
El lado más personal de Denisse Peña, la niña de 'El Internado' que triunfa en 'La Agencia'
En la serie de Telecinco da vida a Laura, la hija de Matías
En la serie de Telecinco da vida a Laura, la hija de Matías
El nuevo reality show de TV Azteca, 'La Granja VIP,' apenas comienza y la convivencia rural ya está arrojando sus primeras y feroces batallas.La actriz Manola Díez, conocida por su personalidad sin filtros, protagonizó una acalorada confrontación con su compañero Kike Mayagoitia, acusándolo directamente de traición frente a los demás granjeros.¿Qué pasó entre Manola Diez y Mayagoitia?El conflicto, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, no se debió a una tarea de la granja, sino a una estrategia de supervivencia que detonó la ira de Díez.La discusión entre Manola Díez y Kike Mayagoitia ocurrió después de que los participantes tuvieran que tomar decisiones cruciales sobre la salvación de uno de los nominados.La actriz se sintió profundamente decepcionada y traicionada por Mayagoitia, quien optó por no salvarla a pesar de la supuesta amistad y confianza que compartían. En su lugar, el conductor regio prefirió darle su apoyo al luchador profesional, Alberto Del Río, 'El Patrón'.El enfrentamiento alcanzó un punto de alta tensión cuando Manola Díez le reclamó airadamente a Kike:“No seas falso, yo sí creí que eras mi amigo y no lo eres”.El clip de la confrontación muestra a Manola Díez visiblemente exaltada, confrontando a Mayagoitia por su falta de lealtad en un juego donde la palabra de un compañero vale su permanencia; la famosa se dejó ver devastada porque el famoso prefirió salvar a otra persona y no a ella.Kike Mayagoitia: Entre el conflicto y la lealtadPara Kike Mayagoitia, esta primera pelea representa un duro golpe a su estrategia. Antes de ingresar a la granja, el conductor se había posicionado como una persona familiar y enfocada, pero también había advertido que defendería su postura ante cualquier conflicto.La decisión de Mayagoitia de salvar a 'El Patrón' sobre Manola Díez demostró que el juego de alianzas ya ha superado los lazos de amistad, un movimiento que si bien podría ser considerado estratégico, lo coloca en el punto de mira de los participantes con personalidades más explosivas, como la propia Díez y el polémico Alfredo Adame, quien ya había expresado su rivalidad previa con Mayagoitia.Las alianzas se fragmentan a tiempo récord en 'La Granja VIP', demostrando que el factor sorpresa y la tensión están más vivos que nunca en el reality de TV Azteca.Mira aquí la pelea entre Manola y Mayagoitia????️MANOLA vs MAYAGOITIA ????“Tu eres un falso y eso la gente lo sabe” ????#manoladiez #KikeMayagoitia #LaGranjaVIP #LaGranjaVIPMX pic.twitter.com/skORv0kB02— La Tía Sandra (@TuTiaSandra) October 13, 2025 KVS
Durante la conferencia matutina que se lleva a cabo en Palacio Nacional, el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz habló sobre el brote de sarampión en México, particularmente sobre el estado de Chihuahua.Hasta la segunda semana de septiembre, se tenía registro de 20 personas muertas a causa de sarampión, incluyen dos menores rarámuris.Cuando le cuestionaron sobre el brote de Sarampión en la entidad, Kershenobich dijo:"El brote en Chihuahua ha disminuido, hemos tenido días donde no hemos tenido casos. Todavía no podemos cantar victoria, pero se han aplicado más de un millón de vacunas y a nivel nacional más de 10 millones. "Sin embargo, hay otros estados que también presentan un número significativo de casos.Jalisco ocupa el tercer lugar nacional en contagios de sarampión; en la entidad se han confirmado 80 casos de sarampión, después de Chihuahua y Sonora que concentran el 87 por ciento, de los 4 mil 915 contagios que tiene el país.El foco del brote se mantiene en el municipio de Arandas. La mayoría de los contagios se han presentado entre jornaleros, sin embargo, recientemente se detectaron tres casos fuera de este grupo, lo que encendió las alertas sanitarias.Por lo anterior, David Stalnikowitz mencionó: "Hay dos estados que todavía son muy importantes; Jalisco y Guerrero, todavía tenemos casos, no en el número de Chihuahua pero todavía tenemos casos importantes".rdr
Paola Jiménez David Cohen Sacal , abogado reconocido por representar a figuras del medio artístico y empresarial, perdió la vida luego de haber sido víctima de un ataque con arma de fuego. El hecho ocurrió este 13 de octubre en las inmediaciones de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores de la CDMX. La agresión tuvo lugar a plena luz del día, mientras Cohen Sacal subía por las escaleras del edificio José María Morelos y Pavón, ubicado entre la avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard. Te recomendamos: Confirman muerte del abogado David Cohen tras ataque a balazos en CDMX Un joven identificado como Héctor “N” , se acercó al abogado y le disparó sin previo aviso. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, un agente de la Policía de Investigación (PDI) que se encontraba en el lugar reaccionó rápidamente, repelió la agresión y logró herir al atacante. El joven fue detenido bajo resguardo de las autoridades y trasladado a un hospital para recibir atención médica. Por su parte, David Cohen fue llevado de inmediato a un hospital. Aunque los médicos lucharon por salvarle la vida, se confirmó su fallecimiento la mañana del martes. Los famosos a los que representó David Cohen A lo largo de su trayectoria, David Cohen defendió a diversas figuras del espectáculo, del deporte y del mundo empresarial. Su labor como abogado lo llevó a involucrarse en casos que atrajeron la atención mediática. Sebastián Rulli En el año 2011, el actor Sebastián Rulli acudió a Cohen Sacal para iniciar un proceso legal contra una revista de espectáculos que publicó imágenes privadas sin su consentimiento. En esa ocasión, el abogado presentó una demanda exigiendo respeto a la privacidad del actor, tanto en el ámbito familiar como público. Además, lo representó durante el proceso de divorcio con la actriz Cecilia Galliano . Salvador Carmona El exfutbolista Salvador Carmona, quien hoy se dedica a la actuación y jugó en el Cruz Azul y en la selección mexicana, también fue cliente de David Cohen. El abogado tomó su defensa después de que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) lo suspendiera de por vida por un caso de dopaje. Este caso puso en discusión los límites de las sanciones deportivas y los derechos de los atletas en procedimientos disciplinarios. Billy Álvarez Uno de los casos más relevantes en los que participó fue el de Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, expresidente de la Cooperativa La Cruz Azul y del equipo de fútbol del mismo nombre. David Cohen fue parte del equipo legal que lo asesoró durante el conflicto relacionado con el manejo de recursos dentro de la cooperativa, un caso que fue muy mediático por las acusaciones de desvío de fondos y disputas internas por el control de la organización. PJG Contenidos Relacionados: Confirman muerte del abogado David Cohen tras ataque a balazos en CDMX David Cohen Sacal se deslinda de Lamborghini chocado en Polanco
La relación del cómico está marcada por una significativa fecha
Donald Trump amenazó a China con aplicarles un arancel adicional de 100% por sus planes de restringir el acceso a las tierras raras, material vital para la elaboración de chips.
El Vive Latino es uno de los festivales de música más emblemáticos de Latinoamérica, y para la edición 2026, se espera que la demanda de boletos sea muy alta por la presencia de artistas de talla internacional como Lenny Kravitz.Si quieres asegurarte un lugar antes que el resto, aquí en MILENIO te damos una guía de todo: desde las fechas clave hasta el proceso de compra en preventa. Sigue estos pasos para no quedarte fuera.¿Cuándo es el Vive Latino 2026?El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino se llevará a cabo el próximo 14 y 15 de marzo de 2026 en el Estadio GNP Seguros, prometiendo una edición llena de grandes artistas nacionales e internacionales.¿Cuándo es la preventa del Vive Latino 2026?La preventa Banamex dará inicio el 17 de octubre de 2025 a las 14:00 horas a través de la página oficial de Ticketmaster, permitiendo a los tarjetahabientes de este banco asegurar sus boletos antes que el público general.Por su parte, la venta general comenzará el 18 de octubre de 2025, y se podrá realizar tanto en el sistema de Ticketmaster como en las taquillas oficiales del evento.¿Cuánto cuestan los boletos del Vive Latino 2026?El Vive Latino 2026 ofrece distintos tipos de abonos con experiencias que van desde el acceso general hasta zonas exclusivas con servicios premium. A continuación, te presentamos los precios oficiales y todo lo que incluye cada boleto.Abono General – Fase 1 - Desde: $3,000Incluye:Doce horas de música en 5 escenariosActivaciones de marcasCasa ComedyLucha LibreMomentos IndioAldea MusicalVive La FeriaZona de disqueras independientes y vinilosMercadilloAcceso a compra de lockersZona de ONGZona de foodtrucksZonas de comida y barras de bebidasPerformance dentro del festivalZonas recreativas y de descansoAbono Banamex Platino Sur y Norte – Fase 1 - Desde: $5,670Incluye todo lo del Abono General, más:Entrada con carriles exclusivosZona de gradas asignada con vista al escenario Amazon y Amazon MusicTerraza lounge exclusiva con zona de descanso, sombra y recreación dentro de las gradas del escenario AmazonTerraza con zona exclusiva de venta de alimentos y bebidas (costo extra al boleto)Terraza con Wi-Fi exclusivoBaños exclusivos dentro de las Terrazas del escenario AmazonLanyard y gafete conmemorativo con información exclusiva del festivalActividades y photo oportunities exclusivos dentro de las TerrazasAbono Boxes Oro Sur y Norte – Fase 1 - Desde: $7,100Incluye todo lo del Abono Banamex Platino, más:Estacionamiento dentro del inmueble (1 por cada 4 personas con boleto dentro del vehículo)Servicio de meseros en butacas y terrazasVenta de alimentos y bebidas premium (costo extra al boleto)Butacas asignadas con respaldo para mayor comodidad en el escenario AmazonAbono Boxes Diamante Sur y Norte – Fase 1 - Desde: $10,000Incluye todo lo del Abono Boxes Oro, más:Butacas acolchadas y con respaldo para mayor comodidad en el escenario principalButacas en el punto más cercano al escenario Amazon View this post on Instagram A post shared by Vive Latino (@vivelatino) ¿Cómo comprar paso a paso boletos para el Vive Latino 2026?Para comprar antes que nadie, enfócate en la preventa Banamex. Aquí va la guía detallada:Si tienes tarjeta Banamex (débito o crédito), estás listo para la preventa exclusiva.Usa una conexión estable de internet, un navegador actualizado como Chrome o FirefoxCrea una cuenta en Ticketmaster México y guarda tus datos de pago.El 17 de octubre de 2025 a las 14:00 horas, accede inmediatamente a la página oficial de Vive Latino en Ticketmaster.Elige el abono que prefieras (General para ahorrar, o premium para comodidades). Indica cantidad (máximo por transacción suele ser 8). Revisa fases de precios; Fase 1 es la más barata.Una vez procesado, revisa la información de tus boletos.
El músico neozelandés y la actriz australiana han decidido tomar caminos diferentes después de casi 20 años juntos y dos hijas en común
Anna Kournikova recurrió a un ingenioso truco para camuflar su crecida pancita de embarazo durante una salida con su hijo Nicholas
Montserrat Aguirre El comediante y conductor Ricardo Pérez , integrante del pódcast La Cotorrisa , enfrenta junto a José Luis García Slobotzky e Iván Mendoza una denuncia legal por presunto acoso y abuso sexual. La denuncia fue interpuesta por la creadora de contenido Jesica Bustos, quien asegura haber sido objeto de burlas y comentarios inapropiados durante su participación en uno de los episodios del programa. De acuerdo con información publicada por la revista TVNotas, el caso ya se encuentra en proceso de integración ante las autoridades correspondientes, mientras que los señalados no han emitido una postura pública formal. Te puede interesar: Ricardo Pérez sale en defensa de Susana Zabaleta por los abucheos de reporteros ¿Qué ocurrió en el episodio de La Cotorrisa? La controversia se originó tras la publicación del episodio número 308 de La Cotorrisa , donde, según la versión de Bustos y su esposo, el influencer Xuxo Dom, los conductores realizaron bromas y comentarios con connotaciones sexuales en torno a su apariencia física. Posteriormente, el video fue eliminado de las plataformas digitales, aunque las imágenes ya habían comenzado a circular en redes sociales. “Mi esposa no es la misma después de eso. Ya no quiere subir fotos ni manejar sus redes”, declaró Xuxo Dom en entrevista con TVNotas. El esposo de la creadora de contenido explicó que, aunque en su momento los integrantes del programa se disculparon, el incidente no se resolvió. “Me ofrecieron una disculpa, pero no dieron seguimiento a los ataques que seguimos recibiendo” , comentó. Ricardo Pérez enfrenta denuncia por acoso y abuso sexual El abogado Mauro Terrones Piñón, representante de la denunciante, señaló que la carpeta de investigación continúa en integración. “La carpeta se encuentra en análisis, pero una vez que se judicialice y pase al juez de control, podremos ofrecer más información”, explicó. De acuerdo con lo publicado por el medio, los delitos de acoso y abuso sexual podrían implicar una pena de hasta 25 años de prisión, además del pago de una compensación económica por daño moral, en caso de que las autoridades determinen responsabilidad penal. Sin embargo, hasta el momento no existe una confirmación oficial de parte de la Fiscalía de la Ciudad de México ni se ha hecho pública la carpeta de investigación, por lo que la información difundida continúa en calidad de presunta. Hasta el momento, Ricardo Pérez , Slobotzky e Iván Mendoza no han ofrecido declaraciones directas a medios de comunicación. En redes sociales, algunos usuarios señalaron un video publicado por Slobotzky como una supuesta alusión al caso, en el que bromea diciendo: “Tengo hambre, tengo hambre”. No obstante, el comediante no ha confirmado que dicho contenido se refiera al tema, y el video permanece disponible en su cuenta oficial. Por su parte, Ricardo Pérez , novio de la cantante Susana Zabaleta, ha mantenido silencio absoluto desde que el caso comenzó a viralizarse. Esposo de Jesica Bustos rompe el silencio tras la polémica El esposo de la denunciante, Xuxo Dom, compartió un video en redes sociales donde aseguró que el proceso legal no tiene fines mediáticos. “Estoy apoyando cien por ciento a mi esposa. No nos estamos aprovechando del momento, ni buscamos fama. Solo queremos que se haga justicia ”, declaró. Dom añadió que su relación con los conductores era cercana antes del conflicto y lamentó haber sido bloqueado por ellos en redes sociales. “Lo más triste fue que, después de pedir respeto, nos bloquearon. Solo pedimos empatía” , agregó. El influencer también explicó que la situación ha tenido repercusiones emocionales para su esposa. “Ella está muy afectada. No quiere volver a grabar ni aparecer en cámara por ahora”, mencionó. Te recomendamos: Ricardo Pérez y Slobotzky lanzan parodia de periodistas de espectáculos tras polémica con Susana Zabaleta La Cotorrisa y su impacto mediático La Cotorrisa , conducida por Ricardo Pérez y José Luis García Slobotzky , es uno de los pódcast más populares de habla hispana. Inició en 2019 y rápidamente ganó millones de seguidores por su estilo de comedia informal y sin censura, con temas de actualidad y humor negro. El programa ha generado polémica en diversas ocasiones por el tipo de lenguaje que emplea. Sin embargo, esta es la primera vez que alguno de sus conductores enfrenta una denuncia formal relacionada con su contenido. Diversos analistas en medios digitales han señalado que este caso podría marcar un precedente sobre los límites del humor en plataformas de streaming, especialmente en un contexto donde las redes amplifican los mensajes de manera inmediata. Un caso que divide opiniones en redes El anuncio de la demanda provocó una fuerte división entre los seguidores del pódcast. Mientras algunos defienden el derecho de los comediantes a la libertad de expresión, otros consideran que el contenido cruzó la línea del respeto. El caso de La Cotorrisa pone sobre la mesa un debate sobre los límites del humor, la responsabilidad digital y la violencia simbólica. En una industria donde la viralidad es sinónimo de éxito, la línea entre la comedia y la falta de respeto sigue siendo motivo de discusión. Por ahora, los implicados enfrentan un proceso que podría definir el rumbo de uno de los proyectos de entretenimiento más escuchados de México. Contenidos Relacionados: Slobotzky intenta apoyar a Farid Dieck y termina siendo motivo de burla en La Cotorrisa VIDEO: Susana Zabaleta presume el regalo que le dio Ricardo Pérez de "La Cotorrisa" por San Valentín ¿Susana Zabaleta sale con Ricardo Pérez de "La Cotorrisa"? Así fue su primera cita ¡Ni tan cotorra! Espectadora se queda dormida en show de ‘La Cotorrisa!
La temporada invernal 2025 llega con el cambio de temperatura y con la posibilidad de que contraigas enfermedades respiratorias. Ante esto, la Secretaría de Salud ha anunciado que ya comenzó la Campaña de Vacunación para esta época.David Kershenobich, titular de la Secretaría, destacó que el proceso se llevará a cabo de acuerdo con ciertas vacunas y en ciertos grupos de edades, para tener una cobertura en los grupos vulnerables.Inicia campaña de vacunación para temporada invernal 2025El Dr. David Kershenobich, secretario de Salud, inició la Campaña de VacunaciónInvernal 2025-2026 con el objetivo de inmunizar a 50 millones de personas. La fecha de inicio es clave, pues el año pasado se comenzó el 15 de octubre se tuvo una buena cobertura. Ahora se espera una mayor.La estrategia incluye la aplicación de más de 35 millones de dosis contra la influenza, 11 millones contra Covid-19 y 4 millones contra neumococo. El titular de Salud destacó que la campaña arranca temprano para prevenir brotes importantes.¿Dónde puedes vacunarte?Las tres vacunas que se aplicarán en esta campaña nacional de vacunación para la temporada invernal 2025 puedes acudir a tu unidad de salud.Solo recuerda, en todo momento y, ante todo, que las vacunas son totalmente gratuitas, por lo que no deberás pagar nada y tampoco debes temer, ya que son seguras.Grupos que recibirán vacunas en la campaña de vacunación invernalLos grupos que son considerados para esta campaña de vacunación son considerados vulnerables. Se dividen en edades y por sus padecimientos:Personas de 6 a 59 meses5 a 59 años con alguna comorbilidad de riesgoMujeres embarazadasPersonal de saludAdultos de 60 años o más¿Qué vacunas se aplicarán en esta campaña?Serán tres vacunas principales las que se aplicarán a dichos grupos en específico:InfluenzaCovid-19NeumococoTodas pueden suministrarse a los mexicanos, sin embargo, las personas que tenganenfermedadescardiacas o pulmonares congénitas u otros padecimientos crónicosno podrán recibirla del Covid.“Las únicas limitantes para la vacuna covid, es una persona que haya tenido miocarditis, una enfermedad del corazón con anterioridad. Una mujer embarazada en la influenza”, explicó.YRH
La cantante mexicana compartió un audio en el que reveló detalles sobre su estado de salud, con el objetivo de desmentir ciertos rumores
En 1999, la familia Espinoza sufrió estragos de la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica.A las 10:00 horas del 4 de octubre mediante voceo con altavoces y el sonido específico del silbato de Petróleos Mexicanos, avisos en estaciones de radio y publicaciones en los diarios de ese día, se advertía que habría un golpe de agua por la crecida del río Cazones.El golpe de agua llegó a la media noche. La familia logró sacar sus documentos, algunos muebles, y poner en alto otros. La cama de cedro, herencia de la abuela, resistió; al fin que era de buena madera. El fraccionamiento Los Laureles se inundó, pero al bajar el agua lavaron sus casas, repararon lo que había que reparar y reiniciaron su vida.El 9 de octubre de 2025 la misma familia se enteró de la crecida del río ya en la madrugada, dos horas antes del golpe de agua y por un aviso de sus parientes.Juan Carlos Espinoza Vázquez sacó a su familia y se trasladó al domicilio de unos parientes, allí los dejó e intentó regresar a su departamento para levantar sus muebles. Ni siquiera pudo entrar al lugar, porque en minutos quedó bajo el agua y se perdió todo.La cama de la abuela ahí sigue, cubierta de lodo, espera que resista de nuevo, pero ahora con 26 años más viejo, el contador tendrá que empezar de nuevo. La Biblia llena también de lodo, pero aún está servible.Así quedó Poza Rica:Entre lodo y sin enseres domésticos, habitantes de Poza Rica, Veracruz, regresan a sus casas.El municipio fue uno de los más afectados tras las lluvias, entre otras cosas, debido al desborde del Río CazonesVideo: @obritob pic.twitter.com/ivWmbxR9Hu— Milenio (@Milenio) October 14, 2025 Juan Carlos asegura que nunca escuchó el silbato que de acuerdo a video y reportes compartidos en redes sociales, el trabajador petrolero Raúl Muñoz, ingeniero coahuilense de Monclova, quien no esperó órdenes, ni protocolos, al ver la crecida del río Cazones, activó las alarmas para advertir a los trabajadores y a la población en general antes de que la corriente arrasara con todo a su paso.Denisse lleva cinco días haciendo fila para conseguir una botella o un vaso con agua, alguna torta o taco que les llevan personas altruistas que acuden a la colonia Las Granjas, pues no les ha llegado ayuda alguna del ayuntamiento, ni del gobierno estatal.Su casa y la de su madre y su tía se ubica a un lado del río Cazones en la colonia Las Granjas.Antes de salir de su vivienda a ponerse a salvo, subió al segundo piso y techo algunos artículos comoventiladores, estufa, lavadora y camas.La corriente arrastró todo a su paso:“La jaló el agua, pero sí estorba”: la fuerte corriente de la inundación arrastró vehículos y casas, dejando un caos en Poza Rica, Veracruz.Video: @obritob pic.twitter.com/YZTv5wXhvv— Milenio (@Milenio) October 14, 2025 No creía que el caudal del río se elevaría tanto, pues cuando llueve intensamente solo se inunda el patio y ocasionalmente entra un poco de agua a la casas.Allí tiene más de 25 metros de altura para que el río pueda cubrir la planta baja de sus casa. Pero el Cazones creció aún más, y llegó a mojar un poco algunos enseres, aunque aún sirven. Ahora ha tenido que llevarlos a guardar con unos familiares, pues se están metiendo a las casas a llevarse todo lo que encuentren.Debe volver a trabajar, pues teme que la vayan a correr. Irónicamente tiene que laborar en los censos de damnificados. “Pues que me van a correr. Y qué va a hacer? Dejar mis cosas y tenerme que ir a trabajar porque necesito la quincena, no me queda de otra”, lamenta.Como si fuera un tesoro, sujeta bien las tres tortas que almorzará con su familia y que obtuvo después de hacer fila con unos de los miles de ciudadanos altruistas que están llevando ayuda a Poza Rica y otros municipios del norte de Veracruz.“Mire lo que fui a conseguir, tres tortas para comer ahorita. Ni eso nos han dado. Nada, nomás la poca gente que viene así con sus camioneta y ahí viene es la gente normal la que viene y nos regala algo de comer y así. Y cómo han estado ahorita alimentándose y tomando agua? Así, de ciudadanos, regalado, nada más”, agradece.Del gobierno no les ha llegado ni una pipa de agua para lavar sus casas, o algún camión vactor para sacar el lodo de 60 centímetros de profundidad que cubre calle y entrada a su vivienda.Piden apoyo para comer y reparar los daños que han sufrido.Duerme sobre bolsa de plástico o cartón si logra conseguir alguna caja. No abandona su casa más que ya entrada la noche, pues teme se lleven los tanques de agua e instalaciones de gas, porque hasta eso se están robando“Apoyo del gobierno la verdad, de todo parejo, porque no hay nada y por ejemplo uno para comer, para vivir, para dormir de donde si no hay nada”, exige.En el fraccionamiento Los Laureles Don Juan busca entre la ropa y calzado de segunda mano que llevaron estudiantes de bachillerato, un par de tenis o zapatos, pues la inundación solo le dejó lo que traía puesto.El adulto mayor no se siente damnificado, pues solo perdió “algunas cosas de la casa”, pero se salvó con su familia, y eso es lo realmente importante.Si búsqueda no da frutos, solo halla calzado para niños y algunos tenis y zapatos pero no de su talla.El prefecto del bachillerato Emiliano Zapata de Poza Rica, José Alfredo Rojo, explica que los que llevan son donativos de las familias de los alumnos.La gente les pide agua y comida, pero llevan solo lo que les dan, y a veces hacen 'coperacha' para comprar bolillos y hacer unas tortas, pero están al final de la quincena y la mayoría de las familias de los estudiantes van al día.La tragedia ha sacado a flote el altruismo de muchos, pero también a personas inescrupulosas que rapiñan y roban a quienes lo han pedido casi todo.SNGZ
Fernando Dávila Este martes 14 de octubre de 2025, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja informó el estado que guarda el servicio eléctrico en los cinco estados afectados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país. TE PUEDE INTERESAR: Defensa mantiene a 7 mil 300 elementos en la aplicación del Plan DN-III-E por lluvias Vía remota, la funcionaria se conectó a la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, a quien le informó que hasta las seis de la mañana de hoy se llevaba el 91% de avance de restablecimiento de suministro eléctrico en los cinco estados que fueron afectados. De acuerdo a la información, se explicó que más de 18 mil usuarios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, resultaron afectados; aunado a lo anterior se especificó que hay 23 mil 779 servicios en proceso de restablecimiento. La titular de la CFE también resaltó que en los lugares con mayor afectación, se mantienen labores ininterrumpidas y acciones inmediatas, pues señaló que en 22 horas se alcanzó el 35% de los usuarios afectados y el 56 horas al 80%. Hasta el momento, se ha restablecido el suministro eléctrico a 119 mil 934 usuarios en los estados de Veracruz y 55 mil 648 en Hidalgo, lo que representa un avance del 92% y 85%, respectivamente. En el caso de San Luis Potosí, se alcanzó el 100% en 37 horas”, indicó. Más de 18 mil usuarios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz, resultaron afectados. Foto: Cuartoscuro ¿Qué otros avances hay en los estados afectados? Liberación de caminos obstruidos: se han hecho en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades de Protección Civil y de gobiernos estatales y municipales. Atención hospitalaria: se atendieron solicitudes de suministro eléctrico en 25 hospitales. En los estados de Hidalgo y Veracruz se ha trasladado personal y materiales con helicóptero a sitios con dificultades de acceso. Además, se usan drones para agilizar la inspección de infraestructura en lugares accesibles y se ha trabajado las 24 horas de manera ininterrumpida. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Defensa mantiene a 7 mil 300 elementos en la aplicación del Plan DN-III-E por lluvias Nuevo frente frío llega a México con lluvias hoy 14 de octubre Atención a víctimas por lluvias y jornada laboral de 40 horas: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 14 de octubre
Israel informa que cruce de Rafah permanecerá cerrado y se reducirá la ayuda humanitaria luego del retraso de Hamas en entregar cuerpos.
El Fondo Monetario Internacional añadió que los bancos centrales deberían mantenerse alerta ante los riesgos de inflación impulsados por los aranceles.