
Desecha TEPJF queja por paridad en NL
El TEPJF desechó la queja sobre la facultad del IEE de NL para implementar una acción que garantice que una mujer sea Gobernadora en 2027.
El TEPJF desechó la queja sobre la facultad del IEE de NL para implementar una acción que garantice que una mujer sea Gobernadora en 2027.
El reality show de Azteca Uno, La Granja VIP comenzó hace solo unos días y las y los concursantes, que basta decir son granjeros, han dado mucho de qué hablar, no solo por las breves disputas que han tenido, o el contenido explicito que se les ha escapado, sino por algunas lágrimas que ya se derramaron, las cuales fueron provocadas por Lola Cortés. La famosa, que en proyectos pasados había hecho de juez, ahora dio la sorpresa de integrarse como participante, por lo que los televidentes se han mostrado a la expectativa sobre su participación al conocer su despiadada manera de expresarse. Esta vez, hizo llorar a La Bea y en MILENIO te contamos por qué.Lola Cortés hace llorar a La Bea Mientras los granjeros se adaptan a su nueva vida y claro, la convivencia diaria, Lola Cortés ha tenido una buena relación con La Bea, comediante que reveló ante las cámaras que su nombre verdadero es Tania y no Beatriz, como muchos pensaban. Esta revelación dejó con el ojo cuadrado a la actriz de teatro musical quien destacó que ella le da una buena vibra. No obstante, esto no fue suficiente para evitar hacerla llorar y todo quedó no solo grabado, sino que además otro concursante fue testigo de los hechos. Para La Bea y para ‘Teo’ fue buena idea recordar los momentos que Cortés pasó como jueza de La Academia, por lo que la standupera procedió a mostrarle sus dotes de canto y nada mejor que una cumbia, en específico, el tema Como la flor de la cantante Selena. Entre risas, la famosa cantó el tema de la llamada 'Reina del Tex-Mex', mismo que Lola Cortés escuchó y analizó con detenimiento, justo como hizo con los académicos en años anteriores. Lo que no consideró nadie fue que para La Bea y para Teo, se trataba de un momento de convivencia que acabaría por hacer llorar a la comediante. View this post on Instagram A post shared by La Granja VIP (@lagranjavipmx) Lola Cortés critica canto de La Bea Una vez que la comediante terminó de cantar, Lola Cortés se sinceró para dar su crítica, destacando que lo que más hace falta es afinación pues es claro que ella no contaba con el oído para ser intérprete. “Tu oído no está educado (perder el oído) no tiene nada que ver con la afinación. Tú de memoria debes de saber cómo es la canción, en que tono es, es así de simple. Ibas descuadrada, ¿qué quiere decir? Que tu cumbia iba fuera de tiempo”, criticó. La parte más fuerte fue cuando Cortés no solo dio su punto de vista como experta, sino que además le hizo ver a La Bea que ella no sabe bailar cumbia, lo que le dolió pues al parecer se trata de su género musical favorito. “Lo más importante: no sabes bailar cumbia. Bea tranquila, escúchame, respira, respira. Vamos a aprender a bailar cumbia, ¿qué te parece?”, dijo Lola Cortés mientras consolaba a Bea quien no pudo evitar llorar aunque muy leve. View this post on Instagram A post shared by La Granja VIP (@lagranjavipmx) Internautas reaccionan a este momento Si bien todo quedó como una anécdota, las y los internautas que están al tanto de este programa no dejaron pasar la oportunidad de celebrar los momentos que los granjeros pasan fuera de sus tareas, aunque para algunos la verdad sea dolorosa. “Bea eres lo más”“Yo no sabía quién era la Bea y es de mis favoritas”“Lo que no saben es que ella es parte de un grupo de cumbia”“Amo a Teo, que hace todo lo que Lolita hace”“Se pudo ver el momento en que se rompió el corazón cuando le dieron que no sabía bailar cumbia”“Contenido standupero, contenido académico…contenido!”MBL
Avión en que viajaba Secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, hizo aterrizaje de emergencia en Gran Bretaña debido a grieta en parabrisas.
Weezer nos dio con “Say It Ain’t So” una de las canciones más dolorosas de los 90 sobre el miedo al abandono y el ver a... The post ¿Es neta que “Say It Ain’t So” de Weezer se inspiró en un malentendido familiar? appeared first on Sopitas.com .
Cada vez más mexicanos consideran a sus perros y gatos como miembros de la familia; sin embargo, esta convivencia a veces trae consigo estornudos, congestión, ojos llorosos o ronchas, los síntomas más comunes de la alergia a las mascotas.Afortunadamente, en la mayoría de los casos no es necesario alejarse de los animales. Con algunos ajustes sencillos en el hogar y un plan médico adecuado, es posible aliviar los síntomas sin romper el vínculo afectivo con tu compañero peludo.¿El pelo de perro y gato es lo que provoca alergia?La Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria de Maka Recetas, aclara que el problema no radica en el pelo de los animales, sino en las proteínas presentes en la caspa (pequeñas partículas de piel), la saliva y la orina. Estas proteínas se adhieren al pelaje y se dispersan fácilmente en el ambiente.“Es importante desmentir que lo que detona la alergia no es el pelo en sí, sino proteínas presentes en la caspa (partículas de piel), la saliva y la orina, que se adhieren al pelaje y se dispersan en el ambiente", explicó la especialista.De acuerdo con la Academia Americana de Alergias, Asma e Inmunología, estos alérgenos son los verdaderos responsables de los malestares. Además, señala que no existen razas 100% hipoalergénicas, pues todos los animales producen alguna cantidad de estas proteínas.Los alérgenos son altamente pegajosos, se adhieren a la ropa y pueden llegar incluso a lugares donde no hay mascotas, lo que explica por qué los síntomas pueden persistir aún sin contacto directo con el animal."Por eso vemos personas que empeoran al limpiar o cepillar, ya que, están removiendo más alérgenos al aire. El objetivo no es vivir sin pelo, sino bajar la carga de alérgenos y tratar los síntomas de forma controlada”, agregó.Síntomas y diagnóstico de la alergia a mascotasEntre los principales síntomas se encuentran los estornudos, congestión, picazón nasal u ocular, lagrimeo, tos o silbidos al respirar (en personas con asma). En la piel, pueden aparecer ronchas o eccema tras el contacto.La Dra. Bernal recomienda acudir con un especialista en alergias para realizar pruebas cutáneas o de IgE específica, así como una historia clínica detallada que correlacione exposición y síntomas.“Solo así se puede confirmar si la mascota es realmente la causa”, destacó.¿Separarse de la mascota? Solo como último recursoContrario a lo que muchos creen, deshacerse del animal no debe ser la primera opción. La mayoría de las personas mejora al combinar medidas ambientales, tratamiento médico y un cuidado responsable de la mascota, señaló la veterinaria.Medidas para reducir los síntomas de la alergia:A continuación, la Dra. Bernal comparte una serie de recomendaciones prácticas para mantener bajo control la exposición a los alérgenos y mejorar la convivencia con los animales:1. Cuida la piel de tu mascotaMantén una alimentación rica en proteínas de calidad, ácidos grasos omega 3 y 6, zinc y vitamina E. Esto ayuda a conservar una piel y pelaje saludables, reduciendo la liberación de alérgenos.2. Designa zonas libres de mascotasEl dormitorio debe ser un espacio libre de animales. Lava sábanas, fundas y cobijas semanalmente con agua caliente.3. Purifica y limpia regularmenteAspirar con filtros HEPA, pasar trapos húmedos por las superficies y evitar alfombras o usar tapetes lavables son medidas clave para reducir el polvo y los alérgenos suspendidos.4. Mantén una rutina de cepillado y bañoCepilla regularmente a tu mascota y báñala según la recomendación de un veterinario. En gatos, existen productos que reducen los alérgenos en la saliva, mientras que en perros, un pelaje bien cuidado disminuye su diseminación.5. Medicamentos de apoyoSi los síntomas persisten, pueden usarse antihistamínicos, sprays nasales o gotas oculares, siempre bajo supervisión médica.6. Evaluación médica e inmunoterapiaEn casos más severos, las vacunas antialérgicas (inmunoterapia) pueden ofrecer una solución de control a mediano plazo. Solamente si son recetadas por un profesional.7. Ventilación y limpieza constanteVentila a diario los espacios, mantén limpios los filtros del aire acondicionado y purificadores, y lava con frecuencia las mantas y juguetes de la mascota. Cambia de ropa después de jugar o acariciar si notas síntomas.
Camilo de Castro revela un sistema que integra ganado ilegal a la cadena formal, devastando bosques indígenas y afectando exportaciones que llegan a México.
Fernando Dávila El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó desde Palacio Nacional que han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias registradas en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. TE PUEDE INTERESAR: Gobierno abrirá micrositio para dar cifras de fallecidos y desaparecidos por lluvias: Sheinbaum En la conferencia mañanera, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dio a conocer que ayer se liberaron 25 caminos afectados por las torrenciales lluvias de los pasados días. Indicó que hay 54 puentes que presentan diferentes tipos de afectaciones, por lo que personal especializado trabaja en su revisión para determinar la magnitud de los daños y elaborar un plan de trabajo para su reparación. Resaltó que se incrementó el número de maquinaria y personal en sitio para dar celeridad a los trabajos y liberar cuanto antes las vías afectadas para llegar a los poblados incomunicados. En las acciones de limpieza y remoción de escombros y materiales se trabaja coordinadamente con las Secretarías de Defensa y Marina y se mantiene comunicación permanente con los gobiernos estatales. También se cuenta con el apoyo de 41 helicópteros con los que se realizan puentes aéreos para llegar a los habitantes de las comunidades que se mantienen aisladas. Actualmente hay 191 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados; 111 municipios afectados, y existen 69 municipios que requieren atención prioritaria. El secretario Jesús Esteva además mencionó que en los cinco estados afectados se reportan 376 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores, de las cuales 161 han sido atendidas, 118 están en proceso y 97 están por atender. Para enfrentar la contingencia se cuenta con 681 máquinas, de las cuales 358 son de la SICT y 323 de las Secretarías de la Defensa y de la Marina. Respecto al personal en los sitios afectados, hay 5 mil 417: 661 de la Secretaría y 4 mil 756 de Defensa y Marina y se tienen abiertos 141 frentes de trabajo. Se incrementó el número de maquinaria y personal en sitio para dar celeridad a los trabajos. Foto: Cortesía ¿Cómo van las incidencias? Detalló que en Hidalgo hubo 244 incidencias, 114 ya fueron atendidas; 83 caminos han sido abiertos parcialmente, 47 caminos siguen cerrados y 22 puentes afectados. En esa entidad hay 111 localidades incomunicadas y se labora con 155 máquinas y 310 trabajadores en 99 frentes. En Puebla hubo 33 incidencias, cuatro ya se atendieron. Se tienen 14 caminos abiertos parcialmente, 15 están cerrados y 29 localidades están incomunicadas. En este estado están en actividad 34 máquinas y 80 trabajadores. En Querétaro disminuyeron las comunidades incomunicadas; hay dos caminos abiertos parcialmente y 28 cerrados. En San Luis Potosí ya se abrió el camino que estaba pendiente y se mantienen dos cerrados. En Veracruz se registraron 45 incidencias; ya se abrieron 21 caminos, 17 están abiertos parcialmente y siete cerrados. Jesús Esteva subrayó que en la Red Carretera Federal ya fueron atendidas 130 interrupciones y sólo dos están en proceso en los Puentes Garcés y Garcés Auxiliar. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Gobierno abrirá micrositio para dar cifras de fallecidos y desaparecidos por lluvias: Sheinbaum Sheinbaum viaja a San Luis Potosí para supervisar afectaciones por lluvias Van más de 13 mil viviendas censadas tras lluvias en 5 estados: Sheinbaum
Paola Jiménez Liam Payne, exintegrante de la famosa banda One Direction, logró construir una carrera como solista tras la separación del grupo. A lo largo de los años, el cantante originario de Wolverhampton, Inglaterra, se mantuvo activo en la industria musical y lanzó temas que sumaron millones de reproducciones. El 16 de octubre de 2024, lamentablemente falleció en Buenos Aires, Argentina , a la edad de 31 años, dejando un legado musical que sigue presente en plataformas de streaming. Te recomendamos: ¡Un homenaje a Liam Payne! One Direction lanzaría documental tras la muerte del cantante Aunque su etapa con One Direction marcó su despegue a la fama, su trabajo en solitario también generó gran impacto. A continuación, repasamos las canciones más populares de Liam Payne en solitario para recordarlo. Canciones de Liam Payne en solitario Desde que comenzó su carrera como solista, Liam Payne optó por trabajar junto a otros artistas reconocidos, lo que le permitió explorar diversos estilos musicales y mantenerse vigente. “Strip That Down” junto a Quavo Uno de sus mayores logros y su primer canción como solista llegó con el sencillo “Strip That Down” , incluido en el álbum LP1 , lanzado en 2019. La canción, que cuenta con la participación del rapero Quavo, se convirtió en su mayor éxito individual, acumulando más de mil millones de reproducciones . “Polaroid”, con Jonas Blue y Lennon Stella En varias ocasiones, Liam eligió colaborar con productores y cantantes del momento. En el caso de “Polaroid” , compartió créditos con Jonas Blue y Lennon Stella, logrando una canción de estilo fresco que superó los 400 millones de reproducciones. “For You”, colaboración con Rita Ora Otra canción que destaca en su discografía es “For You”, tema que grabó con la cantante Rita Ora para la banda sonora de la película 50 sombras liberadas . Esta colaboración lo conectó con el mundo cinematográfico y mostró una faceta distinta en su interpretación vocal. “Familiar” con J Balvin Con el sencillo “Familiar” , Liam Payne incursionó en ritmos latinos al colaborar con el artista colombiano J Balvin . Esta canción, del género urbano, reflejó su interés por experimentar con sonidos distintos y llegar a nuevos públicos a nivel global, además, fue bien recibida por sus fans latinos. “Teardrops” El último tema que lanzó antes de su muerte fue “Teardrops”, estrenado en marzo de 2024, siete meses antes de su fallecimiento. En una de sus líneas, la canción dice lo siguiente: “Tal vez tus palabras tengan sentido, yo podría ser el problema, lo siento mucho. Sé que podríamos ser solo amigos, pero no sé cuándo saldremos de esto suavemente”. PJG Contenidos Relacionados: ¡Un homenaje a Liam Payne! One Direction lanzaría documental tras la muerte del cantante Louis Tomlinson habla por primera vez del dolor que le causó la muerte de Liam Payne
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hubo afectación en las labores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) luego del paro registrado ayer por trabajadores de la dependencia.En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria expuso que cerca de 400 trabajadores promovieron dichas acciones, de los cerca de 2 mil 500 empleados.“Ni siquiera se cerraron completamente, sino… No hubo alguna afectación al servicio. El SAT tiene alrededor de 25 mil trabajadores, y son 400 trabajadores quienes han manifestado solicitudes; estas solicitudes van, desde aumento salarial hasta la recuperación de los salarios de gastos médicos mayores”, explicó.Indicó que los inconformes mantendrán un diálogo con el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, para revisar sus peticiones.“Hay demandas que no se les pueden cumplir porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta. Y se va a ver si hay alguna solicitud que pueda ser atendida, y están ahí en diálogo”, agregó.La Mañanera del Pueblo HOY 15 de octubre | EN VIVOLG
Un juez decidió dejar bajo arraigo domiciliario, sin vigilancia policial a un hombre sentenciado a diez años de prisión por violación sexual, decisión que la Fiscalía General del Estado (FGE) considera que es resultado de una argucia legal de la defensa.El agresor, identificado como Eduardo 'F', fue declarado culpable en septiembre tras más de tres años de proceso.Pero el 10 de octubre, el juez de control Fernando Serrano modificó la medida cautelar y le permitió cumplir su condena desde su domicilio, sin supervisión policial.La víctima, Priscila García, expresó temor por su vida y la de sus dos hijas, pues el agresor la amenazó desde el ataque ocurrido el 27 de enero de 2022.“Él sabe dónde vivo y a qué escuelas van mis hijas”, relató.Priscila y Eduardo 'F' trabajaban en el área administrativa de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Eduardo es hermano de su jefa, quien la hostigaba laboralmente. Ese día, la mujer acudió a su vehículo a dejar objetos personales cuando fue atacada por detrás y sometida sexualmente.Durante el proceso judicial, denunció haber sido re victimizada tanto por personal del IMSS como por agentes de la propia fiscalía. Aun así, logró obtener una sentencia condenatoria en septiembre.Pese a ello, el juez Serrano basó su decisión en una audiencia previa realizada en marzo, antes de dictarse la sentencia. En ese momento, la defensa solicitó la revisión de medidas cautelares, alegando que el proceso había sido prolongado, cuando fue la propia defensa la que retrasó las audiencias mediante recursos legales.“Finalmente fue una estrategia que ellos efectuaron, la cual se va a impugnar y vamos a tratar de cambiarla”, declaró el fiscal central, José Antonio Lozano Blancas.La fiscalía advirtió que, aunque la resolución es inapelable, pedirá una nueva audiencia para revertir la medida y solicitar nuevamente protección para la víctima.Priscila exige justicia y medidas de seguridad ante la posibilidad de ser agredida otra vez. Desde el ataque, fue diagnosticada con depresión, ansiedad y estrés postraumático.Hasta el momento, el Disciplina del Poder Judicial de Baja California no ha emitido postura sobre la decisión del juez que dejó libre a un sentenciado por violación, pese a que la sentencia sigue vigente.rdr
Rosul se encuentra en uno de los momentos más importantes de su carrera. Su nuevo álbum, Entre besos y corridos, no solo marca una evolución artística, sino también un viaje emocional y personal que refleja quién es y cómo ha crecido en la industria musical.Y aquí en MILENIO, nos cuenta como fue el crear este repertorio musical y un poco de su vida personal que la inspiró a componer canciones de todo tipo."Me siento muy contenta por la aceptación que está teniendo. Para muchos ha sido una sorpresa, pero este disco habla de todo lo que somos, del amor, del desamor, de las pérdidas y también de lo que duele", cuenta la cantautora.Para Rosul, este álbum es una forma de comunicarse con el público desde la honestidad y la emoción. Cada canción tiene una historia, un sentimiento y una razón de ser:"La música no sabe de géneros, sabe de emociones", dice con firmeza.El cómo llegó la fama a RosulSu voz marcó a toda una generación gracias a temas icónicos de la serie Rosario Tijeras. Sin embargo, el reconocimiento tardó en llegar:"En las primeras tres temporadas nunca pusieron mi nombre en los créditos, fue devastador. Hasta años después la gente empezó a descubrir que esa voz era mía por medio de videos que hacía para TikTok", recuerda.Ese momento, aunque fue difícil, se convirtió en un punto de inflexión. Hoy, Rosul lo ve como parte de su proceso:"Tal vez llegó a tiempo, porque ahora tengo mi carrera más formada. Hoy la gente puede conectar mi nombre con mi trabajo".Rosul describe Entre besos y corridos como un "diario musical", una recopilación de vivencias propias y ajenas:"Escribir para mí es sanar. Hay canciones como 'Cuando te perdí', que nació de una historia muy cercana".Cada tema tiene su propio universo, pero juntos forman un relato coherente sobre el amor, la pérdida y la fuerza emocional. Para ella, el corazón del álbum está en la canción 'No me digas mi vida':"Esta canción es una mezcla entre el desamor y la fuerza, donde se cruzan los corridos con las emociones".Rosul continúa expandiendo su propuesta. En noviembre estrenará una nueva canción ganadora del concurso llamado "La canción del buen amor", enfocada en promover relaciones más reales:"La grabamos en el IMER y saldrá el 25 de noviembre, justo en el Día Internacional en contra de la Violencia contra la Mujer".Además, prepara un nuevo tema junto a Mariana Seoane llamado 'La Bruja', que saldrá este 24 de octubre, con el que busca seguir explorando nuevas formas de expresión dentro de la música mexicana.Rosul cierra con una invitación para quienes aún no la escuchan:"Dense la oportunidad de descubrir música nueva. Si se van atrás en mi catálogo van a encontrar cosas que los van a sorprender. Solo hay que darse la oportunidad de escuchar sin prejuicios".Con todo esto, Rosul, nos resume muy bien hacia donde quiere ir en un futuro y que con este nuevo álbum va apuntando hacia la grandeza con un paso firme e importante en la industria musical, especialmente en el mundo de los corridos.APP
Héctor Figueroa Al comparecer ante el Senado, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno , el secretario de Economía, Marcelo Ebrard , afirmó que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) va a permanecer, con lo cual nos va ir bien a todos. Se refirió a las instrucciones que ha recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum para escuchar a todos los sectores productivos del país en a todas las entidades federativas, a fin de presentar una postura unificada en la renegociación del acuerdo comercial trilateral, que iniciará en enero próximo. “Y me lo dicen en Washington, me lo dijeron ahora en Japón, y seguramente en Corea lo voy también a conversar o me lo van a conversar, reconocen que la primera presidenta de nuestro país está logrando resultados muy positivos en su relación con los Estados Unidos, en su diálogo con el presidente Trump y en otras iniciativas. “Y yo les vengo a traer un mensaje de optimismo sobre el futuro de nuestro país, porque no tengo la menor duda, ninguna duda, de que la estrategia que está en curso (para renegociar el T-MEC), que encabeza nuestra presidenta va a tener éxito, está teniendo éxito y nos va a ir bien”, dijo en medio de aplausos de la mayoría. Ebrard destaca liderazgo de Sheinbaum y estrategia para fortalecer exportaciones Ebrard Casaubón explicó, con gráficas en mano, que respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos a los distintos países , México ha tenido una estrategia exitosa, reduciendo estas tasas impositivas para sus exportaciones. “Es decir, en este nuevo sistema de desventajas comparativas, lo que buscamos es que México tenga la mejor posición respecto a cualquier otro. Esa debe ser nuestra meta última. “Estoy refiriendo la participación de México en el mercado de los Estados Unidos. Tengan en mente que estamos hablando del 83% de nuestras exportaciones y del 45% de nuestras inversiones extranjeras”, detalló el titular de Economía. El titular de Economía dijo que la prioridad para México es hacer que el T-MEC sobreviva para mantener nuestra capacidad de exportación y por tanto los ingresos para la Economía mexicana. “La presidenta nos ha pedido que tengamos perseverancia, firmeza, sangre fría, que mantengamos la cohesión de todas las áreas del gobierno que participamos en esta negociación. “Alguien me decía ¿por qué no pusieron aranceles de retaliación o de represalia (a Estados Unidos)? Porque los países que lo hicieron ya los retiraron todos”, destacó. Marcelo Ebrard indicó que las ocho conversaciones telefónicas que ha mantenido la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo de Estados Unidos han fortalecido una relación entre ambos países que es benéfica para los dos lados de la frontera. “¿Por qué no se aplicó el 25% en marzo? ¿Por qué no se aplicó el 25% (de aranceles a México) que le refería yo en el mes de marzo? Porque la presidenta conversó con el presidente Trump. Ese día, no sabíamos qué resultado iba a haber de esa conversación. “Parecía improbable el resultado. Pero lo logró ella en su conversación. Ha construido una relación de persuasión, de respeto. Y eso es un recurso político mayor, porque de otra manera no estaríamos donde estamos”, destacó Marcelo Ebrard. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: “T-MEC es como un matrimonio difícil, pero ahí la llevamos”: Ebrard Marcelo Ebrard visita Japón para coordinar foro regional sobre innovación Marcelo Ebrard se reúne con embajador de China en México
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de Daniel García Rodríguez quien solicitó declarar impedida a la ministra Yasmín Esquivel Mossa en la discusión de su amparo con el cual busca tumbar la sentencia de 35 años de prisión que le fue dictada por su probable responsabilidad el homicidio de María de los Ángeles Tamés, quien era regidora del municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, crimen suscitado en 2001.Hoy, en listas de la Corte, el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, publicó un acuerdo dando a conocer el desechamiento de la petición.“Del análisis del escrito que dio lugar a formar y registrar el presente asunto, se advierte que no se satisface el primer requisito exigido en el citado artículo 59 de la Ley de Amparo, ya que si bien narran los hechos en que se funda la recusación, omiten manifestar que lo hacen ‘bajo protesta de decir verdad’. Por otra parte, no se acompaña el billete de depósito a que se refiere el precepto recién transcrito, ni se advierte que los promoventes hayan informado ser insolventes”, detalla la notificación.El pasado 9 de octubre, Daniel García, quien pasó 17 años en la cárcel sin recibir sentencia, caso que provocó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenara al Estado Mexicano, solicitó a Hugo declarar impedidas a las ministras Esquivel Mossa y María Estela Ríos González, tanto en el tema de su amparo, así como en el de prisión preventiva oficiosa. Simón Hernández León, abogado del caso García Rodríguez, explicó que las ministras hicieron manifestaciones subjetivas y criminalizantes.Por ello, presentaron un escrito en el máximo tribunal de justicia y solicitaron fecha para audiencia con el ministro presidente.“En el caso de la ministra Estela Ríos, tiene el expediente de cumplimiento de sentencia internacional 3/2025, pero ella como Consejera Jurídica de la Presidencia, en 2022, junto con el secretario de Gobernación solicitó a esta Suprema Corte mantener la prisión preventiva oficiosa, entonces eso ya es un prejuzgamiento de su parte, ya decidió una posición común en el área federal.“Y en el caso de la ministra Yasmín Esquivel por manifestaciones subjetivas y criminalizantes al señor Daniel García y al señor Reyes Alpizar en 2022, en la Feria Internacional del Libro, pues manifestó que ‘qué bueno que hayan estado 16 años en prisión, que eran unos pobres angelitos’ y, bueno a ella le fue turnado el amparo directo.”El abogado señaló que por esas consideraciones personales y subjetivas las ministras no cuentan con objetividad para tomar conocimiento de estos casos, por lo que pidieron a Hugo Aguilar que las recuse.A su vez, Daniel García dijo que es necesario hacer ver a las ministras y ministros las “graves repercusiones” que tiene hoy en día la prisión automática.AMPARODaniel García interpuso un amparo con el cual busca echar abajo la condena que fue ratificada por el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlalnepantla, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el 17 de marzo de 2023. García Rodríguez ha manifestado que fue víctima de fabricación de delitos por el entonces gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas. Actualmente Daniel García enfrenta su proceso en libertad, ya que la condena en su contra no está firme.CHZ
Organizaciones urgen al Congreso fortalecer el presupuesto 2026 para la Conanp y Conafor y frenar la pérdida de bosques y biodiversidad.
Esta medida se enmarca dentro de las políticas de inmigración implementadas por la administración actual del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca reducir la entrada de inmigrantes indocumentados.
Lizeth Diana Hernández Las tensiones entre Marianne Gonzaga y Valentina Gilabert vuelven a encender las redes sociales, esta vez por una inesperada acusación relacionada con una prenda de vestir. A través de sus historias de Instagram, Marianne insinuó que Valentina estaba usando un pantalón que le pertenecía, el cual habría quedado en casa de su ex pareja. Lo que podría parecer un reclamo menor, toma una dimensión completamente distinta si se recuerda el antecedente que las une: Marianne Gonzaga fue señalada hace meses como la agresora de Valentina Gilabert en un incidente que involucró un arma blanca. Leer también: El conflicto entre Marianne Gonzaga y Mar de Regil se intensifica tras nuevas acusaciones En la historia compartida por Marianne, se mostraba una foto suya usando el pantalón, colocada al lado de una imagen reciente que Valentina habría publicado el mismo día, luciendo lo que parecía ser la misma prenda. La comparación fue directa, aunque sin mencionar nombres. Sin embargo, quienes han seguido el conflicto entre ambas captaron rápidamente la intención del mensaje. La publicación de Marianne solo estuvo activa por unos 15 minutos, pero fue suficiente para que se viralizara. La creadora de contenido Magdalena de Hoyos Briones compartió un TikTok mostrando las capturas de pantalla de ambas publicaciones: la foto de Marianne y la imagen reciente de Valentina. Su video desató nuevamente la polémica y revivió el historial de agresiones entre las influencers. @magdadehoyosbriones Marianne Gonzaga sube historia y luego la borra #mariannegonzaga #valentinagilabert original sound - MagdadeHoyosBriones Usuarios en redes reaccionaron con preocupación y rechazo ante el comportamiento de Marianne , considerando el contexto anterior. Para muchos, el hecho de señalar públicamente a Valentina, luego de haber sido señalada como su agresora, representa una provocación innecesaria y una falta de responsabilidad emocional. Hasta el momento, Valentina Gilabert no ha respondido públicamente, ni ha hecho declaraciones sobre el uso de la prenda ni sobre la insinuación de Marianne. No obstante, en redes ya se comenta que este tipo de mensajes indirectos podrían considerarse una forma de hostigamiento digital, dadas las circunstancias. Lo que comenzó como un aparente reclamo por un pantalón, se ha convertido en un nuevo capítulo de una historia marcada por la violencia y la exposición pública. La situación pone sobre la mesa temas como los límites del escrutinio en redes, el acoso indirecto y la falta de reparación en conflictos previos. *LDH* Contenidos Relacionados: Revitalizan obra de Marianne Gast en México: legado fotográfico Marianne Gonzaga reaparece en antro y redes cuestionan: “¿Al antro sí puede entrar, pero a la cárcel no?” Marianne Gonzaga expone la violencia emocional que sufrió de su expareja