Fuerza Regia vuelve a los entrenamientos con la mente puesta en la Final de Zona de la LNBP

Fuerza Regia vuelve a los entrenamientos con la mente puesta en la Final de Zona de la LNBP

Aunque están a la espera de conocer a su rival para la Final de Zona dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en Fuerza Regia continúan su preparación y se mantienen enfocados en su ritmo de juego, aseguró el jugador Daniel Girón."Yo diría que cualquier equipo ahorita en esta circunstancia es fuerte. Cualquier equipo puede ganar. Yo creo que ahorita mismo debemos estar enfocados en nosotros mismos y esperar el mejor rival. Sabemos que Soles es un muy buen equipo que siempre estuvo en los primeros puestos de la tabla y Panteras pues viene de puestos más abajo, pero es un equipo que en estos playoffs ha demostrado la cara y la verdad que son peligrosos", expresó Girón.???? Fuerza Regia regresa a los entrenamientos en la Arena Mobil tras haber conseguido el pase a la Final de Zona de la LNBP. ???????? ???? @marthacedillo???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/Iskpk2Fd8U— La Afición (@laaficion) October 16, 2025 El jugador dijo que están preparándose para recibir a cualquiera de estos dos equipos, ya que es de vital importancia mantener el ritmo de juego de Fuerza Regia."Así es, estamos preparados, ahorita mismo enfocarnos en nosotros y esperar el rival. El día de mañana (hoy) se enfrentan esos equipos y el ganador pues nos enfrentamos con ellos y bienvenido el que sea".El equipo regresó ayer a los entrenamients en la Arena Mobil tras conseguir su boleto a la final divisional al dejar a Mineros de Zacatecas en el camino 3-1.“La serie ante Mineros fue muy buena. Fue una serie que nos ayudó a despertar. Veníamos de un parón ya que pasamos directo a playoffs, ellos jugaron los play-in y creo que tuvimos bastantes días para descansar y para ajustar y regresar a la primera serie”, destacó el tirador.Trabajando contentos… Pensando en las finales de zona ????‍↔️????????#TodosSomosFuerza pic.twitter.com/HFL7cfo4VU— Fuerza Regia (@Fuerza_Regia) October 16, 2025 ¿Cómo jugará Fuerza Regia?El inicio de la Final de Zona para Fuerza Regia dependerá del rival al que esté enfrentando en esta situación, ya que de medirse ante Soles de Mexicali iniciaría fuera de casa, pero si avanza Panteras de Aguascalientes, Monterrey tendría el privilegio de abrir en casa.La final divisional iniciará el próximo lunes y si la quinteta regiomontana enfrenta a la cachanilla, los dos primeros partidos serán en el Auditorio PSF, para jugarse en el Arena Mobil serían el 24, 25 y, en caso de ser necesario, el 27 de octubre. De alargarse la serie al juego seis y siete, éstos serían en la frontera los días 30 y 31 de octubre.Si Panteras es el rival de Fuerza Regia, la Final de grupo iniciará en casa el 20 y 21 de octubre, para luego moverse el 24, 25 y, en caso de ser necesario, el 26 en el Auditorio Hermanos Carreón. De alargarse la tanda final, ésta regresaría a tierras regiomontanas el 30 y 31 de octubre.La Final de Zona es a ganar cuatro de siete partidos programados.INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️⚠️Afición!! Estén preparados, porque nosotros ya estamos listos para disputar las finales de zona… pendientes para conocer el rival, los horarios y las fechas de los partidos ????????????#TodosSomosFuerza pic.twitter.com/l8Ftn6PGor— Fuerza Regia (@Fuerza_Regia) October 16, 2025 ​SLJ​​​​

México tiene nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones: quiénes la integran y cuáles serán sus funciones

México tiene nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones: quiénes la integran y cuáles serán sus funciones

La recién creada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) cuenta con un órgano de deliberación integrado por especialistas de diversas áreas, desde el derecho de las telecomunicaciones y las audiencias hasta los servicios satelitales, así como la regulación de la televisión y la radiodifusión.En este sentido, el objetivo es aportar una visión técnica y multidisciplinaria a las decisiones que definirán el rumbo del sector.​¿Qué es la CRT?La nueva comisión se consolida como la autoridad nacional encargada de resolver concesiones de espectro, así como de regular los servicios de:InternetRadioTelevisiónSistemas satelitales en MéxicoEl Senado ratificó a los candidatos enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum con 74 votos a favor y 33 en contra.La CRT representa un ente desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), creado como parte de los cambios que trajo la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.¿Quiénes integran la CRT?- Ledénkia Mackinsie Méndez González Especialista en políticas de inclusión digital, telecomunicaciones y seguridad espacial, cuenta dos décadas de experiencia en la función pública federal. A lo largo de su carrera ha combinado, a través de sus competencias técnicas, la ciencia, lo regulatorio y el bienestar colectivo en materia de Telecomunicaciones, ratificada para estar en la comisión por tres años. Estudió la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM.Es maestra en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y doctora en Derecho por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico (Inadej).- María de las Mercedes Olivares TresgalloSe destaca como especialista en materia de derechos humanos, derechos de las audiencias y derecho electoral, con más de 20 años en el sector público.Con perfil social con el cual ha fungido como enlace entre los medios, autoridades y audiencias, experta en mecanismos de participación ciudadana con la finalidad de resguardar el cumplimiento de los estándares éticos y legales de la difusión mediática. Egresada de la Universidad del Valle de México (UVM), como abogada ha sido defensora de las audiencias en el Sistema de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).​- Adán Salazar GaribayRatificado por cinco años, es investigador e ingeniero mexicano con especialidad en procesamientos de imagen, visión por computadora, imágenes satelitales, técnicas de calibración visual y tecnologías espaciales. Especialista que ha mantenido una trayectoria en la que combina la academia y técnicas sofisticadas de gran impacto social con experiencia en el diseño de proyectos satelitales, además de un ejercicio docente y de investigación.Es egresado de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guanajuato, donde también obtuvo la maestría en Ingeniería Eléctrica. Además, es doctor en Informática en Tiempo Real, Robótica y Automatización por el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique, en Francia.- Tania Villa TrápalaExperta destacada con más de 20 años en el ámbito de las Telecomunicaciones y la regulación tecnológica en México, así como en la creación de estándares técnicos, planeación de espectro radioeléctrico. Su trayectoria combina la rigurosidad académica con una clara vocación de servicio público y una visión estratégica sobre el papel de las telecomunicaciones en el desarrollo de las sociedades contemporáneas.Ingeniera en Telemática por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con una maestría en Sistemas Inalámbricos en el Real Instituto de Tecnología de Suecia (KTH por sus siglas en inglés), y doctora en Electrónica y Comunicaciones por la Telécom ParísTech, Francia.- Norma Solano RodríguezAbogada mexicana por la UNAM, donde también cursó la maestría en Derecho. Además, tiene estudios de maestría en Administración Pública por el INAP, ratificada para el cargo los próximos siete años.Con 20 años en el servicio público, con un perfil vinculado, principalmente, al área de normatividad tecnológica, simplificación administrativa, gobierno digital y mejora regulatoria. Ha sido coordinadora nacional de Transformación Digital en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). “Con estos perfiles, la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones será la máxima autoridad para resolver las concesiones de espectro y regulación de servicios de internet, radio, televisión y satélites”, señaló el organismo. ¿Cuáles son las funciones de la CRT?Dentro de sus funciones estará la regulación de las políticas de todo el sector, sustituyendo las facultades con las que contaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).Entre las tareas que tienen los cinco miembros de la CRT se encuentran:Las concesiones en materia de espectro radioeléctrico, además de otrosPermisos que tengan que ver con infraestructura crítica para el correcto funcionamiento del sectorLa comisión tendrá que atender disputas y quejas por parte de los usuarios del ecosistema, también asumirá el papel de organismo encargado de crear políticas para fomentar competencia en la industria. Cabe destacar que el organismo tendrá estrecha colaboración con la Comisión Nacional Antimonopolios (CNA), que formará parte de la Secretaría de Economía, y que supervisará la competencia económica del sector. Pendientes que tendrá que resolver la CRTEntre los pendientes que quedan en manos del organismo se encuentra la concesión pendiente de bloques de espectro en materia de 5G, misma que anteriormente el IFT había iniciado, sin embargo, tras su desaparición quedó pendiente esta licitación. Asimismo, tendrá que resolver las quejas pendientes en materia de Telecomunicaciones así como resoluciones por definir en materia de sanciones e investigaciones por parte del antiguo regulador. Además, también tendrá que mantener estrecha colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para establecer precios en materia de espectro radioeléctrico. “Con su experiencia, la CRT se consolida como la autoridad nacional encargada de resolver concesiones de espectro, así como de regular los servicios de internet, radio, televisión y sistemas satelitales en México”, detalló el organismo.KL

"Nos hemos quedado cortos en títulos": John Stefan Medina reflexiona sobre su carrera en Rayados

"Nos hemos quedado cortos en títulos": John Stefan Medina reflexiona sobre su carrera en Rayados

El central colombiano del Monterrey, Stefan Medina, se convertirá este sábado en el extranjero con mas partidos jugados en la institución, y justo dio una reflexión sobre su trayectoria en Rayados y la evolución del club. Medina reconoce que, a pesar de la calidad de los equipos que ha integrado y de los logros individuales, el club se ha quedado corto en cuanto a títulos durante su etapa. Esto refleja una autocrítica constructiva y una motivación para seguir luchando por más trofeos, resaltando la exigencia y el compromiso que siempre ha caracterizado a la institución“Sí, totalmente. Yo he sido muy consciente de que con los equipos que hemos tenido nos hemos quedado cortos en cuanto a títulos es algo que sí debemos seguir buscando, seguir trabajando y no bajar esa exigencia, porque es una institución que merece ganar por todo lo que nos dan nosotros los jugadores tenemos todas las comodidades, tenemos todo el entorno para que nosotros en la cancha respondamos y sí siento que nos hemos quedado un poquito cortos en cuanto a títulos, pero creo que el club está pasando un momento histórico en cuanto a contrataciones de jugadores, el equipo se ve fuerte, se ve sólido. Yo creo que es un buen momento para ratificarlo con un título y ojalá podamos darle alegría a la gente”.Convertirte en el extranjero con más longevidad en partidos y es algo que es algo que te motiva seguramente y eso pues da al preámbulo de que pues te metes prácticamente en la historia del club, ¿Cómo te sientes después de eso?“Primero muy orgulloso de poder representar esta marca tan importante para mí, para mi familia, para la gente cercana a mi entorno. Obviamente batir este récord en la historia del club en cuanto a lo personal es una meta muy importante que nunca me la imaginé la verdad. Hasta hace poquito, un par de semanas me di cuenta que estaba muy cerca de lograrlo y fue algo que simplemente se dio gracias al fútbol, a la vida, a la oportunidad que me ha rayado de pertenecer tantos años en la institución, de competir día a día, el trabajo, a la seriedad y a la responsabilidad”.¿Cómo ha sido esa evolución del Stefan que llegó en aquel torneo y después prácticamente 10 años después, más de 10 años ya en la institución ligado. ¿Cómo ha sido esa evolución de Stefan Medina?"Llegué muy joven, algo inmaduro, por supuesto, pues a la edad que tenía. El primer año que estuve acá fue muy divertido el primer torneo fue un torneo donde estuvimos en los primeros lugares siempre, creo que llegamos a la semifinal, si no estoy mal y nos saca América. Fue una muy bonita experiencia después se complicó un poquito más la situación y ahí fue donde tuve que salir, pero siempre con esa intención y esas ganas de querer regresar en algún momento y después no. A medida que fue pasando el tiempo, se fueron dando las cosas, el poder pertenecer tantos años o permanecer tantos años en la institución que busca cada torneo ser mucho mejor, cada torneo esa competencia interna que te hace estar siempre al límite, eso fue motivante para mí y bueno, hoy se puede marcar algo importante en la historia y esperemosque no quede ahí, sino que se logren todos los objetivos que nos planteamos".,Algún momento, algún partido, alguna situación que recuerdes de aquellos tiempos que recuerdes?"En esa primera etapa, el ambiente que se vivía en el estadio era impresionante (Estadio Tecnológico). También conocer por primera vez compartir con jugadores de talla mundial, como era el Chupete (Humberto Suazo), como era Neri Cardozo, como era Chelito Delgado. La verdad que fueron personas que me ayudaron muchísimo cuando llegué y fue demasiado agradable, por supuesto Dorlan Pabón que es mi amigo, que hoy todavía lo extraño en el equipo, pero creo que los partidos que se vivía el ambiente que se vivían en ese estadio era muy especial”.Y ahorita que comentas de estos jugadores, pues ya prácticamente te sientes parte de ellos porque estás nombrando a Humberto Suazo,Chelito Delgado, Dorlan Pabón y tú el máximo extranjero con más partidos, prácticamente Stefan Medina se mete a esa lista…"Eso es muy subjetivo. Para mí es muy importante estar en esta lista del extranjero con más partidos, por supuesto. Ellos tienen mucha más calidad, han marcado mucha más historia en la institución, pero creo que yo dejo mi granito de arena en lo que llevo en la historia del equipo y pues es lo más importante es eso aportarle de donde me toque siemprey ojalá pues podamos lograr todos los objetivos grupales que nos tenemos planteados”.¿Qué ha cambiado en el equipo después de ese primer contacto, cómo ha sido la evolución de Monterrey de esa fecha hoy en el presente?"El equipo ha evolucionado de una manera impresionante. Cada torneo busca mejores fichajes, con mucha más calidad y eso hace que hoy en día tengamos el equipo que tenemos. O sea, de verdad que es un orgullo y es un privilegio poder compartir con jugadores de esta calidad, jugadores campeones del mundo, campeones de Champions y que uno día a día le aprende, es algo maravilloso y se nota que el equipo no, o sea, la institución no quiere solo quedarse en tener buenos equipos, sino marcar una historia y yo creo que lo han hecho de muy buena manera, ya nos corresponde a nosotros en el terreno de juego, lograr los objetivos y ojalá todo se dé para que sea una época maravillosa y que marque una historia de la institución”.¿Qué tan difícil fue superar las críticas y que hoy pues prácticamente seas un jugador tan importante como lo son todos?"Me tocó salir por circunstancias del fútbol en una etapa en donde también maduré muchísimo, me enseñó muchísimo la vida no, o sea, la vida premia el esfuerzo, el sacrificio, el trabajo y eso, si sos honesto y si haces las cosas de buena manera, todo tiene una recompensa. Afortunadamente puedo regresar y puedo seguir construyendo mi futuro acá en la institución. Lo de las críticas uno lo asimila de cómo debe ser, o sea, hace parte de nuestro trabajo. Nosotros estamos expuestos a eso y yo lo entiendo de verdad, eso no cambia para nada lo que lo que puedo hacer o lo que dejo y hacer en algún momentos siempre es positivo tener esa esa ¿cómo lo puedo llamar? como esa competitividad, saber que tenemos que estar al máximo porque si no van a ver este tipo de situaciones y eso hace parte del crecimiento de todos nosotros".Hoy superas a José María Basanta, uno de los defensas más ganadores en la historia del club… ¿Vives el momento o prefieres mejor celebrar para después cómo lo vives?"Como te decía, o sea nunca busqué esta marca no era mi objetivo principal, siempre ha sido lograr algo grupal, que es lo más importante, pero la vida me puso en esta situación y hoy me siento orgulloso de verdad, quizás no entiendo la magnitud de todo eso, pero sé que no es fácil, menos en una institución como esta que hay presión, que hay exigencia y eso dice mucho del trabajo del profesionalismo, de la entrega. Es un récord importante, quizás hoy no lo dimensiono como es, pero seguramente con el pasar del tiempo si se va a valorar. Yo espero seguir sumando, espero seguir ayudando al equipo desde donde me toque y pues ojalá no se quede solo en esto”.¿Sientes el mejor momento de la defensa del Monterrey después de tu trayectoria con Rayados?"Por supuesto que tener un compañero como Sergio Ramos es un privilegio, la verdad, lo he dicho cantidad de veces. Yo creo que ha sido de las mejores experiencias que he tenido en mi vida después del nacimiento de mis niñas, el compartir cancha con Sergio Ramos es algo único para nosotros. Los que vivimos para el futbol, quizás la otra gente no lo dimensiona, pero realmente los que vivimos para esto y que somos apasionados del juego del fútbol, Sergio Ramos es un histórico de nuestro deporte y tenerlo como compañero, aprenderle esas ganas que él tiene de trabajar como si no hubiera ganado todo lo que ha ganado es algo que te enseña demasiado y lo único que te invita es a trabajar, a exigirte, a cada entrenamiento, dar el 100 por ciento porque es la única manera que tienes para llegar bien al partido y entregar todo eso. Después Salcedo con la trayectoria que tiene también un jugador que estuvo en Europa, que pasó un momento muy complicado, pero la mentalidad de ese chico es impresionante, es un buen compañero. Entonces creo que tenemos un muy bonito plantel con un gran ambiente, con mucha exigencia, con mucha competencia interna, y eso va a hacer que el equipo logre los objetivos”.¿Cómo retribuirle a la gente tanto cariño, tanto apoyo a la afición, incluso cuando cumples esta meta de los partidos?"Primero darle las gracias a toda la gente que nos apoya, que no dejen de hacerlo, por supuesto, que nosotros en la cancha entregaremos nuestro máximo potencial para primero hacer sentir orgullosos y que se sientan identificados con con el equipo que tienen también invitarlos a que disfruten porque estoy seguro que o al menos en el tiempo que yo llevo, creo que no había una plantilla de la calidad que hay ahora, entonces eso a la gente también de alegrarle que la gente se sienta orgullosa y después, por supuesto que nos exijan para que nosotros demos todo ese potencial que podemos dar y que la gente merece y ese espectáculo que están esperando y ojalá podamos darle muchos títulos y mucha felicidad a la gente”.SLJ

Suspenden clases en secundaria de Tepeapulco por amenaza de tiroteo de padre de familia

Suspenden clases en secundaria de Tepeapulco por amenaza de tiroteo de padre de familia

Emmanuel Rincón Las actividades en la Escuela Secundaria Técnica No. 47 José Clemente Orozco , ubicada en Ciudad Sahagún , fueron suspendidas de manera indefinida luego de que un padre de familia amenazara con acudir armado a las instalaciones. Te puede interesar: Maestra es asesinada a balazos afuera de un Colegio de Bachilleres De acuerdo con un comunicado emitido por la dirección del plantel, la decisión se tomó tras un incidente ocurrido el miércoles, cuando el hombre, a través de su hijo, advirtió que "balacearía la escuela" . La amenaza se habría originado después de que el mismo padre agrediera físicamente a un integrante del personal educativo . La institución, situada en la colonia Benito Juárez, informó que la suspensión busca "salvaguardar la integridad física y emocional de la comunidad escolar, principalmente de los estudiantes" , y agregó que el reinicio de clases será anunciado "hasta nuevo aviso" . Mientras tanto, la escuela implementará actividades académicas a distancia con el fin de no afectar el desarrollo escolar de los alumnos. También puedes leer: Siguen sin regreso a clases tras balacera en Secundaria de Edomex; se reforzará seguridad Vecinos de la zona confirmaron que este jueves el plantel permaneció cerrado y que una patrulla municipal realizó rondines de vigilancia en el perímetro. También señalaron que los hechos reflejan el aumento de la inseguridad en el municipio de Tepeapulco. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Balacera mancha partido de Liga MX; un muerto Terror nocturno: Balacera en chelería clandestina de Ecatepec deja tres muertos Joven de 17 años muere al salvar a un niño durante una balacera

'El Irving', 'El Chacal' y 'El Chícharo': Los 3 generadores de violencia de CdMx detenidos en septiembre

'El Irving', 'El Chacal' y 'El Chícharo': Los 3 generadores de violencia de CdMx detenidos en septiembre

El jueves 16 de octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; y el jefe de la policía, Pablo Vázquez Camacho, presentaron un informe sobre las acciones más relevantes de la estrategia de seguridad de la capital del país. Entre ellas resalta el aseguramiento de narcóticos que circulaban por las calles, así como la disminución del delito de extorsión, pero también hablaron sobre la detención de tres generadores de violencia de la Ciudad de México. MILENIO te dice de quiénes se tratan. Generadores de violencia detenidos en septiembreCabe señalar que de los tres generadores de violencia de la capital del país detenidos, todos ellos fueron en septiembre. Entre ellos se encuentran: El 15 de septiembre se detuvo a Irving Jonathan 'N', El Irving, líder del grupo delictivo La Unión Tepito, presuntamente dedicado a la extorsión y narcomenudeo en las colonias Morelos y Peralvillo, así como en el Barrio de Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.El 18 de septiembre fue detenido Juan Manuel 'N', El Chacal o El Chuki, presunto líder del grupo delictivo conocido como Los Tanzanios, con actividades de narcomenudeo, extorsión y cobro de piso con operaciones al oriente de la Ciudad de México.El 19 de septiembre, en coordinación con autoridades del Estado de México, fue detenido Iván 'N', El Chícharo, presunto líder de una facción de La Unión Tepito, dedicada a la venta y distribución de drogas, así como la extorsión de comerciantes.Aquí puedes escuchar el informe completo▶️ Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CdMx, informó sobre avances en materia de seguridad y la captura de múltiples objetivos prioritarios???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/pzQ5zSZvMT— @telediario (@telediario) October 17, 2025 El Irving de La Unión Tepito En el caso de Irving 'N', se sabe que las autoridades capitalinas lo rastrearon luego de que supuestamente fue a comprar unos mojitos a la famosa cervecería El Punto Shot, localizada entre la calle Zarco y Luna, en la colonia Guerrero.Tras comprar las bebidas alcohólicas, Irving 'N' fue capturado en la calle Beethoven, cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc, donde las autoridades lo localizaron tras identificar uno de sus tatuajes.Cabe resaltar que al momento de su captura el hombre sólo iba acompañado por una joven colombiana de 22 años, que también fue detenida, por lo que las autoridades aprovecharon que Irving 'N' no se encontraba escoltado como normalmente lo hacía.Durante la detención, le aseguraron un arma de fuego corta abastecida, con seis cartuchos útiles, siete bolsas con una sustancia parecida a la droga conocida como tusi y tres dosis de aparente cocaína.Así como un paquete con aproximadamente 35 gramos de lo que pudiera ser cristal, 98 envoltorios con una hierba verde similar a la mariguana y un vehículo timo BMW en el que se encontraban recargados los detenidos.​El Chacal de Los TanzaniosDe El Chacal se sabe que su nombre verdadero es Juan Manuel 'N' de 52 años de edad, quien ha ingresado a la prisión en tres ocasiones previas por robo y delitos contra la salud y se encontraba en posesión de 200 dosis de la droga cristal y mariguana.Su detención ocurrió entrecalles Doctor Idelfonso Velasco y Doctor Agustín Andrade,colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, donde las autoridades encontraron un vehículo color gris, con placas de Morelos, en el que a su interior se encontraba él junto con una mujer, quienes manipulaban una bolsa con hierba seca.El Chacal tiene tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 1997 por el delito de robo, en 2005 por robo agravado calificado y en 2024 por Delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso explosivo.El Chícharo de La Unión TepitoFinalmente, El Chícharo fue detenido tras cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc y dos más en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.Los cateos se realizaron en dos domicilios localizados en la calle Manuel de la Peña y Peña, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc; y en la calle Bosques de Irán y Bosques de los Continentes, en la colonia Bosques de Aragón, del municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.En una de esas ubicaciones se encontraba El Chícharo, presunto líder de una facción de La Unión Tepito, junto a varias mujeres. También fueron aseguradas 100 dosis de metanfetamina, 98 envoltorios y un paquete de cocaína, tres kilogramos y 250 gramos de mariguana a granel, 140 pastillas de diferentes colores, un arma, 115 cartuchos útiles, 143 mil pesos y cinco celulares.RM​

Anerpv y Canalum firman convenio para evitar robo de metales en carreteras

Anerpv y Canalum firman convenio para evitar robo de metales en carreteras

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv) y la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) firmaron un convenio de colaboración para evitar el robo de metales en carreteras.Rastreo de robosEn un comunicado la Anerpv dijo que debido a los buenos resultados en la actuación de las empresas de rastreo y protección vehicular para la recuperación de transportes de carga robados, se protegerá también a la industria del aluminio para evitar el robo de metales.“Actualmente tenemos un total de 65 convenios de colaboración, a través de los cuales hemos podido contribuir a la prevención de delitos y a la recuperación de más del 80 por ciento de las unidades robadas en lo que va del año” destacó el presidente de la asociación, Luis Villatoro.El dirigente de las empresas de rastreo y protección vehicular consideró que la estrecha relación que esta agrupación tiene con las autoridades federales, es un factor que permite alcanzar un mayor éxito en la pronta ubicación de vehículos que han sido robados.Por su parte el presidente de la Canalum, Julio César Martínez, agregó que en el sector de metales hay una traza bastante establecida de las incidencias que se tienen en cuanto a robos de vehículos con carga.Sin embargo, no hay una diferenciación suficientemente precisa entre lo que viene de cobre, fierro y aluminio debido a que los reportes no son tan específicos. "A nosotros nos refieren en algunas ocasiones incidentes muy específicos que tienen obviamente que ver con el aluminio; esperamos que esta alianza con Anerpv nos ayude mucho a construir datos precisos para mapear mejor, informar mejor y prevenir mejor”, comentó Estados con más robosDe acuerdo a estadísticas de Anerpv el 4 por ciento del total de robos a nivel nacional corresponden a metales y los principales focos de delito se ubican en:Puebla: 27 por cientoGuanajuato: 20 por cientoSan Luis Potosí: 13 por cientoEn cuanto a la ubicación de los eventos delictivos, 65 por ciento se desarrollan durante el tránsito de los vehículos de carga y el 35 por ciento restante en estacionamientos no seguros.El convenio suscrito buscará homologar protocolos exitosos de actuación para dar respuesta rápida frente al delito, incluyendo intercambios de información sobre modus operandi y zonas geográficas con mayor incidencia en robos.AG

Amores perros “nos unió de por vida”: Gael García Bernal llena de nostalgia el Festival Internacional de Cine de Morelia

Amores perros “nos unió de por vida”: Gael García Bernal llena de nostalgia el Festival Internacional de Cine de Morelia

A 25 años de su estreno enCannes,Gael García Bernal regresó al Festival Internacional de Cine de Morelia para presentar la versión remasterizada que Alejandro González Iñárritu realizó de Amores perros, una película que marcó no sólo su carrera como actor, sino también la historia del cine mexicano contemporáneo. A la proyección en el FICM le precede una realizada en el Palacio de Bellas Artes, donde el elenco y producción se reunieron no solo para recordar el trabajo fílmico que los unió de por vida, también para ser testigos del reencuentro entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga, quienes estaban distanciados desde hace años. “El abrazo, fue la primera vez que lo vimos. Lo que hicimos hace 25 años tiene una vida propia más allá de nosotros y estamos unidos para siempre, por eso fue muy bonito verlos abrazados y juntos frente al público, fue una linda sorpresa”, explicó el actor sobre el reencuentro entre Arriaga e Iñárritu, así como con el resto del equipo. Con apenas 19 años, García Bernal encontró en Amores perros su primer gran encuentro con el séptimo arte, “me dio un montón de cosas, hago el recuento y no entiendo mi vida son la película, me presentó con el cine y se volvió mi vocación, jamás pensé hacer esto, en ese entonces las películas no se hacían ni se veían, todo fue inesperado”. La película estrenada en el 2000 no solo tuvo un impacto internacional, sino que cambió la percepción del cine mexicano ante el mundo, “Amores perros" se vio en todo el mundo, tuvo una repercusión muy fuerte a nivel comercial y cultural. a muchos les preguntas cuál fue la primera película mexicana y dicen Amores perros”, explicó el actor. “La película abrió el camino para muchas personas que comenzaron a verse en el cine, muchas personas comenzaron a hacer cine después de verla”, dijo García Bernal sobre la historia que trascendió generaciones, “se volvió una historia clave. Así como yo vi en mi época La naranja mecánica, ahora a los chavitos les toca ver Amores perros”. Este año fue para celebrar Amores perros, pero el próximo año le tocará festejar al lado de Alfonso Cuarón el cuarto de siglo de Y tu mamá también, la cinta en la que compartió pantalla con Diego Luna y Maribel Verdú, “es una locura lo que está pasando”, dijo el actor, previo a ingresar a la sala de cine para presentar Amores perros en el FICM.

Rosario Piedra ante la ONU: traición a la memoria | Artículo de Hugo Morales

Rosario Piedra ante la ONU: traición a la memoria | Artículo de Hugo Morales

Al menos en 18 ocasiones, doña Rosario Ibarra fue recibida por organismos internacionales como la ONU, la CIDH y Amnistía Internacional, donde pidió ayuda para la liberación de los detenidos-desaparecidos de la “guerra sucia”. Medio siglo después de iniciada su lucha, su hija Rosario Piedra, al frente de la CNDH, acusa de “intervencionismo” al comité de la ONU que revisa las más de 133,000 desapariciones de personas en México.

Victor Wembanyama extiende su vínculo con los Spurs

Victor Wembanyama extiende su vínculo con los Spurs

Bernardo Ferreira / AFP Los Spurs de San Antonio prolongaron por un año el contrato de la estrella francesa Victor Wembanyama hasta 2027, anunció este jueves la franquicia texana de la NBA. NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta Grande Seleccionado en primera posición del draft en 2023, el fenómeno galo, ahora de 21 años , firmó en sus inicios un contrato de tres años que su equipo podía prolongar unilateralmente por una temporada más . Como era de esperar, los Spurs han decidido prolongar a su joya en condiciones económicas favorables para ellos, pues los contratos de los rookies , es decir, los novatos de la liga norteamericana, tienen un límite máximo. Por lo tanto, están muy lejos de las sumas que pueden negociar los jugadores veteranos. Por ejemplo, la estrella de los Boston Celtics, Jayson Tatum , firmó el año pasado un contrato estimado en 314 millones de dólares por cinco años . Wemby , cuyo contrato de novato se estima en 55 millones de dólares por cuatro años, tendrá que esperar hasta la temporada 2027-2028 para poder optar por un contrato que se prevé colosal. El gigante francés, de 2,24 metros de estatura , no ha vuelto a jugar un partido oficial desde su primera selección para el All-Star Game en febrero debido a una trombosis en el hombro derecho . Ahora, ya recuperado, ha participado en cuatro partidos de pretemporada y se espera que salte a la cancha el miércoles para el primer partido de los Spurs en Dallas en el comienzo del nuevo curso de la NBA. Los Spurs también anunciaron este jueves que han renovado por tercera campaña , hasta 2027, a su escolta Stephon Castle , elegido novato del año en la primavera estadounidense. BFG Contenidos Relacionados: Wembanyama tiene permiso para volver a jugar Wembanyama vive un dulce regreso a casa Wembanyama recibe multa de 25,000 dólares