'Flaco' Tena y Guatemala vencen a El Salvador para mantener la ilusión de ir al Mundial

'Flaco' Tena y Guatemala vencen a El Salvador para mantener la ilusión de ir al Mundial

La selección de Guatemala, dirigida por el mexicano Luis Fernando Tena derrotó a domicilio a la de El Salvador por 0-1 este martes y recuperó opciones matemáticas para luchar desde el Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf por un cupo en el Mundial de 2026.Guatemala suma 5 puntos al cabo de la cuarta jornada del Grupo A, que lideran con 6 Surinam y Panamá. El Salvador yace en el sótano con 3 y ha hipotecado sus opciones de clasificación.¡Vamos GUATEMALA!¡???????????????????????? ???????????????????????????????????? ????????????!#VamosGuate #ModoSelección #SeleMayor pic.twitter.com/FMCl2tpfAX— FFG???????? (@fedefut_oficial) October 15, 2025 Los dirigidos por el técnico mexicano Luis Tena sumaron con esta victoria tres juegos consecutivos de visitante sin conocer la derrota, con dos empates y un triunfo, mientras que los salvadoreños, dirigidos por el colombiano Hernán Darío Gómez, perdieron los tres encuentros como locales.Óscar Santis señaló el triunfo de los visitantes con un remate desde el borde del área cuando transcurrían menos de 40 segundos del segundo tiempo.De este golpe los salvadoreños no lograron reponerse en el resto del partido.´45 I ¡Gol de Guatemala! ⚽????????El Salvador 0 - 0 Guatemala pic.twitter.com/Et7ao1ghtp— Canal 4. (@Canal4TCS) October 15, 2025 El entrenador colombiano apostó por la juventud de Noel Rivera para tratar de igualar, pero los defensores visitantes se impusieron desde la presión física.Gómez también envío al terrero a los mediocampistas Rafael Tejada y Enrico Dueñas, pero no lograron abrir grietas en la defensa guatemalteca.Tena ordenó retrasar la líneas y el partido quedó más cerrado y sin conexiones para los locales.¡???????????????????????? ???????????????????????????????????? ????????????!#VamosGuate #ModoSelección #SeleMayor pic.twitter.com/nLsV6Eu7CU— FFG???????? (@fedefut_oficial) October 15, 2025 Guatemala, que nunca ha asistido a un Mundial, disputará las ultimas dos fechas de la eliminatoria en casa ante Panamá y Surinam, mientras que los salvadoreños deben jugar sus dos partidos fuera de casa.​CIG

¡Tarjeta Roja para Adán Augusto! Lee notas deportivas durante debate por lluvias

¡Tarjeta Roja para Adán Augusto! Lee notas deportivas durante debate por lluvias

Héctor Figueroa Mientras se debatía en el Pleno del Senado el apoyo a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla, el senador Adán Augusto López fue captado en su escaño leyendo periódicos deportivos en su tableta. Quitado de la pena, el coordinador de los senadores de Morena fue visto desde los palcos del recinto legislativo enterándose de las últimas noticias del deporte que es su pasión: el futbol. En redes sociales circulan las fotos de López Hernández viendo en su dispositivo móvil la actualización de las noticias que publicaba un portal especializado en deportes. Adán Augusto prefiere ver a Cristiano Ronaldo en vez de participar en el debate sobre las inundaciones en el país y las formas de ayudar a los damnificados. @adan_augusto es un insulto para el país entero. pic.twitter.com/OpAn7lqAvo — Marco Levario Turcott (@Arouet_V) October 15, 2025 El presidente de la Junta de Coordinación Política leía con interés la crónica sobre el encuentro entre Portugal y Hungría, donde se destacaban las proezas del futbolista Cristiano Ronaldo, quien hizo historia al convertirse en el máximo goleador en las eliminatorias mundialistas. Era la crónica de un partido cardíaco donde el equipo de Ronaldo, Portugal, empató a 2 con Hungría, quedando así en suspenso la participación de la escuadra lusa en el Mundial de futbol 2026. En tanto, el Pleno del Senado sostenía un debate en torno a los damnificados por las lluvias, en el que la oposición reprochó la desaparición del Fondo Nacional contra Desastres Naturales (Fonden). Adán Augusto también fue captado viendo futbol Apenas el pasado 1 de octubre, Adán Augusto López Hernández fue captado viendo el futbol también durante la sesión del Senado, mientras comparecía el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. Desde los escaños cercanos se dice que de esta forma Adán Augusto López se distrae de los escándalos de su excolaborador Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de Seguridad de Tabasco, vinculado a proceso por el caso del grupo delictivo ‘La Barredora’. Además, ha sido cuestionado por tener ingresos en los últimos dos años hasta por 79 millones de pesos. Contenidos Relacionados: Hijo de Adán Augusto percibió más de 800 mil pesos como asesor de Morena Adán Augusto fan de Champions League… y “desaíra” cartel vs. cáncer de mama | VIDEO Fuero no puede ser un permiso para delinquir: Kenia López Rabadán

Selección Mexicana mejora su funcionamiento y empata con Ecuador en Guadalajara

Selección Mexicana mejora su funcionamiento y empata con Ecuador en Guadalajara

Christian Mendoza Para recibir a la segunda mejor selección de las eliminatorias mundialistas de la Conmebol, el técnico Javier Aguirre cumplió con numerosas rotaciones respecto al anterior once inicial, con sus dos naturalizados como puntas en el ataque: Julián Quiñones y Germán Berterame. Y en esa carrera interna por llenarle el ojo al Vasco Aguirre, Berterame dio un paso adelante durante los 59 minutos de acción sobre la cancha del Estadio Akron. Rápido apareció México en el marcador. Aprovechó un error en la salida ecuatoriana gracias a la presión de Erick Sánchez, quien provocó un rebote y el balón quedó a merced de Berterame. El delantero argentino condujo frente al marco y definió ante la salida del guardameta Hernán Galíndez (3’). Pero la ventaja en el marcador no tardó en esfumarse. Fortuito para los ecuatorianos, luego de someter una jugada de Enner Valencia a revisión del VAR. El atacante perdió la posesión de la esférica justo al encarar el achique de Raúl Rangel, sin embargo, el meta no evitó el impacto, lo que derivó en el penalti; Jordy Alcívar hizo efectiva la pena máxima (19’). Para calma en el proceso de Aguirre, la Selección Mexicana estuvo más cerca de romper la igualada. Dominó y generó exigencia; los laterales Israel Reyes y Mateo Chávez sobresalieron. Ecuador, bajo el mando de Sebastián Beccacece, ofreció un rostro diferente al del viernes pasado ante Estados Unidos (1-1) , incluso al de sus eliminatorias en Conmebol. Con sangre tibia trató de pulir su sistema con salidas de balón, pases cortos y retrasados que generaron múltiples yerros. ¿Cuándo son los próximos partidos de la Selección Mexicana? La Selección Mexicana dirigida por Javier Aguirre tiene listos dos encuentros para la fecha FIFA de noviembre de 2025. El primer partido se disputará el 15 de noviembre en el TSM Corona a las 19 horas locales enfrentando a la Selección de Uruguay . El 18 de noviembre, el representativo de México viajará al Alamodome para encontrarse con el representativo de Paraguay a las 18:30 horas, tiempo del Centro de México. Contenidos Relacionados: VIDEO: Así celebró la Selección Mexicana su paso a cuartos de final Colombia exhibe y aplasta 4-0 a México previo al Mundial "Que los jugadores aguanten vara": Javier Aguirre

Mundial 2026: los equipos clasificados que ya jugaron en México

Mundial 2026: los equipos clasificados que ya jugaron en México

Carlos Barrón La travesía de las selecciones para el Mundial 2026 sigue en pie y tras la fecha FIFA en octubre son ya 28 los invitados que han pasado lista. Este Mundial, atípico en todos los sentidos ha traído nuevos récords como que tres países realizen la organización o la primera vez que se jugará la Copa del Mundo con 48 equipos. Pero de estos 28 que están calificados, ¿cuántos han jugado en México? La afición espera emocionada el sorteo del 5 de diciembre para saber quiénes son las selecciones que vendrán a Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Hasta este octubre, nueve selecciones ya conocen lo que es jugar un Mundial en suelo mexicano, tanto en 1986 como en 1970. Las selecciones calificadas al Mundial 2026 que ya han jugado en México Brasil En una de sus mejores etapas, Brasil llegó a México en 1970 donde se hospedó en Guadalajara y fue adoptado por toda la afición de ese estado por lo que esperan con los dedos cruzados que en 2026 jueguen al menos una vez en el estadio Akron. En aquella ocasión el equipo maravilla de Pelé, Dirceu, Tostao, Rivelino y Jairzinho entre otros emocionó a todos . Fueron campeones al derrotar a Italia en la final. Luego, en 1986 con jugadores como Sócrates, Careca, Zico y Casagrande, llegaron a los cuartos de final para perder en penales con Francia en el estadio Jalisco. Argentina En 1970 no lograron clasificar al Mundial, pero en 1986 con más sobresaltos y fervor, llegaron a México que se convirtió con el tiempo, en un hito del futbol argentino, especialmente el estadio Azteca al que muchos aficionados reverencían por haber sido el templo de la coronación de Diego Armando Maradona. Es el mismo sentimiento que tienen muchos por ver jugar en el Azteca a Lio Messi. La albiceleste, que no partía como favorita en 1986, terminó por proclamarse el mejor equipo con Diego al frente y su mano de Dios. Corea del Sur Los asiáticos aparecieron en México en 1986 en un grupo altamente complicado con Argentina, Italia y Bulgaria. Jugaron en el estadio Olímpico y en el Cuauhtémoc. Perdieron dos y empataron uno, pero dejaron sensaciones de que su futbol iba evolucionando. Canadá Un país que aún no ha podido profundizar con el futbol vino a México en 1986 avalado por una buena eliminatoria en la que obtuvieron el único cupo que había para Concacaf al ganar el triangular final a Costa Rica y Honduras. A los canadienses en su primera Copa del Mundo no les fue bien, tres derrotas ante Francia, URSS y Hungría. Tardaron 36 años en volver a un Mundial en Qatar 2022. Marruecos Los marroquís conocen México en sus dos mundiales. En 1970 se estrenaron con una modesta participación jugando en Irapuato. Perdieron ante Alemania 1-2, con Perú 3-0 y rescataron el empate con Bulgaria 1-1. Para el de 1986 les fue mejor, pasaron a octavos de final. En el grupo empataron con Inglaterra y Polonia sin goles y en el juego por el pase, vencieron a Portugal 3-1. Se concentraron en Saltillo, Coahuila, sitio en el que se sintieron muy cómodos. En octavos se encontraron con Alemania y su sueño se acabó ahí. Paraguay A los guaranís les tocó el anfitrión en 1986 y no se intimidaron con el estadio Azteca llena. Hugo Sánchez falló un penal ante ellos y con eso se aventuraron a pensar en grande. En el grupo, además del empate arrancado al Tri, vencieron a Iraq y empataron con Bélgica con Roberto Cabañas como su mejor hombre. En octavos de final se toparon ante la realidad llamada Inglaterra que con Gary Lineker los acabó con goleada. Uruguay Otros que conocen bien las dos facetas mundialistas de México. En 1970, Uruguay fue cuarto lugar. Inolvidable su partido ante Brasil en el estadio Jalisco con aquella jugada de Pelé con el portero Ladislao Mazurkiewicz en semifinales. En el último partido, desganados, perdieron con Alemania. En 1986 las cosas empeoraron. En Ciudad Neza fueron goleados 1-6 por Dinamarca. Su jugador José Batista fue el futbolista más rápido en ser expulsado. Aun así dos empates ante Alemania y Escocia los pusieron en octavos de final. El Clásico de la Plata se jugó en Puebla y ganaron los argentinos con gol de Pedro Pasculli. Inglaterra En las dos citas con México vinieron los ingleses. En 1970 trajeron sus propias naranjas y agua potable, porque el técnico Alf Ramsey no confiaba en los productos locales. La etiqueta de campeones del mundo no fue revalidada. Jugaban feo y de forma grisácea. Ganaron a Rumania y Checoslovaquia pero perdieron con Brasil aunque quedó para siempre la atajada del siglo de gordon Banks. En cuartos de final, la armada alemana los echó del Mundial. Para 1986 llegaron a cuartos de final con la cortina de fondo de la Guerra de las Malvinas. Perdieron con Argentina por el gol con la mano de Maradona y el del Barrilete Cósmico desde medio campo. Argelia Su mejor jugador en 1986 se apellidaba Zidane, pero sólo tenía la leve relación de la nacionalidad con los padres de Zinedine. Djamel Zidane anotó el único gol de los argelinos en el Mundial, fue ante Irlanda del Norte. Después perdieron con Brasil y con España para cerrar su penosa participación. Contenidos Relacionados: Pelé no quería venir a México a jugar el Mundial 1970, ¿lo sabías? ¿Y dónde entrenaban las selecciones en México 70 y '86? El alemán Rudi Völler, quien jugó en México 86 e Italia 90, estrenará documental