Muere Alberto Padilla, reconocido periodista mexicano de CNN Español; se desvaneció en una reunión

Muere Alberto Padilla, reconocido periodista mexicano de CNN Español; se desvaneció en una reunión

El reconocido periodista mexicano Alberto Padilla, una de las voces más influyentes y críticas de América Latina, falleció en la capital de Costa Rica a los 60 años de edad.De acuerdo con información compartida por medios extranjeros, indicaron que el exanalista de CNN en Español se encontraba en una reunión con amigos cuando se desvaneció, víctima de un fulminante ataque al corazón.​Confirman muerte de Alberto PadillaSegún el reporte de la cadena costarricense CRC 89.1 Radio, donde Padilla conducía su programa "A las 5 con Alberto Padilla", el periodista se sintió indispuesto el viernes por la noche. Fue trasladado de emergencia al Hospital Cima en San José, pero a pesar de la atención médica, no logró sobrevivir.La noticia de su muerte fue confirmada oficialmente el sábado, aunque fue bien sabido que horas antes del fatal desenlace, Padilla había encabezado su noticiero, mostrando su compromiso con la profesión hasta el último momento.Compañeros, amigos y seres queridos de Padilla, como la periodista Glenda Umaña, lamentaron su partida. A través de la página de Facebook de su programa, sus compañeros de trabajo le dedicaron un emotivo mensaje: “Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte. Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”.¿Quién fue Alberto Padilla?Padilla, originario de Monterrey, México, forjó una destacada carrera periodística. Tras cursar Estudios Internacionales en la Universidad de Monterrey, su talento lo llevó a la cúspide del periodismo en español. Durante 21 años, fue una figura clave en CNN en Español, donde su programa "Economía y Finanzas" se convirtió en un referente para audiencias de toda la región.En una entrevista concedida en Honduras en 2021, Padilla explicó por qué decidió regresar a vivir a América Latina después de dos décadas de estar en la nación vecina, es decir, residía en Estados Unidos:“Durante ese tiempo que estuve en Estados Unidos, América Latina era mi campo de acción. Incluso trabajando para CNN, la señal era para esa región. Entonces mi residencia era Estados Unidos, pero todo mi trabajo siempre estuvo en América Latina. Entonces llegó un momento en el que dije ‘mejor me voy donde está mi trabajo’ y por eso me vine a vivir a Costa Rica”.El periodismo latinoamericano pierde a una figura indispensable. Tal como lo señaló CRC 89.1 Radio en su sitio web: “Su voz crítica, su estilo directo y su capacidad de contextualizar los hechos lo convirtieron en un referente para varias generaciones de periodistas y una fuente de información confiable para el público. El periodismo de América Latina y Costa Rica pierde hoy a un profesional de gran trayectoria, cuya huella permanecerá en la memoria colectiva”.Se sabe que al famoso periodista le sobreviven dos hijos, quienes viven actualmente en Estados Unidos, específicamente en Atlanta, de quienes, según su amiga Glenda Umaña, estaba “sumamente orgulloso”.KVS

¡Arranca el mes con subida! Precio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 en México

¡Arranca el mes con subida! Precio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 en México

Jesús Velasco El costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país. Los organismos del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ubicar en qué lugar se puede encontrar más barato el combustible y a dónde no ir por el costo excesivo. De acuerdo con el portal PETROINtelligence el precio promedio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 * a nivel nacional es: Gasolina Magna: 23.483 Gasolina Premium: 25.771 Diésel: 26.254 *Precios promedio a las 07:00 horas Precio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 en CDMX En la Ciudad de México los precios promedio de la gasolina por litro hoy 1 de septiembre de 2025 * son: Gasolina Magna: 23.511 Gasolina Premium: 25.861 Diésel: 25.868 *Precios promedio a las 07:00 horas Precio de la gasolina hoy 1 de septiembre de 2025 en Jalisco En Jalisco los precios promedio de la gasolina por litro hoy 1 de septiembre de 2025* son: Gasolina Magna: 23.857 Gasolina Premium: 26.187 Diésel: 26.276 *Precios promedio a las 07:00 horas Precio de la gasolina hoy 1 de septiembre en Nuevo León Para Nuevo León los precios promedio de la gasolina por litro hoy 1 de septiembre de 2025 * son: Gasolina Magna: 23.705 Gasolina Premium: 27.077 Diésel: 25.870 *Precios promedio a las 07:00 horas App Litro por Litro de la Profeco, así funciona La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro , con la cual se puede buscar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, la gasolinera que vende la gasolina a menor precio, además también funciona para denunciar los abusos en las estaciones de combustible. ¿Qué necesito para denunciar a gasolineras que no dan Litro x Litro? Los automovilistas que deseen denunciar una estación de gasolina lo pueden hacer vía correo electrónico a denunciasgasolina@profeco.com.mx o al número de WhatsApp 55 6868 2589 . Los datos que necesita n son: Calle Número Colonia Alcaldía / municipio Código Postal Es < < Contenidos Relacionados: Precio del dólar hoy 1 de septiembre: Peso avanza previo Primer Informe de Sheinbaum Precio del dólar hoy 29 de agosto: Peso retrocede ante reporte de inflación en EU

Inicia el Primer Festival del Caldo Tlalpeño en la CDMX, descubre dónde y cuándo disfrutarlo

Inicia el Primer Festival del Caldo Tlalpeño en la CDMX, descubre dónde y cuándo disfrutarlo

Marisela Valencia Las sopas y caldos son pilares de la gastronomía mexicana , pero hay uno que está íntimamente ligado a la historia de la Ciudad de México: el caldo tlalpeño . Por esa razón, este año se celebra el Primer Festival del Caldo Tlalpeño , conoce todos los detalles. El nombre del caldo tlalpeño no es casualidad, este se refiere a Tlalpan, una de las 16 alcaldías de la CDMX, donde nació. Desde la época prehispánica, esta zona funcionó como punto estratégico en el Valle de México. Fue en el antiguo pueblo de Tlalpan, donde nace esta delicia. Lo que hace diferente a este caldo de pollo con verduras , es que va sazonado con jitomate picado o molido y chile chipotle. Además, se sirve con aguacate y queso fresco en cubitos. Existen diferentes teorías sobre cómo nació este platillo, pero una de las más conocidas se asocia al presidente Antonio López de Santa Anna, quien pidió a su cocinera un remedio para la resaca. Otros lo relacionan con Doña Pachita, quien vendía comida en la calzada de Tlalpan. Pero más allá de quién o en qué circunstancias lo creó, todas las teorías llevan a Tlalpan. Desde entonces, se ha vuelto un clásico de la CDMX, viajando por todo el país. Por eso vale la pena que tenga su propio festival. Te recomendamos: ¡No te pierdas la Feria Nacional del Mole en CDMX! Descubre cuándo y dónde comer molito ¿Cuándo es el Festival del Caldo Tlalpeño en CDMX? El Festival del Caldo Tlalpeño en la CDMX , se llevará a cabo durante el mes del septiembre. Del 1 al 30 de este mes, podrás disfrutar esta delicia en la alcaldía Tlalpan. Por si fuera poco, el sábado 6 de septiembre habrá una exhibición y concurso a partir de las 2 de la tarde. ¿Dónde es el Festival del Caldo Tlalpeño 2025? El Festival del Caldo Tlalpeño 202 5, busca no solo enaltecer este platillo, sino a Tlalpan, por lo tanto, no se llevará a cabo en un solo lugar. Las sedes son diferentes restaurantes y mercados de la alcaldía, donde podrás disfrutar su sazón única. El evento estelar, que reunirá a diferentes cocineros en un concurso para premiar al caldo tlalpeño más rico , se llevará a cabo en la Hacienda de San Fernando, ubicada en el número 106 de avenida San Fernando. La entrada es totalmente gratuita para presenciar este concurso, donde estarán como jueces chefs, profesores, cronistas y personas originarias de Tlalpan para probar cada propuesta. Te recomendamos: No te pierdas la Feria Nacional del Elote en CDMX ¿Qué habrá en el Festival del Caldo Tlalpeño de la CDMX? El objetivo del Festival del Caldo Tlalpeño , es compartir y celebrar este platillo. Por lo tanto, el eje central es poder disfrutarlo en los diferentes restaurantes y mercados de la alcaldía. A diferencia de otras ferias y festivales, como la del mole o el elote, no se concentra en una explanada, ni habrá actividades culturales o musicales. Este es un festival meramente gastronómico. Sin embargo, tienes todo un mes para disfrutar las diferentes propuestas, basadas en el sabor tradicional de este caldo, cuya receta se ha transmitido de generación en generación, pero que hoy se ha reinventado con ligeras variaciones. Para estos días nublados y lluviosos, nada como una sopita caliente. Si vives en Tlalpan, lánzate a disfrutar del Festival del Caldo Tlalpeño durante septiembre… y si estás en otra alcaldía, los fines de semana también son una excelente oportunidad. Contenidos Relacionados: ¿Qué es la espuma que le sale al caldo de pollo? Te decimos Menús del Futuro 2025: tendencias que marcarán la gastronomía en México ¿Pozole o pozolillo? Aprende a distinguir ambos platillos de la gastronomía mexicana

Aficionados del AC Milan piden a Santiago Gimenez que se quede

Aficionados del AC Milan piden a Santiago Gimenez que se quede

Enrique López El futuro de Santiago Gimenez en la Serie A está en el centro de la conversación luego de que distintos reportes señalaran que el delantero mexicano habría dado el visto bueno para pasar del AC Milan a la Roma en el cierre del mercado de fichajes. La noticia no pasó desapercibida entre los aficionados rossoneri , quienes inundaron las redes sociales con mensajes de apoyo y súplicas para que el ‘Bebote’ se quede en San Siro. TAMBIÉN PUEDES LEER: Santiago Gimenez habría aceptado cambiar de equipo El domingo, el atacante publicó en su cuenta oficial de Instagram una fotografía celebrando un gol con el Milan , acompañada de un emoji de corazón en llamas, gesto interpretado por muchos como una declaración de cariño hacia el club. Sin embargo, el mismo post terminó desatando una ola de comentarios de seguidores que lo alientan a resistir y no aceptar el movimiento hacia la capital italiana. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Santiago Gimenez (@sant.gimenez) LOS MENSAJES DE LOS FANS PARA EL ‘BEBOTE’ A pesar de que Gimenez ha sido criticado por algunos fallos recientes y todavía no registra anotaciones en las primeras dos jornadas de liga, la mayoría de los comentarios reflejan un fuerte respaldo de la hinchada. “Quédate con nosotros” , “Eres un crack, los goles van a llegar” o “No te vayas, creemos en ti” , fueron algunos de los mensajes que se repitieron en su publicación. Incluso hubo quienes remarcaron su importancia en el vestuario: “No te puedes ir; quédate a demostrar que estás para el Milan” y “Eres lo mejor que podía pasarnos, te queremos aquí” , escribieron varios usuarios. EL INTERCAMBIO QUE NEGOCIAN MILAN Y ROMA De acuerdo con el periodista Fabrizio Romano , Milan y Roma trabajan contra reloj para cerrar un trueque que involucraría a Gimenez y al delantero ucraniano Artem Dovbyk . La operación tendría que cerrarse de manera inmediata, pues el mercado de fichajes en Italia está a punto de concluir . El posible traspaso genera incertidumbre porque, apenas semanas atrás, Gimenez había declarado que su objetivo era permanecer en el Milan sin importar las circunstancias. Ahora, su aparente cambio de postura abre la puerta a una de las transferencias más sonadas del verano en el futbol italiano. Mientras tanto, la afición rossonera ya tomó partido: quieren que el ‘Bebote’ continúe en San Siro para demostrar su valor y consolidarse como referente ofensivo del club. elf Contenidos Relacionados: Santiago Gimenez tiene competencia de lujo Le anulan gol a Santi Gimenez, pero el Milan vence al Lecce La que dejó ir Santiago Gimenez

Nueva Corte no será guiada por el poder ni dinero: Hugo Aguilar

Nueva Corte no será guiada por el poder ni dinero: Hugo Aguilar

David Vicenteño Tras presenciar la ceremonia de consagración de bastones de mando , que le serán entregados por la tarde, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que el trabajo del máximo tribunal no será guiado por el poder y el dinero. No los va a guiar el poder y el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes y hoy es una muestra palpa de que hay un compromiso en esa dirección”, dijo el ministro Aguilar Ortiz a los integrantes de los pueblos originarios que lo acompañaron en la ceremonia. TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes son los nuevos ministros de la Corte? El nuevo presidente del máximo tribunal, quien protestará su cargo por la noche en el Senado, agradeció a los asistentes y a los otros cinco ministros que lo acompañaron, Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía. Aguilar Ortiz indicó que las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf se disculparon por no poder asistir, y el ministro Aristides Rodrigo Guerrero García, convalece de un accidente, lo que le impidió asistir. TE RECOMENDAMOS: Usando toga, revelan primera foto oficial de nuevos ministros de la SCJN Revelan foto oficial Desde las primeras horas de este lunes se difundió la fotografía oficial del nuevo pleno de la SCJN, en la que todos sus integrantes visten la toga que los distingue como ministros de la República. La novedad es que el ministro presidente Aguilar Ortiz,  quien en algún momento se pronunció en contra del uso de esa prenda, la viste, pero de agregó un tocado con bordados indígenas. Contenidos Relacionados: Ministros de la Corte en purificación de bastones de mando en Cuicuilco Suprema Corte abre nueva etapa judicial; hoy, toma de protesta Nueva Corte activa la transición judicial

Murió Joe Bugner, ex boxeador británico rival de Muhammad Ali y Joe Frazier

Murió Joe Bugner, ex boxeador británico rival de Muhammad Ali y Joe Frazier

El antiguo boxeador británico de los pesos pesados, Joe Bugner, que llegó a enfrentarse a mitos del cuadrilátero como Muhammad Ali y a Joe Frazier en los años 1970, falleció a los 75 años.El púgil, nacido en Hungría, peleó con Ali y Frazier en 1973, antes de verse de nuevo las caras con Ali por el título mundial Kuala Lumpur en 1975, perdiendo ambos combates a los puntos.​Su larga carrera deportiva (32 años en los cuadriláteros) llegó a su fin en 1999, cuando se mudó a Australia, donde pasó los últimos años de su vida en una residencia aquejado de demencia.Bugner, que fue un niño refugiado cuando emigró a Gran Bretaña huyendo junto a su familia de la invasión soviética de Hungría en 1956, ganó 69 de sus 83 combates, con 13 derrotas y un empate.Fue tres veces campeón de Europa y también se proclamó campeón británico y de la Commonwealth.Tras colgar los guantes, Bugner tuvo varios papeles en películas, sobre todo junto al actor Bud Spencer.ZZM​