¡Por baja demanda! Disminuye 4.6% la exportación de tequila hacia Estados Unidos

¡Por baja demanda! Disminuye 4.6% la exportación de tequila hacia Estados Unidos

El consumo de tequila mexicano disminuyó en Estados Unidos, pues las exportaciones de este bajaron 4.6 por ciento en comparación del año anterior, según los datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT).Reducción de la demandaDe acuerdo con los datos hasta octubre de 2024, se exportaron 281.8 millones de litros de tequila, mientras que en 2025 la cifra se redujo a 268.6 millones de litros.Entre las variedades de tequila, el más consumido sigue siendo el tequila blanco, con 140.8 millones de litros exportados en lo que va del año, dejando atrás el tequila joven con 30.4 millones de litros.Esta reducción se debe por tendencias de una mejor salud entre los estadunidenses, según un estudio de Gallup.El descenso en el consumo ha sido más pronunciado entre las mujeres, registrando una baja de 11 puntos porcentuales respecto a 2023, situándose en 51 por ciento; mientras que entre los hombres la disminución fue de cinco puntos, llegando al 57 por ciento.Mientras que los adultos jóvenes muestran una menor propensión a consumir (incluso esto disminuyó desde hace diez años) pero esta disminución se ha intensificado, pasando de 59 por ciento en 2023 a 50 por ciento en la actualidad.Industria tequilera, sólida en MéxicoA pesar de la caída en las exportaciones, la producción de tequila en México se mantiene sólida, ya que, en 2024 se elaboraron 495 mil 800 millones de litros, de los cuales 4 mil 3 millones se destinaron a la exportación.Actualmente, México cuenta con 42 mil 441 productores de agave certificados, 206 productores de tequila autorizados y 2 mil 991 marcas activas en el mercado, lo que consolida al país como líder en la producción de este destilado emblemático.​AG

Magistrado propone que TEPJF deje intacta investigación de OIC contra consejerías: no es materia electoral

Magistrado propone que TEPJF deje intacta investigación de OIC contra consejerías: no es materia electoral

El magistrado Felipe Fuentes propuso que el Tribunal Electoraldeseche el juicio de la consejera Claudia Zavala en contra del procedimiento de responsabilidades administrativas que el Órgano Interno de Control del INE abrió en contra de seis consejerías que votaron en 2021 por pausar la revocación de mandato por falta de presupuesto, pues concluye que no es un asunto electoral que le competa a la Sala Superior.MILENIO tiene una copia del proyecto que el magistrado Fuentes Barrera circuló entre sus pares de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el juicio interpuesto por la consejera Zavala, en el que concluye que se debe desechar y no intervenir, pues no es un asunto electoral sino de responsabilidades administrativas en el actuar de servidores públicos.“Se desecha de plano la demanda, pues esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es incompetente para conocer del medio de impugnación, dado que los actos reclamados y autoridades que lo emitieron no son de naturaleza electoral”, indica el proyecto.La propuesta se basa en darle la razón al informe circunstanciado que entregó el OIC del INE que encabeza Víctor Hugo Carvente, en el que señaló que la Sala Superior no tiene competencia para analizar los agravios que alega la consejera, pues no se trata de un asunto electoral sino en las leyes y normas de responsabilidades administrativas y anticorrupción.El proyecto recuerda que fue el 22 de diciembre de 2021 cuando el entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputaciones y representante de Morena ante el INE, presentó una denuncia en contra de seis consejerías que votaron por frenar la organización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.Y reconoce que fue hasta el 19 de agosto de 2025, que el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del OIC del INE calificó la falta denunciada como grave, el 17 de septiembre presentó ante el director de Responsabilidades Administrativas del INE el informe de presunta responsabilidad.En el informe, el OIC concluyó la “presunta comisión de faltas administrativas graves atribuibles a Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón, Dania Paola Ravel Cuevas, Jaime Rivera Velázquez, José Roberto Ruiz Saldaña y Beatriz Claudia Zavala Pérez”, a quienes se le acusa de “actos arbitrarios para causar perjuicio a alguna persona” que en este caso, es el expresidente López Obrador.El OIC señaló que las seis consejerías (tres todavía en funciones) habían infringido lo establecido en el artículo 57 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (realizar actos o inducir actos y omisiones arbitrarios, pata generar un beneficio para sí o para causar perjuicio a alguna persona o al servicio público), pues “decidieron sin atribuciones legales”, posponer temporalmente la realización del proceso de revocación de mandato 2021-2022, lo que califican como un “acto arbitrario que causó un perjuicio al servicio público que generó que se viera interrumpido el adecuado desarrollo de la función de organización electoral que por mandato Constitucional”.En el informe que el Órgano Interno de Control envió al Tribunal Electoral alegó que es improcedente la queja de la consejera Claudia Zavala, pues éste no es un asunto electoral sino administrativo.“Se insiste, el OIC del INE es una autoridad formal y materialmente administrativa, que tiene entre otras facultades, investigar, sustanciar, resolver o sancionar faltas, en términos de la ley en materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, para garantizar el correcto funcionamiento e integridad en el ejercicio de la función pública”, indica el documento en poder de MILENIO.Por lo que el magistrado Felipe Fuentes propone desechar la impugnación de la consejera Zavala porque la investigación se basa en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y no en un asunto electoral, y porque el OIC está ejerciendo sus facultades para verificar el cumplimiento de dichas responsabilidades administrativas.“La naturaleza de los actos y de las autoridades responsables, emanan de un procedimiento de naturaleza administrativa sustanciado por el OIC del INE y, por ende, no se ubican en la materia electoral”, concluye.Este proyecto se someterá a votación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sesión pública de este miércoles, que necesitará del voto de otras tres magistraturas para lograr al menos, una mayoría de cuatro.De aprobarse, las tres consejerías en funciones y las tres que ya no forman parte del INE tendrán que continuar con el proceso que como advirtió la consejera Dania Ravel, ya llegó al Tribunal de Justicia Administrativa en donde podrán ser sancionados con una multa económica, con inhabilitación para ejercer en el servicio público o incluso destituidos de su cargo, de acuerdo con las consecuencias previstas en la ley.EHR

Duelo de cuarentones en la NFL

Duelo de cuarentones en la NFL

Ariel Velázquez La Semana 7 arranca con un partido que parece burlar el calendario. Pittsburgh y Cincinnati se enfrentan con Aaron Rodgers y Joe Flacco como titulares. Dos quarterbacks de más de 40 años en el mismo campo , algo que solo había ocurrido cuando Tom Brady y Drew Brees lo hicieron en 2020. Rodgers llega con 63,973 yardas por pase en su carrera y tiene a tiro a Ben Roethlisberger , quien suma 64,088. Una noche productiva lo colocaría entre los cinco pasadores más prolíficos de todos los tiempos. Su temporada con los Steelers ha soprendido a más de uno por su eficiencia. Ante Cleveland lanzó 21 de 30 pases para 235 yardas y dos touchdown s, sin capturas ni pérdidas. Pittsburgh tiene marca de 4-1 y ha ganado tres veces seguidas en Cincinnati. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR : Horarios y canales de la Semana 7 de la NFL 2025 Flacco también desafía a la lógica. Hace una semana fue canjeado de Cleveland a los Bengals , debutó de inmediato y completó 29 de 45 pases para 219 yardas y dos touchdowns en Green Bay . Los dos envíos de anotación fueron en cuarta oportunidad, una muestra de su instinto de veterano. Cincinnati necesita el resultado. El equipo acumula cuatro derrotas consecutivas y no ha encontrado ritmo desde la lesión de Joe Burrow . Flacco busca reanimar una ofensiva que tardó medio partido en despertar ante los Packers, aunque terminó con una serie de 17 jugadas, la más larga de su temporada. Mike Tomlin, entrenador de Pittsburgh, celebró la llegada de Flacco a un rival divisional con una sonrisa que escondía cálculo. Los Steelers han ganado 12 de los últimos 15 juegos en Cincinnati y se sienten cómodos en territorio enemigo. El presente y el futuro en el mismo campo Rodgers y Flacco debutaron en 2008 y acumulan juntos más de 790 pases de touchdow n. . @AaronRodgers12 still making magic happen in his 40s - @insidetheNFL Throwbacks on X pic.twitter.com/vxRiOH1Vx2 — NFL (@NFL) October 14, 2025 En una liga que exalta la juventud, ambos se mantienen como testigos activos de una época que parecía cerrada. Ninguno juega para construir legado. Lo hacen porque aún pueden. Frente a ellos, J a’Marr Chase mantiene el pulso de la nueva generación. El receptor de los Bengals registró 10 recepciones y 94 yardas la semana pasada, además de su touchdown número 50 en la NFL. Sólo Randy Moss y Rob Gronkowski lo lograron antes de cumplir 26 años. También suma 13 partidos con al menos diez recepciones, la segunda cifra más alta para un jugador en sus primeras cinco temporadas. El duelo del jueves no sólo abre la Semana 7, también es un recordatorio de que los brazos veteranos siguen lanzando con arte. Contenidos Relacionados: Horarios y canales de la Semana 7 de la NFL 2025 Brian Branch recibe castigo por agresión al final de un partido de la NFL New Orleans Saints no cambiará a Alvin Kamara en la NFL

Mexicana Erika Cruz va por título indiscutido de Amanda Serrano en esperada revancha

Mexicana Erika Cruz va por título indiscutido de Amanda Serrano en esperada revancha

Amanda Serrano expondrá sus títulos de peso pluma en su natal Puerto Rico contra la mexicana Erika Cruz en una revancha del sangriento combate que libraron en 2023.La pelea se llevará a cabo el 3 de enero en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, anunció la empresa Most Valuable Promotions el martes.Serrano (47-4-1, con 31 nocauts) se convirtió en la primera campeona indiscutible de Puerto Rico el 4 de febrero de 2023, cuando venció a Cruz por decisión unánime en el Madison Square Garden. Sin embargo, ha estado peleando por encima de la categoría de las 126 libras recientemente, para los dos últimos combates de su trilogía con Katie Taylor, la campeona de las 140. View this post on Instagram A post shared by Erika Cruz Hernández (@dinamita_cruz) Ahora Serrano, campeona mundial en siete divisiones, baja de nuevo a su división preferida para una pelea que se disputará a lo largo de diez asaltos de tres minutos, la misma duración de los episodios que en el boxeo masculino. Serrano defenderá los cinturones de la AMB y la OMB, habiendo dejado vacante la corona del CMB debido a su insistencia en asaltos de dos minutos para el boxeo femenino.Serrano y Cruz (18-2-1 con cuatro nocauts) estuvieron parejas en primera pelea e intercambiaron muchos golpes, pero también chocaron cabezas, abriendo un corte que hizo que la peleadora mexicana pasara gran parte de los últimos asaltos limpiándose la sangre de los ojos.MGC​

Difunden video de la detención de 'La Mafías' mientras escapaba en moto de la policía en la GAM

Difunden video de la detención de 'La Mafías' mientras escapaba en moto de la policía en la GAM

Durante la mañana del martes 14 de octubre, MILENIO informó sobre la detención de una mujer, de 23 años de edad, identificada como Joselyn Yahaira 'N', conocida en redes sociales como La Mafias, una tiktoker presuntamente ligada a La Unión Tepito.Con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se supo que la sospechosa fue detenida junto con un hombre con el que presuntamente cometía asaltos, a bordo de motocicletas, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.​¿Qué se sabe de la detención?Las autoridades capitalinas reportaron que los presuntos criminales despojaron de sus pertenencias a una ciudadana que transitaba por calles de la colonia Tablas de San Agustín. La víctima, de 25 años de edad, se encontraba en la esquina de las calles Albino Corso y Norte 56, cuando los presuntos ladrones, a bordo de dos motocicletas, la interceptaron y, tras amenazarla verbalmente, la desapoderaron de su teléfono celular de alta gama y dinero en efectivo. Posteriormente, Joselyn Yahaira 'N' y su presunto cómplice se dieron a la fuga a bordo de las motocicletas en las que supuestamente cometieron el crimen, sin embargo, las autoridades capitalinas los ubicaron en colonias aledañas intentando escapar entre los automovilistas que circulaban en la zona.Señalan que al hombre lo detuvieron en el cruce de la calle Villa de Ayala y la avenida Gran Canal, en la colonia 25 de Julio, luego de una persecución de los policías capitalinos que terminó con la captura del presunto implicado. Por su parte, La Mafias fue interceptada en la esquina de las calles Aerolito y Joyas, en la colonia Tres Estrellas. En el video que compartió el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, se puede observar que la mujer fue esposada en plena calle, donde se vio frenada por el tráfico. Cabe recordar que las autoridades dieron con los presuntos ladrones con ayuda del personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte.Finalmente, la mujer fue detenida junto con el hombre de 23 años de edad, identificado como Luis Enrique 'N', quienes, junto con las motocicletas aseguradas y las pertenencias recuperadas de la víctima, fueron presentados ante un agente del Ministerio Público correspondiente. Así interceptaron a la presunta criminal▶️ #EnExclusiva | ¡Atrapada! Autoridades detienen a ‘La Mafias’ tras recibir un reporte por presuntamente robar motocicletas en la alcaldía Gustavo A. Madero.???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/AaAz4MxS3A— @telediario (@telediario) October 15, 2025 ¿Quién es La Mafias, famosa creadora de contenido?Joselyn Yahaira 'N' es una famosa creadora de contenido. En TikTok tiene una cuenta principal que suma 1.2 millones de seguidores y una cuenta secundaria de 3 mil 700 seguidores.Uno de sus videos más populares alcanzó siete millones de reproducciones. Su contenido se compone de bailes, bromas con amigos y grabaciones donde entona canciones virales.En Instagram también tenía más de una cuenta, una con 183 mil seguidores (que incluso cuenta con la verificación de la plataforma) y otra con 39 mil seguidores. Una tercera cuenta aparece como "no disponible".RM​

Filtran video del ataque al abogado David Cohen en CDMX: 'fallaron escoltas'

Filtran video del ataque al abogado David Cohen en CDMX: 'fallaron escoltas'

Monserrat Vargas Las primeras imágenes del asesinato del abogado David Cohen en la Ciudad Judicial, ubicada en la colonia Doctores de la Ciudad de México (CDMX), han salido a la luz. Un video muestra cómo presuntamente fallaron sus escoltas. El periodista Carlos Jiménez dio a conocer un video en el que se observa el ataque ocurrido afuera del Poder Judicial de la capital del país. Las imágenes corresponden al pasado lunes 13 de octubre de 2025. De acuerdo con lo trascendido, a David Cohen lo resguardaban escoltas de las empresas Kauil Group y CUSAEM. Los hombres encargados de su seguridad, de manera extraoficial, han sido identificados como Enrique y Boris. Fallaron los escoltas del abogado Cohen […] Así acabó herido de muerte”, se lee en la publicación. Ante la presunta falta de reacción de los escoltas durante el ataque, un agente identificado como Víctor, de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), intervino y baleó a uno de los agresores. FALLARON los ESCOLTAS del ABOGADO COHEN Así fue el ataq afuera del @PJCDMX Lo “cuidaban” Enrique D, escolta d la empresa KAUIL GROUP y Boris V d CUSAEM. Pero fallaron. Así acabó herido d muerte. El agente Víctor d @PDI_FGJCDMX reaccionó y baleó a 1 lacra. El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/ZkPoo2fhtc — Carlos Jiménez (@c4jimenez) October 14, 2025 Reporte de agresor lesionado En otro clip, también filtrado en redes sociales, se escucha el momento en que el agente del a Policía de Investigación, identificado como Víctor, reportó al agresor lesionado. Ahí lesionó a uno de los agresores del abogado Cohen afuera del Poder Judicial de la CDMX y así transmitió para pedir apoyo”, se lee en la publicación. Las palabras del agente fueron: “Clave 10, aquí en el 8 del Poder Judicial”. “CLAVE 10, AQUÍ en el 8 del PODER JUDICIAL” El hombre q corre de camisa blanca es el agente de @PDI_FGJCDMX Victor, de la Fiscalía de Desaparecidos. Ahí lesionó a 1 de los agresores del abogado Cohen afuera del @PJCDMX Y así transmitió para pedir apoyo. El caso #C4ENALERTA pic.twitter.com/FDmfTiJ79Z — Carlos Jiménez (@c4jimenez) October 15, 2025 Asesinato del abogado David Cohen en la CDMX El ataque ocurrió el pasado lunes 13 de octubre, cuando el abogado David Cohen Sacal fue agredido a balazos afuera de la Ciudad Judicial en la CDMX. Los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas, cuando el abogado salía de un edificio ubicado en la avenida Niños Héroes, esquina con Claudio Bernard. Las primeras investigaciones señalan que un hombre se acercó al abogado sin decir una sola palabra. Enseguida, sacó un arma de fuego y le disparó al menos tres veces. El presunto atacante fue detenido en el lugar y trasladado a un hospital, bajo vigilancia policial. En un principio se informó que el abogado había sobrevivido al ataque , aunque en estado crítico. Sin embargo, se confirmó su fallecimiento la madrugada del martes, debido a la gravedad de las heridas, especialmente un disparo en la cabeza. ¿Quién era el abogado David Cohen? David Cohen Sacal tenía licenciatura en Derecho y un posgrado en Derecho Procesal Civil. Era socio de la firma Cohen Medina Chávez (CMCH), especializada en litigio mercantil y civil, así como en juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad, litigio administrativo, concursos mercantiles, y asesoría corporativa y condominal. Se había desempeñado como conferencista en temas jurídicos como la etapa probatoria, la copropiedad y condominio, y la teoría general del contrato. Representaba legalmente a Guillermo “Billy” Álvarez, expresidente de la Cooperativa Cruz Azul y del equipo de futbol del mismo nombre. *mvg* Contenidos Relacionados: Atacante de David Cohen en CDMX revela cuánto le iban a pagar y más datos Ellos son los famosos a los que David Cohen, abogado asesinado en CDMX, representó Confirman muerte del abogado David Cohen tras ataque a balazos en CDMX

Cuarto de Junto pasará a ser el brazo técnico de revisión del T-MEC: Concamin

Cuarto de Junto pasará a ser el brazo técnico de revisión del T-MEC: Concamin

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón aseguró que el nombre del Cuarto de Junto ya no existe porque pasó a ser el brazo técnico de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).El líder empresarial, puntualizó durante el marco del día de los industriales que deben visualizar que aún exista el valor que tenía el Cuarto de Junto ya que en el caso de la Concamin tienen que trabajar para participar en la revisión de este acuerdo comercial trilateral.“Tenemos que saber si va a dejar un techo y un piso para saber en qué posición estamos y de ahí, partir a la estrategia de la revisión porque nos volvimos el brazo técnico para poder estar ahí y ahorita estamos muy bien con la Secretaría de Economía”, explicó. ¿El Cuarto de Junto desaparecerá?El presidente de Concamin, puntualizó que el Cuarto de Junto no desaparecerá ya que “se restructurará, cambiará de nombre y de forma, es decir seguimos siendo juntos economía e industria”. Reiteró que esto es con el fin de ser el brazo técnico de la revisión del T-MEC y trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Economía (SE). En tanto mencionó que en este momento se encuentran concentrados en las consultas públicas que convocó la SE, a fin de conocer el funcionamiento de este tratado. "Las consultas están avanzando bien; ya se realizaron en Nuevo León con una participación muy amplia. Estamos aprendiendo cosas nuevas y eso nos permitirá tener un gran documento para la revisión del T-MEC”, añadió.Postura de México ante los aranceles, clave de tiempoEn este sentido, dijo que en torno a los diálogos que se tendrán para la revisión de acuerdo mencionó que si son realizados de manera bilateral no afectarán con el objetivo de la revisión del T-MEC. En tanto a los aranceles, el líder empresarial dijo que la postura que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido clave para ganar tiempo y mantener abiertas las vías de diálogo con el país vecino del norte.KL

Yucatán recibirá Original, el encuentro de arte textil

Yucatán recibirá Original, el encuentro de arte textil

Original, el evento que reúne lo mejor del arte textil de nuestro país, se llevará a cabo en Mérida, Yucatán, del 16 al 19 de octubre. Es la primera vez que sale de Ciudad de México y se espera ampliar el alcance geográfico del movimiento Original y consolidar “un cambio en la manera en que la sociedad se relaciona con el arte popular”, dijo Claudia Curiel de Icaza, secretaria federal de Cultura.El evento reunirá a 300 artesanas y artesanos de diversas partes de México en el Centro de Convenciones Siglo XXI con expoventa, en la cual se podrán adquirir piezas textiles, de joyería y accesorios, así como artículos de alfarería, cerámica, metalistería y cerería elaborados con diversas técnicas que preservan saberes tradicionales.La Secretaría de Cultura difundió que como instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Original se fortalece este año y expande su presencia en la República Mexicana con la organización de encuentros en los estados de Baja California, Yucatán, Morelos y Guanajuato.Curiel de Icaza dijo en conferencia de prensa que el evento es parte de una política cultural que pone en el centro a las comunidades creadoras y busca transformar la conciencia colectiva sobre su valor.“A diferencia de la moda que explota, contamina, homogeniza, incluso folcloriza cuando se apropian de los textiles en las cadenas comerciales, Original ha sido un espacio fundamental para proteger el patrimonio cultural, para hacer consciente la apropiación y para poner en el centro los derechos colectivos. Los artesanos y artesanas de este país hacen única e irrepetible cada una de sus piezas y eso es lo que ha logrado este movimiento: un cambio de conciencia, no solo en términos de comercialización justa, sino de respeto profundo por el patrimonio cultural vivo”, declaró.La voz de los artesanosLa artesana textil Suemi Argelia Montejo Gutiérrez compartió cómo el trabajo artesanal se convierte en un puente entre generaciones, cultura y sustento: “En cada pieza que elaboramos se refleja el valor de los materiales, los colores y las técnicas que hemos cuidado por generaciones. Original Yucatán representa para nosotros un reconocimiento y un espacio de respeto donde nuestro trabajo puede llegar a más personas sin perder su identidad”.El joven artesano Christopher Alejandro García Luna (de Calkiní, Campeche) destacó que encuentros como Original dan visibilidad a nuevos talentos y oficios en evolución: “La elaboración de la artesanía se ha vuelto parte de mi vida ya que me ha ayudado a mis estudios y gastos familiares. Original Yucatán es un espacio que nos permite demostrar el orgullo de las elaboraciones de nuestras artesanías a mano”.El encuentro en Mérida responde a uno de los ejes prioritarios impulsados por Sheinbaum Pardo: el desarrollo de los pueblos indígenas y afomexicanos desde diferentes esferas de la política pública. Cabe destacar que se tendrá la participación especial de artesanas y artesanos de Cuba, Guatemala y Paraguay, países que comparten con México una profunda tradición de arte popular y saberes comunitarios.Contra el racismoEn la conferencia, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, se refirió al encuentro como un evento que honra la memoria viva de los pueblos originarios y promueve el bienestar económico de las comunidades. Destacó que se trata de una plataforma que proyecta a Yucatán como referente nacional e internacional del arte textil.“Aquí el arte textil es parte de nuestra vida cotidiana: no se trata solo de vestidos o de telas, se trata de identidad, de orgullo, de la voz de nuestros pueblos originarios expresados en cada puntada”, comentó.Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, resaltó que la edición en Yucatán es resultado de un mandato presidencial de llevar Original a nuevos territorios con beneficios tangibles para las comunidades artesanas. Recordó los inicios del movimiento y mencionó los logros obtenidos como resultado de Original:“Hay una historia a partir de que apareció Original: ya se ve a la artesana, al artesano, de otra manera; se tiene cuidado en lo que se hace cuando se utiliza el trabajo de los artesanos y se habla por primera vez de derechos colectivos, que es aquel derecho que tienen las comunidades indígenas y afromexicanas sobre lo que les pertenece desde antes de que llegáramos todos nosotros. Este derecho colectivo trae muchas cosas detrás: trae respeto, trae una lucha profunda contra el racismo. Hay también una comercialización más justa”.Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, remarcó la importancia de reconocer el arte textil como un conocimiento ancestral que merece ser dignificado y proyectado desde una política cultural con enfoque de género. En ese sentido, anunció un avance significativo en la proyección internacional del arte yucateco: “Tenemos el honor de anunciar la participación de Yucatán en Mondiacult 2025: la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales, que este año se realizó en Barcelona, España. Allí, el bordado maya yucateco se presentó como una buena práctica de política cultural con enfoque de género, patrimonio vivo y motor de transformación social”.Actividades para todos Original Yucatán 2025 es una colaboración entre el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (FONART) y la Secretaría de la Cultura y la Artes de Yucatán, así como el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur).Participarán artesanas y artesanos provenientes de casi todo el país. La programación tendrá una amplia gama de actividades que invitan a la reflexión, al aprendizaje y al disfrute cultural. De manera especial, el 18 y el 19 de octubre, en el mismo museo, se llevará a cabo el Encuentro de la Filigrana con la participación de 50 maestras y maestros artesanos especialistas en dicho oficio, quienes compartirán sus técnicas, procesos y saberes enalteciendo una de las tradiciones más finas y representativas de la joyería mexicana.La programación se puede consultar aquí.BSMM