Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla y disparan precios para Día de Muertos

Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla y disparan precios para Día de Muertos

B. Rodríguez A pocos días de iniciar la temporada de Día de Muertos , una de las más significativas para la cultura mexicana , los productores de cempasúchil en el Valle de Huejotzingo, en Puebla , enfrentan un escenario complicado, pues las intensas lluvias de las últimas semanas dañaron cerca del 33% de los cultivos, lo que podría provocar un aumento de hasta el 100% en el precio de esta emblemática flor. Te puede interesar: Cómo cuidar el cempasúchil: recomendaciones para que dure pasando Día de Muertos De las 150 hectáreas inicialmente sembradas a cielo abierto en municipios como Huejotzingo, San Salvador El Verde, Nealtican y San Martín Texmelucan , al menos 50 fueron afectadas, siendo 30 de ellas solo en la z ona de Huejotzingo. El impacto no solo compromete la producción, sino también la economía de más de 1,500 familias dedicadas al cultivo, cosecha y comercialización de flores de temporada. Cempasúchil y su valor cultural y económico El cempasúchil, también conocido como “la flor de los muertos”, no es solo un adorno típico de las ofrendas, sino un símbolo espiritual que guía a las almas en su regreso al mundo de los vivos. Su color intenso y aroma característico forman parte del alma del Día de Muertos , una tradición reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. “Esta flor representa nuestra identidad, nuestras raíces. Es parte esencial de nuestras ofrendas y nuestras costumbres”, comentó Gilberto Brindis Domínguez, productor y comercializador local. A pesar de las pérdidas, los floricultores estiman una producción de 745 mil rollos de cempasúchil que podrían generar una derrama económica entre los 37.5 y 50 millones de pesos. Estos rollos pasarían de costar 100 pesos hasta 150 o incluso 200 pesos, dependiendo de la oferta disponible hacia finales de octubre. Invernaderos y macetas: alternativas ante el clima Para compensar la baja en los cultivos a cielo abierto, los productores también ofrecen cempasúchil de invernadero (100 mil paquetes, con una derrama estimada de 4 millones de pesos) y flor en maceta tipo Marigold , a 25 pesos cada una. Este año, se han producido 400 mil macetas, que aportarán otros 10 millones de pesos a la economía local. También puedes leer: Día de Muertos: Así puedes diferenciar la flor de cempasúchil mexicana de la china La suma total esperada por la venta de la flor asciende a 51.5 millones de pesos, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Mercado de Flores Iztaccíhuatl. Como cada año, el centro de abasto de flores ubicado en el entronque del aeropuerto de Huejotzingo abrirá sus puertas del 27 de octubre al 2 de noviembre, para recibir tanto a compradores locales como de entidades como Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y el Estado de México. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Siguen incomunicadas 191 comunidades por lluvias; confirman que hay 75 desaparecidos Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz Gobierno activa fondo de emergencia por daños provocado por lluvias en Puebla

Alejandro Patrón Laviada impulsa el arte textil de Chiapas y Oaxaca

Alejandro Patrón Laviada impulsa el arte textil de Chiapas y Oaxaca

Chuy Landa Alejandro Patrón Laviada ha demostrado que el verdadero desarrollo social nace del reconocimiento y la dignificación del trabajo artesanal. En su más reciente iniciativa, impulsa la comercialización de huipiles elaborados por mujeres artesanas de Chiapas y Oaxaca, piezas únicas que reflejan siglos de tradición, cosmovisión indígena y amor por la tierra. Cada huipil es una obra de arte viva, tejida con hilos naturales y teñida con pigmentos orgánicos extraídos de la naturaleza, como la cochinilla o el índigo, cuyo proceso puede tardar entre uno y tres meses. Con esta acción, Alejandro Patrón Laviada no solo busca abrir nuevos mercados nacionales e internacionales para las comunidades artesanas, sino también garantizar que las creadoras reciban un pago justo por su trabajo. En un contexto donde la producción masiva y las imitaciones industriales amenazan la autenticidad de la indumentaria tradicional, su esfuerzo representa una defensa concreta del patrimonio cultural mexicano. Según datos del INPI, más de 70% de las artesanas de estas regiones viven de la venta directa de textiles, lo que hace esencial la creación de canales de comercialización sostenibles y éticos. El proyecto que encabeza fomenta el comercio justo, promueve la capacitación en técnicas de mercadeo y fortalece la identidad cultural a través del arte textil. Más que una propuesta económica, se trata de una iniciativa con alma, donde cada puntada refleja historia, comunidad y resistencia. Alejandro Patrón Laviada afirma con convicción que “no existe belleza más pura que la que nace de las manos que tejen sueños”, y su compromiso con las mujeres de Chiapas y Oaxaca es una muestra del profundo amor que siente por estas tierras y sus tradiciones que llenan de color y orgullo el corazón de México. jcp Contenidos Relacionados: Por plagio de huaraches, Adidas acuerda resarcimiento a artesanos de Oaxaca Evelyn Salgado premia a 30 artesanos en el concurso Manos creadoras 2025 Doña Alejandra tiene 75 años y un deseo ancestral de que su artesanía perdure

“Era su mínima obligación”: Valentina Gilabert asegura que Marianne aún no termina de pagar la reparación del daño; niega haber dado el perdón legal

“Era su mínima obligación”: Valentina Gilabert asegura que Marianne aún no termina de pagar la reparación del daño; niega haber dado el perdón legal

El nombre de Valentina Gilabert nuevamente se ha hecho tendencia, pero esta vez por dar a conocer que está retomando su carrera al aparecer en un video del músico urbano El Bogueto.Pero también aprovechó las cámaras para responder dudas acerca de su proceso legal contra Marianne Gonzaga, quien la atacó hace varios meses, apuñalándola en diversas ocasiones, asegurando que nunca le ha otorgado el perdón legal.Valentina Gilabert revela detalles sobre su proceso contra MarianneDurante la grabación del nuevo video de El Bogueto, los medios hablaron con la modelo Valentina Gilabert, quien se dijo feliz de volver a trabajar tras el ataque que sufrió.“Ya me hacía falta regresar a trabajar, regresar a mi vida y muy bien, muy feliz (…) normal nunca va a ser, eso se sabe, pero adaptándome poco a poco a lo que tenga que ser y nada más.”Agregó que ha trabajado en su salud mental también: “La verdad es que no puedo hablar mucho del tema, pero ignorando todo lo que se pueda y siguiendo con mi vida, trabajando, haciendo lo que yo quiera y lo que me haga feliz (…) sí, siempre, desde el principio.”Sobre el caso de Marianne y el supuesto perdón, la joven asegura que no lo ha otorgado de manera legal, desmintiendo lo que se había informado antes.“Yo no le otorgué el perdón legal, esa es una mentira que nunca sucedió. De hecho, en estos casos no se puede otorgar un perdón legal, aunque yo quisiera no se puede. El perdón fue propio por mi estabilidad mental, no por ella.”También afirma que no ha terminado de pagar la reparación del daño, que no cubre todos los gastos realizados.“Pues todavía no se termina de pagar, pero estamos en eso. Creo que era su mínima obligación pagar la reparación del daño, que no cubre ni la mitad de lo que se gastó, entonces es un poco ridículo (…) de momento no hay ninguna deuda, todo se ha pagado como debe de ser.”Finalizó con la noticia de que busca crear una asociación para mujeres víctimas:“Es algo que se planea, estoy orgullosa de todas las mujeres que salen adelante, que siguen con su vida y que está bien o está mal, hay que aprender a vivir el duelo.”Valentina Gilabert ARREMETE contra Marianne Gonzaga quien NO ha pagado su reparación ECONÓMICA. ¿Qué te parecen de sus DECLARACIONES? #SaleElSol????: https://t.co/GhOyR6g1Ut pic.twitter.com/XArNnnc6Fs— Sale el Sol ☀️ (@saleelsoltv) October 16, 2025 ​​​

¿Qué es el Plato del Bien Comer y cómo consumir los alimentos que lo componen?

¿Qué es el Plato del Bien Comer y cómo consumir los alimentos que lo componen?

Diego Durán La herramienta más accesible y reconocida para guiar tu alimentación es el Plato del Bien Comer . Este modelo nutricional se convierte en un reflejo de la diversidad y calidad de los alimentos , y entenderlo a fondo es el primer paso para transformar tus hábitos y mejorar tu salud. Conocer cómo alimentarse de forma saludable podría ser un paso hacia la prevención de la obesidad. En México, el reto es gigante. El 37.5% de la población adulta tiene sobrepeso y el 38.9% vive con obesidad , de acuerdo con la Secretaría de Salud ( Ssa ). Olvídate de las dietas restrictivas y los tecnicismos complejos. El objetivo de estas guías alimentarias, que incluyen el ícono del Plato del Bien Comer Saludable y Sostenible, es ofrecerte una ruta simple y adaptada a tus costumbres . Te puede interesar: ¿Cómo aplico el Plato del Bien Comer a mi dieta diaria? ¿Qué es el Plato del Bien Comer y cuáles grupos de alimentos lo conforman? El Plato del Bien Comer es una herramienta gráfica y educativa fundamental en México para promover una dieta equilibrada. Es un modelo nutricional que divide los alimentos en cinco grupos principales representados en secciones proporcionales, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ): Frutas y verduras : Ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes (ej. acelga, brócoli, kiwi, papaya, arándano y jícama). Cereales, granos y tubérculos : La principal fuente de energía por sus carbohidratos complejos (ej. amaranto, arroz, avena, maíz, tortilla, pasta, papa y yuca ). Leguminosas : Proveen proteínas vegetales, fibra, hierro y zinc (ej. alubias, frijoles, lentejas y garbanzos). Alimentos de origen animal : Suministran proteínas completas, vitaminas B12 y D, hierro y zinc (ej. carnes, huevo, pescado, leche, queso y yogur). Aceites y grasas saludables : Aportan ácidos grasos esenciales que brindan energía (ej. aceites de canola, cártamo, maíz, soya, aguacate, nuez, almendra y ajonjolí). Te puede interesar: Plato del bien comer: la alimentación correcta es la base de una buena salud ¿Cuáles son las recomendaciones para consumir los alimentos del Plato del Bien Comer? El IMSS y la Ssa ofrecen recomendaciones específicas sobre cómo elegir y preparar los alimentos para maximizar sus beneficios y asegurar una alimentación saludable. Verduras y frutas : Inclúyelas siempre en el desayuno, comida y cena , preferiblemente con cáscara por su fibra. Bebidas : Es mejor consumir las frutas y verduras por pieza o trozo, y evitar los jugos naturales o industrializados y las aguas endulzadas. Aceites : Usa aceites de maíz, canola o cártamo para cocinar, y reserva el aceite de oliva para preparaciones frías o ensaladas. Alimentos de origen animal : Consume pescados o carnes blancas sin grasa al menos una vez a la semana , y prefiere carnes rojas magras (sin grasa) . Lácteos : Elige quesos frescos y blancos, y prefiere leche y yogur descremados y sin endulzar . Preparación : Prioriza las comidas asadas , a la plancha o caldosas, y evita aquellas fritas o empanizadas. Leguminosas : Consúmelas diariamente , añadiendo Vitamina C (como unas gotas de limón) para mejorar la absorción de hierro. Cereales : Elige granos enteros o cereales integrales por su contenido de fibra, y evita los cereales refinados como las galletas o el pan dulce. Te puede interesar: Intoxicación por azúcares escala; recomiendan estrategia del plato del buen comer ¿Cuáles son los beneficios a la salud del Plato del Bien Comer? Seguir las pautas del Plato del Bien Comer es una inversión directa en tu calidad de vida, pues cada grupo de alimentos contribuye a funciones biológicas vitales , como explica la Ssa y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ( Sader ). Fortalecimiento inmunológico : Las frutas y verduras promueven un sistema inmunológico fuerte gracias a sus vitaminas y antioxidantes. Mejora digestiva : La fibra proveniente de cereales integrales y leguminosas optimiza tu salud digestiva. Prevención de enfermedades : Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Regulación metabólica : Las leguminosas ayudan a controlar el azúcar en la sangre y a reducir el colesterol LDL ("malo"). Salud cerebral : Los alimentos de origen animal y las grasas saludables son esenciales para la función cerebral y la salud del corazón. Fuente de energía : Los carbohidratos complejos de los cereales y tubérculos son la principal fuente de energía necesaria para tu organismo. Al adoptar esta guía simple y visual, estás optando por un estilo de vida que respeta tanto tu cuerpo como los recursos naturales . Así, el Plato del Bien Comer se convierte en un mapa hacia una vida más plena y saludable. Contenidos Relacionados: ¿Cómo aplico el Plato del Bien Comer a mi dieta diaria? Plato del bien comer: la alimentación correcta es la base de una buena salud Intoxicación por azúcares escala; recomiendan estrategia del plato del buen comer

Revelan monto de sanciones contra pipas por incumplir Reglamento de Tránsito

Revelan monto de sanciones contra pipas por incumplir Reglamento de Tránsito

Hilda Castellanos-Lanzarin Con sanciones que van de 11 mil a los 68 mil pesos , serán multados los vehículos de carga peligrosa o material tóxico que incumplan con las modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. El secretario de Seguridad Ciudadana , Pablo Vázquez Camacho dio a conocer que las sanciones por incumplir las recientes modificaciones presentadas por el Gobierno capitalino “quedaron fijadas en un mínimo de 100 y un máximo de 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a 11 mil 350 pesos y 68 mil pesos, respectivamente”, detalló el secretario. Estas sanciones comenzarán a aplicarse en los próximos días , afirmó Vázquez Camacho, sin dar fecha específica. Estamos todavía trabajando con los equipos en los operativos, en su diseño, en capacitar. No queremos que haya errores en la aplicación del reglamento y vamos a empezar con las sanciones ya en los próximos días”, precisó en una conferencia de prensa posterior a la presentación del Informe de Seguridad Septiembre 2025, encabezado por la Jefa de Gobierno. Licencia E13, con evaluación más rigurosa El secretario recordó que se reformó el Reglamento de la Ley de Movilidad local, donde se crea una nueva clasificación de licencia tipo “E13”, específica para la conducción de vehículos que transportan hidrocarburos, sustancias tóxicas o peligrosas en la capital. Esta licencia implicará evaluaciones más rigurosas antes de su emisión. Con las reformas al artículo 126, se asigna la Licencia Tipo ‘E12’ para la conducción del transporte especializado que así establezca la Secretaría de Movilidad; se emitirá una licencia tipo ‘E13’, exclusiva para la conducción de vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas. Ya estamos trabajando desde que fueron publicadas las nuevas disposiciones”, dijo. Agregó que más adelante se detallarán todas las medidas para poner bajo control a las pipas de gas, hidrocarburos y materiales tóxicos, las cuales fueron anunciadas el 30 de septiembre, por Clara Brugada. Habrá sanciones adicionales Otras sanciones quedarán en los manuales operativos y otros lineamientos emitidos por otras dependencias”, como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, dijo. Lo que se busca es que la ciudad no vuelva a vivir una tragedia como la de La Concordia”, señaló en su momento la Jefa de Gobierno, al presentar el paquete de 13 medidas y reformas al Reglamento de Tránsito. Se establece que este tipo de vehículos no deberán superar los 30 kilómetros por hora y se prohíbe la entrada a la ciudad, a pipas con más de 40 mil litros de combustibles o sustancias tóxicas. Estamos, sobre todo, poniendo atención en este momento, a ese tema. Lo que se modificó fue el límite de la velocidad a 30 kilómetros por hora, se hizo claro y explícito en el Reglamento de Tránsito la prohibición, porque estaba ambigua, a que no puedan circular en vías de acceso controlado”, precisó este jueves Pablo Vázquez. A 36 días del incidente de La Concordia protagonizado por una pipa de Silza, siete personas continúan internadas en hospitales de la Ciudad de México; otras 46 han sido dadas de alta. El número de decesos se mantiene en 31, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud capitalina. *DRR* Contenidos Relacionados: ¿Cuándo entran en vigor restricciones al transporte de materiales peligrosos? Gobierno CDMX controlaría velocidad del transporte de materiales peligrosos Pipazo en la Concordia CDMX: ¿Qué pasará con los niños que quedaron huérfanos?

“Luis García Montero ha hecho un magnífico trabajo”: Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España

“Luis García Montero ha hecho un magnífico trabajo”: Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España

Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España, lamentó no darle “carnaza” a la prensa al no opinar sobre el conflicto entre Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE).“No voy a entrar en ese tipo de polémicas. De verdad, estamos en el décimo Congreso y creo que lo que están esperando todas las personas que quieren que defendamos el español es que salgan ideas y propuestas de política pública y de cooperación para reforzar el español. Por lo tanto, me voy a quedar con esto”, dijo el ministro de Cultura, tras participar en un encuentro profesional de editores, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en la ciudad peruana de Arequipa.Sobre el trabajo de Santiago Muñoz Machado en la RAE, opinó: “Yo sé que ahora esta es la polémica del día y que ustedes quieren ver si yo me pronuncio o digo algo, pero miren, el Congreso es muy importante y yo he venido aquí como ministro de Cultura, sobre todo para darle toda la relevancia posible. Soy perfectamente consciente de la polémica que ha habido antes del encuentro, pero lo que quiero es mostrar mi apoyo al congreso que ha sido un éxito y eso es lo más importante”.Y agregó: “Lo que hay que hacer es un llamamiento para seguir defendiendo el español en el mundo. Cuando se trata de defender el español, no me van a encontrar en polémicas, me van a encontrar trabajando”.Ernest Urtasun, ministro de Cultura de España, trató de evadir la polémica ante el conflicto entre Luis García Montero y el director de la RAE.“Nosotros, el Ministerio de Cultura, dependemos orgánicamente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Esto ha sido así desde hace ya muchos años. Ustedes saben que participamos de los órganos de gobierno del Instituto Cervantes. El Ministerio de Cultura está plenamente implicado a través de todo el magnífico trabajo que realiza Luis García Montero y estamos muy satisfechos en cómo funcionan y todo lo que nosotros hacemos de la mano del Cervantes; como lo que haremos en la Feria del Libro de Nueva York”.Al final, Ernest Urtasun se escabulló de la prensa y del escándalo, no sin antes soltar: “¿Lo dejamos aquí? ¡Venga! ¡Gracias! Siento no haberos dado carnaza”.En el evento en el que participó el ministro de Cultura español, dijo que “cada vez tenemos más acceso y conocimiento en España de lo que están escribiendo los autores y autoras latinoamericanas; pero que ese vínculo puede ser mucho mayor, y esto es una cuestión fundamental: cómo lograr que la circulación del libro en España y América Latina consiga crear espacios editoriales comunes, que favorezcan un mayor intercambio de obras y autores, y un mayor crecimiento de nuestras respectivas industrias editoriales”.Además, ha resaltado que esta cuestión es especialmente relevante hoy, “en un momento de gran diversidad creativa como el que atravesamos y de gran bibliodiversidad de sellos editoriales”.En dicho encuentro ha participado también el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, así como representantes de las editoriales Vaso Roto, Penguin Random House, Ediciones El Lector y el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Perú, junto a representantes de la Biblioteca Nacional de Perú y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).Este congreso muestra, en palabras del ministro de Cultura, “la voluntad comunitaria de tejer redes de diálogo, conocimiento y colaboración en torno a nuestro idioma común”. Y ha resaltado la excelente salud de la lengua española, “un idioma global que no pertenece a un solo país, sino a una comunidad diversa que lo transforma cada día, y que no es solo un idioma, es un espacio cultural compartido”.El español es la segunda lengua materna del mundo, con más de 500 millones de hablantes en todo el mundo, lo que supone un 7.5 por ciento de la población mundial. A lo largo de los cuatro días de congreso, más de 260 especialistas de todo el mundo reflexionan en torno a los desafíos que enfrenta la lengua: el mestizaje e interculturalidad, las culturas digitales, la inteligencia artificial, y el lenguaje claro y accesible.PCL

¡Prepárate para bailar! ‘The Best of I Love Dance’ vuelve a la CDMX

¡Prepárate para bailar! ‘The Best of I Love Dance’ vuelve a la CDMX

Vianey Fonseca La nostalgia noventera regresa con fuerza a la Ciudad de México en diciembre, cuando el Palacio de los Deportes se convierta en epicentro de un viaje musical único: 'The Best of I LOVE DANCE'. Festival ‘The Best of I LOVE DANCE’ Desde su nacimiento en 2019, I LOVE DANCE ha reunido a miles de fanáticos en el Pepsi Center WTC y en Guadalajara, logrando múltiples ediciones sold out con más de 7,000 asistentes por show. En 2024, el fenómeno escaló al Palacio de los Deportes con más de 20,000 personas vibrando al ritmo de los beats que marcaron época. A lo largo de seis años, más de 60,000 espectadores han vivido esta experiencia que trasciende generaciones. Para este año, el espectáculo considerado el más ambicioso de su historia, reunirá a más de 10 artistas internacionales que marcaron a generaciones con sus himnos de Eurodance y pop electrónico, junto con nuevas estrellas que revitalizan el género para el público actual. ¿Qué artistas estarán en ´The Best of I LOVE DANCE’? El line-up de esta edición está diseñado para emocionar tanto a quienes vivieron los 90 como a las nuevas generaciones. Entre los nombres confirmados destacan: Corona, Dr. Alban, Whigfield, Crystal Waters, Jenny Berggren (Ace of Base), Lou Bega, C+C Music Factory, Real McCoy y, por supuesto, Alexia , la gran cabeza del cartel, cuya presencia marca un regreso histórico a nuestro país. ¿Quién es la cantante Alexia? Considerada una de las voces más icónicas del Eurodance , Alexia (Alessia Aquilani) conquistó al mundo con temas como Me and You, Summer Is Crazy, Number One, Uh La La La y Gimme Love. Con más de seis millones de discos vendidos, ocho discos de oro y dos de platino, la cantante italiana no se presentaba en México desde 1999, por lo que su regreso genera una enorme expectativa. Con la serenidad que da la madurez y la pasión intacta por la música, la intérprete habló una entrevista exclusiva sobre su regreso y el poder de reencontrarse con su esencia. En los noventa era casi una adolescente”, recuerda con una sonrisa. “Me divertía muchísimo sobre el escenario, pero era una etapa distinta: parte de la felicidad, de sentirme joven, fuerte y poderosa. Hoy es diferente. Ahora se trata de ser yo misma, de cantar desde el alma y de conectar con Dios, quien me dio este talento desde que nací”. Después de una pausa dedicada a su familia, la artista se muestra agradecida por tener nuevamente el control de su carrera. Estoy muy feliz de tener mi carrera en mis manos otra vez, después de haberme detenido por la maternidad. Era importante para mí ser madre y esposa, estar presente para mis hijos. Pero ahora también es importante volver a hacer lo que más amo: cantar frente a mi público”. Su nuevo sonido conserva la esencia noventera que marcó su carrera, pero con un toque contemporáneo. Tiene la energía de los 90, pero los mensajes son más fuertes, con más determinación. Quiero llegar a los jóvenes, invitarlos a reflexionar sobre sus decisiones, pero con una música muy intensa y vibrante”. La artista confesó que ya tiene claro el setlist para ese día y se encuentra entusiasmada por su regreso: Estoy muy feliz y no puedo esperar para verlos en el escenario. Quiero sentir su energía y darles la mía. Sé que será algo masivo, se siente la expectación en el aire. Estoy muy emocionada y prometo no defraudarlos”. La edición 2025 de ‘The Best of I LOVE DANCE’ promete cerrar el año con una explosión de hits, luces y emociones. El festival se consolida como un espectáculo imprescindible en la vida nocturna y cultural de la Ciudad de México. Si quieres conocer otros festivales que se presentan en la CDMX, no te pierdas el siguiente video. Contenidos Relacionados: Festival Internacional del Globo 2025 en León; fechas, artistas y globos confirmados Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival Todo sobre el Festival Multiverso 2025: cartel, fecha y cómo conseguir boletos ¡Está de regreso! SimiFest 2025 anuncia cartel, fecha y precio de sus boletos

Omar 'N' desaparece del museo de Chivas en el Estadio Akron por la 'Ruta Mundialista'

Omar 'N' desaparece del museo de Chivas en el Estadio Akron por la 'Ruta Mundialista'

El museo del Estadio Akron sufrió modificaciones en los últimos días debido a que removieron algunos recuerdos para incluir la "Ruta mundialista", entre lo que quitaron está el homenaje a Omar "N" máximo goleador en la historia del club.En una de las modificaciones que sufrió este lugar donde se guarda parte de la historia de los rojiblancos fue removido material de Chivas Femenil, de equipo varonil así como un balón y una playera con el 123 del propio Omar.Fuentes confirmaron que los movimientos se dieron ya que requerían espacio para homenajear a los elementos del club que han disputado mundiales.Ahí ya aparecen elementos que representaron a México en Mundiales con la selección mayor, los Campeones Olímpicos, así como los Campeones de la Sub 17 en el 2005 y 2011.En el mural están Oswaldo Sánchez, Roberto Alvarado, Marco Fabián, Carlos Vela, Carlos Fierro, Jorge Enríquez, y otros más.También aparece la leyenda "Honramos la tradición rojiblanca y el orgullo de ser mexicanos".La decisión de quitar el homenaje a Omar "N" aún no tiene que ver con la vinculación a proceso al ex delantero por abuso sexual infantil agravado, que lo mantiene en prisión preventiva por al menos 6 meses.Hasta este momento, Omar no ha sido juzgado y se le mantiene la etiqueta de presunto, por lo que todavía no es hayado culpable.Las pertenencias de Omar que vestían el museo podrían ser reubicadas en un futuro, más por el momento no se sabe.Omar "N" logró 123 goles con Chivas y es el máximo goleador en la historia del club tapatío.​RGS

Bebé de 4 meses se asfixia con una bolsa de plástico

Bebé de 4 meses se asfixia con una bolsa de plástico

Iram Hernández de ABC Noticias y B. Rodríguez Autoridades investigan la muerte de un bebé de cuatro meses registrado este lunes en Escobedo, Nuevo León , presuntamente por asfixia de manera accidental, al quedar con una bolsa de plástico en la cabeza. El hecho se registró en un domicilio ubicado sobre la calle Escobedo 127 B, en la colonia San Marcos, sector Pioneros, lo que generó la movilización de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). De acuerdo con los primeros reportes, la madre del menor, identificada como Melisa, de 23 años, declaró que se encontraba en el baño cuando ocurrió el incidente. Al salir, encontró al pequeño Gael con una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza, aparentemente ya inconsciente. La mujer trasladó de inmediato al bebé a la Clínica Camino Real, situada en avenida Monterrey y Zaragoza, en la colonia Nueva Esperanza. Sin embargo, al ser revisado por personal médico, se confirmó que el menor ya no presentaba signos vitales. La muerte fue reportada oficialmente alrededor de las 10:20 horas, mientras Melisa permanece bajo resguardo de las autoridades en el transcurso de las investigaciones para esclarecer los hechos. Agentes ministeriales realizaron entrevistas y recolección de evidencias para determinar si se trató de un accidente o si hubo alguna otra circunstancia relacionada con la muerte del infante. Cabe señalar que en este mismo municipio se registró otro hecho trágico la noche del domingo, cuando un niño de seis años, identificado como Anderson, también falleció por asfixia accidental al ocultarse en un cesto de ropa mientras jugaba a las escondidas con dos primos. El incidente ocurrió en la colonia Nueva Esperanza, y el menor fue llevado sin vida a la misma clínica donde se reportó el caso del bebé Gael. Las autoridades continúan con las investigaciones de ambos casos, que han causado conmoción entre los vecinos y la comunidad de Escobedo. Bebé es víctima de ataque armado En Acapulco, Guerrero, un bebé de nueve meses de edad murió luego de ser alcanzada por las balas de un ataque armado contra un taller de motocicletas. El ataque tuvo lugar esta tarde en un taller de motocicletas situado entre las calles Circuito Interior y Costa Azul, dentro de una de las zonas con mayor incidencia delictiva del puerto. Según reportes, sujetos armados irrumpieron en el lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra el inmueble. Desafortunadamente, el bebé de uno de los clientes fue alcanzado por un proyectil en el abdomen. El menor fue trasladado de inmediato al Hospital General Donato G. Alarcón, ubicado en la colonia Ciudad Renacimiento, donde recibió atención médica urgente. A pesar de los esfuerzos del personal de salud, el bebé falleció horas más tarde. jcp Contenidos Relacionados: Bebé de 9 meses muere tras ataque armado en taller de motos en Acapulco Desaparece mamá adolescente y su bebé en NL, ¿los has visto? Hallan a bebé muerto en canal de aguas negras en Hidalgo