Declararán en Lima el estado de emergencia frente a las protestas

Declararán en Lima el estado de emergencia frente a las protestas

Lima. El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, anunció anoche que en las “próximas horas” se declarará el estado de emergencia en Lima, horas después de que el presidente José Jerí pidió poderes al Congreso para enfrentar la violencia, tras la muerte de un manifestante durante una multitudinaria protesta la víspera, que exigía su salida y la derogación de leyes que impulsó mientras era legislador y que, según expertos, favorecen presuntamente a la delincuencia.

Julio Hernández López: Astillero

Julio Hernández López: Astillero

En la aberrante hipótesis de que Donald Trump hubiese sido declarado Premio Nobel de la Paz, tal vez las invitaciones a la ridícula ceremonia de entrega habrían llevado algunas de las frases recientes del halcón que quiere hacerse pasar por blanca paloma conciliadora: “no tendremos más opción que entrar y matarlos”, dijo ayer como asesina advertencia a Hamas, luego de que en Gaza se produjeron actos letales contra “un par de bandas muy malas”, lo cual al selectivo apaciguador naranja, “para ser honesto”, no le “molestó mucho”, reconoció.

Pablo Lemus y edil de Vallarta recorren zonas afectadas y otorgan apoyos

Pablo Lemus y edil de Vallarta recorren zonas afectadas y otorgan apoyos

Puerto Vallarta, Jal., El gobernador emecista Pablo Lemus y el alcalde Luis Ernesto Munguía –del Partido Verde– recorrieron la zona afectada por lluvias recientes en Puerto Vallarta, donde entregaron a damnificados cheques de 23 mil a 50 mil pesos con recursos provenientes del Fondo Estatal de Desastres Naturales. “Quiero pedirles un gran favor, que no lo gasten en otra cosa que no sea la reposición del menaje, que no se vaya a una fiesta”, dijo el titular del Ejecutivo jalisciense ante vecinos de la colonia Las Mojoneras.

“Se alertó a la gente para evacuar” ante desborde de río, asegura Nahle

“Se alertó a la gente para evacuar” ante desborde de río, asegura Nahle

Poza Rica, Ver., La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, rechazó que la situación que se vive en este municipio se deba a fallas en materia de protección civil y afirmó que el 10 de octubre pasado Petróleos Mexicanos (Pemex) sonó su alarma a las 3 de la mañana y Protección Civil estatal desalojó a miles de personas, pero “otras no quisieron dejar sus casas, o no pudieron”.

Detienen a abogado relacionado con fraude en pensiones del Issste

Detienen a abogado relacionado con fraude en pensiones del Issste

La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) detuvo ayer al abogado Gerardo Covarrubias Huizar por el delito de evasión fiscal en el ejercicio 2019; sin embargo, se le ha identificado como uno de los principales relacionados con fraudes pensionarios por más de 16 mil millones de pesos que han afectado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), caso que ha sido documentado por La Jornada desde junio de 2024.

Anula el TFJA sanción a firma inhabilitada por incumplir al Issste

Anula el TFJA sanción a firma inhabilitada por incumplir al Issste

La sanción impuesta a la empresa Loeffler, SA de CV –que consistía en inhabilitación por 45 meses para participar en contrataciones públicas y multa de un millón 901 mil 25 pesos por el presunto incumplimiento de un contrato con el Issste– quedó sin efectos, informó este jueves la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Editorial: Trump: el fantasma de la intervención

Editorial: Trump: el fantasma de la intervención

En las últimas horas, el riesgo de una intervención armada de Estados Unidos en Venezuela ha pasado de ser una amenaza difusa a convertirse en un escenario probable. El miércoles, el presidente Donald Trump confirmó que dio autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para realizar operaciones encubiertas en la nación caribeña, y destacó que sopesa la posibilidad de operativos terrestres en ese país contra los “combatientes ilegales”, como clasifica a los supuestos traficantes de drogas. Dado que Washington acusa al gobierno de Venezuela de ser un cártel, las palabras del republicano constituyen un amago directo de agresión militar con fines de cambio de régimen. Más explícita que Trump fue la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró: “Maduro lidera un régimen ilegítimo que ha estado traficando drogas hacia Estados Unidos durante demasiado tiempo, y no vamos a tolerarlo”.