Liverpool advierte desaceleración del consumo en México y prevé no cumplir metas

Liverpool advierte desaceleración del consumo en México y prevé no cumplir metas

El enfriamiento del consumo interno comienza a cobrar factura entre los grandes del retail. El Puerto de Liverpool ve el panorama desafiante, y su director general, Enrique Güijosa, reconoció que la compañía no alcanzará las metas planteadas a comienzos del año."Estamos preocupados porque sí hemos visto una desaceleración en los últimos meses de lo que vimos en el primer semestre, teníamos expectativas de que el segundo semestre iba a mejorar, pero los crecimientos que estamos viendo son bastante por debajo de lo que teníamos planeado", explicó a medios al salir del foro Retail Day México 2025.El directivo puntualizó que a pesar de que confían en la temporada alta, sí ven que sus clientes son más selectivos en cuanto al gasto. "Están esperando las rebajas, tenemos confianza en que ahora que viene la temporada del El Buen Fin, el consumo mejore y recuperemos parte de lo que hemos perdido entre comillas", agregó.Recordó que a inicios de año tenían una expectativa de crecimiento de entre 5 a 6 por ciento en ventas mismas tiendas, pero ven un panorama incierto, por lo que prefirió no dar detalles de cuánto se redujo dicha estimación.Explicó que El Buen Fin se ha convertido para ellos en el evento más importante de consumo, cuando en otros años aún continuaba siendo sus'Ventas Nocturnas'."Estamos con planes muy sólidos, con buenas compras y buen surtido de productos, así que estoy optimista de que lo que hemos perdido estos meses se recupere para fin de año", concluyó.Aranceles afectan ventas de calzado en SuburbiaLos nuevos aranceles a las importaciones han cambiado las reglas del juego para la industria del calzado. Según Güijosa, el precio mínimo de 22 dólares por par ha encarecido la oferta y dificultado que cadenas como Suburbia mantengan su estrategia de precios bajos."Estamos viendo qué hacemos porque no va a ser posible trasladar la diferencia arancelaria al precio, estamos analizando diferentes alternativas. Y todavía estamos esperando a ver qué aprueba el Congreso, en cuanto a los ajustes de aranceles, para el próximo año”, detalló.Y agregó que, en general, los precios de ahora con los que tenían hace 12 meses en todos los productos de ropa y calzado han incrementado 10 por ciento, lo que no quiere decir que cierren mal el periodo.MRA

Rent-A-Car México lanza campaña 'Aquí para ayudarte', la primera enfocada en el cliente

Rent-A-Car México lanza campaña 'Aquí para ayudarte', la primera enfocada en el cliente

Enterprise Rent-A-Car México presenta 'Aquí para ayudarte', su primera campaña global de marketing, una iniciativa que reafirma la esencia de la marca: estar siempre disponible para sus clientes en cada trayecto.Con más de 73 oficinas en aeropuertos y ciudades clave de México, la compañía de alquiler de automóviles da un paso firme hacia una comunicación más cercana, auténtica y alineada con su presencia internacional.Una campaña que pone a las personas en el centroA diferencia de las campañas tradicionales, 'Aquí para ayudarte' está protagonizada por colaboradores reales de Enterprise.Ellos son quienes, todos los días, hacen posible que los clientes disfruten de una experiencia de renta de autos en México sin complicaciones, con atención personalizada y soluciones a la medida.Este enfoque humaniza el servicio y transmite un mensaje claro: más allá de ofrecer un vehículo, Enterprise se asegura de acompañar al cliente con confianza, claridad y respaldo en cada momento que importa.“Esta campaña refleja cómo entendemos las necesidades locales de nuestros clientes. Dondequiera que estén, Enterprise está lista para atenderlos”, señaló Kyle Sanborn, vicepresidente de estrategia de marca global y activación de marketing de Enterprise Mobility.La llegada de esta iniciativa global ocurre en un momento clave para Enterprise Rent-A-Car México.Con más de 73 oficinas en todo el país, la marca garantiza cobertura y accesibilidad para quienes necesitan una solución de movilidad temporal: ya sea para resolver una necesidad puntual, contar con un vehículo mientras el suyo está en reparación, planear una escapada de fin de semana o simplemente moverse con libertad por la ciudad.Servicios diseñados para cada tipo de viajeAdemás de su portafolio de renta de autos en México en ciudades estratégicas y aeropuertos, Enterprise Rent-A-Car México se ha consolidado como una de las marcas líderes en alquiler de automóviles, gracias a su atención personalizada, la calidad de sus vehículos y su enfoque en la satisfacción del cliente.Cada punto de contacto con el usuario, desde la reservación digital hasta la entrega del vehículo, está pensado para ofrecer una experiencia ágil, transparente y segura.La propuesta de valor de Enterprise se basa en ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades locales, respaldadas por la fuerza de una red global.La compañía mantiene estándares internacionales en mantenimiento, limpieza y atención, asegurando que cada cliente disfrute de un vehículo en óptimas condiciones y de un proceso de renta sin complicaciones.El equipo de Enterprise en México trabaja diariamente para garantizar una experiencia sobresaliente.Su filosofía se centra en la empatía, la eficiencia y el compromiso genuino con las personas. Desde la recepción en mostrador hasta la devolución del vehículo, cada interacción refleja los valores de servicio y profesionalismo que caracterizan a la marca.Una marca global con enfoque localLa percepción de los clientes en México confirma lo que la campaña 'Aquí para ayudarte' busca transmitir.Entre los comentarios más frecuentes destacan frases como:“La atención es inmejorable, siempre están listos para ayudar”“El servicio es rápido, amable y sin complicaciones”“Viajar con Enterprise te da tranquilidad, porque sabes que cuentas con ellos”Estas experiencias reales son el mejor reflejo de un compromiso que ha convertido a Enterprise Rent-A-Car México en una referencia en el sector del alquiler de automóviles.En un país donde la renta de autos en México se ha consolidado como una alternativa esencial para viajeros de negocio, turistas y usuarios locales, Enterprise se distingue por su flexibilidad, cobertura nacional y atención al detalle.Ya sea para viajes cortos, traslados de trabajo o necesidades temporales de movilidad, la marca ofrece soluciones que priorizan la confianza, la eficiencia y la cercanía.Enterprise Rent-A-Car México continúa fortaleciendo su presencia nacional, con el objetivo de hacer que el alquiler de automóviles sea una experiencia accesible, moderna y alineada con las expectativas de los nuevos consumidores.Su compromiso con la innovación se refleja en la mejora constante de procesos y en el impulso de herramientas digitales que facilitan cada etapa de la renta.Compromiso con el servicio y el futuro de la movilidadCon esta campaña, Enterprise Rent-A-Car México envía un mensaje contundente: lo más importante no es solo el auto, sino la experiencia completa.Desde la renta de autos en México hasta la atención personalizada en cada oficina, la marca se posiciona como un aliado confiable en cada trayecto de sus clientes.El concepto 'Aquí para ayudarte' resume la filosofía que ha guiado a Enterprise desde sus orígenes: estar disponible, escuchar y responder con soluciones reales a las necesidades de las personas.Por ello, cada interacción con el cliente —ya sea en mostrador, vía telefónica o en plataformas digitales— se basa en ofrecer apoyo, eficiencia y una atención auténtica.En un mercado donde la diferenciación no depende únicamente del precio, sino de la calidad del servicio, Enterprise Rent-A-Car México reafirma su compromiso de mantenerse como una marca cercana, moderna y confiable.El futuro de la movilidad en el país demanda innovación, sustentabilidad y atención genuina.Enterprise continúa fortaleciendo su operación local con procesos más ágiles, una mayor disponibilidad de vehículos y una atención al cliente que refleja su propósito: ayudar a las personas a moverse con libertad, seguridad y confianza.MAYE

¡OFICIAL! 'La hora de la desaparición' llegará a HBO Max para el mes del terror

¡OFICIAL! 'La hora de la desaparición' llegará a HBO Max para el mes del terror

¡Los fans del terror están de suerte! La aclamada película 'La hora de la desaparición' ('Weapons'), que se convirtió en un fenómeno de la taquilla y crítica de 2025, ha adelantado masivamente su estreno en streaming y llegará a Max(antes HBO Max) justo para celebrar la temporada de Halloween.Contrario a las estimaciones iniciales de una llegada en diciembre, Warner Bros. ha confirmado que el film estará disponible en la plataforma en tan solo una semana, dándole a los suscriptores una opción fresca y brutal para su maratón de terror.​¿Cuándo estará disponible 'La Hora de la desaparición'?La película se estrenará en exclusiva en Max (HBO Max) el próximo jueves 24 de octubre de 2025.El gran interés del público está respaldado por el consenso de la crítica: "La hora de la desaparición" logró una impresionante calificación de 95% de aprobación en Rotten Tomatoes, consolidándose como una de las producciones de terror mejor valoradas del año.Los críticos la han elogiado como un "logro de horror épico" y un "retorcido cuento de hadas" que eleva el género.El misterio de las 2:17 a.m. y el reparto estelarEl largometraje fue dirigido y escrito por Zach Cregger, quien saltó a la fama en 2022 con la aclamada y retorcida Barbarian. En su nueva cinta, Cregger vuelve a usar su estilo narrativo complejo y basado en el suspenso social.La trama se desarrolla alrededor de un aterrador misterio: Diecisiete niños de una misma clase se despiertan a las 2:17 a.m., caminan sonámbulos hacia la oscuridad, y desaparecen sin dejar rastro.El reparto principal está liderado por la multipremiada actriz Julia Garner (Ozark) como la única profesora que intenta investigar, junto a figuras como Josh Brolin, Alden Ehrenreich y Benedict Wong.El universo de Weapons crece: precuela confirmadaEl éxito crítico y comercial fue tan contundente (recaudando más de 260 millones de dólares a nivel mundial) que el universo de Weapons se expandirá.El director Zach Cregger confirmó que está trabajando en una precuela enfocada en uno de los personajes más enigmáticos e inquietantes de la película:la Tía Gladys(interpretada porAmy Madigan).Cregger afirmó que la historia ya está lista y que expandirá el trasfondo del personaje, explorando el material que fue cortado de la versión final de la primera película.

Segob recibe a agricultores de 4 estados; amagan con retomar bloqueos si no alcanzan acuerdo

Segob recibe a agricultores de 4 estados; amagan con retomar bloqueos si no alcanzan acuerdo

Agricultores de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Sinaloa, están reunidos con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, para exigir que se aumente el precio de garantía del maíz a siete mil 200 pesos por tonelada y del sorgo a seis mil 800. Antes de ingresar a la reunión, advirtieron que, de no obtener una respuesta positiva por parte de las autoridades, se retomarán los bloqueos en las carreteras del país.“Vamos por el precio de los siete mil 200 pesos, quiero decirlo claramente, esperemos que haya la suficiente sensibilidad en este momento, que se tome una decisión porque ahorita la gente de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Sinaloa y algunos otros estados están en la orilla de la carretera, si no hay una respuesta, seguramente en cosa de dos horas la gente va a estar montada y nosotros vamos a perder el control”, expresó Baltazar Valdés, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano. Este encuentro se da luego de que diferentes grupos de agricultores mantuvieran tomadas carreteras en estos estados por casi 40 horas consecutivas. Y es que aseguran que el precio actual de cinco mil pesos por tonelada del maíz y cuatro mil 200 del sorgo no les alcanza para mantener la producción y mucho menos para subsistir. Incluso, mencionaron que han tenido que ir vendiendo sus pertenencias para mantener a flote sus negocios. “Esperemos que se dé una solución inmediata, que es el precio que requerimos los productores en el país de 7200 pesos por tonelada, eso apenas nos da una rentabilidad para seguir adelante en la actividad, el gobierno nos puede ofrecer menos pero no es posible aceptarlo, porque ya tenemos dos años que venimos batallando, los productores hemos tenido que vender los activos para resolver problemas de deudas porque el precio no nos ha favorecido”, destacó. El represetante de Guanajuato, Mauricio Pérez, consideró que es necesario que las autorides esuchen las necesidades que tienen loa agricultores porque, dijo, han estado olvidados en los últimos siete años. Mencionó que el gobierno les adeuda programas de apoyo desde hace tres años y la ley de energía para el campo “está olvidada”. “Venimos con la intención de concientizar a nuestra secretaria de gobernación, con la intención de que empecemos a abordar directamente el tema de la agricultura, estamos olvidados por siete años y es el momento de comenzar”, remarcó.rdr

El burnout es una de las causas principales del estrés crónico

El burnout es una de las causas principales del estrés crónico

Sin saberlo, estaba completamente quemado. Durante casi dos años, Rodrigo —padre de familia de 47— ignoró la fatiga extrema pensando que era simple cansancio; minimizó los dolores de espalda que aparecieron de repente, culpando a su colchón aunque lo cambió tres veces en menos de un año; la migraña se hizo su compañera cotidiana y una punzada en el ojo izquierdo martirizaba sus mañanas justo al despertar.Como empleado del sector farmacéutico, sabía qué tomar para reducir las molestias, pero no atacaba el origen. Y así, un día simplemente colapsó.​Empujado por su esposa, Rodrigo había ido al médico algunas veces cuando el dolor de espalda no cedía en días, pero los estudios de imagen y los análisis de laboratorio no revelaron una causa.Lo regresaban a casa sin cambios ni tratamiento; el día que no pudo más, lo hospitalizaron 21 días…. de ahí en adelante, las incapacidades se sucedieron y se mezclaron con periodos de trabajo intenso para “recuperar” el tiempo.Sus hospitalizaciones las pasaba con la computadora portátil en las piernas, enviando informes o tratando de resolver problemas que, según su jefe, “solo él” podría; entre disculpas por molestarlo mientras estaba de incapacidad, Rodrigo seguía cumpliendo.Curiosamente, ningún médico reparó en eso ni se quejó antes de que Rodrigo comenzara a tener problemas de visión con su ojo izquierdo.​De acuerdo con elInstituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), 75 por ciento de los trabajadores en México sufre de fatiga por estrés laboral y más de 4 de cada 10 de quienes realizan labores de escritorio dicen sentirse exhaustos.Los bajos salarios, la falta de pago y prestaciones, así como la necesidad de tener varios empleos, algo especialmente cierto en los países de Latinoamérica, contribuyen a generar estrés en exceso, el primer paso hacia el desarrollo del síndrome de burnout; quizá por eso, México es uno de los países con mayor prevalencia de este mal, por encima de China (73 por ciento) y Estados Unidos (59 por ciento).¿Qué es el bornout?En teoría, diagnosticar el síndrome de burnout no es complicado, ya que se trata de un estado de agotamiento extremo donde el cerebro “se funde” por la sobrecarga de estrés y ansiedad.En esta fase, la persona desarrolla síntomas físicos como migrañas, gastritis y palpitaciones que pueden imposibilitar el trabajo, requiriendo reposo, terapia y medicación para recuperarse, explica la psicoanalista Rocío Arocha, directora del Centro de Estudios de Posgrado de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, A.C.No obstante, en la práctica es otra historia, porque sus síntomas son similares a los de otros padecimientos mentales como la depresión y la ansiedad; por otro lado, una prueba de que existe estrés laboral mal manejado puede observarse en la manera en que el paciente se enfrenta a sus días de trabajo, con desapego, cinismo laboral y una clara disminución de la eficacia profesional.Pero lejos de ubicar estos síntomas comoburnout, suele “etiquetarse” a la persona como inepta, floja o con mala actitud.Entre los aspectos que dificultan el diagnóstico del burnout están:Síntomas similares a otras afecciones: El burnout comparte síntomas con otras condiciones de salud mental como depresión o fatiga, lo que puede causar confusión.Falta de un instrumento de diagnóstico universal: Aún no existe una evaluación médica estandarizada y aceptada internacionalmente con criterios claros, lo que puede llevar a interpretaciones diferentes.Proceso gradual: El burnout se desarrolla gradualmente con el tiempo, lo que hace que sea difícil identificar el momento exacto en que comienza o bien detectarlo en sus primeras etapas.Subjetividad de los síntomas: Cada persona percibe sus síntomas y el agotamiento o desapego de distinta forma.Todo esto aleja al paciente de la posibilidad de un tratamiento que lo ayude a superar la condición, y los daños a corto y largo plazo son muy graves. “La consecuencia del estrés mal manejado a la larga es el Alzheimer, Parkinson, cáncer, gastritis, colitis, síndrome de colon irritable…. el daño que hacemos a nuestro cerebro es irreversible”, agrega Arocha.En palabras simples, el burnoutes un estrés crónico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo define como “un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil”. Pero no siempre es malo; se trata de una respuesta natural de nuestro cerebro a las amenazas y a otros estímulos y es el que nos ayuda a superar peligros y situaciones de riesgo.Pero, cuando el estrés es excesivo o constante, tiene consecuencias negativas en nuestra salud física y mental. En este punto, explica la doctora Arocha, “lo que necesitamos es aprender a manejar el estrés, para que se quede en su etapa positiva. Debemos vivir sin prisa, anclarnos en el momento presente y respirar”.¿Cómo saber que el estrés ya no es sano? Sencillo, agrega la psicoanalista, “cuando ya no puedo concentrarme en el momento presente, estar en el aquí y el ahora con todos mis sentidos, con toda mi atención puesta ahí, entonces ya es peligroso”.Las consecuencias negativas de vivir con estrés no son solo la fatiga y la dificultad para concentrarnos en el trabajo o en alguna otra actividad, sino que tienen alcances a nivel celular que impactan al cuerpo y la mente a mediano y largo plazo, con enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso cáncer, aunque no suele ligarse directamente.“El estrés es peligroso de inicio para el aparato psíquico, para el cerebro. Y en segundo lugar, para cualquier órgano de todo nuestro cuerpo, porque ese estrés incide en el sistema inmunológico, las defensas se bajan y cualquier célula negativa —porque todos tenemos células tóxicas en el cuerpo, pero las desechamos — se quedan y se reproducen”Por otro lado, una mente estresada nos convierte en personas distraídas, más propensas a accidentes, a cometer errores de juicio, a caminar erráticamente. La solución para estos problemas, dicen los especialistas, es el llamado mindfulness o atención plena.Un estrés mal manejado, avanza hacia el burnout, con la ansiedad y los ataques de pánico por el camino. Según Patricia Lozano Luviano, consultora en desarrollo humano, una vez instalado, el estrés crónico o tiene diferentes niveles:Leve. Consiste en quejas vagas, cansancio moderado, pesimismo, aislamiento social o desconfianza.Grave. La persona trabaja más lento, se automedica, ejerce ausentismo, muestra aversión o fobia al trabajo; abusa del alcohol o drogas porque no soporta la situación.Extremo. Se presenta el colapso, cuadros psiquiátricos y hasta el suicidio. Es necesario pedir ayuda profesional antes de llegar a este punto.En su conferencia “Alcanza una vida en equilibrio reduciendo el estrés laboral”, organizada por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM, Lozano Luviano explicó que el síndrome de burnoutes una enfermedad psicosocial, influenciada por factores laborales, organizacionales, personales e individuales, por lo que tanto el gobierno como las empresas deben servir de soporte a los trabajadores para prevenirlo y, en su caso, superarlo. Sin embargo, el primer paso siempre es personal, agregó Lozano Luviano.Luego de perder la vista de su ojo izquierdo, el neurólogo dio en el clavo de los males de Rodrigo. Una larga terapia y cambios profundos en sus hábitos personales y laborales le devolvieron la vida. Hoy, sin importar qué tan ocupado esté, siempre se regala cinco minutos para respirar.KRC

Muere espectador atropellado en La Carrera Panamericana

Muere espectador atropellado en La Carrera Panamericana

Eduardo Olmos El aficionado que se mantenía en estado crítico tras el accidente ocurrido en La Carrera Panamericana 2025 murió en los primeros minutos de este viernes 17 de octubre. A través de comunicados por separado, los organizadores de la competencia y la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informaron del fallecimiento de José M., quien era atendido en un hospital en el estado, debido a las heridas que sufrió al ser impactado por el piloto Emilio Velázquez en la etapa de Mil Cumbres, localizada en el tramo Huajúmbaro-Morelia. “Con profunda tristeza, La Carrera Panamericana informa que, tras el despiste ocurrido el 13 de octubre de 2025 en el kilómetro 28 de la carretera Morelia-Mil Cumbres, en el Estado de Michoacán, la persona que permanecía hospitalizada en estado delicado falleció en las últimas horas, derivado de complicaciones médicas”, indica el comunicado de los promotores de la competencia. “Expresamos nuestras condolencias y solidaridad a su familia y seres queridos ante esta irreparable pérdida”. José M. era uno de los ocho aficionados que resultaron heridos tras el accidente, pero el resto de los espectadores sufrieron lesiones menores y fueron tratados en la escena. El accidente se originó por una rueda reventada y un rin roto en el Studebaker de Velázquez, quien sufrió una luxación en un brazo. Su navegante Javier Marín salió ileso. Velázquez fue dado de alta del hospital en el que le colocaron el inmovilizador para su brazo lastimado, pero está en paz con el hecho de que fue un accidente, mientras la afluencia de público en gran parte de los tramos se convirtió en un tema de discusión. “Estamos tranquilos. Estamos con la conciencia tranquila de que no fue algo que a mí me hubiera gustado provocar ni que me hubiera gustado que me pasara. Me pasó, pero tenemos que ver hacia adelante, darle la vuelta a la página y regresar el próximo año a cumplir con el objetivo”, dijo el dos veces ganador del evento a medios, incluyendo Excélsior. La Carrera Panamericana también enfatizó en haber establecido comunicación directa con los familiares para garantizar su atención médica y dar seguimiento a la cobertura de los gastos correspondientes, a través de una compañía de seguros. Por su parte, la Fiscalía continúa con los actos de investigación de los hechos. El mexicano Ricardo Cordero ganó por séptima vez, de manera absoluta, La Carrera Panamericana, igualando al francés Pierre de Thoisy como los máximos ganadores del evento. Contenidos Relacionados: Ricardo Cordero hace historia en La Carrera Panamericana 2025 Ocho heridos dejó accidente en la Carrera Panamericana en Morelia Activan alerta por calor para el GP de EU de F1 McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1