EU mata a 6 en ataque contra presunta lancha narcotraficante frente a Venezuela

EU mata a 6 en ataque contra presunta lancha narcotraficante frente a Venezuela

Oswaldo Rojas El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció este martes un nuevo ataque contra una supuesta embarcación del narcotráfico frente a las costas de Venezuela , con un balance de seis personas muertas, según el mensaje en su red Truth Social. Se trata del quinto ataque del ejército estadounidense contra embarcaciones frente a las costas de Venezuela, en el mar Caribe, donde Washington desplegó buques militares y un submarino desde agosto. Con esta nueva incursión se eleva a 27 el número de víctimas . El primer anuncio de un ataque de este tipo fue el 2 de septiembre. El nuevo ataque se realizó luego de que "inteligencia confirmó que la embarcación traficaba drogas, estaba asociada con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba en una conocida ruta" de esas organizaciones, aseguró Trump. Te recomendamos: Rusia condena ataque de EU a buque narco cerca de Venezuela. El mandatario acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se observa una lancha inmóvil en el mar , y luego un impacto que la destruye totalmente. Washington asegura que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el líder de la supuesta red de narcotráfico Cartel de los Soles, mientras Caracas denuncia los señalamientos como un intento de Estados Unidos de provocar un cambio de gobierno en Venezuela. Maduro ha respondido con ejercicios militares y puso a la población de su país en alerta. Expertos cuestionan la legalidad de este tipo de ataques con el uso de fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados. Trump ha dicho que su supuesta política antidrogas funciona y que las acciones militares pueden ser llevadas además a rutas del narcotráfico por tierra. EU amenaza a Venezuela Desde agosto de 2025, Estados Unidos ha desplegado una operación marítima en el mar Caribe con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico. En ese marco, se han registrado múltiples ataques a embarcaciones que Washington considera vinculadas al tráfico de drogas frente a las costas venezolanas, justificándolos con la clasificación de ciertos grupos como “narcoterroristas”. Uno de los casos más recientes involucra un golpe militar anunciado por el expresidente Donald Trump, quien informó que seis personas murieron en un ataque contra una presunta lancha narcotraficante cerca de Venezuela. Trump declaró que la embarcación estaba asociada con redes de narcotráfico y que operaba en rutas conocidas, y difundió un video del ataque. Te recomendamos: Venezuela pide a la ONU investigar ataques de EU en el Caribe. La acción ha generado reacciones críticas desde el plano legal e internacional: expertos cuestionan la justificación del uso de fuerza letal en aguas internacionales sin detención o juicio previo, y gobiernos de la región advierten sobre riesgos de escalada o intervencionismo. Además, Venezuela denunció que los ataques podrían ser parte de una estrategia para inducir un cambio de régimen. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Venezuela denuncia que cazas de EU "se han atrevido a acercarse" a sus costas VIDEO: EU realiza nuevo ataque contra embarcación narco frente a costas de Venezuela Venezuela alerta a Estados Unidos sobre plan para atacar su embajada en Caracas

Detección temprana del cáncer de mama: la importancia de combinar mastografía y ultrasonido

Detección temprana del cáncer de mama: la importancia de combinar mastografía y ultrasonido

La salud femenina es importante, por lo que en el mes de la lucha contra el cáncer de mama es de vital importancia conocer las medidas preventivas para mejorar nuestra calidad de vida.La mastografía es la herramienta más reconocida para detectar el cáncer de mama de manera temprana. A partir de los 40 años, todas las mujeres deben programar una mastografía anual de detección, incluso si no tienen síntomas preocupantes.​Pero si tu médico también recomienda un ultrasonido de mama, aquí te explicamos por qué podría ser necesario y en qué se diferencia de la mastografía."Una mastografía utiliza rayos X para obtener imágenes del tejido mamario mediante la compresión del seno desde distintos ángulos —de arriba hacia abajo y de lado a lado—", explica la Dra. Kelli Ha, radióloga de mama en el Hospital Houston Methodist. "Nos da una visión general, es como una especie de mapa del tejido mamario".Cada año, tu radiólogo revisa nuevamente ese “mapa” de tus mamas, buscando cambios que puedan señalar la presencia de cáncer."La gran mayoría de los cánceres de mama se detectan de esta forma, por eso la mastografía es el estándar de oro", añade la Dra. Ha."Pero el ultrasonido también puede jugar un papel importante en la detección y el tamizaje del cáncer de mama".Esto es lo que necesitas saber si tu radiólogo recomienda un ultrasonido después de una mastografía.Ultrasonido de Mama: La lupa complementariaSi la mastografía es un mapa del tejido mamario, el ultrasonido de mama sería como una lupa: sirve para explorar áreas difíciles de ver en la mastografía o para observar con mayor detalle algo que apareció en ella."En lugar de rayos X, un ultrasonido de mama utiliza ondas sonoras para visualizar el tejido mamario", explica la Dra. Ha. "Y no es necesario comprimir el seno durante esta prueba".Entre las razones por las que puede recomendarse un ultrasonido de mama están:Tener mamas densasTener un alto riesgo de cáncer de mama (por ejemplo, antecedentes familiares fuertes)Evaluar un hallazgo anormal visto en una mastografía de detecciónGuiar una biopsia de mamaEvaluar una infección mamariaUna de las razones más comunes para necesitar un ultrasonido después de una mastografía es precisamente tener tejido mamario denso.¿Qué es el tejido mamario denso?El tejido mamario denso puede hacer más difícil detectar cáncer en una mastografía —aunque, como aclara la Dra. Ha, no imposible."El tejido graso es más fácil de atravesar en las imágenes, mientras que los tumores pueden quedar ocultos en mujeres con mamas densas", explica la especialista. "Las mujeres con mamas muy densas y con mucho tejido pueden representar un reto cuando se interpreta solo la mastografía".Con un ultrasonido, los tumores y el tejido denso suelen diferenciarse con mayor claridad. Por eso, la Dra. Ha añade: "Las mujeres que tienen mamas muy densas pueden beneficiarse de un ultrasonido como complemento del tamizaje".Sin embargo, enfatiza que la recomendación para todas las mujeres —incluso las que tienen mamas densas— sigue siendo realizarse una mastografía de detección cada año a partir de los 40."El ultrasonido es solo un estudio complementario que nos da otra manera de asegurarnos de no pasar por alto hallazgos sutiles que podrían quedar escondidos en el tejido mamario denso", señala la Dra. Ha.Diferencias clave: ¿Puede un ultrasonido reemplazar a la mastografía?El ultrasonido de mama tiene muchas ventajas, pero no es un sustituto de la mastografía. Los datos del Colegio Americano de Radiología muestran claramente que la mejor forma de detectar cáncer de mama en etapas tempranas —cuando es más fácil de tratar— es realizarse una mastografía anual a partir de los 40 años."Ambos estudios se complementan muy bien, pero no son intercambiables", indica la Dra. Ha.Las únicas situaciones en las que se usa un ultrasonido en lugar de una mastografía incluyen:Si ya tuviste una mastectomía y notas un área sospechosa en la mama reconstruida o en la pared torácicaSi estás embarazada y presentas un problema mamario"Es muy importante investigar cualquier problema de mama durante el embarazo, pero preferimos evitar la radiación y usar ultrasonido", comenta la Dra. Ha. "Y recomendamos acudir a la mastografía de detección después del parto".Razones por las que debes de realizarte un ultrasonido post-mastografíaComo ya se mencionó, hay varias razones para indicar un ultrasonido de mama. Una de ellas es complementarlo con la mastografía cuando se tiene tejido denso."Cuando observamos algo anormal en una mastografía de detección, o si una mujer presenta algún síntoma en la mama, usamos una mastografía diagnóstica para investigar más de cerca el área sospechosa", explica la Dra. Ha."En esa misma cita, generalmente también hacemos un ultrasonido para asegurarnos de no pasar nada por alto".El ultrasonido también se utiliza para guiar la aguja durante una biopsia.Un ultrasonido de mama es rápido y no causa dolor."La duración depende del tamaño de las mamas, pero generalmente solo toma unos minutos", concluye la especialista del Hospital Houston Methodist.Mayor información para pacientes:Servicios de Atención Médica Global de Houston Methodist | Houston Methodistfacebook.com/houstonmethodisthttps://x.com/MethodistHosp