Vinculan a proceso a sujeto que amenazó a periodista de Sonora

Vinculan a proceso a sujeto que amenazó a periodista de Sonora

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, obtuvo vinculación a proceso contra Alejandro Fernando González Breach, acusado de amenazar al periodista Ofelio Pacheco Olguín, en Caborca, Sonora. De acuerdo con el comunicador, el inculpado lo amenazó tras la publicación de un reportaje en el que lo involucraba. La fiscalía dio un plazo de dos meses para llevar a cabo la investigación complementaria. En otro caso, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, vinculó a proceso a Ricardo Israel Ramírez González por posesión con fines de comercio de mariguana, clorhidrato de cocaína y metanfetamina. Extraditado por España, se le relaciona con la Unión Tepito y se le aprehendió en el área de extradiciones de Interpol México, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El Ministerio Público aportó los datos de prueba para que un juez de distrito con sede en el Reclusorio Preventivo Sur decretara la vinculación, prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.

“Un filme sobre traileros, para que ellos lo vean en carretera”

“Un filme sobre traileros, para que ellos lo vean en carretera”

Nómadas de la 57 ha recorrido más de 20 festivales de cine mostrando la vida de los conductores de transporte de carga. Con todo su embalaje narrativo ha abierto camino hacia una reflexión sobre sus duras condiciones laborales bajo un hilo conductor: la historia de Luz de Luna, apelativo de Clara Fragoso, quien se convirtió en trailera tras escapar de un matrimonio violento. Su recorrido por las carreteras evidencia un mundo de explotación laboral, soledad y mucha resistencia.

En total oscuridad, Autechre creó un hipnótico viaje sonoro en la clausura del festival Mutek

En total oscuridad, Autechre creó un hipnótico viaje sonoro en la clausura del festival Mutek

Un agujero negro es un objeto astronómico con una fuerza gravitatoria tan fuerte, que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Incluso, la materia y la radiación son atrapadas y no tienen escapatoria. Algo similar creó con su inclasificable música el dúo inglés de música experimental Autechre, que debutó en América Latina con su live performance en un foro de la colonia Atlampa, barrio cercano a Tlatelolco, en la CDMX.

Laura Restrepo plantea un nuevo relato colectivo contra  el genocidio y el ecocidio

Laura Restrepo plantea un nuevo relato colectivo contra el genocidio y el ecocidio

En la apertura de la Feria Internacional del Libro de Monterrey (Filmty) 2025, la escritora colombiana Laura Restrepo planteó la necesidad de construir un nuevo relato colectivo que enfrente los desastres contemporáneos: genocidio y ecocidio. Propuso que con lucidez, ética y poesía se recupere la moral, la dignidad, el amor y la solidaridad como bases de esta nueva narrativa humana.

Penosas tareas de limpieza y remoción de desechos

Penosas tareas de limpieza y remoción de desechos

En Poza Rica, un integrante del agrupamiento Topos de México remueve escombros frente a una casa en cuya cerca quedó un automóvil, mientras en Huauchinango decenas de vecinos, junto con voluntarios, rescatistas y efectivos del Ejército buscan a dos personas reportadas como desaparecidas en la colonia Monterrey, luego de que quedaran bajo un alud. Arriba, en el poblado La Máquina, del municipio Francisco Z. Mena, en la Sierra Norte de Puebla, habitantes de la zona cruzan el río Pantepec, que aún tiene una fuerte corriente, para llevar víveres, ropa y enseres a comunidades cercanas ante la ausencia de ayuda oficial, mientras allí mismo personal de la CFE reinstala cables para reparar el suministro eléctrico. Abajo, una vez que se fue el agua en Álamo, Veracruz, los residentes buscan alimentos o algo que les sirva en lo que fue un centro comercial que quedó destruido por la inundación; lo mismo hace un pequeño que recuperó su mochila con útiles escolares inservibles en una vivienda de la sierra poblana.