Alejandro Madariaga mantiene el liderato del Bajío Open rumbo a la gran final

Alejandro Madariaga mantiene el liderato del Bajío Open rumbo a la gran final

Con una actuación firme, paciente y de alta precisión, el poblano Alejandro Madariaga mantuvo el liderato del Bajío Open 2025, tercera etapa de la temporada 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana (GPM), que se disputa en el Club Campestre de León, Guanajuato. Con una segunda ronda de 68 golpes, Madariaga alcanzó un total de 134 impactos (-10) para mantenerse en lo más alto de la clasificación, de cara a la jornada final de este sábado.???? ¡Alejandro Madariaga sigue dominando! ???? Se mantiene como líder del Bajío Open de la @giragolfmx en el Campestre de León ????️‍♂️⛳ ???????? #UnidosPorElGolf #GolfMéxico #BajíoOpen #GiraGolfMX pic.twitter.com/boqTrEP55r— PGA México (@pgamexico) October 17, 2025 El torneo leonés, que reparte una bolsa de un millón 800 mil pesos y puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR), reúne a 75 jugadores, entre ellos 24 extranjeros provenientes de 11 países, en uno de los escenarios más desafiantes y emblemáticos del golf mexicano.Alejandro Madariaga mantiene el liderato con 134 golpes (-10).En la segunda posición, a solo un golpe, se encuentra el capitalino Sebastián Vázquez con 135 impactos (-9).Empatados en el tercer lugar, con 137 golpes (-7), se ubican el colombiano Juan Camilo Vesga, el guanajuatense José de Jesús CamarónRodríguez y el leonés Luis Gerardo Garza.El torneo otorga puntos para el OWGR y es parte oficial del calendario 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana.La ronda final se disputará este sábado, con salidas desde las 7:10 de la mañana por el hoyo 1 y el 10.Madariaga conserva el paso firme en LeónLuego de colocarse en lo más alto del tablero tras la primera ronda, Alejandro Madariaga refrendó su liderazgo con una jornada de golf inteligente. Su ronda de 68 impactos (-4) fue producto de precisión desde el tee, control en los hierros y un putt efectivo que lo mantuvo alejado de los errores.“Estoy muy contento con la manera en que se está desarrollando mi juego esta semana. Sabía que hoy tenía que ser paciente, que no podía arriesgar demasiado, y funcionó. Elegí bien mis tiros y el putt volvió a responder en los momentos importantes. Este campo no te perdona si fallas, pero si haces las cosas bien, te premia”, comentó Madariaga al término de su recorrido.El poblano, quien busca su primer título en la Gira Profesional Mexicana, reconoció que la clave de su éxito ha sido la constancia:“El objetivo es mantener el ritmo y la concentración. Mañana será un día muy competitivo, con grandes jugadores detrás, pero me siento tranquilo. Quiero seguir disfrutando el proceso y dar mi máximo esfuerzo hasta el último hoyo.”Madariaga, quien se ha consolidado como uno de los nombres más prometedores del golf nacional, llega con la confianza que le ha dado un año de crecimiento constante dentro y fuera del país.Imparable y en control absoluto. ????Con una sólida ronda de 68 golpes (-4), Alejandro Madariaga mantiene el liderato del Bajío Open con un total de -10 bajo par, demostrando consistencia y temple en el Club Campestre de León. ????????⛳ pic.twitter.com/4mf3n34LzC— giragolfmx (@giragolfmx) October 17, 2025 Vázquez, a solo un golpe del líderEl capitalino Sebastián Vázquez demostró su experiencia y temple para firmar una ronda de 68 golpes (-4), lo que lo dejó apenas a un golpe del liderato. Su desempeño fue una combinación de agresividad controlada y precisión con el putt, especialmente en los hoyos finales.“Estoy muy contento con mi juego. En los últimos meses he trabajado mucho en la parte mental, en ser paciente y confiar en mi rutina. Hoy esa mentalidad fue clave. El campo está en perfectas condiciones, pero no permite errores; cada tiro requiere total concentración”, explicó Vázquez.Con una trayectoria que incluye participación en el Korn Ferry Tour y múltiples triunfos en la Gira Profesional Mexicana, Vázquez busca volver al podio y sumar un nuevo título a su carrera.“Mañana saldré con todo. No hay mucha diferencia en el marcador, así que cualquier cosa puede pasar. Lo importante será mantener la cabeza fría y ejecutar con confianza”, añadió el capitalino.Vázquez se perfila como uno de los principales contendientes para la ronda final, y su experiencia en cierres ajustados podría ser un factor determinante en la batalla por el título.Vesga se mete en la pelea y representa a Colombia en el top 3Entre los nombres destacados del día figura el colombiano Juan Camilo Vesga, quien firmó una segunda ronda de 67 golpes (-5) para colocarse empatado en la tercera posición con un acumulado de 137 impactos (-7). Su consistencia lo mantiene como uno de los extranjeros más sólidos de la gira.“Fue un gran día. Me sentí cómodo desde el tee y pude capitalizar las oportunidades de birdie. Este campo exige precisión en los tiros de aproximación y mucha calma en los greenes, que están rápidos y con caída. Estoy muy satisfecho con mi desempeño y con muchas ganas de cerrar fuerte mañana”, expresó Vesga tras su recorrido.El jugador colombiano, habitual competidor en la GPM, destacó el crecimiento del circuito y la calidad del torneo:“Me encanta venir a jugar en México. La organización, el nivel de competencia y el ambiente son espectaculares. Cada vez hay más jugadores latinos participando, y eso demuestra que la GPM se ha convertido en una plataforma de gran nivel para toda la región”.Vesga comparte el tercer sitio con el guanajuatense José de Jesús CamarónRodríguez, máximo ganador en la historia de la GPM con 11 títulos, y con Luis Gerardo Garza, quien busca brillar ante su afición local.El campo: un verdadero desafío técnicoEl Club Campestre de León, con más de 60 años de historia, volvió a lucir impecable como sede de la GPM. Su recorrido, de par 72, combina fairways angostos, greens rápidos y trampas estratégicamente ubicadas, lo que exige a los jugadores precisión milimétrica y control mental.El trazado leonés es considerado uno de los más técnicos del país y un escenario ideal para poner a prueba la estrategia de los profesionales. Los cambios de altitud, la dirección del viento y las ondulaciones del terreno hacen que cada ronda represente un reto distinto.El público local ha respondido con entusiasmo, acompañando a los jugadores durante las dos primeras jornadas y creando un ambiente familiar, festivo y competitivo, característico de los torneos de la Gira Profesional Mexicana.Competencia internacional en el BajíoEl Bajío Open 2025 no solo ha reunido a la élite del golf mexicano, sino también a representantes de 11 países, consolidando su carácter internacional. Entre ellos destacan el estadounidense Kyle Stanley, dos veces campeón en el PGA Tour; el brasileño Alexandre Rocha; el venezolano Manuel Torres; y el propio colombiano Juan Camilo Vesga, todos con experiencia en giras de primer nivel.Stanley, quien actualmente se ubica en la posición 6 con 139 golpes (-5), ha elogiado la calidad del evento y la competitividad de los jugadores locales.El torneo reparte puntos oficiales para el OWGR, lo que permite a los golfistas mejorar su posicionamiento mundial y mantener abiertas sus posibilidades de competir en circuitos internacionales.Una definición abierta y emocionanteCon apenas tres golpes separando a los cinco primeros lugares, la ronda final del Bajío Open promete ser una de las más emocionantes de la temporada. Madariaga buscará su primer título profesional; Vázquez intentará concretar su regreso a la victoria; mientras que Vesga, CamarónRodríguez y Garza acecharán desde la tercera posición con la mira puesta en el trofeo.La ronda final se jugará este sábado 18 de octubre, con salidas desde las 7:10 de la mañana por los hoyos 1 y 10, y se espera una gran afluencia de público en el Club Campestre de León para acompañar el cierre de la tercera etapa del calendario 2025-26 de la Gira Profesional Mexicana.SLJ​​

CDMX espera más de 5 millones de visitantes por festividades del Día de Muertos

CDMX espera más de 5 millones de visitantes por festividades del Día de Muertos

Hilda Castellanos-Lanzarín Con 414 actividades culturales y artísticas en las 16 alcaldías, la Ciudad de México se prepara para recibir a más de cinco millones de personas , entre turistas nacionales y extranjeros, durante las festividades de Día de Muertos 2025. El 82 por ciento de la oferta hotelera de la ciudad ya está reservada, este año las actividades de Día de Muertos se descentralizan, para fortalecer la oferta cultural en toda la ciudad, señaló la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Así lo dio a conocer al presentar este viernes El Sendero de las Almas y la Cartelera Oficial del Día de Muertos, acompañada por autoridades culturales y turísticas de la capital. El Día de Muertos nos cruza, nos hace reflexionar, vivir, recordar y gozar; es una celebración donde la vida y la muerte se abrazan”, expresó Brugada desde el poblado de San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco. El evento cúspide será el Gran Desfile del Día de Muertos, en su novena edición. Se llevará a cabo el 1 de noviembre, a las 14:00 horas y, como cada año desde 2016, recorrerá Paseo de la Reforma desde la Puerta de los Leones hasta el Zócalo, confirmó la Jefa de Gobierno. Participarán siete mil voluntarios y colectivos artísticos de los Faros, Utopías y los Pilares. También se contará con diez carros alegóricos monumentales y 20 empujables. De los números de contingentes aún no tenemos la cuenta”, afirmó en entrevista posterior Argel Gómez Concheiro, el director de Grandes Festivales Comunitarios. Inicio de las actividades Las actividades por festividades de Día de Muertos inician este 17 de octubre con el Festival de Esculturas Lumínicas, que iluminará Paseo de la Reforma y distintos puntos emblemáticos de la ciudad, señaló Brugada. También, sobre Paseo de la Reforma, este viernes arranca la Feria del Cempasúchil, que ofrecerá hasta el 30 de octubre la posibilidad de comprar directamente esta flor emblemática a 149 productores locales. Asimismo, se anunció que a partir del 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, el Zócalo albergará la Mega Ofrenda del Día de Muertos 2025; sin embargo, este año se suma la colocación de megaofrenda en seis alcaldías. Una mega ofrenda se instalará en la Plaza de las Tres Culturas; otra en el Deportivo Xochimilco y otra más en el Parque Tezozomoc, en Azcapotzalco; en el Parque del Mestizaje, en la Gustavo A. Madero, una más en Iztapalapa y otra en Mixquic, Tláhuac, uno de los sitios que mayor número de visitantes recibe durante las conmemoraciones por Día de Muertos”, explicó Clara Brugada. El 26 de octubre se realizará la tradicional Mega Procesión de las Catrinas, que en su duodécima edición, este evento reunirá a 16 mil participantes distribuidos en 40 contingentes temáticos , que saldrán del Ángel de la Independencia, recorrerán Paseo de la Reforma y cerrarán con un espectáculo en el Zócalo a cargo de La Orquesta Pérez Prado, detalló Jessica Esquivias, organizadora del desfile. Habrá ópera fílmica en náhuatl Para el 30 de este mes, se anunció la mega clase de baile “Muero por bailar”, organizada por el programa Ponte Pila y PILARES, en la que, por primera ocasión, miles de catrinas y catrines llenarán de ritmo el Zócalo capitalino. El monumental baile ‘Me muero por bailar’, es a iniciativa de las compañeras de Ponte Pilas. Nos sorprendieron y dijeron que quieren bailar vestidas de Catrinas y Catrines”, refirió la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen. Asimismo, del 31 de octubre al 2 de noviembre se presentará en el Zócalo la ópera fílmica en náhuatl “Cuauhtemóctzin” , dedicada a la voz de Tecuíchpo, considerada la primera mujer liberadora de esclavos. Vamos a darle la bienvenida al mundo con lo mejor que somos: nuestra identidad cultural y la fiesta más viva de México, que es el Día de Muertos”, concluyó la mandataria capitalina. *DRR* Contenidos Relacionados: Gran Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX aún sin empresa organizadora a 15 días del evento Llegaron las flores de cempasúchil: aquí te decimos dónde comprar las mejores Esta será la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 que estará en el Zócalo de la CDMX

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 y la remiten al Senado

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 y la remiten al Senado

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos para 2026 con un volumen total de 10 billones 193 mil millones de pesos y remitió el proyecto de decreto al Senado de la República para su análisis y aprobación.Avalado en lo general con 349 votos a favor y 128 en contra, el dictamen prevé una recaudación de 5 billones 838 mil millones por impuestos como el ISR, el IVA y el IESP, tras la aprobación del alza de gravámenes a refrescos, cigarros, videojuegos y juegos con apuestas, entre otros, así como el incremento de los cobros por diversos trámites gubernamentales.¿En qué consiste la Ley de Ingresos 2026?La Ley de Ingresos autoriza al gobierno federal un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones de pesos y un techo de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares para financiar el gasto público el próximo año.Durante la discusión en lo particular, la mayoría de Morena y sus aliados admitieron tres reservas para modificar el dictamen.La primera de ellas, para impedir que las aseguradoras acrediten como propio el IVA de terceros (sus asegurados, en casos de siniestro) y se beneficien indebidamente de ello, lo que podría significar la recuperación de unos 20 mil millones de pesos tan solo de 2025.El coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, reveló que actualmente existen litigios en la materia por alrededor de 200 mil millones de pesos, pero se alcanzó un acuerdo con instituciones bancarias y de seguros, e incluso embajadas de países extranjeros, para que se desistan de los juicios correspondientes a este año, a cambio de condonarles los cuatro anteriores.Otra de las reservas avaladas permitirá al Servicio de Administración (SAT) otorgar “facilidades administrativas” a los bancos para deducir los créditos incobrables, a pesar de que la ley vigente exige pruebas sólidas de la incobrabilidad y plazos definidos, por ejemplo, un año de mora o resolución judicial.La tercera modificación amplía a seis meses el plazo para que los contribuyentes que interpongan un recurso de revocación ante el SAT garanticen fianza, depósito o prenda, al impugnar un crédito fiscal.Rompe Ramírez Cuéllar acuerdo de civilidadPese al acuerdo de civilidad suscrito por los coordinadores de los seis grupos parlamentarios, el legislador morenista Alfonso Ramírez Cuéllar arremetió desde la tribuna contra la oposición y retó personalmente al priista Rubén Moreira y a los panistas Margarita Zavala y Federico Döring a subir y debatir con él, lo que generó gritos e insultos en su contra.“¡Moreira! ¿Por qué no vienes aquí a debatir la deuda del estado de Coahuila? Sí, aquí. Vente para acá, para que pidan la palabra. Y tú también, Döring, vénganse los dos. Los estoy invitando a debatir. Tú también, Margarita, ¿por qué no vienes aquí?”, arengó el morenista.Moreira tomó la palabra a Ramírez Cuéllar y, acompañado por otros legisladores del tricolor, se dirigió a la tribuna y se colocó junto al morenista mostrando pancartas con la frase “No más impuestos”, hasta que concluyó su intervención.Moreira, Zavala, Döring y el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, solicitaron la palabra por las alusiones de Ramírez Cuéllar, quien fue calificado de “provocador”, “insecto” y “basura”, entre otros señalamientos.“No vamos a caer en las provocaciones de Alfonsito. Está muy traumatizado porque no tiene el respaldo de su grupo parlamentario. Viene aquí a reventar la sesión añorando como La Llorona, ¡ay, mis hijos!”, arremetió Döring, desde su curul.Lixa fue más allá y lanzó una pronlogada serie de adjetivos contra Ramírez Cuéllar:“Solo un enano político, un insecto minúsculo, una aberración de parlamentario, un provocador nato, una basura argumentativa, un estrecho mental, un obtuso de la dignidad se inscribiría a un debate, pidiendo debatir, sabiendo que es el último en la lista (…); todos tenemos la capacidad de confrontar ideas, pero provocar desafiando desde la tribuna a legisladoras del PAN, incluso diciéndoles ‘pues vente aquí’, no, no chiquito, tú no le mandas a nadie en esta asamblea; tú no les ordenas a legisladoras del PAN”, remarcó.Ramírez Cuéllar respondió afirmando que jamás ha ofendido absolutamente a nadie de manera personal y llamó a desistir de calumnias, agravios y mentiras en el debate parlamentario, pero insisitió:“Tú, Döring, te cansas la boca de venir a ofender a las personas, porque sabes que no pueden responderte y decirte tus fechorías, tus fechorías de toda la vida, de toda una conducta que no es intachable, sino que está llena de corrupción y de bajezas”.Para la oposición, necesaria una reforma fiscalPreviamente, al fundamentar el dictamen en tribuna, el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, sostuvo que el paquete fiscal consolida la recaudación sin crear nuevos impuestos ni subir IVA e ISR, pero con un mayor combate a la evasión fiscal y eficiencia tributaria.“Al aprobar los ingresos para 2026 se confirma la certeza en el manejo de las finanzas públicas, se mantiene estable el ambiente y se fortalece la economía mexicana frente a un entorno global desafiante, pero lo más importante es que esta Ley de Ingresos garantiza los recursos necesarios para financiar los programas sociales, consolidar las obras y proyectos de inversión”, dijo el legislador de Morena.Por el PAN, el diputado Éctor Jaime Ramírez argumentó el voto de su bancada contra el proyecto, por considerar que punta hacia una deuda descontrolada, una evasión fiscal impune y la ausencia de una visión de largo plazo.Calificó de “pequeñez fiscal con cobardía tributaria gravar refrescos a la mitad, cigarros un poquito, videojuegos tantito y sorteos tantito”, al tiempo de exigir una auténtica reforma fiscal.“Desde Acción Nacional decimos con claridad, México necesita una reforma fiscal valiente, no parches desesperados, una reforma fiscal que grave de manera justa, que reduzca la evasión, que fortalezca los municipios y que le devuelva la responsabilidad a los estados mexicanos”, puntualizó.A nombre del PRI, el legislador Emilio Suárez Licona cuestionó el optimismo respecto al crecimiento esperado, la urgencia de recaudación, el aumento de impuestos y el crecimiento de la deuda hasta más de 20 billones de pesos proyectado para 2026.Coincidió por ello en la importancia de impulsar una reforma fiscal para responder a la precariedad de las finanzas públicas.“México requiere una reforma fiscal equitativa, redistributiva, federalista y que atienda la situación en la que se encuentran las finanzas públicas, algo más que cambios derivados de la urgencia recaudatoria. Las y los diputados del PRI nos pronunciamos por reformas que resuelvan de fondo las asignaturas pendientes en materia fiscal y este dictamen no da respuesta a esos requerimientos”, dijo.EHR

Panelista de 'La Granja VIP' acusa a Eleazar Gómez de hacer "trampa" en reto de salvación

Panelista de 'La Granja VIP' acusa a Eleazar Gómez de hacer "trampa" en reto de salvación

La gala de salvación de La Granja VIP, acontecida ayer, generó mucha polémica entre los televidentes porque Eleazar Gómez resultó el ganador y salió de la placa de nominación, donde se quedaron Alfredo Adame, La Bea y César Doroteo.Aunque muchos espectadores consideraron que el actor hizo trampa, pues hubo un momento en el que, durante el reto, despegó sus pies del suelo, algo que tenían prohibido. Resalta que un panelista del programa se sumó a este reclamo, encendiendo más el deseo de una posible penalización.¿Qué dijo el panelista sobre la trampa en La Granja VIP?Este viernes, en un video que subió a su canal de TikTok, Rey Grupero, panelista del reality show de TV Azteca, se sumó a quienes reclaman que Eleazar Gómez hizo trampa en la prueba de anoche.Primero, comentó que no acudió a la gala de salvación en su rol de panelista: "Ayer me tocó ser público, no me tocó ir a la gala como critico".Pero estando ahí pudo notar que hubo una irregularidad: "En la prueba de salvación me di cuenta que existió trampa"."La verdad, lo que sea de cada quien, hubo trampa", insistió el también conductor de Venga la Alegría Fin de Semana.Explicó que aunque muchos dicen que solo tomó "ventaja", para él no fue así porque "dijeron inclinar, no colgarse". Y añadió un fragmento que Adal Ramones, el conductor, les dio a los participantes en el reto.Rey acentuó que en La Granja VIP "nos hemos caracterizado porque no existe la mano negra o la manipulación"."No importa que los artistas que están adentro sean nuestros amigos, nosotros, para que sigamos teniendo el éxito que tenemos", acentuó.Al cierre de su video, manifestó que no le importa si su opinión hiere susceptibilidades: "Ni modo, el que se enoje, que se enoje". @rey.grupero.oficial En la @La Granja VIP no hay mano negra aquí todo se ve y el público es nuestro 5 crítico #lagranjavip #manonegrano #reygrupero ♬ sonido original - Rey Grupero Oficial Espectadores también reclaman a EleazarLa opinión de Rey Grupero fue apoyada por decenas de usuarios de TikTok, quienes pidieron que la producción del reality show actúe para devolver a Eleazar a la placa de nominados.Maryel Certuche: "Gritalo Rey: ¡Eleazar hizo trampa de nuevo!".Kivi: "Se nota el favoritismo de Adal Ramones hacia Eleazar".Mónica Paola: "Que lo regresen a los nominados pero de ya".Andrés Esaú: "Hubiera sido la primera vez, se puede pasar, ¿pero ya tantas trampas de él?".Liz Mjz: "Rey Grupero tiene sus pensamientos claros y decisivos".Gabyotita: "Eso es todo... Que este reality sea real y no manipulado, si no va a valer y perderá credibilidad".Paty Calata: "Esperemos que hagan algo, gracias Rey".hc​