¡Infraestructura en crecimiento! Tren Maya movilizará 4 millones de pasajeros para 2030

¡Infraestructura en crecimiento! Tren Maya movilizará 4 millones de pasajeros para 2030

La empresa Tren Maya estimó que para el año 2030 podrá movilizar 4 millones de pasajeros y 4.7 millones de toneladas de carga en su ruta de mil 500 kilómetros, con lo cual consolidará su presencia en la industria ferroviaria y turística.“Este número de pasajeros contribuirá a sufragar la totalidad de los gastos de estos trenes, al mismo tiempo que potencia la derrama económica de la región”, indicó la compañía estatal en su programa institucional.Crecimiento en infraestructura ferroviariaSe especificó que entre 2022 y 2024, el transporte ferroviario de pasajeros en México presentó un crecimiento de 10 millones, logrando más de 51.5 millones de pasajeros. “Este incremento contempla los servicios del Tren Maya, que en 2024 transportó 695,356 pasajeros; sólo por debajo del Tren Interurbano México-Toluca, con 4.4 millones de usuarios y al Suburbano con 46.14 millones de usuarios”, señaló.Se informó que la delimitación territorial de la empresa Tren Maya tiene una extensión de más de mil 554 kilómetros de vía férrea, que conecta a cinco estados del país y se despliega a lo largo de cinco entidades, 60 municipios y 347 localidades, impactando directamente a una población de casi 4 millones de personas. “Esta vasta cobertura territorial, a la que se sumará la línea de carga de Progreso, sitúa al proyecto en una posición estratégica para detonar procesos de desarrollo regional de largo alcance”, informó la empresa estatal.Prioridades a futuroRespecto a su planes en al ámbito de carga,planea movilizar al menos 4.7 millones de toneladasal 2030, lo cual incrementará la eficiencia comercial, además de un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste.Señaló que los trabajos para el servicio de carga se contemplan en dos etapas, uno en 2025-2026 donde se construirán:Las terminales multimodales de Cancún, Progreso y de intercambio de Palenque.El centro de distribución de carga Poxilá.Cuatro instalaciones de seguridad de la Guardia Nacional. De manera adicional se rehabilitará el tramo ferroviario que va de Poxilá a la zona industrial de Mérida, conocida como Línea FA, y el libramiento ferroviario del Centro de Distribución de Carga Poxilá a la Terminal Multimodal Progreso."Estos proyectos sumarán 70 kilómetros: 40 km de nuevas vías y 30 km de vías rehabilitadas", indicó.AG

¡De la piña a la pala! Manola explota contra Omahi en 'La Granja VIP' | VIDEO

¡De la piña a la pala! Manola explota contra Omahi en 'La Granja VIP' | VIDEO

Ana Alvarez La Granja VIP no da tregua, y Manola Díez se ha convertido en una de las figuras más polémicas del reality . Luego de su pelea con Carolina Ross por una piña , ahora fue el turno del tiktoker Omahi , con quien protagonizó una intensa discusión que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Te recomendamos: La Granja VIP 2025: Sergio narra la fuerte pelea que vivió por ser hijo de Bárbara Mori Manola se pelea con Omahi por una pala Todo comenzó durante una dinámica en la que los participantes debían colaborar con tareas del campo. Manola pidió una pala , pero al no recibir respuesta inmediata de Omahi , sintió que estaba siendo ignorada. Esta situación fue el detonante de un intercambio de palabras que subió rápidamente de tono, con la actriz acusando al influencer de mostrar una actitud indiferente y de etiquetarla injustamente. Yo toda la semana me he estado dando la oportunidad de quererte conocer y tú no te abres, y me dices ‘es que eres enojona’. Entonces ya me estás etiquetando, reclamó Manola frente a las cámaras. Pero lo más contundente fue cuando Manola señaló que la indiferencia también es una forma de violencia, y dejó claro que su reacción tenía un trasfondo más profundo: Soy una buena persona y tú no te has atrevido a conocerme. Yo te he hablado en varias ocasiones y me has ignorado. La indiferencia también es violencia. A pesar de los intentos de sus compañeros por calmar la situación y aclarar que había otras palas disponibles, Manola no bajó la guardia. Durante la discusión, la actriz reveló que su psiquiatra la diagnosticó como una persona altamente sensible (PAS), lo que, según explicó, afecta su manera de reaccionar ante determinadas situaciones: Mi psiquiatra me dijo que soy una persona altamente sensible. No es algo que pueda controlar, simplemente reacciono diferente a lo que me rodea, dijo. Del pleito por la pala al reclamo por una piña Este no ha sido el único roce de Manola en la competencia. Días antes, la actriz también protagonizó una discusión con Carolina Ross , luego de que esta no colaborara en las labores de la cocina, específicamente al momento de cortar una piña . Aquí se viene a jalar, mi reina, no a hacerse la que me pongo bien bonita, lanzó en tono sarcástico ante sus compañeros, visiblemente molesta. Según testigos como La Bea y César Doroteo “Teo”, Manola se sintió traicionada cuando Carolina habló a sus espaldas sobre el incidente. “Si tiene algo que decir, que me lo diga en la cara” , sentenció. Manola también se enfrentó al capataz En otro momento del programa, Manola manifestó su descontento con la figura de Sergio Mayer Mori como capataz , dejando claro que no estaba dispuesta a aceptar imposiciones dentro del juego. Yo voy a entrar a casa única y exclusivamente a limpiar, ordenar, desayunar… No a convivir ni a nada. No voy a compartir con ellos si creen que la granja es de ellos, declaró con firmeza. Con varios enfrentamientos en menos de una semana, Manola Díez se posiciona como una de las figuras más comentadas y controvertidas de La Granja VIP . Su actitud frontal, su sensibilidad emocional y sus constantes desencuentros han dividido opiniones entre los seguidores del reality, quienes ahora se preguntan si estos conflictos le costarán su permanencia en la competencia. Mientras tanto, el video del altercado con Omahi ya circula en redes sociales, generando miles de reacciones y dejando claro que en La Granja VIP , los ánimos están lejos de calmarse. AAAT* Contenidos Relacionados: Sergio Mayer Mori habló sobre la relación que tuvo con una amiga de su madre, Bárbara Mori La Granja VIP 2025: Sergio narra la fuerte pelea que vivió por ser hijo de Bárbara Mori Sergio Mayer Mori impacta en 'La Granja VIP' al mostrarse completamente desnudo

Arrendamiento de autos, en crisis: morosidad se dispara y exigen reforma legal

Arrendamiento de autos, en crisis: morosidad se dispara y exigen reforma legal

Aunque el crédito automotriz en México presume una cartera vencida de apenas 1.09 por ciento, una de las más sanas del sistema financiero.Por otro lado, el arrendamiento vehicular enfrenta un panorama muy distinto: la morosidad se dispara hasta 8 por ciento ante la ausencia de una regulación clara en el sector.Reforma legal para reducir tasas de interésAl respecto, la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (Amave) impulsa una reforma legal que permita recuperar unidades en caso de impago y reducir las tasas de interés para los clientes.En entrevista con MILENIO, el presidente de la Amave, Fernando Noriega, explicó que la propuesta busca crear medidas cautelares que den mayor certeza a las empresas del sector y fortalezcan la confianza de inversionistas y usuarios.“Si logramos reducir la cartera vencida, podremos ofrecer tasas más competitivas y ampliar el acceso al arrendamiento en México”, señaló.“Hoy el arrendamiento no cuenta con una figura jurídica específica. Si el cliente deja de pagar, no podemos recuperar el vehículo de forma inmediata, y eso encarece el producto hacia el consumidor final”, destacó Noriega. Adelantó que la propuesta ya cuenta con un dictamen positivo de la Secretaría de Economía (SE) y será presentada ante el Senado durante el actual periodo legislativo.¿Qué es el arrendamiento vehicular?De acuerdo con diversos portales de marcas automotrices, es un plan de rentas, en el que puedes usar un auto a cambio de pagar rentas mensuales, sin que el vehículo sea de tu propiedad y, al finalizar el plazo, regresas el auto a la concesionaria. La diferencia entre un crédito automotriz tradicional con este modelo es principalmente la propiedad del auto y los pagos iniciales.En un arrendamiento das un pago inicial mínimo, usas el auto por un plazo determinado y, al final del plazo, lo regresas.En el crédito automotriz das un enganche, pagas mensualidades fijas y, al final del plazo, el auto es de tu propiedad.Pero en el leasing (como también se le conoce) al final del contrato tienes varias opciones, puedes renovar el auto rentando uno nuevo ó regresar el vehículo. No estás obligado a comprarlo.Pero los pagos realizados por arrendamiento puro son totalmente deducibles de impuestos para:Personas físicas profesionistasPersonas físicas con actividad empresarialPersonas moralesNo aplica para personas físicas asalariadas. Según la legislatura vigente.Cabe remarcar que en el arrendamiento financiero puedes comprar el auto al finalizar el plazo, pagando un valor residual; pero en el arrendamiento vehicular o leasing, sólo pagas por usar el auto durante un tiempo determinado y, al final, lo devuelves sin obligación a comprarlo. “Esta última, es útil si buscas cambiar de auto constantemente y no estás interesado en ser dueño del auto”, dice en un portal de Volkswagen. Incluso Didi, la plataforma tecnológica que ofrece una amplia gama de servicios de movilidad, destaca que existen diversas instituciones financieras y empresas especializadas en arrendamiento, por lo que es recomendable comparar opciones y beneficios.Algunas de las principales instituciones que ofrecen arrendamiento de autos en México incluyen:Bancos tradicionales, como BBVA, Santander, Banorte y HSBC que cuentan con opciones de leasing y arrendamiento vehicular.También hay empresas especializadas en arrendamiento: Casos como Casanova Rent, TIP México y Unifin ofrecen soluciones específicas para particulares y empresas.Algunas marcas como Nissan, Toyota, Volkswagen y Ford tienen sus propios programas de arrendamiento, lo que facilita acceder a sus modelos sin comprarlos directamenteÍndice de arrendamiento en MéxicoDurante el primer semestre del año, el sector de arrendamiento vehicular reportó un crecimiento de 3.4 por ciento en la colocación de unidades nuevas, pese a un entorno económico incierto y a la desaceleración del consumo interno. “El mercado está plano, pero estable. No esperamos grandes repuntes en lo que resta del año, aunque sí mantener este crecimiento moderado”, comentó Noriega.La flota total de las empresas afiliadas a Amave asciende a más de 350 mil vehículos, de los cuales sólo 3.5 por ciento son eléctricos o híbridos.“Aún enfrentamos limitaciones de infraestructura para carga, por eso la adopción es lenta”, señaló.En el segmento de vehículos pesados, el panorama es menos alentador.El mercado de camiones registra una caída de 30 por ciento respecto al año pasado (que fue histórico), afectado por la menor importación de bienes y la incertidumbre comercial con Estados Unidos.“El año pasado fue atípico, se vendieron más de 50 mil camiones, un pico histórico. Ahora estamos regresando al promedio histórico de entre 36 y 38 mil unidades”; pese a ello, el directivo confía en que el sector ya tocó fondo y podría estabilizarse en el último trimestre.Urge fomentar la cultura del arrendamientoActualmente, la penetración del arrendamiento en México es apenas de 4 por ciento, frente a casi 80 por ciento en Estados Unidos. “En México sigue prevaleciendo la idea de que el automóvil es una propiedad, no una herramienta de movilidad. Falta educación financiera y cultura sobre los beneficios del arrendamiento”, explicó.Para la Amave, avanzar en la reforma legal y en la cultura del arrendamiento permitiría democratizar el acceso a vehículos nuevos, menos contaminantes y más seguros, contribuyendo también al fortalecimiento del consumo interno.Marcas chinas y electromovilidadSobre la participación de vehículos de origen chino, la Amave indicó que de las 341 mil 680 unidades que conforman la flota total de la agrupación, mil 908 corresponden a vehículos híbridos y eléctricos de marcas chinas; es decir, apenas 0.6 por ciento del total. “La decisión de incluirlos depende de la calidad, disponibilidad de refacciones y servicios. Buscamos vehículos seguros, con respaldo técnico y precios competitivos”, expresó el presidente de la asociación.En cuanto a los eléctricos de procedencia china, reconoció que los posibles aranceles propuestos por el gobierno mexicano podrían afectar su adopción. “Muchos de los autos eléctricos disponibles provienen de China y encarecerlos frenaría la transición hacia flotas más limpias”, finalizó.KL

Brugada reitera a la oposición llamado al diálogo: ‘nos vamos a poner de acuerdo’

Brugada reitera a la oposición llamado al diálogo: ‘nos vamos a poner de acuerdo’

Hilda Castellanos-Lanzarin Clara Brugada , jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reiteró su llamado a las fuerzas de oposición en el Congreso capitalino para establecer mesas de diálogo y de trabajo conjunto “más allá de las diferencias políticas”, que permitan atender los problemas más urgentes de la ciudad. Reitero mi invitación a todas las fracciones parlamentarias a construir diálogos y debates. Son dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo, que hemos tenido comunicación, y ahora propongo que lo hagamos directamente (…) Me gustaría sostener reuniones periódicas con las fracciones parlamentarias para discutir y construir acuerdos en favor de la ciudad”, expresó. Remarcó que, a pesar de las diferencias partidistas, existen temas en los que todas las fuerzas políticas pueden coincidir para mejorar la vida de los habitantes de la capital. Estoy segura de que, independientemente de que tengamos posiciones políticas distintas, en muchos temas nos vamos a poner de acuerdo”, afirmó este martes durante una conferencia de prensa. ¿Qué ocurrió en el Congreso de la CDMX? El llamado ocurre luego de que la bancada del PAN abandonó la presentación de su Primer Informe de Gobierno en el Congreso capitalino, después de que Brugada Molina abordó uno de los ejes centrales de su administración: el combate a la gentrificación y la corrupción inmobiliaria. Estamos comprometidos a echar a andar un gran plan allí donde hay gentrificación. También con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria, especialmente aquella que se hace al amparo del poder y que lucra con derechos para hacer negocios indebidos. No más cárteles inmobiliarios”, sostuvo. Ante ello, los panistas abandonaron el recinto. Más tarde, el coordinador de la bancada, Andrés Atayde, señaló que “pese a la disposición al diálogo”, estaban siendo atacados. Lo que hice fue hablar de una práctica corrupta al amparo del poder, que es el cártel inmobiliario, y desde nuestro punto de vista, todos deberíamos criticar este tipo de operación”, acotó Brugada. ‘Nos vamos a poner de acuerdo’ Insistió en que la lucha contra la especulación inmobiliaria y la desigualdad urbana requiere del apoyo de todas las fuerzas políticas y del compromiso institucional para garantizar el derecho a la ciudad y a una vivienda digna. Así que yo reitero mi invitación a todas las fracciones parlamentarias (…) mi propuesta de construir diálogos directos, francos y permanentes que nos ayuden a mejorar la ciudad. Estoy segura de que, independientemente de que tengamos posiciones políticas distintas, en muchos temas habrá otros en los que nos vamos a poner de acuerdo”, concluyó. *mvg* Contenidos Relacionados: Presenta Brugada iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados Reto de Brugada: poner orden al comercio chino, señala CANACO CDMX FOTOS: Brugada recibe bastón de mando y 'limpia de Fuego Nuevo' en el marco de su primer informe

Primer ministro de Pakistán nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026

Primer ministro de Pakistán nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, defendió, el martes 14 de octubre, su decisión de volver a nominar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz, tras su participación en la cumbre de líderes mundiales sobre Gaza celebrada en la ciudad de Sharm el Sheij, en Egipto.En un mensaje publicado en la red social X, en su regreso a Islamabad, Sharif aseguró que la "prioridad más importante para Pakistán era el cese inmediato de la campaña genocida impuesta en Gaza" y expresó su gratitud a Trump "por prometer que la detendría y cumplir esa promesa".​¿Qué dijo el primer ministro de Pakistán?"El pueblo palestino y su libertad, dignidad y prosperidad seguirán siendo una preocupación central para Pakistán", añadió el primer ministro, que reiteró el compromiso de su país con la creación de un Estado palestino "viable, con las fronteras previas a 1967 y Al Quds Al Sharif como capital".La publicación de Sharif llegó un día después de que, durante la cumbre en Egipto, el mandatario anunciara su intención de volver a proponer a Trump para el Nobel de la Paz, destacando su papel como mediador en distintos conflictos."Hoy, una vez más, me gustaría nominar a este gran presidente para el Premio Nobel de la Paz. Porque sinceramente creo que es el candidato más genuino y maravilloso para el premio de la paz, ya que ha traído no solo la paz al sur de Asia (...) sino que está logrando la paz en Gaza salvando millones de vidas en Oriente Medio", afirmó Sharif en su intervención el lunes, con el presidente estadounidense a su lado.Sharif ya había presentado la candidatura de Trump al Nobel en mayo tras su mediación en la crisis entre la India y Pakistán, que llegó a poner a las dos potencias nucleares al borde de un enfrentamiento directo.Alhamdolillah, arrived in Sharm El-Sheikh this morning to attend the signing ceremony of the landmark Gaza peace plan — a crucial step towards lasting peace in the Middle East.Grateful to our co-hosts, President El Sisi and President Trump. We would not have seen this moment… pic.twitter.com/JAlipZuvP1— Shehbaz Sharif (@CMShehbaz) October 13, 2025 Intervención de Trump en conflicto con India "La India y Pakistán son potencias nucleares y si él no hubiera intervenido junto con su maravilloso equipo durante esos cuatro días, la guerra podría haber escalado a un nivel tal que nadie habría quedado para contar lo sucedido", añadió Sharif.Aunque Islamabad depende en parte de la cooperación militar y financiera estadunidense, amplios sectores de la población y de los partidos islamistas consideran que el Gobierno debería adoptar una posición más firme frente a Washington y a favor de Gaza.Sharif cerró su intervención en Egipto dirigiéndose directamente a Trump."Creo que usted es el hombre que este mundo necesitaba más en este momento. El mundo siempre le recordará como el hombre que lo hizo todo, que hizo todo lo posible para detener siete, y hoy, ocho guerras".RM​

Flotilla Global Sumud pide a legisladores romper relaciones con Israel

Flotilla Global Sumud pide a legisladores romper relaciones con Israel

Activistas de la Flotilla Global Sumud pidieron a legisladores romper relaciones con Israel, integrar una comisión integrada por senadores y diputados que acuda a Palestina y dé cuenta de los abusos a los derechos humanos que ocurren.En conferencia de prensa acompañados de integrantes de las bancadas de Morena y Movimiento Ciudadano, urgieron teneruna representación de México con Palestina.“Estamos pensando en que una comisión del legislativo, tanto de Senado como de Diputados, pueda estar presente en Palestina para ver que lo que está sucediendo, que se vea lo que necesita la humanidad”.“La lucha por Gaza, es la lucha por la humanidad. Necesitamos dejar en claro que sin eso no podrá haber una humanidad para todos, vemos a nuestros migrantes como le batallan con un Donald Trump que es cómplice del genocidio y que necesitamos que esto cese ya”, dijo Diego Vázquez integrante del comité directivo.Agregó México debe sentar un precedente a nivel internacional, sobre las acciones que se pueden hacer a favor de Palestina y la condena a Israel.“México también puede ser un precedente sobre lo que significa la equidad, la libertad y la justicia, porque a pesar de que hay algunos un cese al fuego y unos tratados para la paz, sabemos que sin justicia no hay paz verdadera”.“Sabemos que sin verdad no hay justicia y sabemos que la libertad solamente ocurre cuando hay justicia y cuando hay verdad y paz”, dijo.Acompañados de los morenistas José Narro Céspedes, Lilia Aguilar y de la emecista, Laura Ballesteros, los activistas demandaron alzar la voz para evitar la violación a los derechos humanos.Por su parte, Laura Vélez y Sol Gonzálezcontaron su experiencia a bordo de diferentes flotillas, que han brindado ayuda humanitaria en la zona.EHR

Asesinan a Gabriela Mejía, exalcaldesa y actual regidora de Cuauhtémoc, Colima

Asesinan a Gabriela Mejía, exalcaldesa y actual regidora de Cuauhtémoc, Colima

Abraham Acosta La expresidenta municipal de Cuauhtémoc en Colima y actual regidora, Gabriela Mejía, fue asesinada en la cabecera municipal cuando circulaba en un auto acompañada de su hermano. La muerte de la munícipe fue confirmada por la Fiscalía General del Estado la tarde de este martes y señaló que el hecho ocurrió en la colonia El Cariño. De acuerdo con el comunicado oficial, la Fiscalía inició una carpeta de investigación con perspectiva de género, luego de la agresión en la que también resultó lesionado un hombre, identificado como hermano de la funcionaria. La dependencia informó que tras conocerse los hechos, agentes estatales de investigación, ministerios públicos y peritos se desplazaron al sitio para establecer un cerco perimetral y realizar las primeras diligencias, así como el levantamiento de indicios que permitan esclarecer el crimen. Además, la FGE indicó que trabaja de manera coordinada con instituciones estatales y federales para dar con los responsables y presentarlos ante la justicia. El ataque contra Gabriela Mejía ocurrió mientras se encontraba en un vehículo junto a su hermano, cuando fueron sorprendidos por sujetos armados que abrieron fuego. Ella falleció en el lugar, mientras que su acompañante fue trasladado a recibir atención médica. Indira Vizcaíno confirma la muerte de la exalcaldesa Gabriela Mejía Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, confirmó en sus redes sociales la muerte de la excalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, y expresó su repudio ante este hecho de violencia. “Me informan que hace unos momentos la expresidenta municipal de Cuauhtémoc Gaby Mejía, sufrió un ataque en el que perdió la vida y otra persona también resultó lesionada. Expreso mi repudio y mi pesar ante este hecho de violencia. He exigido a la Fiscalía General del Estado de Colima una investigación exhaustiva y expedita sobre este hecho; y a la Secretaría de Seguridad Pública le he instruido que colabore con todas las herramientas a su alcance en dicha investigación. Las y los colimenses rechazamos la violencia; debemos mantenernos unidas y unidos ante quienes buscan arrebatarnos la tranquilidad”, escribió. Me informan que hace unos momentos la expresidenta municipal de Cuauhtémoc Gaby Mejía, sufrió un ataque en el que perdió la vida y otra persona también resultó lesionada. Expreso mi repudio y mi pesar ante este hecho de violencia. He exigido a la Fiscalía General del Estado de… — Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) October 14, 2025 “Alito” expresa su repudio por el homicidio de Gabriela Mejía Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, repudió el asesinado de Gabriela Mejía con un mensaje que publicó en sus redes sociales. En el texto el priista resaltó que “hoy la violencia se ensaña con las mujeres y con quienes luchan por México. Expreso mi más profundo repudio por el cobarde asesinato de Gaby Mejía, nuestra compañera, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima y Presidenta Estatal del ONMPRI”. Detalló que Gabriela “fue una mujer valiente, entregada al servicio del pueblo. No sólo lideró: caminó, escuchó, gestionó, resolvió. Siempre de frente y sin miedo”. Por último, “Alito” aseguró que “este crimen no puede quedar impune, por lo que exigió a las autoridades estatales y federales que actúen con firmeza, con rapidez y total transparencia. Que se investigue a fondo, se castigue a los culpables y se le haga justicia”. Hoy la violencia se ensaña con las mujeres y con quienes luchan por México. Expreso mi más profundo repudio por el cobarde asesinato de Gaby Mejía, nuestra compañera, exalcaldesa de Cuauhtémoc, Colima y Presidenta Estatal del ONMPRI. Gaby fue una mujer valiente, entregada al… pic.twitter.com/J7QaO8Qobr — Alejandro Moreno (@alitomorenoc) October 14, 2025 jcp Contenidos Relacionados: Ejecutan a exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz, en su fábrica de tabiques Matan a balazos al exalcalde priista en Veracruz; también asesinan a su hijo Hallan muerto a exalcalde de Jalcomulco y activista defensor del río ‘Los Pescados’

Yokohama anuncia inversión de 464 mdp para ampliar su planta en Aguascalientes

Yokohama anuncia inversión de 464 mdp para ampliar su planta en Aguascalientes

Carla Martínez La empresa japonesa Yokohama Industries Americas de México , dedicada a la fabricación de partes automotrices, anunció una inversión de 464 millones de pesos destinada a un nuevo proyecto de expansión en el área de almacén y líneas de producción. La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez , aseguró que la ampliación de la empresa forma parte de los múltiples proyectos de inversión japonesa que continuarán llegando al estado. “La inversión se afianza donde hay certeza, y por eso en Aguascalientes las inversiones se atraen, se cuidan y se arraigan; las protegemos con paz, seguridad, certidumbre jurídica, un sólido estado de derecho y, sobre todo, con el talento de nuestra gente”, subrayó la mandataria. Jiménez destacó que, en el segundo trimestre de 2025, Aguascalientes fue el estado que recibió el mayor monto de inversión extranjera proveniente de Japón , la cual, de 1999 a junio del presente año, supera los 8 mil millones de dólares , con la instalación de 138 empresas de origen japonés. “La amistad que tenemos entre Japón y Aguascalientes continúa fortaleciéndose”, afirmó. Por su parte, Esaú Garza de Vega , secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), señaló que la entidad “es visionaria y trabaja de la mano con el crecimiento y el desarrollo económico de las empresas”. “Hace diez años me tocó participar en la inauguración de esta planta, que fue una de las primeras en este parque, y hoy me da gusto ser parte del crecimiento que ha tenido Yokohama en el estado. Cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado para alcanzar sus metas y continuar creciendo en conjunto”, indicó el funcionario. En tanto, Takayuki Hamaya , presidente de la división de Yokohama Rubber , destacó que México es un país estable y seguro para la inversión, y agradeció al gobierno y a la comunidad de Aguascalientes por su apoyo. “Hemos visto cómo ha crecido el número de empleados para producir lo necesario y cumplir con el ensamble de empresas socias, como Nissan; es un compromiso con nuestro trabajo. Esta nueva construcción nos permitirá alcanzar un mayor crecimiento y expandir nuestro negocio”, afirmó. Finalmente, Margarita Gallegos Soto , presidenta municipal de San Francisco de los Romo , celebró el trabajo de Tere Jiménez por impulsar al sector empresarial y sus gestiones en el extranjero en beneficio del estado. “Aquí el objetivo es claro: seguir trabajando para llevar a nuestra tierra al siguiente nivel. Somos un municipio fértil que, gracias a nuestra ubicación privilegiada, se ha convertido en un polo de inversión y un atractivo para la industria a nivel estatal, nacional e internacional”, expresó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Industria de Aguascalientes crece por cuarto mes consecutivo; supera promedio nacional Exportaciones de Aguascalientes suman 6 mil 464.9 mdd de enero a junio de 2025 Exportaciones de Aguascalientes suman 6 mil 464.9 mdd de enero a junio de 2025