Trump desconoce a Corina Machado a pesar de que le dedicó el Nobel de la Paz 2025

Trump desconoce a Corina Machado a pesar de que le dedicó el Nobel de la Paz 2025

Oswaldo Rojas El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump , generó sorpresa y controversia al admitir que no sabe quién es María Corina Machado , la dirigente opositora venezolana que recientemente recibió el Premio Nobel de la Paz 2025. La declaración se produjo durante su encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, previo a un almuerzo de trabajo centrado en la guerra con Rusia. Alguien lo consiguió. Es una mujer muy amable, muy amable. No sé quién es, pero fue muy generosa”, dijo Trump al ser preguntado sobre la distinción otorgada a Machado. Estas palabras contrastan con declaraciones anteriores del mismo expresidente, quien apenas hace una semana había agradecido públicamente a Machado tras recibir la dedicatoria que le hizo en su mensaje de aceptación del Nobel. ¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!”, escribió Machado en su cuenta de X, tras recibir la distinción. Te recomendamos: ¿Quién es María Corina Machado? En respuesta, Trump afirmó: La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”. Durante la rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump aprovechó para destacar su papel en la resolución de conflictos internacionales y reiteró que, a su juicio, él debería haber sido considerado para el Premio Nobel de la Paz. Miren todas las guerras que terminamos. Y cada vez dicen: ‘Si resuelves la siguiente, ganarás el Premio Nobel’. No recibí un Premio Nobel”, afirmó, enumerando los conflictos en los que, según él, su administración logró avances: Gaza, Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. La declaración de Trump se produce en medio de un contexto político tenso entre Estados Unidos y Venezuela, donde la figura de Machado ha sido clave en la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. El Comité Noruego del Nobel destacó el trabajo de Machado por promover la democracia y facilitar una transición pacífica en su país. Su dedicatoria a Trump generó debate tanto dentro como fuera de Venezuela, debido al reconocimiento político hacia un expresidente estadounidense en activo, y ha sido interpretada como un gesto estratégico para mantener apoyo internacional a la causa opositora. Trump también aprovechó la comparecencia para comentar sobre la situación en Venezuela y los supuestos logros de su administración en la región. Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere andar jodiendo con Estados Unidos”, afirmó en referencia a Nicolás Maduro. Además, reveló que la última embarcación interceptada por Estados Unidos en el Caribe fue “un submarino”, reforzando su narrativa sobre la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. A pesar de la confusión generada por sus palabras, Trump reiteró que continuará trabajando por la paz internacional , aunque insistió en que el Comité Nobel “no lo tomó en cuenta” pese a sus esfuerzos. Durante su encuentro con Zelenski, el expresidente estadounidense resaltó su papel como mediador y protector de los intereses de Estados Unidos, mientras que Zelenski centró la conversación en la guerra con Rusia y la necesidad de apoyo militar y diplomático para Ucrania. Te recomendamos: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. La confusión sobre el conocimiento de Trump acerca de la ganadora del Nobel de la Paz evidencia la brecha entre las declaraciones públicas y los gestos diplomáticos previos, generando debate sobre la relación entre política. ORP Contenidos Relacionados: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 ¿Quién es María Corina Machado? La UE celebra el Nobel a Corina Machado como respaldo a la libertad en Venezuela

La fractura que alejó a Héctor Moreno de hacer historia con el Barcelona

La fractura que alejó a Héctor Moreno de hacer historia con el Barcelona

Bernardo Ferreira Héctor Moreno pudo firmar con Barcelona y compartir vestidor con el tridente que maravilló una época, Lionel Messi , Luis Suárez y Neymar , sin embargo, la fractura de tibia sufrida contra Arjen Robben en el Mundial de Brasil 2014, terminó con su sueño. NO TE PIERDAS: Héctor Moreno anuncia su retiro como profesional Siendo uno de los mejores futbolistas mexicanos del momento, Héctor Moreno estuvo a detalles de convertirse en nuevo futbolista del Barcelona en 2014 , sin embargo, el defensor decidió esperar hasta después de la Copa del Mundo en Brasil para concretar su traspaso, ya que en ese entonces militaba en el Espanyol. Sus actuaciones en el Mundial le habían otorgado la gran chance de reafirmar el nivel mostrado, sin embargo, fue el fatídico 29 de junio de 2014 cuando Moreno terminó sufriendo una fractura de tibia tras un golpe dentro del área con Arjen Robben , mismo que terminó con su sueño de llegar al gigante de la Ciudad Condal. Años después, Héctor Moreno reveló detalles sobre el traspaso caído y cómo afectó su vida tanto dentro como fuera de las canchas : Hubiera sido diferente si no me lesionaba, ya que no sólo había pláticas con el Barcelona, sino que también tenía la posibilidad de haber firmado antes del Mundial. Me sentía muy bien en todos los aspectos. Pasó lo que pasó, fue duro, tuve que poner pausa en la vida”, confesó. PLANTILLA DEL BARCELONA EN 2014: GANÓ 'TRIPLETE' El fichar con el conjunto blaugrana hubiera significado un antes y un después en su carrera , ya que independientemente del escaparate que significa jugar con un club de tal envergadura, Barcelona fue campeón de Copa , Liga y Champions en 2015 , temporada que hubiera significado el debut del mexicano en el equipo. Estos son los futbolistas principales en la plantilla del Barcelona con los que hubiera compartido Héctor Moreno . Porteros : Claudio Bravo y Ter Stegen. Defensas : Dani Alves, Adriano, Javier Mascherano, Gerard Piqué, Thomas Vermaelen, Marc Bartra, Jérémy Mathieu, Sergi Roberto y Jordi Alba. Medios : Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Adama Traoré. Delanteros : Lionel Messi, Luis Suárez, Neymar y Pedro. ETERNOS - - 6/6/2015 pic.twitter.com/wYVUYShzk2 — FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 6, 2023 BFG Contenidos Relacionados: Sergio Canales y Héctor Moreno desean guiar a Rayados Héctor Moreno anuncia su retiro de la Selección Mexicana Monterrey buscará liderato de Liga MX ante Pachuca y sin Héctor Moreno

Rolling Stone nombra a 'Ella baila sola', de Eslabón Armado y Peso Pluma, como la 64 mejor canción del Siglo XXI

Rolling Stone nombra a 'Ella baila sola', de Eslabón Armado y Peso Pluma, como la 64 mejor canción del Siglo XXI

Hace dos años, en 2023, irrumpió en el panorama musical un fenómeno musical que a la fecha se mantiene en tendencia a escala global: los corridos tumbados; aunque Natanael Cano fue su pionero, quien los llevó hasta lo más alto fue Peso Pluma, sobre todo gracias a una canción junto a Eslabón Armado, Ella baila sola."Compa, qué le parece esa morra...", la frase de inició de la canción, se repitió en todos lados: desde los antros más exclusivos de Nueva York hasta entre los jóvenes japoneses. Por este impacto, figuró como la canción mexicana mejor posicionada en una prestigiosa lista de la revista estadunidense Rolling Stone.La lista de las 250 mejores canciones del Siglo XXIEl pasado 8 de octubre, la publicación estadunidense lanzó un recuento de las mejores canciones del siglo, llamado The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far, con el objetivo de capturar toda la "gloria caótica" de sonidos que han emanado en los últimos 25 años.En este listado aparecen temas de talentos nacionales como Natalia Lafourcade (Hasta la raíz) y Café Tacvba (Eres), pero quien resultó mejor posicionado, con el lugar 64, fue Peso Pluma gracias a su colaboración con Eslabón Armado, Ella baila sola.¿Por qué Rolling Stone colocó a Ella baila sola en su lista?En la explicación que dio la revista ante la elección de la canción de Peso Pluma y Eslabón Armado para su lista, señaló que, aunque la música regional mexicana "siempre estuvo a punto de convertirse en una sensación internacional", fue la generación de Peso Pluma la que "se hizo viral al mantenerse fiel a su sonido"."Ella Baila Sola se convirtió en el himno sierreño omnipresente del movimiento. Es ágil, épica y embriagadora, con Peso exhibiendo su arrogancia vocal nasal anclada a la pared de sonido de Eslabón Armado: un festín de requintos y trombones", detalló la revista estadunidense.¿Quiénes fueron los primeros 10 lugares?10. Thinkin Bout You, de Frank Ocean9. Toxic, de Britney Spears8. Idioteque, de Radiohead7. Alright, de Kendrick Lamar6. Dancing on My Own, de Robyn5. All Too Well, de Taylor Swift4. Seven Nation Army, de The White Stripes3. Crazy in Love, de Beyoncé feat. Jay Z2. Maps, de Yeah Yeah Yeahs1. Get Ur Freak On, de Missy Elliotthc​

¿IA hiperpersonalizada? Así opera el delivery de la generación del 'quiero todo ahora'

¿IA hiperpersonalizada? Así opera el delivery de la generación del 'quiero todo ahora'

Más allá de identificar, predecir de modo hipepersonalizadose ha convertido en la preferencia de usuarios jóvenes que se encuentra en la mira de la inteligencia artificial (IA) generativa y las búsquedas vectoriales aplicadas al mercado de delivery.Actualmente, este sistema está valuado en más de 343 mil millones de dólares a nivel mundial, según Allied Market Research.Hábitos de consumo, expuestos por la tecnologíaCon estas tecnologías se pretende conocer a detalle los hábitos de consumo especialmente de un grupo social caracterizado por ser poco paciente, es decir, lageneración Z (nacida aproximadamente entre 1997 y 2012), con 67 por ciento de uso regular de la entrega de comida a domicilio, de acuerdo con la empresa Deliverect.“Cada vez se tiene menos capacidad de esperar un tiempo de respuesta por cualquier servicio que se pida, porque se ha presenciado la progresión que ha tenido la tecnología en habilitar gran cantidad de medios de acceso que, por ejemplo, ha permitido que un chatbot responda hola enseguida de que el usuario le dice hola”, comentó en entrevista para MILENIO Maribel Dos Santos, directora general de Oracle México, durante un foro mundial de tecnología realizado por esta empresa en Las Vegas, Nevada. En retrospectiva, la directiva recuerda que hace pocos años al llamar por teléfono para solicitar servicios o aclaraciones, había que esperar a veces hasta diez tonos para que la operadora contestara y dijera el esperado "hola" inicial, que marcaba el inicio de algún trámite o procedimiento. “Hay mayor evolución de medios de acceso para solucionar los temas, por lo que la hiperpersonalización se vuelve un must dentro del servicio que se ofrezca, porque si se tarda uno mucho en dar una respuesta, de verdad, el cliente se va a otra ventanilla”, explicó Dos Santos. En consecuencia, las empresas se ven inducidas a contar con ecosistemas de hiperpersonalización basados en inteligencia artificial porque, de acuerdo con Dos Santos, ahora hay muchas alternativas que se crean en menos tiempo del que las organizaciones, anteriormente, tomaban para generar competencia en el mercado de delivery.La hiperpersonalización puesta en marchaA manera de un ojo que todo lo ve pasado (historial de compras), presente (tendencias de temporada) y futuro (prospectiva de consumo), buscan atraer a más usuarios las apps de delivery, como:La estadunidense UberLa china DidiLa colombiana RappiEsta última, en el contexto del foro Oracle AI World 2025, explicó cómo ha perfeccionado su servicio en Latam con ayuda de la IA hiperpersonalizada. IA te ayuda a organizar 'la fiesta'Si un cliente, según Rappi, busca una bebida para una fiesta, la IA no sólo recomienda opciones de acuerdo con sus gustos, sino que también adapta las recomendaciones al contexto y tenor de la situación. Por otro lado, si se trata de una celebración romántica puede sugerir vinos especiales, chocolates o quesos.Mientras que, para un festejo empresarial, podría recomendar cervezas o, en una opción más formal, vino tinto. De manera análoga, si un usuario quiere "algo para recuperar energía después de hacer ejercicio", el motor de búsqueda “entiende” esta intención general y presenta bebidas deportivas, sueros o snacks energéticos disponibles con entrega inmediata, sin que sea necesario especificar una marca en específico.“La plataforma comprende el contexto de cada usuario, permitiendo recomendaciones más precisas y relevantes”, considera Juan Diego Sánchez, vicepresidente de Producto para Consumidores de Rappi. ¿Qué dice delivery sobre la IA?La empresa colombiana de delivery expuso que, a diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, el sistema que utiliza búsqueda vectorial sobre base de datos autónoma e IA encuentra productos similares por la semejanza de sus atributos. “Además, procesa grandes volúmenes de datos para analizar el comportamiento de compra de millones de clientes en simultáneo. Así, el sistema puede prever tendencias de consumo, ajustar inventarios y personalizar promociones con una precisión sin precedentes”, detalló en un informe. De este modo, la capacidad de simulación permite evaluar en segundos el impacto de:DescuentosCambios en tarifasAjustes logísticosBeneficiando a consumidores y comercios aliados. Con esta tecnología, de acuerdo con Rappi, no sólo se agiliza la compra, sino que se cambia la forma en que los usuarios descubren y acceden a lo que necesitan, asegurando que la plataforma sea competitiva y rentable.“Más que optimizar procesos, estamos creando experiencias hiperpersonalizadas que responden a las nuevas demandas de los consumidores y marcan el rumbo de la industria", expresó Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador.Diferencias entre personalización e hiperpersonalizaciónConforme con la empresa especializada en experiencias digitales, Optimizely, la hiperpersonalización se refiere a la práctica de utilizar datos y tecnologías avanzadas, como:Inteligencia artificialAprendizaje automático y análisisLo anterior con el objetivo para brindar experiencias altamente individualizadas a los clientes.“A diferencia de la personalización tradicional, que sólo puede considerar factores básicos como el nombre o la ubicación, la hiperpersonalización profundiza en el comportamiento, las preferencias, las interacciones y los datos contextuales del cliente”, se lee en un su portal. En síntesis, Optimizely afirma que esta tendencia mercadológica tiene como objetivo construir relaciones duraderas, evocar respuestas significativas y brindar experiencias únicas para aumentar tasas de conversión y hacer crecer la base de clientes de por vida.Por otro lado, la compañía de paquetería DHL sostiene que la hiperpersonalización podría resumirse en "conocer al cliente".Cabe señalar que todo se basa en los datos, la recopilación de información y, cada vez más, el aprendizaje automático, para identificar nuevas oportunidades de mercado.“Por ejemplo, la empresa Pixoneye, con sede en Londres y Tel Aviv, crea perfiles de consumidores accediendo a las galerías de fotos, la información de ubicación y las actividades de sus dispositivos móviles", explica DHL en su página web."Puede predecir una boda, un nacimiento o una mudanza y enviar un informe anónimo a las empresas clientes, lo que permite orientar estrategias de marketing con precisión", agregó la empresa de paquetería."Las búsquedas individuales en Pinterest sugieren otros artículos que podrían interesar al consumidor, basándose en fotos tomadas por él o en imágenes que le han gustado”, señaló.KL

McLaren mantiene en privado las sanciones a Norris por incidente con Piastri

McLaren mantiene en privado las sanciones a Norris por incidente con Piastri

Jesús Velasco El director ejecutivo de McLaren , Zak Brown, aseguró que el equipo ha sido “transparente” al reconocer que Lando Norris enfrentará “repercusiones” internas por su incidente con Oscar Piastri en el Gran Premio de Singapur, aunque evitó precisar en qué consisten dichas medidas. En la carrera en Marina Bay, Norris se lanzó al ataque intentado sobrepasar a Piastri provocando un choque entre ambos coches, del cual el australiano se llevó la peor parte. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, McLaren no emitió órdenes de equipo para permitirle al aussie rebasar al británico. Un asunto interno entre Norris y Piastri Previo al Gran Premio de Estados Unidos, tanto Norris como Piastri confirmaron que el británico fue considerado responsable del contacto ocurrido en Marina Bay, que costó posiciones a ambos pilotos. Sin embargo, ninguno de los dos pilotos entró en detalle sobre las repercusiones. Norris redujo la diferencia ante Piastri a solo 22 unidades en la lucha por el campeonato. Zak Brown, CEO de McLaren Racing, dijo el viernes en Austin a la cadena británica Sky Sports F1 que las consecuencias para Norris por el incidente son “mínimas” y, que incluso, podrían no verse reflejadas para el público. “Fue un incidente de carrera en condiciones algo húmedas, sin intención de perjudicar. Las repercusiones son muy leves y, lo más importante, tanto Lando como Oscar saben lo que ocurrió”, expresó el directivo. Transparencia con límites en McLaren Brown recalcó que McLaren busca mantener una comunicación abierta con sus aficionados, pero también defendió la necesidad de mantener ciertos asuntos en privado para evitar mayores especulaciones en los medios. El directivo insistió en que la decisión interna ya fue comunicada a los pilotos y que no se trata de un castigo severo. “Ser transparentes no significa contarlo todo. Hemos dejado claro que hubo acción de nuestra parte y eso ya demuestra coherencia con nuestros valores”, añadió. Brown dijo recientemente en el juicio de McLaren contra el español Alex Palou por incumplimiento de contrato que la decisión de ascender a Piastri a McLaren fue del antiguo director de la escudería Andreas Seidl, lo cual fue tomado por algunos aficionados como una preferencia sobre Norris. Sin embargo, el directivo indicó que la lucha se mantendrá abierta entre sus dos pilotos. “Lo más importante es que Lando y Oscar se respetan y saben que el equipo está por encima de todo”, concluyó el jefe de McLaren. Contenidos Relacionados: Piastri niega favoritismo de McLaren hacia Lando Norris en la lucha por el título Verstappen y sus opciones por el campeonato ante McLaren: "50 y 50" McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1