Sheinbaum pide respetar soberanía de Venezuela tras anuncio de Trump: “No a la injerencia e invasión”

Sheinbaum pide respetar soberanía de Venezuela tras anuncio de Trump: “No a la injerencia e invasión”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió que se respete la soberanía de Venezuela, al ser cuestionada sobre las operaciones del gobierno estadunidense en el país latinoamericano."Autodeterminación de los pueblos, no al injerencismo y la invasión. No solamente es por convicción, sino porque así está establecido en nuestra Constitución", dijo en su conferencia matutina.Ayer, cuando Donald Trump estaba defendiendo los ataques con misiles a embarcaciones ligadas por su Administración al narcotráfico en el Caribe sur, el mandatario decidió asegurar que está estudiando llevar su campaña militar a tierra."Lo hemos frenado casi por completo por mar. Ahora lo frenaremos por tierra", dijo Trump en el Despacho Oval, al ser cuestionado por periodistas al respecto.Además, el republicano confirmóque autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han "vaciado sus cárceles" para enviar a presos a Estados Unidos. También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadunidense.Pero al ser cuestionado sobre si había autorizado a la CIA la eliminación de Nicolas Maduro, Trump se limitó a decir que sería "ridículo" responder a esa pregunta.Trump confirma operaciones en Venezuela:President Trump confirms reports that he authorized the CIA to conduct covert operations in Venezuela, marking a sharp escalation in US efforts to pressure President Nicolas Maduro’s regime https://t.co/oRfumD3eFu pic.twitter.com/iZeME55qG7— Reuters (@Reuters) October 16, 2025 Venezuela ve con "extrema alarma" a operaciones de la CIAEl Gobierno de Nicolás Maduro manifestó este miércoles que ve con "extrema alarma" el uso de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) como "una amenaza" contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de "maniobras" que buscan "legitimar una operación" de "cambio de régimen" en el país."Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela", expresó el Ejecutivo de Maduro en un comunicado.Por tanto, Venezuela anticipó que su misión permanente ante la ONU elevará una denuncia, este jueves, ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de este organismo, António Guterres, con el fin de exigir una "rendición de cuentas" al Gobierno de Estados Unidos y la "adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe".Con información de EFE.SNGZ​

Presunta víctima de abuso sexual afirma que el príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, se sintió "con derecho"

Presunta víctima de abuso sexual afirma que el príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, se sintió "con derecho"

La estadunidense Virginia Giuffre acusa al príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III del Reino Unido, de comportarse "como si tener sexo conmigo fuera su derecho por nacimiento", según extractos de su libro póstumo publicados este jueves en 'The Guardian'.Giuffre, quien falleció por suicidio en abril de 2025, relata encuentros con el príncipe en Londres, Nueva York y la isla privada de Jeffrey Epstein -pederasta convicto muerto en prisión en 2019- en las Islas Vírgenes, cuando era menor de edad y coaccionada por Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual en Estados Unidos.En noviembre de 2019, el duque de York negó categóricamente en una entrevista con la BBC haber conocido a Giuffre o mantenido relaciones sexuales con ella. Como consecuencia de su polémica intervención, se retiró de la vida pública.Posteriormente, en febrero de 2022, llegó a un acuerdo extrajudicial millonario con ella, sin admitir ninguna responsabilidad.Documentos y correos posteriores mostraron que su contacto con Epstein, muy bien conectado con la élite mundial, se prolongó más allá de lo declarado, lo que ha puesto en entredicho algunos aspectos de su versión.En 'Nobody's Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice' (Chica de nadie: Memorias de sobrevivir al abuso y luchar por la justicia), coescrito con Amy Wallace y que se publicará el 21 de octubre, Giuffre describe cómo Maxwell la preparó para conocer al príncipe, de quien era amiga, y cómo Epstein la traficó entre distintos hombres poderosos.Relata tres encuentros sexuales con Andrés: en la residencia de Maxwell en Londres, en el apartamento de Epstein en Nueva York y durante una orgía en la isla privada del empresario en las Islas Vírgenes.En el primer encuentro en la capital británica en 2001, Giuffre recuerda que el duque de York fue relativamente amable, pero mantenía un aire de privilegio, como si tener sexo con ella fuera "su derecho por nacimiento".Explica que Ghislaine le pidió que adivinara su edad, que por entonces era de 17 años, y él acertó al constatar que era parecida a la de sus hijas."Me pidió que le diera un baño caliente, pero enseguida quiso ir a la cama. Fue especialmente atento con mis pies, acariciando mis dedos y lamiendo los arcos", escribe Giuffre, quien fue captada por Epstein y Maxwell del complejo de Mar-a-Lago del hoy presidente estadounidense, Donald Trump, del que eran miembros.Tras el encuentro, en el que la joven se hizo una foto con Andrés para enseñar a su madre, Maxwell le dijo: "Lo hiciste bien. Al príncipe le gustó", mientras que Epstein le entregó 15 mil dólares, mantiene.En el segundo encuentro, en la casa de Epstein en Nueva York, Maxwell incluso le entregó un muñeco con la forma del príncipe y lo colocó en su regazo, mientras otra víctima se sentaba sobre Andrés.El libro detalla además cómo Giuffre, que murió con 41 años, fue manipulada desde adolescente, incluyendo el uso de tranquilizantes para sobrellevar la presión y la humillación, y cómo Epstein y Maxwell la prestaban a otros hombres poderosos, mientras el círculo que los rodeaba no sólo no denunciaba los abusos, sino que parecía tolerarlos.​Con Información de EFE / JCM

Nadine Kessler busca inversión en la rama femenina, pero no por 'caridad': "El futbol femenino no es una víctima, es una estrella en ascenso"

Nadine Kessler busca inversión en la rama femenina, pero no por 'caridad': "El futbol femenino no es una víctima, es una estrella en ascenso"

La ex futbolista internacional alemana Nadine Kessler, directora general de la UEFA para el futbol femenino, consideró que este necesita "inversión estable y con propósito" y no "a quienes vienen a 'salvar' al futbol femenino del masculino o de la falta de fondos".Kessler analizó el desarrollo de la pasada Eurocopa: "Los europeos son una guía, una referencia. A las jugadoras les dimos instalaciones de primer nivel, condiciones deportivas de primer nivel. Y al final, el futbol que vimos en el campo fue increíble. Veintinueve de los treinta y uno partidos se jugaron con el estadio lleno. Nuestro objetivo inicial era vender todas las entradas y muchos pensaban que estábamos locos, pero para nosotros era un objetivo muy importante; no solo por los titulares, sino para demostrar que el crecimiento es genuino"."Este es el momento clave para Europa. Hay muchos interesados, pero necesitamos inversión estable y con propósito. No queremos a quienes vienen a 'salvar' al fútbol femenino del masculino o de la falta de fondos. El fútbol femenino no es una víctima, es una estrella en ascenso. Los inversores vienen porque ven rentabilidad, y eso es legítimo. Pero hay que guiar esa inversión hacia las estructuras adecuadas. Necesitamos más dinero, sí, pero dinero que marque una diferencia real en el día a día de los clubes femeninos, no solo titulares promocionales. Queremos que cambie la realidad de los equipos", dijo en su intervención en el World Football Summit.???? 400,000 TICKETS SOLD ???? More tickets for this summer’s finals in Switzerland will be released at 2pm CET on 17 February! Don’t miss out ⬇️#WEURO2025— UEFA Women's EURO 2025 (@WEURO2025) February 12, 2025 "Si trabajas en el futbol femenino, cualquier evento o competición que organices tiene que salir bien, porque todos necesitamos que ese efecto contagio llegue a las ligas domésticas. Las ligas domésticas están mejorando, pero aún no lo suficiente. Es esencial que sean sostenibles y competitivas. Si la calidad y la competitividad no están, el futbol no crecerá. El fútbol de selecciones está volando, pero el de clubes necesita más apoyo. En los próximos de 3 a 5 años, mi objetivo es que el futbol femenino de clubes sea un negocio viable", expresó.En cuanto al calendario, indicó: "El espacio no es el problema en el calendario del futbol femenino, el problema es la exclusividad: encontrar ventanas exclusivas para los partidos femeninos internacionales y nacionales, sin que choquen con los partidos masculinos u otros eventos deportivos. Buscamos ese punto que haga que nuestro producto sea bueno deportivamente, pero también visible".#OnThisDay in 2015 Nadine Kessler won the FIFA Women's World Player of the Year award???????????????????????? pic.twitter.com/ghXN3nXz2v— FIFA Women's World Cup (@FIFAWWC) January 12, 2018 Asimismo, apuntó: "Ahora el futbol femenino es muy diferente y pienso que es muy importante reconocer lo diferente que es. A veces parece que en el futbol femenino fingimos que todo empezó ahora, pero no es así. Muchos clubes clave, federaciones y organismos rectores han invertido miles de millones en los últimos años para que hoy haya tanta gente interesada en el futbol femenino".​CIG​

Murió Tomonobu Itagaki, creador de 'Ninja Gaiden' y 'Dead or Alive', a los 58 años

Murió Tomonobu Itagaki, creador de 'Ninja Gaiden' y 'Dead or Alive', a los 58 años

El diseñador japonés Tomonobu Itagaki, reconocido por haber creado dos de las franquicias más influyentes en la historia moderna del videojuego—Dead or Alive y Ninja Gaiden—, murió el 16 octubre de 2025 a los 58 años.Su fallecimiento fue confirmado por su estudio, Itagaki Games Co., Ltd., el cual emitió un aviso póstumo en el que destacó que el proyecto que el equipo desarrollaba no continuará sin su presencia.Poco después, su página oficial de Facebook compartió el obituario hacia Itagaki.El mensaje póstumo, publicado en su página oficial, confirmaba que su salud se había deteriorado. En un emotivo texto, Itagaki se despidió con palabras que resonaron en la comunidad:"La luz de mi vida finalmente se está apagando. El hecho de que este mensaje haya sido publicado significa que finalmente ha llegado el momento. Ya no estoy en este mundo. No me arrepiento de nada, pero lamento profundamente no haber podido entregar un nuevo trabajo a todos mis fans."Una figura clave del desarrollo japonésNacido el 1 de abril de 1967 en Tokio, Japón, Itagaki formó parte de la primera generación de desarrolladores japoneses que modernizaron el diseño de videojuegos de acción y combate en tres dimensiones.Graduado en Derecho por la Universidad de Waseda en 1992, ese mismo año se incorporó a Tecmo como programador gráfico.Su primera participación fue en Super Tecmo Bowl, pero su avance profesional llegó en 1996, cuando dirigió y produjo Dead or Alive, un título que redefinió la estética y el ritmo de los juegos de pelea en la era del hardware Sega Model 2.Itagaki ascendió dentro de Tecmo: fue nombrado jefe del tercer departamento creativo en 2001, líder del equipo Team Ninja en julio de ese mismo año y, posteriormente, Director Ejecutivo de la compañía en 2004.La noticia del fallecimiento de Itagaki causó una oleada de mensajes en la comunidad de videojuegos. Colegas y rivales de la industria expresaron su profundo respeto por el desarrollador. Katsuhiro Harada, director de la serie Tekken, lamentó su partida en redes sociales: "No puede ser, Itagaki-san dijiste que iríamos a tomar algo algún día... No lo creo".Por su parte, el estudio Team Ninja, que él lideró por años, prometió continuar con la "filosofía y la creatividad que Itagaki-san comenzó".​Sus éxitos y controversiasDurante su estancia en Tecmo, Itagaki consolidó dos de las franquicias más reconocidas del sector. Dead or Alive alcanzó notoriedad por su sistema de combate dinámico, la fluidez de su animación y la construcción narrativa alrededor de personajes femeninos como Kasumi, Ayane y Helena.Paralelamente, en 2004, lideró el relanzamiento de Ninja Gaiden para Xbox, una reinterpretación moderna del clásico de NES centrada en la acción intensa, la dificultad elevada y el dominio técnico.Su estilo perfeccionista lo llevó a retrasar lanzamientos para pulir detalles de jugabilidad y corregir errores tras el estreno de sus juegos. En 2005 lanzó Ninja Gaiden Black, versión revisada que integró mejoras sustanciales, y en 2006, Dead or Alive 4, título que cerró su participación dentro de Tecmo.En junio de 2008, tras 16 años en la empresa, presentó su renuncia y una demanda contra la compañía por retención de pagos y daños morales, acusando al entonces presidente Yoshimi Yasuda de declaraciones falsas.De Team Ninja a Valhalla y más alláTras su salida de Tecmo, Itagaki fundó Valhalla Game Studios junto con exmiembros de Team Ninja. El estudio lanzó Devil’s Third en 2015, un proyecto ambicioso que combinaba acción en tercera persona con combate en línea.Aunque la recepción crítica fue mixta, el título reforzó su reputación como desarrollador de obras exigentes y arriesgadas.En 2021, el creador anunció la fundación de una nueva compañía, Itagaki Games —posteriormente renombrada como Itagaki Games Co., Ltd.—, con la intención de regresar a la industria de gran escala y explorar nuevas tecnologías, incluyendo proyectos basados en NFT y experiencias multiplataforma.Hasta 2024, la empresa permanecía activa y planeaba su primer título para consolas de nueva generación, un sueño que, tristemente, no pudo completar.Itagaki no fue solo un desarrollador talentoso; fue una de las figuras más polarizantes y carismáticas del sector. Conocido por su estilo 'rockstar', sus declaraciones audaces sobre la competencia y sus inseparables gafas de sol, cultivó una imagen de auteur incorruptible.​MO