Corte de EU declara aranceles de Trump inconstitucionales.. pero se mantienen

Corte de EU declara aranceles de Trump inconstitucionales.. pero se mantienen

Una Corte federal de apelaciones dictaminó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tenía derecho legal a imponer aranceles amplios, pero mantuvo vigente por ahora su esfuerzo por construir un muro proteccionista alrededor de la economía estadunidense.¿Qué declaró la Corte?El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal dictaminó que Trump no estaba legalmente autorizado a declarar emergencias nacionales e imponer los impuestos a importaciones en casi todos los países del mundo, confirmando en gran medida una decisión de mayo de un tribunal comercial federal especializado en Nueva York.Pero la decisión 7-4 del tribunal anuló una parte de ese fallo y eliminó los aranceles de inmediato, lo que le dio tiempo a su administración para apelar ante la Corte Suprema.¿Qué ocurrirá con los gravámenes?La decisión complica las ambiciones del republicano porrevolucionar por completo décadas de política comercialestadunidense por su cuenta.El mandatario cuenta con leyes alternativas para imponer impuestos a las importaciones, pero estas limitarían la velocidad y la severidad con la que podría actuar.Sus aranceles —y la forma errática en que los ha implementado— han sacudido los mercados globales, distanciado a los socios comerciales y aliados de Estados Unidos y generado temores de un aumento de precios y una desaceleración del crecimiento económico.Pero también ha utilizado los gravámenes para presionar a la Unión Europea, Japón y otros países para que acepten acuerdos comerciales unilaterales, además de llevar decenas de miles de millones de dólares al Tesoro federal para ayudar a pagar los masivos recortes de impuestos que convirtió en ley el 4 de julio.“Si bien los acuerdos comerciales existentes no se desmantelarían automáticamente, la administración podría perder un pilar de su estrategia de negociación, lo que animaría a los gobiernos extranjeros a resistir futuras demandas, retrasar la implementación de compromisos previos o incluso intentar renegociar los términos”, declaró Ashley Akers, asesora principal del bufete Holland & Knight y exabogada litigante del Departamento de Justicia, antes del fallo del tribunal de apelaciones.“Un fallo en contra de los aranceles representaría no solo una derrota legal, sino un duro golpe al modelo de diplomacia comercial coercitiva de la administración”, agregó.El gobierno también podría tener que reembolsar algunos de los impuestos de importación que ha recaudado, lo que representaría un golpe financiero para el Tesoro de Estados Unidos.“¡Sería como 1929 otra vez, una GRAN DEPRESIÓN!”, dijo Trump en una publicación anterior en Truth Social.Así han evolucionado los arancelesLos ingresos por aranceles ascendieron a 142 mil millones de dólares en julio, más del doble que en el mismo período del año anterior. De hecho, el Departamento de Justicia advirtió en un documento legal presentado este mes que la revocación de los aranceles podría suponer la ruina financiera de Estados Unidos.El fallo involucra dos conjuntos de impuestos a las importaciones, ambos justificados por Trump al declarar una emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA):Los aranceles radicales que anunció el 2 de abril —el "Día de la Liberación", como lo llamó—, cuando impuso aranceles "recíprocos" de hasta el 50 por ciento a los países con los que Estados Unidos tiene déficit comercial y un arancel "base" del 10% a prácticamente todos los demás.La emergencia nacional subyacente a los aranceles, según el republicano, era la prolongada brecha entre lo que Estados Unidos vende y lo que compra al resto del mundo. El Presidente comenzó a imponer y modificó las tasas arancelarias en agosto, pero los bienes de países con los que Estados Unidos tiene superávits también están sujetos a los impuestos.Respecto a los aranceles anti tráfico que anunció el 1 de febrero sobre las importaciones de Canadá, China y México,el objetivo era obligar a esos países a intensificar sus esfuerzos para frenar lo que declaró una emergencia nacional: el flujo ilegal de drogas y la inmigración irregulara través de sus fronteras hacia Estados Unidos.La Constitución otorga al Congreso la facultad de imponer impuestos, incluidos aranceles. Pero durante décadas, los legisladores han cedido autoridad al presidente, y Trump ha aprovechado al máximo este vacío de poder.Pero la afirmación de Trump de que la IEEPA le otorgaba, en esencia, poder ilimitado para gravar las importaciones generó rápidamente impugnaciones legales, al menos siete casos. Ningún presidente había utilizado jamás la ley para justificar aranceles, aunque la IEEPA se había utilizado con frecuencia para imponer restricciones a las exportaciones y otras sanciones a adversarios de Estados Unidos como Irán y Corea del Norte.Los demandantes argumentan que la ley de energía de emergencia no autoriza el uso de tarifas.También señalan que el déficit comercial difícilmente cumple la definición de amenaza "inusual y extraordinaria" que justificaría la declaración de emergencia según la ley. Después de todo, Estados Unidos ha registrado déficits comerciales —comprando más de lo que vende a países extranjeros— durante 49 años consecutivos, tanto en las buenas como en las malas.El gobierno de Trump argumentó que los tribunales aprobaron el uso de aranceles de emergencia por parte del presidente Richard Nixon durante la crisis económica de 1971, derivada del caos que siguió a su decisión de poner fin a una política que vinculaba el dólar estadounidense al precio del oro. El gobierno de Nixon invocó con éxito su autoridad bajo la Ley de Comercio con el Enemigo de 1917, que precedió y proporcionó parte del lenguaje legal utilizado en la IEEPA.En mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York rechazó el argumento, dictaminando que los aranceles impuestos por Trump el Día de la Liberación "exceden cualquier autoridad otorgada al presidente" bajo la ley de poderes de emergencia. Para llegar a su decisión, el tribunal comercial combinó dos impugnaciones —una presentada por cinco empresas y otra por 12 estados de EE. UU.— en un solo caso.En el caso de los aranceles al narcotráfico y a la inmigración a Canadá, China y México, el tribunal comercial dictaminó que los gravámenes no cumplían con el requisito de la IEEPA de que “abordaran” el problema que se suponía debían abordar.La impugnación judicial no cubre otros aranceles de Trump, incluidos los gravámenes al acero, aluminio y automóviles extranjeros que el presidente impuso después de que las investigaciones del Departamento de Comercio concluyeran que esas importaciones eran amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos.Tampoco incluye los aranceles que Trump impuso a China en su primer mandato —y que el presidente Joe Biden mantuvo— después de que una investigación del gobierno concluyera que los chinos utilizaron prácticas desleales para dar a sus propias empresas tecnológicas una ventaja sobre sus rivales de Estados Unidos y otros países occidentales.Trump podría citar autoridades alternativas para imponer impuestos a las importaciones, aunque son más limitadas. El artículo 122 de la Ley de Comercio de 1974, por ejemplo, permite al presidente gravar las importaciones procedentes de países con los que Estados Unidos mantiene un gran déficit comercial con un 15 % durante 150 días.Asimismo, la Sección 301 de la misma ley de 1974 permite al presidente gravar las importaciones de países que, tras una investigación de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, hayan incurrido en prácticas comerciales desleales. Trump utilizó la autoridad de la Sección 301 para lanzar su guerra comercial con China durante su primer mandato.MD

Inicia el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas Sub-17

Inicia el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas Sub-17

Todo está listo para las jóvenes promesas del futbol mexicano e internacional.Del 28 de agosto al 6 de septiembre se realiza en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, en Toluca, Estado de México, la décima edición del Torneo Internacional de Fuerzas Básicas Sub-17 de la Liga BBVA MX, el cual tiene como propósito brindar un roce internacional a los 181 participantes del certamen y ofrecer una experiencia integral que incluye valores a los jóvenes futbolistas.El Torneo se divide en dos grupos, el Grupo 1 que está integrado solamente por equipos de la Liga BBVA MX, y el Grupo 2, en el que se ubican los invitados internacionales.¡Comenzó una nueva edición del espectacular Torneo Internacional de Fuerzas Básicas! ????????️Conoce todo lo que pasó en la #Jornada1: https://t.co/MKjUvs7eDb ????✍???? pic.twitter.com/VyAZimYkEn— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 28, 2025 Cada equipo participante disputará un partido ante el resto de los clubes, y al final de las 7 jornadas de Fase de Grupos, el primer lugar de cada sector disputará la Gran Final, la cual se llevara a cabo el sábado 6 de septiembre en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.En la Edición 2025 participan ocho equipos:, Necaxa, Pumas UNAM, Rayados de Monterrey, Santos Laguna, Club Atlético Peñarol (Uruguay), Orlando City SC (Estados Unidos), Real Salt Lake (Estados Unidos) y la Selección Nacional de México Sub-16. En la Jornada 1 del torneo, disputada el jueves 28 de agosto, los marcadores fueron: Orlando City SC 0-0 Pumas UNAM, Necaxa 2-1 Santos Laguna, Rayados de Monterrey 2-1 Selección Nacional de México Sub-16 y Club Atlético Peñarol 0-0 Real Salt Lake.¡Las estrellas del futuro! ????⚽ Dio inicio el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas y lo hizo con cuatro partidos muy intensos.???? Es momento de revivir los encuentros con estas imágenes. ????#LigaBBVAMXInternacional pic.twitter.com/4mXZbkfAqn— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) August 28, 2025 Joyas que han participadoCabe destacar que a lo largo de los 10 años que se ha disputado este torneo, éste le ha dado proyección a distintos jugadores que hoy están en varias ligas de Primera División.Entre ellos destacan: Gilberto Mora (Tijuana), Elías Montiel (Pachuca), Hugo Camberos (Chivas), César Huerta (Anderlecht), Diego Lainez (Tigres), Érick Sánchez (América), Ozziel Herrera (Tigres), Alexis Gutiérrez (América), Israel Reyes (América), Roberto de la Rosa (Monterrey), Alexei Dominguez (Pachuca), Stephano Carrillo (Feyenoord), entre los mexicanos; y el estadounidense Ricardo Pepi (PSV Eindhoven) y el colombiano naturalizado estadounidense Jesús Ferreira (Seattle Sounders).ASCG​​

Volvo inaugura distribuidor en Oaxaca y acelera la electrificación automotriz en México

Volvo inaugura distribuidor en Oaxaca y acelera la electrificación automotriz en México

Editorial Excélsior La industria automotriz en México vive un momento clave con la inauguración de la nueva agencia Volvo Suecia Car en Oaxaca, la número 28 de la marca en el país. Más allá de ser un nuevo punto de venta y servicio, esta apertura representa un paso estratégico en la expansión de Volvo en el mercado mexicano y en la consolidación de su liderazgo en electrificación, seguridad y sustentabilidad. En entrevista con Autos en Imagen, Cristian Moreno conversó con Rodrigo Almendares, Director de Desarrollo de Red de Volvo Car México; Raymundo Cavazos, Director General; y Dante Martínez, Director de Mercadotecnia, quienes coincidieron en la relevancia de este movimiento para acercar la marca a nuevos clientes en el sur del país. Con esta inauguración, Volvo abre un espacio que ofrece la experiencia de compra premium, con un showroom moderno hasta un taller diseñado bajo su filosofía de transparencia y eficiencia, así lo destacó Almendares. El nuevo distribuidor cuenta con estaciones de carga eléctrica de uso público, lo que refuerza el compromiso de Volvo con la movilidad sustentable. La electrificación fue uno de los ejes más mencionados durante la entrevista. Hoy, más del 70% del portafolio de Volvo en México ya está electrificado, con modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos. Además, la apertura coincide con el lanzamiento del EX30 Cross Country, disponible en el país a partir del 18 de agosto. La agencia de Oaxaca se integra a una red de distribuidores que ya ha crecido en ciudades como Mérida y Puebla, generando empleos y reforzando la confianza del público. Todos estos espacios cumplen con estrictos estándares de diseño sustentable, que incluyen la instalación de paneles solares y un manejo responsable de residuos, auditado de forma constante por la marca. La relevancia de esta apertura también radica en su simbolismo: un paso más en el camino de Volvo hacia un futuro donde la seguridad, la sustentabilidad y la experiencia premium van de la mano. Con casi un siglo de historia, la firma sueca vuelve a demostrar por qué ha sido pionera, primero en seguridad —con el cinturón de tres puntos— y ahora en electrificación. La llegada de Volvo a Oaxaca no solo amplía la red de distribuidores, sino que reafirma el papel de México como un mercado estratégico en la transformación global de la industria automotriz. Contenidos Relacionados: Volvo: Innovación que redefine la industria automotriz en México Samuel García confirma inversión de Volvo en Nuevo León por un billón de dólares Volvo, hacia la electrificación de sus autos

El América vs Pachuca va a puerta cerrada

El América vs Pachuca va a puerta cerrada

Christian Mendoza El partido entre el América y Pachuca en el Estadio Ciudad de los Deportes se realizará a puerta cerrada, debido a que las Águilas se extralimitaron en sus facultades al cerrar una calle en las inmediaciones del inmueble, informó la Alcaldía Benito Juárez. - TE PUEDE INTERESAR: Ramón Juárez reventó al 'Antiamericanismo' El cierre de la calle de Indiana, en la colonia Ciudad de los Deportes, afectó a los residentes de las inmediaciones del estadio y, en especial, “a una vecina a la que le impidieron el paso cuando requería de una atención médica”. En unos momentos más información... Contenidos Relacionados: Ramón Juárez reventó al ‘Antiamericanismo’ La que dejó ir Santiago Gimenez El golf alejó a Maradona de las adicciones

Economía y Veracruz firman convenio de creación de Polo de Desarrollo en Tuxpan

Economía y Veracruz firman convenio de creación de Polo de Desarrollo en Tuxpan

A fin de impulsar industrias de mayor valor en la región y generar empleo, la Secretaría de Economía (SE) y el gobierno del Estado de Veracruz firmaron el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico en Tuxpan.Regiones con potencialDurante la firma, el subsecretario de industria y comercio, Vidal Llerenas Morales, afirmó que el objetivo es impulsar regiones con potencial económico de México. “La idea de estos polos es poder aprovechar lugares del país que no han alcanzado el mismo nivel de desarrollo que otros lugares de México, que todavía no han desarrollado actividades de mayor valor económico, principalmente manufactura, pero podrían ser servicios también, pero que tienen las condiciones para hacerlo”, sostuvo.El funcionario federal hizo hincapié que Tuxpan es una zona muy conectada, ya que se encuentra cerca de la Ciudad de México, además de que cuenta con toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de diferentes industrias.“Es un lugar muy bien conectado con la Ciudad de México, con el Valle de México y también con toda esta zona, digamos, sur-oriente de la Ciudad de México, que se está desarrollando en torno al AIFA, en torno a Pachuca”, indicó. Enfatizó que también este Polo de Desarrollo contará con incentivos fiscales de depreciación acelerada de activos y otros tendrán que ver con innovación y educación.“Entonces se trata de sumar todos los esfuerzos por medio de un acuerdo de facilidades administrativas en que prácticamente todos los problemas estén resueltos”, refirió. La importancia del Polo de DesarrolloEl subsecretario añadió que esta estrategia se enmarca dentro del Plan México, ya que por primera vez en el país habrá una política industrial que será horizontal.“Queremos cosas que mejoren toda la economía para que los créditos sean más baratos y se tenga estabilidad económica, por lo que queremos también que en general haya menos trámites en la nación y una mejor infraestructura”, precisó. También resaltó el propósito de recuperar sectores (como textil o calzado) que se han debilitado o perdido frente a la competencia de países de Asia.Comentó que este convenio permitirá acelerar la instalación de inversiones en la zona para que posteriormente las empresas comiencen a valerse de este Polo de Desarrollo para desarrollar sus estrategias comerciales.AG

'Memo' Martínez, sin miedo a que Pumas fiche un delantero: "Si viene a aportar, bienvenido"

'Memo' Martínez, sin miedo a que Pumas fiche un delantero: "Si viene a aportar, bienvenido"

Ante la sequía de goles que ha afrontado Guillermo Martínez con los Pumas de la UNAM, el ariete mexicano destacó que no le preocupa la posibilidad de que llegue un “9” extranjero para reforzar la plantilla auriazul. Sino que, por el contrario, mencionó que siempre y cuando los jugadores vengan a aportar al equipo, siempre serán bienvenidos.“La carga de trabajo es la misma, pues creo que en mi carrera este es el mejor momento en el que he estado. Si alguien viene o no, mientras sea en beneficio del club, bienvenido. Aquí brilla el club, no uno solo. Debemos llevar a Pumas a donde merece. En mi carrera he competido con delanteros de jerarquía y eso hace que me esfuerce más. Si alguien llega, si viene a aportar, bienvenido”.???? La opinión de Memote sobre la posible llegada de un ‘9’ extranjero???????????? @n7mariobadillo???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/FOIqf6QBLW— La Afición (@laaficion) August 29, 2025 Sobre Selección MexicanaPor otra parte, el Memote Martínez no escondió su deseo de regresar a la Selección Mexicana de Javier Aguirre, sobre todo de cara a la Copa del Mundo de 2026. No obstante, el delantero felino está consciente de que debe de cumplir con creces con Pumas para poder ser catapultado a una convocatoria del Tricolor.“Uno sabe lo que se siente representar a tu país. Estoy trabajando a marcha dura para estar preparado para mi mejor versión futbolística. Creo que voy del lado correcto con el cuerpo técnico, que siempre está pendiente y nos pide correcciones. Me siento muy ilusionado, pues mientras no llegue ese día (el Mundial) las puertas están abiertas. Javier (Aguirre) ha demostrado que irán los que estén mejor y sé de mi momento, pero quienes no quieren jugar un Mundial y haré todo lo que pueda aquí en Pumas, que es una institución que te catapulta”.¿Se va Nathan Silva de Pumas?Sobre la posibilidad de que Nathan Silva pueda salir de Pumas, Guillermo Martínez compartió que el zaguero brasileño es un jugador sumamente importante para el equipo. Sin embargo, también mencionó que todos se encuentran preparados para suplir una baja en el equipo, destacando el ejemplo del canterano Ángel Azuaje, quien apunta a cubrir al español Rubén Duarte ante Atlas, después de que este sufriera acumulación de tarjetas amarillas. “Sabemos la importancia y relevancia que tiene Nathan. Es un jugador que vemos muy contento. Institucionalmente se está manejando muy bien esto. Nathan es bueno, pero sabemos que vienen jugadores preparados, como Azuaje. Lo importante aquí es lo que le funcione a Pumas. Estamos construyendo un plantel más basto, que nos estaba costando y ahora estamos bien armados, con solidez, para que quien entre resuelva. Este fin de semana tenemos la ausencia de Rubén, pero vendrá Azuaje y estará listo”.Memote habla sobre la posible salida de Nathan Silva… ¿se va o se queda? ???? pic.twitter.com/VOj7GLcOoP— Multimedios Deportes (@mmdeportesmx) August 29, 2025 SLJ​​

Puebla vs Rayados: ¿Cómo y dónde VER partido de la Jornada 7 de Liga MX?

Puebla vs Rayados: ¿Cómo y dónde VER partido de la Jornada 7 de Liga MX?

La Liga MX continúa sus acciones, y para este encuentro, un equipo necesitado de puntos recibe al líder general. Se trata del Puebla vs Rayados, un duelo totalmente disparejo en el papel, pero que puede dar una de las mayores sorpresas del torneo.La Franja se encuentra comenzando un nuevo proyecto con Hernán Cristante a la cabeza, con el que esperan tener más solidez defensiva y con suerte luchar por un lugar en Play-In.Por otro lado, los Rayados de Monterrey vienen con los ánimos a tope luego de vencer a Necaxa 3-0 en una noche de golazos cortesía de Sergio Canales y Lucas Ocampos, además de un penal anotado por Sergio Ramos.¿A qué hora juega Puebla vs Rayados?Este partido del Apertura 2025 entre La Franja y Rayados está pactado para llevarse a cabo a las 21:05 horas del viernes 29 de agosto en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, casa del Puebla.Fecha: viernes 29 de agostoHora: 21:05 horas (Tiempo del Centro de México)Lugar: Estadio Cuauhtémoc.Puebla: Allá vamos.✈️????????????@VivaAerobus pic.twitter.com/pmzTWcHxL0— Rayados (@Rayados) August 29, 2025 ¿Dónde ver EN VIVO el Puebla vs Rayados?Para disfrutar de las acciones de este encuentro, tan solo deberás sintonizar el Canal 7 de la televisión abierta. Si así lo prefieres, el partido también estará disponible en la aplicación de streaming Tubi.Momios y pronósticos para el partido entre Puebla y RayadosComo era de esperarse, el Monterrey parte como gran favorito para llevarse la victoria y los tres puntos. Un empate es el segundo marcador más probable, mientras que la victoria del Puebla es el resultado menos favorito.Lo anterior es teniendo en cuenta los momios disponibles en la página de Caliente.mx, aunque cabe recordar que estos pueden cambiar en cualquier momento.Puebla gana +300Empate +265Rayados gana -115En Puebla el único ????⚪️ es el de mi Franja ????????, hoy nos la jugamos con todo en el Coloso de Maravillas. ????????️¡Que se escuche el SOY POBLANO en todas partes! ???? A ponerse la de gala ???? banda que ¡ES VIERNES DE LA FRANJA!#LaFranjaNosUne???? pic.twitter.com/f5lesk3mb9— Club Puebla???? (@ClubPueblaMX) August 29, 2025 MINUTO A MINUTO​​

Detienen a pareja en Tepito con arma y decenas de dosis de mariguana

Detienen a pareja en Tepito con arma y decenas de dosis de mariguana

Ricardo Vitela La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a dos personas con posesión de hierba verde con características de la mariguana, así como con un arma de fuego con ocho cartuchos útiles , esto ocurrió en el barrio bravo de Tepito. La movilización de los elementos de la policía capitalina se registró en el número 6 de la calle de Jesús Carranza casi esquina con el Eje 1 Norte. Cuando la policía ingresó a la vecindad recibió un primer reporte de disparos y una persona herida, en el interior del inmueble detectaron a dos personas que actuaban de forma sospechosa. Al realizarles una inspección, encontraron en su poder varias bolsas con hierba verde características de mariguana, por lo que en su protocolo de actuación realizaron la detención de una mujer y un hombre, además de decomisar los 88 envoltorios. Para mantener el orden y seguridad de la movilización, llegaron elementos del agrupamiento metropolitano para reforzar el operativo y evitar incidencias . Minutos después, por el pasillo de entrada y salida de la vecindad los elementos del orden colocaron una valla para llevar a los detenidos hacia la patrulla que ya estaba lista al momento de su salida. Los detenidos, de 39 y 25 años, junto con la evidencia fueron trasladados hacia la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para ser presentados ante el ministerio público, quien será la autoridad que defina su situación legal. Al término del operativo la actividad en la zona del barrio Bravo continuó de manera normal, sobre el reporte de disparos, se informó que esto fue falso, pero se encontraron con dos personas en posesión del estupefaciente. *DRR* Contenidos Relacionados: Cae 'El Loco Bryan' sobrino de 'El Betito', líder de la 'Unión Tepito' en CDMX Detienen a miembros de La Unión Tepito que controlaban estacionamientos en vía pública Cae cuñado y operador de fundador de La Unión Tepito en CDMX

¿Quieres unos chilaquiles y cerveza GRATIS después del Maratón 2025 en CdMx? Aquí podrás conseguirlos el 31 de agosto

¿Quieres unos chilaquiles y cerveza GRATIS después del Maratón 2025 en CdMx? Aquí podrás conseguirlos el 31 de agosto

Este domingo 31 de agosto se llevará a cabo el Maratón de la Ciudad de México, si eres uno de los participantes que pasará por calles y avenidas emblemáticas de la capital podrás tener la posibilidad de conseguir cerveza y chilaquiles totalmente gratis si muestras esto en este lugar.En MILENIO te damos todos los detalles que necesites si quieres consentirte un poco de cansarte y hacer tremendo ejercicio en la edición número 42 de una de las carreras más reconocidas de México.¿Cómo tener chilaquiles y cerveza gratis tras Maratón de CdMx?Serán 30 mil corredores los que tomarán las calles de la capital para la 42 edición del Maratón de la Ciudad de México. La ruta de 42.195 kilómetros comenzará en Ciudad Universitaria y culminará en el Zócalo capitalino.Después de la exigente carrera, si eres uno de los participantes que buscará un merecido descanso y una forma de reponer energías la cervecería artesanal Hop 2, ubicada en la colonia Narvarte, ha anunciado una promoción especial para ti.Si participaste en la carrera y ganaste una medalla, podrás disfrutar de un plato de chilaquiles y un vaso de cerveza de la casa completamente gratis. La promoción es válida solo el domingo 31 de agosto.Detalles de la promoción que necesitas saberLa oferta es clara y sencilla:¿Qué incluye? Un plato de chilaquiles y un vaso de cerveza de 500 ml.¿Cuándo? El domingo 31 de agosto, a partir de las 11:00 a.m.¿Dónde? En Hop 2, ubicado en Av. Cuauhtémoc 870, Narvarte, CdMx.Requisitos: presentar tu medalla del Maratón de la CdMx 2025. La promoción es de un vaso por persona.La promoción es un gesto para reconocer el esfuerzo de los corredores en uno de los eventos deportivos más importantes de México. Para muchos, será la manera perfecta de celebrar el logro de cruzar la meta.Si quieres saber más detalles de la carreracomo las rutas, puedes consultarlas todas en esta nota completa sobre el recorrido completo del domingo 31 de agosto.Metro CdMx será GRATISEl punto de partida del Maratón, como anteriormente ha sido, será en Ciudad Universitaria frente al Estadio Olímpico Universitario y se recorrerán más de 42 kilómetros hasta la plancha del Zócalo.Iniciará a las 5:55 horas y a las 6:00 horas dependiendo de la categoría, por lo que si quieres llegar a tiempo o moverte después por Ciudad de México, podrás hacerlo completamente gratis desde el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.Solo debes enseñar tu número de participante. Ten en cuenta los sábados el metro abre hasta las 6:00 am pero las líneas 1, 2, 3 y 9 estarán disponibles desde las 5:00 am para este evento.YRH