Yankees pierde a dos de sus estrellas por lesión

Yankees pierde a dos de sus estrellas por lesión

Ariel Velázquez La temporada terminó con la misma resaca que persigue a los Yankees desde 16 años . Cada otoño en el Bronx se parece al anterior, con promesas de reconstrucción y discursos sobre el futuro. El problema es que ese futuro parece no llegar nunca. Y ahora, antes de que suene el primer lanzamiento de 2026 , el equipo ya acumula las asuencias de Carlos Rodón y Anthony Volpe. El anuncio llegó en una rueda de prensa donde Aaron Boone y Brian Cashman parecían revisar una lista de daños. Rodón, que ganó 18 juegos y fue la segunda cara más confiable de la rotación durante buena parte del año , pasó por una endoscopia en el codo izquierdo para retirar fragmentos óseos. Brian Cashman says he is starting to believe that Anthony Volpe's shoulder injury did in fact impact his play, despite Cashman not thinking so during the season pic.twitter.com/qe33JOkX5M — Talkin' Yanks (@TalkinYanks) October 16, 2025 La cirugía lo mantendrá sin lanzar por ocho semanas , lo que descarta su presencia para el Opening Day ante los Giants. Cashman explicó que el zurdo iniciará la temporada en la lista de lesionados y podría regresar entre abril y mayo, siempre que su rehabilitación avance sin contratiempos. El parte médico de Rodón completa una rotación en cuidados intensivos. Gerrit Cole y Clarke Schmidt siguen fuera por cirugías de codo, lo que deja al equipo con una rotación provisional: Max Fried, Cam Schlittler, Luis Gil, Will Warren y un quinto nombre aún sin definir. El gerente general no ocultó la incertidumbre. Dijo que analizarán si el refuerzo debe venir del sistema interno o del mercado. TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR : VIDEO: El Papa León XIV trolleó a fan de los Cubs Los nombres que circulan en las oficinas del Bronx no entusiasman a la afición. Ryan Yarbrough y Paul Blackburn aparecen como opciones de emergencia, veteranos de contratos cortos y brazos de transición. Dentro de la organización, las alternativas son apuestas. E lmer Rodríguez-Cruz apenas suma una apertura en Triple A , Ben Hess terminó en Doble A y Bryce Cunningham en Clase A Alta. Brendan Bec k, el más adelantado, ni siquiera está asegurado en la l ista de 40 jugadores. Sin shortstop titular El caso de Anthony Volpe complica aún más el panorama. El campocorto se sometió a una reparación artroscópica en el labrum del hombro izquierdo. No podrá batear durante cuatro meses ni lanzar por seis, lo que lo deja fuera del inicio de temporada. Se espera que pueda iniciar su rehabilitación en ligas menores el mismo día en que los Yankees inauguren la campaña. José Caballero y Oswaldo Cabrera son las opciones más cercanas para cubrir la posición. Caballero, con un año dividido entre Tampa Bay y Nueva York, registró un wRC+ de 97 y lideró las Grandes Ligas con 49 bases robadas, además de un desempeño defensivo notable. Cabrera, más versátil, sufrió una lesión que lo hizo perderse casi todo 2025. Buenas noticias Entre lesiones y ajustes, los Yankees buscan señales de alivio. Aaron Judge no requerirá cirugía en su codo derecho y Giancarlo Stanton tampoco necesitará tratamiento invasivo para sus molestias en ambos codos. La noticia trajo un respiro breve, aunque insuficiente para borrar la preocupación general. En el Bronx hay fatiga. Ya son 16 años  sin un título son demasiados para una franquicia que se define por la exigencia. Contenidos Relacionados: El desafío 9-9-9 que enloquece a los fans de MLB Fan de Dodgers sufre racismo y amenazas de ICE Estrella de los Dodgers abandona hotel embrujado en Milwaukee

Pasajero pierde la vida en Metrobús de la Línea 3

Pasajero pierde la vida en Metrobús de la Línea 3

Diego Rodríguez Ruiz Un hombre perdió la vida a bordo de una unidad del Metrobús que circulaba sobre la Línea 3, que va de Tenayuca al Pueblo de Santa Cruz Atoyazc, el aviso sobre su muerte se dio en la estación San José de la Escalera, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Los hechos ocurrieron sobre Calzada Vallejo y Calle 16-A, colonia Santa Rosa, donde el operador de una unidad con dirección a Buenavista, informó al Centro de Control que un masculino que viajaba a bordo se encontraba inconsciente”. Por lo que se solicitaron los servicios de emergencia, aunque los paramédicos realizaron trabajaos de reanimación, minutos después diagnosticaron que ya no contaba con signos vitales. El autobús fue desalojado y permaneció en el sitio para que los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) realizaran el levantamiento del cuerpo. Será la Fiscalía General de Justicia quien determine las causas del fallecimiento del hombre; Metrobús colaborará con la autoridad en todo lo que se necesite para esclarecer los hechos”. Otros decesos en el Metrobús No es la primera ocasión en que ocurre una muerte a bordo de l as unidades del Metrobús, tan solo el 20 de junio, un hombre de la tercera edad murió cuando uno de los autobuses circulaba por la colonia Buenavista, de la alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con los testigos , el pasajero se desvaneció de forma súbita , por lo que el operador avisó al Centro de Control para solicitar los servicios de emergencia, quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Asimismo, en enero de este año, una mujer falleció en uno de los vehículos de dos pisos que circulan por Paseo de la Reforma, en la estación Robles Domínguez, en este caso la víctima cayó de las escaleras de descanso. Aunque el Metrobús afirmó que esto ocurrió con la unidad detenida , por lo que se descartó que la caída se derivara de una mala maniobra del operador del vehículo. Deceso en andén En diciembre del año pasado, dentro de la terminal Indios Verdes, un hombre se desvaneció en el andén, los servicios de emergencia que llegaron al sitio confirmaron que no tenía signos vitales, por lo que la estación permaneció cerrada hasta que la fiscalía hizo el levantamiento del cuerpo. En septiembre de ese año, un adulto mayor que iba a una unidad de la Línea 1, que va de Indios Verdes a Caminero, falleció en la estación Altavista, sitio en donde perdió el conocimiento, aunque al lugar llegó personal del Escuadrón de Recate y Urgencias Médicas (ERUM), ya no pudieron hacer algo por el hombre. *DRR* Contenidos Relacionados: Línea 2 de Metrobús operará con horario nocturno extendido Metrobús CDMX prohíbe viajar con mochilas; aquí la explicación Iniciará obra del primer tramo de la Línea Cero del Metrobús: Brugada

Aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida en Sonora; iba en envases de detergente

Aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida en Sonora; iba en envases de detergente

Un total de mil 071 litros de metanfetamina líquida contenida en 120 garrafones de detergente fueron asegurados por elementos del Ejército mexicano en coordinación con la Guardia Nacional, como resultado de una minuciosa inspección en el puesto de control militar “Estación Doctor”, en San Luis Río Colorado, Sonora.¿Cómo se realizó el aseguramiento?Los hechos ocurrieron cuando elementos revisaron un tractocamión marca Kenworth, con caja seca y razón social “JFI”, procedente de San Luis Potosí, con destino a San Quintín, Baja California.El vehículo transportaba supuestos productos de limpieza en garrafones y botes de plástico transparente, como detergentes y limpiadores multiusos en diferentes presentaciones y aromas.Durante la inspección del vehículo, el personal militar detectó residuos de una sustancia con fuerte olor a químico al interior de la caja, por lo que se procedió a aplicar una prueba rápida, la cual arrojó resultado positivo a metanfetamina. El conductor fue detenido, junto con el transporte y la sustancia, y quedó a disposición de las autoridades correspondientes para la integración de la carpeta de investigación.Aseguramiento de 15 toneladas de metanfetamina en puerto de MazatlánEl 15 de septiembre, elementos de seguridad y fuerzas armadas aseguraron 1.5 toneladas de metanfetamina ocultas en el doble fondo de un tractocamión, tras un operativo conjunto en el puerto de Mazatlán.La operación en Sinaloa se realizó entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.Según la estimación oficial, el golpe económico a las organizaciones criminales ascendió a 426.5 millones de pesos, además de impedir que más de 1.5 millones de dosis llegaran a la ciudadanía.El trasfondo fue detectado durante una inspección realizada por efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán con apoyo de un equipo de rayos X y tres binomios caninos.De acuerdo con el parte oficial, al revisar el vehículo acoplado a una caja se detectó un compartimento con doble fondo que resguardaba 494 paquetes y seis bolsas con una sustancia con características de metanfetamina, cuyo peso conjunto ascendió a unas 1.5 toneladas.Con información de EFEksh

Cárteles de Sinaloa, Jalisco y del Gofo, entre los que operan en Canadá

Cárteles de Sinaloa, Jalisco y del Gofo, entre los que operan en Canadá

Al menos siete carteles de la droga de México, El Salvador y Venezuela operan en Canadá, según reveló la Policía Montada, y afirmó que estas organizaciones criminales utilizan el país para el tránsito de narcotráfico.En una entrevista con la televisión canadiense CTV, Mathieu Bertrand, un alto oficial de la Policía Montada encargado del crimen organizado, señaló que esos carteles "están utilizando Canadá como un punto de transbordo" y que están "muy involucrados en los delitos que impactan" al país norteamericano.Las siete organizaciones presentes en Canadá son: la Mara Salvatrucha (MS-13), los cárteles del Golfo, de Sinaloa, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos, el Tren de Aragua y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).En febrero, el gobierno canadiense incluyó estas siete entidades criminales en su listado de grupos terroristas después de que Estados Unidos tomara la misma medida.El entonces ministro de Seguridad Pública canadiense, David McGuinty, justificó la medida al indicar que "las organizaciones criminales internacionales, incluidos los cárteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá", por lo que es necesario que las fuerzas de seguridad "tengan todas las herramientas disponibles".CTV indicó que estos cárteles están utilizando Canadá para enviar metanfetaminas a países como Nueva Zelanda y Australia.Un kilo de metanfetaminas cuesta 500 dólares en Estados Unidos, pero en Nueva Zelanda se vende por 300 mil.En los dos últimos años, la Policía Montada ha desmantelado 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.EHR

Pregúntale a Mueller

Pregúntale a Mueller

La editorial Los tres editores publica un nuevo volumen de textos de la escritora estadounidense Cookie Mueller, icono contracultural que trabajó como actriz, bailarina, limpiadora, marinera, cocinera y otras muchas profesiones antes de morir de sida en 1989. The post Pregúntale a Mueller appeared first on Letras Libres .

Función totalmente femenil en la Arena México

Función totalmente femenil en la Arena México

Arturo López Por segundo año consecutivo, la Arena México tendrá una función totalmente femenil, que se disputará este viernes 17 de octubre de 2025. La función del CMLL tendrá doble lucha estrella: 1. Gran final del Campeonato Universal de Amazonas 2025. India Sioux y Skadi tratarán de conquistar el cetro. 2. Mercedes Moné expondrá el Campeonato Mundial Femenil del CMLL. Su retadora es Persephone. - TE PUEDE INTERESAR: Para Thekla es una locura estar en la Arena México Se vivirá también un evento especial de relevos australianos. La Catalina se unirá a Lluvia y La Jarochita para hacer frente a Zeuxis, Reyna Isis y Olympia. En la tercera lucha , las japonesas Koguma, Hazuki harán tercia con Kanji para medir fuerzas ante Marcela, Princesa Sugehit y La Magnífica. Kira y Sanely se enfrentarán en un Match Relámpago con duración de 10 minutos. Para abrir la función en la Arena México, Tabata y Nexy van contra Candela y Valkyria. ald Contenidos Relacionados: El ‘Sky Team’ sigue con su brillo Para Thekla es una locura estar en la Arena México Persa va directo: ‘Draego me estorbaba’