Clara Brugada propone protocolo para desalojos con enfoque de derechos humanos

Clara Brugada propone protocolo para desalojos con enfoque de derechos humanos

Jonás López La jefa de Gobierno, Clara Brugada , informó que se propondrá un protocolo para garantizar el respeto a los derechos humanos durante los desalojos legales de inmuebles en la Ciudad de México. Te puede interesar: CDMX prepara protocolo contra desalojos irregulares y violencia de “cargadores” Esto, tras las protestas por el desalojo de una escuela primaria ubicada en Calzada México-Tacuba , donde, según la mandataria, no se siguieron los procedimientos adecuados. “En lo de los desalojos, bueno, fue una orden judicial. Y como no estamos de acuerdo con la manera en que se realizaron , estamos proponiendo un protocolo para garantizar que cualquier desocupación legal se haga con pleno respeto a los derechos humanos ”, señaló Brugada en entrevista, luego de participar en la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 . Pide no hacer “campaña mediática” tras incidente en el Maratón Brugada también pidió no hacer una “campaña mediática” por el incidente ocurrido durante el Maratón de la Ciudad de México , donde dos paratletas en silla de ruedas cayeron tras impactarse con un registro mal tapado. Te puede interesar: Desalojo acaba en golpes y una mujer arrastrada en la Roma, CDMX ¿Qué sabemos? “Con respecto al Maratón, es importante aclarar que fue un éxito rotundo . Sobre los dos corredores que tuvieron el incidente, no fue un bache , como se quiso hacer ver. Fue un registro sin tapa , que había sido mal cubierto, y eso generó un borde”. “Afortunadamente, los corredores están bien . Ya estamos trabajando en el tema. El organizador del maratón también reportó saldo blanco . Así que no hagamos campaña mediática donde no la hay ”, expresó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: CDMX prepara protocolo contra desalojos irregulares y violencia de “cargadores” Edomex: Falsos agentes exigían dinero para evitar desalojo: mujer los denuncia Víctimas de desalojo cuestionan efectividad de Bando 1 contra la gentrificación en CDMX

GP de Países Bajos repondrá el trofeo que se le rompió a Isack Hadjar

GP de Países Bajos repondrá el trofeo que se le rompió a Isack Hadjar

Jesús Velasco El piloto francés Isack Hadjar logró su primer podio en la Fórmula 1 en el Gran Premio de los Países Bajos 2025 este domingo y acompañó a Oscar Piastri y Max Verstappen en la ceremonia ; ahí recibió un trofeo en cerámica pintado a mano. Hadjar y el equipo Racing Bulls, la escudería B de la marca Red Bull, prepararon todo el escenario para la tradicional fotografía de celebración con todos los integrantes de la escudería, desde pilotos, directivos, ingenieros, mecánicos, personal del hospitality. Cuando las primeras fotos se tomaron, Hadjar sostuvo el trofeo con sus manos antes de colocarlo en el suelo para tener otras imágenes , pero fue en ese momento cuando el piloto francés se quedó con la parte superior de la copa, mientras que el resto del mango y la base permanecieron en el suelo. Lo sucedido con el trofeo de Hadjar fue conocido por la organización del Gran Premio de los Países Bajos quienes han decidido reponerle el trofeo . "Los trofeos son de cerámica de alta calidad y están pintados a mano por nuestros maestros pintores. La cerámica es un material bello pero también frágil”, dijeron los organizadores de la competencia quienes, entienden, no fue un acto de mala fe por parte de Hadjar para romperlo, sino que “puede romperse si se expone a vibraciones o impactos inesperados". Por ahora no hay una fecha exacta en la cual le puedan entregar el repuesto, pero sí han sido claros en que el piloto de Racing Bulls podrá mantener en su propiedad la pieza dañada, la cual también tiene un valor histórico porque representó su primer top tres en la categoría, con el equipo B de Red Bull y que ahora lo está colocando como el más fuerte candidato para ser el compañero de Max Verstappen en el 2026, una misión en la que Liam Lawson y Yuki Tsunoda han fallado. Contenidos Relacionados: Oscar Piastri da golpe de autoridad en el GP de Países Bajos VIDEO: Hadjar rompe su primer trofeo en la F1 y lo parte en dos ¡No fue Ferrari! Leclerc explica cómo perdió la carrera en Hungría

Así lucía Valentina Gilabert el día que fue apuñalada por Marianne Gonzaga: filtra FOTO en ambulancia

Así lucía Valentina Gilabert el día que fue apuñalada por Marianne Gonzaga: filtra FOTO en ambulancia

Nao León Valentina Gilabert sorprendió en redes al difundir una imagen que dejó impactados a sus seguidores: una fotografía de ella cubierta de sangre tras el ataque con arma blanca perpetrado por Marianne Gonzaga . La modelo publicó la foto la noche anterior y la acompañó con un mensaje pidiendo apoyo y buena energía, ya que este día inicia el juicio contra la segunda implicada en la agresión. Aunque Gonzaga ya recuperó su libertad tras recibir el perdón de Valentina, el caso no ha concluido. La modelo explicó que en el ataque participaron tres personas y que, tras aceptar las disculpas de la responsable directa, ahora tendrá que enfrentar el proceso judicial contra la otra joven señalada como cómplice. Valentina Gilabert ha mantenido a sus seguidores al tanto del proceso legal a través de sus plataformas digitales. Desde que logró recuperarse del ataque en el que recibió al menos 14 puñaladas, la modelo ha permanecido activa en redes sociales, espacio que ha utilizado tanto para informar sobre el avance de su caso como para dar su versión cada vez que estalla una controversia en torno a su historia. La imagen que muestra a Valentina Gilabert tras el brutal ataque que casi termina con su vida Valentina Gilabert sorprendió a los más de 100 mil seguidores que tiene en Instagram al difundir recientemente una fotografía nunca antes vista, tomada mientras recibía atención de paramédicos dentro de una ambulancia el 4 de febrero de 2025, luego de haber sido apuñalada por Marianne Gonzaga. Te recomendamos: Marianne Gonzaga: Los nuevos precios para colaborar con ella tras salir de prisión En la instantánea se observa a la influencer tendida en una camilla, con una mascarilla de oxígeno y los brazos cubiertos de sangre. De acuerdo con comentarios difundidos en redes, la blusa blanca que llevaba aquel día luce en la foto de un tono marrón oscuro, teñida por la gran cantidad de sangre que perdió durante la agresión. "Ya resolvimos el primer juicio de una de las tres personas que me atacaron. Mañana comienza el juicio de la otra menor acusada de cómplice, deséenme suerte, muchas gracias", escribió Valentina sobre la foto. ¿Qué sucedió entre Marianne Gonzaga y Valentina Gilabert? La madrugada del 4 de febrero se difundieron imágenes de la detención de la influencer Marianne Gonzaga, entonces de 17 años, después de haber agredido con un arma blanca a Valentina Gilabert dentro de un domicilio ubicado en la colonia Del Valle, en la Ciudad de México. De acuerdo con los reportes, la modelo recibió alrededor de 14 heridas en distintas partes del cuerpo, incluyendo cuello, cabeza, rostro, mano y tórax. En un inicio, las razones del ataque no eran claras, pero días más tarde se confirmó que Gonzaga actuó movida por celos, pues Valentina mantenía una relación con José Said, ex pareja y padre del hijo de Marianne. Tras los hechos, la joven agresora fue ingresada a un centro de internamiento preventivo acusada de lesiones dolosas, aunque recuperó su libertad cinco meses después al llegar a un acuerdo y recibir el perdón de la víctima. Contenidos Relacionados: Marianne Gonzaga: Los nuevos precios para colaborar con ella tras salir de prisión Marianne Gonzaga: libre, en terapia y ¿arrepentida? Marianne Gonzaga reaparece en TikTok tras salir de prisión por caso Valentina Gilabert

Madre de Josué Guerrero, joven reclutado y asesinado por el narco, vela a su hijo en Guachochi

Madre de Josué Guerrero, joven reclutado y asesinado por el narco, vela a su hijo en Guachochi

En medio del dolor y la indignación, la madre de Josué Guerrero Espino, Magaly Espino, viajó desde Durango para velar a su hijo en Guachochi, luego de que fuera localizado sin vida tras meses de búsqueda.Josué, quien recién había cumplido 18 años, desapareció el 30 de abril de este año, tras ser engañado con una falsa propuesta de trabajo y reclutado por integrantes del crimen organizado.​Desde entonces, su madre emprendió una incansable lucha para dar con su paradero, encabezando su búsqueda en Aldama y exigiendo la intervención de las autoridades.El caso del joven cimbró al estado y mostró la manera en que el narcotráfico recluta a los jóvenes para sumarlos a sus filas.“Mi hijo falleció el 22 de junio. Vamos a sepultarlo en Guachochi”, expresó la madre durante el velorio, acompañada por familiares, amigos y habitantes de la comunidad, quienes se unieron en una despedida marcada por la exigencia de justicia.La tragedia de Josué forma parte de la estadística de desapariciones y reclutamiento forzado en Chihuahua, donde decenas de familias atraviesan la misma incertidumbre. En tanto, la búsqueda de Angel Fernando Loera Díaz, de 15 años, también reclutado junto con Josué, continúa y la familia solo pide que lo regresen con vida.LP

Primer informe: Sheinbaum destaca disminución de la pobreza en México

Primer informe: Sheinbaum destaca disminución de la pobreza en México

Fernando Dávila La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , destacó en su primer informe de gobierno que el haberle dado continuidad al modelo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha sido clave para que más mexicanos salieran de la pobreza. TE PUEDE INTERESAR: Primer Informe de Gobierno: temas del mensaje de Sheinbaum En este contexto, la mandataria indicó que en la administración de su predecesor más de 13.5 millones de personas dejaron esta condición y que gracias a eso y a las nuevas iniciativas en 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. De 2016 a 2024 en el país se registró una baja en el número de mexicanos en pobreza. Foto: Captura de imagen Aundo a lo anterior, detalló que con los resultados de la medición de la Pobreza Multidimensional, de 2016 a 2024 en el país se registró una baja en el número de mexicanos en dicha situación, al pasar de 52.2 millones de personas, a 38.5 millones de individuos. La jefa de Estado, insistió que esto es una continuidad de lo logrado por el expresidente López Obrador, quien desde su mandato redujo la pobreza en el país. De acuerdo a lo expuesto por la primera presidenta del país, estas cifras colocan a México como el segundo país con menos desigualdad en América Latina , sólo por debajo de Canadá. En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, señaló. Por último, Sheinbaum Pardo resaltó el trabajo que se ha hecho con los programas sociales , los caules han impulsado a que los que menos tienen ahora puedan mejorar sus condciones y vivir de una mejor manera. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Primer Informe de Gobierno: temas del mensaje de Sheinbaum Precio del dólar hoy 1 de septiembre: Peso avanza previo Primer Informe de Sheinbaum Rosa Icela Rodríguez destaca logros de Sheinbaum en plenaria de Morena en San Lázaro