Ariadna Gutierrez ve un crecimiento del ciclismo en México: "Ahora deben aspirar a Europa"

Ariadna Gutierrez ve un crecimiento del ciclismo en México: "Ahora deben aspirar a Europa"

El crecimiento del ciclismo mexicano en los últimos años se ha vuelto una realidad. Es por ello que atletas como la campeona panamericana de ruta, Ariadna Gutiérrez, consideró, dentro del marco de la BiciExpo 2025 y en entrevista para MILENIO-La Afición, que se debe apoyar a las siguientes generaciones para que aspiren a competir en el ciclismo europeo. Sobre todo si se quiere trascender en Juegos Olímpicos. Pues compartió que en el viejo continente es donde se realizan las competencias de mayor renombre dentro de la disciplina."Yo sigo creyendo que el ciclismo mexicano va en aumento. El tener figuras y un referente mundial (Isaac del Toro) inspira mucho a los jóvenes. Yo siento que más niños y niñas se van a subir a la bicicleta. La cosa es ayudarlos a dar ese salto a las grandes ligas en el ciclismo europeo, como lo hacen plataformas como AR Monex, llevar a mexicanos a donde están las batallas de verdad, creo que más ciclistas nacionales pueden llegar a buen puerto". ???? Ariadna Gutiérrez, ganadora del Campeonato Panamericano de Ruta en 2019, compartió su sentir sobre Isaac del Toro, Romina Hinojosa y el crecimiento del ciclismo mexicano de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. ????????????‍♂️???? @n7mariobadillo???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/zbi6LG3OWq— La Afición (@laaficion) October 17, 2025 El trabajo de Romina Hinojosa e Isaac del ToroDe igual manera, Gutiérrez enalteció el brillante trabajo que se encuentran haciendo representantes nacionales como Romina Hinojosa e Isaac del Toro. Esto además de aplaudir que se mantengan compitiendo en Europa, sobre todo por los desafíos que representan los circuitos del viejo continente."Pienso que los ciclistas mexicanos están siendo muy valientes. Sabemos que la cuna del ciclismo está allá en Europa, así que ahí es donde hay que estar. Me encanta ver a un Isaac mostrándose, intentándolo, atacando, también Romina Hinojosa que está compitiendo allá, también es super aguerrida. Está en Bélgica que también son circuitos difíciles que no tenemos acá en México. Al final tienes adoquines, lluvia, caminos estrechos y ella que es valiente se ha lanzado y está siendo una referente para las generaciones que vienen detrás".Sus inicios en el ciclismoPor otro lado, Ari Gutiérrez mencionó cómo fue su primer acercamiento con el mundo del ciclismo. Comenzando por una invitación de sus amigos del colegio para competir, pasando por rogarle a su padre por una bicicleta y finalmente, después de probar la adrenalina en la bicicleta no quiso dejar de pedalear. Incluso al grado de llegar a pararse en lo más alto del podio durante el Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta en 2019, donde ganar frente al público mexicano significó mucho para ella."Empecé en la bicicleta en la prepa, más o menos y fue porque mis amigos hacían bici de montaña. Me invitaron porque en el ciclismo de montaña había muy pocas mujeres. Le pedí a mi papá que me comprara una bicicleta, rogándole porque él creyó que la iba a usar 1 o 2 meses y luego la iba a dejar ahí. Así que tuve una competencia nacional en León, Guanajuato, competí y a partir de ahí ya no quise soltarlo, quise seguir compitiendo, mejorando y aquí sigo". View this post on Instagram A post shared by Ari Gutiérrez (@ariilola) "El Campeonato Panamericano es uno de mis triunfos más bonitos, porque además de ser campeona panamericana fue hacerlo en México, porque la sede fue en Pachuca. La anécdota curiosa es que yo no estaba convocada a la selección. Una chica fue baja, no recuerdo el motivo y entonces entré de reserva, al final no tenía una expectativa. Pero mis compañeras que eran más conocidas tenían marca personal y no las dejaban moverse mucho, así que me tocó intentarlo. Fue atacar, irme en una fuga en solitario y poder consolidar ese triunfo para México, que la verdad significó mucho para mí".SLJ​​​

Llega “Plutón”, la obra de teatro inmersiva inspirada en un cuento de Edgar Allan Poe

Llega “Plutón”, la obra de teatro inmersiva inspirada en un cuento de Edgar Allan Poe

El clásico cuento de terror de Edgar Allan Poe “El gato negro”, llega al teatro en manos de la compañía Erinias Teatro, conformada por actrices y actores recién egresados del Centro de Capacitación Artística de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).La adaptación corre a cargo de Luz Adriana Carrasco quien también dirige y habló con MILENIO sobre la inusual puesta en escena a oscuras donde los demás sentidos de los espectadores los sumergirán en el suspenso.“La decisión de adaptar el cuento surge desde las aulas. Doy clase de técnica y en cierto punto les monto algo a las generaciones, en esta ocasión era necesario tener algo que los hiciera escuchar”, relató del génesis de Plutón.Luz explicó que la adaptación requirió mucho trabajo y esfuerzo: “De estar pensando en qué personaje podría decir las cosas, porque la historia original está narrada con una sola voz y queríamos que fuera teatro, esto nos llevó a imaginar un universo alterno”.“Edgar Allan Poe tiene un lenguaje muy rico, por lo cual decidí montarles el cuento El Gato Negro. Cuando salieron de la escuela la obra se transformó en la obra que estaremos presentando”.​La obra que se presenta en el Foro Sylvia Pasquel cuenta la historia de Allan, quien es juzgado por un crimen que, al parecer cometió; busca reconstruir todo lo que le fue pasando para perder la cordura y llegar a hacer acciones demasiado crueles.La directora buscó convertir lo narrado en acciones de los actores. Aunque el cuento base es breve, la puesta en escena dura alrededor de 50 minutos.“Quería que se viviera el momento que se describe en el cuento, así fueron saliendo poco a poco diversas escenas que tenemos”.Los asistentes permanecerán sentados en sus lugares pero en la oscuridad, dejando que su imaginación se deje influenciar por el entorno.“La idea es que el espectador se sienta dentro de la historia, nosotros vamos haciendo del lugar el cambio del ambiente con voz, música; la historia se nutre a través de los sonidos, es una puesta en escena totalmente oscura y permite jugar con la imaginación del espectador, además de con la música, con estímulos de otro tipo como táctiles y olfativos”, explicó. Respecto al contacto físico que tienen con la audiencia asegura que son muy cuidadosos. Más allá de espantarlos, buscan que los asistentes se lleven la reflexión que plantea el material de origen. View this post on Instagram A post shared by ERINIAS TEATRO (@erinias__teatro) “Queremos que el espectador se lleve la reflexión de: en qué momento tú mismo pierdes la cordura, en qué momento llegas a hacer actos crueles sin ni siquiera pensarlo, es lo que la obra representa y ahí está el gato”, comentó.Aseguró que el gato de nombre Plutón del cuento sí estará presente pero quizá no de una forma convencional.“Otra cosa que tiene que ver con el gato es que hay gente que también cree en lo paranormal. Algo importante para mí como directora es que puedo decidir si lo que le pasó a Alan es una cuestión mental, solo de perder la cordura o si de verdad el gato era un representante del mal que lo llevó a perderse. Quiero que el espectador pueda elegir de qué se trata en realidad”, reflexionó.“Plutón” se presenta en el Foro Sylvia Pasquel los días viernes a las 20:00 hrs y los sábados a las 19:00 hrs, con funciones hasta el 8 de noviembre. Los boletos se encuentran a la venta en Boletópolis.OAGP

'C4 Jiménez' reporta que 'La Mafias' se quedará presa en el penal de Santa Martha

'C4 Jiménez' reporta que 'La Mafias' se quedará presa en el penal de Santa Martha

El periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, informó que la joven Joselyn Yahaira 'N', conocida en redes sociales comoLa Mafias, se quedará presa en el penal de Santa Martha Acatitla, luego de ser detenida tras presuntamente andar robando a conductores de la Ciudad de México.Según la fuente, la presunta miembro de La Unión Tepito, andaba robando en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero en una motocicleta que supuestamente también había hurtado previamente.Así detuvieron a La MafiasCon información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se supo que la sospechosa fue detenida junto con un hombre con el que presuntamente cometía asaltos, a bordo de motocicletas, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, el martes 14 de octubre.Las autoridades capitalinas reportaron que los presuntos criminales despojaron de sus pertenencias a una ciudadana que transitaba por calles de la colonia Tablas de San Agustín.La víctima, de 25 años de edad, se encontraba en la esquina de las calles Albino Corzo y Norte 56, cuando los presuntos ladrones, a bordo de dos motocicletas, la interceptaron y, tras amenazarla verbalmente, la desapoderaron de su teléfono celular de alta gama y dinero en efectivo.Posteriormente, Joselyn Yahaira 'N' y su presunto cómplice se dieron a la fuga a bordo de las motocicletas en las que supuestamente cometieron el crimen, sin embargo, las autoridades capitalinas los ubicaron en colonias aledañas intentando escapar entre los automovilistas que circulaban en la zona.Señalan que al hombre lo detuvieron en el cruce de la calle Villa de Ayala y la avenida Gran Canal, en la colonia 25 de Julio, luego de una persecución de los policías capitalinos que terminó con la captura del presunto implicado.Por su parte,La Mafiasfue interceptada en la esquina de las calles Aerolito y Joyas, en la colonia Tres Estrellas. En el video que compartió el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, se puede observar que la mujer fue esposada en plena calle, donde se vio frenada por el tráfico.Cabe recordar que las autoridades dieron con los presuntos ladrones con ayuda del personal del Centro de Comando y Control (C2) Norte.Finalmente, la mujer fue detenida junto con el hombre de 23 años de edad, identificado como Luis Enrique 'N', quienes, junto con las motocicletas aseguradas y las pertenencias recuperadas de la víctima, fueron presentados ante un agente del Ministerio Público correspondiente.Lo que se sabe de La Mafias▶️ Envían al penal de Santa Martha a “La Mafias”, una influencer presuntamente señalada de tener nexos con la delincuencia organizada que fue detenida por presuntamente cometer un robo???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/HsdiTcq3fn— @telediario (@telediario) October 17, 2025 ​¿Quién es La Mafias?Joselyn Yahaira 'N' tiene 23 años y es creadora de contenido para redes como TikTok e Instagram, así como paraOnlyFans.En TikTok, La Mafias tiene una cuenta principal que suma 1.2 millones de seguidores y una cuenta secundaria de tres mil 700 seguidores.Uno de sus videos más populares alcanzó siete millones de reproducciones, mientras que otros seis, cuatro y tres millones de vistas; el resto no supera el millón. Su contenido se compone de bailes, tendencias y grabaciones donde entona canciones virales.​RM

Vinculan a proceso por narcomenudeo a implicado en homicidio de policía

Vinculan a proceso por narcomenudeo a implicado en homicidio de policía

Iván Mejía Un juez de Control vinculó a proceso a Saúl "N", quien está ligado en el homicidio de un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México , quien fue atacado a balazos mientras se encontraba en su día de descanso en la colonia San Juan Xalpa, Iztapalapa, el sábado pasado. Sin embargo, el hombre de 46 años fue procesado por el delito de narcomenudeo, ya que fue detenido en posesión de narcóticos sobre la avenida Constituyentes, alcaldía Miguel Hidalgo. Durante la audiencia, el juez le impuso la prisión preventiva y fijó tres meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que permanecerá en el Reclusorio Oriente. Información oficial señala que, como parte de las indagatorias del asesinato del uniformado, las autoridades identificaron a un grupo de personas con las que el oficial conversó en un camellón en la calle Bilbao, así como un vehículo color blanco que abandonaron en el sitio tras la agresión. La SSC informó que a través de la Dirección General de Asuntos Internos y de las áreas competentes se da acompañamiento legal y psicológico a los familiares del efectivo asesinado de 28 años. ¿Cómo fue detenido? De acuerdo con la SSC, gracias a los trabajos de investigación que iniciaron tras conocerse la agresión, se implementó un dispositivo de seguridad y vigilancias fijas y móviles en la colonia Lomas Altas, de la alcaldía Miguel Hidalgo. Esto porque se identificó que esa era la zona de movilidad de uno de los probables responsables, al que ubicaron sobre la avenida Constituyente, el cual actuaba de forma inusual. Para descartar la probable comisión de un delito, los policías se aproximaron y lo requirieron para una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 23 bolsitas de un polvo blanco similar a la cocaína, cuatro dosis de la misma sustancia en piedra, 20 cápsulas con el mismo contenido y seis bolsitas con aparente mariguana”. Aún y con la detención de Saúl "N", las autoridades continúan con la investigación para detener a todos los involucrados en el hecho y que no haya impunidad. *DRR* Contenidos Relacionados: Reportan muerte de estudiante al interior de Secundaria en Iztapalapa, CDMX A proceso detenido por homicidio de mando de la Policía CDMX Sale de terapia intensiva mujer policía agredida en marcha del 2 de octubre

Guillermo del Toro revela el mensaje profundo detrás de su versión de Frankenstein

Guillermo del Toro revela el mensaje profundo detrás de su versión de Frankenstein

Montserrat Aguirre Guillermo del Toro ha demostrado, una y otra vez, que el cine de monstruos es mucho más que terror y efectos visuales: es una exploración del alma humana. A pocos días del estreno de su esperada adaptación de Frankenstein , el cineasta mexicano compartió un mensaje que sintetiza su visión artística y emocional. “Hace tiempo me preguntaron cómo es que lograba ver en lo horroroso algo bello y en lo bello algo horroroso. Mi respuesta fue muy simple: porque soy mexicano”, expresó en un video publicado en redes sociales, donde invita al público a ver la película. La frase, breve pero contundente, encapsula la dualidad que ha definido su filmografía: la convivencia entre la muerte y la ternura, lo grotesco y lo sublime, lo monstruoso y lo profundamente humano. Detrás de Frankenstein —una de las historias más adaptadas y reinterpretadas del cine y la literatura—, Del Toro promete una nueva mirada, cargada de humanidad y reflexión. No se trata, como él mismo señala, de una película de terror convencional, sino de un relato sobre “la dinámica familiar de padres e hijos” y la búsqueda de comprensión hacia aquello que el mundo llama monstruo. Te puede interesar: Frankenstein de Guillermo del Toro: Lista de cines en México que proyectarán la película El sueño de una vida: la obsesión de Del Toro con Frankenstein La historia entre Guillermo del Toro y Frankenstein no comenzó con esta película. Desde hace más de treinta años, el director de 'El laberinto del fauno' ha manifestado su deseo de adaptar la obra de Mary Shelley, publicada en 1818. “ Frankenstein es la novela que más ha influido mi vida. Es una historia sobre el rechazo, la soledad y la necesidad de amor” , dijo en una entrevista con Collider. En repetidas ocasiones, el cineasta ha señalado que la criatura de Shelley es el primer personaje con el que se sintió identificado: un ser sensible, curioso y emocionalmente profundo, pero condenado por su apariencia y la incomprensión de los demás. En esta nueva versión, Del Toro se propuso explorar la raíz emocional del mito: el vínculo roto entre creador y creación. “ Es una historia sobre la paternidad y el abandono, pero también sobre el milagro de la vida ”, declaró durante una charla en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde adelantó que el filme no busca provocar miedo, sino empatía. Un Frankenstein con alma mexicana Cuando Del Toro dice “porque soy mexicano”, no lo hace en tono casual. Su visión del mundo, marcada por la tradición cultural mexicana, impregna cada una de sus películas. En México, la muerte no es solo un final, sino una presencia cotidiana, una metáfora viva que dialoga con la belleza, la memoria y la identidad. Esa dualidad —la convivencia entre la vida y la muerte, entre el horror y la ternura— es precisamente la que guía su versión de Frankenstein . “El monstruo de Shelley no es el villano. Es el espejo de nuestra humanidad” , explicó Del Toro en una entrevista con The Guardian en 2023, cuando el proyecto apenas se encontraba en desarrollo. Según el cineasta, el “ don tan único ” de ver belleza en el horror proviene de una sensibilidad profundamente mexicana: la que permite honrar a los muertos en el Día de Muertos, reírse del destino, llorar sin pudor y encontrar en lo trágico un sentido de vida. El cineasta busca, entonces, redimir a la criatura: no como un monstruo, sino como una víctima de la incomprensión. Su Frankenstein promete una mirada compasiva y poética hacia quien fue concebido como horror, pero que encarna lo más humano: la necesidad de pertenecer. Te recomendamos: Guillermo del Toro reinventa a Frankenstein: un repaso por todos los actores que lo han interpretado El elenco y la mirada visual del proyecto La película, producida por Netflix, cuenta con un elenco que refleja la intensidad emocional del relato: Oscar Isaac interpreta al doctor Victor Frankenstein ; Jacob Elordi, recientemente visto en Saltburn, encarna a la criatura; y Mia Goth, conocida por su trabajo en Pearl y X, da vida a una figura clave en la trama, cuya identidad aún no ha sido revelada. El diseño visual, a cargo del propio Del Toro y de su colaborador frecuente Guy Davis, promete una atmósfera gótica y melancólica, en la que los tonos fríos contrastan con destellos de calidez y vida. Como en La forma del agua, donde una historia de amor improbable se volvió metáfora de aceptación, en Frankenstein los elementos visuales serán vehículo de emociones. “Mis monstruos siempre están hechos de amor. Son criaturas que sufren porque aman demasiado” , expresó Del Toro en una conferencia en la Universidad de Guadalajara. “Eso es lo que los vuelve peligrosos y hermosos al mismo tiempo.” El mensaje final: ver con el corazón abierto En el cierre de su mensaje al público, Del Toro lanza una invitación: “Ojalá disfruten esta película y cada uno de sus personajes con el corazón abierto y mucha mexicanidad. Ahora corre.” Su Frankenstein no solo busca revivir un clásico literario, sino reescribirlo desde la sensibilidad de un creador que entiende la oscuridad como parte esencial de la belleza humana. Contenidos Relacionados: Frankenstein estrenará sin Guillermo del Toro Guillermo del Toro pide a mexicanos en Estados Unidos no tener miedo; "no hay que dejar que nos venza" Reconocen aportación al cine mexicano de Guillermo del Toro y la película ‘Amores Perros’ Guillermo del Toro subastará piezas de sus películas de terror: cuándo y cómo participar

Russell Westbrook ficha con Kings de Sacramento para su temporada 18

Russell Westbrook ficha con Kings de Sacramento para su temporada 18

Bernardo Ferreira / AFP El exjugador más valioso de la NBA Russell Westbrook fichó por los Kings de Sacramento y comenzará su decimoctava temporada en la liga de baloncesto más poderosa del mundo, informó la franquicia este jueves. NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta Grande Westbrook , de 36 años, jugó la temporada 2024-25 con los Nuggets de Denver, con un promedio de 13,3 puntos , 6,1 asistencias y 4,9 rebotes en 75 partidos. Se había informado que los Kings habían estado en contacto con el nueve veces All-Star desde que se convirtió en agente libre en junio, después de que los Nuggets fueran eliminados en las semifinales de la Conferencia Oeste por los Thunder de Oklahoma. Westbrook se une a su séptimo equipo desde que fue seleccionado en el draft de 2008 por los Supersonics de Seattle , que se convirtieron en los Thunder. El base estadounidense ostenta el récord de la liga con 203 triples-dobles y fue el máximo anotador de la NBA en 2015 y 2017 . También jugó en los Rockets de Houston, los Wizards de Washington, los Lakers de Los Ángeles y los Clippers de Los Ángeles. En su temporada como jugador más valioso en 2016-17, Westbrook promedió 31,6 puntos , 10,7 rebotes y 10,4 asistencias , liderando la liga, y se convirtió en el primer jugador desde Oscar Robertson en 1962 en promediar un triple-doble durante toda una campaña. Russell encarna la identidad que buscamos en Sacramento", afirmó el director general de los Kings, Scott Perry. Su currículum habla por sí solo y estoy emocionado por trabajar con alguien tan consumado, que está totalmente comprometido con competir y ganar. Esperamos que refuerce nuestra posición de base y aporte liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha". BFG Contenidos Relacionados: Russell Westbrook bate el récord de triples-dobles en la NBA Russell Westbrook revela que dio positivo por coronavirus Un generoso obsequio de Russell Westbrook a niños

Con alza de IEPS a juegos, SAT perderá 12 mil millones de pesos

Con alza de IEPS a juegos, SAT perderá 12 mil millones de pesos

Incrementar de 20 a 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ajuegos de azar y casinos fomentará el mercado negro y se perderá la oportunidad de elevar la recaudación, expusieron expertos legales en la industria consultados por MILENIO.Afirman que si se mantiene el nivel actual de gravamen, estos negocios le pueden aportar al fisco anualmente hacia 2033 hasta 12 mil 10 millones de pesos, esto conforme proyecciones del crecimiento del mercado.“La medida pareciera ser un incentivo para que los apostadores y jugadores que hoy hacen uso de plataformas autorizadas por la Secretaría de Gobernación huyan ante el aumento del costo de estas apuestas, hacia el floreciente mercado de juego ilegal, mismo que escapa por completo a la supervisión de las autoridades políticas y fiscales del país”, dice un estudio realizado por la industria.Estiman, de manera conservadora, que 60 por ciento de la oferta total dejuegos en líneaque los jugadores mexicanos tienen en la actualidad a su disposición, es ilegal. Estamos hablando de alrededor de un millar de plataformas clandestinas que escapan a todo control y ofrecen servicio de manera cotidiana, sin restricción alguna.“Elevar el impuesto puede obligar a los permisionarios legalmente establecidos a replantear sus modelos de negocio”, señalaron abogados fiscalistas del despacho Lazcano y Avedillo.Pero, de acuerdo con datos de Astute Analytica, el mercado de juegos y casinos tuvo un valor de 208 mil 390 millones de pesos en 2024, en ese mismo año esa industria le aportó al fisco 3 mil 385.2 millones, muestran datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los especialistas afirman que si se mantienen las tendencias del mercado, la captación en las arcas públicas reflejará el crecimiento de hasta 3.5 veces en los próximos ocho años.Hay oportunidad de mejoraPor otro lado, pese a que México cuenta con una legislación clara sobre los juegos de azar y sorteos, apenas se considera a la figura de “juegos online” sin claridad, por lo que expertos consideran necesario una modernización para darle mayor importancia.El despacho de abogados Portilla, Rui-Díaz y Aguilar explicó en un reporte que las regulaciones actuales tienen muy pocos artículos que mencionan explícitamente actividades de apuestas online, y no son lo suficientemente detallados.Incluso no hay un capítulo dedicado exclusivamente al juego en línea dentro de la ley federal vigente, lo que deja muchas decisiones a interpretación del regulador y que permiten que empresas sin licencia puedan operar desde fuera de las fronteras mexicanas.“Actualmente, no existen sistemas ni medios eficaces para supervisar directamente las actividades o productos de juego que existen fuera de las fronteras mexicanas (en concreto, los productos de juego en línea), pero que operan dentro de la jurisdicción local". "Se han realizado esfuerzos legislativos para otorgar a la Autoridad Fiscal la facultad de bloquear el acceso a sitios no regulados dentro de la jurisdicción mexicana y a operadores ubicados fuera de México. Sin embargo, a octubre de 2024, no se había promulgado ninguna ley al respecto”, dice el reporte de los abogados. Por ello la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que ya están trabajando con la Secretaría de Gobernación para modificar la regulación por el incremento que tuvo el negocio de losjuegos de apuesta en línea. “Estamos planteando la modificación a la Ley de los Casinos y todo esto que planteas, porque ha crecido mucho más las apuestas digitales; no porque se prohíban, pero sí que se regulen adecuadamente”, dijo en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.AG

Exigen justicia por feminicidio de ‘La Pochis’ en Misantla, Veracruz

Exigen justicia por feminicidio de ‘La Pochis’ en Misantla, Veracruz

Lourdes López Una adolescente de 15 años , identificada como Rosa Isela O. A., fue hallada sin vida en una casa abandonada de la colonia Emiliano Zapata de Misantla, Veracruz, a escasos metros de su domicilio en la colonia Carlos Salinas de Gortari. El hallazgo ha conmocionado a la comunidad y reavivado el reclamo por mayor seguridad y justicia para las mujeres en la región. El cuerpo de la menor presentaba signos de violencia física y presunto abuso sexual. La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio . Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas por el feminicidio. Rosa Isela, conocida como “La Pochis” entre sus amistades, creció con su madre en el mercado municipal de esta municipalidad, por lo que su muerte ha causado impacto entre los locatarios del mercado, principalmente por la saña utilizada, que fue conocida luego de que su mamá fue a identificar su cuerpo. La madre de la adolescente es de escasos recursos y reúnen dinero para poder cubrir los gastos funerarios. Mientras tanto, los comerciantes del mercado se preparan para manifestarse en solidaridad con la madre de Rosa Isela, convocatoria a la que ya se sumaron las madres de los colectivos locales y organizaciones feministas. Feminicidios en México en 2025 En México se registraron en promedio 1.8 feminicidios cada día durante el primer semestre, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y agosto del 2025 se han registrado 444 feminicidios ante las autoridades mexicanas. La entidad que más casos de feminicidio reportó fue el Estado de México. Mientras que la lista de los cinco estados más violentos para las mujeres y niñas lo completaron Chihuahua, Ciudad de México, Morelos y Sinaloa. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 21 feminicidios en Veracruz hasta septiembre, no obstante, la gobernadora Rocío Nahle García subrayó que eran 17. JCS Contenidos Relacionados: Juez ordena dejar encerrado al 'Wero Bisnero' por feminicidio de Renata Palmer Colectivos feministas protestan en Lima contra el nuevo presidente José Jerí 'El Panza' apoya a damnificados de Veracruz

Fuerza Regia vuelve a los entrenamientos con la mente puesta en la Final de Zona de la LNBP

Fuerza Regia vuelve a los entrenamientos con la mente puesta en la Final de Zona de la LNBP

Aunque están a la espera de conocer a su rival para la Final de Zona dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), en Fuerza Regia continúan su preparación y se mantienen enfocados en su ritmo de juego, aseguró el jugador Daniel Girón."Yo diría que cualquier equipo ahorita en esta circunstancia es fuerte. Cualquier equipo puede ganar. Yo creo que ahorita mismo debemos estar enfocados en nosotros mismos y esperar el mejor rival. Sabemos que Soles es un muy buen equipo que siempre estuvo en los primeros puestos de la tabla y Panteras pues viene de puestos más abajo, pero es un equipo que en estos playoffs ha demostrado la cara y la verdad que son peligrosos", expresó Girón.???? Fuerza Regia regresa a los entrenamientos en la Arena Mobil tras haber conseguido el pase a la Final de Zona de la LNBP. ???????? ???? @marthacedillo???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/Iskpk2Fd8U— La Afición (@laaficion) October 16, 2025 El jugador dijo que están preparándose para recibir a cualquiera de estos dos equipos, ya que es de vital importancia mantener el ritmo de juego de Fuerza Regia."Así es, estamos preparados, ahorita mismo enfocarnos en nosotros y esperar el rival. El día de mañana (hoy) se enfrentan esos equipos y el ganador pues nos enfrentamos con ellos y bienvenido el que sea".El equipo regresó ayer a los entrenamients en la Arena Mobil tras conseguir su boleto a la final divisional al dejar a Mineros de Zacatecas en el camino 3-1.“La serie ante Mineros fue muy buena. Fue una serie que nos ayudó a despertar. Veníamos de un parón ya que pasamos directo a playoffs, ellos jugaron los play-in y creo que tuvimos bastantes días para descansar y para ajustar y regresar a la primera serie”, destacó el tirador.Trabajando contentos… Pensando en las finales de zona ????‍↔️????????#TodosSomosFuerza pic.twitter.com/HFL7cfo4VU— Fuerza Regia (@Fuerza_Regia) October 16, 2025 ¿Cómo jugará Fuerza Regia?El inicio de la Final de Zona para Fuerza Regia dependerá del rival al que esté enfrentando en esta situación, ya que de medirse ante Soles de Mexicali iniciaría fuera de casa, pero si avanza Panteras de Aguascalientes, Monterrey tendría el privilegio de abrir en casa.La final divisional iniciará el próximo lunes y si la quinteta regiomontana enfrenta a la cachanilla, los dos primeros partidos serán en el Auditorio PSF, para jugarse en el Arena Mobil serían el 24, 25 y, en caso de ser necesario, el 27 de octubre. De alargarse la serie al juego seis y siete, éstos serían en la frontera los días 30 y 31 de octubre.Si Panteras es el rival de Fuerza Regia, la Final de grupo iniciará en casa el 20 y 21 de octubre, para luego moverse el 24, 25 y, en caso de ser necesario, el 26 en el Auditorio Hermanos Carreón. De alargarse la tanda final, ésta regresaría a tierras regiomontanas el 30 y 31 de octubre.La Final de Zona es a ganar cuatro de siete partidos programados.INFORMACIÓN IMPORTANTE ⚠️⚠️Afición!! Estén preparados, porque nosotros ya estamos listos para disputar las finales de zona… pendientes para conocer el rival, los horarios y las fechas de los partidos ????????????#TodosSomosFuerza pic.twitter.com/l8Ftn6PGor— Fuerza Regia (@Fuerza_Regia) October 16, 2025 ​SLJ​​​​

México tiene nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones: quiénes la integran y cuáles serán sus funciones

México tiene nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones: quiénes la integran y cuáles serán sus funciones

La recién creada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) cuenta con un órgano de deliberación integrado por especialistas de diversas áreas, desde el derecho de las telecomunicaciones y las audiencias hasta los servicios satelitales, así como la regulación de la televisión y la radiodifusión.En este sentido, el objetivo es aportar una visión técnica y multidisciplinaria a las decisiones que definirán el rumbo del sector.​¿Qué es la CRT?La nueva comisión se consolida como la autoridad nacional encargada de resolver concesiones de espectro, así como de regular los servicios de:InternetRadioTelevisiónSistemas satelitales en MéxicoEl Senado ratificó a los candidatos enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum con 74 votos a favor y 33 en contra.La CRT representa un ente desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), creado como parte de los cambios que trajo la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.¿Quiénes integran la CRT?- Ledénkia Mackinsie Méndez González Especialista en políticas de inclusión digital, telecomunicaciones y seguridad espacial, cuenta dos décadas de experiencia en la función pública federal. A lo largo de su carrera ha combinado, a través de sus competencias técnicas, la ciencia, lo regulatorio y el bienestar colectivo en materia de Telecomunicaciones, ratificada para estar en la comisión por tres años. Estudió la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM.Es maestra en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y doctora en Derecho por el Instituto Nacional de Desarrollo Jurídico (Inadej).- María de las Mercedes Olivares TresgalloSe destaca como especialista en materia de derechos humanos, derechos de las audiencias y derecho electoral, con más de 20 años en el sector público.Con perfil social con el cual ha fungido como enlace entre los medios, autoridades y audiencias, experta en mecanismos de participación ciudadana con la finalidad de resguardar el cumplimiento de los estándares éticos y legales de la difusión mediática. Egresada de la Universidad del Valle de México (UVM), como abogada ha sido defensora de las audiencias en el Sistema de Radio y Televisión de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).​- Adán Salazar GaribayRatificado por cinco años, es investigador e ingeniero mexicano con especialidad en procesamientos de imagen, visión por computadora, imágenes satelitales, técnicas de calibración visual y tecnologías espaciales. Especialista que ha mantenido una trayectoria en la que combina la academia y técnicas sofisticadas de gran impacto social con experiencia en el diseño de proyectos satelitales, además de un ejercicio docente y de investigación.Es egresado de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guanajuato, donde también obtuvo la maestría en Ingeniería Eléctrica. Además, es doctor en Informática en Tiempo Real, Robótica y Automatización por el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique, en Francia.- Tania Villa TrápalaExperta destacada con más de 20 años en el ámbito de las Telecomunicaciones y la regulación tecnológica en México, así como en la creación de estándares técnicos, planeación de espectro radioeléctrico. Su trayectoria combina la rigurosidad académica con una clara vocación de servicio público y una visión estratégica sobre el papel de las telecomunicaciones en el desarrollo de las sociedades contemporáneas.Ingeniera en Telemática por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con una maestría en Sistemas Inalámbricos en el Real Instituto de Tecnología de Suecia (KTH por sus siglas en inglés), y doctora en Electrónica y Comunicaciones por la Telécom ParísTech, Francia.- Norma Solano RodríguezAbogada mexicana por la UNAM, donde también cursó la maestría en Derecho. Además, tiene estudios de maestría en Administración Pública por el INAP, ratificada para el cargo los próximos siete años.Con 20 años en el servicio público, con un perfil vinculado, principalmente, al área de normatividad tecnológica, simplificación administrativa, gobierno digital y mejora regulatoria. Ha sido coordinadora nacional de Transformación Digital en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). “Con estos perfiles, la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones será la máxima autoridad para resolver las concesiones de espectro y regulación de servicios de internet, radio, televisión y satélites”, señaló el organismo. ¿Cuáles son las funciones de la CRT?Dentro de sus funciones estará la regulación de las políticas de todo el sector, sustituyendo las facultades con las que contaba el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).Entre las tareas que tienen los cinco miembros de la CRT se encuentran:Las concesiones en materia de espectro radioeléctrico, además de otrosPermisos que tengan que ver con infraestructura crítica para el correcto funcionamiento del sectorLa comisión tendrá que atender disputas y quejas por parte de los usuarios del ecosistema, también asumirá el papel de organismo encargado de crear políticas para fomentar competencia en la industria. Cabe destacar que el organismo tendrá estrecha colaboración con la Comisión Nacional Antimonopolios (CNA), que formará parte de la Secretaría de Economía, y que supervisará la competencia económica del sector. Pendientes que tendrá que resolver la CRTEntre los pendientes que quedan en manos del organismo se encuentra la concesión pendiente de bloques de espectro en materia de 5G, misma que anteriormente el IFT había iniciado, sin embargo, tras su desaparición quedó pendiente esta licitación. Asimismo, tendrá que resolver las quejas pendientes en materia de Telecomunicaciones así como resoluciones por definir en materia de sanciones e investigaciones por parte del antiguo regulador. Además, también tendrá que mantener estrecha colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para establecer precios en materia de espectro radioeléctrico. “Con su experiencia, la CRT se consolida como la autoridad nacional encargada de resolver concesiones de espectro, así como de regular los servicios de internet, radio, televisión y sistemas satelitales en México”, detalló el organismo.KL

"Nos hemos quedado cortos en títulos": John Stefan Medina reflexiona sobre su carrera en Rayados

"Nos hemos quedado cortos en títulos": John Stefan Medina reflexiona sobre su carrera en Rayados

El central colombiano del Monterrey, Stefan Medina, se convertirá este sábado en el extranjero con mas partidos jugados en la institución, y justo dio una reflexión sobre su trayectoria en Rayados y la evolución del club. Medina reconoce que, a pesar de la calidad de los equipos que ha integrado y de los logros individuales, el club se ha quedado corto en cuanto a títulos durante su etapa. Esto refleja una autocrítica constructiva y una motivación para seguir luchando por más trofeos, resaltando la exigencia y el compromiso que siempre ha caracterizado a la institución“Sí, totalmente. Yo he sido muy consciente de que con los equipos que hemos tenido nos hemos quedado cortos en cuanto a títulos es algo que sí debemos seguir buscando, seguir trabajando y no bajar esa exigencia, porque es una institución que merece ganar por todo lo que nos dan nosotros los jugadores tenemos todas las comodidades, tenemos todo el entorno para que nosotros en la cancha respondamos y sí siento que nos hemos quedado un poquito cortos en cuanto a títulos, pero creo que el club está pasando un momento histórico en cuanto a contrataciones de jugadores, el equipo se ve fuerte, se ve sólido. Yo creo que es un buen momento para ratificarlo con un título y ojalá podamos darle alegría a la gente”.Convertirte en el extranjero con más longevidad en partidos y es algo que es algo que te motiva seguramente y eso pues da al preámbulo de que pues te metes prácticamente en la historia del club, ¿Cómo te sientes después de eso?“Primero muy orgulloso de poder representar esta marca tan importante para mí, para mi familia, para la gente cercana a mi entorno. Obviamente batir este récord en la historia del club en cuanto a lo personal es una meta muy importante que nunca me la imaginé la verdad. Hasta hace poquito, un par de semanas me di cuenta que estaba muy cerca de lograrlo y fue algo que simplemente se dio gracias al fútbol, a la vida, a la oportunidad que me ha rayado de pertenecer tantos años en la institución, de competir día a día, el trabajo, a la seriedad y a la responsabilidad”.¿Cómo ha sido esa evolución del Stefan que llegó en aquel torneo y después prácticamente 10 años después, más de 10 años ya en la institución ligado. ¿Cómo ha sido esa evolución de Stefan Medina?"Llegué muy joven, algo inmaduro, por supuesto, pues a la edad que tenía. El primer año que estuve acá fue muy divertido el primer torneo fue un torneo donde estuvimos en los primeros lugares siempre, creo que llegamos a la semifinal, si no estoy mal y nos saca América. Fue una muy bonita experiencia después se complicó un poquito más la situación y ahí fue donde tuve que salir, pero siempre con esa intención y esas ganas de querer regresar en algún momento y después no. A medida que fue pasando el tiempo, se fueron dando las cosas, el poder pertenecer tantos años o permanecer tantos años en la institución que busca cada torneo ser mucho mejor, cada torneo esa competencia interna que te hace estar siempre al límite, eso fue motivante para mí y bueno, hoy se puede marcar algo importante en la historia y esperemosque no quede ahí, sino que se logren todos los objetivos que nos planteamos".,Algún momento, algún partido, alguna situación que recuerdes de aquellos tiempos que recuerdes?"En esa primera etapa, el ambiente que se vivía en el estadio era impresionante (Estadio Tecnológico). También conocer por primera vez compartir con jugadores de talla mundial, como era el Chupete (Humberto Suazo), como era Neri Cardozo, como era Chelito Delgado. La verdad que fueron personas que me ayudaron muchísimo cuando llegué y fue demasiado agradable, por supuesto Dorlan Pabón que es mi amigo, que hoy todavía lo extraño en el equipo, pero creo que los partidos que se vivía el ambiente que se vivían en ese estadio era muy especial”.Y ahorita que comentas de estos jugadores, pues ya prácticamente te sientes parte de ellos porque estás nombrando a Humberto Suazo,Chelito Delgado, Dorlan Pabón y tú el máximo extranjero con más partidos, prácticamente Stefan Medina se mete a esa lista…"Eso es muy subjetivo. Para mí es muy importante estar en esta lista del extranjero con más partidos, por supuesto. Ellos tienen mucha más calidad, han marcado mucha más historia en la institución, pero creo que yo dejo mi granito de arena en lo que llevo en la historia del equipo y pues es lo más importante es eso aportarle de donde me toque siemprey ojalá pues podamos lograr todos los objetivos grupales que nos tenemos planteados”.¿Qué ha cambiado en el equipo después de ese primer contacto, cómo ha sido la evolución de Monterrey de esa fecha hoy en el presente?"El equipo ha evolucionado de una manera impresionante. Cada torneo busca mejores fichajes, con mucha más calidad y eso hace que hoy en día tengamos el equipo que tenemos. O sea, de verdad que es un orgullo y es un privilegio poder compartir con jugadores de esta calidad, jugadores campeones del mundo, campeones de Champions y que uno día a día le aprende, es algo maravilloso y se nota que el equipo no, o sea, la institución no quiere solo quedarse en tener buenos equipos, sino marcar una historia y yo creo que lo han hecho de muy buena manera, ya nos corresponde a nosotros en el terreno de juego, lograr los objetivos y ojalá todo se dé para que sea una época maravillosa y que marque una historia de la institución”.¿Qué tan difícil fue superar las críticas y que hoy pues prácticamente seas un jugador tan importante como lo son todos?"Me tocó salir por circunstancias del fútbol en una etapa en donde también maduré muchísimo, me enseñó muchísimo la vida no, o sea, la vida premia el esfuerzo, el sacrificio, el trabajo y eso, si sos honesto y si haces las cosas de buena manera, todo tiene una recompensa. Afortunadamente puedo regresar y puedo seguir construyendo mi futuro acá en la institución. Lo de las críticas uno lo asimila de cómo debe ser, o sea, hace parte de nuestro trabajo. Nosotros estamos expuestos a eso y yo lo entiendo de verdad, eso no cambia para nada lo que lo que puedo hacer o lo que dejo y hacer en algún momentos siempre es positivo tener esa esa ¿cómo lo puedo llamar? como esa competitividad, saber que tenemos que estar al máximo porque si no van a ver este tipo de situaciones y eso hace parte del crecimiento de todos nosotros".Hoy superas a José María Basanta, uno de los defensas más ganadores en la historia del club… ¿Vives el momento o prefieres mejor celebrar para después cómo lo vives?"Como te decía, o sea nunca busqué esta marca no era mi objetivo principal, siempre ha sido lograr algo grupal, que es lo más importante, pero la vida me puso en esta situación y hoy me siento orgulloso de verdad, quizás no entiendo la magnitud de todo eso, pero sé que no es fácil, menos en una institución como esta que hay presión, que hay exigencia y eso dice mucho del trabajo del profesionalismo, de la entrega. Es un récord importante, quizás hoy no lo dimensiono como es, pero seguramente con el pasar del tiempo si se va a valorar. Yo espero seguir sumando, espero seguir ayudando al equipo desde donde me toque y pues ojalá no se quede solo en esto”.¿Sientes el mejor momento de la defensa del Monterrey después de tu trayectoria con Rayados?"Por supuesto que tener un compañero como Sergio Ramos es un privilegio, la verdad, lo he dicho cantidad de veces. Yo creo que ha sido de las mejores experiencias que he tenido en mi vida después del nacimiento de mis niñas, el compartir cancha con Sergio Ramos es algo único para nosotros. Los que vivimos para el futbol, quizás la otra gente no lo dimensiona, pero realmente los que vivimos para esto y que somos apasionados del juego del fútbol, Sergio Ramos es un histórico de nuestro deporte y tenerlo como compañero, aprenderle esas ganas que él tiene de trabajar como si no hubiera ganado todo lo que ha ganado es algo que te enseña demasiado y lo único que te invita es a trabajar, a exigirte, a cada entrenamiento, dar el 100 por ciento porque es la única manera que tienes para llegar bien al partido y entregar todo eso. Después Salcedo con la trayectoria que tiene también un jugador que estuvo en Europa, que pasó un momento muy complicado, pero la mentalidad de ese chico es impresionante, es un buen compañero. Entonces creo que tenemos un muy bonito plantel con un gran ambiente, con mucha exigencia, con mucha competencia interna, y eso va a hacer que el equipo logre los objetivos”.¿Cómo retribuirle a la gente tanto cariño, tanto apoyo a la afición, incluso cuando cumples esta meta de los partidos?"Primero darle las gracias a toda la gente que nos apoya, que no dejen de hacerlo, por supuesto, que nosotros en la cancha entregaremos nuestro máximo potencial para primero hacer sentir orgullosos y que se sientan identificados con con el equipo que tienen también invitarlos a que disfruten porque estoy seguro que o al menos en el tiempo que yo llevo, creo que no había una plantilla de la calidad que hay ahora, entonces eso a la gente también de alegrarle que la gente se sienta orgullosa y después, por supuesto que nos exijan para que nosotros demos todo ese potencial que podemos dar y que la gente merece y ese espectáculo que están esperando y ojalá podamos darle muchos títulos y mucha felicidad a la gente”.SLJ