
Asamblea, capataz y más: estos son los términos que debes conocer para entender La Granja VIP de TV Azteca
La Granja VIP es uno de los fenómenos televisivos que está dando mucho de qué hablar, tanto que hay quienes se han preguntado qué significan algunos de los términos que escucharemos día a día. ¿Quieres entenderle mejor? En MILENIO te decimos qué significa cada uno. A diferencia de otros programas de televisión donde se hablaba de día de nominación o el tener una fiesta para desestresarse de la labores diarias, este programa que, basta hacer mención, ha sido de los más populares en le mundo, tiene términos que no solo van ad hoc con la temática, sino que además distan mucho de lo que ya habíamos escuchado antes. Esta es la razón.Qué es Asamblea en La GranjaPara empezar, el programa llamó la atención porque cada uno de los concursantes debe olvidarse de pertenecer a un equipo en específico, es decir, se acabaron los cuartos separados. Asimismo, las nominaciones no son secretas y podremos ver esta acción de manera frontal. Pero, ¿qué más hay de diferente? Uno de los nuevos términos que tiene este programa de Azteca Uno es La Asamblea que no es nada menos que el momento en el que todos los participantes se reúnen para nominarse, suceso que tendrá lugar cada miércoles.Toma en cuenta que una asamblea como tal, debe entenderse como una reunión formal de los miembros de una colectividad, organización o institución, cuyo propósito es discutir asuntos de interés común, debatir propuestas y, finalmente, tomar decisiones mediante votación o consenso. En este caso, los trabajadores de La Granja.Ante las cámaras y claro, los concursantes, se exponen las razones por las que se otorgan dos y un punto. Al final, los dos que tengan más puntos serán los que se irán a la lista de nominados, justo después de que se dieran también reclamos entre ellos. Otras fechas importantes Para entender mejor los términos y claro, días claves dentro de este programa, la semana se conformará así:Lunes de prueba de capataz A diferencia de otros programas, el capataz que, debemos entender es el que se encarga de organizar, dirigir y vigilar las tareas de un grupo de trabajadores en un sitio de trabajo, en este caso una granja, será electo al arranque de la semana y, luego de una serie de retos, no solo tendrá este rol, sino que además gozará de inmunidad, es decir, no puede ser nominado.El resto de los participantes en adelante serán llamado granjeros o peones, que deberán llevara cabo tareas a modo de hacer funcionar a la granja donde como sabemos viven animales de corral a los que hay que limpiar y alimentar.Martes de nominaciones Antes de la asamblea, los granjeros se nominarán dejando una lista de posibles nominados. Esto le da al público un panorama de quiénes podrían tener riesgo de salir. Jueves de salvación Luego de la Asamblea que dará pie a los nominados definitivos y además exhibirá los reclamos y roces entre granjeros, solo uno podría ser salvado por el grupo. ¿Y después? este otro término que cierra con la semana es uno de los que se ha vuelto más atractivo para el público. ¿En qué consiste la noche de traición? Cada viernes, los granjeros se enfrentarán al día de traición, que podría poner la lealtad de todos a prueba pues, mediante estrategias que nadie se espera, pueden formarse nuevas alianzas y hasta ventilarse engaños, lo que orilla a los televidentes a estar al filo del sillón pues todo puede pasar y claro, cambiar el panorama para una semana siguiente.MBL