
Conoce a todos los mexicanos que han jugado en la NBA
Antonio Velázquez Jaime Jáquez Jr. comenzará su tercera temporada en la NBA como el único representante mexicano en la liga. Con el delantero del Heat, quien optó desde muy joven por representar a México a nivel internacional, son seis los tricolores que han formado parte de la historia de la NBA . #UnDíaComoHoy 02 de marzo pero de 1997 HORACIO LLAMAS HACE SU PRESENTACION COMO JUGADOR DE LOS PHOENIX SUNS DE LA NBA, SIENDO EL PRIMER MEXICANO UN JUGAR EN LA PODEROSA LIGA. pic.twitter.com/tD7ZgvAy6u — Orlando Granillo (@ElOrlandao) March 2, 2025 Estos son los seis mexicanos (cuatro por nacimiento y dos por naturalización) que han disfrutado de formar parte de la mejor liga de basquetbol en el mundo. Horacio Llamas: El precursor El centro de El Rosario (Sinaloa) tuvo la más corta de las trayectorias de los tricolores en la liga norteamericana con apenas 28 partidos , pero fue quien tomó la primera estafeta y marcó un camino para aspirar a llegar a la NBA siendo mexicano. Llamas jugó basquetbol con Grand Canyon University y después de finalizada su etapa colegial recibió la invitación de Phoenix Suns para formar parte de su campamento de primavera. Dejo buenas impresiones para firmar un contrato avanzada la temporada de 1996-1997 , teniendo su noche de debut el 2 de marzo de 1997 en una victoria en tiempo extra de 109-108 ante Dallas Mavericks. El camino de Llamas en la liga se limitó a sólo 28 partidos con Phoenix en un par de campañas. Eduardo Nájera: Deja profunda huella El 28 de junio de 2000 el deporte mexicano tuvo una nueva página cuando en la noche del Draft de la NBA, Houston Rockets eligió con la selección 38 al delantero Eduardo Nájera , dándole al basquetbol nacional a su primer jugador elegido en estos reclutamientos. Esa misma noche Nájera, quien como colegial fue figura en la Universidad de Oklahoma, fue cambiado a Dallas Mavericks para comenzar una etapa que se extendió a lo largo de 12 temporadas en cinco franquicias (Dallas, Denver, Nueva Jersey, Golden State y Charlotte) y 619 partidos, ambas cifras marcas vigentes para cualquiera de los tricolores que han estado en la liga. Gustavo Ayón: Una nueva forma de ser NBA El delantero nayarita optó por desarrollarse como jugador profesional en la Liga ACB de España para luego aceptar irse a Estados Unidos a probar suerte como NBA. Ayón llegó EU a los 26 años , después de haber forjado una buena carrera con el Fuenlabrada, de donde llegó la invitación para hacer el cambio a los Hornets de Nueva Orleans. Ayón tuvo más equipos en la NBA que temporadas. Comenzó con Nueva Orleans para luego hacer maletas a Orlando, Milwaukee y finalmente Atlanta en el lapso de tres campañas en las que tuvo 135 partidos (41 como titular). Ayón dejó la NBA cuando el Real Madrid de la Liga ACB tocó a su puerta para sumarse a la franquicia, con la que volvería a ser uno de los mejores jugadores de España y con los que conquistó varios títulos. Jorge Gutiérrez: Ejemplo de persistencia El armador chihuahuense fue reconocido con los galardones de Jugador del Año y Jugador Defensivo del Año de la Conferencia Pac-12 en su último año colegial con la universidad de California, Berkeley (2008-2012), sin embargo estos brillos no le valieron para ser elegido en el Draft de la NBA y tuvo que apostar por otra vía para llegar: la G-League. Gutiérrez destacó con Canton Charge para que comenzara una cadena de 10 días con Nueva Jersey Nets hasta lograr el que le aseguraba terminar la temporada de 2013-2014. Hornets de Charlotte y Bucks de Milwaukee formaron parte de su paso por la NBA que se extendió 47 partidos en tres temporadas . Juan Toscano: Mexicano campeón en la NBA El californiano decidió jugar por México debido a sus raíces cuando la NBA no parecía ni cerca en su horizonte. Juan Toscano-Anderson jugó profesionalmente en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP) y en le G-League antes de recibir la oportunidad con Warriors. Toscano estuvo en el equipo comandado por Stephen Curry que conquistó la corona de las Finales de 2022, para alcanzar algo que ninguno de los mexicanos antes que él había hecho: ser campeón en la NBA. El delantero tricolor jugó tres campañas con Warriors para luego emigrar a Lakers y ser compañero de LeBron James; Utah y Sacramento fueron sus últimas experiencias en la liga en la que tuvo participación en 202 partidos. Jaime Jáquez: Sigue la tradicion tricolor El actual delantero del Heat también es nacido en California, pero desde muy joven decidió integrarse a las selecciones mexicanas dada su herencia familiar. Jáquez Jr. comienza su tercera campaña en Miami después de que en su primer año terminó en la cuarta posición en las votaciones para ser Novato del Año. Ya cuenta con 141 partidos y promedios de 10.3 puntos y 4.1 rebotes , con lo que de mantener su buen paso, aspiraría a mejorar marcas de Nájera de partidos, puntos totales y rebotes. Contenidos Relacionados: LeBron James no jugará en la inauguración de la NBA Angel Reese: de las duelas a la pasarela de Victoria´s Secret Demandan a LeBron James por presunta estafa en un anuncio publicitario