Lluvia y marcha lenta en L 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B en regreso a clases ¡CAÓTICO!

Lluvia y marcha lenta en L 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B en regreso a clases ¡CAÓTICO!

JOSEPH NA’A Mañana lluviosa en la Ciudad de México este 1 de septiembre. Debido a la precipitación el Sistema de Transporte Colectivo Metro activó la medida denominada marcha de seguridad en las Líneas: 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B. Esta medida reduce la velocidad del Metro, por lo que se pide a los usuarios tener calma y si es posible adelantar sus traslados. Continúa lloviendo en la Ciudad, se implementa marcha de seguridad en las Líneas: 3, 4, 5, 8, 9, 12, A y B. Esta medida reduce la velocidad de los trenes para garantizar un trayecto seguro”, señaló en la plataforma X. TE PUEDE INTERESAR: Como parte de las medidas de seguridad, el STC Metro hizo un llamado a evitar que caigan objetos a las vías. Recuerda sostener de forma correcta tus pertenencias y evitar en todo momento que caigan a la zona de vías, ya que pueden ocasionar corto circuito y con ello generar retrasos en el servicio. En caso de que algún objeto caiga a las vías, da aviso al personal del sistema”. Metro realizó recomendaciones previo al 1 de septiembre Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y el regreso a clases de más de 1.9 millones de estudiantes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones para agilizar la operación de los trenes y garantizar la seguridad de los usuarios. Medidas para agilizar los traslados El organismo pidió a los pasajeros... Permitir la apertura y cierre de puertas y dar prioridad al descenso de los vagones. Activar las palancas de emergencia sólo cuando sea absolutamente necesario. Respetar la línea amarilla de seguridad en los andenes. Evitar descender a las vías en caso de caída de objetos. Respetar los asientos reservados y las áreas exclusivas para mujeres y niños menores de 12 años. Refuerzan vigilancia en estaciones con alta afluencia El Metro informó que se realizará un monitoreo constante para enviar trenes vacíos a las estaciones de mayor afluencia, especialmente en los puntos de transbordo, con el fin de evitar saturación. Además, se desplegarán 5 mil 800 policías en coordinación con las policías Bancaria e Industrial (PBI) y Auxiliar , quienes estarán distribuidos en andenes y pasillos para atender incidentes y brindar apoyo a los usuarios durante todo el horario de servicio. Seguridad en el regreso a clases Las autoridades recordaron que estas medidas buscan agilizar los traslados en horas pico y reforzar la seguridad en uno de los sistemas de transporte más concurridos del país, justo en la semana en que estudiantes de nivel básico, medio y superior regresan a las aulas. El STC pidió la colaboración ciudadana para mantener el orden y permitir que los más de 4.6 millones de usuarios diarios puedan desplazarse de manera más segura y eficiente. asc Contenidos Relacionados: ¿Regreso a clases con Mega Marcha en CDMX y Edomex este 1 de septiembre? STC emite recomendaciones por regreso a clases Clima en México este 1 de septiembre: Prevén regreso a clases con lluvias y bajas temperaturas

Jueces, ministros y magistrados rinden protesta en el Senado HOY 1 de septiembre: EN VIVO | Últimas noticias

Jueces, ministros y magistrados rinden protesta en el Senado HOY 1 de septiembre: EN VIVO | Últimas noticias

Este lunes, las personas juzgadoras que resultaron electas en un proceso extraordinario tomarán protesta durante una sesión solemne llevada a cabo en el Salón de Sesiones del Senado.El evento tiene programado realizarse en dos diferentes bloques, comenzando con los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).¿Qué cargos rendirán protesta?Durante el ejercicio electoral del 1 de junio se contempló elegir 881 cargos, por lo que quienes tomarán protesta ante la nación este 1 de septiembre serán:9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.464 magistraturas de Circuito.386 juezas y jueces de Distrito.Sigue las últimas actualizaciones EN VIVO a través de MILENIO, donde te informaremos MINUTO A MINUTO las noticias sobre este evento.

Enfrentamiento armado entre grupos rivales genera tensión en Tepuche, Culiacán

Enfrentamiento armado entre grupos rivales genera tensión en Tepuche, Culiacán

La violencia volvió a sacudir la sindicatura de Tepuche, ubicada al norte de Culiacán. La tarde-noche del domingo 31 de agosto se registró un enfrentamiento armado entre grupos rivales, lo que provocó alarma entre la población.De acuerdo con reportes ciudadanos y publicaciones en redes sociales, la refriega habría durado más de una hora y generó pánico en comunidades de la zona, que han vivido episodios similares en el pasado por ser considerada una ruta estratégica utilizada por grupos delictivos.Se presume que un líder criminal perdió la vida en el enfrentamientoEn plataformas digitales se difundió la versión de que uno de los jefes de una organización criminal habría perdido la vida durante el choque, aunque hasta el momento esta información no ha sido confirmada de manera oficial por las autoridades. También se desconoce si hubo personas heridas o fallecidas como resultado directo del enfrentamiento.Pobladores señalaron que en comunidades cercanas como Los Tecolotes y Palos Blancos se observaron vehículos con civiles armados circulando de manera constante, lo que incrementó la tensión.AH