¡Ahí está! ¡Ahí está! Restaurante El Atracadero aparece intacto en Alvarado | VIDEO

¡Ahí está! ¡Ahí está! Restaurante El Atracadero aparece intacto en Alvarado | VIDEO

JOSEPH NA’A La fuerza del río Tuxpan y las intensas lluvias provocadas por el paso del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond arrastraron al emblemático restaurante flotante “El Atracadero”, una de las estructuras más reconocidas del norte de Veracruz, hasta la zona costera de Alvarado, a más de 200 kilómetros de su ubicación original. Videos compartidos en redes sociales muestran cómo la plataforma flotante fue vista a la deriva durante el fin de semana, en medio de las inundaciones que afectaron a varios municipios del norte del estado. Este martes 14 de octubre, pescadores de Alvarado reportaron haber visto parte del restaurante flotando a unos 8 kilómetros entre Alvarado y Antón Lizardo, de acuerdo con el director de Protección Civil Municipal, Daniel Eduardo Romero Pilar . Marina asegura el restaurante en el muelle de Alvarado Según Romero Pilar, personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) logró asegurar la estructura del restaurante flotante y la remolcó hasta el muelle de Alvarado, donde permanecerá bajo resguardo mientras se evalúan los daños y condiciones del inmueble. De manera preliminar se dice que una embarcación de Marina trajo el restaurante; lo van a dejar en el muelle de Alvarado, ahí por Capitanía”, detalló el funcionario. El suceso ha generado asombro y comentarios en redes sociales , donde usuarios comparten imágenes del restaurante a la deriva y expresan su preocupación por los efectos de las lluvias extremas y la crecida del río Tuxpan, que provocó severas inundaciones en diversas comunidades del norte veracruzano. El reconocido restaurante 'El Atracadero', originario de Tuxpan, Veracruz, llegó intacto a las costas de Alvarado después de haber sido arrastrado por el río el pasado viernes. #LaOpiniónDePozaRica pic.twitter.com/JlMV0ATKPm — La Opinión de Poza Rica (@laopinionpr) October 15, 2025 TE PUEDE INTERESAR: Fortalece SICT acciones para atender 358 interrupciones carreteras por lluvias en México El Atracadero, símbolo gastronómico de Tuxpan Fundado en 1979, El Atracadero era uno de los restaurantes más icónicos de Tuxpan, famoso por su concepto flotante sobre el bulevar Reyes Heroles y por su oferta de platillos típicos de mariscos y cocina veracruzana. Durante décadas, fue punto de encuentro de turistas y locales, además de un referente en la gastronomía del puerto. En los videos difundidos por pescadores, se observa parte de la estructura del restaurante desplazándose sobre el agua . Uno de los hombres que graba el clip comenta sorprendido: Una casa flotante, como un barquito... ¿Vendrá de Poza Rica o qué onda? Están buenas las puertas”, dice entre risas, mientras otro pregunta si alguien se encontraba dentro. El video se ha vuelto viral, alcanzando miles de reproducciones y comentarios que lamentan la pérdida material y simbólica que representa la desaparición del restaurante flotante más famoso de Tuxpan. Inundaciones en el norte de Veracruz Las lluvias torrenciales que azotaron el norte de Veracruz dejaron cientos de viviendas afectadas, caminos bloqueados y daños en infraestructura. Autoridades estatales mantienen labores de apoyo en los municipios más golpeados, incluyendo Tuxpan, Poza Rica, Álamo y Tamiahua, donde continúan los trabajos de limpieza y rescate. asc Contenidos Relacionados: Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo? Suben víctimas por lluvias y atención a trabajadores del SAT: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 15 de octubre

Embestida final del mexicano; Isaac del Toro logra su victoria 16

Embestida final del mexicano; Isaac del Toro logra su victoria 16

Arturo López ‘El Torito’ mexicano embistió al final. Isaac del Toro se acostumbra a ganar y cerró de buena manera su temporada en 2025. Ganó el Giro del Veneto, que se realizó en el norte de Italia, y consiguió su victoria número 16 del año. - TE PUEDE INTERESAR: 'El Vasco' Aguirre responde a los abucheos Cuando faltaban 10.9 kilómetros para que acabara el Giro, Del Toro realizó su ataque en la subida para irse en solitario hasta la meta. También significó el triunfo número 95 para el UAE Team Emirates. Pavel Sivakov , compañero del mexicano, tuvo un gran impulso en el último kilómetro para lograr el segundo lugar. El originario de Ensenada, Baja California, sigue como una de las cartas fuertes del ciclismo de su equipo y es uno de los más prometedores a nivel internacional. Isaac del Toro ha tenido un 2025 de ensueño. Fue subcampeón del Giro de Italia y su evolución va en ascenso, adaptándose a pruebas de fondo, contrarreloj y montaña. - @ISAACDELTOROx1 takes our 95th win of the season! #WeAreUAE Isaac ends his season at the #GirodelVeneto in style -- pic.twitter.com/BHRCGGaQMj — @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) October 15, 2025 Tras Il Lomardia 2025 , el bajacaliforniano ascendió al tercer lugar del ranking individual de la Unión Ciclista Internacional (UCI), siendo el mejor corredor latinoamericano. ald Contenidos Relacionados: Russell y Antonelli renuevan con Mercedes ‘El Vasco’ Aguirre responde a los abucheos Así va la eliminatoria de Concacaf (a falta de dos fechas)

¿Realmente predicen el futuro? Matt Groening, director de la serie, responde a TEORÍAS de 'Los Simpson'

¿Realmente predicen el futuro? Matt Groening, director de la serie, responde a TEORÍAS de 'Los Simpson'

Desde hace décadas, Los Simpson se ha consolidado como una de las series animadas más icónicas del mundo, conocida no solo por su humor y sátira social, sino también por esas curiosas coincidencias con hechos que luego ocurren en la vida real.Desde elecciones presidenciales hasta avances tecnológicos y eventos insólitos, pues los fanáticos han señalado innumerables momentos en los que la serie parecía anticipar el futuro con asombrosa precisión.Ahora el propio creador de la serie, Matt Groening, ha decidido hablar públicamente sobre este fenómeno que ha generado debates, teorías y especulaciones en internet.Matt Groening sobre las "predicciones" de Los SimpsonEn una entrevista reciente de Matt con CBS Sunday Morning, destaco que, con más de 700 episodios, es natural que algunos guiones coincidan con eventos reales.Sin embargo, enfatizo que el equipo de la serie no tiene la intención de predecir el futuro, sino que su enfoque satírico y observador de la sociedad puede dar lugar a alguna coincidencia."Hay algunas cosas que predijimos sin darnos cuenta, y creo que eso se debe a que hemos hecho tantos episodios que, seguro que algo nos sale bien. Y tenemos que admitir que el mundo ahora mismo está completamente loco. Así que cualquier chiste disparatado que hagamos podría acabar haciéndose realidad". Dijo MattEjemplos de "predicciones" de la serieA lo largo de los años, Los Simpson han presentado situación que más tarde se han materializado en la realidad. Algunos ejemplos incluyen:La elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.La adquisición de 21st Century Fox por parte de Disney.La aparición de un virus similar al COVID-19 en un episodio anterior a la pandemia.La compra de una mansión por parte de un personaje que recuerda a Elon Musk.Estos casos han alimentado la idea de que la serie tiene una habilidad especial para prever el futuro.​La longevidad de Los SimpsonCon más de tres décadas en el aire. Los Simpson se han convertido en una parte integral de la cultura popular. La serie ha abordado una amplia gama de temas, desde político hasta tecnología, siempre con su característico estilo irreverente.La longevidad de la serie ha permitido que los guionistas exploren diversos escenarios, algunos de los cuales han sorprendido por su similitud con eventos reales.​APP

CFE entregará chips con internet GRATIS a damnificados por las lluvias; estos son los puntos donde podrás recoger el tuyo

CFE entregará chips con internet GRATIS a damnificados por las lluvias; estos son los puntos donde podrás recoger el tuyo

Las fuertes lluvias del 8 de octubre provocaron graves afectaciones en varios estados de México. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coordinó acciones de apoyo a los damnificados junto con los gobiernos estatales, buscando atender de manera inmediata las necesidades de las comunidades afectadas.Desde el 13 de octubre, durante la Mañanera para el pueblo, se han presentado actualizaciones sobre la situación, mostrando cifras y avances de la emergencia. En estas sesiones, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la entrega de chips de internet gratuitos; en MILENIO te contamos quiénes podrán recibirlos y dónde acudir por ellos.¿Qué es el internet de la CFE?El chip de internet de CFE, conocido como “Internet para el Bienestar”, es una tarjeta SIM que brinda acceso a internet móvil y servicios de telefonía a costos reducidos. Su propósito es acercar la conectividad a comunidades con menor acceso digital.Los paquetes del programa varían, pero generalmente incluyen datos, minutos de llamada y mensajes SMS, con la ventaja de que el chip inicial puede obtenerse sin costo. La iniciativa busca disminuir la brecha digital y ofrecer servicios accesibles a personas en zonas marginadas de México.Estas son las opciones disponibles:Paquetes por día3GB con redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de 7 días por 50 pesos.10GB con redes sociales redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de 7 días por 60 pesos. No incluye Hotspot.6GB: redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de15 días por 100 pesos.Paquetes mensuales1GB con redes sociales ilimitadas. Mensajes de texto y llamadas con minutos disponibles. Vigencia de 7 días por 33 pesos. No incluye Hotspot.3GB con redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de 30 días por 99 pesos.5GB con redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de 30 días por 120 pesos.15GB con redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de 30 días por 200 pesos.40GB con redes sociales, más llamadas y mensajes de texto ilimitados. Vigencia de 30 días por 230 pesos. No incluye Hotspot.40GB: sin redes sociales. Mil 500 minutos disponibles para llamadas y mil mensajes de texto. Vigencia de 30 días por 295 pesos.Paquetes semestrales5GB con mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes de texto, vigencia de 30 días, por 490 pesos.40GB: con mil 500 minutos para llamadas, mil mensajes de texto. Vigencia de 30 días y no incluye Hotspot, por 895 pesos.40GB con mil 50 minutos de para llamadas y mil mensajes de texto. Vigencia de 30 días, por mil 390 pesos.Paquetes anuales: un único pago al año5G con mil 500 minutos para llamadas y 500 mensajes de texto, con vigencia de 30 días, por 900 pesos.40GB con mil 500 minutos para llamadas, mil mensajes de texto, vigencia de 30 días. No incluye Hotspot, por mil 495 pesos.40GB con mil 500 minutos para llamadas, mil mensajes de texto y vigencia de 30 días, por dos mil 450 pesos.¿CFE regalará chips con internet?Durante la conferencia matutina, Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, presentó su informe de resultados ante los desastres causados por las lluvias, informó que se entregarán chips gratuitos con internet a los afectados por las inundaciones y que requieran apoyo para comunicarse, de esta manera, la CFE busca reestablecer la comunicación en las zonas afectadas.En total se entregarán 13 mil chips gratuitos en los tres principales estados afectados: Veracruz, Puebla e Hidalgo. Lo único que deben hacer es asistir a los puntos de recolección establecidos para recibir el suyo.¿Qué incluyen los chips? Debido a que se busca reestablecer conexión entre los habitantes de las zonas, estos son los beneficios con los que contaran los usuarios:2 GB de navegación250 minutos de llamadas nacionales, a Estados unidos y Canadá250 SMS¿Dónde podrás recoger tu chip?Se establecieron dos puntos en los que los usuarios podrán asistir por sus chips:Centros de Atención a Clientes de la CFE y Oficinas postales del Servicio Postal Mexicano o Correos de México a continuación te dejamos los puntos de entrega existentes en cada estado.VeracruzCentros de Atención al Cliente:EntabladeroCazonesTihuatlánLlano EnmedioOficinas postales:HuayacocotlaMisantlaPánucoÁlamo TemapacheTihuatlánTuxpanHidalgoCentros de Atención al Cliente:ZacualtipánMetztitlánMolangoLázaro CárdenasHuauchinangoOficinas postales:Huejutla de ReyesJacala de LedezmaPahuatlánPueblaCentros de Atención al Cliente:Lázaro CárdenasHuauchinangoOficinas postales:PahuatlánLO

"Mucho olor a muerto": familia de Poza Rica narra su experiencia tras la inundación por el desbordamiento del río Cazones en Veracruz

"Mucho olor a muerto": familia de Poza Rica narra su experiencia tras la inundación por el desbordamiento del río Cazones en Veracruz

Alrededor de las cinco de la mañana del 10 de octubre, luego de días de intensas lluvias en Veracruz, el señor Víctor Barragán y su familia notaron un comportamiento inusual en el río Cazones. La circulación del agua en el sentido contrario al usual sólo significaba una cosa: la ciudad estaba por inundarse.Veinte minutos fueron suficientes para que el agua cubriera la mitad de la planta baja de su hogar en La Floresta, un fraccionamiento de Poza Rica ubicado a poco más de 300 metros del cuerpo de agua cuyo desbordamiento convirtió al norte del estado en una zona de emergencia.​En entrevista para MILENIO, la familia Barragán narró cómo se vivieron las primeras horas del desastre y el impacto que las inundaciones tuvieron no sólo en su cotidianidad inmediata, sino en sus proyectos de vida.Un rescate que se viralizó en redes socialesEl 11 de octubre, una de las hijas de Víctor compartió un video en TikTok que mostraba a su padre nadando entre las calles para llegar a la casa donde estaban su hija y sus nietas. En cuatro días, la grabación llegó a cuatro millones de visualizaciones en la plataforma.Desde que observó el nivel que había alcanzado el agua, Janeth —esposa de Víctor— subió a la azotea de su hogar para tratar de comunicarse a gritos con su hija Esmeralda y sus nietas, de 11 y 14 años de edad, cuyo domicilio se ubica a dos cuadras de distancia.Pasada la una de la tarde del 10 de octubre, Víctor tomó la decisión de arrojarse al agua en medio de la inundación para rescatar a sus familiares."Me subí a un transformador para brincarme la barda y me fui caminando río arriba, calculando que a la hora en que me aventara a nadar, me guiara hacia un poste en donde ya me estaba esperando un sobrino. Cruzamos el arroyo y caminamos esas dos cuadras agarrados de las rejas de las casas", narró el pozarricense en entrevista con MILENIO.En medio de aquella travesía, Víctor le pidió ayuda a un hombre que llevaba una lancha para llevar a su hija y sus nietas a una ubicación más segura. "Al señor de la lancha no lo conozco, pero quiero mandarle todo mi agradecimiento", mencionó durante la charla.Una inundación que arrasó son sus proyectos de vidaHasta antes de la catástrofe, Víctor tenía un taller de torno y soldadura, mientras que su hija Esmeralda mantenía a su familia gracias a un negocio de antojitos, instalado en la parte baja de la casa que rentaba."Ambos negocios quedaron inundados, son pérdida total. La mercancía, maquinaria, equipos, computadoras, producto terminado, todo quedó inservible", externó Víctor al conversar con esta casa editorial.Él aspira a que, como ocurrió durante la emergencia sanitaria por Covid-19, las microempresas y negocios familiares reciban algún tipo de apoyo gubernamental para reanudar sus actividades lo antes posible."Yo tenía en ese negocio mi plan de jubilación, yo estaba produciendo piezas para tenerlas listas para la venta y retirarme [...] No se va a poder porque esas 922 piezas que estaban ahí se echaron a perder, les entra el agua y se oxidan. A cuatro días están llenas de lodo, no se van a recuperar y eso es un verdadero problema, es toda una vida de trabajo", lamentó Víctor.En este contexto, Esmeralda ha comenzado a evaluar la alternativa de mudar temporalmente su negocio de comida a una zona menos afectada, ya que los ingresos de su local eran lo que le permitía sacar adelante a su familia."En mi negocio lo perdí todo. Yo vendo comida, vendo antojitos por la noche y estoy viendo la manera de irme a donde la catástrofe no fue tan grande para vender eso que levantaba a mi familia para poder subsistir estos días y empezar con lo que pueda, a lo mejor con cosas prestadas o donadas, pero empezar ya donde sea, porque la estamos pasando muy cañón", apuntó Esmeralda.Ausencia de alertas y una débil cultura de la prevención: factores clave en la tragediaEl miércoles 8 de octubre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó lluvias torrenciales que superaron las precipitaciones esperadas para todo el mes, por lo que se recomendó dar seguimiento a la evolución en el nivel de los ríos y arroyos.Al día siguiente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, reconoció que el río Cazones "se desbordó ligeramente" y aseguró que el tema era atendido por personal de Protección Civil.Sin embargo, de acuerdo con los testimonios de la familia Barragán, en ningún momento se emitió un aviso para que la población evacuara la zona ante el crecimiento del río."Una alerta sería que anduvieran las patrullas en las colonias con la sirena abierta o con altavoces diciendo que nos tenemos que salir. Cuando salimos a ver el arroyo alcanzamos a ver dos unidades de Protección Civil y cuando tratamos de acercarnos a preguntarles se fueron. No andaba como tal avisando que nos teníamos que salir", narró Víctor.Por otro lado, el señor Barragán opinó que la cultura de la prevención es un asunto pendiente de trabajar para la comunidad y las autoridades de Poza Rica."No la tenemos, nos imaginamos cosas que no son, pensamos que no va a haber inundaciones o que no va a pasar nada y eso es lo que nos llevó a que haya habido tantas desgracias. Yo sugiero que seamos más unidos en ese tema", consideró."Poza Rica es un pueblo solidario"Al narrar su experiencia durante los días posteriores a la inundación, Víctor Barragán y su familia coinciden en que este tipo de tragedias hacen evidente el carácter solidario de la comunidad en Poza Rica.Igualmente, reconocieron la labor que han realizado autoridades de distintos niveles de gobierno para atender a la población damnificada.Víctor señaló haber recibido el apoyo de una brigada de 12 personas del Ayuntamiento de Papantla, mientras que Esmeralda observó la participación de al menos tres decenas de trabajadores del gobierno estatal con maquinaria y herramientas para retirar el lodo en La Floresta.Adicionalmente, desde el 13 de octubre avistaron la llegada de personal de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano que se sumó a las labores para permitir que las y los habitantes del fraccionamiento puedan regresar, paulatinamente, a sus hogares.Debido a la inundación, Víctor y su familia tuvieron que alojarse en una zona menos dañada del municipio, a la cual llaman "el Poza Rica bonito"."Hay dos Poza Ricas en este momento. Ahorita estamos en el Poza Rica bonito. El otro, el que pocos ven, está devastado. No hay nada, no hay economía, no hay negocios. Hay lodo, mucha agua, mucha basura, mucho olor a muerto, animales quiero suponer, personas quizá también. Es caótico", sentenció.BM.

"¡Gracias, gracias!": así reaccionaron habitantes de comunidades aisladas e incomunicadas de Hidalgo ante llegada de víveres por puentes aéreos | VIDEOS

"¡Gracias, gracias!": así reaccionaron habitantes de comunidades aisladas e incomunicadas de Hidalgo ante llegada de víveres por puentes aéreos | VIDEOS

Lluvias torrenciales azotaron a México dejando graves afectaciones y lamentables muertes. Haycinco estadosdonde se registran los peores daños, Hidalgo es uno de ellos, sobre todo por las comunidades enteras que quedaron incomunicadas y aisladas. La entrega de apoyos mediante puentes aéreos continúa, mientras conmovedores videos rondan redes sociales sobre las reacciones de los habitantes.Caminos destruidos, deslaves, desbordamientos de ríos y destrucción de puentes enteros por la fuerte corriente, son algunas de las razones por las que los habitantes hidalguenses quedaron sin salida. Los gritos de alivio: así reciben la ayuda las comunidades en HidalgoEn videos que circulan en redes sociales, se capta la emoción pura de los habitantes de las zonas aisladas al presenciar la llegada de ayuda humanitaria por los puentes aéreos. En este caso son personas que viven en la comunidad de Tenexco, una pequeña región perteneciente al municipio de Tianguistengo.El grito de "¡Gracias, gracias!" resuena entre las montañas mientras los helicópteros de la Fuerza Aérea y la Marina descienden sobre áreas que pobladores previamente habían limpiado para su tan esperado aterrizaje.Comunidad de Tenexco esperaba la llegada de la ayuda:Es una escena conmovedora que muestra el alivio de familias que han permanecido sin víveres, con lo poco que contaban en sus viviendas, ni comunicación al no poder salir de la comunidad.El momento en que un helicóptero aparece es una gran esperanza para ellos. Las imágenes muestran a niños, mujeres y adultos mayores reunidos, observando cómo los elementos maniobran para dejar la carga.Así recibieron los víveres por los puentes aéreos:¿Qué comunidades de Hidalgo han recibido ayuda?El Sistema DIF Hidalgo ha logrado canalizar la ayuda a los puntos más críticos:Huehuetla: 569 despensas y 50 cobijas.Tianguistengo: 449 despensas, además de mil 500 cobijas vía terrestre.Zimapán: 100 despensas.Lluvias en Hidalgo dejan decenas de desaparecidosLa situación en Hidalgo es crítica. La propia presidenta Claudia Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo informó que es el estado donde más comunidades incomunicadas hay.Comunidades quedaron incomunicadas por la destrucción de puentes tras lluvias:El último reporte federal ha confirmado que la cifra de personas aún no localizadas asciende a 50 debido a las lluvias torrenciales. La emergencia ha golpeado a 29 municipios, de los cuales 23 son considerados prioritarios por el Gobierno de México.Esto ha obligado albergar a 2 mil 530 personas en 46 refugios temporales instalados. También a implementar un censo en 30 municipios para identificar las necesidades urgentes y la evaluación de daños en viviendas y escuelas.Localidades como Metztitlán, uno de los puntos más golpeados, han requerido la evacuación de 23 personas y la entrega de 8 mil litros de agua y mil despensas.Los puentes aéreos continúan en HidalgoActualmente, 14 aeronavesde la Fuerza Aérea Mexicana operan realizando misiones de evacuación, traslado de ayuda humanitaria y apoyo logístico.En total, más de 8 mil 200 efectivos, entre militares, elementos de la Guardia Nacional y personal aéreo, participan en las labores de rescate y recuperación.¿Qué carreteras han sido abiertos en Hidalgo?La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó la liberación de la carretera federal México–Tampico a la altura de Tianguistengo.De las 376 carreteras registradas con daños en los cinco estados más afectados, que son Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, se ha informado que 163 han sido atendidas.La Comisión Nacional del Agua (Conagua), por su parte, asiste con lanchas motorizadas y retroexcavadoras en municipios ribereños como Chapulhuacán, Molango y Calnali para reabrir caminos que están bloqueados por lodo.Así como Tenexco en Tianguistengo, otras comunidades están a la espera de la ayuda, mientras las labores de saneamiento, entrega de agua potable y alimentos, continúa por el aire gracias a los puentes aéreos habilitados.YRH

¿Cuánto miden Karely Ruiz y Karina García? Esta es la estatura de las influencers que pelearán en 'Stream Fighters 4'

¿Cuánto miden Karely Ruiz y Karina García? Esta es la estatura de las influencers que pelearán en 'Stream Fighters 4'

Este fin de semana, los aficionados del boxeo amateur podrán vivir una emocionante pelea donde la creadora de contenido Karely Ruiz protagonizará la pelea estelar de 'Stream Fighter 4', donde enfrenhtará a la colombiana Karina García.Ante ello, los seguidores de ambas influencers están interesados en todos los detalles entorno a la próxima pelea que se celebrará en Colombia. Por ello, aquí te contaremos algunos detalles.En las últimas peleas de boxeo, tanto profesional y amateur, han destacado características de los protagonistas más allá de lo meramente deportivo, pues ya no solo sobresalen por su trayectoria o campeonatos, también por su físico.Específicamente, la estatura de los peleadores ha destacado entre lo relevante para los aficionados.¿Cuánto mide Karely Ruiz?La creadora de contenido mexicana y modelo de OnlyFans vivirá por primera vez la experiencia de ponerse los guantes y subirse al ring en una pelea de boxeo, el 'Stream Fighter 4', para unirse a personajes como Alana Flores, Mercedes Roa y Gala Montes.Karely Ruiz, oriunda de Monterrey, México tiene 24 años y mide 1.65 metros de estatura.¿Cuánto mide Karina García?Antes de incursionar en el mundo del entretenimiento, el modelaje y los reality show, la joven influencer dedicó su vida al servicio de la medicina en Colombia.Aunque no se sabe exactamente la estatura de Karina García, la influencer colombiana mediría entre 1.50 y 1.54 metros. View this post on Instagram A post shared by KARINA GARCIA (@karinagarciaoficiall) ¿Cuándo es la pelea entre Karely Ruiz y Karina Garcia?Las influencers mexicana y colombiana, respectivamente, protagonizarán la pelea estelar de la función se Stream Fighters 4, la cual tendrá lugar el próximo sábado 18 de octubre de 2025 en el Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia.​FCM​

Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos

Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos

Lizeth Diana Hernández El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, reconocida en todo el mundo por su riqueza cultural, su colorido y el profundo simbolismo que encierra. Tanto es su impacto global, que la marca Barbie ha creado, año tras año, una muñeca conmemorativa para rendir homenaje a esta festividad. Para su edición 2025, la inspiración fue nada menos que La Llorona, una de las leyendas más escalofriantes del folclore mexicano. Te recomendamos leer: Cómo es la Barbie ‘La Llorona’ 2025: detalles, edición y preventa La muñeca fue presentada oficialmente este lunes, y la preventa comenzó hoy exclusivamente en línea a través de una tienda departamental mexicana. Sin embargo, para sorpresa de muchos (o quizás no tanto), la edición se agotó en cuestión de minutos. Con un precio de 2,999 pesos, esta figura formaba parte de la línea Barbie Signature Día de Muertos , una colección premium que celebra la cultura mexicana desde hace varios años. Una pieza con detalles únicos Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Barbie® (@barbiestyle) Esta edición especial de La Llorona destaca por su impresionante nivel de detalle. La muñeca viste un atuendo etéreo que recrea la imagen fantasmal de este ente femenino, mientras que su rostro luce el tradicional maquillaje de Catrina , complementado con lágrimas pintadas que representan el eterno llanto de la leyenda. Un detalle único es el diseño esquelético de sus manos, teñidas en tonos azules que evocan la presencia de un espíritu errante. Por el momento, no se ha confirmado si habrá un nuevo lote disponible ni si llegará a tiendas físicas. Los compradores interesados deberán estar atentos a posibles anuncios oficiales en caso de un restock, aunque no hay garantías de que vuelva a ponerse a la venta pronto. Alternativas disponibles para los fans A pesar del rápido agotamiento de esta pieza inspirada en La Llorona, los fans de Barbie y del Día de Muertos aún pueden adquirir otras opciones de la colección. Ya están disponibles en tiendas las ediciones especiales de Catrina y Catrín, figuras que también forman parte de la serie Barbie Día de Muertos. Estas versiones, vendidas por separado, celebran con gran respeto y detalle esta tradición ancestral, destacando los símbolos, colores y vestuarios típicos que honran la vida y la muerte en la cultura mexicana. @rickylafesta Nueva Barbie La llorona #barbie #barbiediademuertos #mattel #lallorona #diademuertos Dia de Muertos en México - Otiyan *LDH* Contenidos Relacionados: Barbie Run CDMX 2025: fecha, lugar y costos de la carrera más rosa Barbie se une a famosa cafetería en la colaboración más aesthetic: conoce los detalles Vinculan a 3 de 'Los Fortis' en CDMX, andaban con 'La Barbie de Tepito'

Apple lanza el chip M5 que promete dar un "gran salto" en rendimiento de IA

Apple lanza el chip M5 que promete dar un "gran salto" en rendimiento de IA

Apple presentó este miércoles su nuevo chip M5, un procesador que marca un avance revolucionario en el rendimiento de inteligencia artificial (IA) dentro de su ecosistema.Este potente componente impulsará los próximos MacBook Pro, iPad Pro y Apple Vision Pro, prometiendo mejorar la velocidad, eficiencia y capacidades de aprendizaje automático.Aquí en MILENIO te contamos todos los detalles, su disponibilidad y las principales características de esta innovadora apuesta tecnológica.¿Cuáles son características del Chip M5?El M5 contiene una unidad de procesamiento gráfico (GPU, en inglés) que incluye a su vez un Neural Accelerator, una nueva tecnología de Apple cuyo objetivo es acelerar tareas de IA como las interacciones con el asistente virtual Siri o la generación de imágenes, según un comunicado.La empresa informó de que esta GPU ofrece capacidad gráfica optimizada y trazado de rayos de tercera generación -lo que permite elaborar gráficos más realistas, una función útil sobre todo en videojuegos- que al combinarse ofrecen hasta un 45 % más de potencia gráfica que el M4.1, uno de los modelos anteriores.Amazing performance. Extraordinary battery life. Introducing the all-new 14-inch MacBook Pro with M5, delivering the next big leap in AI performance on the Mac. pic.twitter.com/qqjyO2Sj3W— Tim Cook (@tim_cook) October 15, 2025 En este sentido, la GPU proporciona una experiencia de juego "más fluida", gráficos de mayor realismo en aplicaciones 3D y un renderizado más rápido en proyectos gráficos complejos y otras aplicaciones con alta carga visual, de acuerdo con la compañía.Así, las herramientas de IA incluidas por ejemplo en la plataforma Apple Intelligence ahora se ejecutarán con una mayor velocidad y eficiencia.Además, el M5 también cuenta con un Neural Engine mejorado (un procesador especializado en IA) que agilizará precisamente el rendimiento de Apple Intelligence y de otras funciones disponibles en los dispositivos como el análisis de imágenes.El nuevo chip incluye asimismo un "potente motor multimedia" y casi un 30 % más de ancho de banda de memoria unificada, lo que ayuda a que el MacBook Pro, iPad Pro y Apple Vision Pro ejecuten modelos de IA de mayor tamaño directamente en los dispositivos."El M5 marca un nuevo comienzo en el rendimiento de la IA para los chips de Apple", aseguró en el comunicado Johny Srouji, vicepresidente sénior de Tecnologías de Hardware de Apple.Srouji afirmó además que el M5 supone "un gran salto en rendimiento y capacidades para el MacBook Pro, iPad Pro y Apple Vision Pro".La tecnológica destacó asimismo la arquitectura de GPU de "última generación" del M5, que permite que todos los componentes del chip ofrezcan un rendimiento máximo de GPU más de cuatro veces superior respecto al M4.¿Cuándo estará disponible?El chip M5 de Apple, sucesor del M4, se espera que esté disponible a partir de noviembre de 2025, basado en rumores y reportes de fuentes confiables como Mark Gurman de Bloomberg y analistas de la cadena de suministro.Sin embargo, su lanzamiento inicial podría limitarse a dispositivos específicos, y la adopción completa en toda la línea de productos se extenderá hasta 2026.Meet the new iPad Pro. Furiously fast with M5, making it even more powerful for all of your creativeideas. pic.twitter.com/EowZJ7hAt3— Tim Cook (@tim_cook) October 15, 2025 ​​