
Muere hombre por rabia humana en Colima; es el segundo caso en el país en 15 días
Un hombre murió en Colima a causa de rabia humana, tras ser mordido por un animal en Jalisco; es el segundo caso reportado en el país en 15 días.
Un hombre murió en Colima a causa de rabia humana, tras ser mordido por un animal en Jalisco; es el segundo caso reportado en el país en 15 días.
El panameño Ismael Díaz anotó este sábado un doblete para guiar la goleada del León por 3-0 sobre los Gallos Blancos del Querétaro, en la continuación de la séptima jornada del torneo Apertura 2025 de la Liga MX.Fernando Beltrán fue el otro anotador del equipo dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, que subió del noveno al octavo lugar al llegar a 10 puntos y afianzarse en la zona de repesca.Díaz, convocado por su país para los primeros partidos de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf la próxima semana, llegó a cuatro anotaciones en el campeonato, a dos de igualar al brasileño Joao Pedro, del San Luis, máximo goleador.¡GOOOOOL DE LA FIEEEEEEEEERAAAAAAA!????GOLAZO del 'Nene' Beltrán???? @clubleonfc 1-0 @Club_Queretaro pic.twitter.com/xMah1aJ6pT— FOX (@somos_FOX) August 30, 2025 El guardameta Oscar García fue la figura del León en la primera parte al atajar disparos del argentino Lucas Rodríguez, al minuto 26; del paraguayo Rodrigo Bogarín, al 30; Ángel Zapata, al 31, y de Juan Robles, al 36.A pesar de su dominio en el partido, el León del mundialista colombiano James Rodríguez, quien disputó 72 minutos del partido, se adelantó en el marcador en su primer tiro a puerta, uno de zurda desde fuera del área de Beltrán para el 45+1 que significó el 1-0.Tras ello, Zapata fue expulsado al 45+2 y los Gallos se condenaron a sufrir la goleada.¡GOOOOOL DE @clubleonfc!????⚽️ Ismael Díaz aumenta la ventaja con un tiro potente y raso, que no puede detener el arquero de Gallos. #LigaMX #Apertura2025 pic.twitter.com/MPe605DXnA— FOX (@somos_FOX) August 31, 2025 Al 54, Díaz marcó su primera diana con un remate raso de larga distancia que entró por el poste derecho del portero José Hernández, para el 2-0, y el panameño concretó su primer doblete en México al 73, al aprovechar un rebote generado por el arquero para el 3-0 final.Al 83, el Querétaro sufrió su segunda expulsión, la de Jesús Hernández al 83.La séptima fecha continuará más tarde con las visitas de los Tigres UANL al Santos Laguna, del Cruz Azul a las Chivas del Guadalajara y de los Tuzos del Pachuca al América.¡CAYÓ EL TERCERO DE LA FIEEEEERAAAAA!???????? Ismael Díaz anota su segundo gol de la tarde y @clubleonfc se acerca al triunfo. #LigaMX #Apertura2025 pic.twitter.com/ODKoO76lcq— FOX (@somos_FOX) August 31, 2025 Los partidos comenzaron el viernes pasado con los triunfos del Juárez FC por 1-0 al Mazaltán FC, del campeón Toluca por 1-3 al San Luis y de los líderes Rayados del Monterrey por 2-4 al Puebla.La jornada concluirá este domingo con los duelos Pumas UNAM-Atlas y Tijuana-Necaxa.RGS
La agresión en el Hospital General de Culiacán, ocurrió luego de que sujetos vestidos de personal médico asesinaron a balazos un paciente que se encontraba internado por una herida de bala.
La consejera jurídica del Poder Ejecutivo, Ernestina Godoy, expuso ante la bancada de Morena en la Cámara de Diputados las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia legislativa y advirtió que algunas de las iniciativas causarán “escozor” en algunos sectores.Como ejemplo de ello, anticipó que el paquete económico 2026 contendrá “algunas cosas importantes” sobre la industria refresquera, por lo que alertó a sus correligionarios legisladores sobre el previsible cabildeo de los representantes del sector.“En el paquete económico seguramente van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras”, subrayó.Instó asimismo al grupo parlamentario de Morena a revisar con mucho cuidado el proyecto de Ley Aduanera que en breve enviará la presidenta Sheinbaum para combatir la corrupción.“Viene una reforma muy importante a la Ley Aduanera, ahí véanla con mucho cuidado, analícenla, es una reforma de gran calado, va a causar mucho escozor en algunas, pero nos parece que es el momento en que tenemos que apretar todo lo que tiene que ver con importaciones, exportaciones y demás, que no haya corrupción”, remarcó.En su participación como invitada a la reunión plenaria de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro, Godoy previno a los diputados de la mayoría parlamentaria sobre el “lobby” de los agentes aduanales ante la referida iniciativa presidencial.Este sábado encabecé la Tercera Reunión Plenaria de #Morena, donde discutimos los avances de la Reforma a la Guardia Nacional, la Ley sobre Pueblos Indígenas y Afromexicanos y la Ley General de Protección y Bienestar Animal. Así como, las próximas iniciativas: Código Nacional de… pic.twitter.com/TMjllZIWNE— Ernestina Godoy Ramos (@ErnestinaGodoy_) August 30, 2025 Por separado, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que el gobierno federal y legisladores analizan algunos cambios al esquema de cobro del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas alcohólicas.“Ahorita, como ustedes saben, está ad valorem, se quiere hacer, los estudios indican que si se hace por litro de alcohol puede beneficiar, puede ayudar a que el alcohol que consumen principalmente los sectores más pobres disminuya el consumo, pero se están haciendo todas las revisiones todavía no hay nada. Hay que ver los tres pecados: azúcar alcohol y humo”, puntualizó.Dijo que una de las grandes prioridades que tiene el Presupuesto 2026 es precisamente el sistema de salud.“Hay muchos productos que son dañinos, pero hay esquemas que no nos llevan ni a incrementar tasas ni a crear nuevas tasas y se está revisando todo”, indicó.EHR
Las marchas se llevaron a cabo en las principales ciudades de cada estado, en la Ciudad de México partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad
Catorce de los quince miembros del órgano más poderoso de la ONU calificaron la situación como una “hambruna provocada por el hombre” y exigieron un alto el fuego inmediato y permanente
El presente del delantero de Once Caldas le abrió una nueva etapa para el equipo cafetero, que necesita de sus goles en la recta final de las eliminatorias
Bernardo Ferreira León volvió a la senda del triunfo luego de vencer 3-0 a Querétaro , asegurando uno de los lugares disponibles para el Play-in previo a que se dispute la Fecha FIFA; Gallos es penúltimo del Apertura 2025 tras la Jornada 7 de Liga MX . NO TE PIERDAS... Sigue EN VIVO el partido entre Chivas y Cruz Azul de la Jornada 7 En un partido donde ambos llegaban con la necesidad de sumar una nueva victoria en el Apertura 2025, el jugador de Gallos, Eduardo Armenta , fue el primero en llamar la atención de los locales, sin embargo, el encuentro se mantenía con pocas llegadas. León 1-0 Querétaro Sobre el final de la primera parte, Fernando ‘ Nene ’ Beltrán se colocó en los linderos del área y, a pesar de que se perfiló con su pierna menos hábil , el mediocampista mexicano envió un misil de zurda para abrir el marcador en el 45+1’ y evitar los abucheos por parte de la afición que se hizo presente en el Nou Camp. Será el Nene, pero que SEÑOR GOLAZO nos regaló Fernando Beltrán.-- Aquí les traigo el video. - #LaLigaDeLaAfición | #AP25 | #J7 pic.twitter.com/toKjBjemgY — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 31, 2025 Inmediatamente después, Ángel Zapata protagonizó una agresión en la mitad del terreno de juego y se marchó expulsado a segundos de que concluyera la primera mitad, dejando con 10 a los visitantes por el resto del duelo. León 2-0 Querétaro Para el inicio del complemento, Yonatan Peinado hizo sonar su silbato y La Fiera se mantuvo yendo al frente, por lo que luego de que James Rodríguez estrellara un balón en el travesaño, Ismael Díaz aprovechó el tiempo y espacio brindados por la zaga rival, sacando un disparo que no alcanzó a ver en tiempo el portero José Hernández y colaborando para que los ‘ Panzas Verdes ’ aumentaran su ventaja. ¡GOOOOOL DE @clubleonfc !-- Ismael Díaz aumenta la ventaja con un tiro potente y raso, que no puede detener el arquero de Gallos. #LigaMX #Apertura2025 pic.twitter.com/MPe605DXnA — FOX (@somos_FOX) August 31, 2025 Los dirigidos por Benjamín Mora intentaron acercarse en el marcador y, a pesar de que lo habían logrado a poco más de media hora del final, el tanto fue anulado tras una revisión silenciosa debido a que el esférico abandonó el terreno de juego previo a que estremeciera la red. León 3-0 Querétaro Para sentenciar el pésimo arranque de temporada de Querétaro, Ismael Díaz volvió a aparecer dentro del área, ‘oliendo’ un mal despeje del portero Hernández y empujando el balón al fondo de las redes , consumando la goleada y sumando su 4º gol en lo que va del Apertura 2025 . ¡CAYÓ EL TERCERO DE LA FIEEEEERAAAAA!-- Ismael Díaz anota su segundo gol de la tarde y @clubleonfc se acerca al triunfo. #LigaMX #Apertura2025 pic.twitter.com/ODKoO76lcq — FOX (@somos_FOX) August 31, 2025 Durante el 83', Querétaro se quedó con 9 futbolistas por una entrada artera de Jesús Hernández sobre Jordi Cortizo. El siguiente partido de ambos conjuntos en la Liga MX será tras la Fecha FIFA, donde León visitará a Tigres en el ‘Volcán’ el sábado 13 de septiembre, mientras que un día más tarde, Querétaro se medirá ante el líder, Monterrey , en la cancha de La Corregidora. BFG Contenidos Relacionados: Liga MX: Toluca gana 3-1 a San Luis y pelea por el liderato Liga MX: Juárez derrota a Mazatlán y logra tercera victoria consecutiva Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 7 (Apertura 2025)
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha enfrentado a retos que implican decisiones unilateralesdesde Estados Unidos relacionadas alflujo migratorio y elcombate al narcotráfico.Ante esto, la mandataria ha establecido negociaciones durante varias ocasiones con el republicano, llevando como bandera la defensa de la soberanía y su cautela para dialogar, lo que ha sido reconocido por líderes internacionales que alaban su tranquilidad y pragmatismo.Las advertencias estadunidenses allanaron el camino de las promesas de campaña de Trump el 20 de enero, cuando en su primer discurso, tras su investidura, aseguró que declararía una emergencia nacional en la frontera que comparte con México; designaría a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e invocaría una antigua ley de guerra contra la migración irregular.El magnate prometió mano dura con el fin de eliminar la presencia de pandillas extranjeras y redes criminales que, según sus propias palabras, han devastado a los Estados Unidos.Entre el puñado las órdenes ejecutivas que ese día firmó, también resaltaba la reinstauración del programa "Quédate en México", el cual obligaba a migrantes y solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resolvían sus trámites, lo que el gobierno de México rechazó de inmediato.Sheinbaum aseguró que buscaría la conservación de algunas políticas migratorias implementadas por Joe Biden, como la aplicación CBP Onede la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, para solicitar asilo desde el sur de México.Aranceles: la tensión comercialLa relación entre ambos mandatarios también ha estado marcada por una constante tensión comercial. Las amenazas de aranceles a las exportaciones mexicanas han sido reiteradas y del mismo modo, pausadas por el mandatario republicano.Trump ha impulsado esta imposición de gravámenes como una medida ante el tráfico de fentanilo al país estadunidense.En la primera ronda de aranceles, el 1 de febrero, Trump firmó órdenes ejecutivas para establecer el 25 por ciento de tarifa a todos los productos mexicanos.Pero como parte de una negociación con Trump para aplazar los aranceles durante un mes, Sheinbaum acordó enviar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la línea fronteriza, logrando que dichas tarifas se aplazaran hasta marzo.El 4 de marzo finalmente entraron en vigor los aranceles, aunque un día después Trump anunció una pausa de 30 días para las tarifas sobre automóviles. En tanto, tras una llamada con el republicano, la Presidenta consiguió el 6 de marzo que las tarifas no aplicaran para los productos dentro del T-MEC, al menos hasta el anuncio de tarifas recíprocas que Estados Unidos preveía hacer el 2 de abril.En ese momento, Trump reconoció que México estaba logrando avances en la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas.En febrero se añadió una tarifa del 25 por ciento al acero y aluminio para entrar en vigor el 12 de marzo, misma que aumentó al 50 por ciento el 4 de junio. Esta fue aplicada por Estados Unidos para todos los países, no únicamente a México.Ante esto, la Presidenta instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a entablar consultas con su similar estadunidense para presentar los argumentos de México sobre la medida tildada como "injusta", pues el país importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta.En abril, Trump impuso —y luego pausó—un régimen arancelario global del 10 por ciento junto con gravámenes considerados "recíprocos" para reducir el déficit comercial con sus socios, pero México se mantuvo fuera de estas tarifas.Un arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre nuevamente trajo consigo la incertidumbre mundial el 9 de julio. Cauta, otra vez, Sheinbaum dijo confiar en concretar un "acuerdo global".Finalmente, el 12 de julio Trump anunció en una carta aranceles del 30 por ciento a México, que entrarían en vigor el 1 de agosto. En este intermedio, EU comenzó a aplicar un arancel del 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano.Finalmente, el 31 de julio, un día antes del arrancara la medida de aranceles de 30 por ciento a todos los productos mexicanos, la Presidenta nuevamente logró pausar por 90 días las tarifas."Golfo de México para el mundo entero"Los conflictos también alcanzaron la identidad histórica y normas internacionales, pues, en medio de señalamientos por inseguridad y narcotráfico, Donald Trump dijo en varias ocasiones que buscaría renombrar al Golfo de México como "Golfo de América", una medida que de inmediato puso en marcha el estado de Florida en una alerta meteorológica.Si bien, desde el inicio resultó una acción poco probable debido a lo establecido por organismos internacionales, la empresa Google concedió los deseos de Trump y en los mapas estadunidenses cambió a la denominación "Golfo de América".Sheinbaum respondió a Google con una demanda y a su homólogo, con la "sugerencia" de llamarle "América Mexicana" al suroeste de Estados Unidos.La mandataria se dirigió al pueblo mexicano para prometerle defender al país "por encima de todo", pero pidió conservar la calma.Rechazo a ofertas de Trump y defensa de la soberaníaA pesar de la colaboración congratulada por el gobierno estadunidense en la lucha contra el crimenorganizado, bajo la entrega de 55 capos de alto perfil, Sheinbaum ha enfatizado el rechazo de la intromisión en la soberanía mexicana.En mayo, medios internacionales informaron que el presidente de Estados Unidos estaba presionando a México para permitir una mayor participación militar contra los cárteles de la droga y combatir el narcotráfico a través de la frontera compartida."En alguna de las llamadas, (Trump) dijo '¿en qué le podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? les propongo que entre el Ejército de los Estados Unidos a ayudarles'."¿Y saben que le dije? 'No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende'", precisó Sheinbaum, advirtiendo que "nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".Un vocero del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos declaró al medio Reuters que el presidente Trump había sido meridianamente claro en que México debe hacer más para combatir a los cárteles, algo en lo que Washington se dice listo para cooperar."El presidente Trump ha trabajado estrechamente con la presidenta Sheinbaum para lograr la frontera suroeste más segura de la historia; sin embargo, las peligrosas organizaciones terroristas extranjeras continúan amenazando nuestra seguridad compartida y las drogas y el crimen que propagan amenazasa las comunidades estadunidenses en todo el país".La Presidenta ha propuesto una reforma constitucional destinada a aumentar protecciones a la soberanía nacional.Política migratoria de Trump: rechazo a las redadasEn cuanto al tema migratorio, el presidente Trump ha adoptado duras medidas que van desde la eliminación de programas y beneficios hasta la intensificación de deportaciones y redadas para expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en territorio estadunidense.Sobre esta última medida, en junio, mientras se llevaba a cabo una serie de redadas y protestas en Los Ángeles, California, Claudia Sheinbaum declaró que "no es con redadas o con violencia" que se resuelve el tema migratorio y pidió una "reforma migratoria integral" para reconocer el papel de los mexicanos que viven en Estados Unidos.Ante este mensaje, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, la acusó de alentar las protestas, lo que Sheinbaum rechazó categóricamente.En tanto, la Presidenta se ha encargado de promover estrategias para recibir a las personas que han sido repatriadas, buscando la atención de necesidades básicas y su reinserción con fuentes de empleo y programas del Bienestar."Una mujer maravillosa"A pesar de todo, Donald Trump ha elogiado en varias ocasiones a Sheinbaum, calificándola como una "mujer maravillosa y fantástica", lo que la Presidenta ha agradecido, resaltando que la relación con Estados Unidos se encaminará siempre en el respeto.En febrero, los aplausos también alcanzaron a la campaña que el gobierno de Sheinbaum ha emprendido contra las drogas de México; el republicano dijo que copiaría la estrategia."Le doy el crédito a ella, ella fue quien me hablo de esto, pero inmediatamente, cuando lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello", expuso el líder estadunidense a los medios tras una reunión con gobernadores."Nunca aprendo nada de las llamadas y en esta ocasión aprendí algo".Ambiciones de EU: ¿Cuáles han sido los desafíos históricos?La relación entre México y Estados Unidos ha sido históricamente compleja, marcada por invasiones militares, desequilibrios de poder y despojos territoriales, así lo dijo en entrevista para MILENIO el historiador Felipe Ávila Espinosa, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).El también sociólogo señaló que desde el siglo XIX, Estados Unidos adoptó una política expansionista, basada en la ideología del "Destino Manifiesto" para justificar sus ambiciones de dominación del continente americano.Lo anterior se tradujo en la compra de Luisiana en 1803, la ocupación de Florida, y, posteriormente, la guerra contra México entre 1846 y 1848, la cual culminó con la pérdida de territorio mexicano."El sentimiento de que Estados Unidos estaba destinado a convertirse en la primera potencia y controlar el continente americano comenzó prácticamente desde 1801 con Thomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos", dijo Ávila.Durante la Revolución Méxicana, Estados Unidos intervino en varias ocasiones con buques de guerra y tropas, y para los siglos XX y XXI la relación se transformó en una más económica y menos bélica, centrándose en temas como el petróleo y el combate al narcotráfico."La presencia y la presión de Estados Unidos ha sido una constante durante los últimos 40 años, por lo menos, en donde han buscado por todos los medios posibles terminar o debilitar el trasiego de drogas que llega a su territorio."Han hecho distintas estrategias para que el gobierno mexicano colabore con (sus) agencias de combate al narcotráfico", señaló.No obstante, el historiador apuntó a que las exigencias del país vecino contra el crimen organizado no son igualmente asumidas cuando de tráfico de armas se trata, lo que calificó como una acción "hipócrita"."Exigen que se combata a las organizaciones del crimen organizado, pero ellos no detienen el comercio ilegal de armas que inundan al territorio nacional y que son utilizadas por las organizaciones del crimen organizado", apuntó.La relación compleja en la era TrumpAhora, durante la segunda presidencia de Donald Trump, la relación entre ambos países ha entrado en una nueva etapa de tensiones e incertidumbre, con asuntos que han tocado la política comercial, como principal punto de fricción.Primeramente, la imposición de aranceles unilaterales recayó en la anulación de acuerdos construidos durante décadas, además de provocar volatilidad en los mercados y pérdidas millonarias en empresas estadunidenses. En México, señaló el historiador, el escenario se ha tornado más complicado por tratarse de dos economías estrechamente interconectadas.Por otro lado, la figura de Trump destaca por su inestabilidad al anunciar"con bombo y platillo" sus amenazas arancelarias para después retractarse en el cumplimiento del plazo."Cuando se cumple el plazo que él mismo (Trump) proponía se ha tenido que echar para atrás por las repercusiones económicas negativas, sobre todo en las bolsas de valores que comenzaron a reaccionar con caídas bruscas en las acciones", señaló Felipe Ávila.Pero no todo se reduce al comercio. Su mano ha tocado duramente a las comunidades migrantes, presentándolas desde su campaña electoral como una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos. Lo anterior, ha derivado en políticas estrictas, redadas masivas y la militarización en su frontera sur."La simetría económica entre Estados Unidos y México desde la segunda mitad del siglo XIX ha provocado de manera natural un tránsito continuo de personas que buscan mejores condiciones de vida, mejores empleos, salarios más altos."Han estado emigrando de manera continua e interrumpida desde hace prácticamente 200 años; sin embargo, con el arribo de Donald Trump en esta segunda presidencia se modificó de manera drástica su política anti-migrante", manifestó.A esta ya complicada relación se suma el tema del narcotráfico, en particular el tráfico de fentanilo. México, por su ubicación y el rol que juegan las organizaciones criminales dentro del país, ha sido señalado como uno de los principales responsables."Hábil e inteligente": ¿Cómo es el papel de Sheinbaum frente a Trump?Y aún así, en medio de este desafiante escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sabido sortear la relación con su homólogo estadunidense. De acuerdo con Felipe Ávila, es su actitud mesurada, inteligente y diplomática lo que ha evitado que los conflictos escalen a niveles más altos.La mandataria ha sido capaz de mantener la calma, rechazando la subordinación y defendiendo los intereses internacionales."Ha sido muy hábil, muy inteligente, muy efectiva la postura de la Presidenta (...) en una relación tan difícil, tan complicada con una persona tan impredecible como Donald Trump."Ha sido quizá la mandataria que ha tenido una relación más favorable o menos conflictiva con Trump, precisamente por sus virtudes personales que está demostrando de manera muy eficaz en la conducción de los destinos de México", concluyó.Con información de EFEksh
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, asumió su cargo el 1 de octubre del 2024, posición que la ubicó como la primera mujer mandataria federal en el país.La también científica mexicana, previo a llegar al cargo, dio a conocer una serie de obras y proyectos que se realizarían durante su sexenio, así como la continuación de otros más.Sheinbaum anunció varias obras clave como parte de su Plan Nacional de Infraestructura, el cual busca enfocarse a mejorar la conectividad, transporte y el desarrollo económico de México durante su gobierno.¿Cuáles son las obras que ha comenzado Sheinbaum durante su sexenio?Claudia Sheinbaum comenzó durante su sexenio una serie de obras que van desde trenes hasta hospitales, y aquí te damos a conocer los proyectos más destacados:Trenes de pasajerosTren México-QuerétaroProyecto ferroviario que tiene como objetivo conectar la Ciudad de México con Querétaro. Se espera que esté listo para el año 2029.Se prevé que el tren conecte zonas de cuatros estados: Hidalgo, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.El trayecto podría realizarse en dos horas y beneficiará a unos 6 millones de personas en la zona centro del país. Las estaciones estarán ubicadas en los siguientes puntos:Buenavista, en Ciudad de MéxicoHuehuetoca, en Estado de MéxicoTula de Allende, en HidalgoSan Juan del Río, en QuerétaroLos Héroes AeropuertoQuerétaroEsta tarde, en Palacio Nacional, me reuní con la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein. Revisamos los avances del tren de pasajeros México-Querétaro, que mejorará la movilidad y conectividad de las y los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.En… pic.twitter.com/zmsmRVWsBb— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) August 6, 2025 Ampliación Tren MayaEl Tren Maya es un proyecto de infraestructura en México que conecta ciudades como Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal y Palenque. Este tren tiene una longitud de 2 mil 554 kilómetros y ofrece rutas que permiten explorar la rica cultura y paisajes del sureste mexicano.El Tren Maya tendrá su primera ampliación en el estado de Yucatán, esto con el objetivo de movilizar la carga desde zonas industriales hasta el Puerto de Altura de Progreso.El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que se pretende construir una vía ferroviaria desde el municipio de Umán hasta Progreso.Este proyecto de ampliación del tren avanzará en paralelo con la modernización del puerto de carga, lo que permitirá importar, exportar y distribuir mercancías y materias primas a un costo más bajo. Tren México-PachucaEl Tren México-Pachuca es un proyecto ferroviario del gobierno de Claudia Sheinbaum, el cual conecta la Ciudad de México con Pachuca, con una longitud de 106 kilómetros.Este tren contará con vías dobles electrificadas y una flota de trenes eléctricos que alcanzarán una velocidad máxima de 120 km/h, permitiendo un tiempo de traslado de aproximadamente una hora y 10 minutos entre ambas ciudades. La Presidenta de México ha destacado que a la altura delmunicipio de Villa de Tezontepecestará ubicado el Polo de Bienestar de 900 hectáreas que construyen los gobiernos federal y estatal. Además, aseguró, el proyecto ayudará al desarrollo de industria, viviendas, escuelas y hospitales.Entre las estaciones se encuentran:AIFA: El punto de partida del tren será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, uno de los aeropuertos más modernos y recientes del país.Huitzila: Una parada intermedia clave en la ruta, situada en una región que conectará diversas zonas del Estado de México.Téllez: Otra estación intermedia que servirá como enlace para los pasajeros que se dirigen a la capital hidalguense.Pachuca: La estación final del recorrido, situada en la capital de Hidalgo, específicamente en la intersección del Bulevar Colosio y el Viaducto Río de las Avenidas, cerca del cuartel de la Policía Estatal en la colonia Industrial La Paz.Tren de pasajeros México-Nuevo LaredoEntre los proyectos ferroviarios que la Presidenta dio a conocer se encuentra el plan ferroviario que busca conectar a gran parte del país. Entre los proyectos está la ruta México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo,La población beneficiada con este tren sería en los municipios de Anáhuac, Bustamante,General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Nuevo Laredo, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza y Villaldama.Tren de pasajeros Saltillo–Nuevo LaredoHasta el momento, el gobierno federal ha anunciado avances en la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. El proyecto se integra a esta ambiciosa red nacional de movilidad, está programada para iniciar en agosto.Este tren tendrá una longitud de 396 kilómetros y está diseñado para alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, permitiendo una conexión directa con la Ciudad de México, con paradas estratégicas en ciudades clave como Saltillo y Monterrey.De acuerdo con lo informado, las obras se encuentran ya en marcha y el tren podría entrar en operación hacia el año 2028.¿Cómo avanzan las obras de los trenes de pasajeros?Para este 2025 se está iniciando con las obras de la primera fase:AIFA-PachucaCiudad de México-QuerétaroSaltillo Nuevo LaredoQuerétaro-IrapuatoEn lasegunda fasese encuentran los tramos:Querétaro-San Luis PotosíMazatlán-Los MochisIrapuato-GuadalajaraLa tercera fase contempla:Guaymas-HermosilloGuadalajara-TepicSan Luis Potosí-SaltilloLos Mochis-GuaymasMientras la cuarta fase tiene:Tepic-MazatlánHermosillo-Nogales¿Qué dependencias participan en el Programa General Nuevos Trenes de Pasajeros?Secretaría de Comunicaciones y TransportesSecretaría de la DefensaSecretaría de HaciendaSecretaría de Desarrollo TerritorialSecretaría de Medio AmbienteComisión Nacional del AguaSecretaría de BienestarINAHAgencia Reguladora del Transporte FerroviarioHospitalesHospital Regional del ISSSTE en TlajomulcoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la primera etapa de un nuevo hospital de especialidades del ISSSTE en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.La mandataria federal enfatizó que su administración está comprometida con rescatar las instituciones públicas de salud.También, Sheinbaum dio a conocer que para diciembre de este año se habrán inaugurado 50 nuevos hospitales entre IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, y que se están iniciando 10 hospitales adicionales para ampliar la capacidad hospitalaria del país.Hospital de la Mujer y la Niñez OaxaqueñaTras casi 20 años, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec.La mandataria, en ceremonia de inauguración, pidió que se cambie el nombrea Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, para no dejar fuera a las niñas de la entidad.Sheinbaum aprovechó el momento para recordar que la rehabilitación de este hospital inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a quien le envió un saludo desde Oaxaca, entidad más visitada por el tabasqueño durante su gobierno.Hospital General de Tuxtepec, OaxacaEl gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, inauguró el Hospital General de Tuxtepec, una obra emblemática para revertir el abandono de la salud.El hospital fue construido con recursos obtenidos de la venta del avión presidencialy que representa un ejemplo del compromiso cumplido con las necesidades del pueblo, con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos.Nuevos hospitales IMSSEl director del Instuto Mexico del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, dio a conocer que en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, se construirán siete nuevos hospitales.Las ciudades en donde se construirán serán Santa Catarina, Nuevo León; San Luis Río Colorado, Sonora; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, Baja California; Culiacán, Sinaloa y Guadalupe, Zacatecas.Hospital en GuerreroLa inversión para este hospital superó los 3 mil millones de pesos. Estando equipado por:250 camas hospitalarias y 250 no hospitalarias.Ocho quirófanos totalmente equipados.Acelerador lineal para atención de cáncer.Resonancia magnética y sala de hemodinamia.50 salas de hemodiálisis.Otras unidades médicas que fueron puestas en funcionamiento del IMSS Bienestar son: Los hospitales de Tijuana, en la Zona EsteSanta Rosalía Mulegé, Baja California SurDe Salud Mental de Orizaba, Veracruz“Dr. Gerardo Díaz Morales”, de Nautla, VeracruzMaterno Infantil en Coatzacoalcos, VeracruzEl Centro de Salud de Servicios Ampliados de Astata, en Santiago Astata, OaxacaEl Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla, también en OaxacaEl Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, en Reyes Mantecón, en OaxacaEl Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez, también en Oaxaca
El reconocido médico dio detalles de la última etapa de la vida y sorprendió al contar por qué no teme realizar actividades como baile o acrobacia