Monreal aplaude publicación de decreto para que el Senado ratifique mandos de la GN

Monreal aplaude publicación de decreto para que el Senado ratifique mandos de la GN

Fernando Dávila Este miércoles 15 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un decreto para reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución, con la finalidad de que el Senado tenga la facultad exclusiva de ratificar los mandos superiores de la Guardia Nacional (GN). TE PUEDE INTERESAR: Monreal pide ser solidarios con damnificados por lluvias; abren centro de acopio en la Cámara de Diputados Los cambios constitucionales fueron dados a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de que quedaran oficialmente reformados los artículos el pasado 30 de septiembre. Al respecto el presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, celebró dicha encomienda detallando que con esto se refuerza la confianza en los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Constitución en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional. Con ello, en el Legislativo reforzamos nuestra confianza en los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, externó. La declaración ma emite el político originario de Zacatecas a través de sus redes sociales, desde donde compartió la reforma mediante un link por medio del cual cualquier persona podrá enterarse de los pormenores. Cabe señalar que en semanas previas a este día, Monreal Ávila aseguró que reformar los artículos 76 y 78 de la Constitución en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional fortalecería la legitimidad y el equilibrio entre los órganos de poder del Estado mexicano. La Presidenta @ClaudiaShein publicó hoy en el #DOF el decreto que reforma la Constitución en materia de ratificación de grados superiores de la @GN_MEXICO_ . Con ello, en el Legislativo reforzamos nuestra confianza en los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.… pic.twitter.com/z5dlQhwQ3O — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 15, 2025 ¿De qué trata y cuándo entra en vigor la reforma? Ratificar los nombramientos que la persona titular de la Presidencia de la República haga de las personas titulares de las Secretarías de Estado, en caso de que ésta opte por un gobierno de coalición, con excepción de las correspondientes a los ramos de Defensa Nacional y Marina; de las nombradas como Secretario responsable del control interno del Ejecutivo Federal; de la Secretaría de Relaciones Exteriores; de las embajadas y de los consulados generales; empleadas superiores del ramo de Relaciones Exteriores, y Coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Nacionales y Guardia Nacional, en los términos que la ley disponga”, explica el documento. De acuerdo a la publicación, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación; es decir a partir de mañana jueves 16 de octubre del presente año. Cabe señalar que los congresos que avalaron la reforma fueron los de: Baja California, así como Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Monreal pide ser solidarios con damnificados por lluvias; abren centro de acopio en la Cámara de Diputados Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña Monreal asegura que la reforma a la Ley de Amparo avanza sin prisas ni “albazos”

Édgar Ramírez y el cine como memoria de un país herido

Édgar Ramírez y el cine como memoria de un país herido

Tras su recorrido por festivales como Venecia y Toronto, Aún es de noche en Caracas llegó al Festival Internacional de Cine de Morelia con una carga emocional y política que traspasa la pantalla. Dirigida por Mariana Rondón y Marité Ugás, la película retrata una Venezuela asfixiada por el miedo y la represión, pero también habla del desarraigo y de la fragilidad de la libertad, temas que el actor y productor Édgar Ramírez conoce en carne propia. “En la película logras ver cómo todos son deshumanizados. Todos fuimos víctimas de un espíritu totalitario que quiso deshumanizar. La película habla también de esa pequeña llama de dignidad que subyace en el pecho de todas las personas que son oprimidas y que ese es el espacio íntimo al que los totalitarismos nunca van a tener acceso”, explicó Édgar Ramírez, sobre la historia que convierte el dolor colectivo en un acto de resistencia. Basada en la novela La hija de la española, de Karina Sainz Borgo, la película retrata el derrumbe moral y social de Caracas durante las protestas del 2017, mismas que dejaron un centenar de muertos. En medio del caos, Adelaida, interpretada por la actriz colombiana Natalia Reyes, debe sobrevivir en una ciudad que se desmoronó. Su historia personal se convierte en metáfora de un país que expulsa a sus ciudadanos y les arrebata su identidad. “Quisimos que las tragedias de las protestas del 14, del 17 y del 19 en Venezuela estuvieran presentes”, explicó Marité Ugás, una de las directoras del filme, “son imágenes que todos vimos desde nuestras ventanas, son heridas que siguen abiertas, y por eso, todas esas grandes tragedias no se deben olvidar. Lo más fuerte, lo más real y concreto es el miedo que vive en la sociedad. El miedo sí está impregnado en la vida de todos nosotros”. La voz más personal fue la de Édgar Ramírez, actor y productor de la película, quien compartió su reflexión sobre el desarraigo y la identidad perdida. Su intervención no fue la de una estrella de cine, sino la de un ciudadano que carga con la misma herida que millones de venezolanos dispersos por el mundo. Ramírez habló de su condición de exiliado involuntario, una etiqueta que no eligió, pero que lo define desde hace años. “No me considero un migrante de lujo porque yo escogí irme de mi país. Yo nunca quise irme de Venezuela. Yo tuve la suerte de tener una carrera distinta. Yo tuve la suerte de poder trabajar en los Estados Unidos, de poder trabajar en América Latina, de poder trabajar en Europa sin mudarme del país. Yo no me mudé de Venezuela. Yo no pude regresar a mi país por mi posición política frente al régimen”, explicó el actor sobre el sentimiento de desarraigo. “El desarraigo duele mucho. Nadie se quiere de su país, quieres salir a ver el mundo, porque tienes curiosidad, porque quieres aprender, porque quieres tener otras experiencias y regresar y contarlas, pero el inmigrante no quiere irse de su país, cuando tienes que irte porque ya no existe un lugar para ti, duele, porque no puedes sobrevivir ni moralmente, ni intelectualmente, ni económicamente, porque tu país te está expulsando”, agregó. La película se filmó en México y contó con el respaldo de Redrum, la compañía mexicana de Stacy Perskie, responsable de títulos como Bardo y Pedro Páramo. Natalia Reyes destacó la solidaridad que encontró el equipo en este país, “no la hubiéramos podido hacer en Venezuela. México nos abrió las puertas, no solo con un equipo técnico increíble, sino con un corazón enorme. Sentimos el calor y las lágrimas del público en Morelia”. Previo a la proyección de la cinta en el Festival Internacional de Cine de Morelia se proyectó un video enviado por María Corina Machado, recién galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, quien dedicó el reconocimiento a la resistencia venezolana, “ojalá pudiera decirte que es una dirigente política, pero es una perseguida política que está en la clandestinidad, liderando una lucha por recobrar la libertad y la justicia en Venezuela”, dijo Ramírez.CST

¿Cuánto dura el desfile de Victoria's Secret Fashion Show? ¡Todo lo que debes saber!

¿Cuánto dura el desfile de Victoria's Secret Fashion Show? ¡Todo lo que debes saber!

El Victoria’s Secret Fashion Show es uno de los eventos más esperados en el mundo de la moda, y este 2025 promete ser más emocionante que nunca.Con su regreso triunfal tras varias ediciones interrumpidas, la expectación está a su máximo nivel. Si eres fanático de la marca o simplemente te atrae el glamour, probablemente te estés preguntando: ¿cuánto dura el desfile de Victoria’s Secret?Aquí en MILENIO te lo contamos.Este icónico espectáculo no solo es una plataforma para las mejores modelos del mundo, sino también un escaparate de música en vivo y moda de alto nivel.Aquí también te contamos todos los detalles sobre la duración del desfile de Victoria’s Secret,cuándo y dónde verlo, y qué sorpresas nos traerá este evento tan esperado.¿Cuánto dura el Victoria’s Secret Fashion Show 2025?En los últimos años, la duración del Victoria’s Secret Fashion Show ha sido relativamente breve, rondando entre 40 minutos y una hora.En su edición 2024, por ejemplo, el evento se transmitió en vivo por YouTube y tuvo una duración de aproximadamente 40 minutos, incluyendo pasarela, actuaciones musicales y el siempre esperado detrás de cámaras.Aunque el desfile de Victoria’s Secret puede variar ligeramente en su duración dependiendo de los elementos extra que se sumen, como entrevistas, momentos especiales y la actuación de artistas invitados, lo que podemos esperar es un evento concentrado y lleno de emoción.​¿A qué hora ver el desfile de Victoria’s Secret?El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre, y la transmisión en vivo comenzará a las 17:00 horas (CST).Para los fanáticos en México, la alfombra rosa,que siempre es un momento clave para ver a las celebridades y modelos de cerca, dará inicio a las 14:30 horas (CST).El desfile podrá disfrutarse de forma gratuita a través de las principales redes sociales de Victoria’s Secret como YouTube, TikTok e Instagram.¿Qué modelos de Victoria’s Secret estarán este año?Las modelos de Victoria’s Secret, como Adriana Lima, Candice Swanepoel, y Alessandra Ambrosio, regresarán para iluminar la pasarela, demostrando por qué siguen siendo íconos en la industria.También estarán presentes Gigi Hadid, Barbara Palvin, y Lily Aldridge, entre otras supermodelos de renombre.Además de las mejores modelos de Victoria’s Secret, el desfile contará con la participación de artistas como Karol G, Twice, Madison Beer y Missy Elliott, lo que promete un show lleno de energía y sorpresas.APC

¿Por qué aumentó el precio de la mandarina? Factores climáticos, producción y demanda

¿Por qué aumentó el precio de la mandarina? Factores climáticos, producción y demanda

Elena Gutierrez La mandarina , una de las frutas favoritas en México, ha visto un aumento considerable en su precio durante la temporada 2025. Este cambio ha generado preocupación entre consumidores y productores. Conoce las causas de este incremento, la temporada de la fruta, los precios actuales en la Ciudad de México, sus usos y posibles alternativas. ¿Por qué subió el precio de la mandarina en México? A diferencia del año pasado, el costo de la mandarina se ha visto en más de un 20%, estos son algunos de los factores que han elevado el precio de la mandarina: Condiciones climáticas complicadas: durante la segunda mitad de 2025, algunas regiones productoras de mandarinas, como Puebla, Veracruz y Nuevo León, enfrentaron sequías prolongadas y lluvias irregulares. Esto afectó la cantidad de fruta disponible en los mercados. La menor producción, combinada con la demanda constante de los consumidores, ha hecho que los precios suban. Costos de producción y transporte más altos: el aumento en los precios de los combustibles y la inflación general han encarecido el transporte y la producción de mandarinas. Esto significa que los productores gastan más en insumos y logística, lo que se refleja en el precio final que pagan los compradores. Mayor demanda por temporada: la demanda de mandarinas crece especialmente entre octubre y diciembre, debido a su consumo en festividades como el Día de Muertos y porque muchas personas buscan alimentos saludables. Este aumento de demanda, junto con la menor oferta, también contribuye a que los precios sean más altos. ¿Cuándo es temporada de mandarina en México? La temporada de mandarinas en México inicia en octubre y termina en marzo, siendo los meses de octubre a diciembre los de mayor producción y disponibilidad en los mercados. Durante este tiempo se pueden encontrar mandarinas frescas y de buena calidad, sobre todo de variedades como Clementina, Satsuma, Dancy y Oro Valle. ¿Cuánto cuesta la mandarina en México 2025? Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los precios de la mandarina en la Ciudad de México en octubre de 2025 son: Mercados populares: alrededor de $55 por kilo. Supermercados: aproximadamente $65 por kilo. En otras partes del país, los precios pueden ser mucho más altos. Por ejemplo, en Chiapas el kilo puede llegar hasta $120 debido a la escasez local y la importación desde Perú. En lugares como la Central de Abasto en la CDMX, hay locales en donde el precio no baja de $70. Y en muchos supermercados aún no se encuentra disponible la fruta, debido a su alto costo. Usos y sustitutos de la mandarina La mandarina se puede usar de muchas formas: Fresca: se come directamente por su sabor dulce y jugoso. Jugos y bebidas: se usa para preparar jugos naturales y bebidas refrescantes. Repostería: su cáscara se utiliza para hacer mermeladas, jaleas y dulces. Aceites esenciales: la cáscara también sirve para obtener aceites que se usan en cosmética y aromaterapia. Cuando el precio de la mandarina sube, algunos consumidores buscan alternativas: Naranjas: similares en sabor y textura, aunque más grandes y difíciles de pelar. Tangerinas: otra variedad parecida a la mandarina, pero menos común. Toronja: un poco más amargos, pero con sabor cítrico que puede reemplazar a la mandarina en algunas recetas. Limones: útiles para jugos y aderezos, aunque con sabor más ácido. Ahora que conoces por qué aumentó el precio de la mandarina , puedes sondear el costo por kilo en tianguis, mercados locales y mercados de abasto al mayoreo; ahí puedes encontrarlas más barato que en supermercados. También puedes esperar a finales de noviembre, ya que entrada la temporada, el costo puede bajar. Recuerda que puedes jugar con los diferentes cítricos para aderezar y complementar tus comidas, checa bien los precios en tu localidad y verifica la calidad antes de comprar. No te pierdas este video: Contenidos Relacionados: Cómo preparar atole de mandarina: el abrazo cálido del otoño en una taza Mandarinas, el peculiar regalo hecho a Corea del Norte