Por falta de dinero, joven aceptó participar en crimen de abogado

Por falta de dinero, joven aceptó participar en crimen de abogado

Héctor Hernández, de 18 años, aceptó haber participado en el crimen del abogado David Cohen sin saber a lo que se enfrentaba. Su precaria situación económica lo llevó a recibir dinero varias veces con anterioridad de las mismas personas que lo llevaron el pasado lunes “a cobrar un dinero y darle un susto a una persona”; sin embargo, se trató de una ejecución a plena luz del día.

Gloria Muñoz Ramírez: Los de abajo

Gloria Muñoz Ramírez: Los de abajo

Hace 29 años, un 12 de octubre, se conformó la red de pueblos, naciones, tribus y barrios originarios más representativa en los por lo menos últimos 100 años. Se trata del Congreso Nacional Indígena (CNI), nacido por el llamado del EZLN a un Foro Nacional y a la participación en los diálogos de San Andrés Larráinzar, celebrados en Los Altos de Chiapas. Los diálogos de San Andrés siguen siendo el ejercicio de intercambio más importante y representativos entre comisionados de los pueblos.

Titular de Defensa: Guacamaya leaks, por “falla humana”; descarta otro hackeo

Titular de Defensa: Guacamaya leaks, por “falla humana”; descarta otro hackeo

A tres años de que ocurrir el hackeo de información de la Secretaría de la Defensa Nacional conocido como el Guacamaya leaks, el cual nunca fue reconocido oficialmente por la dependencia, el general Ricardo Trevilla, actual secretario señaló ayer: “De lo que pasó en ‘Guacamayas’, eso fue una falla humana, y no eran (correos electrónicos) encriptados, eso era Internet común, eso es”.

En aniversario peronista, Cristina Fernández critica el injerencismo de EU

En aniversario peronista, Cristina Fernández critica el injerencismo de EU

Buenos Aires. “El 26 (de octubre) es (el presidente Javier) Milei o Argentina”, dijo ayer en un mensaje la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien luego saludó desde el balcón de su departamento, donde transcurre su prisión domiciliaria, a una multitud encabezada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que llegó para acompañarla en este día en que el peronismo recuperó la magia de las calles celebrando su nacimiento, el 17 de octubre de 1945.

Beñat Zaldua: Año y medio para que el sainete francés no acabe en tragedia

Beñat Zaldua: Año y medio para que el sainete francés no acabe en tragedia

El guion, leído en frío, es un disparate de principio a fin. Sébastien Lecornu, nombrado primer ministro francés el 9 de septiembre, anunció la composición de su gobierno el pasado 5 de octubre. Al día siguiente, dimitió ante las críticas suscitadas entre propios y extraños. Era el cuarto primer ministro que acudía con la carta de dimisión al despacho del presidente, Emmanuel Macron, en año y medio. Veintisiete días en el cargo. Nunca, en los 67 años de la Quinta República, un primer ministro había durado tan poco. Pero había truco. A los cuatro días, Macron, militantemente obcecado en tropezar una y otra vez con la misma piedra, lo volvió a nombrar primer ministro. Un sainete.

Yesica Nery vuelve para recuperar el título minimosca

Yesica Nery vuelve para recuperar el título minimosca

La idea de una carrera sepultada de manera prematura rondó la mente de Yesica Nery Plata; había sido campeona, pero dejó sus cinturones por un embarazo que no llegó a término. Ahora, tras superar una depresión y estar en pausa más de un año, retorna este sábado con la oportunidad de oro: recuperar el cetro minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que posee Lulú Juárez en Estados Unidos como la primera mexicana que firma con la promotora del youtuber Jake Paul, quien rompió la brecha salarial para las mujeres al pagar más de un millón de dólares a la puertorriqueña Amanda Serrano.