Anuncian el torneo profesional de tenis femenil WTA 125 Querétaro Open

Anuncian el torneo profesional de tenis femenil WTA 125 Querétaro Open

Del 20 al 26 de octubre, las canchas de arcilla del Club Campestre de Querétaro recibirán por primera vez un torneo profesional de tenis femenil: el WTA 125 Querétaro Open que repartirá una bolsa de 115 mil dólares en premios y marcará el quinto torneo de esta categoría en territorio mexicano durante 2025.En entrevista exclusiva para Grupo Multimedios, Gustavo Santoscoy, director del certamen y cabeza de Grupo Santoscoy explicó que este nuevo evento representa un paso más en la expansión del tenis femenil por México, con sedes ya consolidadas en Guadalajara, Mérida y Puerto Vallarta.“Encontramos en Querétaro una gran sede, una ciudad que nunca antes había tenido un torneo de tenis profesional. No solo traerá buenas jugadoras, también proyección internacional y un impacto económico para la ciudad”, señaló Santoscoy. View this post on Instagram A post shared by GS Sports Management (@gssportsmanagement) El directivo destacó que el éxito de su modelo radica en la visión de permanencia.“Desde el inicio planteamos estos proyectos a tres, cinco o diez años. No son eventos de un solo año; la clave es la continuidad”, apuntó.Una nueva plaza para el tenisQuerétaro se convierte así en una pieza estratégica dentro del circuito mexicano. La elección de la sede responde a la intención de evitar la saturación de mercados y abrir nuevas plazas para el deporte blanco.“Querétaro no tiene otros eventos de tenis. Es una ciudad con mucha actividad deportiva, con una afición fuerte y con clubes de gran tradición como el Campestre. La idea es crear una conexión emocional con la afición local y establecer una nueva tradición”, explicó.El torneo será transmitido a más de 100 países, lo que permitirá posicionar a Querétaro como una nueva referencia internacional dentro del circuito WTA. View this post on Instagram A post shared by Gus Santoscoy (@gussantoscoy) Jugadoras confirmadasEntre las participantes destacadas se encuentran las mexicanas Ana Sofía Sánchez, en uno de los mejores momentos de su carrera y Victoria Rodríguez, además de las jóvenes promesas Natalia Souza y Marianne Ángel, actual número uno de México a nivel junior.En el plano internacional figuran la italiana Martina Trevisan ex número 18 del mundo y semifinalista de Roland Garros; la checa Sara Bejlek, considerada una de las jugadoras con mayor proyección en el circuito y la estadunidense Elizabeth Manley reciente campeona del ITF 100.“Tendremos un cuadro muy competitivo, con jugadoras de gran nivel que seguramente harán vibrar a la afición queretana”, afirmó Santoscoy en esta conversación exclusiva.El WTA 125 Querétaro Open no solo representa un nuevo torneo en el calendario, sino una apuesta por descentralizar el tenis en México y acercarlo a nuevas audiencias con una visión sostenida y de largo alcance.​FCM

Corte valida reforma que sanciona y castiga violencia vicaria

Corte valida reforma que sanciona y castiga violencia vicaria

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó las reformas a la ley y normas que sancionan y castigan laviolencia vicaria, la cual entró en vigor en 2024, pero hizo un exhorto al Congreso de la Unión para que legisle y establezca claramente, en el Código Penal Federal, cuáles son los elementos que configuran dicho delito.El delito de violencia vicaria es cuando se busca infligir un daño a una mujer utilizando a terceras personas, como lo son sus propios hijos.Decisión de los ministros de la CorteEn tres votaciones distintas, dos de las cuales fueron por unanimidad, el pleno avaló las reformas a diversos artículos de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Civil Federal.En el tema de la constitucionalidad de distintos artículos del Código Penal Federal, las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra y pidieron su invalidez. En esta parte se sumó el ministro Giovanni Figueroa Mejía.La discusión derivó de una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual demandó la invalidez de diversos artículos de esta norma, así como del Código Civil Federal y el Código Penal Federal, particularmente en los apartados en los que se establece “violencia por interpósita persona”.Los ministros validaron en todos sus términos el proyecto de sentencia presentado por la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien dijo que son constitucionales las reformas.Postura de los ministros En el tema de las reformas al Código Penal Federal, Loretta Ortiz Ahfl votó contra el proyecto porque dijo que la tipificación de dicho delito es ambigua.“De aprobar este precedente estaríamos corriendo, y lo digo a la inversa, un riesgo muy alto, muy alto, porque la tipificación correcta en el derecho penal es un principio fundamental de todo sistema jurídico. Las intenciones pueden ser buenísimas, nadie lo niega y así nace el derecho, quieren cambiar las conductas sociales, pero si no se hace de manera adecuada es un instrumento más de injusticia que de justicia”, expresó la togada.Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa también se opuso a esta: “Conforme he escuchado aquí, si nosotros nos remitimos al artículo 343 bis del delito de violencia familiar, entonces cualquier hombre también puede acusar a las mujeres de violencia por interpósita persona, cuando fue éste, precisamente un delito que se crea en nuestra normativa por disposición del propio legislador para combatir la violencia vicaria en agravio de las mujeres. Considero que el fin no justifica los medios”. “Y, por otra parte, en el ámbito civil el agresor sigue estando sancionado con limitaciones a la patria potestad, no quedan desprotegidas las víctimas desde el punto de vista del derecho familiar lo hemos visto en el artículo 444 bis del Código Civil Familiar, por lo que considero que no hay forma de validar estos preceptos”.Arístides Guerrero reaparece en la Corte Luego de convalecer 52 días, tras un accidente automovilístico, el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García se presentó a su primera sesión presencial en el Pleno.El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, le dio la bienvenida:“Buenos días, estimadas ministras y ministros, quiero dar la bienvenida al ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, que hoy se incorpora de manera presencial, nos da muchísimo gusto tenerte aquí, estimado ministro, esperemos que todo vaya bien con tu recuperación”.RM

Revisión del T-MEC y aranceles amenazan a la industria automotriz: AMIA

Revisión del T-MEC y aranceles amenazan a la industria automotriz: AMIA

El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera Salais, advirtióque la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la imposición de aranceles representa un impasse para el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector automotriz.Cooperación regional, vital en la industriaDurante una presentación ante inversionistas, organizada por Allinial Global, Odracir Barquera subrayó que la industria se encuentra en un punto crítico donde la integración regional es vital para competir a nivel global, pero las medidas proteccionistas están frenando su avance."Si no hacemos las cosas correctamente en la revisión, no solo Estados Unidos no podrá competir con China, sino que como región nos estaremos quedando atrás de la Unión Europea", afirmó el directivo. Destacó que América del Norte es la segunda región que más produce vehículos a nivel mundial, con el 17 por ciento de la producción global, pero la ventaja sobre el tercer lugares mínima, ya que la Unión Europea cuenta con el 16 por ciento.En el México City Business Roadshow 2025, el director general recalcó que la posición de México como quinto productor y exportador global de vehículos, resaltando que es un logro de más de 30 años de integración comercial.Sin embargo, advirtió que este ecosistema se encuentra bajo amenaza."Los vehículos de nueva tecnología probablemente se verán impactados y crecerán más lentamente de lo previsto", señaló respecto a los aranceles del 25 por ciento que actualmente pagan la mayoría de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Aunque la producción se mantiene estable en 2025, con una caída de sólo 0.3 por ciento interanual, la industria ha absorbido estos costos, lo que frena su crecimiento y capacidad de inversión."El problema es que no estamos creciendo. Tuvimos un año histórico el año pasado y ahora no estamos creciendo", lamentó.La "verdadera" oportunidad de contrarrestar a ChinaEl director general de la AMIA destacó que la "verdadera" oportunidad de inversión para las próximas décadas está en la fabricación de nuevos componentes para tecnologías limpias, lo que está siendo opacado por el entorno actual."Lo que esperamos es que cuando comiencen las discusiones formales sobre la revisión del T-MEC, los aranceles no sean un factor en las decisiones", expresó.Hizo un llamado a que Estados Unidos reconozca que no es competitivo sin México y Canadá; además planteó que la única forma de enfrentar el dominio chino es mediante una mayor integración, no con restricciones."La industria automotriz es al menos el 20 por ciento de la economía de Estados Unidos. Es el componente más grande del T-MEC. Esperemos que los estadunidenses lo entiendan", finalizó.AG

¿Quién es La Bea, integrante de La Granja VIP y originaria del Edomex?

¿Quién es La Bea, integrante de La Granja VIP y originaria del Edomex?

La comediante La Bea, cuyo nombre real es Tania González, se posicionó como una de las figuras más carismáticas de la primera semana de La Granja VIP.La también figura del stand up en México, es originaria de Chalco, municipio del Estado de México, y destaca por su sentido del humor, su espontaneidad y su cercanía con el público. A continuación te contamos su biografía.¿Quién es La Bea?La Bea es una comediante y creadora de contenido de redes sociales que se describe a su misma como una standupera que se caracteriza por su estilo directo y su capacidad para conectar con la audiencia.Por medio de una entrevista con el podcastLa Caminerade Exa, la joven comunicó que en cada presentación intenta mostrar su naturalidad y espontaneidad, además de compartir anécdotas personales con un toque cómico.“A veces me quedo al karaoke, saludcita, fotito y vámonos a mimir”, comentó entre risas.¿Qué estudió La Bea?La Bea reveló que estudió la licenciatura de Psicología antes de dedicarse por completo al humor. Decidió cambiar de rumbo cuando descubrió que la comedia le abría más puertas.“En el momento en el que vi que la comedia te dejaba más que la psicología, me empezó a ir chido en este medio de la risa y me gustó muchísimo más. Dije: ‘me está yendo bien, lo estoy haciendo chido, me están saliendo proyectos, mejor enfoquémonos a una cosa’”, explicó.La originaria del Estados Unidos aseguró que su formación como psicóloga le sirvió para leer mejor al público: “Obviamente no dejo de ser psicóloga porque soy comediante, no es algo que se quite, y se aprovecha incluso para improvisar, leer al público y conectar más”.Su paso por LOL la llevó a conquistar nuevos públicosLa Bea alcanzó gran reconocimiento tras participar en el programa LOL,donde compartió espacio con otros comediantes reconocidos. Ella misma contó que su participación en el show impulsó su carrera.“Fíjate que afortunadamente sí, sobre todo empezó a llegar más gente al show. Gente que dijo: ‘te vi en LOL y ahora quiero ver qué estás haciendo aquí’”, comentó.También aseguró que, a diferencia de su espectáculo en vivo, el programa representó un gran reto: “No es lo mismo LOL que hacer tu show. Es mucha presión, mucha competencia, mucho dinero… mucho dinero que no se ganó”, dijo entre risas.Antes de integrarse a La Granja VIP, la comediante estaba de gira por toda la República Mexicana con su espectáculo “Mi barrio me respalda”, un show que describió como uno de sus proyectos más importantes. También participó en el reality La Isla.Actualmente La Bea cuenta con 184 mil seguidores en Instagram y en Facebook más de 164 mil seguidores.Video de La Bea en La Granja VIP View this post on Instagram A post shared by La Bea (@labeastandup) APC

Para noviembre, propuesta de STPS sobre jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum

Para noviembre, propuesta de STPS sobre jornada laboral de 40 horas: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum reveló que en noviembre, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará una propuesta sobre la jornada laboral de 40 horas.Desde Palacio Nacional, la mandataria federal expuso que el planteamiento se ha elaborado en conjunto con trabajadores, sindicatos y el sector privado.“En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo. Ha estado trabajando con los empleados, obviamente, con todos los sindicatos y también con los empresarios”, dijo en su conferencia matutina.Sheinbaum resaltó que la idea de su gobierno es que “avancen las 40 horas”, pero dijo, “que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”.“Y como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, se ha buscado que haya acuerdos; ¿cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que, al mismo tiempo, siga aumentando el salario?, que no sea un pretexto para no hacerlo”, detalló.¿Qué ha pasado con la reducción de la jornada laboral en México?En marzo, Claudia Sheinbaum expuso que se estaba trabajando en un esquema consensuado con todos los sectores involucrados para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en México.Durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta va muy avanzada y apuntó que está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. La iniciativa incluye una implementación paulatina.“Se está trabajando —vamos a pedirle a Marath (Bolaños)— en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”, expuso.El 1 de octubre del 2024, tras tomar posesión del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa impulsada en la legislatura anterior."Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas", destacó desde el Zócalo de la Ciudad de México.Dos meses después, el 3 de diciembre de 2024, la Presidenta señaló que dicha iniciativa de reforma se discutiría en el 2025, y subrayó que la discusión sobre este tema sería gradual y por sectores.Sin embargo, en septiembre, cuando inició el periodo legislativo, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la reforma para reducir lajornada laboral “no ha sido motivo de la agenda legislativa”.Además, dijo desconocer si esa iniciativa se aprobaría este mismo año en el Palacio de San Lázaro.EHR

Proponen que empresas den garantía de 3 años por trabajos de bacheo en CDMX

Proponen que empresas den garantía de 3 años por trabajos de bacheo en CDMX

Georgina Olson El diputado local del PAN, Andrés Sánchez Miranda, presentó una iniciativa de ley en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) que obligaría a las empresas que realizan trabajos de asfaltado a ofrecer una garantía de tres años por sus obras y, en caso de que aparezcan baches , deberán repararlos. Se trata de una reforma al artículo 58 de la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México. De aprobarse la iniciativa , en los contratos de obra pública que involucren trabajos de rehabilitación, mantenimiento o construcción de carpeta asfáltica se establecerá “una garantía mínima de tres años a cargo del contratista, la cual cubrirá los daños derivados del uso de materiales deficientes o de una ejecución inadecuada”. Dicha garantía será exigible durante un período de tres años. Baches regresan a CDMX En tribuna, Sánchez Miranda argumentó que “cada año se anuncian programas millonarios como el Bachetón , pero la realidad en las calles sigue siendo la misma: los baches regresan y el dinero público se pierde. No se trata de tapar hoyos, sino de recuperar la confianza de la gente en las obras que se pagan con sus impuestos”. Recordó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) 2024, alcaldías como Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac registran más del 80 % de calles con baches, situación que afecta la movilidad, genera accidentes y provoca daños patrimoniales a los ciudadanos. No podemos seguir pagando dos veces por el mismo bache. Si una empresa hace mal su trabajo, debe repararlo. Esta reforma busca obras que duren más que una temporada de lluvias”, afirmó el diputado panista. ‘Obras bien hechas’ La iniciativa propone modificar el artículo 58 de la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México para que los contratistas constituyan una garantía mínima de tres años que cubra fallas estructurales, socavones o deterioros causados por materiales de baja calidad o por una ejecución deficiente. Queremos que la Ciudad de México tenga obras bien hechas, con materiales certificados y responsables claros. Cada peso invertido debe traducirse en calles seguras y duraderas”, añadió Sánchez Miranda. *mvg* Contenidos Relacionados: ‘Con inundaciones, baches y socavones… creo que ya estamos rebasados’: Diputado Atayde Claudia Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet en Palacio Nacional Querétaro invertirá 500 millones de pesos en bacheo y vialidades tras fuertes lluvias

Tragedia en EU: Madre, novio y hermana son acusados de asesinar a niña y esconder su cuerpo en un contenedor

Tragedia en EU: Madre, novio y hermana son acusados de asesinar a niña y esconder su cuerpo en un contenedor

La madre de una niña de 12 años cuyos restos fueron encontrados la semana pasada en un contenedor de almacenamiento afuera de una casa abandonada en Connecticut, Estados Unidos,fue acusada de su muerte, junto con su novio y su hermana.Un juez mantuvo la fianza de Karla García en 5 millones de dólares durante una breve comparecencia ante el tribunal el martes, donde sollozó mientras los fiscales hablaban de los cargos en su contra.​¿Qué sabemos del asesinato de la niña?La mujer de New Britain, de 29 años, enfrenta numerosos cargos, incluido asesinato con circunstancias especiales y conspiración. No se declaró culpable durante la audiencia, donde fue representada por un defensor público.Los cargos se derivan de la muerte de Jacqueline "Mimi" Torres García, quien según las autoridades sufrió "abuso físico prolongado y desnutrición" antes de ser asesinada el otoño pasado. La policía encontró sus restos el miércoles en un contenedor detrás de una casa abandonada después de responder a informes de actividad sospechosa en la residencia.Novio de la madre fue visto tirando artículos en un contenedorKarla García y su hermana de 28 años, Jackelyn García de New Britain, fueron arrestadas el domingo. El novio de Karla García, Jonatan Nanita, de 30 años, quien las autoridades creen que fue la persona que fue vista dejando varios artículos y un gran contenedor de almacenamiento en la casa que provocó la llamada al 911 la semana pasada, fue capturado el lunes por la noche.Nanita enfrenta numerosos cargos, incluido asesinato con circunstancias especiales y conspiración, mientras que Jackelyn García está acusada de restricción ilegal, riesgo de lesiones a un menor y crueldad intencional hacia una persona menor de 19 años.Su fianza se mantuvo en un millón de dólares durante una breve comparecencia ante el tribunal el martes con su hermana, mientras que la fianza de Nanita se fijó en cinco millones de dólares. Ni él ni Jackelyn García se declararon culpables durante la audiencia.Las próximas comparecencias ante el tribunal para los tres acusados estaban programadas para el 14 de noviembre.Hablando el lunes en una conferencia de prensa, el jefe de policía de New Britain, Matt Marino, dijo que los oficiales encontraron los restos del niño en un "avanzado estado de descomposición". Las autoridades todavía están trabajando para determinar cuándo y dónde murió, pero dicen que puede haber estado muerta desde el otoño pasado de 2024 mientras su familia vivía en la cercana ciudad de Farmington.Los investigadores creen que el cuerpo de Jacqueline se mantuvo en el sótano de la familia antes de que se mudaran a New Britain, dijo el jefe de policía de Farmington, Paul Melanson.No se han revelado más detalles sobre el caso debido a la investigación en curso, que Marino dijo que podría tardar meses en completarse.APC

Mina, osa rescatada de La Pastora, mejora y tendrá su peluche

Mina, osa rescatada de La Pastora, mejora y tendrá su peluche

JOSEPH NA’A La historia de Mina, la osa negra rescatada del zoológico La Pastora, continúa con un rayo de esperanza . Un nuevo video difundido por la Fundación Invictus, organización que asumió su cuidado, muestra al ejemplar comiendo trozos de pera con su medicación y suplementos nutricionales, un gesto que confirma su lenta pero constante recuperación tras semanas en estado crítico. En las imágenes se observa a Mina alimentándose con serenidad, mientras el equipo veterinario celebra cada pequeño avance. Gracias a este equipo maravilloso. Gracias prácticas profesionales, servicio social y voluntarios por ser parte fundamental para la atención de Mina las 24 horas. La dignidad de un paciente jamás debe escatimarse”, compartió la fundación en redes sociales junto al clip viral. Lanzan peluches en apoyo a Mina: “Un abrazo que transforma vidas” Conmovida por la respuesta ciudadana, la Fundación Invictus , ubicada en Pachuca, Hidalgo, anunció una campaña solidaria para recaudar fondos mediante la venta de peluches inspirados en la osita. Bajo el lema “Un abrazo para Mina” , el proyecto busca fortalecer la atención médica, nutricional y emocional no solo de Mina, sino de otros animales rescatados que se encuentran bajo resguardo. Cada osa Mina representa un abrazo que sana, protege y transforma su vida. Súmate a esta historia, dona $380 pesos y recibe un abrazo de Mina”, informó la organización. Los peluches estarán disponibles a partir de este miércoles 15 de octubre a través del perfil oficial de Mercado Libre de Fundación Invictus, y cada compra se destinará directamente a cubrir tratamientos, alimentación y rehabilitación de la osita. TE PUEDE INTERESAR: La osa Mina presenta avances, pero… está desnutrida y necesita apoyo El estado de salud de Mina: avanza, pero sigue en condición crítica Rescatada a finales de septiembre del zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, Mina fue encontrada en condiciones severas de desnutrición y estrés extremo. Desde su traslado a Pachuca, Hidalgo, un equipo multidisciplinario trabaja las 24 horas para estabilizarla. Aunque los reportes médicos señalan que su estado sigue siendo delicado, la fundación destaca signos positivos de mejora. Amamos profundamente a Mina, le pedimos perdón a diario. Hoy cumple 15 días de hospitalización en Fundación Invictus; el estado de Mina aún es crítico, pero sería injusto no reconocer sus avances y los esfuerzos de este equipo”, expresaron. El video más reciente, en el que Mina aparece comiendo su pera troceada con suplementos, ha generado una ola de apoyo y esperanza en redes sociales, donde miles de usuarios comparten mensajes con el hashtag Efecto Invictus. Quitan sellos de clausura a La Pastora La Profepa informa que este día levantó la clausura preventiva impuesta el pasado 3 de octubre al zoológico La Pastora, derivado de que el establecimiento está avanzando en el cumplimiento de las medidas correctivas urgentes que le fueron impuestas. Esta clausura fue impuesta como una medida precautoria para evitar riesgos de contagio por el hecho de que la osa Mina padece leptospirosis, una enfermedad zoonótica y contagiosa. El levantamiento de la clausura estaba sujeto al cumplimiento de las medidas correctivas urgentes que le fueron impuestas al establecimiento. asc Contenidos Relacionados: La osa Mina presenta avances, pero… está desnutrida y necesita apoyo Osa Mina continúa en estado crítico pero con avances alentadores | VIDEO Osa Mina presenta mejoría: muestra mayor actividad y acepta la dieta adecuada

España da otra exhibición rumbo al Mundial 2026

España da otra exhibición rumbo al Mundial 2026

Arturo López y Europa Press España volvió a dar otra exhibición rumbo al Mundial 2026 . Goleó 4-0 a Bulgaria e igualó los 29 partidos sin perder de la era de Vicente del Bosque (entre 2010 y 2013) en partido que se disputó en Valladolid, correspondiente al Grupo E de la eliminatoria de la UEFA. - TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver Argentina - Colombia, semis del Mundial Sub-20? Mikel Merino (36' y 57') adelantó a La Roja con un doblete, ventaja que se amplió con un tanto de Atanas Chernev (79') en propia puerta y Mikel Oyarzabal (90+2') de penal. Con este triunfo, España logró su cuarta victoria seguida y es líder destacado de la llave. España ya tiene en su poder más de medio billete para el Mundial 2026 después de imponerse de manera solvente a Bulgaria en un José Zorrilla donde la 'Roja' sigue contando por victoria todos sus partidos. Y como en Turquía, Merino sería el protagonista del partido, esta vez con un doblete para sumar ya seis goles en esta clasificación , donde es el 'pichichi' del combinado nacional. ¿QUÉ NECESITA ESPAÑA PARA CLASIFICAR AL MUNDIAL 2026? Pleno de victorias de la selección que le permite sumar 12 puntos en su casillero, tres más que Turquía. Así, un empate frente a los otomanos en el último choque permitiría sellar su clasificación para el Mundial 2026 . Además, si consiguiera ganar en la quinta jornada a Georgia, solo un pleno de victorias de los turcos, con goleada escandalosa incluida en La Cartuja, mandaría a los de Luis De la Fuente a la repesca. Otro motivo para la felicidad de los de De la Fuente es que, tras cuatro jornadas, siguen sin haber encajado un gol. España saltó al césped del José Zorrilla con intensidad, dominio y ganas de finiquitar lo antes posible el 'trámite' ante Bulgaria. De la Fuente refrescó el equipo con cuatro cambios, quizás menos de los esperados. No hubo rotaciones en la medular, en la que Pedri, Zubimendi y Merino repitieron, pero sí en la defensa, Laporte por Cubarsí y Grimaldo por Cucurella, y en ataque, con las entradas de Álex Baena y Samu Aghehowa. Pero pese al monopolio con el balón, no sería hasta el filo del primer cuarto de hora cuando llegaría la primera opción clara de gol. Un pase preciso de Pedri para Álex Baena que el rojiblanco, en boca de gol, remató ligeramente alto. El '20' volvía a ser el más clarividente, y tras otro gran pase filtrado, esta vez a Samu, sólo Vutsov evitaría el gol con una gran parada. Y sólo unos minutos después sería el canario el que estrellaría el balón en el larguero tras picar el balón sobre la salida del meta búlgaro. Los locales estaban bordando el futbol y sólo les faltaba el premio del gol, con la batuta de Pedri que estaba flotando sobre el césped de un Zorrilla rendido al canario. Eso sí, con el paso de los minutos y las ocasiones, emergía la figura de Vutsov como gran héroe búlgaro, que volvería a salvar a su equipo del gol ante Oyarzabal. Pero la resistencia visitante acabaría cayendo en el minuto 35 , cuando un centro de Zubimendi, lo dejaría de cara Le Normand para que Merino cabeceara al fondo de la red. Una jugada 'made in' Real Sociedad en otros tiempos que hacía justicia a lo que se estaba viendo en el terreno de juego. Una ventaja que estaría cerca de doblar en la siguiente acción tras una presión del goleador, pero Samu volvió a estar errático en el remate y sustituido al descanso por Borja Iglesias. Y el jugador del Celta sería el protagonista en las dos primeras claras de España en la segunda mitad. Primero, con un remate cruzado detenido por Vutsov, y después, cabeceando desviado en boca de gol un centro perfecto de Baena. Volvía a perdonar la selección, pero no lo haría Merino en la siguiente, con otro cabezazo a pase de Grimaldo para firmar su doblete particular y su sexto gol en la fase de clasificación. Como un equipo ambicioso y con la moral alta, España no se conformó con el 2-0, yendo a por el tercer gol, que cerca estaría de llegar con un remate desde la frontal del recién incorporado Pablo Barrios. Además del Atlético de Madrid, entrarían en el campo Yeremi Pino, Aleix García y Dani Vivian, que dieron descanso en el tramo final a Oyarzabal, Baena, Le Normand y un ovacionado Pedri. Precisamente, Pino y García fabricarían el tercer gol del partido, aunque sería Chernev el que empujaría el balón a la red. Ya en el descuento, Oyarzabal cerraría la goleada con un penalti que esta vez no cedió a ningún compañero y que le confirma también como la mejor arma ofensiva de la España de De la Fuente. Contenidos Relacionados: Cristiano Ronaldo vuelve a hacer historia Qatar, nuevo invitado al Mundial 2026 Sudáfrica vuelve a un Mundial

Trump condiciona apoyo a Argentina si Milei pierde elecciones legislativas

Trump condiciona apoyo a Argentina si Milei pierde elecciones legislativas

El apoyo de Estados Unidos a Argentina depende de que el partido gobernante del presidente Javier Milei triunfe en las elecciones legislativas de este mes, dijo este martes el mandatario estadunidense, Donald Trump.Trump agregó que "no vamos a perder nuestro tiempo" si el partido de Milei no gana.Trump sacude a mercados argentinosLos comentarios de Trump se dieron luego de mantener una reunión con Milei en la Casa Blanca, pocos días después de que Estados Unidos acordara proporcionar un importante salvavidas financiero al país sudamericano."Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta y podría ganar", dijo Trump antes de un almuerzo en la Casa Blanca con Milei y miembros de su gabinete."Puede que no gane, pero creo que ganará. Y si gana, nos quedamos con él. Y si no gana, nos vamos", agregó.Los dichos de Trump sacudieron a los mercados argentinos, los cuales se habían visto impulsados por el paquete de ayuda anunciado recientemente por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, cuyo eje central es un intercambio de monedas de 20 mil millones de dólares con el banco central argentino.El principal mercado bursátil argentino revirtió ganancias previas y cayó alrededor del 2 por ciento tras los comentarios de Trump.¿Qué es el paquete de ayuda?Bessent dijo en la reunión del martes que el paquete —cuyos detalles completos aún no se anunciaron—se basa en la continuidad de las políticas económicas favorecidas por la administración Trump."Volver a las políticas peronistas provocaría un replanteo", dijo Bessent.Sin embargo, el funcionario afirmó que el paquete de ayuda no dependía de que Argentina pusiera fin a un "swap" con China."La asistencia estadunidense no depende del cierre del 'swap' con China", afirmó Bessent.Apoyo a Argentina desata críticas en EUEl salvavidas económico para Argentina es una medida inusual por parte de Estados Unidos, especialmente bajo una administración que por lo general ha evitado las grandes intervenciones en el extranjero.La Casa Blanca ha presentado el acuerdo como un esfuerzo estratégico para estabilizar a un aliado regional clave, pero ha suscitado críticas internas.Muchos legisladores demócratas han acusado a Trump de dar prioridad a los rescates extranjeros y a la protección de los inversores mientras el gobierno estadunidense sigue cerrado.Los agricultores de Estados Unidos también han expresado su frustración, señalando que China este año ha desplazado las compras de soja estadunidenses por la de los agricultores argentinos.Aunque los detalles del acuerdo siguen sin estar claros, el rescate podría ofrecer a Milei un impulso político muy necesario en sus esfuerzos por evitar una crisis económica cada vez más profunda y apuntalar el apoyo a su partido.Milei sufrió un duro revés el mes pasado, cuando su partido perdió unas elecciones provinciales clave, y ahora se enfrenta a una crítica votación legislativa de medio término a fin de mes.La ayuda también subraya hasta qué punto la administración Trump está dispuesta a apoyar a un aliado político que ha cultivado fuertes lazos con el presidente y los conservadores estadunidenses en los últimos años.Trump ha descrito a Milei como su "presidente favorito" y el mandatario argentino fue uno de los dos líderes mundiales en el escenario durante su toma de posesión en Washington.​ksh