
Reitera EU que se usarán militares contra cárteles
El asesor para seguridad interna de la Casa Blanca Stephen Miller dijo que Donald Trump usará a militares para combatir a los cárteles.
El asesor para seguridad interna de la Casa Blanca Stephen Miller dijo que Donald Trump usará a militares para combatir a los cárteles.
La actualización de los procedimientos para acceder a la inmunización contra el coronavirus en farmacias estadounidenses introduce requisitos adicionales en varias jurisdicciones, incluyendo la necesidad de receta médica en algunos territorios
El asesor para seguridad interna de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijo que Donald Trump usará a militares para combatir a los cárteles.
Se celebró la graduación de preparatoria de 47 jóvenes de Torreón y Guadalajara de la institución educativa de Grupo Orlegi, un proyecto que a día de hoy ha mostrado la capacidad que tiene de formar a estudiantes dentro del campo del deporte.La Academia enfocada en la formación de jóvenes que buscan pertenecer al sector del deporte y del alto rendimiento, se ha afianzado dentro del campo de la educación media superior, con mas de 200 graduados desde el 2021.El día 19 de agosto tuvo lugar la ceremonia en territorio lagunero, en donde 26 estudiantes recibieron el reconocimiento por finalizar el ciclo de la preparatoria. Estuvieron presentes tanto el Presidente de Santos Laguna,Alejandro Irarragorri; como la Directora General del Colegio Orlegi,Sofía González-Durán; así como el periodista Álex de la Rosa, el cual se desempeño como el padrino de la generación.Katheryn Nahomy Flores fue reconocida con una mención especial como la estudiante mas destacada del grupo de graduados, la cual alcanzo la calificación final de 9.8.Por parte de los 21 graduados en territorio tapatío, la ceremonia se llevó acabo el pasado jueves 28 de agosto, la cual tuvo lugar en el Auditorio de la Academia AGA. Estuvieron presentes el Presidente del Atlas, Aníbal Fájer y también, Sofía González. Para este grupo de estudiantes, el periodista David Medrano fungió como el padrino de la generación.De estos 21 estudiantes, 12 ya están probados con el Club Atlas y forman parte de su Casa Club, donde destacan los nombres deLuis Mario Gamboa y Horacio Villarruel, los cuales son estudiantes que ya han tenido llamados conSelección Nacional.El reconocimiento por destacar académicamente lo recibió Stephanie Gutiérrez Flores, estudiante que culminó sus estudios con un promedio de 9.3."Ganar Sirviendo, reflejo del propósito de formar jóvenes que trascienden en la cancha y en la vida": Este es el lema en el que la Institución educativa basa su compromiso con la formación de las próximas generaciones del deporte de Torreón y Guadalajara.SLJ
El argentino no pasa un buen momento por los malos resultados en el segundo semestre, pese a que cuenta con el respaldo de Tulio Gómez, el máximo accionista del club
Elena Gutierrez Guardar chiles en conserva es una costumbre muy arraigada en la cocina mexicana. Estas preparaciones permiten que los chiles duren más tiempo, además de darles un sabor especial que realza distintos platillos. Según el método que se elija (escabeche, encurtido, adobo o secado) cambia el gusto, la textura y la manera de usarlos en la mesa. Esta forma de conservación ha permitido usar de múltiples maneras los chiles , incorporándolos en platos dulces, salados, botanas y hasta bebidas Conservas para chiles ¿Qué es el escabeche? El escabeche es una de las formas más conocidas para conservar chiles. Consiste en cocerlos junto con otras verduras en una mezcla de vinagre, agua, sal y especias. Se acostumbra incluir zanahoria, cebolla y ajo para dar más sabor. Entre los chiles más usados están el jalapeño, el serrano y el güero, que combinan muy bien con el vinagre y las hierbas aromáticas. Una vez preparados, los frascos se llenan con la mezcla caliente y se dejan reposar hasta que los sabores se concentran. Los chiles en escabeche suelen acompañar tacos, tortas o comidas rápidas, ya que aportan un contraste ácido y crujiente. Si se guardan en frascos limpios y bien cerrados, pueden durar varias semanas y hasta meses en refrigeración. ¿Qué son los encurtidos? Los encurtidos son otra manera popular de conservar chiles. A diferencia del escabeche, no siempre requieren cocción: basta con sumergir los chiles en vinagre o en agua con sal para que adquieran un sabor ácido. Se pueden encurtir jalapeños, serranos, de árbol e incluso habaneros. Hay quienes prefieren un encurtido rápido, listo en pocos días, y otros que dejan que los chiles se conserven más tiempo para intensificar el sabor. El resultado es un chile con textura firme y un gusto fresco que combina bien con guisos, carnes asadas, sándwiches y sopas. Para evitar problemas, siempre es recomendable guardarlos en refrigeración y asegurarse de que los frascos estén limpios. ¿Qué es un adobo? El adobo es una preparación espesa que mezcla chiles secos, vinagre, especias y ajo. Esta salsa se utiliza tanto para dar sabor como para conservar. Uno de los ejemplos más conocidos es el chipotle en adobo, un jalapeño ahumado cubierto con esta mezcla. Los chiles secos como el guajillo, el pasilla o el ancho también se usan en adobos que se convierten en la base de muchos guisos. El adobo se prepara moliendo los chiles con los condimentos y cocinando la mezcla hasta que espese. Esta conserva se aprovecha para marinar carnes, dar sabor a sopas o preparar salsas intensas. En refrigeración dura varias semanas, y para conservarlo más tiempo se puede congelar. Otras formas de conservar chiles Secado: es un método muy usado y consiste en dejar que los chiles pierdan toda su humedad. De esta forma pueden guardarse por meses o incluso más. Algunos de los más comunes son el chile ancho (poblano seco), el guajillo y el pasilla. Congelación: también es posible congelar chiles frescos. Este método es práctico porque conserva su sabor y es útil cuando se quieren usar después en guisos o salsas. En aceite: otra opción es sumergir chiles en aceite, a menudo con hierbas o ajo. Aunque se obtiene un sabor muy agradable, es importante mantenerlos siempre en refrigeración para evitar que se echen a perder. Las distintas formas de conservar chiles permiten disfrutar de su sabor durante todo el año. El escabeche es ideal para quienes buscan acidez y textura crujiente; los encurtidos son frescos y rápidos de preparar; el adobo ofrece un sabor más fuerte y concentrado; mientras que el secado, la congelación y el aceite son opciones prácticas para tener chiles listos en cualquier momento. Cada técnica responde a necesidades distintas y todas tienen en común el deseo de mantener vivo un ingrediente esencial en la cocina mexicana . No te pierdas este video: Contenidos Relacionados: 7 datos sobre el chile mexicano; pierde variedad por no saber usarlo Al chile… hay que darle su valor, checa estos datos
Se dice que la incipiente relación entre los actores habría sido un truco publicitario, sin embargo, fuentes cercanas a ambos han salido a defender sus sentimientos, asegurando que son genuinos
El club azul aprovechó la ventana de jugadores libres para contratar a un deportista que llevaba dos meses sin equipo, aunque no caería bien entre los hinchas
La forma de desplazarse por la calle puede estar vinculada a rasgos de carácter y hasta influencias culturales. La opinión de un experto en lenguaje no verbal a Infobae
Un final insólito en el Derby de Epsom recordó a la película ‘Cars’ y convirtió a un equino en una sensación viral.
Oswaldo Rojas El gobierno de Tailandia anunció una campaña inédita para impulsar la recuperación del turismo tras la pandemia: regalará 200 mil boletos de avión gratuitos a visitantes internacionales. La iniciativa busca atraer viajeros hacia provincias menos conocidas del país y diversificar el flujo turístico que suele concentrarse en Bangkok, Phuket o Chiang Mai. Te recomendamos: Visit Argentina invita a redescubrir Buenos Aires en primavera. ¿Cómo conseguir un boleto gratuito a Tailandia? De acuerdo con las autoridades, los boletos aplican exclusivamente para vuelos domésticos dentro de Tailandia , siempre y cuando los turistas compren previamente un vuelo internacional con alguna de las aerolíneas participantes: Thai Airways, Thai AirAsia, Bangkok Airways, Nok Air, Thai Lion Air y Thai Vietjet . Los pasajeros podrán reclamar un boleto de ida con un valor de hasta 1750 baht (unos 54 dólares) o un viaje redondo de hasta 3,500 baht (108 dólares) . Cada ticket incluye equipaje documentado de hasta 20 kilos , y deberá reservarse en línea a través de los sitios oficiales de las aerolíneas o agencias autorizadas. La campaña estará disponible de septiembre a noviembre de 2025 , coincidiendo con la temporada baja marcada por las lluvias monzónicas . Aunque el clima puede ser variable, esta época ofrece la oportunidad de explorar una Tailandia menos saturada y con experiencias más auténticas. Destinos para visitar en Tailandia El objetivo central del programa es incentivar la visita a regiones poco frecuentadas del norte y sur de Tailandia , donde comunidades locales dependen en gran medida de la actividad turística. Con esta medida, el gobierno espera estimular el gasto en hoteles, restaurantes y actividades culturales fuera de los grandes circuitos turísticos. Al distribuir el turismo hacia áreas subestimadas, buscamos no solo equilibrar la economía, sino también brindar a los visitantes experiencias diferentes y memorables”, señalaron desde la Autoridad de Turismo de Tailandia. Tailandia contra la caída del turismo El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para Tailandia. En 2019 el país recibió casi 40 millones de visitantes , cifra que cayó drásticamente con la pandemia. En 2024 llegaron 35 millones, y para 2025 la proyección es de apenas 33 millones , lo que representa una caída del 7% en comparación con años anteriores. Ante esta situación, el gobierno busca recuperar competitividad frente a otros destinos asiáticos que han lanzado campañas similares. Hong Kong regaló boletos de avión en 2023, mientras que Taiwán distribuyó bonos turísticos de hasta 153 euros a medio millón de visitantes. Incluso iniciativas poco convencionales, como la oferta de empleo cuidando gatos en la isla griega de Siros, han demostrado el poder de los incentivos para captar la atención global. Si bien las lluvias monzónicas pueden ser un reto para la campaña, las autoridades confían en que la posibilidad de viajar gratis dentro de Tailandia será suficiente para atraer a más visitantes. La apuesta no solo busca números, sino también una redistribución del turismo que fortalezca la economía local y brinde al viajero un contacto más directo con la cultura tailandesa. ORP Contenidos Relacionados: Los estragos del clima no afectaron el turismo en Guerrero Museo del Caracol: futurismo y denuncia en la obra oculta de Julio Prieto Guelaguetza, ejemplo de turismo cultural sostenible y generador de prosperidad compartida: Sectur
Tren de Kansas City Southern impacta a tractocamión en la Colonia Talleres y causa caos vial en zonas aledañas como Mitras Sur y Centro.
Edgar Salazar Sobre el comal, una tortilla recién hecha con masa o harina de maíz nixtamalizado se infla mientras el aroma a maíz llena la cocina. Maya Esmerado la toma con cuidado, la dobla y se la acerca a su abuelo de 84 años. “Para mí es darle la mejor calidad de vida posible”, dice. Ella vive en la capital y sabe que, a su edad, cada detalle cuenta, desde las caminatas cortas por la mañana hasta lo que llega al plato. Historias como la de Maya cobran especial sentido cada 28 de agosto, cuando en México se conmemora el Día del Adulto Mayor . La fecha invita a reflexionar sobre cómo lograr que las personas vivan más y mejor, y uno de los pilares para conseguirlo está en la alimentación. En ese terreno, un alimento tan cotidiano como la tortilla de maíz puede marcar una gran diferencia. En México, la tortilla no es solo un acompañamiento, es un pilar de la dieta y parte esencial de la identidad nacional. Según datos de la Secretaría de Agricultura, cada mexicano consume en promedio más de 70 kilos de tortilla al año. Para las personas mayores, este alimento puede convertirse en un aliado para mantener la energía, la masa muscular y la salud ósea. Su proceso de elaboración tradicional, la nixtamalización , no solo potencia el sabor y la textura, también aumenta la disponibilidad de nutrientes. El calcio que aporta ayuda a prevenir la pérdida de densidad ósea, un problema común en la tercera edad que incrementa el riesgo de fracturas y limita la movilidad. De acuerdo con el Inegi, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en personas mayores de 60 años. Este grupo incluye padecimientos como cardiopatías coronarias, enfermedades cerebrovasculares, trombosis y embolias pulmonares. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud, publicado en The Lancet, confirma que una dieta rica en fibra —como la que aporta la tortilla de maíz elaborada con masa o harina de maíz nixtamalizado— ayuda a reducir el riesgo de estos padecimientos. Pero no es el único frente de batalla. El proyecto AliSa, de la Universidad Autónoma Metropolitana, advierte que la diabetes tipo 2, la hipertensión y la enfermedad renal crónica afectan de manera significativa a los adultos mayores, y su control está estrechamente vinculado con los hábitos alimenticios. La tortilla, combinada con otros ingredientes de alto valor biológico, puede ser parte de la solución. El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo recomienda acompañar la tortilla con alimentos como huevo, frijoles o queso bajo en grasa. Esta combinación ayuda a mantener la masa muscular —fundamental para conservar la fuerza y la movilidad—, controlar el apetito, fortalecer el sistema inmune y reparar tejidos. El especialista en gestión gastronómica del Claustro de Sor Juana, Yolcan Coronado, sugiere preparaciones con menos grasa para hacer de la tortilla un aliado aún más saludable: “Pueden ser chilaquiles con tortilla horneada, con queso y crema deslactosada baja en grasa. También tostadas de guisados, pero que la tostada sea horneada”. Para quienes enfrentan problemas de masticación o deglución, sugiere utilizar tortillas suaves o integrarlas en preparaciones caldosas, como sopas o guisos, que faciliten su consumo sin perder sus beneficios. La tortilla también tiene un componente emocional. Para muchas personas mayores, su aroma y sabor evocan recuerdos de la infancia, de la vida en comunidad o de la cocina familiar. Incluirla en su dieta no solo es un gesto nutricional, también es una manera de mantener vínculos afectivos y culturales que fortalecen su bienestar emocional. En México, aproximadamente el 70% de las tortillas todavía se elabora con masa de maíz nixtamalizado, mientras que el 30% restante proviene de harina de maíz nixtamalizado, producida por marcas como Maseca, Harimasa, Cargill, Macsa y Maza Real. En el Día del Adulto Mayor, la tortilla se presenta como un recordatorio de que la salud en esta etapa no se construye con dietas restrictivas, sino con elecciones inteligentes y equilibradas. Al integrarla de forma consciente, en porciones adecuadas y en combinaciones nutritivas, es posible aprovechar al máximo sus beneficios. Más que un simple alimento, la tortilla es un elemento que, como dice Maya al servirle una a su abuelo, “es parte de darle la mejor calidad de vida posible, un día a la vez”. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: ¿Cuántas tortillas trae 1 kilo? Esto es lo que debes saber Receta de tortillas de harina tradicionales, con 1 kilo de harina ¿Cuántos días duran las tortillas en el refrigerador y cómo saber si ya no sirven?
El programa ampliará su cobertura en septiembre para que alumnos de preescolar y primaria se incorporen
Gino Vegas confirmó el número de extranjeras que podrán utilizar los 12 equipos en la nueva temporada del campeonato nacional