Ricardo Pérez y Slobotzky, de La Cotorrisa, son denunciados por presunto acoso

Ricardo Pérez y Slobotzky, de La Cotorrisa, son denunciados por presunto acoso

Montserrat Aguirre El comediante y conductor Ricardo Pérez , integrante del pódcast La Cotorrisa , enfrenta junto a José Luis García Slobotzky e Iván Mendoza una denuncia legal por presunto acoso y abuso sexual. La denuncia fue interpuesta por la creadora de contenido Jesica Bustos, quien asegura haber sido objeto de burlas y comentarios inapropiados durante su participación en uno de los episodios del programa. De acuerdo con información publicada por la revista TVNotas, el caso ya se encuentra en proceso de integración ante las autoridades correspondientes, mientras que los señalados no han emitido una postura pública formal. Te puede interesar: Ricardo Pérez sale en defensa de Susana Zabaleta por los abucheos de reporteros ¿Qué ocurrió en el episodio de La Cotorrisa? La controversia se originó tras la publicación del episodio número 308 de La Cotorrisa , donde, según la versión de Bustos y su esposo, el influencer Xuxo Dom, los conductores realizaron bromas y comentarios con connotaciones sexuales en torno a su apariencia física. Posteriormente, el video fue eliminado de las plataformas digitales, aunque las imágenes ya habían comenzado a circular en redes sociales. “Mi esposa no es la misma después de eso. Ya no quiere subir fotos ni manejar sus redes”, declaró Xuxo Dom en entrevista con TVNotas. El esposo de la creadora de contenido explicó que, aunque en su momento los integrantes del programa se disculparon, el incidente no se resolvió. “Me ofrecieron una disculpa, pero no dieron seguimiento a los ataques que seguimos recibiendo” , comentó. Ricardo Pérez enfrenta denuncia por acoso y abuso sexual El abogado Mauro Terrones Piñón, representante de la denunciante, señaló que la carpeta de investigación continúa en integración. “La carpeta se encuentra en análisis, pero una vez que se judicialice y pase al juez de control, podremos ofrecer más información”, explicó. De acuerdo con lo publicado por el medio, los delitos de acoso y abuso sexual podrían implicar una pena de hasta 25 años de prisión, además del pago de una compensación económica por daño moral, en caso de que las autoridades determinen responsabilidad penal. Sin embargo, hasta el momento no existe una confirmación oficial de parte de la Fiscalía de la Ciudad de México ni se ha hecho pública la carpeta de investigación, por lo que la información difundida continúa en calidad de presunta. Hasta el momento, Ricardo Pérez , Slobotzky e Iván Mendoza no han ofrecido declaraciones directas a medios de comunicación. En redes sociales, algunos usuarios señalaron un video publicado por Slobotzky como una supuesta alusión al caso, en el que bromea diciendo: “Tengo hambre, tengo hambre”. No obstante, el comediante no ha confirmado que dicho contenido se refiera al tema, y el video permanece disponible en su cuenta oficial. Por su parte, Ricardo Pérez , novio de la cantante Susana Zabaleta, ha mantenido silencio absoluto desde que el caso comenzó a viralizarse. Esposo de Jesica Bustos rompe el silencio tras la polémica El esposo de la denunciante, Xuxo Dom, compartió un video en redes sociales donde aseguró que el proceso legal no tiene fines mediáticos. “Estoy apoyando cien por ciento a mi esposa. No nos estamos aprovechando del momento, ni buscamos fama. Solo queremos que se haga justicia ”, declaró. Dom añadió que su relación con los conductores era cercana antes del conflicto y lamentó haber sido bloqueado por ellos en redes sociales. “Lo más triste fue que, después de pedir respeto, nos bloquearon. Solo pedimos empatía” , agregó. El influencer también explicó que la situación ha tenido repercusiones emocionales para su esposa. “Ella está muy afectada. No quiere volver a grabar ni aparecer en cámara por ahora”, mencionó. Te recomendamos: Ricardo Pérez y Slobotzky lanzan parodia de periodistas de espectáculos tras polémica con Susana Zabaleta La Cotorrisa y su impacto mediático La Cotorrisa , conducida por Ricardo Pérez y José Luis García Slobotzky , es uno de los pódcast más populares de habla hispana. Inició en 2019 y rápidamente ganó millones de seguidores por su estilo de comedia informal y sin censura, con temas de actualidad y humor negro. El programa ha generado polémica en diversas ocasiones por el tipo de lenguaje que emplea. Sin embargo, esta es la primera vez que alguno de sus conductores enfrenta una denuncia formal relacionada con su contenido. Diversos analistas en medios digitales han señalado que este caso podría marcar un precedente sobre los límites del humor en plataformas de streaming, especialmente en un contexto donde las redes amplifican los mensajes de manera inmediata. Un caso que divide opiniones en redes El anuncio de la demanda provocó una fuerte división entre los seguidores del pódcast. Mientras algunos defienden el derecho de los comediantes a la libertad de expresión, otros consideran que el contenido cruzó la línea del respeto. El caso de La Cotorrisa pone sobre la mesa un debate sobre los límites del humor, la responsabilidad digital y la violencia simbólica. En una industria donde la viralidad es sinónimo de éxito, la línea entre la comedia y la falta de respeto sigue siendo motivo de discusión. Por ahora, los implicados enfrentan un proceso que podría definir el rumbo de uno de los proyectos de entretenimiento más escuchados de México. Contenidos Relacionados: Slobotzky intenta apoyar a Farid Dieck y termina siendo motivo de burla en La Cotorrisa VIDEO: Susana Zabaleta presume el regalo que le dio Ricardo Pérez de "La Cotorrisa" por San Valentín ¿Susana Zabaleta sale con Ricardo Pérez de "La Cotorrisa"? Así fue su primera cita ¡Ni tan cotorra! Espectadora se queda dormida en show de ‘La Cotorrisa!

¿Perteneces a uno de estos grupos de edades? Atención: aquí podrás vacunarte contra estas enfermedades en la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2025

¿Perteneces a uno de estos grupos de edades? Atención: aquí podrás vacunarte contra estas enfermedades en la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2025

La temporada invernal 2025 llega con el cambio de temperatura y con la posibilidad de que contraigas enfermedades respiratorias. Ante esto, la Secretaría de Salud ha anunciado que ya comenzó la Campaña de Vacunación para esta época.David Kershenobich, titular de la Secretaría, destacó que el proceso se llevará a cabo de acuerdo con ciertas vacunas y en ciertos grupos de edades, para tener una cobertura en los grupos vulnerables.Inicia campaña de vacunación para temporada invernal 2025El Dr. David Kershenobich, secretario de Salud, inició la Campaña de VacunaciónInvernal 2025-2026 con el objetivo de inmunizar a 50 millones de personas. La fecha de inicio es clave, pues el año pasado se comenzó el 15 de octubre se tuvo una buena cobertura. Ahora se espera una mayor.La estrategia incluye la aplicación de más de 35 millones de dosis contra la influenza, 11 millones contra Covid-19 y 4 millones contra neumococo. El titular de Salud destacó que la campaña arranca temprano para prevenir brotes importantes.​¿Dónde puedes vacunarte?Las tres vacunas que se aplicarán en esta campaña nacional de vacunación para la temporada invernal 2025 puedes acudir a tu unidad de salud.Solo recuerda, en todo momento y, ante todo, que las vacunas son totalmente gratuitas, por lo que no deberás pagar nada y tampoco debes temer, ya que son seguras.Grupos que recibirán vacunas en la campaña de vacunación invernalLos grupos que son considerados para esta campaña de vacunación son considerados vulnerables. Se dividen en edades y por sus padecimientos:Personas de 6 a 59 meses5 a 59 años con alguna comorbilidad de riesgoMujeres embarazadasPersonal de saludAdultos de 60 años o más¿Qué vacunas se aplicarán en esta campaña?Serán tres vacunas principales las que se aplicarán a dichos grupos en específico:InfluenzaCovid-19NeumococoTodas pueden suministrarse a los mexicanos, sin embargo, las personas que tenganenfermedadescardiacas o pulmonares congénitas u otros padecimientos crónicosno podrán recibirla del Covid.“Las únicas limitantes para la vacuna covid, es una persona que haya tenido miocarditis, una enfermedad del corazón con anterioridad. Una mujer embarazada en la influenza”, explicó.YRH

La alerta que no todo Poza Rica escuchó

La alerta que no todo Poza Rica escuchó

En 1999, la familia Espinoza sufrió estragos de la inundación provocada por el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica.A las 10:00 horas del 4 de octubre mediante voceo con altavoces y el sonido específico del silbato de Petróleos Mexicanos, avisos en estaciones de radio y publicaciones en los diarios de ese día, se advertía que habría un golpe de agua por la crecida del río Cazones.El golpe de agua llegó a la media noche. La familia logró sacar sus documentos, algunos muebles, y poner en alto otros. La cama de cedro, herencia de la abuela, resistió; al fin que era de buena madera. El fraccionamiento Los Laureles se inundó, pero al bajar el agua lavaron sus casas, repararon lo que había que reparar y reiniciaron su vida.El 9 de octubre de 2025 la misma familia se enteró de la crecida del río ya en la madrugada, dos horas antes del golpe de agua y por un aviso de sus parientes.Juan Carlos Espinoza Vázquez sacó a su familia y se trasladó al domicilio de unos parientes, allí los dejó e intentó regresar a su departamento para levantar sus muebles. Ni siquiera pudo entrar al lugar, porque en minutos quedó bajo el agua y se perdió todo.La cama de la abuela ahí sigue, cubierta de lodo, espera que resista de nuevo, pero ahora con 26 años más viejo, el contador tendrá que empezar de nuevo. La Biblia llena también de lodo, pero aún está servible.Así quedó Poza Rica:Entre lodo y sin enseres domésticos, habitantes de Poza Rica, Veracruz, regresan a sus casas.El municipio fue uno de los más afectados tras las lluvias, entre otras cosas, debido al desborde del Río CazonesVideo: @obritob pic.twitter.com/ivWmbxR9Hu— Milenio (@Milenio) October 14, 2025 Juan Carlos asegura que nunca escuchó el silbato que de acuerdo a video y reportes compartidos en redes sociales, el trabajador petrolero Raúl Muñoz, ingeniero coahuilense de Monclova, quien no esperó órdenes, ni protocolos, al ver la crecida del río Cazones, activó las alarmas para advertir a los trabajadores y a la población en general antes de que la corriente arrasara con todo a su paso.Denisse lleva cinco días haciendo fila para conseguir una botella o un vaso con agua, alguna torta o taco que les llevan personas altruistas que acuden a la colonia Las Granjas, pues no les ha llegado ayuda alguna del ayuntamiento, ni del gobierno estatal.Su casa y la de su madre y su tía se ubica a un lado del río Cazones en la colonia Las Granjas.Antes de salir de su vivienda a ponerse a salvo, subió al segundo piso y techo algunos artículos comoventiladores, estufa, lavadora y camas.La corriente arrastró todo a su paso:“La jaló el agua, pero sí estorba”: la fuerte corriente de la inundación arrastró vehículos y casas, dejando un caos en Poza Rica, Veracruz.Video: @obritob pic.twitter.com/YZTv5wXhvv— Milenio (@Milenio) October 14, 2025 No creía que el caudal del río se elevaría tanto, pues cuando llueve intensamente solo se inunda el patio y ocasionalmente entra un poco de agua a la casas.Allí tiene más de 25 metros de altura para que el río pueda cubrir la planta baja de sus casa. Pero el Cazones creció aún más, y llegó a mojar un poco algunos enseres, aunque aún sirven. Ahora ha tenido que llevarlos a guardar con unos familiares, pues se están metiendo a las casas a llevarse todo lo que encuentren.Debe volver a trabajar, pues teme que la vayan a correr. Irónicamente tiene que laborar en los censos de damnificados. “Pues que me van a correr. Y qué va a hacer? Dejar mis cosas y tenerme que ir a trabajar porque necesito la quincena, no me queda de otra”, lamenta.Como si fuera un tesoro, sujeta bien las tres tortas que almorzará con su familia y que obtuvo después de hacer fila con unos de los miles de ciudadanos altruistas que están llevando ayuda a Poza Rica y otros municipios del norte de Veracruz.“Mire lo que fui a conseguir, tres tortas para comer ahorita. Ni eso nos han dado. Nada, nomás la poca gente que viene así con sus camioneta y ahí viene es la gente normal la que viene y nos regala algo de comer y así. Y cómo han estado ahorita alimentándose y tomando agua? Así, de ciudadanos, regalado, nada más”, agradece.Del gobierno no les ha llegado ni una pipa de agua para lavar sus casas, o algún camión vactor para sacar el lodo de 60 centímetros de profundidad que cubre calle y entrada a su vivienda.Piden apoyo para comer y reparar los daños que han sufrido.Duerme sobre bolsa de plástico o cartón si logra conseguir alguna caja. No abandona su casa más que ya entrada la noche, pues teme se lleven los tanques de agua e instalaciones de gas, porque hasta eso se están robando“Apoyo del gobierno la verdad, de todo parejo, porque no hay nada y por ejemplo uno para comer, para vivir, para dormir de donde si no hay nada”, exige.En el fraccionamiento Los Laureles Don Juan busca entre la ropa y calzado de segunda mano que llevaron estudiantes de bachillerato, un par de tenis o zapatos, pues la inundación solo le dejó lo que traía puesto.El adulto mayor no se siente damnificado, pues solo perdió “algunas cosas de la casa”, pero se salvó con su familia, y eso es lo realmente importante.Si búsqueda no da frutos, solo halla calzado para niños y algunos tenis y zapatos pero no de su talla.El prefecto del bachillerato Emiliano Zapata de Poza Rica, José Alfredo Rojo, explica que los que llevan son donativos de las familias de los alumnos.La gente les pide agua y comida, pero llevan solo lo que les dan, y a veces hacen 'coperacha' para comprar bolillos y hacer unas tortas, pero están al final de la quincena y la mayoría de las familias de los estudiantes van al día.La tragedia ha sacado a flote el altruismo de muchos, pero también a personas inescrupulosas que rapiñan y roban a quienes lo han pedido casi todo.SNGZ

CFE restablece electricidad al 91% tras lluvias; más de 18 mil usuarios resultaron afectados

CFE restablece electricidad al 91% tras lluvias; más de 18 mil usuarios resultaron afectados

Fernando Dávila Este martes 14 de octubre de 2025, la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja informó el estado que guarda el servicio eléctrico en los cinco estados afectados por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el país. TE PUEDE INTERESAR: Defensa mantiene a 7 mil 300 elementos en la aplicación del Plan DN-III-E por lluvias Vía remota, la funcionaria se conectó a la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, a quien le informó que hasta las seis de la mañana de hoy se llevaba el 91% de avance de restablecimiento de suministro eléctrico en los cinco estados que fueron afectados. De acuerdo a la información, se explicó que más de 18 mil usuarios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, resultaron afectados; aunado a lo anterior se especificó que hay 23 mil 779 servicios en proceso de restablecimiento. La titular de la CFE también resaltó que en los lugares con mayor afectación, se mantienen labores ininterrumpidas y acciones inmediatas, pues señaló que en 22 horas se alcanzó el 35% de los usuarios afectados y el 56 horas al 80%. Hasta el momento, se ha restablecido el suministro eléctrico a 119 mil 934 usuarios en los estados de Veracruz y 55 mil 648 en Hidalgo, lo que representa un avance del 92% y 85%, respectivamente. En el caso de San Luis Potosí, se alcanzó el 100% en 37 horas”, indicó. Más de 18 mil usuarios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz, resultaron afectados. Foto: Cuartoscuro ¿Qué otros avances hay en los estados afectados? Liberación de caminos obstruidos: se han hecho en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades de Protección Civil y de gobiernos estatales y municipales. Atención hospitalaria: se atendieron solicitudes de suministro eléctrico en 25 hospitales. En los estados de Hidalgo y Veracruz se ha trasladado personal y materiales con helicóptero a sitios con dificultades de acceso. Además, se usan drones para agilizar la inspección de infraestructura en lugares accesibles y se ha trabajado las 24 horas de manera ininterrumpida. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Defensa mantiene a 7 mil 300 elementos en la aplicación del Plan DN-III-E por lluvias Nuevo frente frío llega a México con lluvias hoy 14 de octubre Atención a víctimas por lluvias y jornada laboral de 40 horas: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 14 de octubre

¡Orgullo mexicano! Ésta es la historia de 'David da Vinci', el niño de Querétaro que creó una app para combatir el bullying

¡Orgullo mexicano! Ésta es la historia de 'David da Vinci', el niño de Querétaro que creó una app para combatir el bullying

Con sólo 10 años de edad, David Camacho Flores, conocido en las redes sociales como David Da Vinci, ha forjado una importante trayectoria como divulgador de la ciencia y emprendedor.Originario de Querétaro, David se ha logrado consolidar como un referente en temas de ciencia, tecnología, inteligencia emocional, áreas de interés que integra en su constante defensa por los derechos de las infancias. En MILENIO te contamos su historia.David Camacho: el niño prodigio que busca combatir el bullyingSegún datos recabados por la organización no gubernamental Bullying Sin Fronteras, siete de cada 10 niñas y niños en México sufren acoso escolar diariamente, lo que coloca a nuestro país como el segundo con mayor incidencia de este fenómeno, sólo por detrás de España.David, quien fue víctima de bullying durante varios años en su infancia, decidió aprovechar sus vastas aptitudes para crear Macayos, una app diseñada para enseñarle a las y los niños a gestionar sus emociones.Al darse cuenta de la necesidad de fomentar la educación emocional entre las infancias mexicanas, David diseñó una plataforma con ayuda de la inteligencia artificial para orientar a sus usuarios, a través de dinámicas y juegos, en el reconocimiento de sus emociones.En sus propias palabras, Macayos es resultado de la combinación entre la tecnología, un sistema de rachas y recompensas similar al que utiliza Duolingo y una representación de las emociones que recuerda a la famosa película de Pixar, Intensamente."En México, lamentablemente no recibimos educación emocional en ninguna etapa de nuestras vidas, lo que nos lleva a tener grandes problemas sociales y a no saber gestionar nuestras emociones [...] Yo sufrí de bullying por muchos años hasta que un día dije 'Basta, hasta aquí'", manifestó David Camacho el 31 de julio de 2025, durante la presentación de su proyecto en el foro Hecho en México: Mentes en acción, organizado por la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).Adicionalmente, David Camacho ha sido embajador de la Niñez en el municipio queretano de Corregidora y en 2023 fue elegido como magistrado presidente del Tribunal Electoral Infantil de México.En una entrevista para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), David manifestó que uno de sus principales intereses es formarse como profesional en Building Information Modelling, traducido al español como modelado de información para la construcción, una metodología de trabajo enfocada en la creación y gestión de datos para proyectos de edificación.En aquella charla, el pequeño emprendedor evidenció su afán por incursionar en el diseño de ciudades inteligentes y sustentables.Líder mexicano con reconocimiento internacionalLa labor de David como defensor de los derechos infantiles en México y divulgador de la ciencia le ha permitido ser parte de importantes eventos y programas de talla internacional, como el programa Junior de la NASA en 2024 y el Websummit Vancouver de 2025.Recientemente fue invitado a participar como invitado de honor en Heilbronn Slush'D, uno de los festivales de mayor reconocimiento para la presentación de empresas emergentes e inversionistas que se realiza cada año en Alemania.Como ha ocurrido en otras ocasiones, se creó un proyecto para recabar donaciones que le permitan a David costear los gastos del viaje y, de esa manera, dar a conocer su innovador proyecto.En su página de Facebook, en la cual se hace llamar David Da Vinci, el menor expresa su pasión por la ciencia y la tecnología, comparte fotografías de los eventos en los que participa constantemente y publica mensajes de agradecimiento y amor hacia su familia.BM.

Lecornu propone suspender reforma a las pensiones para superar crisis política en Francia

Lecornu propone suspender reforma a las pensiones para superar crisis política en Francia

AFP El primer ministro, Sébastien Lecornu, propuso este martes al Parlamento suspender la impopular reforma de las pensiones de 2023 hasta la próxima elección presidencial , prevista en 2027, para superar la profunda crisis política que sacude Francia. La suspensión de esta reforma era una de las líneas rojas de la oposición socialista para no sumar sus votos a los del resto de la izquierda y a la extrema derecha para tumbar al tercer gobierno del presidente Emmanuel Macron en menos de un año. "Propondré al Parlamento este otoño (boreal) suspender la reforma de 2023 sobre las pensiones hasta la elección presidencial", afirmó el primer ministro durante su primer discurso de política general ante los diputados. El retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el aumento a 43 años a partir de 2027 de la cotización necesaria para una pensión completa cristalizan desde su adopción en 2023 el descontento con la política del presidente centroderechista. La izquierda hizo campaña por su derogación durante las legislativas anticipadas de 2024, que provocaron la crisis política actual al dejar una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha. Los socialistas habían pedido la suspensión de la reforma para no tumbar a Lecornu. Dos mociones de censura, presentadas por la izquierda radical y la ultraderecha, se debatirán el jueves y si se aprueban, Macron advirtió este martes que habrá un adelanto electoral. A la espera de la respuesta de los socialistas, el líder comunista Fabien Roussel celebró "una primera victoria", mientras que el líder de la izquierda radical La Francia Insumisa, Manuel Bompard, denunció que Lecornu ganaba simplemente tiempo y urgió a censurarlo. La suspensión de la reforma de las pensiones divide por su parte al oficialismo. El presidente, que la impuso por decreto, había rechazado hasta el momento ceder a este reclamo que pedían desde hace más de dos años la oposición de izquierdas y los sindicatos. El flamante Nobel de Economía Philippe Aghion llamó incluso a un acuerdo sobre una suspensión de la reforma de las pensiones, para evitar el "peligro" de la llegada al poder del partido ultraderechista de Marine Le Pen, que lidera los sondeos de la primera vuelta. Lecornu, de 39 años, precisó que no habrá ningún retraso de la edad "hasta enero de 2028", como solicitó el primer sindicato francés CFDT, y la duración de la cotización permanecerá también congelada en "170 trimestres hasta enero de 2028". Pero en un momento en que la segunda economía de la UE se encuentra bajo presión para reducir su elevada deuda pública (115,8% del PIB) y para llevar el nivel de déficit público por debajo del 5% del PIB en 2026, advirtió que la suspensión tendrá un costo. Esta medida, que beneficiará a 3.5 millones de franceses, costará "400 millones de euros" (462 millones de dólares) en 2026 y "mil 800 millones" de euros (2 mil 85 millones de dólares en 2027, precisó Lecornu, advirtiendo que deberá ser "compensada con ahorros". Su anuncio llega horas después de la presentación de su proyecto de presupuestos para 2026 que prevé un esfuerzo fiscal de 30 mil millones de euros (34 mil 670 millones de dólares), en gran parte por una reducción del gasto público. Lecornu, que se autodefine como un "monje soldado", también respondió a otros reclamos de los socialistas como la renuncia a adoptar los presupuestos y las leyes sin el voto del Parlamento, como permite la ley, y abrió la puerta a medidas de justicia fiscal. La oposición socialista reclamaba gravar más a los ultrarricos con la introducción de varias medidas, como la llamada "tasa Zucman" consistente en imponer con un 2% anual los patrimonios superiores a 100 millones de euros. El primer ministro ya rechazó esta tasa, pero en un intento de acercarse a los socialistas, su proyecto prevé prolongar la contribución excepcional sobre los beneficios de las grandes empresas y sobre las grandes fortunas, entre otras medidas. bm Contenidos Relacionados: Francia en crisis: Macron anunciará nuevo jefe de gobierno en dos días Macron apuesta nuevamente por Lecornu pese a la crisis política Macron: Trump debe frenar la guerra en Gaza si quiere el Nobel de la Paz

Audiencia electoral en Veracruz pospuesta por emergencia climática

Audiencia electoral en Veracruz pospuesta por emergencia climática

Isabel González Aguirre Las inundaciones en el estado de Veracruz obligaron a la c omisión presidencial electoral a modificar su calendario y posponer de manera indefinida la audiencia pública que se tenía programada para este martes en la entidad. El sitio oficial de la comisión www.reformaelectoral.gob.mx colocó una leyenda en la que se dio a a conocer que "debido a la emergencia en el estado se pospone hasta nuevo aviso la audiencia pública programada para el 14 de octubre del 2025". El ejercicio de escucha estaba previsto para iniciar a las 10 de la mañana de este martes en el Museo Kana, localizado en Xalapa, Veracruz. Sin embargo, los 18 ponentes que confirmaron su asistencia personal serán notificados en las próximas semanas de la nueva fecha en la que podrán acudir a exponer sus planteamientos. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hasta este momento en el estado de Veracruz 34 caminos permanecen cerrados y 57 localidades incomunicadas. Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que Veracruz se encuentra entre las entidades más afectadas por las lluvias y el desbordamiento de ríos que tuvieron lugar el fin de semana pasado y que acabaron con la vida de 29 personas. En el caso del estado de Hidalgo, la audiencia pública programada para el viernes 17 de octubre al mediodía se mantiene sin cambios hasta este momento, aunque también es una de las entidades que resultó con mayores afectaciones por el impacto de las lluvias, deslaves y desgajamientos. De acuerdo con los últimos reportes, en Hidalgo fallecieron 21 personas a consecuencia de los fenómenos meteorológicos. Contenidos Relacionados: Gobierno de la CDMX envía apoyo solidario a Veracruz tras inundaciones en Poza Rica y Álamo Sheinbaum visitará hoy Querétaro y SLP; en Veracruz, Puebla e Hidalgo habrá seguimiento Suman 64 muertos por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro

Carlos Santana desmiente haber criticado a Bad Bunny por el show del Super Bowl 2026

Carlos Santana desmiente haber criticado a Bad Bunny por el show del Super Bowl 2026

Las leyendas de la música latinoamericana y las especulaciones en redes sociales han convergido nuevamente, esta vez en torno de Carlos Santana y su supuesta negativa a la participación del cantante Bad Bunny en el show de medio tiempo del Super Bowl 2026.En días recientes circularon rumores donde según Carlos había expresado su desacuerdo con la contratación del puertorriqueño, provocando debates entre fans y críticos. Sin embargo, el propio musico decidió poner fin a todas las versiones que andan rondando.¿Qué rumores surgieron sobre Santana y Bad Bunny?Recientemente en redes sociales y algunos sitios de entretenimiento, se propago la versión de que Carlos Santana habría manifestado públicamente su rechazo a que Bad Bunny encabezara el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.Se especulaba que Santana consideraba que la música urbana no merecía ocupar este espacio y que el habría hablado en contra.​¿Qué dijo Santana al respecto?En una publicación oficial que proporciono a Billboard, el guitarrista negó rotundamente esas versiones. Comento que nunca tuvo objeciones hacia Bad Bunny ni su inclusión, y que le parece absurdo que alguien lo ponga en medio de este tipo de controversia.Al parecer el representante de Santana le echa toda la culpa a la inteligencia artificial, ya que, para él, el uso descontrolado de la IA puede generar este tipo de declaraciones."La IA ha acelerado la propagación de la desinformación, dificultando que la verdad se difunda entre el ruido. No confíen en publicaciones aleatorias o sin verificar; incluso los medios bienintencionados pueden ser engañados". Declaro el representante de Santana.Carlos Santana has responded to false reports that he criticized the NFL for booking Bad Bunny to perform at the 2026 Super Bowl halftime show, saying he feels "total oneness" with the star and that any claims to the contrary are "coming from people's ignorance." pic.twitter.com/97sR6GELQR— UltimateClassicRock (@UltClassicRock) October 13, 2025 ¿Por qué estos rumores se volvieron tan virales?La mezcla de rivalidades generacionales, el auge de la música urbana y el peso simbólico del Super Bowl como escenario globalcontribuyeron a que este rumor ganara demasiada atención. Además, Santana también dijo que "el siente una unidad total con todo lo que está haciendo Bad Bunny".Por otra parte, sabemos que la figura de Santana sigue siendo enormemente influyente, lo que hace que cualquier insinuación de conflicto con otros artistas especialmente en figuras como la de Bad Bunny genere titulares inmediatos.APP