Ulrich Richter Morales, el abogado mexicano que podría ganarle un juicio a Google de 5 mil mdp

Ulrich Richter Morales, el abogado mexicano que podría ganarle un juicio a Google de 5 mil mdp

Se espera que en próximos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retome el caso del abogado Ulrich Richter Morales, mismo que mantiene una demanda contra la tecnológica Google desde hace varios años, donde se le podría indemnizar con 5 mil millones de pesos.En un comunicado la firma indicó que las primeras resoluciones en favor de Richter son arbitrarias, excesivas, desproporcionadas e infundadas, por lo que acudirá a las instancias finales para esclarecer el tema.El caso del abogado mexicano brinda un precedente en materia penal, además de ser de los pocos casos en donde una persona ha logrado ganarle un litigio a una firma multinacional.¿Por qué Richter demandó a Google?Para entender la magnitud del caso se tiene que remontar al 2015, donde Richter presentó una demanda civil contra Google Inc. y Google México por difamación, misma que fue recibida por la tecnológica ese año.El conflicto inició con un blog que acusaba al abogado de delitos graves, y otras prácticas ilegales, declaraciones que fueron publicadas de forma anónima en la plataforma Blogger, que es propiedad de la compañía estadunidense. Richter apuntó que el contenido era falso y solicitó que fuese retirado, pero la empresa se negó, posterior a ello fue el inicio del proceso legal por el acuso a la compañía de difamación.Fue hasta inicios de 2021 en donde las autoridades mexicanas llegaron a una primera resolución del caso, luego de años de insistencia del mexicano sobre las acusaciones que se hizo en su contra de forma anónima. ¿Qué resolvieron los tribunales mexicanos?En marzo de 2021, la jueza Judith Cova Castillo, del Juzgado Décimo de lo Civil de la Ciudad de México, determinó que la compañía estadunidense debía pagar 2 mil millones de pesos, luego determinarla como responsable de permitir la divulgación de información difamatoria en contra de Richter. Luego de este primer fallo, Google apeló la decisión, pero posteriormente perdió, lo que trajo consigo una segunda instancia, donde se dio una nueva sentencia y aumentó el monto de indemnización por 5 mil millones de pesos. La defensa de la firma argumentó que no era autor del contenido, sino un intermediario, señalando que sus creadores de contenido en el blog habían ejercido su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, a mediados de 2022, la Octava Sala de lo Civil de la Ciudad de México desestimó los argumentos de los abogados de la tecnológica y decidió aumentar la reparación del daño a Richter. La sala dijo que el autor del blog es Alejandro Gutiérrez Torres y que Google había sido responsable por haber tolerado y permitido que la situación se difundiera, sin verificar la veracidad de la información. Meses después la compañía anunció que acudiría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, proceso que los anteriores miembros de la corte dejaron sin resolución, ya que el caso esperaba sentencia desde 2023, pero los cambios al sistema judicial dejaron inconcluso el caso. Ahora se espera que los nuevos miembros lleguen a una resolución final sobre el tema, mismo que podría ser discutido en los próximos días por la corte.¿Cual es la respuesta de Google? El pasado 9 de junio la multinacional emitió un comunicado dentro de su blog, donde reiteró que el papel que mantiene es el de intermediario, ofreciendo el servicio que permite a las personas expresarse libremente en línea.Además dijo que consideraba que las dos resoluciones que se hicieron fueron arbitrarias, excesivas, desproporcionadas e infundadas.“Esta sentencia plantea importantes preocupaciones en cuanto a la libertad de expresión y la posible responsabilidad de las plataformas en línea por el contenido creado por los usuarios”, destacó Google,“Creemos que sus efectos generan una forma de censura indirecta, lo cual está expresamente prohibido por la legislación mexicana y los tratados internacionales de los que México forma parte”, destacó. Por su parte, añadió que expertos en el tema han mencionado que, ante el riesgo de sanciones multimillonarias, las plataformas podrían sentirse obligadas a aumentar drásticamente los controles de moderación de contenido. “Este entorno podría limitar la diversidad de voces e información disponible en línea o incluso llevar a algunas plataformas a suspender sus operaciones en México, generando también un efecto amedrentador, que desincentive el desarrollo de nuevas plataformas en el ecosistema digital frenando la innovación”, concluyó la firma. ¿Han existido casos similares?Si bien son contados los casos en donde una sola persona le ganó un juicio, muchas asociaciones en colectivo han presentado demandas contra diversas compañías internacionales en México. Muchos de estos casos continúan en litigio, pero hay casos en donde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha servido como un instrumento para que se pueda llegar a una solución favorable. Como el caso de la compañía Nextel, donde se le acusó por cobros indebidos a sus clientes, motivo por el cual tuvo que pagar una indemnización a los afectados por la firma que hoy forma parte de AT&T.KL

Gemelas de 3 años mueren ahogadas tras caer en una alberca en Culiacán

Gemelas de 3 años mueren ahogadas tras caer en una alberca en Culiacán

B. Rodríguez Una tragedia se registró en el sector El Barrio en la ciudad de Culiacán, Sinaloa , luego de que Victoria y Valentina, gemelas de tan solo tres años de edad , perdieron la vida tras caer accidentalmente a una piscina ubicada en un inmueble vecino al de su hogar. Te puede interesar: Niño de 4 años muere ahogado en una alberca durante una reunión familiar Los hechos ocurrieron la tarde del 14 de octubre, alrededor de las 16:00 horas, cuando familiares reportaron la desaparición de las pequeñas , lo que activó de inmediato una movilización vecinal y una intensa búsqueda que se extendió también a redes sociales. Con fotografías en mano y mensajes compartidos a toda velocidad, la comunidad se unió con la esperanza de encontrarlas sanas y salvas. Esa esperanza se sostuvo durante casi cuatro horas, hasta que, con la caída del sol, se confirmó que las menores fueron halladas inconscientes dentro de una alberca ubicada en una propiedad cercana. Sus familiares actuaron de inmediato, trasladándolas en un vehículo particular hasta la base de la Cruz Roja ubicada sobre el bulevar Gabriel Leyva Solano. A pesar de los esfuerzos del personal médico, que realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), las pequeñas fueron declaradas sin vida poco después de las 20:00 horas. Presuntamente, las niñas salieron sin que nadie lo advirtiera y llegaron hasta un campestre contiguo que se encontraba solo, donde cayeron al agua. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que la causa de muerte fue asfixia por inmersión , no obstante, se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del suceso y descartar cualquier otra posible causa. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes. ¿Qué es la asfixia por inmersión? La asfixia por inmersión , más conocida como ahogamiento , es una de las emergencias más letales y silenciosas a nivel global, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa la cuarta causa de muerte no intencional en el mundo, y es la primera entre los niños varones de entre 4 y 14 años. Este trágico episodio vuelve a poner sobre la mesa la importancia de reforzar medidas de seguridad en viviendas con cuerpos de agua accesibles, especialmente cuando hay menores presentes. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Joven muere ahogado por rescatar a perrito Niño muere ahogado en balneario Maguey Blanco Niño muere ahogado en el balneario Amajac; familiares ‘lo perdieron de vista’

Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz

Claudia Sheinbaum atiende emergencia por lluvias en El Higo, Veracruz

Lourdes López La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles el municipio de El Higo, una de las zonas de la Huasteca veracruzana más afectadas por las lluvias torrenciales que azotaron el norte de Veracruz desde el 9 de octubre. La emergencia, provocada por la depresión tropical 90E y una vaguada en el Golfo de México, dejó al menos 29 muertos y 18 desaparecidos, según cifras oficiales, aunque pobladores aseguran que el número real podría ser mayor. Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían sino mejor todavía”, dijo Sheinbaum ante un grupo de damnificados. A bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, Sheinbaum aterrizó en la cabecera municipal acompañada por funcionarios como Alejandro Svarch (IMSS-Bienestar), Sebastián Ramírez (Fonatur) y Carlos Torres (Programas para el Bienestar). La comitiva fue recibida por elementos de la Secretaría de Marina, quienes han encabezado las labores de rescate y limpieza en la región. Durante su recorrido, la mandataria supervisó la apertura de caminos, el restablecimiento de energía eléctrica y la entrega de despensas. También anunció el inicio de censos del Bienestar para canalizar apoyos a las familias damnificadas. Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, publicó en su cuenta oficial de X. Más de 20 municipios de Veracruz fueron declarados en emergencia Más de 20 municipios veracruzanos fueron declarados en emergencia, incluyendo Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Tempoal y El Higo. El río Cazones alcanzó niveles históricos de más de siete metros, provocando inundaciones masivas. Decenas de comunidades permanecen incomunicadas, sin acceso a agua potable ni servicios médicos. La visita presidencial se enmarca en la estrategia de respuesta institucional después de los reclamos de algunos sectores a las autoridades estatales por la lentitud con la que, señalan, han dado respuesta y también por la falta de infraestructura preventiva en regiones, con población indígena, históricamente marginadas. Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos. pic.twitter.com/1A8Q4GFmPQ — Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 15, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Aumenta a 22 cifra de muertos por lluvias en Hidalgo CFE alcanza 92% de avance en el restablecimiento eléctrico tras intensas lluvias en cuatro estados Lluvias en Puebla dejan 15 muertos y 6 desaparecidos; despliegan operativo aéreo en Sierra Norte

La disculpa de Nacho Ambriz para volver a trabajar

La disculpa de Nacho Ambriz para volver a trabajar

Carlos Barrón El presidente de Grupo Pachuca, dueño de los Tuzos y del Club León, Jesús Martínez, evidenció que volvió a darle una oportunidad a Ignacio Ambriz de dirigir, una vez que el éste ofreció una disculpa por la forma en que se marchó en 2021. Desde España, Jesús Martínez había confesado que Ambriz buscó de nuevo al consorcio que dirige para pedir perdón y al mismo tiempo una nueva oportunidad de diirigir al León en su segunda etapa. "Nacho Ambriz se equivocó por querer ver una mejor oferta, creía que se iba a ir a otro equipo y la iba a hacer mejor. Vino al Huesca, le fue mal; luego fue al Toluca, no le fue tan bien, después a Santos que le fue fatal". Jesús Martínez, dueño del Pachuca, el León y el Oviedo en España, reconoció que no tiene problemas con Nacho Ambriz y aunque nunca le pidió una disculpa directa, fue el técnico quien se acercó para ofrecerla. Es para que Nacho se vaya hoy mismo. Innecesaria declaración por parte de Jesús Martínez. https://t.co/8m3eztjFfQ — Mauricio Ymay (@MauricioYmay) October 15, 2025 "Y ahora me pide otra oportunidad y me dice ‘presidente, le quiero pedir una disculpa, me equivoqué, el mejor lugar para trabajar es el Grupo Pachuca y es el León', pues adelante, nunca debió irse". ¿Ambriz ofreció disculpas realmente? Ignacio Ambriz retomó su labor como entrenador después de casi un año sin trabajo una vez que en Santos fue el peor equipo y tuvo que ser removido. Ha iniciado una segunda etapa con el León, equipo en el que fue campeón en 2020 y tras ello, comenzar una serie de malos entendidos y mensajes distorsionados que provocaron su renuncia del club. El técnico aceptó que luego de ganar el campeonato, vino una etapa confusa, con muchas desaveniencias que hasta ahora se arreglaron, cuando se volvió a encontrar con la familia Martínez y con ello, dar una disculpa por el pasado. “Si yo me equivoqué, si le falté el respeto, primero al escudo, al club o alguno de ellos dos, pues pido una disculpa’. Jesús Martínez hijo, me respondió: ‘No, fueron malentendidos’”. En aquel momento, Ignacio Ambriz pidió un ajuste salarial que no le fue concedido tras ser campeón y eso fue el producto de las riñas que se fueron ahondando con el tiempo hasta derivar en su salida. Al pasar por otros equipos en los que sus proyectos no cuajaron, decidió regresar con la disculpa en la mano. "Sé que es un tema muy nombrado, pero cuando me senté con su hijo, con Jesús Martínez, quedó muy claro, es cierto que hubo cosas que no permitieron que yo continuara, descontentos, desajustes, económicos o personales, pero lo hablé con él y con su papá y todo quedó resuelto". Contenidos Relacionados: Toluca gana 4-2 en el debut de Ignacio Ambriz con el León en la jornada 12 León pone fecha para terminar la multipropiedad con Grupo Pachuca Jesús Martínez acepta deuda del León con su afición en su 80 aniversario

Cáncer de mama: experto revela que el colesterol y los alimentos ultraprocesados hacen más agresiva la enfermedad

Cáncer de mama: experto revela que el colesterol y los alimentos ultraprocesados hacen más agresiva la enfermedad

Diego Durán El cáncer de mama tiene una relación directa con el sobrepeso y la obesidad . El consumo de alimentos ultraprocesados con niveles altos de químicos y hormonas puede causar un desequilibrio que provoque la aparición de células cancerígenas. Las cifras son contundentes: se estima que entre el 90% y el 95% de los casos de cáncer están ligados a factores de estilo de vida , siendo la dieta y los patrones alimentarios insanos responsables de aproximadamente el 30% de los casos en países desarrollados, de acuerdo con un estudio de la revista BMC . Para desentrañar este complejo vínculo, el doctor José Castañeda , especialista con más de 15 años de experiencia en el tratamiento de pacientes con obesidad y cirugía bariátrica, conversó con Excélsior. “ No se trata de los kilos, sino de los hábitos alimenticios ”. Te puede interesar: Mujeres jóvenes tardan más de 100 días en obtener diagnóstico de cáncer de mama ¿Por qué un índice de masa corporal arriba de 30 aumenta el riesgo de cáncer de mama? El doctor Castañeda fue claro: “La obesidad provoca un proceso inflamatorio crónico y un desequilibrio hormonal constante en el cuerpo ”. Lo anterior es el escenario perfecto para la aparición de cáncer. “Los pacientes que ya tienen un Índice de Masa Corporal arriba de 30 tienen el 86% de posibilidades de desarrollar cáncer de mama”. El especialista mencionó una serie de consecuencias de la obesidad que favorecen el riesgo de tener cáncer de mama: Daño al ADN: El entorno crónico de inflamación y desregulación hormonal daña el ADN celular, lo que puede favorecer la enfermedad. Fallo inmunológico: El sistema inmune de las personas con obesidad está alterado, lo que resulta en una pobre respuesta de defensa para detectar y eliminar células cancerosas . Desequilibrio calórico: El problema nace cuando consumes más calorías de las que gastas, lo que se convierte en grasa que impulsa la enfermedad . Te puede interesar: ¿Dónde puedo hacerme una mastografía gratis? Estos son los puntos donde ofrecen el servicio ¿Cómo influyen los alimentos ricos en grasas y hormonas para el desarrollo de cáncer de mama? La influencia de los alimentos ricos en grasas y carbohidratos es fundamental, ya que son los principales promotores del proceso de acumulación de grasa y desequilibrio hormonal. Castañeda explicó que “el mecanismo es doble” y mencionó algunos vínculos entre la alimentación y el cáncer de mama: “La grasa acumulada libera constantemente sustancias inflamatorias, creando un ambiente ideal para que las células crezcan de manera anormal”. Desregulación hormonal : La disfunción metabólica lleva al cuerpo a utilizar de manera diferente nutrientes esenciales, y la grasa corporal produce estrógenos que estimulan el crecimiento de tumores. Reducción del riesgo: Mantener un bajo consumo de grasas y una alta ingesta de fibra está asociado con una reducción en la concentración de hormonas sexuales, como los estrógenos . Influencia de la dieta: Modificar la dieta puede reducir el riesgo de cáncer de mama hasta en un 11% , según el artículo de BMC. Te puede interesar: Así ayuda el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial a detectar el cáncer de mama ¿Cómo los alimentos ultraprocesados pueden causar metástasis? El consumo de alimentos ultraprocesados y la peligrosa facilidad con la que causan el crecimiento de tumores son cruciales en este riesgo . Los alimentos ultraprocesados son productos altamente energéticos, fáciles de conseguir y sabrosos, pero suelen ser pobres en valor nutricional, careciendo de micronutrientes y fibra. Así, los niveles de colesterol aumentan y causan estragos en la salud . “El aumento de colesterol, triglicéridos y ácidos grasos favorece a que el cáncer de mama se haga más agresivo". La evidencia respalda al especialista. Un metaanálisis publicado en Global Health Research and Policy reveló que una alta ingesta de alimentos ultraprocesados está vinculada a un riesgo 25% mayor de desarrollar cáncer de mama . Además, Castañeda explicó que cuando los niveles de colesterol en sangre se mantienen elevado s, estos ofrecen al cáncer las herramientas necesarias para volverse más invasivo y diseminarse por el cuerpo . Te puede interesar: ¿Quiénes deben hacerse una mastografía antes de los 40? Estas son las recomendaciones ¿Cómo prevenir la obesidad y el riesgo de cáncer de mama? Gran parte de este riesgo es modificable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), e l 40% de los cánceres de mama son prevenibles si se adoptan medidas contundentes , como mencionó Castañeda. Te dejamos algunas recomendaciones del experto para evitar problemas de peso y reducir el riesgo de cáncer de mama: Pérdida de peso : El primer paso es reducir la grasa corporal a través de la actividad física y una buena alimentación. Si la obesidad es avanzada, la cirugía bariátrica puede ser un método contundente y efectivo para perder peso. Es fundamental acudir a un equipo de especialistas (nutriólogo, psicólogo y médico). El nutriólogo bariatra puede diseñar una dieta específica que reduzca la respuesta inflamatoria. Salud mental : El factor emocional es un detonante que perpetúa la obesidad, por lo que la evaluación psicológica es indispensable en el tratamiento integral. Autoexploración y chequeo constante : En la mujer, la autoexploración de pechos y axilas durante el baño es una medida sencilla pero crucial para detectar cualquier tumoración a tiempo. Estilo de vida : El chequeo médico continuo con un ginecólogo es vital para la detección oportuna de cáncer y otras condiciones. El mensaje es claro: no se trata solo de los kilos, sino del entorno biológico que esa grasa crea. El control del peso, la alimentación saludable y la vigilancia médica constante son tus mejores escudos contra el desarrollo del cáncer de mama. Contenidos Relacionados: Mujeres jóvenes tardan más de 100 días en obtener diagnóstico de cáncer de mama ¿Dónde puedo hacerme una mastografía gratis? Estos son los puntos donde ofrecen el servicio Así ayuda el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial a detectar el cáncer de mama ¿Quiénes deben hacerse una mastografía antes de los 40? Estas son las recomendaciones

Difunden nuevo video de asesinato de presunto miembro de La UJ-40 en la GAM; hermana de 'El Luneta' buscó venganza

Difunden nuevo video de asesinato de presunto miembro de La UJ-40 en la GAM; hermana de 'El Luneta' buscó venganza

El miércoles 8 de octubre se registró un ataque armado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde murió un hombre identificado como Argenis 'N', El Luneta,presunto extorsionador de La UJ-40.Días después del ataque, el periodista del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez, reveló un video del momento exacto de las detonaciones, pero ahora sacó otro ángulo del ataque en contra del supuesto integrante del brazo armado de La Unión Tepito.¿Quién era El Luneta?Según la fuente, El Luneta ya había sido detenido en, al menos, dos ocasiones a sus apenas 19 años de edad, por presuntamente extorsionar a nombre de La Unión Tepito.El día de los hechos, MILENIO reportó que al lugar arribaron dos mujeres; hoy se sabe que se tratarían de la presunta novia de El Luneta y su hermana.Cabe señalar que la célula criminal, a la que presuntamente pertenecía El Luneta, estaría ligada a La Unión Tepito e integrada principalmente por menores de edad.Su líder fundador es un joven identificado como Johan 'N', quien hasta hoy se tenía reportado que estaba en prisión.Según se informó en el programa C4 en Alerta, el nombre de la célula significa:U: Unión (Tepito).J: Por el nombre de su fundador, Johan Gael “N”.40: Se refiere al número de la unidad en la que viven en la colonia Morelos.ESTE ES EL NUEVO VIDEO DEL ATAQUE▶️ #EnExclusiva | Así sucedió el ataque armado contra Argenis Vázquez, alias 'El Luneta', en la Gustavo A. Madero; la hermana de la víctima lo quiso defender con pistola en mano.???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/kk2dHOn9CX— @telediario (@telediario) October 16, 2025 Así mataron a El Luneta En las nuevas imágenes que compartió C4 Jiménez, se puede apreciar que de uno de los predios, cercanos a donde ocurrió el homicidio, salió una mujer armada para repeler la agresión. Se tratarían de la hermana de El Luneta. Este video fue captado desde la banqueta contraria en la que se encontraba El Luneta y sus amigos. Ahí se ve que la agresión ocurrió afuera de una casa de color amarillo, donde la víctima quedó tendida tras recibir heridas de bala en el tórax. Sin embargo, esta cámara también captó a una mujer, que vestía pantalón rosa y una chamarra de camuflaje tipo cebra, caminando en la zona con un arma corta entre sus manos. Lo que dice el periodista de TELEDIARIO Televisión es que se trataría de la supuesta hermana de El Luneta. También se puede observar que uno de los amigos de El Luneta alcanzó a escapar de la zona mientras el presunto sicario le disparaba al presunto integrante de La UJ-40. Por su parte, su otro compañero se refugió de bajo de un automóvil para no recibir más impactos.Posteriormente, el presunto agresor se aleja del punto para recargar su arma de fuego. En eso regresa y comienza a dispararle de forma directa a El Luneta y a su amigo que se había encondido debajo de un coche negro; sin embargo, en ese momento, la hermana de la víctima mortal salió de la casa amarilla amenazando al presunto sicario. En eso, el presunto homicida comienza a correr, mientras que la muer se regresa al inmueble por un arma de fuego. Las cámaras captaron como la hermana de El Luneta lo vio agonizando tras el ataque, mientras que su amigo se paró cojeando de una pierna y se fue del lugar. Tras ver a su hermano en mal estado de salud, la mujer cortó cartucho y comenzó a perseguir al presunto sicario en la dirección en la que había escapado. Otra cámara captó a la hermana de El Luneta preguntando en una tienda de la zona a dónde había escapado el presunto sicario. Sin embargo, tras no encontrarlo, se regresó a la casa amarilla con el arma de fuera. Cabe señalar que este punto en donde captaron a la hermana de El Luneta preguntando por el presunto agresor, fue el mismo por el que pasó el supuesto sicario antes de abrir fuego en contra de los integrantes de La UJ-40. Los hechos ocurrieron entre la calle Norte 76 y la avenida Henry Ford, en la colonia Bondojito.PRIMER VIDEO DIFUNDIDO▶️ #EnExclusiva | Así fue asesinado “El Luneta”, un joven delincuente perteneciente a la UJ-40 que fue atacado a balazos en la colonia Bondojito, alcaldía Gustavo A. Madereo???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/GJysWA0FPu— @telediario (@telediario) October 10, 2025 RM​​

Dificultades en el T-MEC, por decisiones de EU: Ebrard

Dificultades en el T-MEC, por decisiones de EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard,dijo que las principales dificultades en la aplicación del T-MEC, derivan de decisiones tomadas por Estados Unidos.“En síntesis, México lo que está argumentando es que las mayores dificultades con el tratado han provenido del proceso de decisiones de ellos”, expresó durante su comparecencia en el Senado de la República.Ebrard subrayó que, antes de la revisión del acuerdo trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, será necesario plantear todas las preocupaciones internas.“Por ejemplo, no se cumplió cabalmente el panel que ganamos en reglas de origen en la industria automotriz, que está establecido en el tratado, o las medidas unilaterales en contra de productos mexicanos al amparo de la Sección 232”, explicó.El secretario enfatizó que se debe proteger el libre comercio entre los tres países, y que la postura de México antes de llegar a la revisión será resolver cada tema pendiente.En ese sentido, anticipó que la revisión del acuerdo “será muy intensa”, por lo que Claudia Sheinbaum le pidió mantener “perseverancia, firmeza y sangre fría, además de una cohesión en todas las áreas de gobierno que participan en esta negociación”.“¿Cuál sería mi pronóstico? Que el tratado va a permanecer y vendrán nuevas oportunidades para nuestro país derivadas de este reajuste internacional que estamos viviendo”, estimó Ebrard.El funcionario recordó que, de los 14 tratados comerciales que mantiene Estados Unidos, sólo el T-MEC se encuentra en proceso de revisión, razón por la cual se están realizando consultas coordinadas entre los tres países sobre su funcionamiento.“El tratado que tenemos hoy está sujeto a consultas y, en buena medida, sigue vigente. Además, México tiene una mejor posición en comparación con la Unión Europea o Japón”, precisó.¿Qué pasa con los aranceles de Trump?Respecto a las medidas de comercio exterior impuestas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, Marcelo Ebrard reconoció que el actual escenario arancelario representa uno de los periodos más complejos que enfrenta el país.“Me parece que es el periodo más difícil que enfrenta México en mucho tiempo, sin ánimo de exagerar”, subrayó.Detalló que, ante este panorama, se ha trazado una ruta para fortalecer la posición comercial de México frente a otros países, bajo el supuesto de que los cambios económicos promovidos por Estados Unidos sean permanentes.“Estamos viviendo un cambio muy grande en el escenario internacional, especialmente promovido por nuestro principal socio, que son los Estados Unidos. Este cambio tiene implicaciones estructurales muy importantes”, señaló.El secretario agregó que el gobierno también busca proteger el ritmo de las inversiones extranjeras y mantener la capacidad exportadora del país.Aseguró que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se mantienen sólidas, al igual que la inversión extranjera directa en el país.¿El Plan México fortalecerá al país?El secretario de Economía explicó que parte de la estrategia de la administración es aumentar el contenido nacional y reducir la dependencia de importaciones provenientes de otros países, con el fin de fortalecer la producción mexicana.Indicó que el fundamento de esta estrategia es reconocer las capacidades productivas de México y promover programas como 'Hecho en México'.En este contexto, señaló que diversos sectores de la economía —como los polos de desarrollo— tendrán la oportunidad de crecer y aprovechar el impulso del contenido nacional.AG

¿Quiénes son los primeros nominados de 'La Granja VIP' HOY 15 de octubre?

¿Quiénes son los primeros nominados de 'La Granja VIP' HOY 15 de octubre?

En su semana de estreno, La Granja VIP ha generado muchas reacciones entre los televidentes, quienes a través de redes sociales comienzan a apoyar a sus favoritos, siendo Sergio Mayer Mori alguien que ha generado mucha empatía por su carácter directo. Aunque también Alfredo Adame goza de un gran número de fans.Por el impacto del programa, llama la atención la gala de este miércoles, donde se llevará a cabo una asamblea, es decir, una votación cara a cara para tener a los nominados de esta semana.¿Quiénes son los famosos que participan en La Granja VIP?El reality de televisión, que arrancó el domingo pasado, cuenta con una amplia gama de personalidades que se desenvuelven en la televisión y las redes sociales:Alfredo AdameJawy MéndezKim ShantalOmahiLolita CortésFabiola CampomanesCarolina RossAlberto del Río 'El Patrón'Sandra ItzelManola DíezLa BeaEleazar GómezLis VegaSergio Mayer MoriCésar DoroteoKike Mayagoitia¿Quién es el Capataz de la semana?La sorpresa de muchos televidentes tuvo lugar el lunes, con la prueba semanal para arrojar al primer Capataz de La Granja: Sergio Mayer Mori. Esto le garantizó, además de inmunidad y poder ordenar las tareas, el disfrutar de la suite en compañía de alguien más, eligiendo a Kim.¿Quiénes son los primeros nominados?El día del estreno del reality se realizó una votación rápida para tener al primer nominado del programa: el youtuber César Doroteo, quien, aunque se sorprendió por esto, se tomó la situación con calma.Posteriormente, el Capataz, Mayer Mori, puso a competir a dos participantes para tener al segundo nominado. El enfrentamiento, que consistió en lanzar costales pequeños hacia un tablero, fue entre 'El Patrón' y Alfredo Adame, resultando este último el perdedor y por ende está en riesgo de salir."No pasa nada", dijo el polémico conductor tras su derrota.¿Qué es la asamblea?La asamblea de La Granja VIP es la dinámica que tendrá lugar cada miércoles, donde los habitantes "se nominan en vivo y exponen sus razones frente a todos, y los dos con más votos se convierten en el tercer y cuarto nominados".Mañana tiene lugar un reto de salvación y el viernes tendrá lugar la Traición, de la que apenas se revelarán detalles.¿Quiénes son los nominados hoy 15 de octubre?1. César Doroteo2. Alfredo Adame3.4.HC

INE debe votar sin calcular consecuencias políticas: consejera Ravel

INE debe votar sin calcular consecuencias políticas: consejera Ravel

La consejera Dania Ravel consideró que el Consejo General del INE no puede funcionar calculando las consecuencias políticas de sus votos sino con libertad y autonomía, lo que el consejero Martín Faz advirtió que el Tribunal Electoral rompería si valida que el Órgano Interno de Control someta a investigación las decisiones electorales.Después de que MILENIO dio a conocer que el magistrado Felipe Fuentes propone dejar intacta la investigación que inició el Órgano Interno de Control del INE en contra de seis consejerías por cómo votaron hace cuatro años para pausar la revocación de mandato, y que la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto frenó la votación de ese proyecto, consejerías se manifestaron en redes sociales.El consejero Martín Faz quien en 2021 votó en contra de posponer la revocación de mandato y que por lo tanto, no está bajo investigación, se sumó al rechazo de esta propuesta que impactaría no sólo a las consejerías bajo proceso que ya escaló al Tribunal de Justicia Administrativa sino sería un precedente aplicable para la integración actual del Consejo General y las futuras.Por lo que advirtió en sus redes sociales, que “de aprobarse este proyecto en el TEPJF se estará sentando un gravísimo precedente al permitir a un órgano administrativo intervenir para inhibir el sentido del voto de las consejerías del INE, vulnerando así su autonomía e independencia. ¡Muy preocupante!”.Mientras que la consejera Dania Ravel, quien junto con Claudia Zavala y Jaime Rivera están bajo investigación, recordó que desde 1990 la prioridad ha sido la autonomía del INE y ésta no debe vulnerarse ahora.“Uno de los baluartes más importantes de nuestro sistema democrático es la independencia con la que actúan las y los servidores públicos que integran el máximo órgano de la autoridad electoral para tomar decisiones libres, considerando criterios técnicos y operativos sin tener que calcular consecuencias políticas”.Señaló que iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa por una decisión colegiada de 2021 pone en peligro esta autonomía, y recordó que ni siquiera el Tribunal Electoral que es el único facultado para revisar las decisiones del Consejo General, castiga o investiga para sancionar.“El presente trasciende a las personas que estamos involucradas porque marca una pauta para que el Órgano Interno de Control revise los votos de quienes integramos el máximo órgano de dirección del INE y castigue los votos que no gusten.“Incluso la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien tiene competencia para valorar jurídicamente las determinaciones del INE, aunque puede cambiar las decisiones, no castiga el sentido del voto de quienes hayan tomado una decisión diversa al criterio de la autoridad judicial porque hacerlo atenta contra la libertad e independencia de quienes toman decisiones”.El proyecto de Fuentes Barrera permitiría que la contraloría del INE ahora pueda intervenir en las decisiones del Consejo General, lo que hasta ahora, es facultad exclusiva de la Sala Superior que el propio magistrado integra.“Vivimos en un sistema democrático de competencia interna donde el árbitro debe ser neutral y tomar decisiones apegadas a la ley aunque resulten molestas para quienes ostentan el poder, y estas decisiones deben de ser libres, autónomas y tomadas en un ambiente de seguridad jurídica y no bajo la amenaza de una persecución política, por eso es indispensable que cuidemos al independencia y autonomía del INE”, agregó Ravel.Luego de que a petición de la magistrada presidenta Mónica Soto se pospuso el análisis, debate y votación del proyecto de Fuentes Barrera, éste será discutido por las ponencias que podrían hacer propuestas para cambiar el proyecto y de aceptarlo, en la próxima sesión se presentaría un planteamiento distinto.EHR