Deportes femeninos pueden generar al menos 2,500 mdd anuales en EU para 2030: Mckinsey

Deportes femeninos pueden generar al menos 2,500 mdd anuales en EU para 2030: Mckinsey

El número de fanáticos que gustan de los deportes femeninos sigue creciendo en el mundo, tanto así que la consultora Mckinsey & Company considera que en Estados Unidos puede crecer de mil millones a 2 mil 500 millones de dólares el valor de este negocio hacia 2030. De acuerdo a un estudio llamado “Cerrar la brecha de monetización”, la firma explicó que la mayoría de la gente ya conoce a varias atletas superestrellas como Simone Biles y Coco Gauff, además de que hay equipos femeninos de baloncesto y fútbol que ya suelen llenar estadios.“Sin duda, el deporte femenino finalmente se está popularizando, aprovechando años de crecimiento descomunal. Nuestro análisis revela que, entre 2022 y 2024, los ingresos del deporte femenino crecieron 4.5 veces más rápido que los del deporte masculino; sin embargo, el sector está lejos de alcanzar su máximo potencial, lo que deja miles de millones de dólares sin cubrir para las partes interesadas de toda la cadena de valor”, expuso la firma.Patrocinios y derechos de transmisión, la gran oportunidadDe estos ingresos totales, los patrocinios de marcas de ligas, equipos y atletas podrían generar la mayor porción de ingresos.En el caso de la venta de entradas para eventos deportivos en vivo podría generar la segunda porción más alta de valor a medida que aumenta la capacidad y la asistencia.Ya en tercer sitio son losderechos de transmisión de medios que podrían aportar aproximadamente el 20 por ciento de los ingresos delos dueños de estos; y las ventas de mercadería podrían generar el resto del pastel.Los derechos de transmisión son los que tienen mayor potencial de crecimiento.Actualmente, los derechos de deportes femeninos tienen un precio mucho menor que el de los deportes masculinos, en términos de ingresos por hora de visualización, y esta brecha representa una oportunidad para que los titulares de derechos aumenten sus ingresos y puedan negociar con empresas de medios.Alianzas serán clavesPara aprovechar al máximo el valor del deporte femenino, Mckinsey afirma que será necesario un esfuerzo conjunto de los titulares de derechos de equipos y atletas para comunicar claramente el valor de la oportunidad a los profesionales del marketing, las empresas de medios y los inversores, así como de otros actores clave para que apuesten con valentía en un mercado que aún no está plenamente maduro. “Una aceleración de la monetización impulsará un mayor crecimiento del sector, creando un motor para una mayor participación de los aficionados, una mayor monetización y más crecimiento”, explicó.Afirmó que en un sector deldeporte femenino bien desarrollado, todos ganan: los interesados, los aficionados y las atletas.Principal reto: atención fragmentadaA pesar de esta oportunidad, hay un gran reto que los equipos deportivos femeninos se enfrentan y que los masculinos tradicionales nunca tuvieron que afrontar: compiten por la atención de los aficionados en un mercado ya saturado. “Nuestra encuesta muestra que la mayoría de los aficionados a los deportes femeninos son seguidores a los masculinos que simplemente añaden (en lugar de sustituir) equipos femeninos a la oferta deportiva que ya siguen, lo que reduce aún más su atención”, explicó.Según su encuesta, los aficionados más ávidos de los deportes femeninos siguen un promedio de diez deportes, tanto masculinos como femeninos, mientras que los aficionados más ávidos de los deportes masculinos siguen un promedio de ocho. Incluso cuando los aficionados prefieren ver un equipo femenino a uno masculino, a veces optan por un partido masculino, ya que es más probable que se transmita en horario de máxima audiencia o en una de las principales cadenas de streaming.FC

Jesús Acosta Verde: del aula de Arquitectura en la UANL al imperio de Plazas Sendero

Jesús Acosta Verde: del aula de Arquitectura en la UANL al imperio de Plazas Sendero

La huella de Jesús Acosta Verde en el sector inmobiliario comercial de México es profunda. Aunque dejó la Dirección General de Grupo Acosta Verde en 2015 —tras tres décadas en el cargo—, su legado se mantiene vigente. Desde ese año ocupa la Presidencia del Consejo de Administración, mientras que la operación ejecutiva pasó a manos de nuevas generaciones.Nacido en 1945, su trayectoria empresarial comenzó al egresar de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León, lo que lo impulsó a fundar en 1970 Grupo Acosta Verde en Monterrey.Desde sus primeros pasos, combinó el conocimiento técnico con la visión empresarial que le permitió detectar la oportunidad de un nuevo formato de centros comerciales en México.Con más de cinco décadas de experiencia, Acosta consolidó a su empresa como uno de los principales desarrolladores del país, con más de 1.8 millones de metros cuadrados de propiedades comerciales en 16 estados de la República Mexicana y alianzas estratégicas con marcas como Soriana, Coppel, Cinépolis, Casa Ley, Suburbia y S-Mart.“Mi experiencia se centra en la gestión empresarial, el diseño de estrategias comerciales y el fortalecimiento de la operación de centros comerciales”, escribió el empresario en su cuenta de LinkedIn.“Estoy comprometido con impulsar el crecimiento y la innovación. Colaboro con mi equipo para crear soluciones rentables y sostenibles que reflejen los valores de nuestra empresa y las necesidades de nuestros clientes”, detalló.El nacimiento de Plazas SenderoEn 1986, Acosta Verde desarrolló 12 centros comerciales para inversionistas como Soriana y Grupo Garza Ponce. Entre esos proyectos destacan Plaza La Fe (1993), Plaza Jacarandas (1994) y Plaza Del Río (1994), que siguen bajo la administración de la empresa hasta la fecha.El verdadero punto de inflexión llegó en 1992, cuando Acosta inauguró su primera Plaza Comercial La Fe, hoy conocida como Plaza Sendero. Ese mismo espacio fue escenario de la apertura del primer Cinemark en México, lo que marcó el inicio de un nuevo concepto de centros comerciales orientados a las comunidades locales.En 2001 nació formalmente la marca Sendero. Con este modelo, Acosta se posicionó como pionero en un segmento distinto al de los grandes malls de lujo: espacios comunitarios, accesibles y con alta afluencia de visitantes.En 2002 se inauguró Plaza Sendero Escobedo en Nuevo León, el primer desarrollo bajo la nueva marca, que marcó el inicio de una expansión constante durante la primera década del siglo XXI.La consolidación llegó en 2005, cuando Acosta Verde entró en un joint venture con PREI para la construcción, financiamiento y administración de centros comerciales comunitarios. Dicho acuerdo fortaleció las mejores prácticas de la compañía y abrió paso a una nueva etapa de crecimiento.Dos años después, en 2007, Acosta Verde realizó su primera emisión de certificados bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por mil 130 millones de pesos. El respaldo del mercado bursátil se volvió un sello distintivo para la empresa.En 2009, el empresario recibió el Reconocimiento a la Excelencia Profesional por la Federación de Colegios Profesionales de Nuevo León, galardón que destacaba su papel como uno de los arquitectos más influyentes en latransformacióndel paisaje urbano y comercial del país.La relación con los mercados de capitales se profundizó en 2015, cuando la empresa realizó una segunda emisión de certificados bursátiles por 3 mil millones de pesos y concretó una alianza con Equity International, lo que permitió a la compañía fortalecerse, según su página oficial.​FC

América suma solitario triunfo ante Pachuca; Maximin anotó

América suma solitario triunfo ante Pachuca; Maximin anotó

Christian Mendoza En un estadio a puerta cerrada por la imposición de la Alcaldía Benito Juárez, América derrotó 2-0 a Pachuca en partido correspondiente a la Jornada 7 del Apertura 2025 y las Águilas se mantienen al acecho del liderato de Liga MX; Allan Saint-Maximin entró de cambio y anotó. NO TE PIERDAS: ¡Cruz Azul gana y hunde a Chivas en el 16º lugar! América 1-0 Pachuca --- ¡Gol del América! Lichnovsky cierra la pinza tras milimétrico centro de Zendejas --- #LigaMx #SabadoFutbolero pic.twitter.com/KH8jfHSyCS — TUDN MEX (@TUDNMEX) August 31, 2025 América 2-0 Pachuca ¡Dos partidos, dos goles! - Allan Saint-Maximin aumenta nuestra ventaja -- pic.twitter.com/2PhMLSMZtA — Club América (@ClubAmerica) August 31, 2025 BFG Contenidos Relacionados: Chivas 1-2 Cruz Azul: Goles y polémica en la J7 del Apertura 2025 ¡De villano a héroe! Ángel Correa da triunfo a Tigres sobre Santos León vuelve a rugir en Liga MX con goleada sobre Querétaro

"Enfrenté a las mejores Chivas desde que llegué a México": Nicolás Larcamón defiende a Milito

"Enfrenté a las mejores Chivas desde que llegué a México": Nicolás Larcamón defiende a Milito

Luego de salir con la victoria y tres puntos de oro que lo tienen en la segunda posición del Apertura 2025, el técnico del Cruz Azul, Nicolás Larcamón volvió a defender el proyecto de su compatriota, Gabriel Milito y aseguró que este Guadalajara ha sido el mejor desde que dirige en México."Sigo reafirmando lo que dije en la antesala del partido, desde que estoy en México he enfrentado muchas veces a Chivas y siento enfrenté a las mejores Chivas desde que estoy en México. Entiendo perfecto la exigencia de un equipo como este y la insatisfacción propia de los resultados, fue un rival que planteó un partido de mucho protagonismo, por largos pasajes impuso condiciones", dijo Larcamón."Siento que hicimos muy bien nuestro partido. En el análisis previo, cuando Chivas le logran diferencia se abre mucho para atacar. Hicimos un buen partido, lastimosamente. Porque no siempre un buen partido es imponer condiciones todo el tiempo, sino gestionar la incomodidad propia. Lo hicmos muy bien y destacar el trabajo del rival.“Enfrenté a las mejores Chivas desde que estoy en México”: Nicolás Larcamón.????: @jmanuelfigueroa ???? https://t.co/vixkdsbfMr pic.twitter.com/E7saCezK20— La Afición (@laaficion) August 31, 2025 Larcamón cumple su cuarto año dirigiendo en México y enfrentó a las Chivas en repetidas ocasiones, incluso con distintos planteles como Puebla, León, Necaxa y ahora Cruz Azul.Con La Máquina cada vez encuentra su mejor versión y no le rehuye a ser candidato al título."Me quedan muy buenas sensaciones, seguimos alcanzado la mitad del torneo. Siento que en esta etapa de construcción les puedo decir en estos triunfos, que no tuvimos pretemporada con este grupo. Había ocho jugadores que no fueron parte de esas semanas de pretemporada que nos hizo complejo el inicio de proceso. Más allá de estar en la etapa de construcción, fuimos mostrando evolución futbolística. Hoy nos impusimos en una cancha difícil y nos llevamos tres puntos improatnes para la clasificación directa y los primeros puestos para los cruces de Liguilla, es importantísimo responder y haber respondido", comentó "De lo que es el nivel futbolístico, es dinámico y cada partido tiene matices diferentes. Cuando ganamos ante Toluca con autoridad y postivos, superiores al desarrollo del juego, fue gratificante, porque teníamos al campeón y haberlo superado en la manera que lo hicimos, fue positivo.En Cruz Azul siempre tenemos la ambición y responsabilidad por lo gigante que es la insitutcion y convivimos con esa repsonsabilidad y objetivo que es nuestro e ir paso a paso.Se refirió a Ángel Sepúlveda, quien dejó el juego por un problema muscular.???? Nicolás Larcamón destaca lo que ha hecho Ángel Sepúlveda, y habló de lo que pudiera ser su lesión de este sábado ante Chivas.????: @jmanuelfigueroa ???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/BjaOLPoeDI— La Afición (@laaficion) August 31, 2025 "Destacar el trabajo de Sepúlveda que le decía que lo necesitamos, que le meta a la recuperación y estamos a la espera de estudios. Puede ser una lesión muscular que lo aleje. Nos encuentra en un parate de dos semanas que va de una manera hacerle perder menos competencia. Confío en él que estará muy conectado y ser parte clave de este grupo", destacó."A partir de esto, va a encomendarse a una rápida recuperación y no acelerarlo. Hay que recuperarlo en el tiempo para que nos siga dando todo lo que nos está dando. Destacar lo del Toro que hace unas semanas cuando ganábamos en Santos con su gol. Había demostrado tanto deseo al estar fuera de planes e hizo lo posible para facilitar al club el proceder. Cuando la decisión fue reincrporalo, uan disposición de empuajar y vuelve a tener un ingreso espectacualar. Le tocó jugar más minutos de lo esperado. Pero demuestra ser un jugador de gran jerarquía y poder competirle a Sepúlveda.​RGS​

América vence a Pachuca entre el silencio del Ciudad de los Deportes

América vence a Pachuca entre el silencio del Ciudad de los Deportes

En el silencio, habló el futbol de América, con gente y sin gente, las Águilas siguen en ascenso. En un inmueble inerte por la falta de afición, los de Coapa vencieron 2-0 a Pachuca en un juego donde Maximin volvió a ser estrella. La evolución del América ha sido notable, en sus últimos partidos se muestra más conjuntado, poco a poco Jardine empieza a encontrar la idea, y encima los movimientos que ejecuta el estratega le salen a pedir de boca.¡FIN DEL ENFRENTAMIENTO! ????????Los 3 puntos de la Jornada 7 son para Las Águilas ????@GNPseguros#Viviresincreíble pic.twitter.com/v1ZrpIyCph— Club América (@ClubAmerica) August 31, 2025 Jardine tomó la decisión de poner a Igor en lugar de Juárez, una determinación que podría cuestionarse, porque el defensa mexicano había tenido un buen rendimiento, pero el peso del chileno fue clave porque fue quien marcó el primer gol del encuentro.Y es que América empezó con una buena inercia, tomó el control del balón y fue en busca del arco hidalguense, una escuadra que ha perdido el gas del inicio y que luce más endeble. Las Águilas fluyen a partir de la pelota, con Reyes mandando en la media de contención -otra decisión que le ha cuadrado a Jardine- con Sánchez y Fidalgo en el mando de la elaboración. Punzante en ataque, solo Aguirre estuvo más disperso, porque el charrúa dispuso de un par de ocasiones y en ambas no logró, primero un cabezazo que se fue por encima del larguero y luego un mano a mano que perdió ante Carlos Moreno. Eso sí, una buena acción de las Águilas acabó en buen puerto cuando Zendejas se acompañó con Reyes y éste le regresó una pared precisa, Alejandro lanzó el centro por delante de los defensas y ahí en la zona del nueve apareció Lichnovsky, el zaguero central se disfrazó de atacante y empujó la pelota al 20’.???????????? ¡Gol del América! Lichnovsky cierra la pinza tras milimétrico centro de Zendejas ???????????? #LigaMx #SabadoFutbolero pic.twitter.com/KH8jfHSyCS— TUDN MEX (@TUDNMEX) August 31, 2025 ​América estaba por delante, pero sobre todo se veía más completo que unos Tuzos a los que les costó poder hilvanar juego ofensivo. Hasta que en el cierre del primer tiempo Illian Hernández dispuso de una acción clara, dribló a Malagón, pero cuando tiró a gol Lichnovsky hizo su labor y bloqueó el balón.La imagen de Pachuca cambió en el segundo tiempo, empezaron mejor y con más frecuencia ofensiva, incluso Víctor Guzmán también dejó ir otra jugada que pintaba para acabar en el fondo, pero su derechazo se fue por un costado. Espabiló América y el partido se hizo de norte a sur el juego, Sánchez se perdió el segundo porque una buena barrida se lo impidió. Entonces vino el debut de Maximin en su nueva casa, Jardine lo mandó a la banda izquierda, de nuevo a percutir por esa banda. Y lo hizo, en una pelota dividida mostró más potencia y determinación que el portero hidalguense, le ganó la bola con una buena técnica, tuvo la portería en la mente y disparó con la zurda, gol de billar, porque dio en el palo y a besar las redes al 70’. ¡Lo que hubiera sido ese gol con gente en las tribunas, seguramente una locura!, pero seguro que habrá más ocasiones para ello porque el francés ha llegado con una gran determinación y ha encajado en el grupo de la mejor manera.????????¡Golazo de Maximin! El francés suma su segundo tanto en la Liga MX con esta joya ????????#LigaMx #SabadoFutbolero pic.twitter.com/lK8jvQ0JCS— TUDN MEX (@TUDNMEX) August 31, 2025 América viene en franco ascenso, se va a la Fecha FIFA con una sonrisa en la boca, invicto y en la parte alta de la tabla. Dentro de 15 días viene un alicaido Guadalajara, ahora la interrogante es ver qué pasará entre la alcaldía Benito Juárez y el club para ver si puede haber gente de nueva cuenta o si las Águilas emprenden el vuelo a otra plaza.CIG​​​

Hamás confirma la muerte de Mohammad Sinwar, jefe militar en Gaza

Hamás confirma la muerte de Mohammad Sinwar, jefe militar en Gaza

Oswaldo Rojas El grupo miliciano palestino Hamás confirmó el sábado la muerte de su jefe militar en Gaza, Mohammad Sinwar, pocos meses después de que Israel dijera que lo había matado en un ataque en mayo. Hamás no facilitó detalles sobre la muerte de Sinwar, pero publicó fotografías suyas junto a otros dirigentes del grupo, describiéndolos como "mártires". Mohammad Sinwar era el hermano menor de Yahya Sinwar, jefe de la facción islamista, coautor del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, y a quien Israel había matado en combate un año después. Te recomendamos: ‘Los terroristas de Hamás secuestraron a mi hija, todavía enfrentamos secuelas’. Fue elevado a la cúpula del grupo tras la muerte de su hermano. Su muerte confirmada dejaría a su estrecho colaborador Izz al-Din Haddad, que actualmente supervisa las operaciones en el norte de Gaza, a cargo del brazo armado de Hamás en todo el enclave. Te recomendamos: Israel asegura haber eliminado a miembros de Hamás disfrazados de personal de ayuda humanitaria. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Estados Unidos abandona negociaciones de tregua en Gaza; responsabiliza a Hamás Hamás graba a rehén israelí cavando su propia tumba y en desnutrición Plan israelí para tomar Ciudad de Gaza significa “sacrificar” a los rehenes: Hamás

Alexander Zverev cae en la tercera ronda del US Open contra Auger-Aliassime

Alexander Zverev cae en la tercera ronda del US Open contra Auger-Aliassime

El canadiense Félix Auger-Aliassime se clasificó este sábado para los octavos de final delAbierto de Estados Unidostras firmar la gran campanada del torneo al eliminar en tercera ronda al alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo.Auger-Aliassime, número 27 del ranking, remontó un set inicial en contra y se impuso a Zverev por 4-6, 7-6(7), 6-4 y 6-4 en 3 horas y 48 minutos de juego. El norteamericano se enfrentará en los octavos de final al ruso Andrey Rublev (número 15).Felix is feeling good tonight ???? pic.twitter.com/oe6o4sPRvt— US Open Tennis (@usopen) August 31, 2025 La eliminación de Zverev supone el mayor batacazo de Abierto de Estados Unidos al cierre de la tercera ronda. Con la excepción de Zverev, los cuatro primeros del mundo, tanto en la ATP como en la WTA, están en los octavos de final.Auger-Aliassime dio una clase magistral de tenis, con 50 golpes ganadores con la que selló la primera victoria de su carrera en 'Grand Slam' frente a un 'Top 5' tras encajar siete derrotas.El quebequés ganó el 78 por ciento de puntos de primer saque, un 66 por ciento de segundo y un 89 por ciento de puntos a la red (24 de 27).Cedió el primer set por 4-6 ante Zverev tras encajar dos 'breaks', ya no recibiría ninguno más.First set wrapped up by Sascha's first ace! ???? pic.twitter.com/AyA2TI7iIm— US Open Tennis (@usopen) August 31, 2025 En el segundo set, tanto Zverev como Auger-Aliassime defendieron su servicio hasta el 'tie-break'. El alemán tuvo una pelota de set, pero el canadiense terminó apuntándose el desempate por 9-7 para igualar el partido.Auger-Aliassime desplegó entonces un juego agresivo, arriesgado, pero con plena confianza, prácticamente sin fallos. Zverev, por su lado, se iba a desesperando punto a punto.Un 'break' para Auger-Aliassime para abrir el tercer set le bastó para el 6-4; mientras que en el cuarto y último set la única rotura para firmar otro 6-4 la firmó a mitad del parcial."Fue un comienzo nervioso durante los primeros juegos. Después, el partido se volvió bastante intenso y casi perfecto. Pero 'Sascha' seguía sacando de manera increíble, así que fue muy difícil lograr un 'break'", explicó Auger-Aliassime a pie de pista.Felix Auger-Aliassime came into the match 0-7 against top-5 players in Grand Slams.Tonight, he got his first. pic.twitter.com/XKBZKd5rDy— US Open Tennis (@usopen) August 31, 2025 El canadiense, semifinalista en Nueva York en 2021, dijo que esta victoria "sienta realmente bien"."Estos tipos, me refiero a Sascha y Andrey, son todos jugadores de élite y han estado en la cima durante muchos años. Pero estoy intentando competir con ellos en estos partidos, denlo por hecho", añadió.​​CIG​​

Red Bull condiciona a Yuki Tsunoda y le pone tiempo límite para intentar conservar su puesto

Red Bull condiciona a Yuki Tsunoda y le pone tiempo límite para intentar conservar su puesto

Desde la temporada pasada la escudería Red Bull vive momentos de incertidumbre en cuanto al coequipero de Max Verstappen. Primero la salida de Checo Pérez, luego el prematuro paso de Liam Lawson y, por último, el inconsistente rendimiento de Yuki Tsunoda.Este último ascendió al primer equipo de la escudería austriaca para el Gran Premio de Japón; sin embargo, después de 10 carreras disputadas, solo ha conseguido 10 puntos, poniendo en jaque a Red Bull en cuanto a la producción de unidades, e incluso en intentar impulsar a Verstappen desde su asiento.Debido a esto, los Toros Rojos ya le pusieron un ultimatum para que intente mejorar: el Gran Premio de México sería la última fecha para determinar su futuro, según explicó Helmut Marko al medio ORF."(Lo que necesita Tsunoda es) acercarse a Max y ofrecer ese nivel de rendimiento de forma constante. Por eso hemos pospuesto las fechas de las opciones, y ahora analizaremos las próximas carreras y entonces se tomará una decisión", dijo Marko y luego enfatizó en el plazo. "Diría que alrededor de México (es la fecha límite)".Para buscar un mejor rendimiento del japonés, Laurent Mekies, el nuevo jefe de Red Bull, habría pedido que su monoplaza tuviera las mismas configuraciones que Verstappen."Las fuentes sugieren que fue Mekies quien presionó para que el piloto recibiera el auto con las mismas especificaciones que el campeón reinante, firmando el nuevo piso en Spa-Francorchamps, una pieza que, bajo el régimen anterior, podría haber permanecido como repuesto de Verstappen", explicó el periodista Alex Harrington de Motorsport.A Tsunoda le quedan cinco carreras más antes de llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez, supuesta fecha para determinar su futuro, y necesitará sumar la máxima cantidad de puntos posible para dar una buena impresión a la directiva.De momento, el japonés saldrá desde la posición 12 en el Gran Premio de los Países Bajos, un panorama complicado para sus pretensiones de seguir en el Gran Circo.RGS