Arturo Zaldívar defiende reformas a Ley de Amparo; rechaza retroactividad

Arturo Zaldívar defiende reformas a Ley de Amparo; rechaza retroactividad

Ricardo Lara Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, acusó que hay una campaña de desinformación sobre las reformas a la Ley de Amparo , aprobada ayer, y rechazó que exista la retroactividad en la misma. Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves, el ministro en retiro negó que se estén limitando los derechos de los ciudadanos y que lo que se busca con la reforma es que el amparo sea más justo y expedito . TE RECOMENDAMOS: Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno Acusó que el amparo era usado por grupos criminales para defender estructuras de lavado de dinero, pues obtenían suspensiones ante bloqueos de cuentas para sacar los recursos que, al término del juicio, ya no podían ser recuperados. Todos nosotros podemos estar de acuerdo que una institución tan noble como el amparo no puede servir para defender y proteger a gente que se dedica a lavar dinero y ser parte de la delincuencia organizada”, sostuvo. Explicó que si a una persona se le bloquea una cuenta, pero no es parte de una red criminal, tiene derecho a demostrar la licitud de los recursos y se le concederá un amparo. “El amparo debe proteger los derechos humanos de todas las personas, pero no puede ser instrumento en manos de delincuentes para generar daños a la sociedad”, comentó. Critica uso del amparo contra créditos fiscales El ministro en retiro dijo que la reforma a la Ley de Amparo también evitará que se alarguen los juicios en el cobro de créditos fiscales, al señalar que los beneficiarios de estos créditos usaban el amparo para no pagarlos. Tenemos muchos casos de estos, entonces que sí se aprobó en la Ley de Amparo que a partir de que entra en vigor una vez que hay un crédito firme los diferentes las diferentes etapas del procedimiento de cobro no se pueden impugnar, se impugnará la resolución final”, indicó. Añadió que al llegar a esa instancia, si se le da la razón al deudor se le otorgará el amparo, pero en caso contrario, tendrá que pagar y así, el juicio se habrá acortado. TE RECOMENDAMOS: ‘Aumento de impuestos a bebidas azucaradas requiere enfoque multidisciplinario’: LabDO Rechaza retroactividad Zaldívar negó que la nueva reforma permita la retroactividad en la aplicación de la reforma a la Ley de Amparo, pues señaló que se apega a lo descrito en la jurisprudencia de la Corte pues no puede modificar sobre hechos ya juzgados, sino solo en las nuevas resoluciones, aunque sea en un juicio que empezó antes de la entrada en vigor de las modificaciones. Todas las etapas de los juicios de amparo en trámite que hayan concluido (…) ya no se pueden tocar, todo eso se rige por la ley de amparo vigente en el momento en que se iniciaron los juicios de Amparo y se emitieron esas resoluciones. Las reformas a la ley de amparo empiezan a partir de ahora”, explicó. RLO Contenidos Relacionados: Consuma Senado ‘retroactividad light’ en Ley de Amparo; se aprueba en el Pleno Avances en atención por lluvias y Ley de Amparo: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 16 de octubre Zaldívar sugiere cambios a Ley de Amparo; “no estamos de acuerdo con retroactividad”

"Palabras tristes" de Olinka Domínguez

"Palabras tristes" de Olinka Domínguez

El maestro Xavier Santos y la artista visual Olinka Domínguez comparten la historia detrás de Palabras tristes, una canción que nació desde el dolor más íntimo y se transformó en un símbolo de la música popular mexicana. Escrita desde la vivencia personal y sin pretensión artística, esta obra ha acompañado a miles en sus propios duelos, conectando a través de la emoción pura.La historia comienza con un momento trágico e inesperado. Era 1968. Xavier, entonces un niño de 12 años originario de Oaxaca, acompañaba a su madre al internado en la ciudad. Minutos antes de separarse, ella se desvaneció en sus brazos. “La recosté en un sofá… y ahí murió”, recuerda. Solo, en una ciudad desconocida y sin nadie a quien acudir, Xavier vivió su primer gran dolor. Ese instante marcó no solo su vida, sino también su destino como compositor.Poco después, una tarea escolar lo llevó a escribir un acróstico con el nombre de su madre. Lo llenó de nostalgia y lo guardó como se guarda lo sagrado. Años más tarde, ya en secundaria y con los primeros acordes aprendidos en guitarra, encontró ese texto y trató de darle forma musical. Así, sin estudios formales y solo guiado por el corazón, nació la canción Palabras tristes.En 1980, luego de múltiples rechazos en la Ciudad de México “me dijeron que me regresara a mi pueblo, que no tenía nada que hacer en la música”, Santos encontró un último rayo de esperanza. En Acapulco, entregó sus canciones al grupo Los Yonic´s, y ellos eligieron precisamente Palabras tristes, sin saber la historia detrás. “Era mi despedida de la música… y resultó ser mi entrada”, dice.A las pocas semanas, escuchó su canción por primera vez en la radio nacional. Rubén López Córdoba la presentó como un estreno. “Fue una sensación indescriptible. Sentí que le hablaba a mi madre desde aquí”.Ahí entra la artista Olinka Domínguez, quien recibió la invitación para crear una obra visual inspirada en la canción. “Fue muy especial porque justo yo también estaba atravesando una pérdida”, confiesa. Conectó de inmediato con la letra y la melodía, que la acompañaron como una voz amiga en medio del duelo. “Me sentí protegida, como si alguien me dijera: no estás sola”.Para Olinka, el reto fue transformar ese dolor compartido en una imagen que representara el espíritu de la canción. En su obra aparecen elementos que evocan protección, fuerza, y ese amor que no desaparece aunque el ser querido ya no esté. “Sentí que su mamá también me cuidaba a mí”, explica conmovida. El dibujo se volvió una extensión emocional de la música.Ambos artistas comparten un rasgo fundamental: la creación desde la emoción profunda, guiada por la intuición pero respaldada por años de sensibilidad y búsqueda personal. Xavier compuso desde el vacío que deja una madre. Olinka dibujó desde el eco de su ausencia. Sin conocerse antes, sus caminos se cruzaron en un momento exacto, como si el arte los hubiera reunido. “La canción que escribí por mi madre fue la que me trajo hasta aquí. Ella me llevó de la mano… incluso después de irse.”Palabras tristes no solo rinde homenaje a una madre, sino que ha acompañado silenciosamente a quienes también han tenido que despedirse. Es la prueba de que el arte verdadero no necesita adornos: solo verdad, memoria y corazón.Escucha esta entrevista completa en El Arte de la Canción: Segunda Temporada, celebrando los 80 años de la Sociedad de Autores y Compositores de México, por Milenio Televisión.​

Se han censado 26 mil 311 viviendas en 58 municipios: Sheinhuam

Se han censado 26 mil 311 viviendas en 58 municipios: Sheinhuam

Ximena Mejía La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo , informó que, al 15 de octubre, se han censado 26 mil 311 viviendas en 58 municipios de los cinco estados afectados por las lluvias e inundaciones. TE PUEDE INTERESAR: Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas Desde Palacio Nacional , en su conferencia de prensa matutina, la jefa de Estado, desglosó el registró, mencionando que van 17 mil 120 en Veracruz; 4 mil 796 en Puebla; 2 mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 en Hidalgo; y 681 en Querétaro. Lo anterior señaló la mandataria forma parte de las acciones por parte de su gobierno ante la emergencia por inundaciones causadas tras las lluvias extraordinarias de días pasados. Son 26 mil 311 viviendas ya censadas. Ayer estuvimos en Tamazunchale que tuvo daños sobre todo en la Rivera del Río, son como una cuadra y media, casi dos que fue dañada la Ribera del Río con mucho lodo y ya las casas ya tenían la impresión, la calcomanía de que se había ha realizado el censo”, expuso ante problemas técnicos que hubo para conectarse con la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel. Para la realización del censo se han establecido 15 campamentos. Foto: X Sheinbaum resaltó labor de los Servidores de la Nación La jefa del Ejecutivo resaltó el trabajo de las y los Servidores de la Nación , quienes están colaborando en el censo de la población afectada, aún con las dificultades que representan acudir casa por casa en las zonas dañadas. Miren cómo van nuestros compañeros servidores de la nación, aunque no haya paso vehicular, de todas maneras, ellos acceden caminando adelante. Ahí está la manera en que acceden, en este caso es con la Secretaría Marina”, resaltó. Detalló que para la realización del censo se han establecido 15 campamentos para los Servidores de la Nación que están localizados en los municipios de Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Tajín en Veracruz; en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán, en Hidalgo; en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; en Peñamiller, en Querétaro y en Ciudad Valles y Matlapa, en San Luis Potosí. Desde Poza Rica, Veracruz, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes , expuso que el censo está en proceso en 58 municipios: 13 son de Veracruz, 17 de Hidalgo, 15 de Puebla, 7 de Querétaro y 6 de San Luis Potosí. El desglose por municipio es el siguiente: En Veracruz: Poza Rica, Álamo, Tempoal, El Higo, Coahuitlán, Espinal, Coyutla, Coatzintla, Tihuatlán y hoy se inicia en Coxquihui, Tecolutla, Papantla, Cazones. En Hidalgo: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Huejutla de Reyes, Yahualica, Zacualtipán, Chapulhuacán, Jacala, Metepec, Pisa Flores, Nicolás Flores, Tepehuacán, La Misión, Tenango de Doria, Tulancingo, Pacula, y Zimapán. En Puebla: Huauchinango, Naupan, Xicotepec, La Ceiba, Gilberto Camacho, Chignahuapan, Zacatlán, Acateno, Tenampulco, Francisco Z. Mena, Juan Galindo, Pahuatlán, Pantepec, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo. En Querétaro: San Joaquín, Cadereyta de Montes, Tolimán, Peñamiller, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Arroyo Seco. En San Luis Potosí: Tamazunchale, Tanquián, Tampacán, Tampamolón de Corona, San Vicente Tancuayalab y Axtla de Terrazas. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Avances en atención por lluvias y Ley de Amparo: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 16 de octubre Sube a 70 la cifra de personas muertas tras lluvias en México; hay 72 desaparecidas Disminuyen comunidades incomunicadas: SICT; CFE define estrategia para restablecer servicio

Kapital Bank fortalece presencia en el sistema financiero mexicano

Kapital Bank fortalece presencia en el sistema financiero mexicano

Kapital Grupo Financiero, institución financiera global y principal plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA) para empresas en América Latina, anunció que gracias a su ronda de financiamiento Serie C, en la que recaudó 86 millones de dólares, logró duplicar su valuación a mil 300 millones de dólares, alcanzando el punto de rentabilidad. La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow.Se consolida como el banco de las empresas de México La empresa informó que el nuevo capital permitirá acelerar la construcción del ecosistema financiero unificado de Kapital Grupo Financiero, basado en IA, diseñado para maximizar el desempeño de las empresas en la región.Y es que, la plataforma verticalmente integrada de Kapital, ofrece a las empresas visibilidad en tiempo real de sus operaciones comerciales y flujos de caja, a la vez que permite una gestión fluida de préstamos, nóminas, prestaciones y facturación. Además, Kapital Bank ha logrado brindar soluciones personalizadas para las empresas que necesitan capital y control financiero en tiempo real. El valor que Kapital ofrece no se limita a los productos financieros: su plataforma combina banca digital con un sistema ERP (Enterprise Resource Planning), lo que elimina la necesidad de sistemas externos para la gestión empresarial. Esta integración les permite a las pymes tener visibilidad completa de sus ingresos, gastos y utilidades en un solo lugar, algo que es crucial para su sostenibilidad. Crecimiento sólido y sostenidoKapital surgió como una institución de tecnología financiera (fintech) especializada en productos y servicios empresariales, debido a su alcance, innovaciones y servicio centrado en los clientes, lo que generó interés de diferentes inversionistas por sumarse al proyecto. Durante 2023, Kapital adquirió Banco Autofin México. Este movimiento le permitió a la fintech mexicana expandir su presencia y ofrecer más productos financieros, sin perder su enfoque centrado en la tecnología. Buena parte de la capitalización del banco ha sido destinada a investigación, desarrollo de nuevos productos impulsados por IA, al fortalecimiento de canales digitales (portal web y app), mejoras generales de servicio, atención a clientes y desde luego, a la expansión de las operaciones.Al primer trimestre de este año Kapital Bank alcanzó una captación superior a los 13 mil 200 millones de pesos, más de tres y medio veces la captación de cuando adquirieron el banco a finales del 2023 y al cierre de junio reportó 18 mil 600 millones de pesos. Aproximadamente el 63 por ciento de estos depósitos son a plazo. Por lo que respecta a la cartera pasó de 2 mil millones de pesos a los 7 mil 600 millones de pesos en el mismo trimestre de 2025, lo que demostró el rápido y fuerte crecimiento del banco. Al cierre del mes de junio fue de 9 mil 300 millones de pesos, lo que significa 171 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Además, en agosto realizó la compra de activos de Grupo Financiero Intercam, la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Inversión. Con esta operación, Kapital Bank fortaleció su presencia en el sistema financiero mexicano y se consolida como el banco de las empresas del país. Kapital Bank inyectará 100 millones de dólares para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas. De esta manera, los clientes de Intercam podrán seguir utilizando sus productos y canales habituales, ahora con mayor eficiencia y una experiencia optimizada gracias a la integración de tecnología, automatización RRR

Sorteo Buen Fin 2025: ¿Cómo participar para ganar hasta 260 mil pesos?

Sorteo Buen Fin 2025: ¿Cómo participar para ganar hasta 260 mil pesos?

Joana Mayen El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, y además de ofrecer ofertas y promociones exclusivas, los consumidores podrán participar en el Sorteo de El Buen Fin , donde se entregarán premios de hasta 260 mil pesos . A continuación te compartimos todos los detalles. Desde hace 14 años, El Buen Fin se ha consolidado como una de las iniciativas comerciales más importantes del país. Además de ofrecer descuentos y promociones especiales, el evento incluye un sorteo organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que pueden participar todas las personas que realicen compras con tarjetas de débito o crédito en comercios y establecimientos oficiales, con la posibilidad de ganar el pago total de su cuenta. En la edición número 15 de El Buen Fin , participarán automáticamente todas las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito en comercios registrados en el portal oficial www.elbuenfin.org , siempre que el monto sea igual o mayor a 250 pesos y se efectúen entre el 13 y el 17 de noviembre de 2025. ¿Cuáles serán los premios del Sorteo Buen Fin 2025? La administradora de Servicios Tributarios, Hilda Nájera Bravo, informó que el Sorteo del Buen Fin 2025 incluirá premios para consumidores y comercios participantes. En esta edición, se otorgará un premio de 250 mil pesos a tarjetahabientes y otro de 260 mil pesos a establecimientos registrados. Te recomendamos: Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar? Además, se distribuirán más de 321 mil premios adicionales para los compradores, con montos que irán de 500 a 20 mil pesos, mientras que los comercios formales competirán por una bolsa total de 100 millones de pesos, dividida en 4 mil 987 premios de 20 mil pesos cada uno. Los resultados del sorteo se darán a conocer el 8 de diciembre de 2025 en el sitio oficial de El Buen Fin , y los premios se depositarán directamente en las cuentas de los ganadores antes del 6 de enero de 2026, según precisó el SAT. ¿Cómo participar en el sorteo? Para formar parte del Sorteo de El Buen Fin 2025 , los comercios deben cumplir con las siguientes condiciones: Registro oficial: Estar inscritos en el portal oficial del Buen Fin 2025 . Buzón tributario activo: Contar con buzón tributario habilitado y con los datos de contacto actualizados. Opinión de cumplimiento positiva: Tener una opinión de cumplimiento fiscal vigente y favorable ante el SAT. Aceptación de tarjetas bancarias: Estar en posibilidad de recibir pagos con tarjetas de crédito y débito emitidas por bancos participantes. Los consumidores no necesitan registrarse en ningún portal para participar. La inscripción al sorteo se realiza de manera automática si se cumplen las siguientes condiciones: Monto mínimo de compra: Realizar compras iguales o superiores a 250 pesos durante los días del Buen Fin 2025 . Medios de pago: Pagar con tarjetas de débito o crédito en comercios registrados ante el SAT. ¿Qué productos serán los más buscados en El Buen Fin 2025? Con base en los hábitos de consumo de años anteriores y las expectativas para esta edición, las categorías con mayor demanda serán: Tecnología: Especialmente laptops, smartphones y accesorios inteligentes. Electrodomésticos: Línea blanca, cocinas, refrigeradores y aspiradoras robot. Moda y calzado: Tanto en tiendas físicas como en línea. Muebles y hogar: Sillones, colchones, escritorios y artículos decorativos. Juguetes: Por su cercanía con la temporada navideña. Vinos y licores: Que han ganado relevancia como categoría de regalo. Smart TV: la demanda se verá impulsada por el interés en el Mundial 2026 Contenidos Relacionados: Buen Fin 2025: ¿Cuál será el mejor día para comprar? Buen Fin 2025 | Será ampliado e impulsará mipymes y Hecho en México; fechas