Confirmado. Ésta es la fecha en la que cambiará el horario en Chihuahua: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?

Confirmado. Ésta es la fecha en la que cambiará el horario en Chihuahua: ¿se adelanta o se atrasa el reloj?

Con la llegada del mes de octubre no solo tenemos un clima más frío, al tiempo que las lluvias bajan de manera considerable, sino que además comenzamos con los preparativos del último trimestre del año donde incluimos el cambio de horario por el de invierno. ¿Cuándo es oficial si vivo en Chihuahua? En MILENIO te contamos. Conviene recordar que el llamado Horario de Verano dejó de ser obligatorio en la mayor parte del territorio nacional mexicano a partir del domingo 30 de octubre de 2022, esto obliga a que solo algunos cuantos se mantengan firmes con el hecho de tener que atrasar o adelantar el reloj antes de dormir por dos fechas marcadas en el calendario.¿En dónde es oficial el cambio de horario?Aunque ya te contamos que el horario de verano dejó de aplicarse en el territorio nacional luego del cambio se hizo oficial con la publicación de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de octubre de 2022, no todo el país debe olvidarse de él. A partir de esa fecha, México adoptó un horario estándar (lo que antes se conocía como Horario de Invierno) que se mantiene fijo durante todo el año, eliminando la práctica de adelantar el reloj en primavera.Ahora bien, antes te contamos que no todos los rincones de México dijeron adiós de manera definitiva al cambio de horario. Pues bien, la Ley de Husos Horarios estableció una excepción conocida como "Horario Estacional" para los municipios ubicados en la franja fronteriza norte, esto con el fin de homologar su horario con el de Estados Unidos por motivos comerciales y económicos.Por ende, estos municipios fronterizos de Chihuahua sí continúan realizando el ajuste de horario:JuárezOjinagaAscensiónCoyame del SotolGuadalupeJanosManuel BenavidesPráxedis G. Guerrero¿Cuándo es oficial el cambio de horario en Chihuahua? Este 2025, el cambio de horario será en un día que es muy poco probable que se nos olvide: el 2 de noviembre. La razón se debe a que en esa fecha en todo el país conmemoramos el Día de Muertos, por lo que todos los hogares mexicanos estamos a la espera de poder recibir a quienes ya no están en el plano terrenal y vienen solo una noche de visita. Bajo esa tónica, es muy probable que nos mantengamos despiertos durante esta fecha; sin embargo, en caso de que no sea así, hay que recodar que es importante atrasar el reloj una hora, pues será en punto de las 02:00 horas cuando el reloj cambie automáticamente a la 01:00 horas. Ojo, el cambio automático generalmente es en los teléfonos inteligentes y computadoras, por lo que no deberás preocuparte su sueles ver la hora a través de ellos; no obstante, si todavía estar a la vieja usanza del reloj de pared, ese sí será necesario atrasarlo para que al despertar, estes en l ahora correcta.MBL

Alex Serrano entrega apoyo económico y ayuda a limpiar a abuelitas en Poza Rica

Alex Serrano entrega apoyo económico y ayuda a limpiar a abuelitas en Poza Rica

Lizeth Diana Hernández Durante su reciente visita a Poza Rica, Alex Serrano, conocido creador de contenido, decidió tender una mano solidaria a una familia que había perdido prácticamente todo tras una tragedia. Conmovido por la situación que enfrentaban, Alex se acercó a la mujer que cuidaba el hogar y le preguntó si necesitaban algún tipo de ayuda. Entre lágrimas y con un nudo en la garganta, la señora compartió el doloroso relato de la pérdida de su hijo, la tristeza que la acompaña día a día y el esfuerzo constante por limpiar y rescatar lo poco que quedó tras el desastre. Te recomendamos leer: ¡Héroe viral! Joven salva a abuelitos y lomitos en inundaciones de Poza Rica Entrega de ayuda económica oculta En un acto de generosidad inesperada, Alex le entregó un jabón, un objeto sencillo que parecía un regalo cotidiano. Sin embargo, lo que la mujer no sabía era que dentro del jabón había escondido un fajo de billetes para apoyar a la familia en esos momentos tan difíciles. Al descubrir la sorpresa, la mujer no pudo contener la emoción y abrazó a Alex entre lágrimas, agradecida por el gesto y la ayuda que significaba mucho más que un simple obsequio. Alex Serrano se une a la limpieza y ofrece su apoyo Pero Alex no se quedó solo en ese acto simbólico. Comprometido con la causa y con el deseo de brindar apoyo real, se ofreció a ayudar personalmente en las labores de limpieza , mostrando que la solidaridad no solo es dar, sino también acompañar y trabajar junto a quienes más lo necesitan. @alexserrano.1 Nuestros amigos en Poza Roca necesitan ayuda original sound - Alex Serrano Esta historia nos recuerda que, en medio de la adversidad, los pequeños actos de bondad pueden tener un gran impacto en la vida de las personas. La ayuda, aunque modesta, puede devolver la esperanza y fortalecer el ánimo de quienes enfrentan pérdidas y momentos difíciles. Alex Serrano, con su gesto humano y cercano, demostró que la empatía y la acción concreta son esenciales para reconstruir no solo hogares, sino también corazones. *LDH* Contenidos Relacionados: Conmueve perrito cubierto de lodo que espera a su familia tras inundaciones en Poza Rica, Veracruz Descartan riesgos sanitarios en Poza Rica y Álamo tras inundaciones Pobladores de Poza Rica, Veracruz, presentan afectaciones dermatológicas

SICT reporta 127 comunidades incomunicadas; SLP y Querétaro ya no ostentan localidades

SICT reporta 127 comunidades incomunicadas; SLP y Querétaro ya no ostentan localidades

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que, del 14 al 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, resaltando que, en Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas.En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacionalel secretario resaltó que a más de una semana avanzaron 161 localidades que ya tienen paso y comunicación.Esteva Medina abundó que ya cuentan con un Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, una aplicación digital que permitirá registrar incidencias directamente desde dispositivos móviles, “garantizando la recolección de datos técnicos y su gestión en el sistema de información geográfica”.“Si bien teníamos identificados puntos de interrupciones, ahora viene una segunda etapa donde verificamos y también en tiempo real se está alimentado el sistema”, revelóEl titular de la SICT indicó que en Hidalgo de los 309 caminos hay 131 abiertos, 90 parcialmente y se redujo comunidades incomunicadas de 84 a 77; en Puebla pasó de localidades incomunicadas de 21 a 13 y 9 caminos abiertos, 14 parcialmente y 28 cerrados.Mientras que, en Querétaro y San Luis Potosí, dijo, ya no hay comunidades sin paso y ahora se trabajará en la nivelación de las vialidades.Por último, en Veracruz, reportó 133 máquinas de su dependencia laborando, 203 trabajadores en operaciones de caminos, pero adicionalmente, dijo hay mucha maquinaria, más de 600 máquinas en Poza Rica y la entidad pasó de 45 a 37 en las comunidades incomunicadasLa Mañanera del Pueblo HOY 17 de octubre |EN VIVOLG​