Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas

Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas

Fernando Dávila En el marco de su conferencia mañanera , la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo brindó un nuevo reporte en cuanto al número de víctimas por las fuertes lluvias que se registraron en los últimos días en cinco estados del país. TE PUEDE INTERESAR: Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT En este contexto, la mandataria mencionó que aumentó dicha cifra , luego de que se diera a conocer que una persona murió en el estado de Hidalgo por lo que ahora subió a un total de 66, mientras que el número de desaparecidos es de 75. La jefa de Estado apuntó que dos estudiantes de la Universidad Veracruzana lamentablemente fallecieron y “no hay ningún otro dato de acuerdo con la información recabada por la propia universidad”, sobre algún otro alumno no localizado. Por otro lado, Sheinbaum Pardo refirió que se han encontrado a 103 personas, que estaban reportadas como no localizadas , por lo que reiteró que todos aquellos que no encuentren a alguno de sus familiares, “por favor llamen al 079”. En Veracruz se contabilizaron 40 municipios afectados; se instalaron 52 refugios. Foto: Cuartoscuro CNPC detalló número de decesos por entidad La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) , encabezada por Laura Velázquez Alzúa detalló que hasta el martes 14 de octubre se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14 en Puebla; 21 en Hidalgo; uno en Querétaro y ninguno en San Luisa Potosí. En cuanto a las personas no localizadas, las autoridades estatales reportan 18 en la primera entidad; siete en la segunda; y 50 en la tercera, lo que hace un total de 75. Refugios temporales En Veracruz se contabilizaron 40 municipios afectados, de los cuales 22 son prioritarios, y la instalación de 52 refugios con 3 mil 967 personas. En Puebla hay 23 municipios afectados, de los cuales 17 son prioritarios, y siete refugios temporales que alojan 685 personas. En Hidalgo, hay 29 municipios afectados, de los cuales 23 son prioritarios y 46 refugios con 2 mil 530 personas. En Querétaro, ocho municipios son los afectados (dos prioritarios) y 48 personas están en ocho refugios. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), y en dos refugios hay 342 personas. Para cerrar, tanto la titular de la CNPC como la primera presidenta del país señalaron que el Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente , encabezada por la propia mandataria Sheinbaum para evaluar diariamente avances, coordinar acciones interinstitucionales y fortalecer las estrategias orientadas a la recuperación de la normalidad en las localidades impactadas por estas lluvias atípicas en las entidades ya mencionadas. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT Se viene frío y regresarán las lluvias a CDMX y Edomex ¿cuándo? Suben víctimas por lluvias y atención a trabajadores del SAT: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 15 de octubre

Muerte gestacional: qué significa y cuáles son las causas más comunes

Muerte gestacional: qué significa y cuáles son las causas más comunes

Jessica Zamora Ramirez La muerte gestacional es una realidad difícil de enfrentar y, sin embargo, más común de lo que muchas personas imaginan, este término se refiere a la pérdida de un bebé antes del nacimiento. Aunque hablar de este tema suele ser doloroso, es fundamental hacerlo. Conocer qué es la muerte gestacional , cómo se clasifica y cuáles son sus causas más frecuentes ayuda a comprender el fenómeno desde un punto de vista médico, y brinda herramientas para su prevención y detección temprana. Te puede interesar: UE aprueba primera píldora para depresión posparto: zuranolona ¿Qué es la muerte gestacional y cómo se clasifica en México? La muerte gestacional se refiere al fallecimiento del feto antes del nacimiento, en cualquier etapa del embarazo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , cuando esta muerte ocurre desde la semana 22 de gestación hasta los siete días posteriores al parto, se clasifica dentro del periodo perinatal. Este concepto incluye la muerte fetal tardía (cuando ocurre en etapas avanzadas del embarazo), la muerte intraparto (durante el trabajo de parto) y la muerte neonatal temprana (dentro de la primera semana de vida). En México, las autoridades sanitarias como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) clasifican las muertes gestacionales de acuerdo con el momento en que ocurren (antes o durante el parto) y con otras variables clínicas, como la edad gestacional, el peso del feto y si hubo o no atención prenatal. Te puede interesar: ¿Tuviste cesárea y no puedes dormir? Estudio revela por qué el dolor afecta tu descanso Principales causas de la muerte gestacional La muerte gestacional y perinatal es un fenómeno complejo que puede tener múltiples causas, muchas de ellas prevenibles. De acuerdo con la Fundación de Waal , las principales razones que pueden derivar en la pérdida de un embarazo incluyen: Complicaciones durante la gestación. Alteraciones en la placenta. Trastornos genéticos del feto. Emergencias obstétricas durante el parto. Problemas con la placenta y el flujo sanguíneo Entre los factores más frecuentes están el desprendimiento prematuro de la placenta, su envejecimiento temprano o un flujo sanguíneo insuficiente. Estas complicaciones afectan el suministro de oxígeno y nutrientes esenciales para el feto. Además, los embarazos múltiples (gemelos o trillizos) incrementan el riesgo de parto prematuro y de complicaciones que pueden poner en riesgo la vida del bebé, sobre todo si ocurren antes de la semana 24 de gestación. Trastornos genéticos y malformaciones En el ámbito genético, algunas malformaciones congénitas graves, como los defectos del tubo neural o la anencefalia (ausencia del desarrollo del cerebro), pueden ser letales. También son comunes los problemas con el cordón umbilical —como nudos o compresiones— que interrumpen el flujo de oxígeno, provocando muerte gestacional o perinatal. Condiciones maternas Ciertas enfermedades de la madre también aumentan el riesgo. Entre las más importantes destacan: Hipertensión arterial: que puede desencadenar preeclampsia. Diabetes gestacional: que afecta el crecimiento fetal. Infecciones: que pueden provocar partos prematuros o limitar el desarrollo intrauterino. Según la OMS, hasta un 50% de las muertes gestacionales están relacionadas con atención médica inadecuada o con factores que pudieron detectarse antes del embarazo. Te puede interesar: Baño de hierbas posparto: beneficios y por qué vale la pena probarlo Cifras actualizadas: así reporta el INEGI las muertes fetales en México Las estadísticas ayudan a entender la magnitud del problema. El INEGI reportó que en 2023 se registraron 23,541 muertes fetales en el país, lo que equivale a una tasa de 67.5 por cada 100,000 mujeres en edad fértil. De estos casos, el 81.7% ocurrió antes del parto, mientras que el 17.2% sucedió durante el trabajo de parto. Aunque estas cifras representan una mejora respecto a 2022 —cuando se registraron 25,041 casos y una tasa de 72.2—, el problema sigue siendo un desafío para la salud pública. Los estados con las tasas más altas fueron San Luis Potosí, Durango y Estado de México, mientras que Oaxaca, Zacatecas y Campeche presentaron las más bajas. Estos contrastes muestran que la atención médica, el acceso a controles prenatales y las condiciones socioeconómicas siguen influyendo significativamente en la mortalidad gestacional. Cómo prevenir las muertes gestacionales La prevención es posible en la mayoría de los casos, y comienza antes del embarazo. Los especialistas coinciden en que la planificación familiar y el cuidado preconcepcional son fundamentales para reducir riesgos. Planificación y control médico La consulta preconcepcional permite evaluar si la futura madre o la pareja presentan factores de riesgo que deban tratarse antes de concebir. Controlar la presión arterial, la diabetes y tratar posibles infecciones antes del embarazo puede disminuir de forma considerable el riesgo de muerte fetal o neonatal. Organizaciones como la Fundación de Waal proponen la idea de un “embarazo de 12 meses”, que incluye tres meses de preparación previa y nueve meses de gestación consciente y cuidada. Este enfoque integral permite reducir enfermedades y complicaciones asociadas a la pérdida del embarazo. Alimentación y suplementación La alimentación adecuada es otro pilar de la prevención. Una dieta equilibrada antes y durante el embarazo favorece el desarrollo fetal y reduce el riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer. El ácido fólico es especialmente importante. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), si todas las mujeres en edad fértil consumieran 400 microgramos diarios de este nutriente, se podría prevenir entre el 50% y el 70% de los casos de defectos del tubo neural, como la espina bífida o la anencefalia. La muerte gestacional sigue siendo una problemática global con profundas implicaciones médicas, sociales y emocionales. Sin embargo, la mayoría de los casos pueden prevenirse con atención médica adecuada, controles prenatales oportunos, planificación del embarazo y hábitos saludables. A medida que las instituciones de salud avanzan en el conocimiento de sus causas y promueven estrategias de prevención, el objetivo es claro: salvar vidas y garantizar que cada embarazo tenga las mejores oportunidades de llegar a término. Contenidos Relacionados: Robot con útero artificial podría ser el futuro de la gestación subrogada Otra vez Tultitlán: Mujer tira feto de 6 meses de gestación a la basura y la detienen Piden a diputados de CDMX no imponer aborto a los 9 meses de gestación

Justin Bieber sorprende al unirse a una banda sinaloense: "¡Hermano, ya eres mexicano!" | VIDEO

Justin Bieber sorprende al unirse a una banda sinaloense: "¡Hermano, ya eres mexicano!" | VIDEO

Justin Bieber ha vuelto a encender las redes sociales con un gesto que consolida su profundo cariño por la cultura musical mexicana.No fue hasta hace unos días que el cantante fue visto bailando frente a un grupo de mariachis, y esta vez, no fue la excepción: Justin Bieber hizo una aparición cantando y tocando la tambora con una Banda Sinaloense.El encuentro viral ocurrió en Los Ángeles, como seguimiento de su torneo enThe Leagueuna liga de baloncesto impulsada por su marca de ropa SKYLARK.​​La reacción viral de los fans: "Justin, ya eres mexicano"En los videos, se puede ver al artista de 31 años completamente entregado a la música regional, tocando la tambora y disfrutando junto a Matthew Espinosa, un influencer que se hizo famoso en los años 2013 como parte del grupo Magcon Boys, al que también pertenecieron Cameron Dallas, Shawn Mendes, entre demás estrellas.Los reportes indican que Bieber se unió a la Banda Joya Sinaloense e incluso disfrutó de temas como 'Seis pies abajo'de Banda El Recodo.La reacción de los fans y del público en general ha sido de euforia, y muchos usuarios mexicanos han adoptado a la estrella pop, bromeando con la frase "¡Justin Bieber, hermano, ya eres mexicano!"Muchos comentarios en redes sociales destacaron la autenticidad y la alegría del momento: "A donde sea menos a la casa con mi vieja" escribió un fan."Se convierte en el papá mexicano que anda en las pedas en vez de andar con la familia, ya eres mexicano Justino" @cin.aguilar Yo cuando pensé que ya lo había visto todo… Justin Bieber tocando banda ???????? ???????? #justinbieber #skylrk #justinbiebertocandobanda #justin #bieber ♬ original sound - Cinthia Aguilar Las veces que Justin Bieber ha demostrado su amor por MéxicoEste no es el primer acercamiento público y viral de Justin Bieber con México, un país por el que ha demostrado una fascinación constante.El cantante ha visitado el país un total de cinco veces, siendo la última con su anterior gira, Justice World Tour, en 2022, con cuatro fechas que incluyeron dos en la CDMX, una en Monterrey y otra en Guadalajara.En sus múltiples visitas, el artista ha mencionado la gran euforia y pasión que ha sido catalogada por el público mexicano. En una ocasión, antes de subir al escenario en Monterrey, se le escuchó gritar: "¡Viva México!", y ha afirmado que sus fans mexicanos son "unos de los más grandes" que tiene en el mundo.Además de haber llevado serenata con mariachi a su esposa Hailey Bieber con el clásico 'Cielito Lindo', el cantante fue visto recientemente bailando al ritmo de 'Hermoso Cariño' con unos pasos que se volvieron virales.Bieber, también ha manifestado en múltiples ocasiones su aprecio por la gastronomía nacional, especialmente los tacos y las quesadillas, una debilidad que nunca falta en sus visitas.El canadiense, con su reciente incursión en la tambora sinaloense, confirma que su afecto por la cultura musical mexicana sigue creciendo.​

Difunden primeras imágenes del funeral de Fede Dorcaz; así lo despidieron sus compañeros de Televisa | VIDEO

Difunden primeras imágenes del funeral de Fede Dorcaz; así lo despidieron sus compañeros de Televisa | VIDEO

El cantante y modelo Fede Dorcaz fue despedido en su funeral por familiares, amigos y compañeros del programa Hoy tras ser asesinado en la colonia Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.En las primeras imágenes, difundidas por el matutino Hoy de Televisa, se observó un ambiente de profundo dolor y unión entre quienes compartieron con él su última etapa profesional.​Funeral de Fede Dorcaz: Difunden primeras imágenesDurante el funeral de Fede Dorcaz, los presentes expresaron palabras llenas de cariño y admiración hacia el joven artista, quien se preparaba para debutar en Las estrellas bailan en Hoy.“Lo único que pido es respeto, que no se digan cosas que no son reales. Fede era un ser de luz. Él amaba la música, amaba los sueños, pero sobre todas las cosas, amaba a la gente y él estaba feliz con que iba a debutar en Las estrellas bailan en Hoy”, compartió la madre del modelo.“Fede siempre luchó porque su nombre llegara a lo más alto, y si no llegó antes a ser una estrella fue porque nunca aceptó ninguna propuesta indecente. Entonces que quede el nombre bien limpio, quiero que se encarguen de eso, se los pido por favor”, agregó Walter Dorcaz, padre de Fede.Compañeros de Hoy acuden a darle el último adiós a Fede DorcazLa productora de Hoy, Andrea Rodríguez y varios integrantes del matutino asistieron a la funeraria para expresar sus condolencias a Mariana Ávila, novia de Fede, y a los padres del también cantante.“Venimos a darle un abrazo a la familia y a hacer un rezo por Fede", dijo Rodriguez."Lo voy a recalcar como madre: no hay un nombre para perder a un hijo y no me puedo imaginar el dolor de su mamá”, agregó Kerenka una de las presentes.Marie Claire Harp también asistió al funeral de Fede Dorcaz y visiblemente conmovida expresó: "Era una persona muy noble, ese tipo de gente que no tiene malicia, que siempre está pendiente de lo suyo, que siempre está pendiente de trabajar, que anhelaba una oportunidad como esta”.En las imágenes difundidas por Hoydel funeral de Fede Dorcaz, se mostraron momentos de oración, abrazos y lágrimas, así como el cariño de sus colegas hacia su pareja, Mariana Ávila.Mira el video aquí: View this post on Instagram A post shared by HOY (@programahoy) APC

¡No estás soñando! Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras casi 17 años de su salida

¡No estás soñando! Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras casi 17 años de su salida

Paola Jiménez Amaia Montero vuelve a ocupar titulares tras anunciar su regreso como vocalista de La Oreja de Van Gogh, la banda que la vio nacer como artista y de la cual se separó en 2007 para emprender su camino en solitario. La noticia fue confirmada por ella misma y el grupo a través de redes sociales, y ha generado gran expectativa entre sus seguidores y los de la agrupación española. Te recomendamos: ¿Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh? Amiga de la cantante lo afirma Durante varios meses se habían mantenido rumores sobre un posible reencuentro, sobre todo después de que la cantante adelantó que volvería a la música en 2025. Pero no fue sino hasta ahora que reveló que su retorno es junto a la agrupación que marcó una generación con éxitos como "Rosas" , "Jueves" y "Puedes contar conmigo" . Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh El anuncio oficial llegó acompañado de un video donde se puede ver a Amaia Montero cantando mientras Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde , miembros originales de La Oreja de Van Gogh, tocan junto a ella. Se trata de una sesión de ensayo que forma parte de un proyecto que viene gestándose desde hace tiempo. La cantante compartió su emoción en redes sociales: “Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, escribió Amaia. También expresó lo que sintió al reencontrarse con sus compañeros: “Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos. Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?” Pablo Benegas se retira de La Oreja de Van Gogh temporalmente Aunque todavía no se han confirmado fechas de conciertos ni nuevos lanzamientos, Amaia adelantó que habrá novedades. “Pronto os iremos contando más detalles y noticias, pero necesitábamos levantar la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas. De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”. Sin embargo, este nuevo comienzo no es completo: Pablo Benegas, uno de los miembros fundadores, no participará de momento en esta etapa. En un comunicado firmado por el resto del grupo, Amaia, Álvaro, Aritz y Xabi, explicaron: “Pablo sigue formando parte del grupo, aunque esta vez no subirá al escenario con nosotros”. Tras más de tres décadas de carrera, Benegas se tomará un descanso. Según explicó el grupo, su salida temporal se debe a que “ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales”. Además, el comunicado adelantó que en los próximos días se darán a conocer las fechas de la gira que la banda tiene planeada para el año siguiente, generando aún más expectativas entre los seguidores. ¿Qué pasó con Leire Martínez? Este regreso de Amaia se da poco después de la salida de Leire Martínez, quien fue vocalista de la banda durante 17 años. Su despedida se anunció en octubre de 2024 mediante un breve mensaje en redes sociales, donde se hablaba de “una decisión dura” y “diferentes maneras de ver el grupo”. Su salida coincidió con el resurgimiento público de Amaia Montero, quien apareció en uno de los conciertos de Karol G en el estadio Santiago Bernabéu, interpretando junto a ella el tema "Rosas" . Poco después de esa presentación, Montero comentó que volvería “relativamente pronto” a los escenarios , algo que encendió rumores dentro de la banda. Leire, por su parte, expresó su malestar en una entrevista en septiembre, donde lamentó sentirse desplazada y afirmó que se la había “ninguneado”. Leire Martínez, quien llegó a la banda tras un casting en 2008 y grabó cuatro discos con ellos, nunca respondió públicamente al comunicado de su salida. Sin embargo, en su primer tema como solista, "Mi nombre" , lanzado en abril de 2025, canta: “Nunca fui tuya/busca a alguien que me sustituya”, una frase que muchos interpretaron como un mensaje a la banda. PJG Contenidos Relacionados: ¿Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh? Amiga de la cantante lo afirma La Oreja de Van Gogh se queda sin vocalista; Leire Martínez deja el grupo tras 17 años Leire Martínez molesta ante rumores de regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

Sheinbaum publica decreto para que el Senado ratifique mandos de la Guardia Nacional

Sheinbaum publica decreto para que el Senado ratifique mandos de la Guardia Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto para reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución, con la finalidad de que el Senado tenga la facultad exclusiva de ratificar los mandos superiores de la Guardia Nacional. Los cambios constitucionales fueron dados a conocer en el Diario Oficial de la Federación, luego de que quedaran oficialmente reformados los artículos el pasado 30 de septiembre.“Ratificar los nombramientos que la persona titular de la Presidencia de la República haga de las personas titulares de las Secretarías de Estado, en caso de que ésta opte por un gobierno de coalición, con excepción de las correspondientes a los ramos de Defensa Nacional y Marina; de las nombradas como Secretario responsable del control interno del Ejecutivo Federal; de la Secretaría de Relaciones Exteriores; de las embajadas y de los consulados generales; empleadas superiores del ramo de Relaciones Exteriores, y Coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Nacionales y Guardia Nacional, en los términos que la ley disponga”, explica el documento.De acuerdo a la publicación, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación. A finales del mes pasado, la Cámara de Diputados declaró oficialmente reformados los artículos 76 y 78 de la Constitución Política para otorgar al Senado de la República la facultad de ratificar los grados superiores de la Guardia Nacional tras el voto aprobatorio de 21 legislaturas estatales. Los congresos que avalaron la reforma fueron los de: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.Esta reforma fue criticada por los legisladores de la oposición al argumentar que esta nueva medida ratificaba la militarización de la seguridad pública.LP

Manola Díez se quiebra en La Granja VIP al recordar el accidente de su hijo que lo dejó ciego

Manola Díez se quiebra en La Granja VIP al recordar el accidente de su hijo que lo dejó ciego

Montserrat Aguirre La actriz Manola Díez ha sorprendido a la audiencia de La Granja VIP no solo por su carácter y sinceridad, sino también por los momentos de vulnerabilidad que ha compartido frente a cámaras. Durante una reciente dinámica en la gala del martes, la artista rompió en llanto dentro del reality al recordar uno de los episodios más dolorosos de su vida: el accidente en el que su hijo Max López Díez perdió la vista de un ojo. ¿Qué le pasó al hijo de Manola Díez? La tragedia ocurrió en 2012, cuando Max tenía apenas seis años. Fruto de su relación con el empresario Roberto López, el niño sufrió un accidente doméstico durante unas vacaciones familiares en Cancún. En ese momento, Manola se encontraba en la Ciudad de México concluyendo grabaciones de una telenovela, por lo que su hijo estaba al cuidado de familiares. Según relató la actriz en diversas entrevistas, Max intentó abrir una gelatina por su cuenta. Al no poder hacerlo con las manos, tomó un cuchillo de madera con picos y trató de usar más fuerza. El objeto se resbaló y terminó hiriéndole gravemente el ojo. El golpe fue tan severo que, aunque los médicos lograron salvar el globo ocular, la lesión fue irreversible y el niño perdió la vista de un ojo. Manola ha contado que cuando regresó a casa tras enterarse del accidente, trató de mantener la calma para no alarmar más a su hijo. Max mostró una madurez impactante al relatarle: “ Yo me lo saqué solo, me quedé con el ojo en mi mano”. Te puede interesar: Manola Díez explica su condición y el motivo detrás de sus reacciones en La Granja VIP Cómo enfrentó Manola Díez la pérdida y decidió retirarse de la actuación Tras el accidente, Manola tomó una decisión drástica: detener su carrera para dedicarse por completo a su hijo. En ese momento, había participado en telenovelas como 'Clase 406', 'Rebelde', 'Los Sánchez' y 'La fea más bella'. Durante años, acompañó a Max en su proceso de recuperación y adaptación, poniendo su vida profesional en pausa. “Cuando te pasa algo así, entiendes que la fama o el trabajo no valen nada si no tienes a tu familia sana”, ha expresado en varias ocasiones. La actriz relató que su hijo mostró una fortaleza admirable y que, incluso en los momentos más difíciles, fue él quien la consolaba con frases como: “ Estoy bien, mamá. Sigo siendo feliz”. “Hay mucho dolor”: Manola Díez rompe en llanto en La Granja VIP Durante una dinámica en La Granja VIP , Manola se sinceró ante sus compañeros al hablar del dolor que ha cargado durante años. Con la voz entrecortada, compartió que muchas veces su temperamento ha sido malinterpretado. “No me da vergüenza decirlo. Creo que todos hemos pasado pruebas difíciles, pero sí hay mucho dolor. A veces pongo esa cara dura porque detrás hay una historia difícil” , confesó frente a las cámaras. La actriz reconoció que, por respeto a su hijo —quien ya tiene 19 años—, evita profundizar públicamente en los detalles del accidente. “Quiero respetar a la persona que es mi hijo, que no quiere que hable más del tema” , afirmó. Te recomendamos: Manola Díez asegura que Robbie Williams le coqueteó durante su visita a 'Otro Rollo' Manola también se enfrentó a la muerte No era la primera vez que Manola enfrentaba una situación crítica. En La Granja VIP , también recordó un momento en que su vida corrió peligro: tras dar a luz a su hijo Max, sufrió una placenta accreta, una complicación obstétrica grave que le provocó una hemorragia masiva. Los médicos tuvieron que realizarle una transfusión de emergencia y una histerectomía para salvarle la vida. La consecuencia fue irreversible: la imposibilidad de volver a ser madre. “Estuve al borde de la muerte, pero entendí que la maternidad no se mide por cuántos hijos tienes, sino por el amor que les das” , ha dicho en otras entrevistas. Ese episodio la marcó profundamente y reforzó su vínculo con Max, a quien describe como su mayor motivo para seguir adelante. La historia detrás del regreso de Manola Díez a la televisión Su participación en La Granja VIP marca su regreso a la pantalla tras años de ausencia. Aunque muchos la recuerdan por su paso en el mundo del espectáculo, esta nueva etapa muestra una versión más reflexiva y madura de Manola Díez. En entrevistas con TV Azteca, la actriz ha dicho que su motivación para unirse al programa fue demostrar que las segundas oportunidades existen y que la vulnerabilidad no es debilidad, sino una forma de conectar con los demás. “Me siento lista para volver, pero también para mostrar quién soy realmente. Detrás del personaje hay una mujer que ha vivido mucho y sigue aprendiendo” , declaró recientemente. Contenidos Relacionados: ¡De la piña a la pala! Manola explota contra Omahi en 'La Granja VIP' | VIDEO Manola Díez explota contra Carolina Ross en La Granja VIP Manola Diez responde a críticas por supuesto alcoholismo y anuncia su boda Manola Diez afirma que Aracely Arámbula la amenazó de muerte