Hugo Aguilar se compromete con banqueros a revisar asuntos en la Corte

Hugo Aguilar se compromete con banqueros a revisar asuntos en la Corte

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, se reunió con integrantes del Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México (ABM), con quienes se comprometió a revisar los asuntos que hoy atañen a la banca.Encabezados por Emilio Romano Mussali, los integrantes de la ABM solicitaron al ministro seguridad jurídica.¿Qué dijo la Asociación de Bancos de México?“La banca requiere de seguridad jurídica para poder otorgar más y mejores créditos a sectores más amplios de la población y tiene el compromiso de la ABM de trabajar de la mano en conseguir justicia financiera”, manifestaron los miembros del Comité de Dirección de la ABM.Al respecto, el ministroHugo Aguilar dijo que estos acercamientos son cruciales para transitar de manera firme hacia una mejor justicia y certeza. Además, se comprometió a revisar los asuntos que tienen que ver con la banca y con ello trazar una ruta de trabajo.Aguilar Ortiz reconoció la relevancia de mantener espacios de diálogo permanente entre la SCJN y los distintos sectores que inciden en la vida económica de México, a fin de identificar desafíos comunes y promover soluciones que fortalezcan el marco legal y la justicia.Se acordó que la Suprema Corte impulsará mecanismos de comunicación y cooperación con el sector bancario para contribuir a la certeza jurídica que requiere la economía nacional, reafirmando su compromiso con la transparencia, la seguridad jurídica y el desarrollo sostenible del país.¿Quién es Hugo Aguilar Ortiz?Hugo Aguilar Ortiz nació en 1973 en Villa de Guadalupe, una comunidad de no más de 700 personas enclavada la región mixteca de Oaxaca. Por azares de la vida, cuando estudiaba el bachillerato, conoció a un litigante que se encargaba de atender a presos indígenas que no hablaban español y con los que era casi imposible comunicarse.Desde el inicio de su carrera profesional ha estado dedicado a la defensa legal de los pueblos originarios, primero como auxiliar en la Procuraduría para la Defensa del Indígena y luego como asesor legal en casos agrarios, sistemas normativos y conflictos territoriales.RM

Spoelstra toma el mando del Dream Team

Spoelstra toma el mando del Dream Team

Ariel Velázquez Erik Spoelstra no necesitará mirar la televisión en Los Ángeles para imaginar los Juegos Olímpico s. Tendrá el privilegio de vivirlos en persona en 2028. USA Basketball lo eligió para comandar al equipo masculino en el Mundial 2027 en Qatar y en los Juegos Olímpicos en su ciudad natal deportiva. El anuncio llegó tras meses de expectativas. Grant Hill, director de la selección nacional, lo definió como “el entrenador perfecto para continuar el legado del Team USA”. Spoelstra reemplaza a Steve Kerr , cuya era concluyó con la quinta medalla de oro consecutiva en París 2024. Es un honor que me deja sin palabras. Ser parte de este programa ya es especial, pero hacerlo en casa es único”, dijo Spoelstra. El vínculo con Pat Riley y la historia del Heat La designación tiene una capa simbólica. Pat Riley , presidente de los Heat y leyenda de los Lakers en Los Ángeles , marcó el camino de Spoelstra en la NBA. Ahora, su pupilo regresará a esa ciudad para dirigir al equipo más laureado del baloncesto olímpico. Lo primero que pensé fue en Pat. The head coach of the USA Basketball Men's National Team, Erik Spoelstra! - #USABMNT pic.twitter.com/qxhPN6zSOv — USA Basketball (@usabasketball) October 14, 2025 Esta oportunidad es también un homenaje a él”, explicó Spoelstra. La relación entre ambos ha definido su carrera y consolidado su reputación como uno de los entrenadores más sólidos de la NBA, bicampeón con Miami y con más de 750 victorias. Spoelstra es el primer entrenador del Heat que liderará al Team USA y se suma a Bob Knight y Lenny Wilkens como los únicos entrenadores que dirigieron al equipo estadunidense en unos Juegos Olímpicos en su país. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Adiós al tráfico angelino: preparan taxis acuáticos para los Juegos Olímpicos El camino hacia 2028 comenzó hace años. Spoelstra fue parte del staff olímpico en París 2024 y del Mundial 2023 en Manila. Antes trabajó con el “select team”, el grupo de jóvenes que se enfrentaba a la selección mayor para preparar el ciclo olímpico. Ahora Spoelstra asumirá la máxima responsabilidad, con presión para mantener la hegemonía en un contexto donde la ventaja estadunidense ya no es automática. Spoelstra decidió aceptar el cargo tras evaluar los viajes y el impacto familiar. Padre de tres hijos, asegura que la experiencia olímpica es tanto para él como para su familia. “Ver la emoción de mis hijos en París fue invaluable. Celebramos los triunfos con abrazos y helado, un recuerdo que ningún oro reemplaza”, dijo. Contenidos Relacionados: El flag football mexicano será el rival a vencer en Los Ángeles 2028 Shaquille O’Neal revela cuál es su secreto de éxito en los negocios y el básquetbol Jugadores de la NFL se encaminan a jugar con México en los Juegos Olímpicos

Michoacán instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por las lluvias en el país

Michoacán instala centro de acopio para apoyar a familias afectadas por las lluvias en el país

E. Cruz El Gobierno de Michoacán , a través del Sistema DIF estatal , se sumó a las acciones de apoyo para las familias afectadas por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí , con la instalación de un centro de acopio en la capital michoacana. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este martes 14 y miércoles 15 de octubre, la ciudadanía podrá donar alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad que sean fáciles de almacenar y distribuir, sin requerir refrigeración. El centro de acopio, ubicado en avenida Acueducto, lote 17, Bosque Cuauhtémoc , recibirá donaciones de 09:00 a 18:00 horas . Entre los productos solicitados se encuentran: comida enlatada, pasta, arroz, frijol, lenteja, harina, leche en polvo, fórmula infantil, aceite vegetal, azúcar, sal, café soluble, cereales y agua embotellada . Asimismo, se recibirán artículos de higiene personal y limpieza , como toallas sanitarias, gel antibacterial, pañales para bebé y adulto, cobijas y medicamentos básicos . Ramírez Bedolla subrayó que Michoacán se distingue por su espíritu solidario y por tender la mano en momentos de dificultad. “Somos un pueblo de manos abiertas y corazón generoso. Lo que hoy hacemos por otros estados, mañana puede regresar multiplicado en apoyo y esperanza”, expresó el mandatario. El gobernador adelantó que el próximo jueves se enviarán los víveres recaudados hacia las zonas más afectadas por las lluvias, e hizo un llamado a la población para sumarse a esta muestra de unidad y empatía con quienes enfrentan las consecuencias de los recientes desastres naturales. “Invitamos a las y los michoacanos a unirse a esta causa. Cada aporte, por pequeño que parezca, representa una gran ayuda para las familias que hoy más lo necesitan”, concluyó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Autoridades atiende afectaciones en red carretera tras lluvias e inundaciones Veracruz Tormenta tropical Raymond deja inundaciones en varias colonias de Zihuatanejo Gobierno de la CDMX envía apoyo solidario a Veracruz tras inundaciones en Poza Rica y Álamo

“Se ha olvidado qué es el cuerpo humano”: Palle Granhoj

“Se ha olvidado qué es el cuerpo humano”: Palle Granhoj

Desde los rincones cervantinos surge una obra que invita a mirar la desnudez más allá de la piel y las apariencias.Una Eva y un Adán, la propuesta artística creada por la compañía dirigida por Palle Granhoj es un profundo viaje sensorial y reflexivo sobre la relación que tenemos con nuestro cuerpo. Más que una exhibición, lo que presenta Granhoj Dans es un acto de libertad que desafía los prejuicios, el morbo y las interpretaciones simplistas en la edición del Festival Internacional Cervantino.A través del movimiento, la técnica coreográfica y una sensibilidad delicada, la pieza impulsa a redescubrir la desnudez como un lenguaje universal, esencial y despojado de tabúes en el que convergen arte, cultura y humanidad. En un mundo donde la imagen del cuerpo está saturada de mensajes contradictorios, la desnudez abre un espacio para la contemplación y el respeto, invitándonos a reencontrarnos con nuestra esencia más auténtica.Mikolaj Krczewski, coprotagonista de la pieza dice que buscan que la gente cambie su percepción acerca de cómo ven el cuerpo humano: “A veces sí es posible, a veces no lo es, ya que estamos buscando es propiciar una reflexión sobre el cuerpo humano en el arte”.La bailarina Sofía Puntzou refiere que desde la apertura de la coreografía pretenden “algo muy artístico; no se presenta el cuerpo como algo morboso, sino como un tipo de relajación, sin crear curiosidad morbosa” Creador de la coreografía, el director Palle Granhol dice a MILENIO:“Se busca que la obra coreográfica no toque ni choque con las ideas conservadoras de la gente, que justo parece que en los últimos años se ha vuelto mucho más conservadora que antes. Entonces lo que estamos buscando romper con nuestra propuesta es que el cuerpo y la desnudez son algo que se debe mostrar más allá del pudor. El cuerpo por sí mismo existe desnudo, es algo completamente separado de cualquier forma de religiosidad.“Mi compañía lleva cinco años existiendo y hemos presentado espectáculos en más de 30 países, y es cierto que dependiendo de la cultura que nos recibe es como se perciben las lecturas. Nunca ha sido nuestra intención ser provocadores sin embargo, diferentes culturas interpretan los símbolos de manera distinta¿Por qué nos cuesta trabajo reconocer la desnudez como una forma de libertad cultural y personal?En mi opinión es porque se ha olvidado qué es el cuerpo humano, para qué es o por qué existe, sin embargo, la pieza no está proponiendo ninguna idea ni imposición, nos está poniendo en el reflector para que cada persona del público salga con reflexiones particulares.¿En qué consiste la técnica de obstrucción coreográfica que realizan?Es una técnica de la restricción del movimiento y de los bailarines, es algo que no se puede explicar como tal, es algo que se explica mientras está sucediendo. En mis obras pasadas se ha visto, no se trata de restringir los movimientos de los bailarines, eso se tiene que ver para entenderse.La coreografía se presentará nuevamente este miércoles 15 en el Teatro Cervantes a las 17:00 horas.

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk como “mártir por la libertad”

Trump rinde homenaje a Charlie Kirk como “mártir por la libertad”

Oswaldo Rojas El presidente Donald Trump elogió el martes al activista asesinado Charlie Kirk como un "mártir por la verdad y la libertad" al otorgarle póstumamente el máximo honor civil de Estados Unidos. Trump entregó la medalla presidencial de la libertad a la viuda de Kirk, y comparó al activista conservador muerto a los 31 años con Sócrates, San Pedro, Abraham Lincoln y Martin Luther King. El mandatario, de 79 años, también utilizó la ceremonia en la Casa Blanca para prometer que intensificará su campaña contra lo que él llama grupos radicales de izquierda , una iniciativa que lanzó luego de la muerte de Kirk. Tras el asesinato de Charlie, nuestro país no debe tener absolutamente ninguna tolerancia hacia esta violencia, extremismo y terror radical de izquierda", dijo Trump a una audiencia de la élite conservadora del país. Te recomendamos: ¿Quién fue Charlie Kirk, el polémico comentarista conservador baleado en un evento en EU? Se acabaron las turbas enfurecidas, y no vamos a permitir que nuestras ciudades sean inseguras", agregó. Kirk, padre de dos hijos, fue asesinado a tiros el mes pasado en un campus universitario de Utah, lo que provocó una ola de duelo entre los conservadores y promesas de represión por parte de Trump, con el envío de tropas de la Guardia Nacional a varias ciudades gobernadas por demócratas. Entre los invitados a la ceremonia figuraban el presidente argentino, Javier Milei, un incendiario ultraliberal, así como una serie de personalidades de los medios conservadores de Estados Unidos. Erika, la viuda de Kirk, agradeció a Trump por regresar de un viaje de paz en el Medio Oriente para la ceremonia de entrega de la medalla , que coincidió con el que habría sido el 32º cumpleaños de su difunto esposo. Le has dado el mejor regalo de cumpleaños que podría haber tenido", dijo Erika entre lágrimas y pausas ocasionales para recomponerse. Tyler Robinson, de 22 años, ha sido acusado del asesinato de Charlie Kirk. Se enfrenta a la pena de muerte si es condenado. El Departamento de Estado, por su parte, anunció que había revocado el visado de seis extranjeros que estaban en Estados Unidos porque "celebraron el asesinato lleno de odio de Charlie Kirk ", y la diplomacia estadounidense publicó en X capturas de pantalla de los mensajes incriminados. Te recomendamos: Esto pensaba el activista ultraconservador Charlie Kirk de los mexicanos. El gobierno de Trump revocó numerosos visados debido a opiniones políticas de sus titulares, una práctica controvertida que el secretario de Estado Marco Rubio defiende, especialmente contra estudiantes propalestinos. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Multitudinario funeral de Charlie Kirk reúne a líderes conservadores en Phoenix Jimmy Kimmel regresará al aire tras la suspensión de su programa por comentario sobre Charlie Kirk Despiden a Kirk como “gigante” de su generación; funeral casi de Estado

Germán Berterame se estrena como goleador en la Selección Mexicana

Germán Berterame se estrena como goleador en la Selección Mexicana

Germán Berterame, uno de los jugadores más polémicos en la Selección Mexicana, se ha estrenado como goleador del Tri en el partido amistoso que disputó contra su similar de Ecuador.El jugador de Rayados es uno de los candidatos para pelear por ser el tercer delantero de México en el Mundial 2026, del que será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.????⚽️????????No nos dejaron ni acomodar y ya lo gana @miseleccionmx ante Ecuador Berterame se estrena con la camiseta nacional ✅Vente a gozar del #CompaVsPana en @MiCanal5 ➡️???? pic.twitter.com/us3YQjj1mK— TUDN MEX (@TUDNMEX) October 15, 2025 Tan solo tres minutos después de que el árbitro indicara el comienzo del partido amistoso, la Selección Mexicana inició una presión en la salida de los sudamericanos. La presión hizo efecto y 'Chiquito' Sánchez robó el balón en una zona peligrosa del campo.El balón terminaría en los pies de Berterame, que no desaprovechó tal equivocación de la zaga defensiva y mandó el 'Trionda' a las redes del arco defendido por el portero de Ecuador.​CIG

CNA reconoce dificultades en producción de granos en México

CNA reconoce dificultades en producción de granos en México

Tras las manifestaciones en más de 20 entidades del país, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su preocupación sobre la situación que enfrentan los productores de granos en el país.Causas de la baja producciónA través de un comunicado, el consejo detalló que durante este ciclo agrícola los productores de maíz, trigo y sorgo, entre otros granos, han tenido que enfrentar “una combinación de factores críticos que han comprometido la rentabilidad y sostenibilidad de su actividad productiva”. “Algunos de los factores son la caída de los precios internacionales, junto con un tipo de cambio que ha restado competitividad al peso mexicano, ha reducido de manera significativa los ingresos de las y los productores nacionales”, declaró el consejo. Otro punto importante que destacó la CNA fueron los altos costos de producción, impulsados por el encarecimiento de insumos, energía y transporte.Además, destacaron la competencia desigual frente a mercados subsidiados, lo que afecta la competitividad del productor nacional.El consejo también señaló que las sequías severas han comprometido la competitividad, así como su sostenibilidad, ya que han reducido la superficie sembrada y sus rendimientos.“Ante este panorama, el Consejo Nacional Agropecuario refrenda su compromiso con la prosperidad de las y los agricultores, por lo que reafirma la urgente necesidad de contar con instrumentos eficaces que otorguen certidumbre la agroindustria e intermediarios financieros”, apuntó.En este sentido, resaltó que la estabilidad en la producción así como el abasto de granos es fundamental para la seguridad alimentaria, manteniendo un comercio internacional justo y sostenible.Estrategia de recuperaciónAnte está situación, el CNA exhortó a continuar el diálogo abierto permanente con los productores y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a fin de construir acuerdos que fortalezcan la competitividad, integración comercial y dignificación del campo mexicano. De acuerdo con un comunicado del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, la manifestación de productores fue para recuperar una política universal de precios de garantía en base a los costos nacionales de producción, logrando así que no esté sujeta a precios internacionales. “La demanda fundamental es que en el contexto de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los granos básicos deben de ser sacados del esquema comercial para que el precio de los mismos no continúe fijándose en la Bolsa de Chicago”, declaró el consejo. “Está dinámica especulativa impone precios por debajo de los costos nacionales de producción, propiciando la descapitalización, el desplazamiento de los productores mexicanos y la profundización en la dependencia alimentaria”, afirmó el documento.​AG

¿La vitamina K puede reparar tu cerebro? Esto dicen los científicos

¿La vitamina K puede reparar tu cerebro? Esto dicen los científicos

Jessica Zamora Ramirez Durante mucho tiempo, la vitamina K fue vista como un nutriente secundario, esencial para la coagulación sanguínea y poco más. Sin embargo, la ciencia ha empezado a mostrar que su impacto podría ir mucho más allá. Un reciente estudio japonés encontró que versiones avanzadas de esta vitamina pueden estimular la regeneración de neuronas en el cerebro , lo que podría marcar un antes y un después en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Te puede interesar: ¿Qué es el complejo B, para qué sirve y cuándo lo debes tomar? ¿Por qué la vitamina K importa para el cerebro? Un estudio del Instituto de Tecnología Shibaura , en Japón, ha marcado un avance importante al sintetizar versiones mejoradas de vitamina K , diseñadas específicamente para estimular la formación de nuevas neuronas. Estas versiones, denominadas análogos “supercargados” de vitamina K , mostraron ser considerablemente más eficaces que su forma natural. Lo más destacable es que estas moléculas modificadas logran atravesar la barrera hematoencefálica —una especie de “filtro biológico” que protege al cerebro—, lo que les permite llegar directamente al sistema nervioso central. Una vez allí, activan receptores cerebrales clave, como el mGluR1, que están implicados en el desarrollo y la reparación de tejido neuronal. Este descubrimiento sugiere que la vitamina K, más allá de sus funciones tradicionales, podría convertirse en una herramienta terapéutica para enfermedades neurológicas o lesiones que afecten al cerebro. Te puede interesar: Este es el suplemento natural que mejora la memoria dañada Mecanismos: neurogénesis, inflamación y vitamina K El estudio japonés identificó cinco mecanismos fundamentales mediante los cuales estos análogos de vitamina K pueden actuar sobre el cerebro: 1. Activación del receptor mGluR1 Este receptor participa en la comunicación entre las neuronas. Al ser activado por la vitamina K modificada, se inicia una cadena de señales que estimulan la diferenciación de células madre en neuronas maduras. 2. Expresión de proteínas clave en el desarrollo neuronal Los investigadores midieron un marcador llamado Map2, asociado al crecimiento neuronal. Encontraron que los análogos de vitamina K aumentaban significativamente su expresión, lo cual indica una mayor formación de nuevas neuronas. 3. Conversión intracelular eficiente Las nuevas versiones de vitamina K no solo alcanzan el cerebro con mayor facilidad, sino que también se transforman mejor en su forma activa, conocida como MK‑4 (menaquinona-4), lo que maximiza su efecto. 4. Estabilidad y biodisponibilidad En experimentos con animales, estas moléculas demostraron una estabilidad prolongada en el cuerpo y lograron niveles cerebrales superiores a los de la vitamina K natural. 5. Regulación génica y epigenética Las rutas activadas por esta vitamina intervienen en procesos de control genético y epigenético, lo que significa que pueden “activar” genes relacionados con el crecimiento, la reparación y la protección neuronal. Aunque el estudio no aborda directamente la inflamación cerebral, es importante señalar que la regeneración neuronal y la reducción del daño celular pueden tener un efecto indirecto antiinflamatorio, lo que ayudaría en condiciones como el Alzheimer o la esclerosis múltiple. Estudios recientes que revelan su papel en la memoria El hallazgo más relevante del estudio japonés es que los nuevos análogos de vitamina K demostraron tener una potencia tres veces mayor que la vitamina natural para inducir la formación de neuronas a partir de células madre. Esto cobra especial importancia si se considera que muchas enfermedades neurológicas, como el Alzheimer, el Parkinson o la demencia vascular, se caracterizan por la pérdida progresiva de neuronas. Si estos compuestos pueden estimular la creación de nuevas neuronas —un proceso llamado neurogénesis—, podrían ralentizar o incluso revertir el deterioro cognitivo en sus etapas iniciales. El equipo de investigación confía en que estas versiones avanzadas de vitamina K puedan convertirse en la base de nuevos tratamientos para reparar el cerebro después de lesiones, como las provocadas por accidentes cerebrovasculares o traumatismos craneales, y también en enfermedades neurodegenerativas. Aunque los resultados son prometedores, aún se encuentran en etapa preclínica. Es decir, las pruebas se han realizado principalmente en modelos animales y cultivos celulares, por lo que aún no existen ensayos clínicos en humanos. Sin embargo, este descubrimiento abre un camino esperanzador hacia la medicina regenerativa cerebral. Te puede interesar: Estos suplementos alimenticios te ayudan a tener buena salud mental La opinión médica: ¿qué dicen las fuentes oficiales? De acuerdo con Mayo Clinic , aunque aún se investiga su papel en el sistema nervioso, la vitamina K es fundamental para varias funciones celulares. La Secretaría de Salud de México reconocen a la vitamina K como un nutriente esencial, aunque su papel neurológico aún no está incorporado a las guías clínicas oficiales. Sin embargo, este tipo de investigaciones podría cambiar esa perspectiva en el futuro cercano. La vitamina K , una molécula que hasta ahora pasaba desapercibida fuera de su rol en la coagulación, podría convertirse en una pieza clave en la reparación del cerebro. Con nuevas versiones más potentes y dirigidas, la ciencia está explorando la posibilidad de activar la neurogénesis y revertir daños neuronales mediante terapias basadas en esta vitamina. Si bien aún falta camino por recorrer antes de que estos hallazgos se apliquen en humanos, el panorama es alentador. Mantener una dieta rica en vitamina K y seguir de cerca los avances científicos puede ser un primer paso hacia una mejor salud cerebral en el futuro. Contenidos Relacionados: ¿Cómo afecta en la salud la falta de vitamina K? Te decimos Consumir vitamina K reduce riesgo de padecer cataratas Automedicarse vitamina D puede provocar cálculos renales