Editorial: Reforma al amparo: acotar los abusos

Editorial: Reforma al amparo: acotar los abusos

Con 345 votos a favor de Morena y sus aliados y 131 en contra del bloque opositor, la Cámara de Diputados aprobó ayer por la tarde la reforma a la Ley de Amparo. Al cierre de esta edición, San Lázaro se encontraba inmerso en una intensa discusión de las 309 reservas presentadas a aspectos particulares de la iniciativa, pero se espera que sólo tres de ellas prosperen. Dichos cambios se relacionan con los requisitos que las personas deberán cumplir para solicitar un amparo, la interpretación del momento procesal en que los asuntos en proceso ya no podrán resolverse bajo el régimen legal anterior y los permisos, autorizaciones o concesiones del gobierno federal.

Carlos Martínez García / I: Antonio del Corro y la libertad de conciencia en el siglo XVI

Carlos Martínez García / I: Antonio del Corro y la libertad de conciencia en el siglo XVI

Antonio del Corro huyó de Sevilla en 1557, porque tenía fundadas sospechas de que la Inquisición lo tenía en la mira. Otros monjes jerónimos como él, entre ellos Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera (el primero, traductor de la Biblia al español y publicada en 1569; el segundo, revisor de la mencionada traducción que fue impresa en 1602), también siguieron el camino del exilio por motivos de conciencia.

EU: cárteles de México ofrecen recompensas por asesinar a agentes del ICE

EU: cárteles de México ofrecen recompensas por asesinar a agentes del ICE

Washington. El Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos acusó ayer, sin presentar pruebas, que “criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales” ofrecen recompensas de hasta 50 mil dólares para atacar a agentes federales, en momentos en que se declaró un estado de emergencia en el condado Los Ángeles ante las redadas migratorias realizadas en el marco de la ofensiva antimigrante del presidente Donald Trump.