
Hay 23 mil usuarios aún sin luz por lluvias
CFE informa que 23 mil 779 usuarios, equivalentes al 9% del total afectado por lluvias en varios estados, continúan sin servicio eléctrico.
CFE informa que 23 mil 779 usuarios, equivalentes al 9% del total afectado por lluvias en varios estados, continúan sin servicio eléctrico.
En medio de crisis por lluvias, presuntos miembros de CJNG repartieron despensas en Tiahuatlán, Veracruz; Sheinbaum descalificó acción.
Arturo López / AFP Después de haber organizado su Mundial en 2010, Sudáfrica vuelve a una Copa del Mundo, luego de clasificarse al de 2026 tras vencer 3-0 a Ruanda en Nelspruit. - TE PUEDE INTERESAR: Gilberto Mora cumple 17 años Gracias a los goles de Thalente Mbatha, Oswin Apollis y Evidence Makgopa, los Bafana Bafana superaron en la última jornada de las eliminatorias africanas a Benín, que fue derrotado 4-0 por Nigeria en el otro partido del grupo C, asegurando así su cuarta participación en un Mundial después de las de 1998, 2002 y 2010. Líderes sólidos de su grupo durante toda la fase clasificatoria, los jugadores dirigidos por el belga Hugo Broos pasaron un gran susto al perder el 29 de septiembre por cauce administrativo un partido frente a Lesoto disputado en marzo pasado por haber alineado a un jugador suspendido. Al reemplazar su victoria 2-0 por una derrota 0-3, retrocedieron al segundo lugar del grupo, superados por Benín en la diferencia de goles. - TE PUEDE INTERESAR: Japón baja de la nube a Brasil; triunfo histórico Los Guepardos de Benín entonces tuvieron una oportunidad única de clasificarse para su primer Mundial. Pero en la última jornada de las eliminatorias, Benín no pudo resistir el resurgimiento, demasiado tardío, de Nigeria y su estrella atacante Victor Osimhen, autor de un triplete. Los Super Eagles , un clásico del futbol africano, que comenzaron estas eliminatorias con tres empates y una derrota, nunca lograron recuperar el terreno perdido frente a Sudáfrica . Con 17 puntos, terminaron en segundo lugar del grupo, por delante de Benín (15 puntos) y detrás de Sudáfrica (18 puntos). Sin embargo, no figuran entre los cuatro mejores segundos de grupo que aún pueden clasificarse para el "torneo de repechaje" intercontinental que ofrece dos boletos adicionales para el Mundial 2026 . Sudáfrica es el séptimo país africano clasificado tras Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana y Cabo Verde, que logró el pase por primera vez en su historia. ald Contenidos Relacionados: Defienden su ‘política’ tras rata que interrumpió partido Exigen a la FIFA investigar; trataron de detener a jugador Gilberto Mora cumple 17 años
BB González Este martes 14 de octubre, a partir de las 11 de la mañana, la estación Tepito del Metro de la Ciudad de México , que forma parte de la Línea B, fue cerrada hasta nuevo aviso como medida de seguridad y Protección Civil. Esto, debido a un evento masivo que se realiza en la zona, en las calles cercanas al mercado. El evento celebra el 68 aniversario de los mercados de Tepito , así como el 2º aniversario del reconocimiento patrimonial a los sonideros y sonideras. Se espera una gran asistencia de personas y mucha actividad en la vía pública, por lo que las autoridades decidieron cerrar la estación para evitar accidentes y desorden. ¿Qué hacer si usas esa línea? Si normalmente usas la estación Tepito, te recomendamos estas alternativas para continuar tu trayecto sin complicaciones: Estación Lagunilla Estación Morelos Ambas se encuentran cerca y puedes llegar caminando o tomar transporte alterno. ¿Qué evento hay hoy en Tepito? Se trata de un homenaje en vida al famoso Ramón Rojo, mejor conocido como “Sonido La Changa”, quien es considerado una leyenda de la música sonidera. El evento reunirá a más de 40 sonidos populares, como: Sonido Pancho Sonido Siboney Sonido Fascinación Sonido Yambao Sonido Casanova Sonido La Conga Sonido Super Dengue Sonido Fantasma, y muchos más... El evento durará 12 horas y contará con sonido, luces y ambiente musical, lo que también genera mayor movimiento de personas y vehículos en la zona. Toma precauciones Sal con más tiempo si viajas por la Línea B del Metro. Usa rutas alternas o elige otras estaciones cercanas. Evita la zona si no vas al evento, ya que habrá cortes viales y mucha gente. *bb Contenidos Relacionados: CDMX abre 32 centros de acopio para afectados por lluvias en Veracruz, ¿dónde están? Se hunde Catedral Metropolitana de CDMX; lleva cerca de 40 centímetros Atacante de David Cohen en CDMX revela cuánto le iban a pagar y más datos
Monserrat Vargas Joselyn ’N’, mejor conocida como ‘La Mafias Tiktokera de Barrio’ , fue detenida en la alcaldía Gustavo A. Madero, por policías de la Ciudad de México (CDMX) adscritos al Sector Tepeyac. El periodista Carlos Jiménez dio a conocer sobre la detención de Jocelyn ’N’ y, según filtró, está ligada a miembros de La Unión Tepito. A uno de sus novios lo asesinaron. A ella la atacaron a tiros pero la libró”, se lee en la publicación Fue el pasado lunes 13 de octubre cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX la detuvieron por presuntamente anda r asaltando en la zona. La Mafias: de tiktokera a prisión Con 23 años de edad, la mujer conocida como ‘La Tiktokera de Barrio’ se lucía en redes sociales con diferentes poses mostrando su cuerpo tonificado. De ser famosa en redes sociales, causa revuelo la fotografía de la mujer detenida, comparada con las imágenes que solía mostrar en sus redes a sus seguidores. Así se luce en redes. Así acabó ayer, detenida por agentes de SSC CDMX”, se lee en una publicación. EN IG / EN C4 Joselyn Yahaira Hdz La Mafias Tiktokera de Barrio 23 años Vive en La Morelos. Anda con miembros de La Unión tb de la AntiUnion. Libró un ataque a balazos. -Así se luce en redes. -Así acabó ayer: detenida por agentes de @SSC_CDMX Andaba atracando en @TuAlcaldiaGAM pic.twitter.com/z39T41Z8FY — Carlos Jiménez (@c4jimenez) October 14, 2025 Reacciones en redes sociales Usuarios de redes sociales reaccionaron a la detención de Jocelyn ’N’ y entre los comentarios se lee: ¿Por qué las mujeres de esa zona en particular aspiran a esa vida? Tiktokera de barrio, casi no se nota. Cumplió su sueño. Se ve finísima persona. Nunca he entendido por qué se tunean (mal por cierto) y terminan participando en atracos. *mvg* Contenidos Relacionados: ¿Hallaron una cabeza humana en la colonia Morelos CDMX? Esto sabemos Detienen a presunto responsable del asesinato de mujer en colonia Morelos Incendio en colonia Morelos, CDMX, tardó 5 horas en sofocarse
El día, hora y lugar de entrega están siendo notificados por el Gobierno vía mensaje SMS a las mujeres beneficiarias.
En medio de crisis por lluvias, presuntos miembros de CJNG repartieron despensas en Tiahuatlán, Veracruz; Sheinbaum descalificó acción.
David Cohen Sacal, el abogado asesinado este lunes 18 de octubre frente de la Ciudad Judicial ha generado conmoción en la sociedad y en el gremio legal, pero también ha trastocado el medio artístico mexicano, pues de acuerdo con periodistas de espectáculo como Ana María Alvarado y Javier Ceriani, el abogado también era reconocido por tener figuras famosas como sus clientes.Ana María Alvarado y Javier Ceriani mencionaron a famosos mexicanos y extranjeros con los que trabajaba e incluso mencionaron nombres como el de la cantante Anahí que incluso presuntamente tenía casos activos al momento de ser asesinado en la Ciudad de México.Ana María Alvarado externó que el abogado David Cohen tenía varios asuntos con celebridades de nuestro país e incluso reveló que apenas había hablado con el abogado pues tenía un caso con Anahí activo al momento de ser asesinado.“Fíjense que el abogado David Cohen ha llevado varios asuntos de famosas, porque es buen abogado. (…) Con Anahí, yo acabo de hablar con él porque también estaba trabajando para ella y me contactó por algunas cosas que dije de Anahí. Era buena persona, con tres hijos divinos, muy chiquitos. Qué pena lo que estamos viviendo”, dijo la conductora en su programa de YouTube.Además de Anahí, Ana María Alvarado mencionó aMaite Perroni, Sebastián Rulli y Cecilia Gallianocomo parte de los clientes de David Cohen.Javier Ceriani explicó en su programa de YouTube de este martes que el abogado David Cohen fue intermediario entreSebastián Rulli y Cecilia Gallianoen el tema de una camioneta de lujo que Galliano le había regalado que ambos famososno lograban ponerse de acuerdo.¿Qué pasó con el abogado David Cohen?La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó este martes la muerte del abogado que resultó herido por disparos de arma de fuego el lunes frente a las oficinas del Poder Judicial de la capital del país.“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informa que, en los primeros minutos de este martes 14 de octubre, falleció el abogado que resultó lesionado durante los hechos ocurridos la tarde del lunes 13 de octubre en las inmediaciones de Ciudad Judicial, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc”, apuntó la dependencia en un comunicado.Según los informes médicos citados por la Fiscalía, el hombre de 48 años “perdió la vida a consecuencia de las lesiones producidas por disparo de arma de fuego, mientras recibía atención en un hospital privado de la Ciudad de México”.La dependencia aclaró que mantiene abierta la investigación para esclarecer los hechos y ejercer acción penal por el delito de homicidio contra el probable responsable, Héctor ‘N’, de 18 años, quien permanece hospitalizado bajo custodia de la Policía de Investigación (PDI).De acuerdo con los primeros reportes, el abogado, quien en medios locales fue identificado como David Cohen, iba caminando cuando el agresor sacó un arma de fuego, lo baleó e intentó huir.JCM
Expertos y organizaciones llaman a priorizar la movilidad eléctrica en México y convertir la descarbonización del transporte en un acto de justicia social.
JOSEPH NA’A Desde el 9 de octubre de 2025, un nombre ha comenzado a recorrer las redes sociales, canales de YouTube y foros de misterio: Torenza, una supuesta ciudad —o incluso nación— que no figura en ningún mapa del planeta, pero que ha despertado una oleada global de intriga, teorías y especulaciones. La historia se volvió viral tras una publicación del canal The Neuroptera, conocido por documentar casos paranormales y fenómenos sin explicación. En su video, los creadores afirmaron haber descubierto información sobre una mujer detenida en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York portando un pasaporte emitido por Torenza, un país que —según toda base de datos existente— no existe. El misterio del pasaporte de Torenza Según los reportes difundidos en línea, los agentes de inmigración en el JFK quedaron desconcertado s cuando la viajera presentó un pasaporte legítimo en apariencia, con sellos y registros de viaje a países como Japón, España y Brasil. Al cotejar la información, d escubrieron que ningún país con el nombre de Torenza figura en los registros de la ONU ni en las bases de datos internacionales. Aun así, la mujer insistió: “Vengo de Torenza, una nación soberana, reconocida desde hace siglos”. Lo más inquietante, según versiones difundidas, es que ella señaló su ubicación en un mapa, pero el punto correspondía a una región sin fronteras conocidas, ubicada entre coordenadas que no existen en la cartografía moderna. Desaparición inexplicable: la mujer que se desvaneció El relato viral asegura que la mujer fue trasladada a un hotel cercano al aeropuerto bajo custodia mientras se verificaban sus documentos. Sin embargo, al día siguiente desapareció sin dejar rastro. El pasaporte, los sellos y cualquier evidencia física del caso también se esfumaron. Solo quedaron testimonios fragmentados y una serie de videos cortos en redes sociales que aseguran haber mostrado su rostro brevemente antes de que las publicaciones fueran eliminadas. Authorities at JFK International Airport were left baffled when a woman arriving from Tokyo presented a passport issued by a nation called Torenza, a country that, according to all known records, maps, and databases, simply does not exist. pic.twitter.com/TLsxhIyHjs — Politicia (@Politicia_09) October 11, 2025 Los seguidores del canal The Neuroptera comparan el caso de Torenza con el legendario “Misterio de Taured” , ocurrido en 1954 en Japón, cuando un hombre apareció en Tokio con documentos de otro país inexistente. Realidad, mito o creación digital: ¿qué es Torenza? Investigadores digitales y expertos en verificación de contenido sugieren que el fenómeno podría estar vinculado a narrativas creadas por inteligencia artificial, o bien a una reinvención moderna de las leyendas urbanas de los años 2000. Otros, sin embargo, defienden que se trata de evidencias de un cruce entre dimensiones paralelas , donde realidades distintas se solapan temporalmente con la nuestra. La viralización del término “Torenza” en redes como X, TikTok y YouTube demuestra cómo los usuarios globales siguen fascinados por el misterio, especialmente cuando mezcla elementos realistas (como el Aeropuerto JFK) con anomalías imposibles de comprobar. ¿Dónde está Torenza? Coordenadas que no existen En varios mapas digitales, internautas han comenzado a ubicar “Torenza” en regiones remotas de Asia Central, Europa del Este o incluso América del Sur, aunque ninguna de esas teorías tiene respaldo geográfico. El nombre ha comenzado a indexarse en buscadores como “país fantasma” , “ciudad interdimensional” y “Torenza país desconocido”. Un eco del mito moderno Más allá de su veracidad, el caso de la mujer del pasaporte de Torenza ha logrado lo que pocas historias digitales consiguen: unir curiosidad, miedo y fascinación en una sola narrativa global. ¿Podría existir un lugar fuera de nuestros mapas oficiales? ¿O Torenza es solo un reflejo del poder que tiene la desinformación cuando se combina con la imaginación humana? Como ocurrió con Taured hace más de 70 años, Torenza nos recuerda que el misterio sigue siendo parte esencial del ADN digital. asc Contenidos Relacionados: ¿OVNI en Monterrey? Captan extraña luz blanca en el Cerro de la Silla ¡De terror! Sebastián Ligarde afirma que un OVNI apareció afuera de su casa Congreso de EU revela VIDEO de misil 'Hellfire' rebotando contra OVNI
Con el aumento de las temperaturas y las olas de calor que se extienden cada año a más regiones del país, la deshidratación se ha convertido en un riesgo constante para quienes realizan actividades físicas o laborales al aire libre.En este escenario, los sueros orales con electrolitos, comúnmente asociados con enfermedades gastrointestinales, cobran relevancia como aliados preventivos ante la pérdida de líquidos y sales minerales que pueden derivar en un golpe de calor.Una amenaza creciente en MéxicoDurante la temporada de calor 2025, la Dirección General de Epidemiología registró 1,747 casos de golpe de calor, quemaduras o deshidratación extrema, con 82 defunciones en distintos estados del país. De ellos, 900 correspondieron a golpes de calor y 803 a cuadros de deshidratación. Cifras como estas reflejan la vulnerabilidad de la población ante temperaturas cada vez más extremas, particularmente en zonas con alta exposición solar y escasa infraestructura de sombra o refrigeración.El fenómeno no es nuevo: en 2024, durante la temporada de calor se reportaron más de 3,986 casos y 329 muertes relacionadas con las altas temperaturas. Los especialistas advierten que el cambio climático y la urbanización acelerada incrementan los casos de agotamiento térmico, especialmente entre trabajadores de la construcción, agricultores, deportistas y adultos mayores.Qué pasa cuando el cuerpo se deshidrataDe acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más agua y electrolitos de los que puede reponer. Este desequilibrio afecta funciones esenciales: disminuye el volumen sanguíneo, altera la presión arterial y compromete el transporte de oxígeno hacia los tejidos. En fases moderadas puede causar fatiga, calambres o mareos; en casos graves, el cuerpo pierde su capacidad de regular la temperatura y puede desencadenarse un golpe de calor, una emergencia médica que pone en riesgo la vida.El agotamiento por calor se manifiesta con sudoración excesiva, debilidad, náuseas y confusión. Si no se corrige, según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, evoluciona hacia un golpe de calor, donde la temperatura corporal rebasa los 40 °C, la piel se vuelve caliente y seca, y puede presentarse pérdida de conciencia o convulsiones. Sin una intervención inmediata, puede haber daño cerebral, fallo renal, cardiaco y hasta provocar la muerte.El papel de los electrolitosLos sueros orales no son simples bebidas refrescantes: contienen sodio, potasio, cloro, magnesio y glucosa en proporciones diseñadas para restablecer el equilibrio hídrico y mineral del organismo. Estos componentes ayudan a mantener la comunicación entre nervios y músculos, regulan la presión osmótica y facilitan la absorción intestinal del agua.En condiciones de sudoración intensa, el consumo de agua sola puede no ser suficiente. Si el cuerpo pierde sodio y solo se repone líquido, puede generarse una hiponatremia (bajo nivel de sodio en sangre), que causa debilidad, confusión y, en casos severos, edema cerebral. De ahí la importancia de los electrolitos como herramienta de prevención.Sueros orales no son bebidas energéticasLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido que los sueros orales y las llamadas bebidas hidratantes o para deportistas no son equivalentes. Los sueros orales están formulados para uso terapéutico o preventivo bajo condiciones específicas, mientras que las bebidas deportivas suelen tener altos contenidos de azúcar, saborizantes o colorantes que las hacen menos efectivas para recuperar electrolitos perdidos.La Profeco evaluó decenas de marcas y concluyó que solo los sueros orales certificados garantizan una reposición adecuada de sales y líquidos. También advirtió que su consumo no debe sustituir al agua ni utilizarse de manera cotidiana sin necesidad médica, debido a su contenido de sodio.Prevención y uso responsableEl uso de sueros orales puede ser preventivo en jornadas laborales o deportivas prolongadas bajo el sol, siempre que se utilicen en pequeñas dosis y combinados con agua natural. Una estrategia adecuada consiste en beber 200 a 300 mililitros cada hora, especialmente en ambientes calurosos, para evitar el desequilibrio progresivo de líquidos.Sin embargo, su consumo excesivo puede generar retención de líquidos o hipernatremia, sobre todo en personas con hipertensión o enfermedad renal. Los expertos recomiendan utilizarlos solo cuando hay riesgo real de deshidratación, o cuando se presentan diarreas, vómitos, fiebre o exposición térmica extrema.Cómo mantenerse bien hidratadoEl Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) recomienda ingerir al menos 2.5 litros de líquidos al día, incluyendo agua, caldos y frutas con alto contenido de agua como sandía, melón o pepino. No hay que esperar a tener sed para beber: la sed es un signo tardío de deshidratación.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere realizar pausas de 10 minutos cada dos horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, y evitar actividades físicas entre el medio día y las 4 de la tarde, cuando la radiación solar alcanza su punto más alto.También es útil observar el color de la orina: si es oscura o escasa, el cuerpo necesita más agua. Y conviene reducir el consumo de café, refrescos, alcohol o bebidas energéticas, ya que tienen efectos diuréticos que favorecen la pérdida de líquidos.Una herramienta accesible y eficazLa exposición prolongada al calor no solo afecta el rendimiento físico, sino que puede comprometer funciones vitales. En ese contexto, los sueros orales con electrolitos representan una herramienta accesible, económica y efectiva para prevenir o tratar los primeros signos de deshidratación.Aunque suelen considerarse un recurso médico, su uso informado permite prevenir complicaciones en trabajadores, deportistas o personas vulnerables. La clave está en no abusar y en integrarlos dentro de una estrategia más amplia de autocuidado: descanso, sombra, ropa adecuada y vigilancia de los signos de alarma.Hidratación con concienciaFrente a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, el agua sigue siendo la mejor aliada. Pero en circunstancias de pérdida intensa de líquidos —ya sea por calor, ejercicio o enfermedad— los sueros orales con electrolitos pueden marcar la diferencia entre un día agotador y una emergencia médica.Para la Profeco, la prevención más eficaz comienza con una elección informada. Beber con conciencia, antes de tener sed, y entender cómo funciona el cuerpo bajo el calor, puede ser tan importante como cualquier otra medida de protección. En tiempos donde el clima no da tregua, hidratarse con inteligencia es también una forma de cuidar la vida.GCM
El conjunto mexicano se medirá en un par de encuentros a Nueva Zelanda, primero el 23 de octubre en el Estadio de la Ciudad de los Deportes y, tres días después, en Ciudad Juárez.
Donald Trump informó que un nuevo ataque contra embarcación en costas de Venezuela dejó seis supuestos narcotraficantes muertos.
En el Partido Acción Nacional el análisis es crudo: cuando van en alianza con el PRI, salen perdiendo, no solo sus candidatos en las urnas, el impacto social de ser ligados al tricolor por su historia, sus casos de corrupción y oscuros personajes siempre los deja mal parados.Para el integrante del Comité Ejecutivo Nacional, Renán Barrera, la coalición que debería de buscar su partido es con Movimiento Ciudadano, con quienes han tenido mejores resultados. “Es muy posible, muy viable que se pueda hacer o concretar eventualmente alianzas con MC, pero ya no con el PRI”, expresó.En entrevista con MILENIO, afirmó que en los últimos años el PRI se ha visto más favorecido por sumarse al PAN que viceversa.Puso de ejemplo, Coahuila y Durango, en donde el voto del blanquiazul fue decisivo para el triunfo de los abanderados del tricolor.Mientras que cuando los candidatos son del PAN, no son favorecidos por el voto del priismo. El propio Barrera contó el análisis de su elección en 2024, donde peleó por la gubernatura de Yucatán.“Lo que vivimos en los últimos años sí tuvo una repercusión negativa. En Yucatán no logró cuajar (la alianza) en el buen sentido de la palabra, porque culturalmente ha habido una historia de mucho enfrentamiento entre el PAN y el PRI”.“¿Eso qué derivó? Pues que hubieran candidaturas que no compraron la alianza y que hicieron acuerdos o alianzas individuales, incluso con Morena. Por eso podemos ver que en el resultado del mapa electoral de Yucatán en la elección del año pasado, hubo municipios que ganaron los candidatos a alcaldes del PRI, o del PAN en alianzas juntos, pero se perdió la gubernatura”, detalló.Reveló que la decisión de ir en alianza con el PRI “se tomó desde el centro”, y que si hubieran ido solos, como en el caso de Guanajuato, los resultados serían favorables para el PAN.“En términos generales, las alianzas son positivas y buenas cuando se sabe que pueden multiplicar un resultado electoral; cuando vas cargando, o va cuesta arriba el hecho de poder transmitirlas hacia los demás candidatos y ellos hacia sus demás equipos, pues evidentemente el resultado es negativo. Yo creo que el PAN está valorando de manera muy seria el tema de las alianzas, de saber con quién puede ser alianza, de que las alianzas sí le dejen un resultado positivo y no sea una merma”, puntualizó.Barrera comentó que ambos partidos han crecido en la historia nacional como antagonistas, situación que se vive con mayor intensidad en a nivel municipal y distrital.“El rechazo cultural es similar, es decir, es muy difícil para un panista verse al lado de un priista con el que ha competido, con el que ha tenido una diferencia política histórica. Lo mismo pasa en el caso de los priístas, de aceptar a los que ha buscado combatir y a los que ha buscado derrotar en diferentes procesos electorales.“Entonces, pues sí merma la operatividad y el resultado electoral, evidentemente porque no hay motivación, no hay esa dinámica positiva que se requiere para poder tener un resultado favorable”, señaló.El político yucateco, integrante del CEN del PAN, reconoció que la etiqueta impuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, “PRIAN”, también creó una narrativa colectiva que dañó más al blanquiazul.“Desde luego que afecta, porque al final te pone en un bloque, que es el bloque que él considera como el bloque conservador o el bloque que tanto daño le hizo a este país.“Pero no es algo genuino, Morena está lleno de ex panistas, de ex priistas, empezando por el propio López Obrador. Me parece que es fundamental que estas narrativas se cuiden mucho también al momento de poder hacer una alianza o se valoren”, dijo.Reconoció que tras la elección de 2024 y con la llegada de Jorge Romero a la dirigencia del PAN, la alianza electoral con el PRI en futuros procesos de renovación de los estados está descartada, porque sus militantes y comités estatales y municipales, ven mayores afectaciones y nulas posibilidades de ganar comicios.MCPANPara Renán Barrera, su partido está más cerca de sumar a Movimiento Ciudadano en algunos estados, que de regresar con el PRI.Al ser cuestionado respecto a que desde Palacio Nacional y la dirigenta de Morena, Luisa María Alcalde, han comenzado a colocarles la etiqueta de “MCPAN”, para tener el mismo efecto de desprestigio que el “PRIAN”, indicó que es una manera dinamitar la coalición y generar nuevamente una narrativa en su contra.Defendió la posibilidad de sumar al partido naranja en algunos estados en 2027, porque han tenido buenos resultados en los pasados comicios.“Las alianzas con MC no han sido nuevas, yo mismo fui candidato a alcalde de Mérida por el PAN y MC, en el año 2018 Ricardo Anaya fue candidato presidencial con el PAN y con MC.“Creo que es muy posible, muy viable que se pueda hacer o concretar eventualmente alianzas con MC, pero ya no con el PRI, así lo veo en mi lógica personal”, dijo.LP
Diferentes organizaciones campesinas se sumaron al paro nacional para demandar acciones a favor del campo y campesinos.
Murió D'Angelo, cantante de R&B y ganador de un Grammy, después de una larga lucha contra el cáncer. Tenía 51 años.De acuerdo con un comunicado publicado por su familia, el cantante, cuyo nombre real era Michael Eugene Archer, murió el martestras perder su lucha contra la enfermedad.D'Angelo deja un gran legado en la música R&B. Más allá de sus singles más importantes, su catalogo incluye los favoritos de los fanáticos como "Me and Those Dreamin' Eyes of Mine", "Cruisin'" y "Devil's Pie".Su influencia se extendió mucho más allá de las listas de éxitos: inspiró a una ola de artistas como Maxwell, Alicia Keys y Frank Ocean."Una estrella brillante de nuestra familia y ha atenuado su luz para nosotros en esta vida", y agregó que están "eternamente agradecidos por el legado de música extraordinariamente conmovedora que deja atrás", se lee en el comunicado de su familia.En su música, D'Angelo mezcló el hip-hop, el soul enfático y la emoción arraigada en el gospel en un sonido que ayudó a encabezar el movimiento neo-soul de la década de 1990. A principios de este año, el nativo de Virginia celebró el 30 aniversario de su álbum de estudio debut "Brown Sugar", una oferta de ventas de platino que produjo éxitos característicos como "Lady" y la canción principal.El álbum de 1995 le valió múltiples nominaciones al Grammy y lo consolidó como una de las nuevas voces más originales del R&B.El sensual estilo vocal de D'Angelo, una mezcla de textura áspera y fluidez criada en la iglesia, lo distingue de sus compañeros. Esa voz se volvió inseparable de las impactantes imágenes de su sencillo de 2000 "Untitled (How Does It Feel)".El video musical minimalista y sin camisa se convirtió en una piedra de toque cultural, encendiendo conversaciones sobre el arte, la sexualidad y la vulnerabilidad en la representación masculina negra.La canción le valió un Grammy a la mejor interpretación vocal masculina de R&B e impulsó su segundo álbum "Voodoo", encabezando la lista Billboard 200 y ganando el Grammy al mejor álbum de R&B."Recuerdo haber escuchado tu música por primera vez... Me dije a mí mismo, maldito sea quien sea, está ungido", dijo Jaime Foxx en las redes sociales. "Luego, cuando finalmente tuve la oportunidad de verte... Como todos cuando vieron el video musical más increíble de nuestro tiempo... Me quedé impresionado... Pensé para mí mismo que tenía que ver a esta persona en concierto... Tuve la oportunidad de verte en la casa del blues... Saliste y te pusiste manos a la obra... Tu voz era sedosa e impecable... Tenía mucha envidia de tu estilo y tu botín..."Años antes de alejarse de la vista pública, la vida y la música de D'Angelo estaban estrechamente entrelazadas con la cantante de R&B nominada al Grammy Angie Stone en los años 90. La pareja se conoció mientras él estaba terminando "Brown Sugar" y se unieron por sus raíces sureñas compartidas y su profunda educación en la iglesia. Stone contribuyó al álbum y luego colaboró con él en "Everyday", una canción de su álbum debut de 1999, "Black Diamond".Stone describió una vez a D'Angelo como su "alma gemela musical" a The Associated Press en 1999, y agregó que su relación de trabajo era "como la leche y el cereal ... Musicalmente, fue mágico. Es algo que no he podido hacer con ningún otro productor o músico". Tuvieron un hijo juntos, el artista Swayvo Twain, nacido Michael Archer Jr.D'Angelo también tiene una hija, Imani Archer, que también es artista musical.En mayo, D'Angelo se retiró de ser cabeza de cartel para el Roots Picnic 2025 en Filadelfia debido a "un retraso médico imprevisto con respecto a la cirugía que (él) tuvo a principios de este año", compartieron los artistas en un comunicado. D'Angelo dijo que le aconsejaron que la actuación "podría complicar aún más las cosas".APC