
¿No que eran gratis? Las condiciones que Diego Castañón, alcalde de Tulum, puso en las playas
Los proveedores de servicios en Tulum son señalados de maltratar a los turistas nacionales y de abusar con los precios que cobran por comida y bebidas.
Los proveedores de servicios en Tulum son señalados de maltratar a los turistas nacionales y de abusar con los precios que cobran por comida y bebidas.
Jessica Zamora Ramirez La trombosis ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea una vena o arteria, lo que puede derivar en complicaciones graves como infartos, embolias o derrames cerebrales. Detectar los síntomas a tiempo y entender sus factores de riesgo es clave para prevenir consecuencias que pueden ser mortales. Te puede interesar: ¿Qué se celebra el 13 de octubre? Día Mundial de la Trombosis ¿Qué es la trombosis? La trombosis ocurre cuando se forma un coágulo de sangre —también llamado trombo— dentro de un vaso sanguíneo o en una cavidad del corazón, según explica Cleveland Clinic . Este coágulo puede bloquear parcial o totalmente el flujo sanguíneo o desprenderse y viajar a otras partes del cuerpo. Si se aloja en zonas vitales como los pulmones, el corazón o el cerebro, puede provocar complicaciones graves e incluso una emergencia médica potencialmente mortal. Te puede interesar: Trombosis con trombocitopenia: ¿cuáles son los síntomas de secuela por vacuna AstraZeneca? Síntomas de alerta temprana: ¿cómo identificarlos? Los síntomas de la trombosis varían según el tamaño del coágulo y su localización. Las obstrucciones son más comunes en áreas con vasos sanguíneos estrechos o sensibles, como los pulmones, el cerebro, el corazón, el abdomen y las extremidades. A continuación, se describen los síntomas más frecuentes según la parte del cuerpo afectada: 1. Pulmones (Embolia pulmonar) Cuando un coágulo viaja a los pulmones y bloquea una arteria, puede provocar: Dolor agudo en el pecho, que puede irradiar a mandíbula, cuello, hombros o brazos. Dificultad para respirar, incluso en reposo. Dolor al respirar o toser. 2. Cerebro o cuello (Accidente cerebrovascular o AIT) Un coágulo que bloquea una arteria en el cerebro o cuello puede provocar: Pérdida de fuerza o parálisis en un lado del cuerpo. Dificultad para hablar o habla confusa. Asimetría facial (caída de un lado del rostro). Confusión o alteración del comportamiento. 3. Corazón (Infarto agudo de miocardio) Si el trombo afecta las arterias coronarias: Dolor o presión en el pecho (angina). Dificultad para respirar. Mareos o pérdida del conocimiento. En mujeres: náuseas, fatiga extrema o dolor atípico (por ejemplo, en mandíbula o espalda). 4. Abdomen (Isquemia mesentérica) Un coágulo en los vasos intestinales puede provocar: Dolor abdominal intenso, especialmente después de comer. Náuseas, vómitos o diarrea con sangre. Abdomen distendido y fiebre. 5. Arterias de brazos o piernas Cuando una arteria periférica se bloquea: Piel pálida o fría. Dificultad o incapacidad para mover el miembro. Entumecimiento, ardor o “hormigueo”. Ampollas, heridas o necrosis (muerte del tejido). 6. Venas profundas de brazos o piernas (Trombosis venosa profunda - TVP) Es una de las formas más comunes de trombosis. Sus síntomas incluyen: Dolor en pantorrilla o muslo. Hinchazón persistente. Enrojecimiento o cambio de color en la piel. Sensación de calor en la zona afectada. Te puede interesar: AstraZeneca reconoce por primera vez que su vacuna contra covid puede provocar trombosis Principales factores de riesgo Varios factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar trombosis venosa profunda. Mientras más de estos estén presentes, mayor será el riesgo: Edad avanzada: El riesgo se incrementa a partir de los 60 años. Inmovilidad prolongada: Hospitalización, vuelos largos o reposo pueden reducir el movimiento muscular en las piernas, dificultando la circulación. Lesiones o cirugías recientes: Especialmente en extremidades, pelvis o abdomen. Embarazo: El riesgo aumenta durante el embarazo y hasta seis semanas después del parto. Uso de anticonceptivos hormonales o terapia hormonal: Pueden aumentar la capacidad de coagulación de la sangre. Obesidad: El sobrepeso genera presión adicional en las venas, especialmente en la parte inferior del cuerpo. Tabaquismo: Afecta la salud de los vasos sanguíneos y altera la coagulación. Cáncer: Algunos tipos y tratamientos oncológicos elevan la posibilidad de coágulos. Insuficiencia cardíaca: Al dificultar la circulación, aumenta el riesgo de TVP y embolia pulmonar. Enfermedades inflamatorias intestinales: Como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa. Historial personal o familiar de trombosis: Tener antecedentes eleva el riesgo. Factores genéticos: Algunas mutaciones hereditarias, como el factor V de Leiden, aumentan la tendencia a formar coágulos, sobre todo si se combinan con otros factores. ¿Se puede prevenir la trombosis? Sí. De acuerdo con la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) , muchos casos de tromboembolismo venoso (TEV) pueden prevenirse si se identifican a tiempo los factores de riesgo y se aplican estrategias clínicas adecuadas. Una herramienta fundamental para los profesionales de la salud es la evaluación de riesgo de TEV, un cuestionario que recoge información sobre edad, antecedentes médicos, tratamientos actuales, movilidad y otros factores. Con los resultados, se clasifica al paciente en niveles de riesgo (alto, moderado o bajo), lo que permite tomar decisiones informadas sobre el tratamiento preventivo más adecuado. Esto puede incluir: Medicación anticoagulante Medias de compresión graduada Movilización temprana tras cirugías Cambios en el estilo de vida (ejercicio, dejar de fumar, bajar de peso) Mayo Clinic también enfatiza la importancia de buscar atención médica inmediata ante signos sospechosos de trombosis. Cuanto antes se trate un coágulo, mayor será la probabilidad de evitar complicaciones graves como una embolia pulmonar o un infarto cerebral. La trombosis es una condición grave, pero prevenible en muchos casos. Reconocer los síntomas a tiempo y conocer los factores de riesgo puede marcar la diferencia entre una intervención oportuna y una complicación que ponga en peligro la vida. Si tú o alguien cercano presenta dolor, hinchazón o dificultad para respirar sin causa aparente, no lo ignores. Consulta con un profesional de la salud lo antes posible. Contenidos Relacionados: ¿Qué se celebra el 13 de octubre? Día Mundial de la Trombosis Trombosis con trombocitopenia: ¿cuáles son los síntomas de secuela por vacuna AstraZeneca? Muerte de Elena Larrea: ¿Qué es una trombosis pulmonar?
Por Álvaro Sánchez Director General Cedros International School En el debate educativo contemporáneo, pocas cuestiones generan tanta discusión como la educación diferenciada por sexo. En un mundo cada vez más globalizado y a menudo marcado por la confusión en torno a la identidad y los roles de género, surge la pregunta: ¿Tiene sentido que existan colegios de educación diferenciada en pleno siglo XXI? Diversos autores en la materia han defendido que sí, no como una solución a la desigualdad —que sería un enfoque reduccionista— sino como una opción pedagógica válida, que ofrece ventajas específicas en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. El médico y psicólogo estadounidense Leonard Sax, autor de Why Gender Matters (2005), sostiene que las diferencias biológicas y neurológicas entre niños y niñas influyen en sus estilos de aprendizaje: “Lo que motiva a un niño en el aula no es necesariamente lo mismo que motiva a una niña”. Bajo esta premisa, la educación diferenciada permite diseñar estrategias didácticas más acertivas a cada grupo. En la misma línea, el profesor Cornelius Riordan, en su obra Girls and Boys in School: Together or Separate? (1990), concluye que las escuelas diferenciadas pueden ofrecer un entorno donde los alumnos están menos condicionados por estereotipos de género, lo que fomenta la libertad para explorar áreas como la ciencia, la tecnología o las humanidades sin prejuicios. El investigador Michael Gurian, especialista en desarrollo neurológico, refuerza este argumento en The Minds of Boys (2005), afirmando que “niños y niñas aprenden de forma distinta, no por presión social, sino por diferencias innatas en el cerebro que afectan cómo absorben y procesan la información”. Desde el ámbito hispano, la jurista, escritora y docente universitaria española, María Calvo Charro, ha sido una de las principales defensoras de esta modalidad. Para ella, la educación diferenciada no discrimina, sino que respeta las diferencias naturales y favorece entornos de mayor concentración y rendimiento: “Separar no es discriminar, sino atender mejor a la realidad de cada alumno”. Como consecuencia de todo lo anterior, podríamos afirmar que cuando un ser humano se desarrolla en igualdad de oportunidades dentro de su mismo sexo, se potencializa. Como diría Sax, ignorar estas diferencias genera aulas menos efectivas y, en ocasiones, alumnos frustrados. Por lo tanto, la educación mixta mal planteada puede reforzar estereotipos, mientras que la educación diferenciada bien estructurada puede ampliar horizontes. Janet Hyde de la Universidad de Wisconsin, reconoce que en algunos contextos, los entornos diferenciados pueden reducir distracciones sociales y favorecen la concentración. En contraste, organismos internacionales como la UNESCO o los informes de la OCDE-PISA tienden a defender la educación mixta como modelo estándar, argumentando que no existen pruebas concluyentes de que la educación diferenciada mejore los resultados en todas las variables. Sin embargo, incluso los propios informes de PISA, reconocen que los contextos educativos importan, y que no todos los modelos funcionan igual en todos los países o entornos sociales. Es fundamental reconocer que el éxito de una clase efectiva y el desarrollo óptimo del potencial de cada estudiante dependen, en gran medida, de la labor del docente. Su capacidad para comprender y atender las diferencias individuales, particularmente aquellas relacionadas con diferencias neurológicas y la edad madurativa entre hombres y mujeres, constituye un elemento clave en la planificación pedagógica y en la implementación de estrategias didácticas pertinentes. Esta sensibilidad profesional permite al educador adaptar sus métodos de enseñanza, favoreciendo así un entorno de aprendizaje equitativo y acorde con las necesidades evolutivas de su alumnado. La tendencia mundial apunta hacia una educación cada vez más flexible, abierta a la personalización. En ese escenario, la educación diferenciada aparece como una alternativa que muchas familias valoran precisamente por su capacidad de ofrecer claridad y enfoque en tiempos de incertidumbre social y no como un retroceso pedagógico. De hecho, algunos de los colegios más prestigiosos del mundo mantienen este modelo. Eton College y Harrow School en el Reino Unido, ambos exclusivamente masculinos, figuran de manera recurrente entre los colegios más prestigiosos a nivel mundial, por la calidad de sus egresados y su tradición académica. En el ámbito femenino, instituciones como Cheltenham Ladies’ College en Inglaterra o St. Paul’s Girls’ School en Londres destacan en rankings internacionales. A su vez, en el mundo anglosajón, muchas de las mejores universidades privadas de Estados Unidos y Australia cuentan con “Feeder Schools” diferenciadas que siguen siendo altamente valoradas por las familias. El contraste es evidente: mientras colegios mixtos como Phillips Exeter Academy o UWC Atlantic College lideran los modelos de innovación pedagógica, las instituciones diferenciadas mantienen el prestigio y la solidez académica como su sello distintivo. Más allá de posturas ideológicas, el debate sigue abierto. Lo cierto es que mientras haya padres y especialistas que la respalden, la educación diferenciada, uno de los pilares de los colegios mexicanos Cedros y Yaocalli, seguirá teniendo un lugar en el panorama educativo global, no como reliquia del pasado, sino como una opción educativa con muchas ventajas en un mundo cada vez más complejo. No es excluyente, al contrario, reconoce abiertamente que para lograr una verdadera equidad se necesitan crear las bases necesarias, valientes, para las y los estudiantes. Estoy seguro que el cambio empieza por cuestionar aquello que damos por sentado. Columnista: Columnista Invitado Nacional Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
En la tercera mesa de trabajo por López Mateos, autoridades y vecinos dialogaron sobre las fallas del transporte público en el corredor.
Por orden de una juez del Edomex, la esposa y el hijo de 'Lord Pádel' seguirán su proceso por tentativa de homicidio en libertad.
B. Rodríguez | Agencias Existen numerosas razones para dejar de confiar ciegamente en la tecnología, y para muestra, la desafortunada experiencia que vivió una turista polaca, cuando experimentó una “aventura acuática” involuntaria en Venecia gracias a Google Maps. Te puede interesar: Google Maps borra historial de ubicaciones de usuarios por error técnico: ¿puedes recuperarlo? En un video que ya se ha vuelto viral en Instagram , la joven Wiktoria Guzenda compartió el momento exacto en que terminó bañándose en uno de los famosos canales de la ciudad italiana, mientras seguía obedientemente las instrucciones del GPS. “Cuando Google Maps dice ‘sigue recto’, pero estás en Venecia”, escribió con humor en la descripción del clip. En el video se le ve bajando unas escaleras típicas venecianas, hablando por teléfono como cualquier turista relajad, hasta que de pronto, el “siguiente paso” la lleva directo al agua. El accidente terminó con algunos raspones en la pierna, pero también con cientos de comentarios, burlas y teorías de lo que realmente ocurrió, algunos usuarios no dudaron en señalar que quizás la culpa no fue del mapa, sino de no mirar por dónde iba: “¿Qué pensaba que iba a pasar bajando las escaleras de piedra hacia el agua?”, “Quizás deberías dejar de seguir ciegamente el GPS y usar tu cerebro”, “Entraste en esto simplemente por casualidad”, bromearon varios internautas. Otros, sin embargo, defendieron la teoría del "error tecnológico", y no es tan descabellada como parece. ¿Google Maps y Venecia? Mala combinación Esta es la primera vez que un viajero termina empapado en la ciudad flotante por culpa de Google Maps, d e hecho, hay decenas de anécdotas similares en redes sociales y foros de viaje. Porque navegar Venecia con una app diseñada para autos, avenidas y esquinas semaforizadas es como tratar de usar Waze en una montaña rusa y simplemente no funciona bien. Venecia no utiliza direcciones como “Calle 3, número 245”, sino un sistema laberíntico de sestieri (distritos), con una numeración secuencial que puede brincar de un edificio a otro sin lógica aparente. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Wiktoria Guzenda (@wika.we.wroclawiu) A eso se le suman c allejones sin salida que terminan directo en el agua, puentes que no son detectados por la app y pasajes tan angostos que se confunden con caminos transitables, y n iveles de agua variables , que hacen intransitables algunas rutas. También puedes leer: Cómo activar la voz de Darth Vader en Google Maps Según el sitio Tour Leader Venice , es común que Google Maps le indique a los turistas “girar a la derecha” justo donde solo hay un canal y ningún puente a la vista. La moraleja de esta historia, además de que no es buena idea hablar por teléfono mientras bajas escaleras junto al agua, es clara, en Venecia, lo mejor es llevar una guía turística de verdad , un mapa físico o, al menos, usar una app especializada en navegación dentro de la ciudad. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Foto de Google Maps ayuda a resolver misteriosa desaparición en España ¿Google Maps o Waze? Esta es la mejor app de navegación GPS Google Maps sí cambiará el nombre a Golfo de América
Carlos Barrón Alemania logró una discreta victoria en el Clearer Twist National Stadium de Irlanda del Norte y se mantuvo como líder del grupo A eliminatorio, aunque Eslovaquía le persigue con la respiración en la nuca, ya que ganó como local 2-0 a Luxemburgo y tiene los mismos puntos que los alemanes. Un gol de Nick Woltemade resolvió el crucigrama para los teutones que no brillaron a pesar de que en la estadística pueden presumir de una perfección de triunfos, tres en lo que va de la eliminatoria. Sin embargo, Eslovaquia no se lo esta poniendo nada fácil y tiene las mismas victorias. Su triunfo en Trnava le permite aspirar al boleto directo. Sólo esta por debajo de Alemania en la diferencia de goles. Grupo A País Alemania - 9 pts Eslovaquia - 9 pts Irlanda del Norte - 6 pts Luxemburgo - 0 pts Macedonia, cede terreno La Selección de Macedonia que había sorprendido en el camino eliminatorio perdió aire y el primer del grupo J al empatar sorpresivamente con Kasajistán en casa. Hasta esta fecha, eran líderes con cierta autoridad dejando atrás a Bélgica, un equipo avejentado, pero siempre efectivo que supo resolver su visita a Gales por marcador de 2-4 y con ello se encaramó al primer sitio. Los belgas tuvieron una gran aportación de Kevyn De Bruyne con dos tantos, más los de Thomas Meunier y Leandro Trossard. Con ello se apoderaron del liderato para soslayar a Macedonia y Gales. De Bruyne double leads Belgium to victory - #WCQ pic.twitter.com/nwwPqro4pu — UEFA EURO (@UEFAEURO) October 13, 2025 Grupo J País Bélgica - 14 pts Macedonia - 13 pts Gales - 10 pts Kazajistán - 7 pts Leichtenstein - 0 pts FRANCIA, DETENIDA La selección francesa que administra Didier Deschamps interrumpió su buena racha en la eliminatoria el empatar en Islandia a dos goles. Aunque dominaron en el encuentro, terminaron por perder el control y el empate les termina sabiendo agrio. Sin Kylian Mbappé, afectado del tobillo derecho y quien regresó a Madrid, el equipo galo tuvo que remar a contracorriente luego de ir perdiendo con el tanto de Victor Palsson, pero recuperaron con los goles de Chirsopher Nkunku y Jean-Phillipe Mateta, aunque al cierre, el empate fue marcado por Christian Hlynsson. A pesar de esto se mantienen como líderes de grupo aún con la victoria de Ucrania en su cancha administrativa de Polonia al vencer 2-1 a Azerbaiyán. Grupo D País Francia - 10 pts Ucrania - 7 pts Islandia - 4 pts Azerbaiyán - 1 pt Contenidos Relacionados: Kylian Mbappé no entrena con Francia por molestias físicas Macedonia del Norte pone contra las cuerdas a Bélgica Zidane desea ser seleccionador de Francia
El mando de la Fiscalía General de la República (FGR) que fue señalado por autoridades de Tabasco de presuntamente estar ligado con Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, presunto líder de La Barredora, no tuvo algún contactó con el ex secretario de Seguridad Pública de la entidad, afirmaron funcionarios federales.MILENIO publicó que, en la audiencia privada para solicitar la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, la agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco, Mixdally Lizbeth Álvarez Isidro, dijo al juez de control, Ramón Adolfo Brown Ruiz, que en la organización delictiva supuestamente participaba un servidor público con el nombre de Rosete y que se le conocía como ‘El Yanqui’ y que formaba parte de la FGR.En seguimiento al caso, funcionarios federales explicaron a MILENIO que el nombramiento del citado servidor público como encargado de la Unidad Administrativa que Integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en Tabasco fue del 27 de noviembre de 2017 al 30 de noviembre de 2018. Posteriormente, el 6 de diciembre de 2018 se le asignaron funciones en la Dirección General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales. Destacaron que, el 31 de diciembre de 2018, cuando Adán Augusto López, rindió protesta como gobernador de Tabasco, en dicha fecha el servidor público ya no se encontraba laborando en el sector central, “por tanto, no tuvo ningún contacto o acercamiento de carácter institucional y mucho menos personal” con Bermúdez Requena.Lo anterior, mencionaron, ya fue investigado por la propia FGR, tras el señalamiento realizado en contra del servidor público en dicha audiencia, funcionario del cual pidieron omitir su nombre por razones de seguridad.La audiencia se celebró el 18 de febrero de este año y en esta la Fiscalía de Tabasco narró el presunto secuestro de un empresario y la existencia de cinco informes del Ejército que daban cuenta que Hernán Bermúdez presumiblemente estaba ligado a La Barredora.Mixdally Lizbeth también mencionó que la agrupación criminal también estaba conformada por Carlos Tomás Díaz Rodríguez ‘El Tomacín’, Ulises Pinto Madera alias ‘El Mamado’ o ‘El Pinto’, Trinidad Alberto de la Cruz Miranda alias ‘El Pelón de Playas’, Daniel Hernández Montejo ‘El Prada’, Savier Eduardo o Javier Eduardo Vásquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández, quienes controlaban el trasiego de hidrocarburo, huachicol, extorsiones y secuestros.Añadió que las investigaciones estatales indicaban que las acciones de La Barredora favorecían al CJNG, con la protección de una red policial dirigida por el entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, actividades ilícitas que se llevaban a cabo en toda la entidad, hasta la confrontación entre “El Tomacín”, “El Prada” y “El Mamado”.La causa penal 212/2025 se llevó ante la justicia a raíz de la denuncia del empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de la gasolinera ParaGas, ubicada en Villahermosa, quien aseguró haber sido víctima de extorsión, despojo y secuestro exprés por parte de miembros de ese grupo.En su testimonio, Martínez Armengol relató que desde noviembre de 2018 fue amenazado para vender gasolina robada (huachicol). Al negarse, sujetos armados lo obligaron a recibir pipas de combustible ilegal y, más tarde, lo secuestraron y golpearon durante dos días. Bajo amenazas de muerte, él y su esposa, fueron forzados a firmar un poder notarial que entregó la administración de su gasolinera a Manuel de Atocha Romero.La víctima relató que cuando intentó recuperar el control del negocio por la vía judicial, el entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, no sólo se negó a apoyarlo sino que, según la denuncia, su despacho jurídico “Palavicini Bermúdez Requena” promovió una tercería para frenar el lanzamiento judicial que ordenaba el desalojo de los invasores.“Bermúdez me dijo que me ayudaría, pero que tenía que cederle la mitad de la gasolinera”, declaró Martínez Armengol ante la fiscalía.
En México, la jornada incluye iluminación de edificios públicos, talleres, conferencias, campañas y actividades en hospitales.
Algo de Ricardo, un monólogo escrito por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón, es llevado nuevamente a escena por Shakespeare & Cía, bajo la dirección de Itari Marta.Ricardo Reynaud, protagonista de la nueva versión 2025 de Algo de Ricardo, comparte en entrevista con MILENIO sus impresiones sobre el profundo significado que tiene para él interpretar esta obra que ha construido a lo largo de muchos años."Es un proyecto muy personal. Desde que leí la obra de Gabriel me encantó y se la propuse a Itari", indica, resaltando el compromiso y la pasión detrás de esta puesta en escena que aborda temas trascendentales como "el manejo del poder de mala manera, la poca empatía, el orgullo y la soberbia y el imponerse a los demás".Para Reynaud, esta obra representa un valor muy grande, al mismo tiempo que un gran reto: "Es una versión tan cruda, tan profunda, con un humor muy mordaz; una ironía negra que hace que no sea simplemente duro, sino que vuele de manera inteligente".Precisa que es un Ricardo III contemporáneo, un clásico shakesperiano que se traslada a un mundo teatral y social donde la empatía cede ante el ego. El actor destaca la vigencia del mensaje que sostiene el montaje, basado en la teoría de Gabriel, la cual busca "usar los clásicos para hablar de lo que nos corresponde ahora; no quedarnos en lo que pasaba en aquellos tiempos". Este enfoque conecta con el presente, señala Reynaud, donde "pasa lo mismo que en el siglo XVI, y aunque son distintas épocas, vivimos las mismas luchas de poder, donde el ego se impone, y vivimos una ambición desmedida". Para él, el orgullo entendido como soberbia y defensa personal es un elemento fundamental: "Es una pasión muy baja, relacionada con despreciar o humillar, cosas que todavía enfrentamos hoy con el racismo, el clasismo y esa idea de superioridad".Como docente en la escuela de actuación donde estudió, Reynaud comparte su reflexión sobre la importancia de defender el oficio actoral frente a las distracciones que generan las redes sociales y el mundo influencer, que a menudo desvirtúan la esencia de la actuación.Asegura que su personaje cumple su sueño de poder interpretar a Ricardo III, en ese proceso se da cuenta que el mundo está permeado de traiciones, en el que se premia al que miente mejor.Sobre la propuesta escenográfica y multimedia, comenta que "María Vergara hizo un gran trabajo, por ello, la escenografía y la iluminación son preciosas y colaboran mucho con el montaje y su discurso". Añade que el diseño multimedia de Carla Sánchez es fundamental para apoyar y contar la historia, logrando un "trabajo muy enriquecedor que nutre la experiencia del espectador.Su deseo es que los espectadores "piensen profundamente en la naturaleza humana, en esa parte oscura como el orgullo, el poder y la soberbia que todos tenemos, y que, al salir de la función, reflexionen sobre la necesidad de transformarse para ser verdaderamente humanos en toda la extensión de la palabra".Reynaud invita al público y lo hace con entusiasmo para que asista al teatro, recordando que a pesar de la diversidad de propuestas audiovisuales y la inteligencia artificial"el contacto humano y directo que tiene el teatro no lo tienen ni lo tendrán nunca nada. Es muy necesario que la gente acuda al teatro mexicano, porque es una experiencia insustituible".Con esta renovada temporada de la obra Algo de Ricardo, Reynaud promete no sólo un montaje teatral de gran calidad, sino una reflexión profunda sobre el poder, la humanidad y las sombras que todos llevamos dentro, invitando a un público que busque acercarse con sinceridad y apertura a este viaje emocional e intelectual.Después de 2023, la obra Algo de Ricardo regresa al Foro Shakespeare, ubicado en la calle de Zamora 7, en la colonia Condesa. Las funciones serán los martes y miércoles a las 20:30 horas, del 14 de octubre al 17 de diciembre de 2025 y del 6 al 14 de enero de 2026.PCL
Ariel Velázquez La UEFA no sólo está rediseñando su formato de competencia, también su forma de contar la historia. A partir de la t emporada 2027-28 la Champions Leagu e inaugurará el certamen con una idea tomada del deporte estadunidense. El campeón vigente tendrá su propio escaparate en martes por la noche , en una cita pensada para capturar la atención global antes de que arranque el resto de la jornada. La decisión parte del nuevo ente conjunto entre la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos , rebautizado como C3 , que busca transformar el torneo en un producto más televisivo. En el mismo ciclo 2027-33 se licitarán los derechos en los cinco mayores mercados europeos y el objetivo es claro: rebasar los cinco mil millones de euros anuales en ingresos audiovisuales . El modelo tiene un espejo. La NFL convirtió su Kickoff Game en uno de los momentos más vistos del calendario deportivo. Cada temporada el campeón del Super Bowl abre en casa, en horario estelar de jueves, ante millones de espectadores que regresan al ritual. El futbol europeo quiere su propia ceremonia de inicio, con la Champions como el escenario más global posible. Un martes con nombre propio El primer partido del nuevo formato no será sólo una cita deportiva, será un evento. El martes de apertura quedará reservado para el campeón defensor, en un intento por darle identidad al arranque del torneo y reforzar la narrativa del monarca como protagonista del año. Los demás clubes debutarán miércoles y jueves, en una especie de “semana de estrenos” que busca distribuir la atención y evitar que los grandes se anulen entre sí. - Four incredible 2024/25 league phase goals... favourite here? @Heineken | #UCLGOTD pic.twitter.com/g0ktwoU9kb — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) October 13, 2025 La información fue reportada por The Athletic. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: UEFA enfría el regreso de la Superliga europea: no habrá cambios en la Champions League En la Bundesliga ese concepto se prueba desde hace más de dos décadas con éxito. El campeón arranca cada campaña un viernes, en solitario, mientras Alemania entera enciende la televisión. La Premier League ha coqueteado con el formato , aunque sin hacerlo oficial. En 2024 Liverpool abrió la jornada antes que todos y el año previo fue el Manchester City quien encendió la temporada con el mismo privilegio. La Champions pretende llevar esa idea al máximo nivel. La diferencia está en la escala. El partido inaugural de la máxima competencia europea será pensado como un “ Super Tuesday” , con realización global, cobertura multiplataforma y un valor mediático que podría ser vendido de forma independiente. Relevent Sports , la agencia estadunidense que gestiona el nuevo ciclo, ya explora alianzas con gigantes del streaming como Apple, Netflix o DAZN . Su objetivo es colocar al futbol en la misma vitrina que los eventos premium de entretenimiento. La UEFA ya no compite sólo por prestigio deportivo, sino por minutos de atención. En un mercado donde la NBA, la NFL y la Fórmula 1 se consumen como series en directo, el futbol europeo busca adaptar su ritmo narrativo a la lógica del entretenimiento global. Contenidos Relacionados: UEFA enfría el regreso de la Superliga europea: no habrá cambios en la Champions League Gilberto Mora apunta alto: ganar Mundial y Champions Arsenal se cansó de fallar, pero ganó 2-0 al Olympiacos en la Champions
El vuelo 11 de Starship pondrá a prueba nuevas maniobras y motores del cohete más potente de SpaceX en su regreso a los ensayos.
Te revelamos los trucos de estilismo que debes seguir para lograr un conjunto cómodo y sofisticado.
La pérdida de una mascota es un dolor profundo e innegable, una experiencia que para muchos se siente tan devastadora como perder a un ser querido. Aunque el lazo que nos une a nuestros compañeros animales es inmenso, el duelo por una mascota a menudo se enfrenta en silencio.De hecho, el 72.7% de las personas opina que existe un tabú social sobre este tema, lo que puede llevar a que tus emociones se sientan invalidadas o minimizadas, según un estudio sobre este tipo de duelo.El impacto de esta pérdida no es menor. Como señala Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota de CONAFAB, el duelo puede alterar tu rutina y, si no se aborda adecuadamente, puede incluso evolucionar hacia problemas de salud más serios como la depresión.El tabú del duelo por una mascotaLa pérdida de una mascota es un evento que puede marcar a muchas personas. Para la mayoría, este dolor no es menor; de hecho, estudios como "Grieving the Loss of Pets" indican que el 82.7% de los encuestados considera que es tan doloroso como perder a un ser querido.A pesar de la intensidad del vínculo, la sociedad a menudo minimiza o ignora este tipo de sufrimiento. El 72.7% de las personas opina que existe un tabú social al hablar de este duelo, lo que provoca que muchos sientan que sus emociones son invalidadas o que deben vivirlas en silencio.El presidente de Grupo Amascota de CONAFAB, Ernesto Ávila, advierte sobre la seriedad de este proceso: "el duelo por una mascota puede alterar la rutina y la vida diaria de sus cuidadores... si no se aborda de manera adecuada es probable que evolucione hacia problemas de salud más graves, como la depresión."Cómo recuperarse de la pérdida de una mascotaSuperar esta pérdida requiere acción y empatía hacia uno mismo. Aquí en MILENIO te presentamos las estrategias clave recomendadas por especialistas para sanar y honrar a tu compañero.1. Reconocer y validar tu dueloEl primer paso para sanar es permitirte sentir. El dolor de la pérdida de un animal es legítimo y debe ser reconocido, sin importar lo que otros puedan pensar.Acepta tus sentimientos: Está bien sentir tristeza, rabia, culpa o vacío. No te juzgues por la intensidad de tus emociones.Busca apoyo profesional si es necesario: Un estudio de la Universidad de Málaga señala que solo el 11% de las personas busca ayuda experta.Si sientes que el dolor te abruma o interfiere gravemente con tu vida diaria, considera hablar con un terapeuta especializado en duelo. Reconocer que necesitas ayuda es un acto de fortaleza.2. Recordar y celebrar su vidaLa sanación no significa olvidar; significa transformar el dolor en un recuerdo amoroso. Honrar la memoria de tu mascota es una herramienta poderosa.Crea un Memorial: Designa un espacio en tu casa con sus fotos, juguetes favoritos, collar y premios. Este rincón puede ser un lugar de reflexión y resignación positiva, un sitio donde su recuerdo vive.Comparte anécdotas: Habla sobre tu mascota. Contar historias, anécdotas y momentos felices que vivieron juntos ayuda a celebrar su vida y a recordar el amor, en lugar de solo enfocarse en la ausencia.Realiza un ritual de despedida: Un funeral simbólico, plantar un árbol en su honor o escribirle una carta pueden ser actos de cierre necesarios para ayudarte a procesar la partida.3. Canalizar el amor: abriendo nuevos caminosEl amor que compartiste con tu mascota no desaparece, puede transformarse en un legado de bondad.Abrir las puertas a un nuevo miembro de la familia: Si bien nada reemplazará a tu amigo, la experiencia te enseñó la inmensa capacidad de dar y recibir amor.No es reemplazo, es continuidad: La intención de adoptar una nueva mascota nunca debe ser llenar un vacío, sino continuar el ciclo de cariño incondicional.Honra su legado: Adoptar un animal necesitado es un acto de sanación que rinde homenaje a la memoria de la mascota que se fue, al tiempo que brinda la oportunidad de crear nuevos lazos. Tómate tu tiempo, pero no cierres la puerta al futuro.4. Apoya a los desprotegidosEn México, se estima que hay 29 millones de perros y gatos en situación de calle. Canalizar tu dolor en ayuda a estos animales puede ser una forma tangible de honrar a tu compañero:Dona tiempo o recursos: Las organizaciones civiles operan con recursos limitados. Donar tiempo, alimento o ayuda económica es una forma poderosa de saber que el amor que sentías por tu mascota está impulsando el cambio en la vida de otros seres que lo necesitan desesperadamente.Para aquellos que aún disfrutan de la compañía de un animal, la invitación es clara: disfruta cada momento a su lado. Ofréceles una alimentación sana y balanceada, bríndales momentos de calidad como paseos y juegos, y visita al médico veterinario de manera periódica para asegurar su bienestar.
Este lunes inicia el proceso de registro para que se regrese el dinero de los ahorradores por hasta 3.4 millones de pesos.
La actriz siempre será recordada por su excéntrico sentido de la moda y las declaraciones que hacía a través de su estilo