Hallan sin vida a Erick Fidel Lozano, joven desaparecido en Apodaca

Hallan sin vida a Erick Fidel Lozano, joven desaparecido en Apodaca

JOSEPH NA’A La búsqueda de Erick Fidel Lozano Ramírez , joven de 20 años reportado como desaparecido el pasado 8 de octubre , concluyó con un trágico desenlace. Autoridades de Coahuila y Nuevo León confirmaron el hallazgo de sus restos durante la mañana del martes en un predio del ejido Jame de Arteaga , en el municipio de Arteaga, Coahuila. El caso ha conmocionado a la comunidad de Apodaca, donde Erick fue visto por última vez en la colonia Cortijo Las Palmas, y ha reavivado el debate sobre la creciente ola de desapariciones de jóvenes en el norte del país . Rastreo y hallazgo en Arteaga, Coahuila De acuerdo con información de la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila, el hallazgo ocurrió tras un operativo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL), luego de que el GPS del teléfono del joven señalara una ubicación en territorio coahuilense el pasado 12 de octubre. El cuerpo fue encontrado oculto entre la maleza en un predio rústico, a varios kilómetros de la cabecera municipal de Arteaga. Durante la inspección, los agentes confirmaron la identidad de Erick mediante tatuajes distintivos en su pierna derecha, incluyendo un diseño de Pokémon, rasgo clave en su ficha de búsqueda. El operativo fue coordinado por el fiscal de Personas Desaparecidas de Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda , quien informó que los restos fueron trasladados para su análisis forense y que ya hay una persona detenida en relación con el caso, aunque aún no se define si será procesada en Coahuila o en Nuevo León. Posible traslado a San Luis Potosí Fuentes cercanas a la investigación revelaron que las indagatorias se extendieron hasta San Luis Potosí , donde se presume que Erick Fidel fue privado de la vida por asfixia antes de ser trasladado y abandonado en Coahuila. Esta línea de investigación es analizada por ambas fiscalías estatales para esclarecer la ruta del crimen y los responsables. Hasta el momento, ni la Fiscalía de Coahuila ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han emitido un comunicado oficial sobre el caso. TE PUEDE INTERESAR: Identifican restos de Joana Marisol, joven desaparecida en Apodaca en 2023 La desaparición en Apodaca Erick Fidel Lozano Ramírez fue reportado como desaparecido el 8 de octubre de 2025 tras ser visto por última vez en la colonia Cortijo Las Palmas, Apodaca. Su familia difundió en redes sociales una ficha de búsqueda con su descripción física y señas particulares, solicitando apoyo de la comunidad para localizarlo. El joven, de 1.82 metros de estatura, complexión delgada y cabello negro corto, vestía pants blanco con rayas de colores, playera y gorra blancas, tenis azul con blanco y una bandolera blanca con negro al momento de su desaparición. Indignación y exigencia de justicia El hallazgo del cuerpo de Erick Fidel ha generado consternación e indignación en redes sociales, donde familiares, amigos y colectivos exigieron justicia y castigo para los responsables. En Apodaca y Monterrey, vecinos han organizado vigilias y muestras de solidaridad con la familia. El caso de Erick Fidel Lozano Ramírez se suma a una larga lista de jóvenes desaparecidos en el norte de México, evidenciando la urgencia de fortalecer los protocolos de búsqueda inmediata y coordinación entre estados para evitar que tragedias como esta se repitan. asc Contenidos Relacionados: Identifican restos de Joana Marisol, joven desaparecida en Apodaca en 2023 Aumenta a 66 cifra de muertos por lluvias; 75 personas están desaparecidas Localizan con vida a María Isabella, adolescente desaparecida en CDMX

¿Lo engañaron? Despiden a investigador en EU luego de usar IA en su trabajo; esto sabemos

¿Lo engañaron? Despiden a investigador en EU luego de usar IA en su trabajo; esto sabemos

Una empresa en Estados Unidos se convirtió en escenario de un acontecimiento que pudo haber sido extraído de una historia de ciencia ficción. Después de trabajar durante 17 años en la compañía,Kevin Cantera, investigador radicado en Las Cruces, Nuevo México, fue despedido.Sus jefes, según la información revelada por una columna de The Washington Post, consideraron que contaban con herramientas de inteligencia artificial lo suficientemente desarrolladas como para prescindir de los servicios de Kevin Cantera y otras dos docenas de trabajadores. La decisión desconcertó al investigador debido a que él mismo había ayudado a perfeccionar dichas herramientas.La historia de Kevin, quien cuenta con una amplia trayectoria como escritor, profesor e investigador, fue dada a conocer en días recientes por la periodista Karla L. Miller y ha generado múltiples debates sobre el papel que puede desempeñar la inteligencia artificial en el mercado laboral. ¿Cómo ocurrió el despido de Kevin? En MILENIO te contamos.Kevin Cantera 'entrenó' a su propio reemplazoHasta julio de 2025, Kevin Cantera trabajaba en una empresa del rubro K-12 EdTech, como se le conoce al ámbito del desarrollo y aplicación de tecnologías para promover el aprendizaje en los años de educación primaria y secundaria de Estados Unidos.Según una carta enviada a la columnista de The Washington Post, los jefes de la empresa motivaron a Kevin y a varios de sus compañeros a implementar asistentes como ChatGPT y Microsoft Copilot para optimizar sus tareas de investigación y producción de contenidos.En un inicio, la inteligencia artificial funcionó como una importante herramienta de trabajo para Cantera, pues aprendió a diseñar instrucciones para que los asistentes arrojaran respuestas precisas, mismas que él se encargaba de revisar posteriormente para garantizar la calidad.Acorde con su testimonio, uno de sus jefes le aseguró que la inteligencia artificial no lo reemplazaría, pero durante el pasado verano fue víctima de un recorte masivo de personal. Las labores de al menos un par de docenas de trabajadores quedaron en manos de los sistemas de lenguaje a gran escala."Seguramente están tratando de examinar lo que obtendrán de la IA, pero también sé que dejaron ir a un número importante de expertos en la materia. Es aterrador pensar en que podrían estar confiando en los resultados del modelo sin ningún tipo de revisión", compartió Cantera en su misiva digital.Acerca del tema, Karla L. Miller consideró que es cuestión de tiempo para que la inteligencia artificial se expanda a una cantidad importante de áreas de trabajo, lo cual podría ser provechoso si se adopta con lineamientos éticos."A pesar de las promesas de que la IA eliminará las tareas tediosas, muchos consumidores y empresas parecen estar utilizándola principalmente como un atajo barato", advirtió la escritora.BM.

Avión en el que viajaba secretario de Defensa de EU aterriza de emergencia

Avión en el que viajaba secretario de Defensa de EU aterriza de emergencia

Oswaldo Rojas Un avión en el que viajaba el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth , hizo el miércoles un aterrizaje de emergencia en Gran Bretaña debido a una grieta en el parabrisas de la aeronave. Hegseth regresaba a Estados Unidos de Bruselas, tras una reunión de ministros de Defensa de la OTAN, cuando su avión realizó un aterrizaje no programado, dijo un portavoz del Pentágono, sin precisar el lugar. El avión aterrizó con procedimientos estándares y las personas a bordo, incluyendo al secretario Hegseth, están a salvo", dijo el portavoz del Pentágono Sean Parnell, en redes sociales. Te recomendamos: Pasajero provoca aterrizaje de emergencia en vuelo de EasyJet con amenaza de bomba. Todo bien. Gracias a Dios. Continuamos con la misión", respondió Hegseth. En la reunión de la OTAN, Hegseth pidió a los países miembro contribuir con más ayuda militar para Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. No es la primera vez que aviones militares estadounidenses en los que viajaban funcionarios de alto rango sufren problemas mecánicos. Aterrizajes de emergencia En febrero de 2025 un avión militar C-32 que transportaba al entonces secretario de Estado Marco Rubio tuvo que regresar a la Base Andrews tras detectarse un problema mecánico en la cabina: según reportes, la falla estaba relacionada con una grieta en el parabrisas del piloto y obligó a dar la vuelta aproximadamente 90 minutos después del despegue. El incidente no dejó heridos y el aparato aterrizó sin novedad, pero obligó a reprogramar la participación de Rubio en actividades en Europa. Menos de un mes antes del caso Hegseth, la aeronave presidencial Marine One que trasladaba al presidente y a la primera dama efectuó un aterrizaje precautorio en el Reino Unido después de que la tripulación reportara una advertencia hidráulica. Como informó la Casa Blanca, la decisión fue tomada “por abundancia de precaución” y ambos fueron transferidos a un helicóptero de apoyo sin que hubiera lesionados. Ese episodio, aunque distinto en causa técnica, subraya la misma prioridad: ante cualquier indicio de fallo, el personal a bordo de vuelos oficiales aplica procedimientos de emergencia y desvía la ruta para garantizar la seguridad. Te recomendamos: Aterrizaje forzoso en carretera de Hidalgo provoca pánico entre pobladores. Las aeronaves que transportan a altos funcionarios de Estados Unidos —como el C-32, versión militar del Boeing 757— están sujetas a mantenimientos y protocolos específicos de la Fuerza Aérea, pero comparten con la aviación civil riesgos técnicos conocidos, entre ellos fisuras o fallas en los conjuntos del parabrisas que en ocasiones obligan a despresurizar o descender a una altitud de emergencia. El propio hecho de que el C-32 sea una variante del 757 y opere con misiones de alta prioridad explica por qué cualquier anomalía se maneja con máxima cautela y con apoyo inmediato de bases aliadas cuando la emergencia ocurre sobre el Atlántico. Expertos y registros de investigación muestran que las fracturas en parabrisas, aunque poco frecuentes, no son inéditas en la aviación y pueden obedecer a distintas causas —desde defectos de fabricación o montaje hasta impactos y tensiones térmicas—. La FAA y el NTSB han documentado casos y emitido recomendaciones y directivas de aeronavegabilidad para ciertas series del 757 en años recientes, lo que refleja un esfuerzo por identificar patrones y evitar repetición de fallos estructurales en flotas que aún prestan servicio para transporte VIP y comercial. Con información de AFP y Reuters. Contenidos Relacionados: Avión en el que viajaba Lula aborta aterrizaje por fuertes vientos Aterrizaje forzoso en carretera de Hidalgo provoca pánico entre pobladores Acusan a Katy Perry de fingir su viaje al espacio; hallan ‘pruebas’ en video del aterrizaje

El oscuro origen de Halloween: por qué se celebra la noche del 31 de octubre

El oscuro origen de Halloween: por qué se celebra la noche del 31 de octubre

Halloween es una celebración que tiene un origen múltiple, pues la noche del 31 de octubre que hoy se conoce en todo el mundo ha llegado a ser lo que es por la unión de varias costumbres e influencia culturales.La también llamada Noche de Brujas es más popular en Estados Unidos, pero no por eso menos conocida en otros países. Los monstruos y relatos de terror son habituales en estas fechas, así como también el famoso “Dulce o truco”.¿Cuál es el origen de Halloween?El origen de la fiesta de Halloween se remonta a hace más de 3 mil años, según la Universidad de Oxford, mucho antes de los disfraces de moda y los dulces. Esta celebración moderna es el resultado de la mezcla de una antigua festividad pagana y hasta con tradiciones cristianas.Origen pagano: Samhain y los CeltasEl origen principal de Halloween se encuentra en el festival celta conocido como Samhain. Era la festividad celta con la que los antiguos pueblos de Europa celebraban el final de la temporada de cosechas y el inicio de su Año Nuevo.Este ritual servía para despedir a Lugh, el dios del Sol, y dar la bienvenida a las noches largas y frías del otoño, pero ¿dónde está lo misterioso y oculto?Los celtas creían que durante la víspera de Samhain, la línea que separa el mundo de los vivos y el de los muertos se difuminaba, ya que se creía que los espíritus, además de demonios y hadas, caminaban por la Tierra mientras viajaban al más allá.Por ello se usaban disfraces y máscaras para personificar a los muertos con el fin de confundirlos y que no los poseyeran,¿Y el “dulce o truco”?Se piensa que los celtas disfrazados hacían travesuras en las casas a cambio de comida. ¿Te suena? National Geographic resalta que de esta costumbre podría haber surgido la tradición de la ofrenda en los hogares.La combinación con el CristianismoLa fiesta celta se transformó por la influencia del cristianismo. En el siglo VII, el papa Bonifacio IV decretó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos para honrar a los mártires.Sin embargo, tenía una vigilia que comienza la noche anterior, por lo que continuó celebrándose con hogueras y disfraces, pero pasó a llamarse la “Víspera de Todos los Santos”.¿Por qué se llama Halloween?El nombre en inglés de la víspera era All Hallow´s Eve o All Hallows’ Evening que significa La Noche de Todos los Santos, que con el tiempo se acortó y terminó derivando en el nombre que usamos hoy: "Halloween".¿Por qué se celebra el 31 de octubre?La fecha de la celebración está ligada directamente al festival celta de Samhain, debido a que se conmemoraba originalmente el 1 de noviembre, pero era durante el 31 de octubre cuando los espíritus caminaban por la Tierra.YRH

¿Cuándo juega Cruz Azul y América el Clásico Joven de la Liga MX? Esta es la fecha y horario

¿Cuándo juega Cruz Azul y América el Clásico Joven de la Liga MX? Esta es la fecha y horario

Este fin de semana nos espera uno de los partidos más atractivos de la Liga MX y es que se estará jugando una edición más del Clásico Joven entre Cruz Azul y América, rivalidad que ha ido creciendo año con año.En esta ocasión ambos equipos capitalinos se juegan más que el honor, pues en esta recta final del torneo tanto los azulcremas como los celestes buscan mantenerse en lo más alto de la clasificación, pues de momento los dirigidos por André Jardine se ubican en segundo lugar, a un punto del líder (Toluca), mientras que el cuadro de Nicolás Larcamón es cuarto con dos puntos menos que su rival de este fin de semana.Para que no te pierdas este gran duelo, nosotros te damos todos los detalles como fecha, horario y canales de transmisión.¿Cuándo es el partido Cruz Azul vs América de la Liga MX?Será este sábado 18 de octubre cuando La Máquina y las Águilas se enfrenten en el Clásico Joven en el cierre de la jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga MX, un enfrentamiento que está programado para arrancar en punto de las 21:05 horas del centro de México en el Estadio Olímpico Universitario.Fecha: sábado 18 de octubreHorario: 21:05 horasNUESTRO PRÓXIMO PARTIDO ???????? Sábado 18 de octubre ⏰ 21:05????️ https://t.co/TSIFQnySmv#AzulDePorVida pic.twitter.com/aDUugofjtq— CRUZ AZUL (@CruzAzul) October 14, 2025 ¿En qué canal ver el América vs Cruz Azul de la Liga MX?El Clásico Joven de la decimotercera fecha del futbol mexicano se podrá ver por televisión abierta, ya que lo estará transmitiendo el Canal 5, aunque las otras opciones serán TUDN, canal de sistema de cable, así como el streaming ViX Premium.Transmisión: Canal 5, TUDN y ViX Premium¿Cómo llegan Cruz Azul y América a este partido?El cuadro de La Noria tuvo un partido amistoso en esta Fecha FIFA, en el cual derrotó 2-0 a los Pumas en Estados Unidos, aunque en la Liga MX tiene tres fechas que no conoce la victoria, sumando dos empates y una derrota, esta última ante Xolos en la jornada 11.Por su parte, el equipo de Coapa tiene buenas noticias pues para este fin de semana podrá contar con elementos importantes como Álvaro Fidalgo, Allan Saint-Maximin, Sebastián Cáceres y Jonathan dos Santos.¡Semana de Clásico Joven! ????????Toca prepararse para el Cruz Azul vs. América ???? pic.twitter.com/zJ41o2xign— Club América (@ClubAmerica) October 13, 2025 Asimismo, el Club América no ha sido derrotado desde la jornada 8, fecha en la que cayó 2-1 ante Chivas en el Clásico Nacional, aunque el fin de semana empató a un gol ante este mismo rival.ZZM

¿A qué hora pelea Karely Ruiz en Stream Fighters 4 desde México?

¿A qué hora pelea Karely Ruiz en Stream Fighters 4 desde México?

Verenice Avila La noche del sábado 18 de octubre de 2025 marcará un antes y un después en el mundo del entretenimiento digital latinoamericano: Karely Ruiz hará su debut en el ring en Stream Fighters 4 , enfrentándose a la influencer colombiana Karina García. Este combate, que mezcla espectáculo, rivalidades mediáticas y deporte amateur, ha generado expectación en México y toda la región. En esta nota encontrarás la fecha oficial, el horario para verlo desde México (a través de Kick) y todos los detalles de la cartelera, así como declaraciones exclusivas que revelan el ambiente antes del choque. ¿Qué es Stream Fighters 4? Stream Fighters es un concepto que fusiona entretenimiento digital con deporte, donde creadores de contenido se suben al ring para enfrentamientos pactados. La cuarta edición será precisamente el sábado 18 de octubre de 2025 en el Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia. WestCOL, creador de contenido colombiano, produce este formato que ha crecido exponencialmente en audiencia, combinando conciertos, combates y espectáculo. La transmisión será gratuita mediante la plataforma Kick, canal oficial de WestCOL. Peleas confirmadas del Stream Fighters 4 La velada incluirá seis combates entre influencers de distintos países latinoamericanos. Las peleas confirmadas son: The Nino vs ByKing Karina García vs Karely Ruiz (combate estelar) JH vs Cristorata Milica vs May Osorio Shelao vs Belosmaki Yina Calderón vs Andrea ‘La Valdiri’ Cada enfrentamiento consta de tres rounds, buscando que el espectáculo sea competitivo pero accesible para el público general. ¿Cuándo y a qué hora ver la pelea de Karely Ruiz en México? La función iniciará en Colombia a las 16:00 horas (hora local), por lo tanto en México eso se la podrás ver a las 15:00 horas, horario del centro del país. Algunos reportes indican que parte del espectáculo podría comenzar desde las 13:00 horas (apertura de puertas). La pelea estelar entre Karely Ruiz y Karina García está programada para cerrar la noche, estimando que se realice cerca de las 19:00 (hora local de Colombia). Esto implicaría que en México su combate se podrá ver a las 18:00, aunque dependeo de la duración de los encuentros previos. La transmisión será gratuita desde México a través de la plataforma Kick , en el canal oficial de WestCOL . También estará disponible en su sitio web o app móvil. ¿Quién es Karely Ruiz? Influencer mexicana originaria de Monterrey, conocida por su presencia en redes sociales y contenido para adultos en plataformas como OnlyFans. Este será su debut público en el boxeo, sin combates profesionales anteriores. En su presentación oficial comentó: “Un poquito nerviosa, pero vengo con toda la actitud, representando a México… le voy a echar ganas.” Karely ha entrenado bajo la supervisión de profesionales, contando además con el respaldo del entrenador de Alana Flores, quien resultó ganadora en la más reciente edición de Supernova Strikers 2025, uno de los torneos de boxeo influencer más reconocidos de la región. ¿Quién es Karina García? Modelo e influencer colombiana con experiencia en realities y una audiencia consolidada en redes sociales.Karina tampoco cuenta con trayectoria previa en boxeo. En el pesaje previo registró un peso de 59 kg, mientras que Karely marcó 55.1 kg. Cómo no perderse la pelea de Karely Ruiz y Karina García Asegúrate de tener la aplicación Kick instalada o acceder a través de su web oficial. Conéctate con anticipación para no perder el arranque de la transmisión gratuita. Reserva tiempo extra para ver toda la cartelera: la pelea de Karely será al final. Sigue las redes oficiales de WestCOL y Stream Fighters para actualizaciones o cambios. Contenidos Relacionados: Karely Ruiz se une para apoyar a víctimas de la explosión en Iztapalapa ‘Díganme cómo puedo ayudar’ Karely Ruiz se solidariza con víctimas de la explosión en Iztapalapa Karely Ruiz revela la enorme cantidad de dinero que gastaba en fiestas antes de ser mamá

Recibe Senado minuta de Ley Amparo; mantiene retroactividad “light”

Recibe Senado minuta de Ley Amparo; mantiene retroactividad “light”

Héctor Figueroa La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que esta instancia legislativa recibió de la Cámara de Diputados la minuta que reforma la Ley de Amparo. “Les informo que hace un momento recibimos de La Cámara de Diputados la minuta con la que se reforma la Ley de Amparo, misma que se analizará en este Senado”, indicó Castillo Juárez. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, apuntó que los senadores van a avalar las modificaciones que se hicieron a la iniciativa en San Lázaro. Entre ellas se encuentra el artículo transitorio que mantiene la retroactividad en la aplicación de la reforma en juicios de largo plazo. La minuta aprobada por San Lázaro establece que los juicios en trámite seguirán rigiéndose por las disposiciones vigentes en al inicio de su procedimiento, pero las partes posteriores de los procesos en curso, estarán sujetas a la nueva normativa. Con la nueva redacción, el párrafo de la retroactividad de la Ley de Amparo quedo de la siguiente forma: “Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. “Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, establece la minuta. El senador de Morena comentó que se cambió el artículo 128 y 129 que tienen que ver con la no aplicación del amparo cuando se afecte el interés social y el orden público. Se prevé que el dictamen de la minuta recibida en el Senado será discutido en el Pleno del Senado esta misma noche. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Presidenta defiende modificación a Ley de Amparo Devuelven retroactividad a Ley de Amparo; diputados avalan reforma en maratónica sesión Diputados aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Desmantelan red de corrupción en licencias de funcionamiento en SLP

Desmantelan red de corrupción en licencias de funcionamiento en SLP

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció la remoción del primer nivel de Protección Civil, luego de descubrirse un esquema de corrupción en la entrega de autorizaciones y licencias de funcionamiento.Según Galindo Ceballos, tras denuncias ciudadanas, la Contraloría detectó que la Dirección de Protección Civil municipal estaba liberando autorizaciones sin completar los expedientes.Clausuran gasera que operó ilegalmenteLas empresas ligadas a la red de corrupción municipal pagaban hasta 120 mil pesos para obtener las licencias de funcionamiento sin cumplir con las medidas de seguridad.Uno de los casos detectados es una empresa gasera que pese a no contar con la documentación, estaba a punto de recibir la autorización y operó varios meses bajo ilegalidad."La clausura de una gasera que prácticamente iba a obtener ya su autorización sin tener absolutamente ningún documento (...) procedió tanto Protección Civil todavía en esa administración, y Comercio a clausurar la gasera, porque ahí hay un riesgo mayor", agregó el alcalde.Red operó al menos 15 añosEl funcionario municipal agregó que se han detectado más de 20 casos sospechosos, casi todos relacionados con licencia de funcionamiento, entre estos, lugares en donde se almacenaban productos químicos y dos empresas instaladas en la zona industrial.El alcalde invitó a los ciudadanos que fueron víctimas de la red de corrupción a presentar denuncias penales y aseguró que su gobierno emprenderá las acciones correspondientes."Tenemos dos casos documentados donde se entregó dinero, uno de 60 mil pesos y otro de 120 mil pesos", reveló.Según la investigación, la red de corrupción operaba desde hace al menos 15 años mediante gestores controlados por la Dirección de Protección Civil, quienes se encargaban de facilitar los permisos.ksh

En Cruz Azul ven motivación en la ambición

En Cruz Azul ven motivación en la ambición

Sebastián Díaz de León Mientras que las Chivas y los Pumas dejaron de ser aquellos equipos incómodos para el América , existen otros rivales como el Cruz Azul , que han adquirido mayor relevancia en los duelos ante las Águilas. - TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el Corea del Norte vs México En la antesala del esperado clásico joven, Nicolás Larcamón , técnico de La Máquina, dejó claro que la motivación de su equipo va más allá del rival. Una victoria vital para ambos en la recta final del torneo regular. “La motivación más grande no es el rival, son nuestros colores , el equipo, nuestra gente, la ambición de ganar”, aseguró el técnico argentino en conferencia de prensa previa al partido. Para Larcamón, significará su primer clásico ante el América . Pero conoce a la perfección la historia que ha definido esta rivalidad en la que incluso para él, ya podría ser la más importante del futbol mexicano. “En estos últimos años Cruz Azul y América, alguno de los equipos regios, han marcado la tendencia. Probablemente que por historia puede ser que este clásico esté cada vez más fuerte, que esté logrando más movimiento a nivel mediático y que quede a poco, se vaya estableciendo como este clásico más importante de la liga”, declaró. Acerca de la renovación en puerta de Erik Lira , destacó el trabajo que ha hecho la directiva por blindar a los jugadores que más han destacado en los últimos semestres. “Es un chico que quiero mucho y disfruto que le vaya bien, tal cual lo vimos en una selección, y ojalá siga construyendo esa carrera ascendente que vive y que cada vez tenga mejores logros. Su renovación habla de un proyecto muy coherente, tanto en la presidencia, como en la directiva. Están muy claros sobre lo que varios jugadores vienen haciendo, siendo consistentes y fundamentales para Cruz Azul ”. El único que no estará disponible para enfrentar al América será el defensor Gonzalo Piovi, debido a la acumulación de amonestaciones. Contenidos Relacionados: Surinam sorprende en Concacaf Única forma de ver Corea del Norte vs México, Mundial femenil Sub-17 Embestida final del mexicano; Isaac del Toro logra su victoria 16