
Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 14 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
En el lugar hicieron presencia organismos de socorro como Bomberos de diferentes localidades, la Policía de Bogotá y la Policía Cívica para poder recuperar el vehículo y el cuerpo del adulto mayor. Para las labores se requirieron las habilidades de algunos buzos y maquinaria especializada
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Si recibiste un préstamo de un familiar, un donativo o ganaste algún premio, debes saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está vigilando de cerca esos movimientos.La ley establece una cantidad máxima que puedes recibir sin notificar a la autoridad fiscal. Si la superas y no lo informas, te expones a que el SAT considere ese dinero como un "ingreso omitido", es decir, dinero que ganaste y no declaraste, y te puedes ganar una multa costosa.¿Cuál es el monto máximo de un préstamo que puede recibir?La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) es muy clara en su Artículo 90: las personas físicas, es decir tú, están obligadas a informar a las autoridades fiscales sobre tres tipos de recursos que reciban:Préstamos: dinero que te dieron a cambio de devolverloDonativos: regalos en dinero o bienesPremios: como de loterías, rifas o sorteosDebes informarlos en tu declaración anual siempre que estos conceptos, de forma individual o en conjunto, sean mayores a los $600 mil pesosen el mismo ejercicio fiscal, es decir, en el mismo año.Por ejemplo, si un familiar te presta $300 mil pesos y ganas un premio de $350 mil pesos, la suma es de $650 mil pesos en total. Como supera el límite, tienes la obligación de informarlo en tu declaración anual, aunque esos recursos no paguen impuestos.¿Cuánto tienes que pagar si no lo haces?Si recibes más de la cantidad señalada en préstamos, donativos o premios y no los informas al SAT, te expones al temido procedimiento de Discrepancia Fiscal,según el Artículo 91 del ISR.La discrepancia ocurre cuando el SAT detecta que tus egresos, es decir tus gastos, depósitos bancarios, compras de bienes, etc., en un año fueron mayores a los ingresos que declaraste.Las autoridades fiscales utilizan información de tu expediente, bases de datos y la información proporcionada por bancos y terceros.Si el SAT comprueba que gastaste más de lo que declaraste y tú no puedes demostrar el origen de ese dinero extra, la ley presume que esa diferencia es un ingreso gravado u omitido.En otras palabras, ese préstamo que no tenía que pagar impuestos, ahora es considerado una ganancia y tendrás que pagar el ISR correspondiente sobre él.¿De cuánto es la multa que debes pagar?Si el SAT comprueba la Discrepancia Fiscal, se te notificará el monto que excediste. Tienes veinte días para demostrar por escrito el origen de ese dinero.Si no logras justificar ese dinero, se aplica la liquidación respectiva. La sanción incluye, además del pago del ISR, la cobertura de recargos y actualizaciones por no haber pagado a tiempo, es decir, más dinero.YRH
La entidad prevé que si las tarifas se prolongan en los próximos tres año, el sector automotriz será uno de los más afectados
Estilo, innovación y sostenibilidad sobre ruedas. Nos colamos a bordo del SUV eléctrico con el que la ‘influencer’ llegó a los Premios Talento Fashion de ¡HOLA!
Evita multas y conoce los vehículos que no tienen permitido circular este martes 14 de octubre.
Estilo, innovación y sostenibilidad sobre ruedas. Nos colamos a bordo del SUV eléctrico con el que la ‘influencer’ llegó a los Premios Talento Fashion de ¡HOLA!
Montreal no solo es un refugio frente a los costos y restricciones de Silicon Valley, sino un hub ideológico, académico y de inversión que está marcando el pulso del futuro de la IA.
¿Cómo avanzar en el fortalecimiento de la industria? La respuesta está en la triple hélice: gobierno, universidades e iniciativa privada.
Estamos acostumbrados a ver en redes sociales vidas repletas de lujos, viajes constantes y compras impulsivas. Pero, ¿qué pasa con quienes no pueden permitirse ese estilo de vida?
Chedraui pone en descuentos especiales las secciones de frutas y verduras todos los martes y miércoles de la semana como parte de la campaña semanal Martimiércolesque ha durado desde hace algunos años.Si buscas planificar las comidas de la semana o mejorar el presupuesto que tienes planeado para los alimentos puedes aprovechar las ofertas, por ello en MILENIO te mantenemos al tanto de las promociones del Martimiércoles para este 14 y 15 de octubre de la primera semana del mes.De este modo podrás tener la oportunidad de adquirir productos frescos, pero también de calidad a precios que son accesibles, permitiéndote ahorrar, y al mismo tiempo cuidar tu alimentación o facilitarte algunas compras.Ofertas de Martimiércoles para esta semanaLas promociones son separadas durante este día por Chedraui para los departamentos de frutas y verduras. Para esta semana que coincide a mediados de octubre, las ofertas en fruta son las siguientes:Manzana Golden Chica en Bolsa: $32.50 por kilogramo.Ciruela: $68.00 por kilogramo.Toronja: $24.50 por kilogramo.Zarzamora por pieza: $39.50.Frambuesa Domo 170 g: $39.50.Limón sin semilla: $16.50 por kilogramo.Plátano Macho: $28.50 por kilogramo.Jamaica: $160.00 por kilogramo.Tuna: $29.90 por kilogramo.Manzana Sugar Bee: $59.90 por kilogramo.Manzana Ambrosia: $59.90 por kilogramo.MoraAzul Selecto Brand: $52.00 por kilogramo.Las ofertas en verduras, por otro lado, son:Col Blanca: $18.50 por kilogramo.Chayote sin espinas: $18.50 por pieza.Tomate saladet: $16.90 por kilogramo.Papa blanca: $24.50 por kilogramo.Pepino verde: $19.50 por kilogramo.Champiñón: $95.00 por kilogramo.Aguacate Hass: $28.50 por kilogramo.Calabaza Castila: $16.90 por kilo.Tomate bola: $9.50 por kilogramo.Berenjena: $36.50 por kilogramo.Aguacate Hass: $26.50 por enmallado pieza.Pimiento verde: $49.50 por kilogramo.Chile jalapeño: $29.00 por kilogramo.Lechuga Eva Italiana Viva 1 pieza: $31.12¿Cómo pagar en Chedraui?Chedraui no solo se distingue por tener promociones cada semana en estos departamentos sino también por tener varias opciones de pago que puede adaptarse a tus necesidades y preferencias, por lo que podrás optar por la que mejor se te acomode.Los pagos aceptados son:Pago en líneaPuedes comprar en chedraui.com.mx o en la app y pagar de forma segura con:- Tarjetas de crédito o débito: Visa, MasterCard, American Express y CarnetBBVA Wallet: genera CVV dinámicos para mayor seguridad.Puntos BBVA: usa tus puntos acumulados para pagar.PayPal: realiza pagos seguros desde tu cuenta.Monedero Mi Chedraui: utiliza tu saldo disponible.Vales de despensa electrónicos.Pago en tiendas ChedrauiSi prefieres pagar en persona, puedes hacerlo en cualquier sucursal cercana.Compra en línea y paga en tienda.También puedes comprar en línea y pagar en alguna de estas opciones:- Tiendas Chedraui: Consulta los métodos disponibles.- Establecimientos asociados: Verifica los lugares y opciones de pago.- Es importante realizar el pago al menos 2 horas antes de la entrega.Pago contra entregaSi prefieres pagar al recibir tu compra, puedes hacerlo con:- Tarjetas de crédito o débito- Efectivo: para montos menores a 10 mil pesos- Vales de despensa electrónicos- Pago al recoger en tienda- Al retirar tu pedido en tienda, puedes pagar en el módulo de atención con las opciones disponibles.YRH
De acuerdo con expertos, si se aprueban los cambios como los propone el gobierno federal, se vulnerarán disposiciones establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Si el organismo no indemniza antes de su extinción a los colaboradores de libre designación, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones heredará un pasivo laboral de 128 mdp.