El mensaje que Tomonobu Itagaki compartió antes de morir y conmovió al mundo gamer

El mensaje que Tomonobu Itagaki compartió antes de morir y conmovió al mundo gamer

Ana Alvarez El mundo del videojuego perdió a una de sus figuras más influyentes. El 16 de octubre de 2025 se confirmó la muerte de Tomonobu Itagaki , desarrollador japonés célebre por su trabajo en Ninja Gaiden y Dead or Alive . Tenía 58 años y luchaba contra una enfermedad grave, según confirmó su amigo y colega James Mielke. Más allá del impacto por su muerte , lo que verdaderamente conmovió a millones fue la manera en que eligió despedirse. Te recomendamos: Fortnitemares 2025: cómo conseguir las skins de Merlina, Jason, Ghostface y más El conmovedor mensaje que publicó Tomonobu Itagaki antes de morir Con un mensaje póstumo , escrito en vida y publicado tras su fallecimiento en su cuenta oficial de Facebook. En él, con serenidad y notable entereza, Itagaki se dirigió directamente a sus seguidores: La luz de mi vida finalmente se está apagando. Si este mensaje ha sido publicado, significa que finalmente ha llegado el momento. Ya no estoy en este mundo. Las palabras resonaron con fuerza entre sus fans y colegas que lo consideraban un referente. Figuras como Katsuhiro Harada , creador de Tekken, se mostraron incrédulas. “No puede ser, Itagaki-san. Dijiste que íbamos a tomar algo juntos… no lo creo”, escribió en redes sociales. Un creador con alma de guerrero Nacido en 1967 en Japón, Tomonobu Itagaki fue una figura única dentro del mundo del desarrollo de videojuegos . Su estética rockera, su actitud desafiante y sus gafas de sol oscuras se convirtieron en su sello personal tanto como su filosofía de diseño con acción intensa, técnica precisa y un gran estilo. Ingresó a Tecmo en 1992, donde fundó Team Ninja , el estudio que marcaría una época. Con ellos creó dos de sus obras cumbre: Dead or Alive (1996) y Ninja Gaiden (2004). La primera revolucionó los juegos de lucha con un sistema de contraataques fluido y animaciones realistas; la segunda redefinió el género hack and slash moderno con su dificultad elevada y combates. Después de una mediática salida de Tecmo en 2008, que incluyó disputas legales, Itagaki fundó Valhalla Game Studios, con el que desarrolló Devil’s Third (2015). Aunque no fue tan bien recibido como sus trabajos anteriores, el título fue visto por muchos como un proyecto valiente que intentó romper moldes. Un legado eterno En 2021, Tomonobu Itagaki anunció la creación de un nuevo estudio, Itagaki Games , con el objetivo de volver a desarrollar videojuegos tras un periodo enfocado en formar nuevas generaciones de desarrolladores. “Estoy listo para volver a crear” , dijo entonces, encendiendo las esperanzas de sus seguidores por una nueva obra maestra. Pero la vida le puso un límite. Aun así, su legado es innegable. Títulos como Ninja Gaiden Black, Dead or Alive 2, Ninja Gaiden II y Ninja Gaiden: Dragon Sword siguen siendo referencia obligada para cualquier amante del videojuego de acción. Su perfeccionismo, su estilo de combate fluido y su valentía creativa dejaron una huella profunda. AAAT* Contenidos Relacionados: Videojuegos y violencia: ¿Son la causa de la agresión o un factor de riesgo? Fortnitemares 2025: cómo conseguir las skins de Merlina, Jason, Ghostface y más Fortnite anuncia colaboración con El Juego del Calamar: esto es lo que debes saber

Acuerdan gobierno y refresqueras reducir alza del IEPS a bebidas 'light' para 2026; baja de 3.08 a 1.5 pesos por litro

Acuerdan gobierno y refresqueras reducir alza del IEPS a bebidas 'light' para 2026; baja de 3.08 a 1.5 pesos por litro

El gobierno federal y la industria refresquera acordaron mantener el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 1.64 a 3.08 pesos por litro en bebidas azucaradas para 2026, para aplicar solo 1.50 pesos por litro de ese gravamen en bebidas sin azúcar o de bajo contenido calórico, a cambio de que los productores reduzcan la densidad de calorías de los refrescos y promuevan la migración de los consumidores a bebidas conocidas como light o cero.En conferencia de prensa conjunta en la Cámara de Diputados, el secretario de Salud, David Kershenobich; el subsecretario Eduardo Clark, así como representantes de la industria y el coordinador de Morena de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hicieron el anuncio para hacer frente a la crisis de salud pública por enfermedades como la obesidad y la diabetes.“Sobre el IEPS, nada más para recalcar. Originalmente el proyecto económico venía la propuesta del Ejecutivo en 3.08 (pesos) por litro, homologado a calóricos. La propuesta consideración de la cámara es mantener azucarados y calóricos en 3.08, y subir de cero y pasarlo a 1.5 los no calóricos, es decir, más o menos la mitad el número redondos”, expuso Clark.El pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará en su sesión de este jueves las reformas la Ley de los IEPS, como parte de la Miscelánea Fiscal para 2026, y en ese marco se presentará una reserva para incorporar el acuerdo, anticipó Monreal.¿Por qué buscan aumentar el impuesto a los refrescos?De acuerdo con el gobierno, el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas, tenía el objetivo de bajar 7 por ciento su consumo y recaudar 41 mil millones de pesos, para destinarse al sector salud.La atención de enfermedades relacionadas con sobrepeso y obesidad —causadas en parte al consumo de estas bebidas— pueden colapsar el Sistema de Salud del país, ya que se destinan 179 mil millones de pesos.Reunión entre Salud y empresarios refresqueros | EN VIVOImpacto directo de los 'impuestos saludables'Los impactos socioeconómicos de esta medida serían en primer lugar a los consumidores afectando su poder adquisitivo, así como a la producción, lo cual derivaría en pérdida de empleos directos e indirectos en toda la cadena de valor de la industria.Por lo tanto, las empresas buscaron diálogo con las autoridades para que, en hechos basados en la ciencia y en la evidencia, se encuentren soluciones integrales que atiendan esta problemática.LG/PNMO

Yesenia Ivón recibe 20 años de prisión por asesinato de 7 familiares en Veracruz

Yesenia Ivón recibe 20 años de prisión por asesinato de 7 familiares en Veracruz

Yesenia Ivón Castillo Candela fue sentenciada a 20 años de prisión por su responsabilidad del delito de homicidio doloso calificado en contra de siete familiares.¿Cómo ocurrió el multihomicidio?La Fiscalía General del Estado de Veracruz recordó que el caso se registró el 3 de julio de 2022, en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur, del municipio de Boca del Río.​En un predio que comprende tres viviendas, Yesenia Ivón "abrió la puerta de entrada hacia la vía pública a hombres armados, quienes agredieron a los residentes", detalló.Los implicados realizaron el ataque con armas de fuego y un arma blanca, ocasionándoles diversas lesiones que les privaron de la vida, puntualizó el organismo.Sentenciada a 20 años de prisión como responsable del delito de homicidio doloso calificado pic.twitter.com/pScZ3wH7Jx— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) October 15, 2025 ¿Cuál habría sido el motivo del crimen?Yesenia Ivón tenía una relación estrecha con las víctimas. Se presume que el probable motivo fue una herencia, ya que pretendía quedarse con algunos negocios de la familia.Familia pedía al menos 70 años de prisión para responsableA principios de octubre, una jueza de juicio oral penal dictó un fallo de culpabilidad contra Yesenia Ivón. En ese momento, la familia reclamó que se impusiera una condena severa y justa por el crimen.La fiscalía estatal y los representantes de la familia buscaban que la autoridad judicial impusiera unapena máximade70 años de prisióncontra la mujer.Hasta el momento, Yesenia Ivón es la única persona que ha sido llevada ante las autoridades por el multihomicidio.Desde el principio, este caso llamó la atención porque no había casquillos percutidos, puesto que algunas de las víctimas fueron asesinadas con arma punzocortante.No se observaba que las puertas del domicilio hubieran sido forzadas. Las primeras versiones señalaban que Yesenia Ivonne se había salvado de una agresión y que logró proteger a su hijo y una sobrina.Sin embargo, la mujer fue detenida el 2 de agosto de 2022.¿Quiénes fueron las víctimas?La familia era originaria del ejido la Loma, en Durango, se dedicaba a la venta de carnes y tenía más de 15 años de residencia en Veracruz.Las personas asesinadas, así como su vínculo familiar, fueronPadre: José Luis, de 63 añosMadre: María Concepción, de 61Hermano: Óscar, de 43Hermano: Mario Alberto, de 39Hermana: María de la Luz, de 45Cuñada Yuridia Edith, de 45Sobrino: un menor de 15Con información de Isabel Zamudio y Cristian Morúa.​ROA

Trump anuncia cumbre con Putin en Hungría; mantuvo llamada telefónica con "grandes progresos"

Trump anuncia cumbre con Putin en Hungría; mantuvo llamada telefónica con "grandes progresos"

Bernardo Morato El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que mantuvo “una conversación telefónica” con el presidente ruso, Vladimir Putin, que calificó de “muy productiva”, y anunció una hoja de ruta de contactos que incluye un encuentro de asesores “la próxima semana” y una cumbre con Putin en Budapest para “ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania”. En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, Trump dijo que Putin “nos felicitó a mí y a Estados Unidos por el gran logro de la paz en Oriente Medio, algo que, según dijo, se ha soñado durante siglos”. Agregó que confía en que “este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania” y afirmó que Putin “agradeció a la primera dama, Melania, su compromiso con los niños. Se mostró muy agradecido y afirmó que este compromiso continuará”. Según el mandatario, ambos también dedicaron “un tiempo considerable a hablar sobre el comercio entre Rusia y Estados Unidos una vez finalizada la guerra con Ucrania”. El presidente indicó que al finalizar la llamada acordaron “una reunión de nuestros asesores de alto nivel la próxima semana”. Precisó que, del lado estadunidense, “las reuniones iniciales de Estados Unidos estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio, junto con otras personas que se designarán”, y que “el lugar de la reunión está por determinar”. Trump añadió que “el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania”. En paralelo, dijo que verá al presidente ucraniano: “El presidente Zelenski y yo nos reuniremos mañana en el Despacho Oval, donde hablaremos de mi conversación con el presidente Putin y de mucho más”. El mandatario estadunidense presentó la interlocución con Moscú como un “gran paso adelante”. “Creo que la conversación telefónica de hoy ha dado un gran paso adelante”, afirmó. El mensaje no detalló fechas para la reunión de asesores ni para la eventual cumbre con Putin en Budapest, ni ofreció elementos sobre el formato o los parámetros de una negociación de paz entre Rusia y Ucrania. bm Contenidos Relacionados: Jueza bloquea temporalmente los despidos de la administración Trump Ucrania espera la reparación de la planta nuclear de Zaporiyia Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania