IMSS implementó operativo integral de respuesta en los 5 estados afectados por las lluvias

IMSS implementó operativo integral de respuesta en los 5 estados afectados por las lluvias

Patricia Rodríguez Calva El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este jueves 16 de octubre que tras las inundaciones que afectaron a diversas zonas de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, se implementó un operativo integral de respuesta. TE PUEDE INTERESAR: Reconoce IMSS a más de 8 mil 600 camilleros; movilizan a 201 mil pacientes diarios Sobre los inmuebles que se encuentran cerrados temporalmente ante la emergencia se explicó que de los 14 enlistados, la mayoría correspondió a Unidades Médicas Rurales de Veracruz Norte y Puebla, los cuales sufrieron anegaciones o cortes en los accesos. Gracias al despliegue de brigadas de limpieza, cuadrillas de mantenimiento y personal médico, varias de estas unidades ya se encuentran en proceso de rehabilitación o brindando atención en espacios alternos”, detalló el director del IMSS. Para lo anterior, se contó con una fuerza de tarea de 98 elementos, entre personal médico, técnico y de seguridad, así como 26 vehículos operativos, incluyendo 12 ambulancias y 13 camionetas tipo pick up. En la Unidad Médica Rural Estero del Ídolo, en el municipio de Álamo, Veracruz, se instalaron una planta potabilizadora y carpas médicas para continuar con la atención a la población. De manera paralela, se activaron centros de acopio de víveres en las sedes de la delegación Veracruz Norte y en el edificio sede del IMSS en Reforma 476 en la Ciudad de México. Robledo Aburto añadió que las brigadas de vacunación también están aplicando los biológicos contra  influenza y covid-19. Foto: Cortesía ¿Qué se puede donar? La directora general de Fundación IMSS, Ana Lía de Fátima García García, explicó que en este centro se pueden recibir alimentos no perecederos, como atún, café en polvo, frijol, arroz, sardina, sopa, agua embotellada, leche en polvo, aceite y azúcar, entre otros productos. Asimismo, artículos de higiene personal como jabón en barra, pañales desechables, papel higiénico, toallas sanitarias, pasta y cepillos de dientes, así como productos de limpieza como cloro, limpiador líquido, jergas, trapeadores, detergente, cepillos y escobas, detalló. Para quienes prefieran hacer una donación en efectivo, se tiene la cuenta de Fundación IMSS en BBVA, 011 2158 817 o CLABE 0121 8000 1121 5881 72. Al ser donataria autorizada, se puede solicitar un recibo deducible. Atención en Puebla Zoé Robledo, director general del IMSS informó que en el albergue instalado en el recinto Ferial de Huauchinango, Puebla, además de  alojamiento y  alimentación, las brigadas de todo el sector salud brindan atención médica y servicios de vacunación. Quiero informarles que ya tenemos vacunas contra el  tétanos que son importantísimas para este momento de contingencia. Para  la gente que está haciendo limpieza en la casa, en las calles, es una buena medida de protección”, dijo. Robledo Aburto añadió que las brigadas de vacunación también están aplicando los biológicos contra  influenza y covid-19. Por otra parte,  en el Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba”, Puebla, personal médico y de enfermería, con apoyo de la Guardia Nacional, realizó la evacuación preventiva de pacientes y reanudó parcialmente los servicios en el área de urgencias. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: ¿Qué pensionados del IMSS no recibirán aguinaldo en 2025? IMSS Bienestar entrega 18 toneladas de medicamentos en Veracruz Reconoce IMSS a más de 8 mil 600 camilleros; movilizan a 201 mil pacientes diarios

Exjugador de Cruz Azul resultó herido tras ataque

Exjugador de Cruz Azul resultó herido tras ataque

Arturo López / AFP Bryan Angulo , exjugador de Cruz Azul , resultó herido tras ser atacado a tiros, en un nuevo episodio de violencia contra jugadores en el país, informó la policía. - TE PUEDE INTERESAR: En el Reino Unido destacan a tres mexicanos En septiembre tres jugadores de la segunda categoría del futbol ecuatoriano fueron asesinados, uno de ellos presuntamente por un caso de apuestas deportivas. Angulo, que jugó también en Bolivia y México, recibió un disparo en un pie cuando ingresaba al entrenamiento de su club Liga de Portoviejo . Dos atacantes fueron detenidos. El delantero está “en condición estable”, señaló el coronel Giovanni Naranjo, jefe policial de la provincia de Manabí (oeste), donde ocurrió el ataque. Bryan Angulo , de 29 años, jugó en el boliviano The Strongest y el mexicano Cruz Azul . En Ecuador vistió las camisetas de Emelec y Mushuc Runa. Liga de Portoviejo denunció que “varios” de sus jugadores “han recibido amenazas relacionadas” con el partido contra Búhos ULRV previsto para el viernes. “Rechazamos todo acto que busque intimidar, amedrentar o generar miedo en nuestros jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y afición”, anotó el club. Un informe de Naciones Unidas, que incluyó a Ecuador , alertó sobre la intromisión del crimen organizado en el futbol y otros deportes, que son usados para lavar dinero y mover ganancias. Anualmente se mueven hasta 1.7 billones de dólares en apuestas ilícitas atribuidas a mafias en el mundo, según el reporte. De acuerdo a expertos, las mafias en Ecuador apuntan a equipos de segunda división que son presas fáciles por sus bajos salarios. Naranjo recordó que una vivienda de Angulo fue allanada el año pasado en un operativo policial. En enero de 2024 la policía ingresó a una casa del futbolista en Guayaquil (suroeste), detuvo a una mujer que allí vivía y halló un sistema de vigilancia supuestamente usado por bandas criminales. “No descartamos que este atentado obedezca a esta relación”, dijo Naranjo. Ecuador vive una escalada de la violencia narco. El primer semestre de este año los homicidios aumentaron 47% respecto al mismo periodo de 2024, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. Contenidos Relacionados: Descartan la idea de Trump para el Mundial En el Reino Unido destacan a tres mexicanos México, tercero con mayor compra de boletos para el Mundial

Estudiantes del Conalep intoxican a compañero con ácido en Sonora

Estudiantes del Conalep intoxican a compañero con ácido en Sonora

Jóvenes estudiantes del quinto semestre del Conalep de San Luis Río Colorado, Sonora, son acusados por darle a tomar ácido a un compañero en una botella de 600 mililitros, fingiendo que era agua.El incidente ocurrió el 10 de octubre, y tras ello, el joven terminó hospitalizado y con quemaduras en el esófago.​Pese a que el joven se encuentrra estable, la madre de la víctima sostuvo que su hijo pudo morir, por lo que exige un castigo para los responsables."Mi hijo es muy noble y me dice que ya lo deje así, pero yo le digo que su vida estuvo en riesgo, que ellos deben entender que no pueden hacer ese tipo de bromas, que deben responder por sus actos", compartió la madre en un audio difundido en redes sociales.¿Cuál es la postura de los directivos del instituto?La maestra Elsa Oralia Cruz Guevara, directora del plantel, evitó dar declaraciones; sin embargo, compartió un comunicado en redes sociales, exponiendo que de manera inmediata el personal de la institución activó los procotolos correspondientes para su atención y cuidado, resaltando que el menor ya se encontraba estable y en casa con sus padres. Además, expuso que las autoridades competentes ya se encontraban realizando el seguimiento para esclarecer los hechos y determinar las medidas necesarias, afirmando que la escuela está abierta a colaborar en las investigaciones. De igual forma se hizo del conocimiento público que por decisión del Consejo Técnico Escolar se determinó la expulsión de los dos alumnos que pusieron en riesgo la salud de su compañero, en estricto apego a las normas institucionales, no revelando datos de los menores implicados. Por último, el Conalep adelantó que reforzarán las medidas de vigilancia y prevención en el plantel, para con ello evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo a la comunidad estudiantil.¿Cuáles son los riesgos por tomar ácido?El tragar ácido es muy irritante para el tubo digestivo, lo que provoca con frecuencia quemaduras en boca, garganta, esófago y estómago, dolor torácico y dificultad al tragar.Se produce abundante cantidad de saliva, náuseas, en ocasiones vómitos con sangre, dolor abdominal y diarrea. Puede llegar a provocar perforaciones del tubo digestivo, con grave estado de shock, hipotensión, arritmias, y posible fallecimiento.HCM