Anerpv y Canalum firman convenio para evitar robo de metales en carreteras

Anerpv y Canalum firman convenio para evitar robo de metales en carreteras

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv) y la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) firmaron un convenio de colaboración para evitar el robo de metales en carreteras.Rastreo de robosEn un comunicado la Anerpv dijo que debido a los buenos resultados en la actuación de las empresas de rastreo y protección vehicular para la recuperación de transportes de carga robados, se protegerá también a la industria del aluminio para evitar el robo de metales.“Actualmente tenemos un total de 65 convenios de colaboración, a través de los cuales hemos podido contribuir a la prevención de delitos y a la recuperación de más del 80 por ciento de las unidades robadas en lo que va del año” destacó el presidente de la asociación, Luis Villatoro.El dirigente de las empresas de rastreo y protección vehicular consideró que la estrecha relación que esta agrupación tiene con las autoridades federales, es un factor que permite alcanzar un mayor éxito en la pronta ubicación de vehículos que han sido robados.Por su parte el presidente de la Canalum, Julio César Martínez, agregó que en el sector de metales hay una traza bastante establecida de las incidencias que se tienen en cuanto a robos de vehículos con carga.Sin embargo, no hay una diferenciación suficientemente precisa entre lo que viene de cobre, fierro y aluminio debido a que los reportes no son tan específicos. "A nosotros nos refieren en algunas ocasiones incidentes muy específicos que tienen obviamente que ver con el aluminio; esperamos que esta alianza con Anerpv nos ayude mucho a construir datos precisos para mapear mejor, informar mejor y prevenir mejor”, comentó Estados con más robosDe acuerdo a estadísticas de Anerpv el 4 por ciento del total de robos a nivel nacional corresponden a metales y los principales focos de delito se ubican en:Puebla: 27 por cientoGuanajuato: 20 por cientoSan Luis Potosí: 13 por cientoEn cuanto a la ubicación de los eventos delictivos, 65 por ciento se desarrollan durante el tránsito de los vehículos de carga y el 35 por ciento restante en estacionamientos no seguros.El convenio suscrito buscará homologar protocolos exitosos de actuación para dar respuesta rápida frente al delito, incluyendo intercambios de información sobre modus operandi y zonas geográficas con mayor incidencia en robos.AG

Amores perros “nos unió de por vida”: Gael García Bernal llena de nostalgia el Festival Internacional de Cine de Morelia

Amores perros “nos unió de por vida”: Gael García Bernal llena de nostalgia el Festival Internacional de Cine de Morelia

A 25 años de su estreno enCannes,Gael García Bernal regresó al Festival Internacional de Cine de Morelia para presentar la versión remasterizada que Alejandro González Iñárritu realizó de Amores perros, una película que marcó no sólo su carrera como actor, sino también la historia del cine mexicano contemporáneo. A la proyección en el FICM le precede una realizada en el Palacio de Bellas Artes, donde el elenco y producción se reunieron no solo para recordar el trabajo fílmico que los unió de por vida, también para ser testigos del reencuentro entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga, quienes estaban distanciados desde hace años. “El abrazo, fue la primera vez que lo vimos. Lo que hicimos hace 25 años tiene una vida propia más allá de nosotros y estamos unidos para siempre, por eso fue muy bonito verlos abrazados y juntos frente al público, fue una linda sorpresa”, explicó el actor sobre el reencuentro entre Arriaga e Iñárritu, así como con el resto del equipo. Con apenas 19 años, García Bernal encontró en Amores perros su primer gran encuentro con el séptimo arte, “me dio un montón de cosas, hago el recuento y no entiendo mi vida son la película, me presentó con el cine y se volvió mi vocación, jamás pensé hacer esto, en ese entonces las películas no se hacían ni se veían, todo fue inesperado”. La película estrenada en el 2000 no solo tuvo un impacto internacional, sino que cambió la percepción del cine mexicano ante el mundo, “Amores perros" se vio en todo el mundo, tuvo una repercusión muy fuerte a nivel comercial y cultural. a muchos les preguntas cuál fue la primera película mexicana y dicen Amores perros”, explicó el actor. “La película abrió el camino para muchas personas que comenzaron a verse en el cine, muchas personas comenzaron a hacer cine después de verla”, dijo García Bernal sobre la historia que trascendió generaciones, “se volvió una historia clave. Así como yo vi en mi época La naranja mecánica, ahora a los chavitos les toca ver Amores perros”. Este año fue para celebrar Amores perros, pero el próximo año le tocará festejar al lado de Alfonso Cuarón el cuarto de siglo de Y tu mamá también, la cinta en la que compartió pantalla con Diego Luna y Maribel Verdú, “es una locura lo que está pasando”, dijo el actor, previo a ingresar a la sala de cine para presentar Amores perros en el FICM.

Rosario Piedra ante la ONU: traición a la memoria | Artículo de Hugo Morales

Rosario Piedra ante la ONU: traición a la memoria | Artículo de Hugo Morales

Al menos en 18 ocasiones, doña Rosario Ibarra fue recibida por organismos internacionales como la ONU, la CIDH y Amnistía Internacional, donde pidió ayuda para la liberación de los detenidos-desaparecidos de la “guerra sucia”. Medio siglo después de iniciada su lucha, su hija Rosario Piedra, al frente de la CNDH, acusa de “intervencionismo” al comité de la ONU que revisa las más de 133,000 desapariciones de personas en México.

Victor Wembanyama extiende su vínculo con los Spurs

Victor Wembanyama extiende su vínculo con los Spurs

Bernardo Ferreira / AFP Los Spurs de San Antonio prolongaron por un año el contrato de la estrella francesa Victor Wembanyama hasta 2027, anunció este jueves la franquicia texana de la NBA. NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta Grande Seleccionado en primera posición del draft en 2023, el fenómeno galo, ahora de 21 años , firmó en sus inicios un contrato de tres años que su equipo podía prolongar unilateralmente por una temporada más . Como era de esperar, los Spurs han decidido prolongar a su joya en condiciones económicas favorables para ellos, pues los contratos de los rookies , es decir, los novatos de la liga norteamericana, tienen un límite máximo. Por lo tanto, están muy lejos de las sumas que pueden negociar los jugadores veteranos. Por ejemplo, la estrella de los Boston Celtics, Jayson Tatum , firmó el año pasado un contrato estimado en 314 millones de dólares por cinco años . Wemby , cuyo contrato de novato se estima en 55 millones de dólares por cuatro años, tendrá que esperar hasta la temporada 2027-2028 para poder optar por un contrato que se prevé colosal. El gigante francés, de 2,24 metros de estatura , no ha vuelto a jugar un partido oficial desde su primera selección para el All-Star Game en febrero debido a una trombosis en el hombro derecho . Ahora, ya recuperado, ha participado en cuatro partidos de pretemporada y se espera que salte a la cancha el miércoles para el primer partido de los Spurs en Dallas en el comienzo del nuevo curso de la NBA. Los Spurs también anunciaron este jueves que han renovado por tercera campaña , hasta 2027, a su escolta Stephon Castle , elegido novato del año en la primavera estadounidense. BFG Contenidos Relacionados: Wembanyama tiene permiso para volver a jugar Wembanyama vive un dulce regreso a casa Wembanyama recibe multa de 25,000 dólares

Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF

Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF

Gustavo Alonso Cada minuto, 70 personas en el mundo sufren una fractura causada por osteoporosis , de acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF). La cifra equivale a 37 millones de fracturas cada año, y refleja la magnitud de una enfermedad que avanza sin síntomas y que afecta a 500 millones de personas sin diagnosticar. Este padecimiento crónico y progresivo continúa siendo una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores. Te podría interesar leer: Fracturas por osteoporosis cuestan hasta 8 mil dólares por caso en México: IOF “La osteoporosis no suele presentar síntomas y muchas personas son diagnosticadas a partir de sufrir una fractura ósea. Por ello es urgente dar visibilidad a lo invisible, entender que la salud ósea importa”, señaló el doctor Max Saráchaga, director médico de Amgen México. La enfermedad silenciosa La osteoporosis se caracteriza por una disminución progresiva de la densidad mineral ósea (DMO) , lo que vuelve a los huesos más frágiles y propensos a fracturas, especialmente en cadera, muñeca y columna vertebral. Aunque puede afectar a ambos sexos, su prevalencia es mayor en mujeres después de la menopausia debido a la caída de los niveles de estrógeno . En México, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años viven con osteoporosis , y se estima que para 2050 el 37% de los adultos mayores de esa edad podría padecerla. El doctor Saráchaga explicó que existen pruebas específicas para detectar la enfermedad de forma temprana. “Hay estudios que miden la densidad mineral ósea en distintas partes del cuerpo y que permiten evaluar el riesgo de fracturas y monitorear la respuesta al tratamiento” ¿Cuáles son los factores de riesgo? Entre los principales factores de riesgo se encuentran la menopausia, el hipotiroidismo, el bajo consumo de calcio, el uso prolongado de corticoesteroides y los antecedentes familiares . De hecho, se calcula que las personas con una madre, tía o hermana diagnosticada con osteoporosis tienen entre 50 y 85% de probabilidades de desarrollar la enfermedad . Otros elementos, como el sedentarismo, el consumo de tabaco o alcohol y la deficiencia de vitamina D , pueden acelerar la pérdida ósea. A nivel poblacional, el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida incrementan el riesgo de fracturas por fragilidad. Diagnóstico y tratamiento oportuno La densitometría ósea es una herramienta sencilla e indolora para diagnosticar osteoporosis. El médico debe indicarla especialmente en pacientes mayores de 50 años o con fracturas previas; sin embargo, la falta de conocimiento sobre la relación entre las fracturas y la pérdida ósea provoca que 4 de cada 5 pacientes no asocien una fractura con osteoporosis , y más del 57% de los pacientes en riesgo no reciban tratamiento. “El médico de primera línea que atiende una fractura debe valorar al paciente y, cuando existan factores de riesgo, indicar las pruebas de diagnóstico de osteoporosis. En caso de un diagnóstico positivo, debe iniciar el tratamiento para evitar más fracturas en el futuro”, afirmó Saráchaga. El tratamiento busca reducir el número de fracturas mediante medicamentos que refuercen el hueso y disminuyan la resorción ósea. También existen opciones biotecnológicas, como el uso de anticuerpos monoclonales dirigidos al ligando RANK (RANK-L) , que regulan las células que degradan hueso (osteoclastos). Este enfoque ha demostrado reducir fracturas vertebrales, de cadera y no vertebrales hasta en 68 por ciento. bgpa Contenidos Relacionados: Fracturas sin razón aparente: conoce los tipos de osteoporosis más comunes Fracturas por osteoporosis cuestan hasta 8 mil dólares por caso en México: IOF Cómo cuidar tus huesos: guía completa para prevenir osteoporosis

"Un partido vital si queremos Play In”: Francisco Villalba sobre las aspiraciones de Santos ante León

"Un partido vital si queremos Play In”: Francisco Villalba sobre las aspiraciones de Santos ante León

El partido que se disputará este sábado ante el León es vital en las aspiraciones de Santos Lagunade avanzar a la Liguilla, aseguró el mediocampista Francisco Villalba, quien afirma que mientras haya posibilidades el equipo seguirá con ese enfoque.Al final del entrenamiento de este jueves en TSM, el español compartió la percepción que tiene del duelo ante el conjunto esmeralda que corresponde a la jornada 13 del Torneo Apertura 2025.“Para nosotros es un partido vital, en casa y con nuestra gente. Nos restan cinco juegos, tres de ellos aquí en casa. Tenemos que ganar este fin de semana para cerrar con motivación y mantener nuestras opciones de meternos al Play In, que es lo que todo el equipo desea. Tenemos que ser un equipo agresivo, muy exigente en la presión y materializar las opciones que tengamos al frente”.“Un partido vital para las aspiraciones de llegar al Play-In”Fran Villalba sobre la importancia del duelo ante León???? @alejimenezlo https://t.co/Hsf7uOlrH7 pic.twitter.com/SFplmZlLAl— La Afición (@laaficion) October 16, 2025 Defiende la mentalidad del equipo, afirma que este duelo lo toman como una batalla en la que ambos equipos saldrán a ganar.“Nosotros tenemos la ventaja de jugar en casa, por lo que debemos salir desde el minuto cero a ser un equipo agresivo, que muerda al rival, que contagie a la afición desde el inicio y se mantenga constante durante los 90 minutos”.Para aspirar a un buen resultado, Villalba reconoce que hay aspectos a corregir, pues a nivel ofensivo no están materializando las opciones que han tenido, pero aclara que sí han generado llegadas.“En todos los partidos el equipo ha creado oportunidades de gol y seguiremos con nuestro plan de juego. No saldremos a especular, buscaremos ganar desde que pite el árbitro, y en nuestra cabeza estará siempre sumar los tres puntos”.Fran expuso que restan tres partidos en casa y están conscientes de que ganando este sábado estarán más cerca de su objetivo.“Pedirle a nuestra afición que nos apoye, porque cuando nos alientan en el estadio, para nosotros es un plus muy importante”.Fran Villalba espera poder ayudar a que Santos regrese a ser protagonista ???? @alejimenezlo https://t.co/Hsf7uOlrH7 pic.twitter.com/OBKEEOfmrT— La Afición (@laaficion) October 16, 2025 En su tercer torneo como futbolista de Santos, el mediocampista español ha disputado 11 partidos del Apertura 2025, acumulando más de 700 minutos de juego.Santos se encuentra prácticamente listo para encarar el primero de sus tres compromisos en el Estadio Corona en la parte final de la fase regular, a partir de este sábado a las 17:00 horas, frente a León.​SLJ​​

Emprenderán nueva jornada de búsqueda de Ana Amelí en el Ajusco

Emprenderán nueva jornada de búsqueda de Ana Amelí en el Ajusco

las acciones de búsqueda se han extendido a zonas colindantes con el Estado de México y se pidió colaboración a más estados El próximo lunes se llevará a cabo una nueva jornada de búsqueda en la zona del Ajusco, como parte de las investigaciones por la desaparición de Ana Amelí, reportada como no localizada desde el 13 de julio pasado. Serán más de 400 personas, entre funcionarios de distintas corporaciones, además de personal especializado en búsqueda de campo y peritos forenses lo que participen en la búsqueda. Explorarán zonas que no habían sido revisadas previamente y que podrían aportar información relevante, tanto para este caso como para otras desapariciones registradas en el Ajusco, informó el encargado de la Comisión de Búsqueda de la CDMX, Luis Negrete. Creemos que estas nuevas búsquedas podrían llevarnos a encontrar respuestas en este y en otros casos de desapariciones que se han reportado en el Ajusco este año, como la de Luis Óscar Ayala”, dijo. El odontólogo de 48 años fue reportado como desaparecido el pasado 16 de septiembre, mientras realizaba ejercicio en el Pico del Águila, en la alcaldía de Tlalpan, sin que hasta la fecha se sepa de su paradero. Desde entonces, la comunidad, colectivos de madres buscadoras y familiares exigen respuestas. María Isabella se ausentó voluntariamente Aclaró que el caso de María Isabella , desaparecida el 2 de septiembre en la colonia San Miguel Xicalco, en Tlalpan, “no tiene relación con la zona del Ajusco”. “María Isabella fue localizada con vida, no fue víctima de ningún delito durante su ausencia, fue encontrada en la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que no tiene relación con una desaparición en el Ajusco”, subrayó. Por el caso Amelí, las acciones de búsqueda se han extendido a zonas colindantes con el Estado de México, además de que se ha solicitado colaboración a las 32 entidades federativas y se mantiene coordinación con instituciones forenses de Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Puebla. Se han realizado alrededor de 50 entrevistas entre las personas que vieron por última vez a la joven de 20 años y entre su círculo cercano, “para lo que ha permitido descartar varias hipótesis sobre su desaparición”, dijo. Amigos la dejaron sola La familia de Ana Amelí informó que la joven salió sola el 12 de julio sola a hacer senderismo en el Ajusco. Esta decisión la tomó porque los amigos con lo que se reuniría no llegaron, por lo que subió sola al Pico del Águila., según os mensajes de texto que envió. Cuando llegó a la cima, la joven envió otro mensaje y una fotografía para avisar a su familia que alcanzó el punto más alto. *DRR* Contenidos Relacionados: “FGJ no tienen ninguna hipótesis sobre su desaparición”, acusa papá de Ana Amelí Fiscalía mantiene investigación por desaparición de Ana Amelí en el Ajusco Rescatan a cuatro personas extraviadas en El Pico del Águila

Ricardo Cordero hace historia en La Carrera Panamericana 2025

Ricardo Cordero hace historia en La Carrera Panamericana 2025

Eduardo Olmos Ricardo Cordero obtuvo una histórica séptima victoria absoluta en La Carrera Panamericana, cuya edición 2025 llegó a su fin este jueves 16 de octubre en la ciudad de Zacatecas. El multicampeón nacional de rallies inició la competencia con desventaja de dos minutos ante quienes eran los líderes de la categoría Turismo Mayor, Hilaire y Laura Damirón, luego de sufrir una rotura de rin en la primera etapa del recorrido el jueves de la semana pasada. Sin embargo, a partir de ahí Cordero y su navegante Marco Hernández se llevaron a su Studebaker Champion a dominar prácticamente el resto de la competencia, ganando el resto de las siete etapas, en las que el contingente atravesó catorce estados durante una semana. El último día de actividades fue el más competido, ya que a pesar de que la diferencia entre Cordero y Damiron era de 25 segundos, ninguno dejó de apretar el acelerador. Cada tripulación se repartió triunfos en los dos pasos por el tramo de velocidad de El Ocote, mientras el contingente atravesaba los estados de San Luis Potosí y Aguascalientes. Cordero venció en las dos primeras etapas de velocidad, en La Congoja, pero Damiron respondió al ser el más veloz en los dos pasos por Asientos, imponiendo una ventaja de 1.1 segundos rumbo a la etapa final, en el Cerro de la Bufa. Al final, un manejo perfecto de Cordero convirtió dicho déficit en una victoria de tapa por nueve décimas de segundo. "Fue una Panamericana súper difícil. El primer día cometí un error grave, que nos costó dos minutos. Recuperamos y arriesgamos todos los días, estuvimos a punto de chocar varias veces, pero al final lo logramos”, declaró el piloto de GHR Motorsport. FOTO: Eduardo Olmos De esta forma, Cordero igualó a Pierre de Thoisy como los pilotos con más triunfos absolutos en la historia de La Carrera Panamericana. Para su navegante Hernández, es su octava visita a lo más alto del podio. Doug Mockett, de 85 años de edad, completó el podio en la categoría, aunque fue séptimo en la clasificación general. En contraparte Carlos “Char” García, el piloto más joven en la parrilla con 17 años de edad, venció en la clase Turismo de Producción y fue tercero en la clasificación general, llegando por delante de Eduardo Henkel, quien con BMW ganó en Autos de Exhibición, y Raymond Guerrero, quien se quedó con los honores en la Porsche Panam Cup. La competencia se caracterizó por la gran cantidad de accidentes suscitados desde la primera etapa, Chiapas-Oaxaca, la cancelación de la mitad de los tramos de Ciudad de México a Querétaro, y el accidente de Emilio Velázquez en Mil Cumbres, Michoacán, en el que ocho aficionados resultaron heridos, incluyendo uno de gravedad. Contenidos Relacionados: Ocho heridos dejó accidente en la Carrera Panamericana en Morelia Activan alerta por calor para el GP de EU de F1 McLaren temía inflar el ego de Pato O’Ward y bloqueó su imagen en F1 Mick Schumacher podría ser rival de Pato O'Ward en IndyCar en 2026

En cinco entidades, Cofepris realiza saneamiento en zonas afectadas por inundaciones

En cinco entidades, Cofepris realiza saneamiento en zonas afectadas por inundaciones

Patricia Rodríguez Calva La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) activó el Programa de Atención a Emergencias Sanitarias en los municipios afectados por las recientes inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí . Te puede interesar: Lluvias afectan cultivos de cempasúchil en Puebla y disparan precios para Día de Muertos La dependencia informó que, en coordinación con el Sistema Federal Sanitario , se desplegaron seis brigadas con personal especializado en protección contra riesgos sanitarios. Entre las principales acciones realizadas, destacan: Cloración de más de 1 millón 636 mil 320 litros de agua Entrega de 2 mil 340 frascos de plata coloidal 459 análisis de calidad del agua en sistemas de abastecimiento para uso y consumo humano 250 evaluaciones de riesgos sanitarios 1,211 pláticas de saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos, con un alcance de 8,902 personas Entrega de 133 kg de hipoclorito de calcio y 1,310 materiales informativos distribuidos La Cofepris añadió que, entre las actividades prioritarias de atención en sitio, se encuentra la vigilancia sanitaria en refugios temporales y unidades médicas , así como el encalamiento y destrucción de medicamentos inservibles y alimentos en descomposición . Además, la comisión precisó que se cuenta con una fuerza operativa de más de 1,500 brigadistas en todo el país, disponibles para sumarse a la atención de esta emergencia sanitaria. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Siguen incomunicadas 191 comunidades por lluvias; confirman que hay 75 desaparecidos Suspenden clases por lluvias en 7 municipios de Sinaloa Semar entrega medicamentos y víveres a población afectada por las lluvias

Javier Aguirre recibe el respaldo de Mikel Arriola en la selección mexicana: "Hay un líder y es él"

Javier Aguirre recibe el respaldo de Mikel Arriola en la selección mexicana: "Hay un líder y es él"

La Fecha FIFA de octubre terminó para la Selección Mexicana con un sabor de boca un tanto amargo, sobre todo por la derrota ante Colombia por 4-0, aunque de mejoró con Ecuador, tampoco se pudo lograr la victoria. Estos resultados han generado un ambiente un tanto enrarecido alrededor del combinado nacional y también sobre la figura de Javier Aguirre.Sin embargo, Mikel Arriola, Comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, mostró su respaldo claro y contundente al proceso del Vasco y aseguró que de primera persona vio cómo se encuentra el ambiente al interior del cuarto Tricolor y ratificó el liderazgo de Javier."Yo lo viví intensamente. Estuvimos en Dallas y luego vinimos a Guadalajara, todos juntos. En primera conclusión hay grupo. En segunda conclusión hay plan. En tercera conclusión hay líder, que se llama Javier Aguirre. Y vamos a enfrentar partidos muy difíciles, porque es parte del plan. El plan es partidos triple A. Entonces ya jugamos contra Asia. Hoy estamos en la etapa final de este año, con cuatro partidos Conmebol, que no son fáciles. ¿En qué está Javier? Está buscando. Está buscando los perfiles que le gustan. Él obviamente lo que está viendo es qué jugadores enfrentan las circunstancias, de qué manera. Entonces yo subrayo que hay un grupo muy importante hoy en México entre federativos, cuerpo técnico y jugadores, que estamos pensando solamente en el Mundial y que sea un buen Mundial", dijo Mikel.???? “Hay grupo, hay plan y hay líder, y se llama Javier Aguirre” ???????????? ???? @higypop???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/ECclLCOsxe— La Afición (@laaficion) October 17, 2025 Asimismo, reiteró que dentro de la Federación Mexicana de Futbol saben que el proyecto más importante es precisamente el del máximo torneo el año que entra."A lo que nosotros nos comprometemos es sacar el trabajo para maximizar el resultado. Vamos a tener 15 partidos ya con los que hemos jugado en esta fase, 15 partidos que explican el doble de los partidos que va a tener cualquier otra selección. Y luego, jugando liguilla sin seleccionados como se le presentó a los dueños, vamos a tener más o menos entre cinco y seis semanas de tiempo con la selección. A eso nos comprometemos todos. Ya será Javier el que pueda contestar la pregunta en la parte futbolística, pero estamos todos comprometidos. Es la primera vez que un técnico va con todos y cada uno de los dueños a presentar un plan y ese plan es el que vamos a presentar".Con Cristiano en el AztecaPor otra parte, Mikel Arriola también habló sobre la mediación que existe con la Federación de Portugal para que sea la selección lusitana el rival para la reinauguración del estadio Azteca, el 28 de marzo del próximo año.???? “Hay que estar unidos el proyecto más importante de esta federación que es el Mundial de 2026”, Mikel Arriola. ???? @higypop???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/fZiY5e1T4e— La Afición (@laaficion) October 17, 2025 "Faltan detalles, que son técnicos, pero les diría que ya está todo casi cerrado. Cristiano, yo veo a Cristiano que cada partido que hay que jugar lo juega”, dijo y cuando se le comentó si es parte del contrato la presencia del Bicho en el Coloso de Santa Úrsula, dijo que 'sí claro, es la selección nacional de Portugal, si está Cristiano jugará, si está en condiciones', pero bueno, ya vimos que Cristiano aprovecha cualquier partido para jugar".Asimismo, señaló que uno de los planes para seguir preparando a la Selección Mexicana de cara al Mundial es la celebración de encuentros en Centroamérica, pues Javier quiere que los jugadores vivan escenarios adversos para curtir su personalidad.​RGS​