
Lamine Yamal le pone precio a sus autógrafos
Ariel Velázquez A lo largo de los años, niños y adolescentes han soñado con una firma en una camiseta, un balón, una pelota o fotografría. Un gesto breve, casi ritual, que acercaba a los ídolos a su público. Esa costumbre que pasó de padres a hijos podría empezar a resquebrajarse con decisiones como la de Lamine Yamal , quien ha optado por detener sus autógrafos espontáneos para centar su firma hacia un circuito comercial. El fenómeno de Lamine Yamal avanza a una velocidad pocas veces vista. Con apenas 17 años, el extremo del Barcelona se ha convertido en uno de los rostros más solicitados del deporte europeo. Su imagen ya circula en campañas publicitarias, portadas y anuncios de televisión. Y ahora, su firma podría convertirse también en un producto de mercado. TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: Lamine Yamal entra al top 10 de la lista de Forbes De acuerdo con información de Mundo Deportivo, las compañías que gestionan sus derechos comerciales planean vender prendas y objetos firmados por el jugado r, como camisetas o botas, a través de una plataforma especializada. Esa estrategia ha provocado que Lamine Yamal deje de firmar a los aficionados que se le acercan al final de los entrenamientos o partidos. A cambio, el futbolista accede a tomarse fotografías, el nuevo souvenir de una era dominada por los teléfonos móviles. Tous fans de Lamine Yamal - pic.twitter.com/G9jhqVNoY8 — FC Barcelona (@fcbarcelona_fra) January 28, 2025 El modelo estadunidense los inspira La idea no nació en Europa. En Estados Unidos, las grandes ligas deportivas llevan años monetizando las firmas de sus estrellas. En la NBA, por ejemplo, LeBron James convirtió sus autógrafos en un bien de colección con valor de mercado. Lo que antes se obtenía en una cancha o en una calle ahora se consigue en línea, con certificado de autenticidad y precio variable según la demanda. Esa tendencia empieza a trasladarse al futbol. En el caso de Lamine Yamal, su entorno busca proteger la marca personal del jugador y evitar el uso indiscriminado de su firma , que ha sido objeto de reventa en sitios de subastas. Internet está lleno de camisetas, botas y balones firmados por futbolistas vendidos a precios desorbitados. Un mercado gris que se nutre del entusiasmo de los aficionados y de la escasez de oportunidades para obtener un autógrafo genuino. El Barcelona ya se ha puesto en contacto con el jugador, ya que el club requiere algunas prendas firmadas para compromisos institucionales . Según la información disponible, Yamal accedió a colaborar con el equipo en esos casos, sin que ello interfiera con los acuerdos comerciales que negocia. En esta transición, el gesto de detenerse frente a un niño y estampar una firma parece entrar en una nueva etapa. El coleccionismo espontáneo cede terreno a un modelo empresarial. La firma ya no será un recuerdo improvisado, sino un artículo con valor de mercado, empaquetado y certificado. Quizás los aficionados de ahora ya no esperen horas junto a las vallas del estadio. En su lugar, buscarán el autógrafo de Yamal en una tienda digital. Lo que alguna vez fue un intercambio de admiración y cercanía, hoy se convierte en parte del negocio global del deporte. Contenidos Relacionados: Lamine Yamal entra al top 10 de la lista de Forbes Flick no se mete en la vida de Lamine Yamal Lamine Yamal se resiente; baja con el Barcelona