Kylie Jenner lanza su primera canción, ‘Fourth Strike’, junto al dúo Terror Jr.

Kylie Jenner lanza su primera canción, ‘Fourth Strike’, junto al dúo Terror Jr.

La modelo, influencer y empresaria estadunidense Kylie Jenner debuta oficialmente en el mundo de la música con 'Fourth Strike', una colaboración con el dúo de pop Terror Jr.El nuevo tema, que la menor del clan Kardashian-Jenner compartió en su canal de YouTube, es una continuación de “3 Strikes”, canción que hace diez años se utilizó en la campaña publicitaria del lanzamiento de los brillos labiales de su marca Kylie Cosmetics.'3 Strikes' fue, de hecho, el primer sencillo del grupo Terror Jr, formado por la vocalista Lisa Vitale y el productor y compositor David "Campa" Benjamin Singer-Vine.En su cuenta de Instagram, Kylie Jenner aclaró que ella no participó en esa primera canción.“¡Hace 10 años hubo un pequeño rumor de que yo era quien realmente cantaba en ‘3 Strikes’! ¡No era yo (ojalá lo hubiera sido)! Así que tuve la idea de unirnos para ‘Fourth Strike’ ¡y que esta vez SÍ fuera YO LA ARTISTA INVITADA! @terror.jr gracias por hacer otra canción perfecta y por confiar en mí para aparecer realmente en esto. Estaba taaaan nerviosa, pero muy agradecida”, escribió.En esa misma plataforma, donde acumula más de 392 millones de seguidores, la influencer compartió fotos dentro del estudio de grabación, mostrando su incursión en esta nueva faceta artística.Además, aprovechó la red social para anunciar que el 18 de octubre lanzará la King Kylie Collection, una edición especial inspirada en algunos de los productos más icónicos de hace una década.“¡Esta colección King Kylie es verdaderamente para ustedes! Ustedes son la razón por la que mis mayores sueños en el mundo de los cosméticos se hicieron realidad, y sin su apoyo no estaría aquí… ¡10 años después!”, expresó la fundadora de Kylie Cosmetics.Entre los próximos proyectos de Kylie Jenner también destaca su participación en la película “The Moment”, dirigida por Aidan Zamiri a partir de una idea original de la cantante Charli XCX. El filme se estrenará en 2026 y contará con las actuaciones de Alexander Skarsgard, Rosanna Arquette y Rachel Sennott.Con información de EFE / JCM

Salud mental y desórdenes alimenticios

Salud mental y desórdenes alimenticios

Mario Luis Fuentes Cada día 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. En esta conmemoración se hace un llamado a la erradicación del hambre, pero también a garantizar de manera universal el derecho a la alimentación, que implica el acceso a alimentos sanos, nutritivos e inocuos en todo momento. En esa lógica, pocas veces se asocia el tema de la salud mental y los trastornos alimentarios, una problemática que en México ha tenido un crecimiento relevante en los últimos años. Los datos De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta la semana 39 de 2025 (con fecha de cierre al día 6 de octubre), en el país se han registrado 4,006 casos de personas atendidas por anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios. Se trata de una suma mayor a la registrada en el mismo periodo del 2024, cuando el registro de personas atendidas en el sector salud fue de 3,813. Esto implica un incremento de 5% en un año. De esa suma, en 1,057 casos se trata de hombres y en 2,949 casos se trata de pacientes mujeres, es decir, por cada hombre que reporta alguno de esos trastornos, hay 2.78 mujeres con la misma problemática. En el agregado, las cifras disponibles indican que, habiendo transcurrido 273 días del registro epidemiológico en el año, se tiene un promedio diario de 3.8 casos de hombres atendidos por alguno de los trastornos señalados y de 10.8 mujeres por día. TE RECOMENDAMOS: Se duplican anorexia y bulimia en sólo 6 años Los estados con más casos Los registros de la Secretaría de Salud indican que el estado con mayor número de casos reportados por anorexia, bulimia y otros trastornos de la alimentación es Baja California, con 691; le siguen: Jalisco, con 432 casos; Estado de México, con 335; Ciudad de México, con 297; Veracruz, con 242; Michoacán, con 177; Chihuahua, con 172, y Nuevo León, con 157 casos reportados en el periodo referido. Es interesante observar que, de acuerdo con los propios datos del Boletín Epidemiológico, hay una correlación significativa entre los datos relativos a los trastornos alimentarios y los datos sobre casos de obesidad reportados por el Sector Salud, pues la matriz de correlaciones arroja un coeficiente de Pearson de .630, lo cual se puede considerar como un coeficiente medio-alto. En ese sentido resulta entonces pertinente destacar que en la misma semana 39, el reporte es de 177,649 casos atendidos por obesidad en hombres, y de 339,487 casos en mujeres. Eso hace una suma de 517,136 casos en los 273 “días epidemiológicos” transcurridos en 2025; lo que equivale a un promedio de 1,894 casos atendidos por día, por obesidad; o bien, un promedio de 79 casos por hora. Es pertinente destacar también que esa cifra es superior a los 488,919 casos reportados en el mismo periodo del año 2024, lo que significa un incremento anualizado de 5.7%, que es similar al que tuvo, como ya se mostró, el apartado de anorexia y bulimia. Los estados de la República que mayor número de casos de obesidad reportan hasta la semana epidemiológica 38 son: Estado de México, con 58,556; Ciudad de México, con 52,121; Jalisco, con 42,229; Nuevo León, con 35,310; Veracruz, con 31,404; Chihuahua, con 21,418; Baja California, con 19,181; Tamaulipas, con 17,599; Sonora, con 16,299; Puebla, con 16,234; Coahuila, con 15,760, y Guanajuato, con 15,701 casos. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Tres amenazas para tu salud mental: Anorexia, bulimia y atracón Se duplican anorexia y bulimia en sólo 6 años Anahí rompe en llanto al recordar su anorexia y bulimia; culpa a un productor de novelas

Sarkozy ingresará a la cárcel en una semana

Sarkozy ingresará a la cárcel en una semana

Mauricio Alvarado / Editor El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy ingresará el 21 de octubre a prisión para cumplir una pena de cinco años por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007 , anunciaron fuentes a AFP, Le Monde y Franceinfo. TE RECOMENDAMOS: Sarkozy condenado a cinco años por financiamiento libio El 25 de septiembre, un tribunal de París condenó a Sarkozy por asociación ilícita y, aunque apeló, la justicia ordenó la ejecución provisional de la pena por la “excepcional gravedad de los hechos”. Los abogados de Sarkozy ya han adelantado que solicitarán su puesta en libertad el mismo 21 de octubre . Aunque otros jefes de Estado europeos ya han pisado la cárcel, como el dictador griego Georgios Papadópoulos en los años 1970 por alta traición, Sarkozy será el primero de un país ya dentro de la Unión Europea. Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", reaccionó al conocerse la sentencia en septiembre el marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni. NO ES LA PRIMERA CONDENA PARA SARKOZY La condena no es la primera para el expresidente conservador , que suma otras dos por corrupción , tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012. Sarkozy será el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde el final de la Segunda Guerra Mundial , cuando Philippe Pétain acabó entre rejas por colaborar con la Alemania nazi durante el régimen de Vichy. El exmandatario y marido de la cantante , modelo y actriz Carla Bruni, cumplirá condena en la prisión de La Santé, ubicada en la capital. Pero al tener ya 70 años, podrá presentar una solicitud de libertad condicional rápidamente , que la justicia deberá resolver en dos meses como máximo. Con información de AFP y DPA. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Macron apuesta nuevamente por Lecornu pese a la crisis política Francia en crisis: Macron anunciará nuevo jefe de gobierno en dos días Sarkozy tendrá que usar brazalete electrónico tras su condena por corrupción

Memo Ochoa puede ser el Conejo del Mundial 2026; las historias se parecen

Memo Ochoa puede ser el Conejo del Mundial 2026; las historias se parecen

Carlos Barrón Aquellas palabras de Javier Aguirre le sonaron como un pesado portón que se azotaba . Aún recuerda Óscar Conejo Pérez cuando el Vasco le dijo que no contaba más con él en la Selección Mexicana . Javier había entrado por Sven-Goran Eriksson y me dijo después de un juego en El Salvador que no me iba a llamar más. Lo tomé con resignación”. TE RECOMENDAMOS: Malagón reabre el debate en la portería de la Selección Pero el futbol tiene esos atajos que son cíclicos y de una puerta cerrada , Óscar Pérez comprobó que nada está dicho , por mucho que se hable. De pronto me empezaron a llamar todos porque mi nombre apareció en la lista definitiva para el Mundial de Sudáfrica”. A los 37 años la vida aún no se escapa y aunque tenía dolores de rodilla y tomaba antiinflamatorios antes de los entrenamientos, jamás se sintió menos. En el papel iba como tercer guardameta , por detrás de Guillermo Ochoa que estaba con toda la maquinaria a favor para ser el titular. Hoy, el futbol tan reiterativo en anécdotas, pone a Ochoa en el sitio en el que alguna vez estuvo el Conejo Pérez . Es muy parecido. En aquel momento nadie creía que iba a jugar yo. Me preparé todo el tiempo. Incluso Javier Aguirre antes de viajar a Sudáfrica nos dijo a los tres porteros que ninguno tenía la titularidad ganada”. Ochoa, ídolo ya en el América y en su mejor momento suponía que un veterano como El Conejo no le quitaría su oportunidad . Cuatro años atrás había sido el tercer portero en Alemania y no estaba dispuesto a ceder. Jamás me sentí inferior, ni siquiera por la edad. Sabía que tenía algo de ventaja porque conocía cómo trabajaba Javier Aguirre, pero incluso antes del primer partido me dijo, ‘cabrón, no vaya a fallar, porque ni tu ni yo regresamos al país’, y no lo hice”. Ochoa se quedó con los brazos en cruz . El cuerpo del Conejo Pérez que se quejaba, pudo salir a flote por el espíritu y jugar su segundo Mundial. Las vueltas del futbol ponen a Ochoa ahora en ese sitio . A los 40 años busca su sexta Copa del Mundo mientras el debate se ha abierto de nuevo por el bajo nivel de los porteros actuales como Luis Malagón y Raúl Tala Rangel. Ahora le pasa a Ochoa lo que me pasó a mí. Creo que a pesar de todo está bien, juega en Chipre, pero al final lo que quiere el Vasco es que tenga actividad, salir, saltar, jugar, tener presión de un partido, todo eso es lo que no perdió aún estando en una liga pequeña como la de Chipre”. Y recordó que fue titular porque Ochoa tuvo titubeos , “así como lo están teniendo ahora los porteros en Selección. En aquel momento Memo Ochoa tuvo errores y aproveché con trabajo para colarme aún siendo veterano”. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Aguirre explica por qué convocaría a Memo Ochoa al Mundial 2026 Tunden a Memo Ochoa tras goleada en Chipre "Que los jugadores aguanten vara": Javier Aguirre