"No son imparciales": Las redes sociales estallan en contra de Wendy y Margaleft por defender al "Cuarto Noche" | VIDEO

"No son imparciales": Las redes sociales estallan en contra de Wendy y Margaleft por defender al "Cuarto Noche" | VIDEO

El reality show 'La Casa de los Famosos' está cada día más picante por todo lo que ha estado sucediendo al rededor de este reality, no solo con los participantes donde continúan la disputa en ambos cuartos, también con lo que sucede dentro y fuera de 'La Casa de los Famosos' con los conductores durante las galas por los comentarios hacia los participantes que se encuentran participando.Esta vez el nombre de Wendy Guevara y Ricardo Margaleft, se han vuelto viral porque muchos espectadores se dieron cuenta que durante la pre-gala y la post-gala no tienen una postura neutral para todos los habitantes, siendo acusados de un favoritismo hacia un equipo en especial, defendiendo todo lo que hacen.¿De qué acusan a Wendy Guevara y a Ricardo Margaleft?En redes sociales han estado hablando de los "favoritismos que hay por parte de Wendy y Ricardohacia el "Cuarto Noche",donde se les está acusando de no ser imparciales al la hora de emitir sus opiniones durante y después de las galas, han sido duramente señalados por algunos usuarios que aseguran que se les nota que están apoyando al equipo "noche", considerando injusto ya que como conductores deben mostrar una postura neutral.Durante la pre y post gala los televidentes se han estado percatando que muchas de sus comentarios son de apoyo para los del "Cuarto Noche" donde se les ve que defienden todo lo que hacen incluso llegando a justificar lo que hacen, esto ya no les está gustando a muchos donde se han estado manifestando en contra ya que deben de ser neutrales como conductores.¿Qué dijo la hija de Facundo de Wendy y Ricardo?Durante un en vivo en TikTok una de las hijas del participante Facundo se manifestó por las supuestas preferencias que tienen hacia el cuarto noche, donde comentó que ella no tiene nada en contra pero que si se les nota un poco que están de su lado, esto fue lo que dijo:"Yo no tengo nada en contra de nadie solo que digo bro, y tampoco es porque estén hablando mal de mi papá, Wendy y Margaleft o sea en un momento sí le llegaron a tirar poquito, pero to lo digo porque el apoyó no se ve en el cuarto día solo están apoyando a noche, solo basta con ver una gala para ver cuántos minutos le invierten a hablar del cuarto noche, comento".A lo cual mucho estuvieron de acuerdo con lo que se comentó en ese live, donde si se nota que tienen un favoritismo muy notorio hacia el cuarto noche, donde muchos confirman que si no son nada imparciales.Reacciones en las redes socialesEn otro video que publicó una usuaria también asegura que cuando ella ha visto las galas se dio cuenta que tanto Wendy junto con Ricardo siempre se la pasan hablando y defendiendo al los de noche, justificando lo que han llegado a hacer dentro de la 'La Casa de los Famosos', esto comentó:"Que hartazgo es Margaleft, si vas a poner a una persona en la pre y post gala tiene que ser una persona que no esté totalmente vendida a uno de los cuartos, donde4 se han dado cuenta que se la ha pasado en defensa de "Alexis Ayala" y al cuarto noche, pero tienes que ser imparcial", mencionó molesta.Muchos más apoyaron la noción de esta usuaria, dejando cometarios donde si concuerdan con ella de la imparcialidad de Wendy y Margaleft, estos son unos que han dicho los espectadores:@Adriana Pinto Maldonado: "Ni Wendy ni Margalef son imparciales, parece que es la pre y post gala para apoyar a Noche, parecen la porra de noche".@Yvette Villalobos: "Creo que les quedó grande el puesto a los dos, te extraño mucho Cecilia Galeano".@Diana Rivas:" También Wendy se puso de lado de Mar".Polémica de Wendy GuevaraRecientemente, la controversia ha girado en torno a Mar Contreras y Dalílah Polanco, y una voz familiar de la primera temporada del reality ha intervenido con una crítica contundente: Sergio Mayer, miembro del recordado "Team Infierno".Mayer, invitado al programa conducido por Wendy Guevara y Ricardo Margaleff antes de la gala de nominación, no dudó en expresar su punto de vista sobre el desempeño de Mar Contreras, habitante del Cuarto Noche. Según el ex Garibaldi, Contreras ha construido un perfil de "víctima", presentándose estratégicamente como "la única mujer de su habitación" y adoptando actitudes que buscan generar empatía y captar la atención del público.La chispa de esta polémica surgió a raíz de un desafío en el que Dalílah Polanco debía imitar a Mar Contreras. El momento clave, que desencadenó un debate entre panelistas y audiencia, se centró en la forma en que Contreras aborda su historia personal y la convivencia diaria. Mayer fue directo al señalar: "Mar está jugando un personaje de víctima muy bien".La situación se intensificó al recordar un incidente con una mariposa, un símbolo que, para Mar Contreras, tiene un significado profundamente personal y doloroso, relacionado con el recuerdo de sus padres fallecidos. Wendy Guevara, interviniendo en la discusión, argumentó que algunos temas abordados en la casa pueden tener una carga emocional considerable, refiriéndose precisamente a lo sucedido con la mariposa. "Siento que eso sí está para que te sientas mal", declaró la conductora.Sin embargo, Sergio Mayer defendió que en el ambiente de un reality show, los participantes se exponen al compartir información personal, detalles que inevitablemente pueden ser utilizados en dinámicas como las imitaciones. Mayer desestimó cualquier intención maliciosa por parte de Dalílah Polanco. "Si tú en la casa das información y cada vez que ves una mariposa dices ‘Mis papás’, y me toca a mí representarte y veo una mariposa justo en el momento que te estoy representando. Se la pusieron en charola de plata. No lo hizo de manera despectiva, ni burlona", afirmó el actor, rechazando la idea de que la imitación de Dalílah tuviera la intención de lastimar a su compañera.En su conclusión, Mayer reiteró su convicción de que Mar Contreras está deliberadamente amplificando su papel de víctima dentro del programa. A su juicio, la participante "aprovecha ciertas situaciones para enfatizar sensibilidad y obtener reacciones favorables de quienes la siguen". "Yo creo que Mar está exponenciándolo más para victimizarse porque no creo que sea para tanto. No se burló", explicó el actor.Mira aquí el video donde acusan a Wendy y a Margaleft de preferencias al "Cuarto Noche" EF

"Ángela Aguilar, no debe estar premiada... no inspira a nadie": redes estallan en contra de Billboard por nominarla en premios La Musa | VIDEO

"Ángela Aguilar, no debe estar premiada... no inspira a nadie": redes estallan en contra de Billboard por nominarla en premios La Musa | VIDEO

Nuevamente Ángela Aguilar está envuelta en polémica, esta vez por que recientemente se anunció que los 'Premios MUSA 2025' le harán un homenaje como a los nuevos compositores que están motivando a las nuevas generaciones. Al darse a conocer esta premiación la gente no se contuvo y se lanzó directamente en su contra.Esto porque como le van a rendir homenaje a Ángela Aguilar que se ha visto duramente criticada por las declaraciones que salieron recientemente de su esposo el cantante Christian Nodal con su entrevista con la periodista "Adela Micha", ambos han estado siendo juzgados por le público por que Ángela fue su pareja mientras tendría una familia con la cantante argentina "Cazzu".¿De qué se trata este premio?Los Premios Billboard son uno de los galardones más prestigiosos e influyentes de la industria musical a nivel global. A diferencia de otros premios que se basan en la votación de un jurado o de los miembros de una academia, los Billboard Music Awards se distinguen por su método de selección: los ganadores se eligen exclusivamente en base a la popularidad y el rendimiento comercial de los artistas.Los premios toman en cuenta los datos de ventas de álbumes y sencillos (físicos y digitales), reproducciones en streaming, airplay en radio y la interacción con los fans en redes sociales. Todas estas métricas son recopiladas y monitoreadas por las listas de la revista Billboard, como el Billboard Hot 100 (para sencillos) y el Billboard 200 (para álbumes).​Reacciones en redes socialesAl ver esta nominación en redes sociales comenzaron a estar en desacuerdo que este nominada Ángela Aguilar a unos premios tan importantes para la industria musical, siendo tan juzgada por las polémicas en las que se la ha visto involucrada incluso asegurando que le han comprado la nominación, estos son algunos de los que más se repiten:"Y si cancelamos a los Billboard."Cómo bloqueo a los Billboard"."El cartel de los Aguilar".Muchos de estos comentarios se pueden leer en la publicación de una usuaria que publicó que no estaba conforme de que nominarán a Ángela Aguilar en una premiación importante.Nominación de Ángela AguilarLa 12ª edición anual de los Premios La Musa, organizada por el Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF), ha revelado a sus distinguidos homenajeados y nuevos miembros para 2025. La ceremonia, que promete ser una noche estelar para la música latina, se celebrará el 16 de octubre en el Flamingo Theater de Miami, según un anuncio exclusivo de Billboard Español. Nombres como Ángela Aguilar y el renombrado cantautor Enrique Bunbury encabezan la lista de talentos reconocidos por sus aportes fundamentales.Los nuevos miembros que ingresarán al Salón de la Fama incluyen al cantautor español Enrique Bunbury, el músico, compositor y productor colombiano Andrés Castro, y el compositor cubano Jorge Luis Piloto. De manera póstuma, será honrado el pianista, compositor y director de orquesta argentino Lalo Schifrin, cuya obra ha trascendido géneros y fronteras. La lista de inducciones se completa con la compositora mexicana Mónica Vélez, todos ellos reconocidos por dejar una marca indeleble en la música global.Los Premios La Musa 2025 también presentarán varios galardones especiales. Ángela Aguilar recibirá el Premio La Musa Elena Casals, un reconocimiento a su emergente e influyente carrera. Charles Fox será distinguido con el Premio Pionero Desi Arnaz, mientras que Juan Hidalgo y Nelson Estévez de J&N Publishing obtendrán el Premio Editores Ralph S. Peer. Mike O’Neill recibirá el Premio Fundadores La Musa, y el talentoso Lenny Tavárez será reconocido con el Premio Triunfador, celebrando así su impacto en la industria musical.Rudy Pérez, presidente y director ejecutivo de LSHOF, enfatizó la misión central de la organización en un comunicado: "Nuestra misión es elevar las voces de los creadores de música latina cuyas historias y canciones han tocado los corazones de millones de personas en todo el mundo". Añadió que los homenajeados y nominados de este año "no solo han definido la música latina, sino que también han preparado el camino para las futuras generaciones de compositores". Por su parte, Desmond Child, presidente emérito, destacó que "El legado de la música latina se basa en los cimientos de sus autores y compositores" y que "La Musa Awards celebran el corazón y el alma de nuestra cultura, educando a nuestro público sobre las extraordinarias contribuciones de los creadores de música latina". Marti Cuevas, presidenta de LSHOF, reafirmó que celebrar a estos talentosos compositores es vital para "inspirar y asegurar el futuro de nuestros escritores del mañana".En un reconocimiento especial a la perdurable herencia musical, "El Rey", el icónico himno de mariachi compuesto y grabado originalmente por José Alfredo Jiménez, será nombrado "La Canción De Todos Los Tiempos". Este galardón se concede por su "enorme influencia y contribución a la música latina", evidenciada por las innumerables versiones interpretadas por artistas de la talla de Vicente Fernández, Alejandro Fernández y Luis Miguel, cimentando su estatus como un pilar cultural.Mira aquí el video de Ángela Aguilar nominada a los MUSA 2025 EF

Opciones viales por Mega Marcha del lunes 1 de septiembre en CDMX y Edomex

Opciones viales por Mega Marcha del lunes 1 de septiembre en CDMX y Edomex

BB González ¡Esto va a ser un CAOS! El próximo lunes 1 de septiembre , desde las 7:00 horas, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) ha anunciado que llevará a cabo una megamarcha con bloqueos en varios accesos a la Ciudad de México desde el Estado de México , esta movilización coincide con el regreso a clases de millones de estudiantes por lo que se prevé colapsarán varias vías principales. TE RECOMENDAMOS: Mega marcha de transportistas amenaza con 'ahorcar' vías en CDMX y Edomex ¿Cuándo? Las vialidades afectadas serán: Autopista México–Pachuca Autopista México–Cuernavaca Periférico Norte Calzada Ignacio Zaragoza Autopista México–Toluca México–Puebla Calzada de Tlalpan Para evitar caer en el caos y quedarte paralizado, te damos algunas alternativas viales que seguro te funcionarán este primer día de clases de educación básica en México. Rutas alternas recomendadas Para el acceso desde México–Pachuca : usa la carretera Lechería–Texcoco o el Circuito Exterior Mexiquense. Si vienes por el Periférico Norte : Busca desplazarte por la autopista Chamapa–Lechería o la vía Adolfo López Mateos. Evita Calzada Ignacio Zaragoza usando Calzada San Antonio Abad o Avenida Texcoco como alternativas. También, como medida general: planificar, usar transporte público como Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y más. *bb Contenidos Relacionados: Mega marcha de transportistas amenaza con 'ahorcar' vías en CDMX y Edomex ¿Cuándo? 'Alito' encabeza marcha del PRI en CDMX: 'No estás solo', gritan simpatizantes Rey Grupero escandaliza porque Policía de CDMX le quitó la placa

Con método de ingreso y gasto, PIB creció 7.7% en primer trimestre: Inegi

Con método de ingreso y gasto, PIB creció 7.7% en primer trimestre: Inegi

En el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de México, medido por ingreso y gasto, registró un alza de anual de 7.7 por ciento, con un total de 34.7 billones de pesos, impulsado en el comercio exterior y las utilidades empresariales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la firma financiera BBVA, el PIB oes el “el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país durante un periodo de tiempo determinado”.Es decir, el PIB es un indicador que cuantifica el volumen de actividad económica de un país, que se produce, por ejemplo, a lo largo de un año.Por el método del ingresoEl Inegi señaló que del lado del ingreso que ofrece un panorama de la evolución del pago a los factores de la producción.Detalló que el componente con mayor participación fue el excedente bruto de operación, que son las ganancias que registran las empresas, con un total de 14 billones, equivalente a 40.4 por ciento del PIB.En segundo lugar se ubicaron las remuneraciones a asalariados, que son todos los pagos y beneficios que reciben a cambio de su trabajo como salarios, primas, comisiones, seguros, planes de jubilación y otras ventajas ofrecidas por la empresa, con 10.3 billones o 29.7 por ciento del total. Mientras que los impuestos sobre la producción e importaciones netos de subsidios logo aportar 2.9 millones de pesos. Sin embargo, en este rubro el Inegi detalló que los impuestos crecieron 13.8 por ciento mientras que los subsidios se redujeron 42.7 por ciento, al primer trimestre del año en curso. Respecto al año pasado Al comparar el primer trimestre con los resultados registrados en el mismo periodo un año antes, el Inegi detalló que:El excedente de operación aumentó 9.9 por ciento.Remuneraciones a asalariados creció 6.2 por ciento.Ingreso mixto subió 2.3 por ciento.Los impuestos crecieron 13.8 por ciento.Los subsidios se redujeron 42.7 por ciento.Por método del gasto En tanto, el PIB trimestral por el método del gasto que muestra la evolución de los gastos en bienes y servicios finales que realizan los agentes económicos.Detalló que el consumo final alcanzó 27.7 billones de pesos corrientes, siendo el principal componente representando 79.9 por ciento del PIB.Mientras que las exportaciones de bienes y servicios, 13.6 billones de pesos y Formación bruta de capital fijo, 8 billones de pesos. Mientras que la variación de existencias por tipo de activo, adquisiciones menos disposiciones de objetos valiosos, primas netas de reaseguros no de vida (recursos) e indemnizaciones de reaseguros no de vida (recursos), en conjunto, sumaron 77.3 mil millones de pesos corrientes.Durante el primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto #PIB fue de 34.7 billones de pesos corrientes y representó una variación anual de 7.7%.Por el método del ingreso, la contribución de los principales componentes del PIB fue:▪️40.4% Excedente bruto de operación… pic.twitter.com/0FOrPSRAKP— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 29, 2025 MRA​

Cómo evitar el desperdicio de alimentos: 15 acciones fáciles para cuidar el planeta y tu bolsillo

Cómo evitar el desperdicio de alimentos: 15 acciones fáciles para cuidar el planeta y tu bolsillo

Wendy Fernández Cada año, millones de toneladas de comida terminan en la basura mientras millones de personas en el mundo padecen hambre. Comprar de más en el supermercado, olvidar frutas y verduras en el refrigerador o servir porciones más grandes de lo necesario son prácticas cotidianas que, sin darnos cuenta, alimentan un problema global: el desperdicio de alimentos. Este hábito no solo significa tirar comida, también implica desperdiciar todo el esfuerzo, el agua, la tierra y la energía invertidos en producirla. Te recomendamos: ¿Cuándo es seguro recalentar comida y cuándo puede ser un riesgo? Además, contribuye a aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, al cambio climático. Según datos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , cerca del 14% de los alimentos producidos se pierde entre la cosecha y el nivel minorista, y en el hogar o los comercios se desperdician cantidades aún mayores. Lo positivo es que cualquier persona puede marcar la diferencia con acciones sencillas en su vida diaria. Adoptar mejores hábitos no requiere grandes sacrificios y puede tener un impacto enorme en el planeta y en la economía familiar. De acuerdo con la FAO, estas son 15 acciones fáciles para reducir el desperdicio de alimentos: Planifica tus compras y compra solo lo que necesitas. Elige frutas y verduras “feas” o con formas extrañas: saben igual. Almacena bien los productos y coloca adelante lo más antiguo. Aprende a distinguir entre “consumo preferente” y “caducidad”. Sirve porciones pequeñas y repite solo si lo necesitas. Congela o reutiliza las sobras para nuevas recetas. Haz composta con restos orgánicos. Apoya a productores locales y de temporada. Prefiere pescado de captura sostenible. Reduce el consumo de agua en casa y en la cocina. Dona alimentos en buen estado a quienes más lo necesitan. Respeta los alimentos: conoce su origen y producción. Consume más legumbres y verduras. Evita tirar residuos peligrosos en la basura común. Comparte los excedentes a través de apps o con tu comunidad. Reducir el desperdicio de alimentos es más que un gesto responsable: es una forma de cuidar los recursos naturales, combatir el cambio climático y aportar a la seguridad alimentaria. Y lo mejor, está al alcance de todos. Cada vez que decides no tirar comida, estás dando un paso para cambiar el mundo, empezando desde tu propia mesa. WFH Contenidos Relacionados: ¡Papel, compus, ropa y más! Llévalos a la Mega Jornada de Reciclaje UNAM CDMX Exigen que empresas sean reguladas y obligadas a utilizar plásticos compostables en sus envíos Nuevas pilas, un reto para la CDMX; falta sistema de reciclaje