Arnoldo Kraus: El hombre que no le temía a la muerte

Arnoldo Kraus: El hombre que no le temía a la muerte

Falleció el médico, profesor y escritor Arnoldo S. Kraus Weisman (Ciudad de México, 1951); así lo dio a conocer la Universidad Autónoma de México, que lamentó la muerte del investigador y académico, quien, durante muchos años, compartió y enseñó sobre bioética, el duelo y la muerte.“Lamentamos la partida del doctor Arnold Kraus, destacado profesor de la Facultad de Medicina, estudioso de la bioética e integrante del consejo asesor de TV UNAM. Despedimos a quien nos enseñó a decir adiós”.La UNAM lamenta el fallecimiento del destacado académico e investigador de la @FacMedicinaUNAM Arnoldo Kraus. Un #OrgulloUNAM, clave en el estudio y la divulgación de la bioética en México. pic.twitter.com/vDpfNIt1c0— UNAM (@UNAM_MX) August 31, 2025 En entrevista con MILENIO, el escritor Rafael Pérez Gay habla del fallecimiento de su amigo Arnoldo Kraus.“Ha muerto un médico escritor, yo diría que uno de los pioneros de la bioética en México, la bioética entendida como esa frondosa rama del árbol de la ciencia que consiste en dos momentos de la vida, en los cuales no podemos valernos por nosotros mismos. Es decir, nacimiento y un poco antes de la muerte. Arnaldo Krauss murió, como todos saben, de un cáncer; después de un estudio de rutina, se descubrió un cáncer, luchó, batalló mucho y muy bien contra él”.Arnoldo Kraus fue médico, escritor y profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM. Es miembro del Seminario de Cultura Mexicana y del Colegio de Bioética.Ediciones Cal y Arena publicó tres de sus libros: Una lectura de la vida. Artículos sobre la enfermedad y sus caminos, A veces ayer y La vida. Un repaso.“Tuve el privilegio de ser su editor. Arnoldo fue, no solo un escritor, sino, como todo el mundo sabe, un médico que supo desarrollar con gran inteligencia, pero también con gran generosidad y cariño, la relación médico-paciente. La relación que yo tuve precisamente con él y luego de esa relación médico-paciente, fuimos haciendo con el tiempo una amistad que duró y seguirá durando, porque la última vez que hablamos le dije: ‘Bueno, ya sabes que a la amistad no le da cáncer’. La amistad siempre va a estar ahí. Eso es lo que tengo para compartirte del gran Arnaldo Krauss, que hoy ya no está con nosotros, pero queda su memoria, su obra y la amistad que tuvo conmigo y con muchos otros, porque era un hombre merecidamente querido por su capacidad médica y su capacidad literaria”, agregó el columnista de MILENIO.Entre los libros que publicó Arnoldo Kraus están títulos como: Decir adiós, decirse adiós (2013), Dolor de uno, dolor de todos (2015), Recordar a los difuntos (2015), Bitácora de mi pandemia (2020) y seis libros en colaboración con Vicente Rojo: Apología del lápiz (2011), Apología del polvo (2012), Apología del libro (2014), Apología de las cosas (2017), Apología del papel (2019) y Apología de la morada (2021) y Bioética: Manifiesto por la Tierra. (2022), entre otros.“Tengo un recuerdo muy entrañable, porque no solo era un autor, era un gran amigo y me quedo con un recuerdo maravilloso. Arnoldo era de las personas con mayor curiosidad que haya conocido; todo le interesaba, todo leía, todo escribía y tenía una voracidad, en el buen sentido, intelectual, literaria, filosófica, poética, y tenía un alma y un corazón muy generoso”, dice a MILENIO Eduardo Rabasa, editor de Sexto Piso, cuyo sello público diferentes títulos; el último fue un Adiós, Glinka, ilustrado por Alejandro Magallanes, un libro para niños donde hablaba de la muerte.Lamentamos la partida del doctor Arnoldo Kraus, destacado profesor de la Facultad de Medicina, estudioso de la bioética e integrante del Consejo Asesor de esta televisora. Despedimos a quien nos enseñó a decir adiós y enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos????️. pic.twitter.com/h7Ob74YUGf— TV UNAM (@tvunam) August 31, 2025 “Tenía un corazón muy generoso, te puedo contar treinta anécdotas donde ayudó médicamente de manera sumamente generosa a muchas personas y, si no se les posibilitaba pagarle, no le importaba, lo hacía de manera totalmente altruista y de verdad fue un ser humano extraordinario; descanse en paz y nos quedan sus libros”, agregó el escritor.Arnoldo Kraus falleció el sábado pasado tras luchar contra el cáncer y el domingo fue sepultado en el Panteón Israelita de la Ciudad de México.Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, escribió. “Me duele mucho enterarme de la muerte del querido Arnoldo Kraus, a quien siempre admiré y a quien le edité un par de libros fundamentales para entender la ética médica y para saber que fue una voz única del pensamiento en nuestro país”.En una entrevista publicada por MILENIO, Arnoldo Kraus señaló que la muerte era un fenómeno normal.“Siempre han sido cosas mías los temas del bien morir, de la dignidad ante la muerte y de acompañar a morir. Son temas de los que he escrito y reflexionado siempre. La continuidad de la vida significa morir”.Amigos, colegas e instituciones lamentaron el fallecimiento del destacado académico e investigador de la Facultad de Medicina UNAM Arnoldo Kraus, clave en el estudio y la divulgación de la bioética en México. “Adiós Arnoldo Kraus, ejemplo de vida y de muerte”, posteó el escritor y columnista de MILENIO, Héctor Aguilar Camín.Por su parte, el Seminario de Cultura Mexicana lamentó el fallecimiento del académico.“Médico, bioeticista, escritor y miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana. Su obra y legado permanecen como referente de la ética y la dignidad humana”.​​

En Veracruz, localizan cadáver de taxista que se encontraba desaparecido

En Veracruz, localizan cadáver de taxista que se encontraba desaparecido

El cadáver de un taxista identificado como Mauro "N" de 61 años de edad, quien se encontraba desaparecido desde hace varios días, fue localizado el viernes pasado, a un costado de la carretera Las Matas, al sur de Veracruz.Familiares que lo reportaron como desaparecido desde hace varios días acudieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para reconocer y reclamar su cuerpo, por lo que este fin de semana les fue entregado.De acuerdo con lo que se ha informado, Mauro conducía la unidad numero 90 de Coatzacoalcos, y el martes no regresó a su hogar, por lo que su familia comenzó a buscarlo.Asimismo, interpuso la denuncia ante las autoridades, mismas que emitieron una ficha de búsqueda por su desaparición.Hasta el momento no se ha ubicado la unidad de transporte público que manejaba el adulto mayor y las autoridades ya investigan las causas de su muerte, toda vez que el cuerpo presentaba huellas de tortura, por lo que presuntamente fue asesinado de forma violenta.El hallazgo del cadáverDespués de las 17:00 horas del viernes, autoridades policiales fueron alertadas por la presencia de restos humanos, a un costado de la carretera Las Matas, en el carril que va de Minatitlán a Coatzacoalcos. El cuerpo se encontraba en la entrada de la carretera, a escasos metros de la gasolinera.Al trasladarse, los policías confirmaron que se trataba de un hombre, por lo que procedieron a acordonar el área y dar aviso a las autoridades ministeriales.Un carril de dicha carretera fue cerrado mientras se realizaban las diligencias, por lo que se formaron largas filas de unidades que transitaban.Señalaron que el cadáver presentaba varios golpes y huellas de tortura en diferentes partes del cuerpo.Autoridades investigan el homicidioDespués de dos horas de diligencias, el cuerpo fue enviado al Servicio Medico Forense (Semefo) y las autoridades ministeriales abrieron una carpeta de investigación para esclarecer este crimen y dar con los responsables.La principal línea de investigación sería una presunta venganza, pero no hay mayores detalles de este crimen que se suma a la lista de hechos violentos registrados en la entidad.ksh

Accidente vehicular en Morelia deja tres muertos y cuatro heridos

Accidente vehicular en Morelia deja tres muertos y cuatro heridos

Tres muertos y cuatro heridos dejó como saldo la volcadura de un vehículo sobre el libramiento de Morelia, Michoacán, durante la madrugada del domingo 31 de agosto, cuando las autoridades policiales recibieron el reporte de un accidente de tránsito cerca del Estadio Morelos. Los hechos se registraron sobre el Periférico Paseo de la República, en la colonia Justo Mendoza, señaló el reporte policial.¿Qué se sabe del accidente de tránsito?El conductor de un vehículo de la marca Volkswagen línea Golf, color Blanco, perdió el control de su unidad saliéndose del libramiento y terminó volcado dentro de una cuneta. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja, policías y bomberos de Morelia, quienes localizaron la unidad accidentada. Ahí, los oficiales localizaron los cuerpos de tres personas muertas, por lo cual solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán. También, en el lugar del accidente, fueron atendidas por paramédicos cuatro personas lesionadas quienes no requirieron de asistencia hospitalaria. ¿Qué se sabe de las víctimas del accidente? Luego de las diligencias, personal trasladó los cadáveres al Servicio Médico Forense (Smefo), donde dos de las víctimas fueron identificadas por sus familiares como Eduardo ‘Ch’ y Nayeli ‘C’, de 20 y 26 años de edad, respectivamente. Sin embargo, se encuentra la tercera víctima mortal sin identificar. Las autoridades emprendieron las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.Últimos accidentes automovilísticos en MoreliaEn mayo de este año, se registró un choque entreuna camioneta de carga y un vehículo particular de lujo dejó como saldo un muerto y dos heridosen Morelia, Michoacán.El accidente se registró sobre Periférico Paseo de la República, en su intersección con Calzada La Huerta, a la altura de la colonia Hermanos López Rayón, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPE).De inmediato se movilizaron al lugar elementos de Protección Civil, paramédicos, así como policías quienes resguardaron la escena.Los primeros reportes refieren que el conductor de un automóvil de lujo de la marca BMW se brincó el camellón, derribó una luminaria e impactó de frente a una camioneta de carga.El impacto fue fatal, ya que el conductor del auto quedó inconsciente y los ocupantes de la camioneta repartidora terminaron prensados entre los fierros retorcidos.Ante esto, los bomberos intervinieron, y con equipo hidráulico, rescataron a las víctimas.Minutos después, en el sitio se confirmó el deceso de uno de los lesionados, quien viajaba en la camioneta repartidora. Mientras que los otros dos hombres, fueron trasladados de emergencia a un hospital para su atención médica.RM

Carlos Alcaraz consigue histórica marca al avanzar a los cuartos de final del US Open

Carlos Alcaraz consigue histórica marca al avanzar a los cuartos de final del US Open

El español Carlos Alcaraz derrotó este domingo al francés Arthur Rinderknech y se clasificó para los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde se enfrentará al checo Jiri Lehecka.Alcaraz, número 2 del mundo, se deshizo de Rinderknech (número 82) por 7-6(3), 6-3 y 6-4 en 2 horas y 12 minutos. Es la primera vez que Alcaraz logra meterse en los cuartos de final de los cuatro 'Grand Slam' en una misma temporada.Además, Alcaraz ajustó cuentas en nombre de sus compatriotas Roberto Carballés y Alejandro Davidovich, a quienes Rinderknech había apartado del torneo en primera y segunda ronda.Alcaraz y Rinderknech se habían medido en tres ocasiones, siempre con victoria para el murciano. La primera fue precisamente en Nueva York, durante su debut en Flushing Meadows en 2021; la más reciente, hace apenas dos meses en el torneo de Queen's.Still yet to drop a set this fortnight ????‍???? pic.twitter.com/0qey2kTaD2— US Open Tennis (@usopen) August 31, 2025 Este domingo, Rinderknech fue el rival más exigente para Alcaraz desde su estreno frente al estadounidense Reilly Opelka. Sólido con el servicio (80 por ciento de puntos ganados con el primer saque y 11 directos), el francés le planteó un duelo intenso.Sin embargo, los dos breaks que encajó, sumados a su debilidad en el resto, lo condenaron ante el portento murciano.Alcaraz y Rinderknech llevaron el primer set al desempate después de un parcial marcado por la defensa del saque. Alcaraz dio un pase al frente y convirtió en un trámite ese 'tie-break' que parecía un desafío para el murciano.Además, Alcaraz regaló uno de los puntos del torneo con una espectacular bola por detrás de la espalda que enloqueció al Arthur Ashe Stadium."Creo que mi estilo de tenis encaja muy bien con la energía que se vive aquí en Nueva York", dijo después del partido.La derrota en el 'tie-break' fue un golpe duro para Rinderknech, que cedió su servicio en el segundo set para el 4-2 de Alcaraz, un quiebre que parecía definitivo para sus ya escasas esperanzas. El francés dispuso de dos oportunidades de rotura -sus únicas esta tarde en Nueva York- para reengancharse, pero las dejó escapar.Too fast, too furious ⚡️Another Carlos Alcaraz highlight for your entertainment! pic.twitter.com/qcYJWwsvFN— US Open Tennis (@usopen) August 31, 2025 En el último set, el francés aguantó hasta el 4-4, buscando forzar otro desempate que mantuviera vivo el partido, pero Alcaraz, a fin de evitarlo, dio otro paso al frente para quebrar su saque en el momento clave y llevarse la eliminatoria sirviendo."Al principio del primer set, estábamos un poco tensos. No jugamos puntos muy buenos, el primer set fue complicado, y tampoco estábamos sirviendo bien; el porcentaje de aciertos fue bastante bajo para ambos. Creo que simplemente encontré la buena posición en el resto y traté de aprovechar al máximo las oportunidades que él me dio, que no fueron muchas", dijo Alcaraz en declaraciones a pie de pista."Estoy muy contento porque en esos puntos jugué un tenis agresivo y muy bueno, que realmente me gustó. Después en el segundo set encontré un buen ritmo y solo intenté mantenerlo", añadió.En su camino a los cuartos de final, Alcaraz ha dejado atrás al estadounidense Reilly Opelka (67), al italiano Mattia Bellucci (65), al italoargentino Luciano Darderi (34) y al francés Rinderknech, en este orden.Lucky Number 13 ????@carlosalcaraz reaches a 13th Grand Slam Quarter-Final as he defeats Rinderknech!@usopen #USOpen pic.twitter.com/BhZUMG6ett— Tennis TV (@TennisTV) August 31, 2025 El murciano no ha perdido ni un solo set en estas cuatro primeras rondas.En 2025, Alcaraz acumula más victorias que ningún otro tenista, con un balance de 58-6. En los Grand Slam, 21-2.El murciano también ha levantado más títulos (6) que nadie (Roland Garros, Roma, Montecarlo, Cincinnati y Queen's) y ha llegado a la final de los últimos siete torneos en los que ha participado.Más allá de reconquistar Nueva York, Alcaraz pelea también por desbancar a Jannik Sinner del número uno del mundo. Le basta con igualar el resultado del italiano (actualmente en octavo) para escalar a lo más alto del ranking ATP.RGS