
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix Colombia
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
Bernardo Ferreira / AFP Inter de Milán sufrió un inesperado revés al caer en casa por 2 a 1 ante el Udinese , este domingo en el cierre de la 2ª jornada de la Serie A . NO TE PIERDAS: Barcelona deja ir sus primeros puntos tras golazo de 'campana' Frenado en 3 puntos, baja al sexto puesto , a tres unidades de los cuatro equipos que han conseguido ganar los dos partidos: Juventus , Nápoles , Cremonese y Roma . Por una ligera diferencia de goles (+3 contra +2), Juventus y Nápoles colideran la tabla, después de ganar por la mínima (1-0) en Génova este domingo y en casa al Cagliari el sábado, respectivamente. Inter , que había arrancado el campeonato el lunes con una goleada 5-0 sobre Torino y que había sido el primer líder de esta Serie A, tenía la posibilidad de sumarse al grupo de cabeza pero nada salió como esperaba en su duelo del domingo en el Giuseppe Meazza. El neerlandés Denzel Dumfries adelantó al Inter en el minuto 17, rematando un tiro desviado de su compañero Marcus Thuram , pero el Udinese no solo no se hundió sino que se creció a partir de ahí. Antes del descanso dio ya la vuelta al marcador , con un penal transformado por el inglés Kenan Davis (29) y un gol del francés Arthur Atta (40). En la segunda mitad, el Inter se esforzó por reaccionar pero su único gol, obra de Federico Dimarco con un zurdazo en el 56, fue anulado tras una revisión en el VAR. Todo comenzó bien, pero el equipo ha gestionado mal la ventaja que teníamos", admitió el nuevo entrenador del Inter, el rumano Cristian Chivu. "Todavía queda mucha temporada" , apuntó por su parte Marcus Thuram , relativizando la gravedad de este resbalón. BFG Contenidos Relacionados: Real Madrid mantiene paso perfecto previo a Fecha FIFA Nápoles suma tres puntos con agónico gol en el 90+5' Juventus doblega al Génova de Johan Vásquez
Los productores ejecutivos Ben Bocquelet, Matt Layzel y Erik Fountain compartieron anécdotas y detalles inéditos sobre la séptima temporada de la serie animada, que llega con nuevas historias inspiradas en la infancia y un humor que conecta con todas las generaciones
Aunque tanto el detergente en polvo como el líquido pueden usarse para este truco, lo cierto es que el detergente líquido suele ser más efectivo
Un terremoto magnitud 6.0 sacudió la montañosa región del Hindú Kush, en Afganistán, dejando al menos dos muertos.
El evento contará con modalidad presencial y virtual, donde empresas líderes ofrecerán entrevistas laborales, charlas de orientación y espacios de networking
Un terremoto magnitud 6.0 sacude la montañosa región del Hindú Kush, en Afganistán, dejando al menos dos personas fallecidas.
Un terremoto magnitud 6.0 sacudió la montañosa región del Hindú Kush, en Afganistán, dejando al menos dos muertos.
El nuevo cargo afecta sobre todo a viajeros latinoamericanos y asiáticos. Expertos alertan de un posible desplome en la llegada de visitantes y un golpe al turismo internacional
Un motociclista registró el momento en el que, al parecer, por el descuido del conductor del vehículo, un automóvil estuvo cerca de ser impactado a plena luz del día
La llamada nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estará conformada por nueve togados, entre ellos Giovanni Azael Figueroa Mejía, un docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que según elInstituto Nacional Electoral (INE) obtuvo más de 3 millones de votos en la elección judicial.Durante su campaña el nuevo ministro señaló que la justicia debe ser "clara, sin tecnicismos innecesarios", y que esto lo hará a través de "la creación de una Corte Itinerante". Aquí te decimos quién es Giovanni Azael Figueroa Mejía.¿Quién es Giovanni Azael Figueroa Mejía?Grados de estudiosFigueroa Mejía es doctor en Derecho Constitucional por parte de la Universidad Complutense de Madrid, así como maestro en Estudios Superiores en la misma rama.Él fue asesor adscrito a la Coordinación General de Asesores de la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, fungiendo en el cargo desde el 1° de enero de 2014 al 14 de agosto del 2015, en donde el magistradoJosé Alejandro Luna Ramos fungió como presidente hasta abril del 2015, según datos recopilados del DOF.Asimismo, se tiene del conocimiento que fue secretario técnico A de la Secretaría General,de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, en el año 2013. En ese entonces también fue director de la Escuela Judicial del estado de Nayarit.Por otra parte, obtuvo el cargo de coordinador del programa académico de Maestría en Derecho con orientación en Constitucional y Administrativo, Derecho Penal, Civil y Mercantil, y de Amparo, en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), esto desde agosto del 2010 hasta mayo del 2012.Ha sido profesor de carrera titular B con adscripción a la Unidad Académica de Derecho de la UAN, secretario de Acuerdos anexado a la presidencia del Tribunal Superior de la Justicia del Poder Judicial del estado de Nayarit.Aunado a esto, cuenta con otro doctorado en Derecho Judicial por parte del Instituto de Ciencias Jurídicas de Nayarit A.C., el Instituto de Investigación y Estudios Atenea A.C. en Guadalajara y Jalisco; así como el obtenidoen Investigación Jurídica de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Además tiene varios diplomados en:Estudios Avanzados en Derecho ConstitucionalDerecho Procesal ConstitucionalDerecho CivilDerecho PenalDerecho ElectoralAsí fue la campaña de Giovanni FigueroaDurante su campaña, Figueroa Mejía mencionó que es indispensable que la nueva SCJN se integre con perfiles que conozcan y sepan interpretar la Constitución, en particular en el ordenamiento jurídico; además de que tengan gran disposición para escuchar a la población y empatizar con sus necesidades.También comentó que se requiere que la función jurisdiccional sea accesible, transparente y responda a las inquietudes, valores y aspiraciones de la sociedad.Por su parte, destacó que la Suprema Corte debe proteger los derechos de toda la población, especialmente de los más vulnerables, así como garantizar que las leyes respeten la Constitución y los tratados internacionales.Añadió que es necesario velar por el equilibrio de competencias entre autoridades; para ello, sus integrantes deben ser imparciales y honestos, emitir sentencias claras y humanistas que copntribuyan a la conformación de un renovado sistema de justicia equitativo y sensible a los requerimientos sociales.Propuestas realizadas por el virtual ministroEntre sus principales propuestas están una justicia cercana y transparente, en donde indicó que la SCJN debe salir de las oficinas y acercarse al pueblo.“Propongo la creación de la Corte Itinerante, llevando sesiones públicas a universidades, plazas y comunidades marginadas. Además, impulsar el derecho a entender el Derecho, garantizando que las sentencias sean claras, sin tecnicismos innecesarios, accesibles en lenguas indígenas y formatos inclusivos, fomentando así la confianza y el acceso equitativo a la justicia”.De igual manera, propuso el desarrollo del ecosistema digital para la impartición de la justicia por parte de la Suprema Corte, sumando la pugna por justicia humanitaria e incluyente“La modernización del sistema judicial es clave. Implementaré el ecosistema, un sistema de inteligencia artificial para agilizar la redacción de sentencias, reducir tiempos y garantizar coherencia en los criterios judiciales. También promoveré la digitalización de procedimientos, optimizando la eficiencia judicial y eliminando barreras que impiden el acceso a la justicia.“La justicia debe proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad. Impulsaré la emisión de sentencias en lengua indígena, lectura fácil, braille y audio, asegurando accesibilidad para todas las personas. Además, fortaleceré la presencia de intérpretes y asesores especializados en los procesos judiciales, garantizando que las personas indígenas, con discapacidad y de comunidades marginadas, reciban un trato equitativo y digno”.En resumen, sus tres principales propuestas del togado fueron:Dialogar constantemente con los poderes Ejecutivo y Legislativo para fortalecer juntos el Estado de Derecho, el bienestar común y la protección de derechos humanos.Asegurar una integración igualitaria e incluyente en la Suprema Corte mediante el impulso de la paridad entre hombres y mujeres, así como con la apertura de espacios de trabajo para grupos minoritarios.Impulsar una justicia de puertas abiertas donde la población pueda hacer llegar sus opiniones y propuestas para atender las necesidades sociales.Datos sobre el próximo ministroSegún el Instituto de Investigaciones Parlamentarias, Figueroa Mejía es autor de más de treinta capítulos de libro y artículos, en los que aborda temas sobre:Sentencias constitucionales.Sentencias convencionales.Principio de interpretación conforme a la Constitución.Principio de presunción de constitucionalidad de la ley.Justicia constitucional en las entidades federativas mexicanas.Influencia de la doctrina en la jurisprudencia constitucional.Algunos de sus artículos han sido publicados en países como Argentina, Colombia, España, Italia y México.Opinión sobre los acordeonesRespecto a su aparición en los acordeones, Giovanni aseguró que no tenía conocimiento de que él iba a aparecer en ellos; sin embargo, tampoco desaprobó el uso de los mismos al asegurar que también utilizó uno durante las elecciones.Asimismo aseguró que el hecho de que sus próximos compañeros aparecieran en ellos, no invalida su trabajo y trayectoria; dijo que sus acciones y las buenas sentencias que se emitan será lo que legitime su trabajo en la Corte. Esto aunado a mantener una buena relación entre los tres poderes del Estado.“Estoy convencido de que no se pueden ver los tres poderes del Estado como enemigos, que la Suprema Corte tiene que salir de sus monólogos en los cuales está encerrada, ya que no somos enemigos, sino que los tres somos poderes del Estado”, precisó.Entrevista con MILENIO???? #ENEXCLUSIVA | “Hay un #rezago en muchos temas que dejará la Suprema Corte”Giovanni Azael Figueroa, #ministro electo, habla sobre los desafíos del nuevo #PoderJudicial y su intención de defender #DerechosHumanos de grupos vulnerables.Todos los detalles a las #22h por… pic.twitter.com/jes5oVFQh0— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) June 26, 2025 CV/ ROA / RM
El avance en la conversión betavoltaica y el uso de isótopos como el níquel-63 y el tritio abren la puerta a dispositivos autónomos. IEEE Spectrum difundió que las herramientas podrían funcionar durante años sin recarga, revolucionando sectores críticos de la tecnología
La producción de Amazon MGM Studios explora las zonas grises entre el prestigio, la ambición y la verdad, consolidándose como uno de los filmes más comentados del año
Prepárate para tener los recursos para alcanzar tus sueños.
El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados propondrá formalmente ante la Junta de Coordinación Política a Margarita Zavala, Kenia López, Federico Döring y Germán Martínez como candidatos a presidir la Mesa Directiva durante el segundo año de la legislatura.¿Hay veto a propuestas panistas?Aunque legisladores del ala dura de Morena han expresado su rechazo a los cuatro panistas referidos, el coordinador de la bancada panista, José Elías Lixa, aseguró que su homólogo morenista Ricardo Monreal no le ha hecho saber de ningún veto.Lixa sostuvo que los candidatos a encabezar la Mesa Directiva han dado muestra de institucionalidad.“En el PAN no hay legisladores a modo de ningún grupo parlamentario. Los legisladores el PAN somos legisladores panistas y eso no va a cambiar en ningún momento. Lo que la cámara necesita es una presidencia a modo de las circunstancias que el país requiere, respetando la ley, la pluralidad y la institucionalidad y las cuatro personas que formalizamos en esta propuesta han dado muestra de tener esa capacidad”, puntualizó.Lixa coincidió con Monreal en el riesgo de una crisis constitucional, en caso no alcanzar un acuerdo para la elección de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro.¿Cuándo elegirán a la presidencia de San Lázaro?La Junta de Coordinación Política está convocada a reunión de trabajo para integrar las propuestas de los diversos grupos parlamentarios para la Mesa Directiva y someterla posteriormente a votación en el pleno este mismo domingo, con el requerimiento de alcanzar mayoría calificada de dos terceras partes para su parobación.De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General, la presidencia de la Cámara de Diputados para el segundo año de la legislatura corresponde en este caso a Acción Nacional, como segunda fuerza parlamentaria.En su reunión plenaria, la mayoría de Morena acordó respetar el turno del PAN al frente de la Mesa Directiva, pero se ha reservado la posibilidad de rechazar perfiles panistas que, a su juicio, no garanticen la institucionalidad.JLMR
El hermano de AMLO dijo que nunca ha cometido “una falta administrativa y mucho menos delito alguno”.