Ramón Juárez reventó al ‘Antiamericanismo’

Ramón Juárez reventó al ‘Antiamericanismo’

Christian Mendoza Ramón Juárez , defensa del América , respondió a las críticas que dejó la remontada sobre el Atlas la jornada pasada (2-4), por el polémico arbitraje de Marco Antonio Ortiz. - TE PUEDE INTERESAR: La que dejó ir Santiago Gimenez “Todo el antiamericanismo trata de ensuciar la imagen del gran partido que hicimos. A lo mejor sus propios equipos no dan los resultados que esperan, ellos tratan de opacar nuestro trabajo , para que no se vea de buena manera el buen partido que hicimos. Siempre estarán con eso de que el arbitraje, quieren opacar lo que pasa en la cancha”, presumió el central sobre la remontada 2-4 sobre los Zorros. Ahora con la séptima jornada del Apertura 2025, en la que recibirán este sábado al Pachuca (cuarto de la clasificación), un duelo que Juárez espera acerque a los suyos a una mejor versión. “Podemos mejorar un montón, podemos dar mejores partidos, mucho más espectáculo a la afición , seguir mejorando y puliendo el funcionamiento. Sería mentira que estamos en nuestro tope, llegaron refuerzos que nos van a sumar y entre más rápido se adapten, la competencia interna se hace más fuerte”, dijo. Sobre la irregularidad para ser titular, por las sorpresivas variantes tácticas del técnico André Jardine, Ramón Juárez dio prioridad al bien colectivo, por el simple hecho de estar enamorado de la institución. “Soy alguien que busca mejorar. Amo al América , amo jugar en este club, amo estos colores. Siempre que me toca estar en la cancha trato de hacer lo mejor posible, porque no quiero salir del once inicial. Sueño con un día poder ser una leyenda de este club”. Sobre la armonía que recuperó el vestidor gracias al invicto en los seis partidos del Apertura 2025, el zaguero americanista añadió que “que nosotros internamente estamos muy bien. Bendito Dios antes de empezar con esta seguidilla que siempre ayuda, en la interna tenemos un grupo espectacular, es una realidad la armonía dentro del equipo , todos nos llevamos bien con todos y eso al final lo mostramos mucho en el juego contra Atlas”. SAINT-MAXIMIN ES UN ‘CRACK’ Por último, Ramón Juárez se unió a la tendencia que magnifica la presencia del francés Allan Saint-Maximin en el Nido de Coapa, al tiempo que brindó su respaldo al delantero Henry Martín, baja la fecha anterior por lesión. “Maxi metió gol (en su debut contra Atlas) y vamos todos juntos a abrazarnos. Se siente esa unión de equipo. Maxi me encanta como juega, es un crack . Es una alegría tener a un jugador como él a favor nuestro, más por el compromiso que mostró desde que llegó”, mencionó. "A Henry le ha tocado pasar lesiones que le impidieron  tener una seguidilla de partidos para ponerse en su mejor punto. Henry, por el hecho de ser nuestro capitán, nos suma mucho y es bueno tenerlo en cancha entrenando con nosotros porque muchas veces se extraña". Contenidos Relacionados: La que dejó ir Santiago Gimenez El golf alejó a Maradona de las adicciones Edson Álvarez sin técnico; despiden a Mourinho

Maratonista Lorena Martínez invita a corredores tabasqueños a participar en la inicitiva ‘México Imparable’

Maratonista Lorena Martínez invita a corredores tabasqueños a participar en la inicitiva ‘México Imparable’

Desde Villahermosa, lamultipremiada maratonista rarámuri, Lorena Ramírezy embajadora del medio maratón México Imparable "Raíces del Agua", reiteró su invitación a las y los tabasqueños a sumarse a este iniciativa nacional para promover el deporte mientras conocen aún más de nuestros pueblos.¿En qué consiste la competencia?La competencia tendrá carreras de 5 y 10 kilómetros, se realizará el 14 de septiembre en Palenque, Chiapas.Agradeció al gobierno de Tabasco por el recibimiento y apoyo que le han brindado, a la vez que dijo sentirse muy orgullosa de ser la promotora de este gran proyecto.En rueda de prensa desde el emblemático Centro Cultural Quinta Grijalva, la directora general de este proyecto, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, dio a conocer la ruta que seguirá esta competencia, que marca el inicio de la serie de carreras que incluirán 4 estados del país.Las carreras incluirán bellos paisajes de la zona arqueológica de Palenque y parte de la selva lacandona."La ruta es muy amigable, es muy ‘corrible’, exacta para corredores de asfalto y corredores de trail. Es como un coast country", apuntó.Informó que en la competencia se contempla la participación de 37 corredores de la comunidad rarámuri, además de otras comunidades indígenas y de diversos estados del país, quienes están muy emocionados de participar.Agregó que en los puntos de abastecimiento habrá actividades culturales como la presentación de danzas prehispánicas de los Mayas, Otomíes, Totonacas, Rarámuris y de los patrocinadores de los patrocinadores.Una invitación abierta para los participantesEn rueda de prensa, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de Tabasco, Katia Ornelas Gil, resaltó que el gobierno del pueblo invita a todos los competidores para que al término de la competencia vengan a celebrar las fiestas patrias a Villahermosa. Señaló que el gobernador, Javier May Rodríguez, tiene especial aprecio por los pueblos originarios y Tabasco que siempre recibirá con los brazos abiertos a la comunidad rarámuri, porque representan la resistencia y la resiliencia de quienes mantienen vivas sus costumbres, su identidad y su cultura.Resaltó que, además, la entidad tiene una gran comunidad de corredores, por lo que sería muy importante que con su participación contribuyan a fortalecer esta iniciativa que tiene maravillosos propósitos, y sobre todo que después de la carrera los competidores disfruten las fiestas patrias."Vengan a celebrar con nosotros el 15 de septiembre, que también vamos a tener una verbena popular y muchas actividades", concluyó.RTG

Personas que cumplan sentencia accederán a crédito de vivienda en CDMX

Personas que cumplan sentencia accederán a crédito de vivienda en CDMX

Iván Mejía Las personas que recuperen su libertad tras cumplir su sentencia condenatoria, ahora podrán acceder a una bolsa de vivienda , a través de la cual se les otorgará un crédito para algún departamento edificado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México . Así lo informó la Vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta, quien indicó que, ya se comenzó el proceso con poco más de 50 personas que recién cumplieron su sentencia o fueron absueltos después de un tiempo y se trata, en su mayoría, de mujeres que, al caer en prisión, fueron abandonadas por su familia. “Es un tema de segundas oportunidades en la vida, las mujeres son las más abandonadas por su familia y también por la sociedad. Si queremos que realmente haya una reinserción social debemos implementar políticas públicas que apoyen a las personas que salen de los centros”, sostuvo. Ayudará a su reinserción social Peralta reconoció el interés que mostró el Instituto de Vivienda para este proyecto, pues se trata de una dependencia gubernamental que podría dar un giro total a la vida de las personas que salen de prisión, lo que abonaría a su reinserción social. “Se lo planteamos al INVI y de inmediato dijeron que sí, que les gustaba el proyecto, la idea, y ya llevamos a un primer padrón, el 85 por ciento son mujeres y el resto adultos mayores, jóvenes y personas LGBT”, detalló. Peralta abundó que este tipo de acciones ilusiona a las personas egresadas de prisión a una nueva calidad de vida, lejos de la delincuencia. *bb Contenidos Relacionados: Cae 'El Loco Bryan' sobrino de 'El Betito', líder de la 'Unión Tepito' en CDMX Metro CDMX cambiará de horario este domingo 31 de agosto por esta razón Opciones viales por Mega Marcha del lunes 1 de septiembre en CDMX y Edomex

¡Alarma corporativa! Baja 3% compromiso de gerentes a nivel mundial: Gallup

¡Alarma corporativa! Baja 3% compromiso de gerentes a nivel mundial: Gallup

Se encienden alarmas del mundo corporativo, porque un estudio de Gallup señala que en 2024 sólo el 27 por ciento de los gerentes a nivel global afirmó sentirse comprometido con su trabajo, frente al 30 por ciento del año anterior, lo cual implica una baja de 3 por ciento.La crisis del compromisoEsta caída, según el análisis de una empresa especializada en consultoría empresarial, refleja una crisis de compromiso directivo que está afectando la productividad, la retención de talento y el bienestar de los equipos de trabajo, particularmente entre mujeres y líderes jóvenes, los grupos más golpeados por la desmotivación.También se destacó que los gerentes más jóvenes experimentaron algunos de los descensos más destacados.Las consecuencias son graves, cuando los gerentes se desvinculan, la productividad, la retención y la moral del equipo se desploman. En México, aunque el compromiso también se ha visto afectado, el panorama presenta un matiz positivo. El país ocupa el segundo lugar mundial y el primero entre los países del G-20 en percepción favorable sobre la calidad de vida laboral a futuro. “Esto abre una ventana de oportunidad para que las empresas fortalezcan sus estrategias de liderazgo y reviertan la tendencia de desconexión que afecta a los niveles directivos”, expuso GallupDe acuerdo con Hogan Assessments, grupo especializado en evaluación de la personalidad laboral y desarrollo de liderazgo, que trabaja con el 75 por ciento de las empresas de la lista Fortune 500, esta caída no es un misterio.Las causas de este fenómeno no se limitan a la presión cotidiana. “Uno de los principales errores organizacionales es promover a colaboradores de alto desempeño sin evaluar sus habilidades interpersonales y de liderazgo, lo que genera líderes técnicamente competentes, pero poco preparados para gestionar equipos en entornos complejos”, señaló. Por su parte, agregó que los entornos de alta presión, características de personalidad como la evasión, la desconfianza o el control extremo pueden acentuarse, minando la confianza del equipo. A ello se sumaría una falta de alineación entre los valores personales y los incentivos corporativos, lo que contribuye al desgaste emocional y a la pérdida de motivación. Las oportunidades de desarrollo también son limitadas, sobre todo para las mujeres, quienes enfrentan mayores barreras para acceder a puestos de alta dirección.El estudio destaca que los entornos laborales altamente exigentes y competitivos han profundizado este agotamiento, erosionando la salud organizacional. “El compromiso de los gerentes no es solo un indicador de recursos humanos, sino un predictor de la salud y el desempeño organizacional, esta crisis se puede prevenir, pero solo si comprendemos las dinámicas de personalidad y los desajustes sistémicos que la impulsan”, afirma Allison Howell, vicepresidenta de Innovación de Mercado en Hogan Assessments. Cinco estrategias para reconstruir el compromiso, según Gallup1.Reconoce cómo la presión intensifica los obstáculos al desempeño.Las situaciones de alta presión no crean defectos en los gerentes, pero pueden aumentar las características que debilitan el liderazgo, como la evasión, la desconfianza o el control excesivo. Bajo estrés continuo, estos comportamientos debilitan la confianza, ahogan la colaboración y reducen la agilidad del equipo.Reconocer estos patrones a tiempo permite a las organizaciones capacitar a los líderes en estrategias de afrontamiento, gestión del estrés y comunicación adaptativa antes de que se produzcan daños.2.Reconsidera los criterios para ascensosEl desempeño por sí solo no es un predictor confiable del éxito del liderazgo.Si bien los buenos resultados en un puesto individual son importantes, el liderazgo también exige inteligencia emocional, adaptabilidad y la capacidad de inspirar a otros.Las organizaciones deben evaluar a los candidatos a un ascenso por sus habilidades interpersonales y su potencial de liderazgo a largo plazo, no sólo por su trayectoria, para evitar que ellos y sus equipos se desvinculen.3.Alinear los valores con los incentivosCuando los valores personales de un líder entran en conflicto con la cultura o los sistemas de recompensas de la organización, la motivación se resiente.Por ejemplo, los líderes que valoran la colaboración pueden desvincularse en entornos altamente competitivos, mientras que quienes priorizan la innovación pueden perder interés en culturas con una aversión excesiva al riesgo.Comprender qué motiva a los líderes y alinear los incentivos en consecuencia puede contribuir a mantener su energía y compromiso. 4.Invierte en autoconocimientoLas habilidades técnicas y la capacitación específica para cada puesto son esenciales, pero la autoconciencia suele ser el factor diferenciador entre líderes promedio y excepcionales.Los líderes que comprenden sus propias fortalezas, riesgos y puntos débiles están mejor preparados para gestionar relaciones, adaptarse a los desafíos y crear entornos psicológicamente seguros.Integrar la autoconciencia en el desarrollo del liderazgo garantiza que los gerentes puedan adaptarse y crecer continuamente.5.Enfrentar el contraste de compromiso según el géneroLos datos de Gallup muestran que el compromiso de las mujeres directivas ha disminuido drásticamente, a pesar de que las investigaciones indican un potencial de liderazgo igualitario entre hombres y mujeres. A menudo, la diferencia se debe a factores externos, como el acceso irregular a oportunidades de desarrollo, barreras culturales o la falta de apoyo de la alta dirección.Enfrentar este contraste directamente puede ayudar a cerrar la brecha de compromiso y garantizar el éxito de líderes talentosos de todos los géneros. El estudio advierte que, si las organizaciones no toman medidas, la desconexión de los líderes podría erosionar silenciosamente el crecimiento y la salud de las empresas. Si no se controla, esta dinámica corre el riesgo de crear una cantera de liderazgo dominada por el agotamiento, la alta rotación y equipos desconectados. Sin embargo, el estudio también apunta a una trayectoria diferente.Al abordar las causas sistémicas de la desconexión, las empresas pueden proteger su plantilla de líderes y posicionarse para prosperar en un panorama empresarial cada vez más competitivo e impredecible.KL

¿En pleno regreso a clases? Así será la trayectoria del Frente Frío en México | MAPA

¿En pleno regreso a clases? Así será la trayectoria del Frente Frío en México | MAPA

El primer frente frío de la temporada 2025 está por acercarse al territorio nacional y con ello, los habitantes de gran parte del país tendremos que sacar la ropa de abrigo para protegernos. ¿Qué estados se verán más afectados? En MILENIO te contamos. A través de sus canales de comunicación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), difundió un mapa donde se observan los estados del país donde la temperatura bajará a consecuencia de este fenómeno. Toma nota porque además se espera que sea este día cuando se presente.¿Cuándo llega el primer frente frío?Con anterioridad, MILENIO tuvo la oportunidad de acercarse al SMN, mismo que confirmó que se pronostica que esta temporada de frío arribará al territorio nacional durante la segunda semana del mes de septiembre. Con ello, se esperaba que la temporada de frío comenzara a partir del 15 de septiembre, es decir, en el marco de las fiestas patrias; no obstante, la Conagua informó que es del 31 de agosto y hasta el 2 de septiembre cuando se espera que este temporal ingrese al país, lo que delataría el pronóstico previamente dado. “Se prevé el ingreso de unfrente fríoel cual originará un refrescamiento de las temperaturas y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo”, se lee en el reciente comunicado dado a conocer. Bajo esa tónica, la dependencia además adelantó las zonas donde se espera que este fenómeno afecte, al tiempo que además por las lluvias y otras condiciones climáticas, puede haber formación de torbellinos o tornados en esta parte del país.​¿Qué estados se verán afectados por el frente frío?Ahora que sabemos que del domingo 31 de agosto y hasta el 2 de septiembre — es deciden pleno regreso a clases—, se espera el ingreso de este primer frente frío, la Conagua dio a conocer los estados donde habrá afectaciones. Para quienes radican en la zona norte y noreste de México, es donde el termómetro bajará, al tiempo que las lluvias se pueden tomar de fuertes a muy fuertes, mientras que en Nuevo León y Tamaulipas, las precipitaciones serán intensas el lunes 1 se septiembre. “A su vez, el domingo, se prevé la posibleformación de torbellinos o tornadosen Chihuahua y Coahuila, extendiéndose durante el lunes a zonas de Nuevo León y Tamaulipas”, dijo la dependencia. Si bien la zona norte del país es la que mantiene esta alerta por el frente frio, esta son las entidades donde el fenómeno meteorológico causará afectaciones el 1 de septiembre con el frente frío en el territorio nacional: Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas La dependencia además advirtió que habrá rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en gran parte del territorio nacional, por lo que es necesario que la población extreme precauciones, al tiempo que se atienda a cada una de las indicaciones que de a conocer Protección Civil.Así se verá el frente frío en México el 1 de septiembre:¿Cómo protegernos de los frentes fríos?Un frente frío es un fenómeno meteorológico que puede traer cambios bruscos de temperatura, vientos fuertes y lluvias intensas. Para protegerte a ti y a tu familia, es crucial tomar algunas medidas de precaución.Mantente informado: Sigue los pronósticos del clima a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional.Asegura tu hogar: Sube a los techos y verifica que las tejas o láminas estén bien sujetas. Guarda o amarra los objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como macetas o muebles de jardín.Prepara tu vestimenta: Saca ropa abrigadora (gorros, guantes, bufandas y suéteres), cobijas y mantas gruesas. Es mejor usar varias capas de ropa ligera en lugar de una sola prenda muy gruesa, ya que las capas te permiten mantener el calor corporal.Revisa tus sistemas de calefacción: Si tienes calentadores, estufas o chimeneas, asegúrate de que estén en buen estado. Si usas calentadores de gas o braseros, úsalos en un lugar ventilado para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.Prepara un kit de emergencia: Ten a la mano una linterna con pilas de repuesto, un botiquín de primeros auxilios y radio.Cubre tu cuerpo: Evita los cambios bruscos de temperatura y protégete de la lluvia y el viento. Salir a la calle con ropa mojada puede hacer que tu temperatura corporal descienda rápidamente.Cuida tu alimentación: Consume alimentos ricos en vitamina C como naranjas, mandarinas y guayabas, ya que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmunológico. Bebe líquidos calientes para mantenerte hidratado y caliente.Protege a los más vulnerables: Pon especial atención a los niños, personas mayores y enfermos, ya que son los más propensos a sufrir complicaciones por las bajas temperaturas.Evita el monóxido de carbono: No enciendas estufas u hornos para calentar tu casa. Si usas braseros o calentadores de gas, ten siempre una ventana semiabierta para que el aire circule.Ten precaución en el exterior: Si tienes que salir, camina con cuidado por la calle para evitar caídas a causa del hielo. No te subas a andamios, azoteas ni otros objetos elevados.MBL

Muere jaguar tras balacera en vivienda de Michoacán; felino estaba cautivo

Muere jaguar tras balacera en vivienda de Michoacán; felino estaba cautivo

Un grupo delictivo atacó a tiros una vivienda en el municipio de Jacona, Michoacán, como murió un jaguar que se encontraba en el interior.En una fotografía que circula en redes sociales, el animal adulto se observa inerte sobre el piso de la casa.​¿Qué se sabe del caso?Aún se desconoce la identidad del propietario del jaguar, quien tendrá que explicar cómo lo adquirió.De acuerdo con fuentes oficiales, vecinos del lugar ubicado en la calle Peñitas, en la zona centro, alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego. De inmediato, fuerzas federales, estatales y locales se movilizaron al lugar, en el que encontraron al felino y dos artefactos explosivos improvisados.Ahí los uniformados hallaron diversos casquillos percutidos de proyectiles de arma de fuego.Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Michoacán, en coordinación con personal de Servicios Periciales, realizaron las primeras diligencias en el inmueble. Además del jaguar hallado muerto a balazos al interior del lugar, los oficiales localizaron dos motocicletas ambas con reporte de robo e indumentaria táctica.Posteriormente, los uniformados acordonaron el área y solicitaron la intervención de personal especializado en el manejo de explosivos. También acudieron elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional en apoyo al resguardo de la zona.¿Cuál es la multa por poseer un animal salvaje?La Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (Profepa) señala que el delito en contra de la biodiversidad son penados de acuerdo con el Código Penal Federal (CPF).Por ello, la pena por capturar una especie de fauna silvestre tiene una multa de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, estipula el Artículo 420 del CPF.MD

Laura Itzel Castillo, la séptima mujer en presidir el Senado

Laura Itzel Castillo, la séptima mujer en presidir el Senado

El pleno del Senado eligió este viernes por 101 votos a favor a la morenista Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura y convocó a los legisladores de todos los partidos a que sea un espacio “de debate real y de altura, que con libertad las ideas fluyan, sin odio, sin racismo, sin clasismo y sin machismo, nada de eso debe manchar el intercambio democrático en esta Cámara”.Frente a legisladores dijo que: “Este honor que hoy me confieren lo asumo con responsabilidad plena y con un compromiso inquebrantable de servir a México, servirlo fortaleciendo con respeto con altura de miras y con unidad de trabajo legislativo que nuestra nación espera de nosotros.“Hace dos siglos en esta misma tierra resonó por primera vez la voz de un senado decidido a forjar la República, desde entonces nuestra historia ha sido un largo camino de lucha, perseverancia y esperanza esa historia la ha escrito el pueblo mexicano, mujeres y hombres que jamás cedieron, que se mantuvieron de pie ante la adversidad y que supieron organizarse para transformar su destino.“Mi gratitud es para las mujeres y hombres libres de ayer y de hoy para quienes en el presente con fe inquebrantable creyeron en un proyecto de nación forjado con las manos del pueblo un proyecto que encontró en Andrés Manuel López Obrador un liderazgo transformador y que ha sido confirmado con la misma fuerza de la voluntad popular con la llegada de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República. Mi compromiso con la izquierda y con este movimiento es absoluto”, subrayóEn la misma votación, el recién afiliado a Movimiento Ciudadano, Néstor Camarillo Medina, fue designado como secretario.Las vicepresidencias quedaron integradas por Verónica Camino Farjat (Morena), Imelda Margarita SanMiguel Sánchez (PAN) y Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM).En tanto, las secretarías de la Mesa Directiva serán ocupadas por Sandra Simey Olvera Bautista, Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún Can (Morena); Claudia Edith Anaya Mota (PRI); Lizeth Sánchez García (PT); Gustavo Sánchez Vásquez (PAN); Jasmine María Bugarín Rodríguez (PVEM) y Néstor Camarillo Medina (MC).Respaldo morenista a CastilloAntes de asumir formalmente la presidencia, Castillo Juárez recibió muestras de apoyo de legisladoras y legisladores de Morena.“La presidenta viene de abajo”, expresó la senadora Verónica del Carmen Díaz Robles, aludiendo a que la hija del histórico luchador social Heberto Castillo ocupaba un escaño en la parte inferior del Salón de Plenos.La misma legisladora bromeó con la nueva presidenta de la Mesa Directiva:—¿Cómo amaneciste?—.—Bien —, respondió Castillo Juárez, exconsejera de Pemex, quien momentos antes había saludado efusivamente al senador Alejandro Esquer Verdugo, ex secretario particular del expresidente Andrés Manuel López Obrador.Por su parte, el líder del SNTE y senador morenista Alfonso Cepeda Salas pidió disciplina a su bancada: “Es tiempo de mujeres. Hay que cuadrarnos”.Díaz Robles insistió en su diálogo con la nueva presidenta:—¿No amaneciste frequeada, shockeada?—.Y concluyó celebrando la designación de su compañera:“Salió de abajo, de las bases… nuestra próxima presidenta. ¡Qué padre!”.La nueva presidenta convocó a las y los senadores a sesión de Congreso General el 1° de septiembre próximo y a la primera sesión del Senado esa noche para la toma de protesta de las personas juzgadoras.EHR

Sabrina Carpenter estrena su nuevo álbum 'Man’s Best Friend' y responde a quienes lo criticaron

Sabrina Carpenter estrena su nuevo álbum 'Man’s Best Friend' y responde a quienes lo criticaron

Hace dos meses se desató un fuerte debate luego de que Sabrina Carpenter revelara la portada de su nuevo álbum 'Man’s Best Friend', que traducido al español es 'El mejor amigo del hombre', donde se le puede ver de rodillas junto a un hombre que está de pie sobre ella y le sujeta el cabello como si fuera una correa.Fue en ese momento, al ser Carpenter una de las cantantes más populares del momento, las redes sociales se incendiaron y las opiniones y comentarios comenzaron a emerger. Algunos aplaudían su atrevimiento mientras que otros no toleraron la forma en que se "denigraba" a la mujer.Sabrina Carpenter estrena álbum y responde a las críticasEste 29 de agosto el nuevo álbum de Sabrina llegó a las plataformas digitales. A propósito, la artista ofreció una entrevista en donde aprovechó para responder a todos aquellos comentarios que no ha parado de recibir por su controversial portada.Sabrina Carpenter se refirió a los llamados “pearl-clutchers” para describir —en tono irónico— a quienes se escandalizan con facilidad frente a la sexualidad o propuestas más atrevidas. La expresión viene del inglés, y literalmente significa “quienes se tapan las perlas”, una imagen evocadora de alguien que se horroriza o enrojece por algo que considera demasiado explícito o provocativo.Con eso en mente, la presentadora de CBS Mornings, Gayle King, comentó que su música era "sin disculpas" en un clip anticipado de la próxima aparición de Carpenter en el programa, y agregó: "Creo que hay algunas personas que escucharían la música y estarían agarrando sus perlas"."Correcto", responde ella, a lo que Gayle responde: "Sí. Pero luego pienso: 'Pero entonces la canción no es para ti'"."No es para los agarradores de perlas", estuvo de acuerdo Carpenter. "El álbum no es para ningún agarrador de perlas. Pero también creo que incluso los agarradores de perlas pueden escuchar un álbum como ese en su propia soledad y encontrar algo que los haga sonreír y reír para sí mismos".Carpenter habló del impacto que ella ha visto que ha tenido su música en sus seguidores, como por ejemplo en los conciertos."Pero pienso en estar en un concierto con, ya sabes, muchas mujeres jóvenes que veo en la primera fila que gritan a todo pulmón con sus mejores amigas. Y puedes decir: 'Oh, todos podemos, como', suspiro de alivio, 'Como, esto es simplemente divertido'. Y eso es todo lo que tiene que ser", finalizó.Aquí puedes escuchar el álbum completo:​​