Algunos magistrados seguirán en funciones hasta el 15 de septiembre

Algunos magistrados seguirán en funciones hasta el 15 de septiembre

Por unanimidad y para evitar que se afecte el funcionamiento de juzgados y tribunales en el arranque del nuevo Poder Judicial Federal, el pleno del Consejo de la Judicatura Federal aprobó mantener hasta el próximo 15 de septiembre en los tribunales asignados a los magistrados cuyas plazas vencen en 2027, así como a los secretarios de acuerdos que se encuentran en funciones de juez o magistrado.

PSG y Madrid, en grupos de la muerte

PSG y Madrid, en grupos de la muerte

Mónaco. La UEFA anunció ayer desde Mónaco el sorteo de la Liga de Campeones para la temporada 2025/26 que continúa con el formato de fase de liga con 36 equipos jugando contra ocho rivales diferentes, agrupados en cuatro grupos con ocho equipos cada uno, en un calendario que comienza el 16 de septiembre y la última jornada de la fase de liga culmina el 28 de enero.

Demandan basificación

Demandan basificación

Trabajadores de nómina 8 adscritos a la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México bloquearon por más de dos horas avenida Insurgentes Norte y su cruce con Eje 2 Manuel González, porque a cuatro meses de que autoridades capitalinas recibieron la petición de que sean basificados 500 empleados, aún no hay respuesta. El cierre al tránsito vehicular provocó intenso caos vehicular y la línea 1 del Metrobús suspendió el servicio. Los inconformes se retiraron luego del compromiso de que serán atendidos.

Crece el clamor: ¡basta!

Crece el clamor: ¡basta!

“Los niños corren el mayor riesgo en medio de la hambruna en Gaza: uno de cada cinco bebés nace con bajo peso y la desnutrición perjudica su crecimiento y su inmunidad. Unicef está trabajando incansablemente para ayudar, pero el acceso humanitario sin obstáculos es crucial para salvar vidas”.

Unos 200 mil deportados por el ICE en siete meses con Trump

Unos 200 mil deportados por el ICE en siete meses con Trump

Washington. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) deportó a casi 200 mil personas en los primeros siete meses desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca, mientras activistas por los derechos de los migrantes señalaron que los vuelos de deportación desde Estados Unidos alcanzaron cifras récord a pesar de que las aerolíneas “intentan ocultar los datos”.

Relacionan en EU redes chinas  de lavado con cárteles mexicanos

Relacionan en EU redes chinas de lavado con cárteles mexicanos

Las redes chinas de lavado de dinero “representan una amenaza significativa para el sistema financiero estadunidense”, no sólo por haber formado “una relación mutualista”, una especie de simbiosis, con cárteles de droga mexicanos que necesitan lavar las ganancias de otras actividades delictivas, sino porque también sirven como andamiaje para las inversiones en bienes raíces en Estados Unidos, apuntó la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de ese país.