
Mata explosión de vehículo a uno y hiere a dos en Ecuador
Un vehículo explotó en una concurrida zona comercial en la ciudad costera ecuatoriana de Guayaquil, dejando al menos un muerto.
Un vehículo explotó en una concurrida zona comercial en la ciudad costera ecuatoriana de Guayaquil, dejando al menos un muerto.
Solo quedarán exentas de este gravamen las bebidas que se atienen a las recomendaciones de la OMS, explicó Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Se trata de un probable coautor del homicidio del sacerdote ocurrido el pasado 4 de octubre
El poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, habló con MILENIO sobre Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras, libro que se presentó en contexto del X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa, Perú.“Hemos hecho un diccionario donde le hemos pedido a 100 personas, de mucho prestigio, donde está buena parte de lo mejor de la cultura peruana, latinoamericana y española, que escogieran una palabra pensando en Mario. Por ejemplo, una académica estupenda, Carmen Riera, eligió catedral y, claro, nos acordamos de Conversación en la catedral. Otro escogió espectáculo y recordamos el libro La civilización del espectáculo y es muy bonito”.La presentación se llevó a cabo en la en la biblioteca que lleva el nombre del Nobel peruano, en donde estuvieron García Montero; Morgana Vargas Llosa, fotógrafa e hija del autor; el escritor Carlos Granés, y varios invitados que participaron en el libro.”Cuando yo digo que Mario Vargas Llosa está presente, no estoy mintiendo, estoy diciendo una verdad, porque aquí se le recuerda, se le quiere, hablamos de él. Nos hubiera gustado mucho que él hubiese visto de qué modo Arequipa acoge al Congreso de la Lengua. Desde la casa en la que nació o la biblioteca en la que dejó todos sus libros. El diccionario es un gran homenaje. Se celebra la obra, la vida, a partir de cada palabra relacionada con él”, dice García Montero.Por la tarde, el director del Cervantes recibió, en la casa donde nació Vargas Llosa, la pluma que le dieron cuando ganó el Premio Ritz-Hemingway en 1985 y una foto que le tomó Morgana en su estudio. Estos objetos se depositarán en la Caja de las Letras del instituto en España.Además se reabrió la casa museo dedicada al peruano, que ofrece un recorrido a través de fotos, artículos, recreaciones de lugares donde vivió y hasta hologramas suyos dando la bienvenida a los visitantes. El rey de España, Felipe VI, visitó el lugar en una de sus primeras actividades en el congreso.El director del Instituto Cervantes reitera que Vargas Llosa propuso llevar el Congreso de la Lengua a Arequipa “pero los problemas sociales nos hicieron desplazarlo hacia Cádiz. No pudimos hacerlo cuando él estaba vivo. Ahora volvemos siguiendo su deseo cuando está muerto”.Cuénteme del legado in memoriam de Mario Vargas Llosa.El Instituto Cervantes se abrió en lo que fue el Banco de España del Río de la Plata, y ahí es nuestra sede. El Cervantes se encontró con que había una gran bóveda con cajas de alquiler donde la gente iba a meter dinero, joyas, y el Cervantes decidió que iba a apostar por afirmar que la mayor riqueza de un país era su cultura. Y hemos cambiado las cajas que albergan dinero por legados de escritores que para nosotros representan lo mejor de la herencia que recibimos. Entonces, con Mario, vamos a hacer un legado aquí con la familia y eso también me llena de alegría.¿Mario Vargas Llosa sigue vigente?Yo creo que sí. Es uno de los escritores del boom mucho más vivos, vigentes, actuales. Pienso que el boom fue fundamental porque enriqueció mucho la literatura en español y la literatura en España por figuras significativas como Gabriel García Márquez o Mario, que vivieron en Barcelona, que se convirtió editorialmente en una capital latinoamericana, y la herencia que han dejado Gabo, Carlos Fuentes y Mario es muy vigente y muy activa. Su fallecimiento ha supuesto una tristeza. Él fue el que propuso venir a Arequipa; por los problemas sociales nos hicieron desplazar hacia Cádiz el Congreso. No pudimos hacerlo cuando él estaba vivo. Ahora volvemos siguiendo su deseo cuando está muerto.¿Qué sentimiento tiene?Mario Vargas Llosa está muy presente. Los poetas, cuando decimos cosas, sabemos la cara y la cruz, porque existe la realidad y la ilusión existe. Cuando yo digo que Mario Vargas Llosa está presente, no estoy mintiendo, estoy diciendo una verdad porque aquí se le recuerda, se le quiere, hablamos de él. Pero los poetas somos conscientes también de que está presente, pero no de la misma manera que si estuviera presente vivo. Nos hubiera gustado mucho que él hubiese visto de qué modo Arequipa acoge al Congreso de la Lengua. Desde la casa en la que nació o la biblioteca en la que dejó todos sus libros. El diccionario es un gran homenaje. Se celebra la obra, la vida, a partir de cada palabra relacionada con él.¿Se hace un viaje con el escritor a través de palabras?Hay palabras que son ciudades y hay quien escribe sobre Arequipa, Piura, Lima, París, Barcelona, sobre Madrid, y con el nombre de las ciudades se va recordando un momento determinado de la literatura o de la vida de Mario. Y después hay otras palabras que él tuvo siempre presente, como cultura, Hispanoamérica, mestizaje, violencia, libertad, y van recordando con una palabra.hc
El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutierrez, aseguró que uno de los objetivos principales del gobierno mexicano es lograr la reducción del 25 al 13 por ciento de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).Cabe señalar que los aranceles al IEEPA fueron firmados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el 2 de abril de 2025.¿Qué es la IEEPA?De acuerdo con el Congreso del país vecino del norte, la IEEPA otorga al presidente estadunidense amplias facultades para regular diversas transacciones económicas tras una declaración de emergencia nacional.En este sentido, desde su promulgación en 1977, la IEEPA se ha convertido en un instrumento importante para imponer sanciones económicas. El funcionario federal, mencionó durante el encuentro del “Día de los Industriales” que está situación se está viendo con los sectores que sean necesarios del gobierno estadunidense para que pueda lograrse dicha reducción. “Lo estamos viendo tanto con el embajador, Jamieson Greer, como con el secretario Howard Lutnick, con los dos, aunque si lo podemos ver también en la Secretaría del Tesoro también lo vamos a ver y con quien podamos verlo de manera que a México le reduzcan ese arancel del 25 al 12 por ciento", explicó. Apuntó que aunque hay exportadores que no cumplen con las reglas de origen que se encuentran establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), son jugadores de gran relevancia para el gobierno mexicano. Incremento arancelarioEn este sentido, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), resaltó que a pesar de que Canadá recibió un incremento arancelario, México se quedó en 25 por ciento, sin embargo deben de buscar un mejor trato para la industria automotriz. “Ya traemos un descuento importante de alrededor del 50 por ciento, por lo que eso quiere decir que nuestra industria en sus exportaciones están pagando un 12.5 por ciento, pero queremos lograr mucho más para ser mucho más competitivos frente a Japón, Corea, Europa y Alemania”, destacó. “Ahora, seguiremos dando la batalla con el tema de vehículos pesados, con la industria siderúrgica, con aluminio y derivados, pero eso lo veremos en los próximos días en Washington”, puntualizó. Precisó que el arancel ideal para México sería cero aunque no es necesario pelear por ello ya que 85 por ciento de las exportaciones a Estados Unidos no están pagando arancel.KL
Los aficionados 'asustaron' a la selección mexicana con una baja entrada en el Estadio Akron, de Guadalajara, para el partido amistoso contra Ecuador de este martes, en la penúltima Fecha FIFA de 2025.El Tricolor enfrentó este día a los ecuatorianos en el recinto de Jalisco, donde el conjunto nacional volvió luego de que el año pasado venció a Estados Unidos en este mismo lugar.México cayó por goleada de 4-0 ante Colombia el pasado fin de semana en su primer juego de preparación de esta Fecha FIFA, por lo que el ambiente con la afición no era el mejor para este cotejo.¿Cómo se vio el Estadio Akron en el partido de México contra Ecuador?El Estadio Akron dejó una peculiar imagen en los partidos de la selección mexicana en territorio nacional, ya que varios sectores de las gradas se notaron vacíos pocos minutos antes del inicio del partido ante Ecuador.Incluso, se reportó que una hora antes del partido aún habían boletos disponibles en las taquillas de la casa de las Chivas, que abrió la venta de boletos desde las 3 de la tarde de este martes.Así luce el estadio Akron para el @miseleccionmx vs @FEFecuador una pobre entrada pic.twitter.com/Iq1pEanoOG— ORLANDO CASTELAN (@ORLANDO_OCA7) October 15, 2025 Conforme fue avanzando el partido, la asistencia fue mejorando en el inmueble tapatío que en menos de un año será sede de una Copa dle Mundo por primera vez en su historia.MGC
El pleno del Senado aprobó en lo general, con 78 votos a favor, 37 en contra y una abstención las reformas a la Ley Aduanera, a fin de modernizar dicho ordenamiento, incrementar las recaudaciones y combatir la evasión fiscal en esa materia.La Ley Aduanera busca endurecer las medidas de control fiscal y los trámites para la importación y exportación de mercancías, con el objetivo de combatir el tráfico de combustibles, la corrupción en el sector y las operaciones de la delincuencia organizada en el contrabando.Además, pretende frenar la evasión y elusión fiscal derivada de la introducción de mercancías al país.El dictamen fue enviado por la Cámara de Diputados el 7 de octubre e incluyó 65 modificaciones, 44 adiciones y nueve derogaciones de la Ley Aduanera, propuestas por el Ejecutivo Federal.Aunque se tenía previsto que este tema fuera discutido en la sesión del próximo miércoles, de última hora se acordó citar a una sesión vespertina este martes para abordarlo, aunque en el Pleno sólo había 80 de 128 senadores.Por la mañana, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el morenista Miguel Ángel Yunes Márquez, adelantó que se propondrá una reserva con el propósito de incluir un artículo transitorio para que la reforma entre en vigor el primero de enero, junto con el Paquete Económico 2026.Esto, precisó, para que a partir de su aprobación y hasta su entrada en vigor en la referida fecha, se elabore la reglamentación de las nuevas disposiciones de laLey Aduanera, pues, comentó, “tenía preocupado al gremio” y “hubiera generado muchos problemas” que laleyse implementara con el reglamento vigente.Ya en el Pleno, Yunes Márquez detalló que la minuta enviada por la colegisladora contiene una reforma busca moderniza las reglas para un comercio exterior más competitivo y fortalece la transparencia y la legalidad de los procedimientos aduanales.Detalló algunos de los cambios que se proponen como la creación de un consejo aduanero órgano que conocerá el otorgamiento de autorizaciones y patentes aduanales. Además, dotar de facultades al SAT , establecer que las autoridades aduaneras puedan celebrar convenios con la Agencia de Transformación Digital para la gestión y el análisis de datos.“Incorporar y mejorar los controles para la determinación de la responsabilidad solidaria de los agentes aduanales con la finalidad de contrarrestar prácticas de evasión, subvaluación o evasión. Eliminar la patente vitalicia para agentes aduanales, estableciendo 20 años para el uso de estas y sobre las autorizaciones de las agencias otros 20, siempre que cumplan con los requisitos estipulados por la ley”, indicó.Además, se debe asegurar que las mercancías importadas bajo los regímenes de importación temporal, efectivamente se transforman y se retornen al extranjero, o bien se paguen las contribuciones correspondientes. Reducir espacios para la falsificación y presentación de declaraciones, incompletas o incorrectas, incorporando al expediente electrónico de pedimentos, documentos como el CFI, facturas comerciales, carta porte o cualquier otra documentación que permita acreditar su materialidad. Y ampliar el catálogo de infracciones, aumentando los montos de multas, penalidades que sean más estrictas congruentes con la gravedad de las infracciones”.Y destacó que “nuestro propósito, no es obstaculizar operaciones legítimas, sino facilitarlas certidumbre y trazabilidad y al mismo tiempo sancionar, quien distorsión al mercado formal y daña la hacienda pública. Con esta reforma, avanzamos hacia una aduana moderna, una aduana que cuida la competitividad y a la par la integridad del sistema, porque cada peso recaudado regresa en servicios públicos, como la infraestructura, la salud y la educación, porque cada trámite simplificado y seguro se traduce en empleos, inversión y crecimiento”.Indicó que se asegura una recaudación justa, equitativa y solidaria que sostenga las finanzas públicas sin nuevos cargos para la ciudadanía, en un contexto en que los ingresos por comercio exterior se han incrementado 18.3 por ciento en comparación con el 2024, es decir, poco más de 1.07 billones de pesos, lo que equivale al 26 por ciento de los ingresos tributarios del país.En su intervención, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, el morenista Manuel HuertaLadrón de Guevara señaló que las modificaciones también van a lograr que se modernice el sistema aduanal con trazabilidad digital, videovigilancia y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá seguir el rastro de las mercancías desde su ingreso hasta su destino final, mediante la incorporación de tecnologías avanzadas.Enfatizó que evitar nuevos impuestos y asegurar el pago de los ya existentes, es la parte esencial y la naturaleza de esta reforma, por lo que se ha revisado y asegurado la responsabilidad legal de agentes aduanales y operadores logísticos, con la eliminación de la figura de la patente vitalicia y la exigencia de una certificación periódica, lo que los obligará a mantenerse actualizados.“Esta reforma busca cerrar de una vez por todas las rutas de la evaluación, de la subevaluación, el contrabando para hacerlo y hacerlo sin castigar al que cumple, sin crear nuevos impuestos. Modernizar las aduanas es dignificar al estado mexicano, hacerlo más fuerte, transparente y eficiente”, añadió.Claudia Anaya, senadora del PRI, presentó una moción suspensiva, bajo el argumento de que la ley podría generar cuellos de botella en el comercio exterior y alzas en productos de importación si no se revisa cuidadosamente. Señaló que la iniciativa surge del llamado “huachicol fiscal”, con un daño al erario superior a 600 mil millones de pesos, y criticó que algunas medidas, como la suspensión de agentes aduanales investigados o las multas excesivas, podrían ser inconstitucionales y afectar a importadores.“No es un asunto menor, se puede generar un daño al comercio exterior, generar cuellos de botella que entorpezcan el comercio exterior y sobre todo se pueden generar incluso algunas alzas desmedidas en los productos de importación si no se revisa con mayor cuidado lo que se está haciendo. Miren, esta iniciativa proviene del robo del siglo, el robo del siglo conocido como el huachicol fiscal, en donde hay consideraciones de daño al erario por más de 600 mil millones de pesos”, señaló. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, criticó la reforma señalando que lejos de modernizar procesos y combatir la corrupción, sobrecarga regulaciones, genera incertidumbre jurídica y afecta al comercio exterior. Explicó que la norma penaliza a importadores, frena exportaciones y carga la responsabilidad a los agentes aduanales, mientras que las autoridades como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el SAT no asumen sanciones ni control efectivo. Según Castañeda, la reforma no combate el huachicol fiscal, que entre 2019 y 2024 causó pérdidas por más de 600 mil millones de pesos.“En Movimiento Ciudadano nos hubiera gustado ver una apuesta por una reforma aduanera que diera certidumbre jurídica, que fortaleciera la economía y competitividad y enfrentara el problema de corrupción en especial al huachicol fiscal que ha significado un desfalco por más de 600 millones de pesos en la red aduanera de México… Los verdaderos problemas están en los controles de las aduanas en los puertos donde persiste la corrupción en el llamado huachicol fiscal, el mayor escándalo de corrupción que tenga este gobierno que esta reforma no toca, no aborda y no combate”, añadió.Por el PT, Lizeth Sánchez García, consideró que esta reforma moderniza, transparenta y fortalece las aduanas, “respaldamos esta reforma porque es un acto de responsabilidad ineludible de nuestro país, es una llave para un comercio más ágil y más honesto y blindar nuestras finanzas públicas”.Miguel Angel Riquelme del PRI dijo que su bancada votará en contra, y destacó que las aduanas necesitan orden, tecnología y certidumbre, no miedo ni persecución. Y señaló que esta reforma castiga a quienes cumplen, rompe el equilibrio jurídico y deja libres a los verdaderos responsables del huachicol fiscal.“Esta reforma es la factura que todas y todos los mexicanos vamos a pagar por el huachicol fiscal que este régimen permite, protege y solapa, porque mientras nos hablan de combatir la corrupción, los verdaderos responsables siguen libres, siguen en sus cargos. Esta reforma no persigue criminales, persigue recaudación y busca chivos expiatorios en los agentes aduanales tapando el daño institucional que le hicieron al Estado”, añadió.Waldo Fernández González, senador del PVEM, destacó que laLey Aduaneradebe actualizarse continuamente conforme avanza la sociedad, independientemente de que deban modernizarse los procesos en la materia; “las aduanas son la primera frontera del país con el mundo, pero también un espacio donde históricamente se han concentrado retos de eficiencia, transparencia y confianza”.A nombre del PAN, Raymundo Bolaños Azocar señaló que su grupo parlamentario votará en contra y señaló que la reforma no se hace cargo del problema principal y de raíz, pues no combate la corrupción en las aduanas ni enfrenta al llamado huachicol fiscal, ya que las disposiciones, consideró, omiten crear órganos de vigilancia aduaneros autónomos e independientes y no se proporciona certidumbre regulatoria fiscal para cerrar la puerta a malas prácticas.EHR
Con opiniones divididas, el Pleno del Senado ratificó nombramientos de funcionarios que integrarán la Comisión Nacional Antimonopolios.
Con opiniones divididas, el Pleno del Senado ratificó nombramientos de funcionarios que integrarán la Comisión Nacional Antimonopolios.
Con opiniones divididas, el Pleno del Senado ratificó nombramientos de funcionarios que integrarán la Comisión Nacional Antimonopolios.
Enrique Sánchez El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente , viajará este miércoles a Estados Unidos para reunirse con su homólogo, el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, en seguimiento a la visita que realizó a México en septiembre pasado y a los mecanismos de cooperación establecidos entre ambos países. Ambos funcionarios realizarán un balance de las acciones emprendidas en estas últimas cinco semanas, como parte del entendimiento conjunto en materia de seguridad que tiene como objetivo el desmantelar el crimen organizado transnacional que trafica drogas, en particular fentanilo, armas y personas. Resultados contra los cárteles Los gobiernos de la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump establecieron un grupo de implementación de alto nivel que se ha estado reuniendo regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, frenar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales en la materia. De acuerdo con información oficial, en estos primeros nueve meses del año, las acciones emprendidas han resultado en la reducción del más del 90 por ciento de los cruces fronterizos ilegales a la Unión Americana, la disminución del 50 por ciento en incautaciones de fentanilo y en materia de combate a la criminalidad en México, en un 32 por ciento. El encuentro entre los secretarios De la Fuente y Rubio se llevará a cabo en la sede del Departamento de Estado en Washington D.C. Caso Ayotzinapa En su reciente visita, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que le pidió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, la petición sobre extradición de personas ligadas al caso Ayotzinapa. La mandataria indicó que estos personajes son objetivos criminales que el gobierno de México busca traer a territorio nacional para esclarecer hechos y hacer justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014. JCS Contenidos Relacionados: Condena SRE asesinato de mexicano en Chicago a manos de agente del ICE Marco Rubio sobre caso Bolsonaro: 'EU responderá en consecuencia a esta caza de brujas' Marco Rubio: Maduro es un 'narcotraficante' y 'terrorista fugitivo' en EU
Sin duda ha faltado química y atracción entre los dos solteros, aunque ella se respalda: “Lo que tiene que hacer es no venir con las fantasmadas”
Pese a las intensas lluviasy los daños registrados en Veracruz e Hidalgo y otras entidades, las principales operadoras telefónicas del país, las principales operadoras del país anunciaron que ofrecerán diversos beneficios y planes para ayudar a sus clientes afectados.La operadora AT&T anunció, a través de un comunicado, que con el objetivo de apoyar a sus usuarios de prepago afectados, en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla, ofrece servicios sin costo alguno.Indicó que a partir del 13 de octubre y con vigencia de siete días, los usuarios de AT&T México que se encuentren en los estados y localidades y cuenten con ofertas vigentes de prepago, tienen acceso a llamadas y mensajes ilimitados.Desde México a números fijos o móviles de cualquier compañía dentro del territorio nacional y 300 Mega Bytes (MB) en datos a utilizarse en siete días, sin necesidad de hacer unarecarga, en los siguientes municipios:Veracruz: Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Benito Juárez, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.Hidalgo: Zimapán, Huehuetla, Tianguistengo, Zacualtipán, San Agustín, Metzquititlán y Calnali.San Luis Potosí: Tanquian de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente, Axtla de Terrazas, Tamazunchale , Tamuín.Querétaro: Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco.Puebla: Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Zeta Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Tlaxco.Altán y Telcel brindan roaming gratuitoLa operadora Altán Redes anunció que en solidaridad con las personas afectadas por los recientes fenómenos meteorológicos puso a disposición de Telcel el servicio de roaming gratuito para garantizar la comunicación en las zonas afectadas. En un mensaje difundido en la red social X, indicó que esta acción solidaria beneficia a aproximadamente 550 mil usuarios, al permitir que las personas en las zonas afectadaspuedan mantenerse informadas, comunicadas, en contacto con sus familias y servicios de emergencia.“Con acciones como esta, Altán Redes reafirma su compromiso con México, nuestra infraestructura está al servicio del país para fortalecer la comunicacióny asegurar que la conectividad llegue a quienes más la necesitan”, comentó la operadora.Telefónica brinda servicios de emergenciaAnte esta situación Telefónica Movistar México implementará medidas solidarias inmediatas para que sus clientes de planes prepago y pospago en zonas afectadas.La compañía activólos beneficios para los usuarios de las localidades afectadas y que fueron identificadas por las autoridades en Hidalgo, Puebla y Veracruz.Además señaló que los usuarios recibirán la notificación de activación automática de los beneficios vía SMS.En el caso de los planes de prepago, los clientes activos de Recarga Movistar contarán con 2 GB libres para navegar, adicional a WhatsApp, SMS y llamadas ilimitadas para uso en México por siete días.Los beneficios ya se encuentran activos en los municipios de:Huasca de Ocampo en HidalgoHuauchinango y Xicotepec en PueblaCoatzintla, Gutiérrez Zamora, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla, Tihuatlán y Tuxpan en Veracruz.Telcel dará SMS y WhatsApp sin límiteMientras que Telcel informó que se mantiene brindando su servicio en las zonas afectadasde manera normal, colaborando de manera efectiva a la comunicación de las personas afectadas por las lluvias.De igual forma indicó que desde hoy y hasta el 19 de octubre ofrecerá llamadas, SMS y WhatsApp sin límite, además de 500 MB de datos móviles para navegar en internet.Que se activaran a todos los usuarios en las poblaciones de Poza Rica, Álamo, Papantla, Coyutla, Filomeno Mata, Tepetzintla, Zozocolco de Hidalgo. “Con esta acción, Telcel busca garantizar la comunicación de las personas afectadas con sus familiares y servicios de emergencia, así como facilitar el acceso a información y apoyo durante la etapa de atención y recuperación”, señaló Telcel.FM
El Ministerio de Hacienda y la URF proponen modernizar la normativa que regula la compra de acciones y participaciones empresariales, con el fin de hacer el mercado más transparente, competitivo y alineado con los estándares internacionales
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La detención de José Denni Reina se realizó en vía pública, cumpliendo una orden judicial por concierto para delinquir y hurto agravado, en el marco del Plan Cazador de la Policía Nacional