¿Va a regresar tu ex? Esto dice la 'Teoría de Octubre', predicción que se ha vuelto viral en redes sociales

¿Va a regresar tu ex? Esto dice la 'Teoría de Octubre', predicción que se ha vuelto viral en redes sociales

Cada año con la llegada del otoño y octubre una peculiar teoría inunda las redes sociales, convirtiéndose en un tema de conversación masivo en plataformas como TikTok, X e Instagram.Este fenómeno digital, que genera millones de vistas y shares, no se trata de una conspiración política ni de celebridades, sino de una predicción emocional colectiva que causa revuelo entre la comunidad internauta, especialmente los más jóvenes.¿De qué se trata la Teoría de Octubre?La teoría postula una premisa sencilla, pero poderosa: durante octubre, existe una alta probabilidad de que personas importantes de tu pasado -especialmente aquellas con las que los lazos se rompieron- vuelvan a contactarte.La "Teoría de Octubre" se ha posicionado en el top de búsquedas y tendencias porque toca una fibra universal: la nostalgia por los vínculos rotos. Los usuarios comparten sus experiencias o temores ante el supuesto regreso de:Ex parejas: La figura principal de la teoría es el ex que, de repente, envía un mensaje, un like a una historia antigua, o intenta retomar el contacto de forma inesperada.Amistades perdidas: Viejos amigos con los que la relación se enfrió o se rompió por un conflicto.Vínculos familiares: Parientes con los que ha habido distanciamiento, creando una oportunidad -o una tensión- para un reencuentro.En el lenguaje de las redes se ha convertido en una especie de "profecía" que, al ser tan compartida, parece volverse realidad para una gran parte de la audiencia, alimentando el ciclo viral año con año y éste 2025 no es la excepción.Octubre viene con nostalgia y cierre de ciclosPara que una tendencia sea exitosa entre la audiencia debe tener una base emocional fuerte y ser fácilmente aplicable a la vida de millones de personas. La 'Teoría de Octubre' cumple esto gracias a dos factores psicológicos claves:Presión del último trimestre: Octubre marca el inicio de la recta final del año. Psicológicamente, las personas inician un proceso de revisión de vida y cierre de ciclos antes de las fiestas decembrinas. Hay una urgencia subconsciente por "ordenar" las relaciones o buscar una estabilidad emocional antes de las reuniones familiares.El efecto "profecía autocumplida": Cuando millones de usuarios están atentos a si su ex les escribirá, la probabilidad de que interpreten una interacción (incluso un mensaje casual) como una confirmación de la teoría aumenta. Esto genera una cascada de videos y publicaciones bajo el hashtag #TeoriaDeOctubre, asegurando su permanencia en las tendencias.En última instancia, el éxito de esta tendencia radica en que transforma una coincidencia estacional en un fenómeno cultural masivo, ofreciendo una explicación divertida y viral a los inevitables altibajos de las relaciones humanas.KVS

Así fue la primera presentación de Sofía Rivera Torres y Rodrigo Romeh en 'Las Estrellas Bailan en Hoy': "Equis" | VIDEO

Así fue la primera presentación de Sofía Rivera Torres y Rodrigo Romeh en 'Las Estrellas Bailan en Hoy': "Equis" | VIDEO

La conductora de televisión Sofía Rivera Torres y el actor Rodrigo Romeh se presentaron por primera vez en la pista de baile de Las Estrellas Bailan en Hoy,luego de que la semana pasada se confirmaron como integrantes del reality. "Es muy fuerte Romeh cosa que agradezco", expresó Sofia Rivera Torres antes de dar su primera presentación de baile.¿Cómo fue la primera presentación de Sofía Rivera Torres y Rodrigo Romeh?En su primera presentación, Sofía Rivera Torres y Rodrigo Romeh bailaron una cumbia, hicieron cargadas y se vistieron de negro con detalles de pedrería."Está un poco temerosa, no la quiero lastimar, lesionar, entonces me comprometí mucho más en ser más atento en cargarla y no dejarla caer", expresó Romeh.Sofia Rivera Torres, en un video previo, agregó que aceptó el reto de participar en Las Estrellas Bailan en Hoy porque es algo que le cuesta y que nunca había hecho."O sea acabo de ser mamá, tengo un bebés de seis meses. Tengo toda la espalda contracxturada y descalcificada. Estoy llena de nudos en la espalda", comentó Sofia Torres.¿Cómo fueron calificados Sofía Rivera Torres y Rodrigo Romeh?Andrea Legarreta felicitó a la pareja de baile destacando sus ganas y positivismo en la competencia: "Traes una buena actitud, mami, y Romeh también".

"Que se muera Alberto Vázquez si quiere": Enrique Guzmán se burla de la salud del cantante

"Que se muera Alberto Vázquez si quiere": Enrique Guzmán se burla de la salud del cantante

Ana Alvarez La familia Guzmán vuelve al centro de la atención mediática, esta vez no por la reciente intervención quirúrgica de Alejandra Guzmán , sino por su padre, Enrique Guzmán , quien ha desatado una nueva ola de controversia con sus declaraciones sobre su viejo rival, Alberto Vázquez . En una entrevista, el veterano cantante mexicano respondió con una frase que muchos han calificado como insensible y ofensiva. Te recomendamos: ¡Ni para pañales! Revelan la pequeña cifra que Nodal da a Cazzu para su hija Inti Enrique Guzmán lanza despiadado comentario hacia Alberto Vázquez Que se muera Alberto Vázquez si quiere. No, ni eso. Él estará bien en dondequiera que se encuentre, dijo Enrique Guzmán cuando fue cuestionado sobre la salud actual el cantante . Estas palabras no tardaron en generar fuertes reacciones en redes sociales, donde numerosos internautas han expresado su rechazo al comentario, tachándolo de falta de respeto y de mal gusto, especialmente considerando la edad y estado de salud de ambos artistas. La enemistad entre Enrique Guzmán y Alberto Vázquez La enemistad entre Enrique Guzmán y Alberto Vázquez no es nueva. Data de las décadas de los 60 y 70, cuando ambos se disputaban el trono del rock and roll mexicano. Aunque inicialmente fueron rivales artísticos, con el tiempo la tensión se transformó en una confrontación personal ampliamente reconocida por ambos. Alberto Vázquez ha señalado en diversas entrevistas que el ego de Enrique Guzmán fue el detonante principal de su distanciamiento. Uno de los momentos clave ocurrió durante la filmación de la película Caín, Abel y el otro, cuando el papá de Alejandra Guzmán habría reaccionado con molestia al no aparecer en los créditos principales. Según Vázquez, el conflicto incluso rozó la violencia en una sesión de grabación conjunta, cuando Guzmán, tras haber consumido alcohol, irrumpió en el estudio para exigirle que dejara de grabar. Enrique Guzmán habla sobre su estado de salud Durante la reciente entrevista, Enrique Guzmán también habló sobre su propio estado de salud , asegurando que se encuentra en un buen momento tras dejar atrás sus vicios. “Tengo salud, ya no tomo, ya no fumo. Ya nada más me faltan las mujeres y ya”, bromeó el cantante . No obstante, al ser cuestionado sobre su miedo a la muerte, retomó su tono polémico: “No tengo miedo… prefiero que Alberto ya no esté”. Hasta el momento, Alberto Vázquez no ha emitido ninguna declaración pública en respuesta a las palabras de Enrique Guzmán . Sin embargo, dicho comentario sigue causando polémica tanto en medios de comunicación como en redes sociales donde seguidores de ambos artistas han manifestando su desconcierto ante la falta de empatía. Cabe recordar que en diversas ocasiones, ambos cantantes han señalado que parte de la rivalidad fue alimentada por las disqueras, los medios y sus fans, que constantemente los enfrentaba en ventas de discos, conciertos y apariciones en televisión. No obstante, también existen testimonios de momentos de cordialidad entre ellos durante eventos compartidos, lo que refuerza la idea de una rivalidad compleja, alimentada tanto por razones personales como mediáticas. AAAT* Contenidos Relacionados: ¡Ni para pañales! Revelan la pequeña cifra que Nodal da a Cazzu para su hija Inti Alejandra Guzmán reaparece tras delicada operación de columna y lanza tajante mensaje "Mi Fede iba solito manejando": Mariana Ávila exige justicia por el asesinato de su novio en CDMX

Exigen justicia por Ana Gabriela, víctima de feminicidio en Michoacán; su pareja René 'N' huyó con su hijo

Exigen justicia por Ana Gabriela, víctima de feminicidio en Michoacán; su pareja René 'N' huyó con su hijo

El pasado 28 de septiembre Ana Gabriela Tamayo de 38 años fue víctima de feminicidioen Jacona, Michoacánpresuntamente a manos de su pareja René 'N', quién además también sustrajo al hijo que tenían en común, el cual hasta el momento se encuentra en calidad de desaparecido.En entrevista para MILENIO, Nicole Tamayo, sobrina de la víctima relató que desde el domingo por la mañana dejaron de tener comunicación con ella y que cuando su hija mayor regreso por la tarde nadie les abrió.Sin embargo fue hasta el lunes que ante la falta de respuestas decidieron entrar al domicilio y fue cuando la encontraron muerta ycon signos de violencia.“Mi abuelo, el papá de la víctima va al domicilio forzando la chapa de la puerta y la encuentra ahí y fue entonces cuando llamamos a Semefo y a la fiscalía y es esta última la que nos menciona que podría tratarse de un feminicidio”, contó. De acuerdo con Nicole, tanto ella como su familia ya habían notado antecedentes de violencia verbal y psicológica hacía Ana Gabriela las cuales en su momento le comentaron a la víctima para que actuara al respecto, pero desconocen por qué nunca se hizo nada, además de que ellos nunca pensaron que su pareja sería capaz de asesinarla como para intervenir previo a los hechos. “La verdad es muy dolorosa e impactante porque son cosas que no te esperas, son personas que ves y no te esperas que son capaces de hacer ese tipo de cosas porque convives con ellas prácticamente diario”, lamentó. Por estos hechos la Fiscalía de Michoacán inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio sin embargo hasta el momento no se ha emitido una orden de aprehensión en contra del presunto asesino, por lo cual la familia pide acelerar el proceso ya que además de querer justicia para Ana Gabriela temen por la vida de su hijo. Cabe señalar que tras la muerte de la mujer descubrieron que René 'N' ya tenía antecedentes de violencia desde hace más de 13 años cuando en su anterior matrimonio agredió físicamente a sus hijos, con los cuales no tiene contacto derivado de una orden de restricción. “Esto es un mensaje de parte de toda mi familia hacia René... Ya eres prófugo de la justicia te suplicamos que te toque el corazón Dios y nos regreses al niño porque no eres apto para cuidarlo y no eres una persona que le va a hacer algún bien”, precisó Nicole.MAYE

Nos pondremos de pie en Xicotepec: autoridades tras restablecer comunicación en 10 comunidades

Nos pondremos de pie en Xicotepec: autoridades tras restablecer comunicación en 10 comunidades

Se ha restablecido la comunicación en diez comunidades que quedaron incomunicadas tras las fuertes lluvias que azotaron, hace casi una semana, el municipio de Xicotepec, en el estado dePuebla.En algunos puntos de la localidad, que forma parte de la Sierra Norte de la entidad, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa trabajando para restablecer la energía. De igual forma, trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe)liberan caminos para llevar víveres a las comunidades afectadas por las intensas lluvias del jueves 9 y viernes 10 de octubre.De acuerdo con el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán, todavía se vive un ambiente de tristeza en las comunidades afectadas. No obstante, señaló que, con el apoyo del gobierno federal, se ha logrado restablecer la comunicación en la mayor parte de las localidades.“Nos han hecho sentir que no estamos solos, trayéndonos despensas. Todo el tiempo escuchamos los helicópteros que están brindando alimentación a la gente que está incomunicada; son municipios completos, como Tlaxco, Tlacuilotepec y Pahuatlán. Nos sentimos todavía tristes, pero sabemos que nos vamos a poner de pie”.“Xicotepec se está poniendo de pie. De 12 comunidades incomunicadas, ya tenemos 10, y estoy seguro que, entre mañana y pasado, ya quedan las otras dos comunidades ya comunicadas. Aún así, les hemos estado llevando despensas, alimentos, cobijas, todo lo que hemos podido”, dijo en entrevista para MILENIO.Instalarán centro de acopio municipal en XicotepecEl presidente municipal mencionó que en Xicotepec, uno de los municipios prioritarios por las afectaciones, se instalará un centro de acopio para ayudar a los habitantes de otros municipios que se encuentran incomunicados. “Vamos a hacer un centro de acopio municipal y lo vamos a llevar a otros municipios donde no hay comunicación todavía”.“Aquí (Xicotepec), tenemos carreteras abiertas, nos llega cualquier tipo de alimento, pero hay pueblos que están incomunicados, y creo que es momento de decir que en la Sierra Norte somos hermanos todos”.Autoridades piden a lo afectados no cruzar el río San MarcosEste jueves 23 de octubre, MILENIO publicó el caso del joven Rey Hernández Carballo, de 17 años, quien perdió la vida el pasado domingo 12 del mes, cuando intentó cruzar el río San Marcos entre los municipios de Tlacuilotepec y Xicotepec, para llevar ayuda a sus abuelos.Ante esto, el edil pidió calma a los habitantes, y apuntó que, con apoyo de cinco helicópteros de la Guardia Nacional y del Ejército, se están llevando insumos básicos a los afectados.“Yo lo que le puedo decir a la gente es que sean responsables, que sean inteligentes y no crucen el río. Hay dos casos, de hace tres días para acá, de dos personas que han tratado de cruzar el río a la altura de Tlapehuala; las dos personas ahorita están velándose. Entonces, creo que es una imprudencia bastante grande, y le pido a la gente que no cruce el río”.“Dejemos que pase tiempo, sé que tienen muchos familiares en Tlacuilotepec que están incomunicados, pero se les está llevando alimento con los cinco helicópteros”.​IYC

Apareció de la nada: el hombre que aseguró venir de un país que no existe

Apareció de la nada: el hombre que aseguró venir de un país que no existe

En días recientes, un fenómeno viral volvió a poner sobre la mesa nuestro gusto por lo inexplicable: la historia de la mujer de Torenza, quien llegó a un aeropuerto con un pasaporte de un país que nadie reconoce. La escena, creada con inteligencia artificial, circuló por redes con un realismo tan impactante que despertó asombro y debate entre los usuarios.Aunque esta fascinación parece moderna, no es algo nuevo. Hace más de setenta años atrás, en Japón, surgió un enigma que todavía hoy sigue desconcertando:El hombre de TauredEsta es su historia.Un encuentro inexplicable en el Aeropuerto de HanedaEra julio de 1950 —algunos registros mencionan 1954— cuando un hombre de apariencia caucásica se presentó en el Aeropuerto Internacional de Tokio, Haneda, con documentos que afirmaban que provenía de un país llamado Taured. Los oficiales, al principio, pensaron en un error administrativo, hasta que descubrieron que nada de lo que decía coincidía con la realidad conocida.El hombre aseguraba haber visitadoJapóntres veces ese mismo año por negocios. Sin embargo, las verificaciones no encontraron registro alguno de su empresa ni de sus viajes anteriores. Sus documentos fueron confiscados y, al revisarlos más a fondo, surgieron detalles desconcertantes: hablaba francés, japonés y otros idiomas con fluidez, y mostraba monedas y billetes de un país desconocido, acompañados de divisas europeas.Cuando los oficiales intentaron ubicar su nación en el mapa, le mostraron Andorra, pensando que quizá se refería a ese país pequeño. El hombre negó conocerlo y explicó que Taured existía desde hacía más de mil años, ubicada entre España y Francia. Añadió, de manera comprensible, que su país podría resultar desconocido para los japoneses, dado que nunca habían oído hablar de él en su territorio.Una desaparición que desafía la lógicaAl no poder verificar suhistoria, los funcionarios lo alojaron en un hotel cercano bajo estricta vigilancia. Pero al día siguiente, el Hombre de Taured ya no estaba: sus documentos y pertenencias habían desaparecido junto con él. La incredulidad del personal y de los oficiales dio paso a especulaciones que todavía hoy cautivan: ¿había cruzado accidentalmente a nuestra realidad desde otro mundo? ¿Era un viajero del tiempo?Su habitación, situada en un piso elevado y sin balcón, no ofrecía salida alguna. Los informes policiales confirmaban que era imposible que se hubiera marchado por las ventanas, y los guardias nunca lo vieron abandonar el lugar.Ante este escenario desconcertante, algunos sugieren que el visitante habría atravesado sin querer el velo que separa nuestro mundo de un universo paralelo. En esa realidad alternativa, Taured existía realmente y sus palabras no eran un invento. Su partida abrupta, sin explicación, se interpreta como un regreso a su propio mundo… o, como insinúan los relatos, se desvaneció como si nunca hubiera ocupado este plano.En la cultura contemporánea, casos como este remiten a fenómenos explorados en obras como Donnie Darko (2001). Allí, un joven habita simultáneamente múltiples realidades y líneas temporales que difuminan la lógica y el tiempo mismo, y aunque muchos insisten en que se trata de mera ficción, otros lo perciben como un estudio de los límites de la percepción humana.El Hombre de Taured se convierte, así, en un espejo real de estas hipótesis: un visitante que desafía nuestra comprensión del mundo, mostrándonos que la frontera entre lo tangible y lo inasible puede ser tan frágil como la imaginación que nos obliga a cuestionarla.Sea cual sea la explicación, este episodio quedó inscrito en la memoria colectiva. La combinación de hechos verificables y un misterio sin resolver creó un relato único que oscila entre la realidad y la leyenda.El origen de la leyendaLa historia del Hombre de Taured se popularizó gracias a libros como El retorno de los brujos, de Jacques Berguer y Louis Pauwels (1960), quienes exploraban civilizaciones olvidadas, alquimia y enigmas sin resolver. Más adelante, en 1981, El catálogo de las potencialidades de John Grant retomó la historia, consolidando la figura del viajero sin patria ni pasado.Y no es un caso aislado: en 1960, John Allen Zegrus fue detenido intentando ingresar a Japón con un pasaporte falso de Taured. Su detención provocó la implementación de medidas de seguridad más estrictas en los aeropuertos y alimentó aún más la leyenda del hombre misterioso que parecía venir de un país que no existía.¿Por qué seguimos fascinados por casos como el Hombre de Taured?Para los especialistas en fenómenos inexplicables, la fuerza de la narrativa de Taured no reside únicamente en su desaparición enigmática, sino en la sorprendente combinación de elementos certificables y sucesos que desafían la lógica:Documentos que parecían auténticos.Dominio de varios idiomas.Monedas de circulación desconocida.Viajes aparentemente confirmados.Y, sin embargo, no existía ningún registro oficial que respaldara la existencia de su país. Este contraste entre lo tangible y lo inaudito sostiene la vigencia del mito y lo convierte en un objeto de estudio para quienes buscan comprender los límites de lo posible.De manera similar, casos como el de la mujer de Torenza, demuestran que nuestra curiosidad innata, junto con las herramientas tecnológicas y el acceso a la información, puede construir crónicas tan convincentes que cuestionan nuestra percepción del entorno y la realidad.Son episodios que estimulan la creatividad, retan la lógica y provocan asombro, evocando la fascinación por lo inexplicable que escritores como H.G. Wells exploraron en La máquina del tiempo (1895), abordando las paradojas del tiempo y el impulso humano de trascender los límites de lo conocido.Así, estas historias muestran cómo la imaginación y el pensamiento inquisitivo, implacables e irreverentes, generan relatos que no solo ponen en jaque lo concebible, sino que mantienen viva nuestra insaciable sed por lo desconocido. La mezcla de hechos comprobables y enigmas inconcebibles, lejos de ser contradictoria, se convierte en el motor que impulsa nuestra fascinación colectiva por lo inexplicable.

Cronología del ataque contra la FGE de Baja California en playas de Tijuana: agresión es investigada como acto de terrorismo

Cronología del ataque contra la FGE de Baja California en playas de Tijuana: agresión es investigada como acto de terrorismo

Las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado(FGE) de Baja California, ubicada en Playas de Tijuana, fue objeto de unataque con explosivos que provocó una intensa movilización policiaca.Los hechos ocurrieron la noche del 15 de octubre de 2025, mientras decenas de agentes se encontraban al interior del edificio ubicado en la avenida Picacho, según informó la titular de la FGE, María Elena Andrade Ramírez.Aunque la agresión fue realizada con drones y 'hechizos', artefactos explosivos compuestos por botellas de plástico, clavos, balines y fragmentos de metales, las autoridades estatales señalaron que únicamente hubo daños materiales en cuatro vehículos: tres particulares y uno oficial.Pero, ¿cómo ocurrió el ataque? En MILENIO te explicamos la línea del tiempo del caso.En horario laboral: así fue el ataque a la FGE de Baja CaliforniaDe acuerdo con la información revelada por la fiscal general, el ataque se registró en punto de las 19:06 horas del miércoles 15 de octubre, cuando tres drones arribaron al patio de la Unidad Antisecuestro y detonaron explosivos.Aunque en un inicio se reportó la detonación de armas de fuego, las autoridades precisaron que, tras realizar una inspección en el área citada, localizaron los vestigios de los denominados 'hechizos'."El personal estaba en su horario laboral, en un horario donde se encontraba el turno completo, algunos estaban llegando de audiencia, otros estaban en operativos o trabajos de escritorio cuando aconteció este hecho".Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Baja California, así como de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.El hecho fue notificado de manera pública por la FGE alrededor de las 23:00 horas.En este video se puede ver el momento exacto en el que un dron exclusivo cae en el estacionamiento de la fiscalía antisecuestro en playas de #Tijuana un total de tres drones fueron utilizados en este atentado, solo uno de ellos llegó parcialmente a su objetivo. Extraoficialmente… pic.twitter.com/t9DsaZGRbq— Tashiro Malekium (@TashiroMalekium) October 16, 2025 Consulado de Estados Unidos en México emite alerta tras ataque en Playas de TijuanaA las 21:37 horas, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió una alerta por los hechos registrados en la Unidad Antisecuestro de la FGE."Hay reportes de un ataque contra la oficina de la Fiscalía de Baja California en Playas de Tijuana. Siga las noticias locales y manténgase alejado de la zona. Informe a sus amigos y familiares de su situación. Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses, llame al (55) 5080 2000 desde México y al 011 52 55 5080 2000 desde EU".A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana informó el despliegue de un operativo extensivo en la zona, con el fin de garantizar la seguridad.ENG:There are reports of an attack against the state attorney general’s office in Playas de Tijuana. Monitor local news and stay away from the area. Inform your friends and family of your status. For emergency assistance for U.S. citizens call (55) 5080 2000 from Mexico and 011… pic.twitter.com/AJt1QzW7TP— U.S. Consulate Tijuana (@ConsuladoUSATJ) October 16, 2025 ​FGE de Baja California informó investigación por delito de terrorismo​A la 1:16 de la mañana de este 16 de octubre, la FGE ofreció una conferencia de prensa para ofrecer los primeros detalles de la agresión ante medios de comunicación.En el reporte, de poco más de 30 minutos, María Elena Andrade Ramírez señaló que la primera línea de investigación refiere que la agresión podría ser reacción a las recientes capturas y acciones realizadas por la dependencia a su cargo."Tenemos antecedentes y la evidencia que todo (la agresión) ocurre por los trabajos de investigación".Por otra parte, señaló que se realizó la apertura de una carpeta de investigación por el delito de terrorismo y "lo que resulte"."Conforme se den los hechos ya vamos viendo qué otro tipo penal se puede actualizar".¿Qué se entiende como terrorismo?Cuando las autoridades investigan un hecho como terrorismo, significa que no se considera un delito común, sino un acto con la intención de generar miedo en la población, alterar el orden público o presionar a las instituciones del Estado.En términos legales, el Código Penal Federal establece que se trata de terrorismo cuando se emplea la violencia —como armas, explosivos o amenazas— con fines que trascienden lo individual y buscan afectar a la colectividad o al funcionamiento del gobierno.También establece que se impondrá una pena de prisión de 15 a 40 años y una multa de 400 a mil 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a:"Quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o serviciosya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación".Esta clasificación permite a las autoridades aplicar protocolos especiales de investigación.RMV.​