Hospital Angeles Health System, líder en Cirugía Robótica: La revolución médica que impulsa la salud del futuro en México

Hospital Angeles Health System, líder en Cirugía Robótica: La revolución médica que impulsa la salud del futuro en México

BB González La medicina moderna vive una transformación sin precedentes gracias a la cirugía robótica , una tecnología que está redefiniendo los estándares de precisión, seguridad y recuperación en los procedimientos quirúrgicos . En México, Hospital Ángeles Health System , parte de Grupo Vazol , conglomerado de Olegario Vázquez Aldir , se ha consolidado como referente en la adopción y desarrollo de esta innovación médica . Tecnología al servicio de la precisión La cirugía robótica combina la destreza humana con la exactitud de la ingeniería avanzada . A través de una consola, el cirujano controla brazos mecánicos que replican con una precisión milimétrica sus movimientos, guiados por imágenes en alta definición y ampliadas a 10 veces la capacidad del ojo humano. Este sistema permite intervenir con una visión más amplia y profunda del campo quirúrgico, minimizando riesgos y acortando el tiempo de recuperación de los pacientes. México a la vanguardia en Latinoamérica En los últimos años, el crecimiento de la cirugía robótica en Hispanoamérica ha sido notable: más de 150 sistemas operan actualmente en más de 130 instituciones médicas de la región. Aunque la mayoría se concentra en hospitales privados , la expansión hacia el sector público está en marcha, democratizando el acceso a tratamientos de alta tecnología . Hospital Ángeles Health System se ha colocado a la cabeza de esta evolución con más de 30 sistemas robóticos en funcionamiento, utilizados en procedimientos de cirugía general, urológica, ginecológica y ortopédica , entre otras. Su apuesta tecnológica refuerza su compromiso por ofrecer atención médica de clase mundial . Resultados medibles: menos complicaciones y una recuperación más rápida Datos obtenidos de estudios diversos, demuestran que los pacientes operados con asistencia robótica permanecen casi dos días menos hospitalizados en comparación con quienes se someten a cirugías tradicionales. Además, presentan un 70% menos de probabilidad de requerir transfusiones de sangre y un 39% menos de complicaciones postoperatorias, cifras que reflejan la eficiencia y seguridad de esta tecnología. Más allá de los beneficios clínicos, la cirugía robótica también impacta en la experiencia y recuperación del paciente: incisiones más pequeñas, menor dolor y una reincorporación más rápida a la vida cotidiana. Formación y liderazgo médico El liderazgo del Hospital Ángeles n o se limita a la infraestructura tecnológica. También impulsa la formación de cirujanos especializados, quienes adquieren experiencia práctica con los sistemas robóticos más avanzados del mundo. Por ello ha instalado el único centro de capacitación en cirugía robótica en México, ubicado en el Hospital Angeles Lomas . Este enfoque educativo garantiza que cada vez más médicos puedan certificarse en el uso de robots y que la innovación se traduzca en mejores resultados quirúrgicos y en la evolución continua del talento médico. Un compromiso con la innovación y la vida La visión de Grupo Vazol : Vivir más y mejor, encabezado por Olegario Vázquez Aldir , coloca a la salud como una prioridad estratégica, impulsando inversiones en infraestructura, tecnología, capacitación y ciencia médica . Bajo esa filosofía, Hospital Ángeles Health System continúa marcando la pauta en el uso de robótica aplicada a la medicina, fortaleciendo su posición como uno de los sistemas hospitalarios privados más innovadores de América Latina . *bb Contenidos Relacionados: Olegario Vázquez Aldir participa en cumbre internacional de salud con el Cleveland Clinic International Leadership Board Hospital Angeles Acoxpa y OMDAI, fortalecidos y a la vanguardia Hospital Angeles Acoxpa lleva a cabo la inauguración de Robot Hugo RAS

¿Se formará la tormenta 'Sonia'? Conagua vigila una zona de baja presión al sur de Oaxaca

¿Se formará la tormenta 'Sonia'? Conagua vigila una zona de baja presión al sur de Oaxaca

Desde hace unos días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene vigilando una zona de baja presión son probabilidad de desarrollo ciclónico.La zona de #BajaPresión localizada a 405 km al sur de Puerto Ángel, #Oaxaca, incrementa a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Para mayor información consulte el gráfico ???? pic.twitter.com/YmcoNNb7sg— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 16, 2025 De acuerdo con el reporte más reciente del SMN la zona se encuentra a 405 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y presenta 50 por ciento de probabilidades para desarrollo ciclónico en 48 horas. Hasta el momento la zona vigilada mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca; y puntuales muy fuertes en Guerrero, además de oleaje elevado en costas de dichos estados y se prevé que evolucione a ciclón tropical durante las siguientes horas.15 OCT 5PM PDT: There is a medium chance that a tropical depression could form late this week or over the weekend offshore southern or southwestern Mexico. For the latest updates visit https://t.co/Oy8uoeRKme pic.twitter.com/4iN21DZJKZ— NHC Pacific (@NHC_Pacific) October 15, 2025 ¿Se podrá formar el ciclón Sonia?El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dijo que debido a las condiciones ambientales "parecen propicias para un desarrollo gradual de esta perturbación, y una depresión tropical podría formarse durante los próximos días. Se pronostica que el sistema se mueva lentamente al oeste-noroeste o hacia el noroeste cerca de la costa del sur y suroeste de México hasta el fin de semana."Después de Priscilla y Raymond,Sonia sería la decimo octava formación ciclónica de la temporada.rdr