Yanderi quería ser más delgada y… murió tras una lipo en la CDMX

Yanderi quería ser más delgada y… murió tras una lipo en la CDMX

JOSEPH NA’A La Ciudad de México vuelve a estar en el centro de la polémica por la operación de clínicas estéticas privadas. Una joven, identificada como Yanderi P., perdió la vida luego de someterse a una liposucción en la Clínica Star Médica, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo . De acuerdo con el periodista especializado en temas de seguridad capitalina, Carlos Jiménez, tras el procedimiento quirúrgico, la paciente manifestó fuertes dolores en la columna y problemas de visión . Pese a estos síntomas, el médico responsable, identificado como Jesús Fernando Gallardo García, la dio de alta. Horas más tarde, Yanderi falleció. Cirugías estéticas, un riesgo creciente La muerte de la joven no es un caso aislado. Cifras de la Cofepris y la Secretaría de Salud detallan que entre 2020 y 2024 se registraron al menos 150 muertes vinculadas a cirugías estéticas, principalmente liposucciones, que concentran hasta una cuarta parte de los decesos. Tan solo en lo que va de 2025, se han contabilizado 10 casos notorios en estados como Ciudad de México, Nuevo León y Tamaulipas . Las complicaciones más frecuentes incluyen embolias pulmonares, infecciones, perforaciones de órganos, sobredosis de anestesia y negligencia médica postoperatoria. QUERÍA ser MÁS DELGADA… MURIÓ TRAS UNA LIPO Yanderi fue a una clínica en @AlcaldiaMHmx para una liposucción. El Dr Jesús Gallardo la operó. Ella le dijo q le dolía la columna, q no veía… pero respondió q era normal y la sacó. Murió. @FiscaliaCDMX indaga pic.twitter.com/dR7BokHUpI — Carlos Jiménez (@c4jimenez) September 1, 2025 Clínicas sin licencia y médicos patito Aunque la normativa exige que procedimientos como la liposucción se realicen en hospitales certificados y por cirujanos plásticos acreditados, muchas clínicas operan sin licencia o con médicos generales haciéndose pasar por especialistas. En lo que va del año, al menos cinco establecimientos en Miguel Hidalgo han sido clausurados por irregularidades . En este contexto, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ya analiza si existen elementos para abrir una carpeta de investigación por homicidio culposo o negligencia médica, delitos que pueden alcanzar sanciones de hasta ocho años de prisión. TE PUEDE INTERESAR: Irá Fiscalía tras responsables de muerte de joven en procedimiento de liposucción, en NL Llamado a verificar clínicas y médicos Las autoridades sanitarias recomiendan a la población verificar que los médicos cuenten con certificación vigente ante el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, así como asegurarse de que las clínicas tengan permisos de la Cofepris . La tragedia de Yanderi se suma a la lista de muertes que encienden las alarmas sobre la falta de control y la proliferación de clínicas estéticas irregulares en la CDMX. asc Contenidos Relacionados: Irá Fiscalía tras responsables de muerte de joven en procedimiento de liposucción, en NL Melenie Carmona presume cinturita de avispa tras someterse a una liposucción ¿Sufriste una 'lipo' mal practicada? Conoce los riesgos y cómo protegerte

¿Se queda sin Mundial? Fichaje de Guillermo Ochoa al Burgos FC se cae de último momento

¿Se queda sin Mundial? Fichaje de Guillermo Ochoa al Burgos FC se cae de último momento

El fichaje de Guillermo Ochoa al Burgos FC, de la Segunda División de España, se habría caído de último momento y su asistencia a la Copa del Mundo 2026 podría verse comprometida debido a su falta de equipo.Ochoa ha tenido problemas para conseguir un nuevo equipo luego de su salida del AVS de Portugal, equipo donde tuvo poco protagonismo en la recta fina de su etapa.El arquero ha mostrado deseos de estar en su sexto Mundial consecutivo, hecho que sería histórico en el futbol internacional, pero sin jugar Javier Aguirre lo tendría borrado para la lista definitiva de la siguiente justa que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.¿Por qué Guillermo no fichó con el Burgos FC?De acuerdo con información de Mediotiempo, el fichaje de Guillermo Ochoa con el Burgos FC se cayó de último momento y cuando todo estaba listo para cerrar la contratación, por lo que será muy complicado que puede encontrar club.Según información de Mauricio Ymay, de ESPN, Ochoa estaba listo para firmar su contrato, pero éste fue modificado en comparación al acuerdo que tenía el portero y el club, por lo que el mexicano decidió no seguir con la contratación.Con este hechos, las puertas de seguir en Europa están prácticamente cerradas, por lo que el mercado más accesible sería el del futbol mexicano, ya que el cierre de registros es hasta el 12 de septiembre.Las razones por las que Memo Ochoa no fichó por el Burgos ❌Lo cuenta @MauricioYmay ????️ pic.twitter.com/0dsXU9asbo— Futbol Picante (@futpicante) September 1, 2025 Javier Aguirre no tomó en cuenta a Ochoa para el par de partidos amistoso que jugarán ante Japón y Corea del Sur, ya que la falta de equipo lo ha tenido sin actividad y fuera de competencia y entrenamientos.MGC​

Fuertes lluvias dejan sin clases a alumnos de Acapulco

Fuertes lluvias dejan sin clases a alumnos de Acapulco

Rolando Aguilar Este lunes en Guerrero un millón 100 mil 26 estudiantes regresaron a clases para el ciclo escolar 2025-2026, sin embargo en Acapulco , por las fuertes lluvias no hubo clases. Autoridades educativas inauguraron en Chilpancingo  el ciclo escolar en la Escuela Secundaria Técnica número 81 ubicada en la colonia Moctezuma. El evento fue presidido por el secretario de Educación estatal, Ricardo Castillo Peña, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Este lunes también regresaron a sus actividades 68 mil 196 maestros en 14 mil 481 escuelas del estado. Se habían anunciado  que la Gobernadora estaría presente en la ceremonia inaugural; sin embargo, se tuvo que trasladar a Ciudad de México para el primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Evelyn Salgado desea feliz regreso a clases Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, utilizó sus redes sociales para desear un feliz regreso a clases a los alumnos del estado que este lunes iniciaron con el ciclo escolar 2025-2026. “Hoy miles de niñas, niños y jóvenes de Guerrero comienzan una nueva etapa del ciclo escolar 2025–2026. Quiero desearles el mayor de los éxitos en este regreso a clases”, escribió. “¡Feliz regreso a clases!”, añadió. El mensaje de la gobernadora de Guerrero también fue dirigido para las maestras y los maestros que realizan su labor en el estado, de quienes destacó su vocación y entrega con las nuevas generaciones. Hoy miles de niñas, niños y jóvenes de Guerrero comienzan una nueva etapa del ciclo escolar 2025–2026. Quiero desearles el mayor de los éxitos en este regreso a clases. Mi reconocimiento también para las maestras y maestros que con su vocación y entrega forman cada… pic.twitter.com/KuYVK8W5yg — Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) September 1, 2025 jcp Contenidos Relacionados: Regreso a clases: así afecta el estrés por el primer día al cuerpo Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec Regreso a clases: ¿Qué ayuda económica tendrán los alumnos?

Gustavo A. Madero: urge Atlas de Riesgo ante socavones y deterioro de infraestructura

Gustavo A. Madero: urge Atlas de Riesgo ante socavones y deterioro de infraestructura

Brenda Salas La alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) enfrenta una creciente preocupación por los daños estructurales y la aparente falta de inversión en infraestructura y obra pública, lo que ha derivado en incidentes peligrosos como la reciente caída de una mujer en un socavón. Así lo han señalado los vecinos a través de redes sociales, quienes a pesar de los llamados urgentes, denuncian que la demarcación continúa sin un atlas de riesgo actualizado que permita prevenir futuras tragedias. El diputado local Diego Garrido exhortó a la alcaldía Gustavo A. Madero, bajo la administración de Janecarlo Lozano, a iniciar mesas de trabajo con las secretarías de Protección Civil y Gestión Integral del Agua, para la elaboración de un Atlas de Riesgo en materia hídrica, que considera crucial para prevenir la aparición de socavones. El diputado enfatizó que el incidente en Avenida Talismán y Eduardo Molina, donde una mujer resultó lesionada al caer en un socavón de casi dos metros de profundidad, no es un hecho aislado. Recordó otros socavones de proporciones considerables, como el de Calzada de los Misterios, de ocho metros de profundidad por cinco de ancho. El legislador local compartió la opinión de los habitantes de la alcaldía quienes han señalado la falta de inversión en infraestructura y en la resolución de problemas de protección civil. Además de los socavones, los habitantes han advertido sobre el peligro palpable en avenidas principales como Insurgentes Norte y Eje Central, donde se detectan hundimientos que podrían derivar en accidentes, como el ocurrido en octubre de 2024 cuando un tráiler cayó en un socavón en el Gran Canal, a la altura de la colonia San Felipe de Jesús. En redes sociales, el alcalde Janecarlo Lozano Reynoso ha sido blanco de críticas por parte de los ciudadanos. Comentarios señalan que, a pesar de las promesas de su partido, Morena, de eliminar baches, problemas de drenaje y alumbrado en las zonas que gobierna, la realidad en la GAM es preocupante. Usuarios acusan a la administración de no atender las problemáticas y de que la situación ha empeorado. También destacan que, la urgencia de un plan de acción para abordar los daños estructurales y la falta de un atlas de riesgo es evidente, antes de que ocurran más incidentes que pongan en peligro la integridad de los maderenses. Contenidos Relacionados: Mujer que cayó a socavón en Gustavo A. Madero consigue alta médica Detienen a presunto feminicida que atacó a ex pareja en Gustavo A. Madero Rescatan a mujer que cayó a socavón en calles de la Gustavo A. Madero

Rosa Icela Rodríguez asiste a toma de protesta de magistradas y jueces del Poder Judicial de la CDMX

Rosa Icela Rodríguez asiste a toma de protesta de magistradas y jueces del Poder Judicial de la CDMX

JC Segundo La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez , asistió, en representación de la presidenta, Claudia Sheinbaum, a la toma de protesta de magistradas, magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX). Confiamos en que harán un trabajo ejemplar en favor de las y los capitalinos”, señaló la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en sus redes sociales. Rosa Icela Rodríguez estuvo en el Congreso de la CDMX acompañada por Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía de la Ciudad de México; así como por César Cravioto, secretario de Gobierno de la capital; y el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Jesús Sesma Suárez del PVEM. En representación de la Presidenta @Claudiashein , asistimos a la sesión solemne del @Congreso_CdMex , donde magistradas, magistrados, juezas y jueces tomaron protesta como parte del nuevo @PJCDMX . Confiamos en que harán un trabajo ejemplar en favor de las y los capitalinos. … pic.twitter.com/avdiMPgtob — Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) September 1, 2025 Fueron 137 magistradas, magistrados, juezas y jueces los que rindieron protesta tras haber ganado en las urnas su lugar en el Poder Judicial de la CDMX. El presidente de la Mesa Directiva destacó la importancia de que las y los nuevos juzgadores ejerzan su cargo con responsabilidad, imparcialidad y compromiso, siempre en beneficio de las y los capitalinos. En Sesión Solemne, las juezas y jueces electos del Poder Judicial de la Ciudad de México, toman protesta constitucional ante el Pleno del #CongresoCDMX . pic.twitter.com/04rdz2rgou — Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 1, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Todo listo en el Senado para que 881 integrantes del Poder Judicial rindan protesta Comienza nueva era de legalidad y justicia en la Corte tras reforma judicial: Sheinbaum Clara Brugada rendirá su primer informe de gobierno el 12 de octubre ante el Congreso CDMX

UNAM confirma detenidos por actos vandálicos en MUAC y librería Julio Torri

UNAM confirma detenidos por actos vandálicos en MUAC y librería Julio Torri

En respuesta a los actos violentos ocurridos en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri de la UNAM, la doctora Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, confirmó que ya hay detenidos por estos hechos, aunque las causas aún se están investigando y no se pueden dar todos los detalles por razones de seguridad.La UNAM ha implementado nuevos protocolos de seguridad y está trabajando estrechamente con las autoridades del gobierno de Ciudad de México para prevenir futuros incidentes.Beltrán destacó la solidaridad recibida de diversas comunidades, reafirmando el compromiso del espacio universitario como foro de diálogo y reflexión crítica, alejado de la violencia.Al dar a conocer la programación del Festival Cultura UNAM 2025, subrayó que la violencia “fue inédita, inexplicable e injusta”, haciendo énfasis en que en la universidad se deben discutir las inconformidades sin violencia ni confrontaciones físicas.Además, como se informó en su momento, la UNAM presentó denuncias penales que derivaron en la apertura de una carpeta de investigación ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).De acuerdo con la doctora, ya hay personas relacionadas con estos hechos violentos, aunque el seguimiento del caso está en manos de las autoridades correspondientes.Esta situación se registró durante una marcha contra la gentrificación el 20 de julio de 2025, en la que un grupo de manifestantes encapuchados irrumpió en Ciudad Universitaria causando daños significativos en las instalaciones, libros quemados y destrozos, sin que la policía ingresara al campus por respeto a la autonomía universitaria.El compromiso de la UNAM, enfatizó la escritora, es con la libertad de expresión, pero rechazando categóricamente el uso de la violencia como forma de protesta.Sostuvo que “ya hay respuesta de las autoridades”, pero que, “por razones de seguridad no se publica o no se dice. Sí, sí hay personas identificadas en manos de la autoridad correspondiente”.¿Existen personas procesadas por estos actos? Se le preguntó, y ella respondió: “Sí, y lo demás no nos corresponde a nosotros sino a las autoridades, y no soy yo la vocera que debe hablar de esto; ya se ha publicado y hablado al respecto”.PCL

Así fue la elaboración de los bastones de mando para los ministros de la SCJN

Así fue la elaboración de los bastones de mando para los ministros de la SCJN

Con madera y un gran entusiasmo, carpinteros realizaron los bastones de mando para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Tras horas de trabajo, se realizaron los bastones que ahora los ministros reciben, como un simbolismo para iniciar su periodo de justicia.Dieron a conocer su agradecimiento por la creación de los bastones de mando.Tener el gusto, el privilegio de que mi trabajo lo tenga pues una persona tan importante como lo es nuestro ministro presidente Hugo Aguilar

Maru Campos acompaña a Sheinbaum en Informe

Maru Campos acompaña a Sheinbaum en Informe

Arturo Páramo La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos acompañó a la presidenta a Claudia Sheinbaum en la lectura del mensaje con motivo del primer informe de actividades de su gobierno. Campos arribó a Palacio Nacional alrededor de las 10:00 y estuvo presente junto con sus homólogos, el gabinete presidencial e invitados especiales en el Patio de Honor para presenciar la lectura del mensaje presidencial. Esta mañana estuve presente en la presentación del Primer Informe de la Presidenta @Claudiashein Nuestro reconocimiento por este año de trabajo por México. Desde Chihuahua, seguiremos trabajando de manera cercana y coordinada en los temas que importan a nuestro estado y… pic.twitter.com/sLEvXBZy9c — Maru Campos (@MaruCampos_G) September 1, 2025 Al informe de la titular del Ejecutivo acudieron los gobernadores, integrantes del Poder Judicial de nuevo ingreso, el gabinete legal y ampliado, además de empresarios y personalidades de la academia. Campos estuvo en primera fila del acto protocolario, flanqueada por la Jefa de Gobierno y el gobernador de Coahuila. La presidenta destacó la colaboración de los gobernadores pese a las diferencias políticas e ideológicas  que puedan existir con algunos de ellos. Entre los puntos destacados por Sheinbaum en su discurso estuvo la reducción de la inseguridad en Chihuahua, además de los apoyos que se brindan a las mujeres trabajadoras en la entidad. Tras el informe, Campos se retiró de Palacio Nacional para retornar a Chihuahua. Contenidos Relacionados: Maru Campos se reúne con senadores del PAN para coordinar agenda legislativa Maru Campos inaugura el edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez Maru Campos abandera a atletas rarámuri rumbo a Juegos Indígenas en Canadá

Lonche de Huevito lanza FUERTE advertencia a Yeri Mua tras 'responsabilizarlo' de amenazas en su contra; "No estoy jugando"

Lonche de Huevito lanza FUERTE advertencia a Yeri Mua tras 'responsabilizarlo' de amenazas en su contra; "No estoy jugando"

El conflicto entreYeri Mua y Víctor Ordoñez, conocido como Lonche de Huevito, ha escalado a nuevos niveles tras las acusaciones de la influencer, quien responsabilizó al creador de contenido y a su comunidad, por amenazas de muerte en su contra.En un video reciente, Lonche rompió el silencio para defenderse de las acusaciones, negar cualquier implicación en las amenazas y advertir a Yeri Mua sobre una posible demanda por difamación en Estados Unidos.​¿Qué pasó entre Yeri Mua y Lonche de Huevito?La controversia inició el 24 de agosto de 2025, cuando Yeri Mua y Lonche de Huevito coincidieron en una fiesta en un yate en Miami, transmitida en vivo por la plataforma Kick.Días después, Yeri denunció públicamente que Lonche la molestó durante el evento y expuso una supuesta infidelidad del streamer hacia su pareja, contactándola directamente con pruebas.Esto desató una reacción hostil por parte de los seguidores de Lonche, conocidos como "F.E.S.", quienes comenzaron una campaña de acoso contra Yeri, incluyendo mensajes intimidatorios, videos de encapuchados con armas y una presunta narcomanta en Tijuana, donde la cantante está programada para presentarse el 14 de septiembre en la Feria Nacional.Yeri responsabilizó a Lonche por incitar estas acciones y pidió la intervención de las autoridades, etiquetando a la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales, mientras anunció que procederá legalmente.“Hasta mi hermano que es menor de edad, están intentando dar con mi locación, con mi hogar, me están amenazando que no me presente en lugares los fans de este niño, de este de 'Lonche’. Entonces, lo hago responsable por cualquier cosa que me pase. Él no ha puesto un alto, él ahorita en un en vivo pues dijo que él agradecía a su gente, le agradece a su gente por amenazar de muerte prácticamente”.Lonche le manda advertencia a Yeri MuaEn un video difundido en redes sociales, Lonche de Huevito respondió de manera directa y contundente a las acusaciones de Yeri Mua, negando cualquier participación en las amenazas de muerte y deslindándose de las acciones de su comunidad.“Si sigue diciendo ese tipo de cosas en medios públicos y donde sea que lo diga, ponte verg* Yeri. Aquí las leyes no son un juego y yo soy ciudadano americano. Ponte bien trucha porque a mí no me gustan esas mamadit*s”, afirmó, visiblemente molesto, advirtiendo que emprenderá acciones legales en Estados Unidos por difamación si Yeri persiste en sus señalamientos.El influencer enfatizó que su comunidad actúa de manera independiente y que él no tiene control sobre las acciones de sus seguidores. Además, insultó a la cantante e influencer, cuestionando la lógica de las acusaciones:“Mi comunidad es libre de hacer lo que se le de la put* gana porque yo no soy su líder. Lo hacen porque quieren. No te creas las movies, no seas tonta, ya deja de ser inmadura ¿Cómo yo te voy a amenazar dedicándome a ser streamer? ¿Eso en qué cabeza cabe? En la cabeza de una persona retrasada nada más”.El influencer subrayó que no tiene intención de seguir mencionando a Yeri, pero dejó claro que no tolerará más acusaciones, advirtiéndole que la demandará por difamación:"Pero mira una más, te voy a dar una más y no estoy jugando. Demanda en Estados Unidos por difamación, punto final, no voy a decir nada más, déjate de mamad*s niña, neta no eres una niña tonta, tienes mucho tiempo en redes para saber como están las cosas".Además, Lonche atribuyó la reacción de su comunidad al comportamiento de Yeri: "No te quieras escudar en 'el Lonche me quiere hacer algo', tú sola cosechaste tu propia mierda, tú sola te embarraste, ahora aguanta la verg* tal cual. Si la comunidad te odia es porque tú te lo ganaste, yo no les dije nada, lo hicieron porque me quieren, ni modo". Con estas palabras, el streamer acusó a Yeri de haber provocado la situación con sus acciones, refiriéndose a la exposición de su supuesta infidelidad como el detonante del conflicto.El caso ha generado un intenso debate en redes sociales, con algunos usuarios apoyando a Yeri Mua y su denuncia de violencia digital, mientras otros defienden a Lonche, argumentando que no es responsable de las acciones autónomas de sus seguidores.Mientras tanto, Yeri Mua mantiene su postura de no cancelar su presentación en Tijuana y proceder legalmente, lo que sugiere que esta controversia está lejos de resolverse.Mira sus declaraciones aquí: View this post on Instagram A post shared by Tj Comunica (@comunicatj) A.G.​

Nuevos ministros de la Corte reciben bastón de mando de los pueblos indígenas

Nuevos ministros de la Corte reciben bastón de mando de los pueblos indígenas

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron el bastón de mando durante un evento realizado frente al máximo tribunal del país, que será su nueve sede de trabajo.Alrededor de las 16:30 horas del 1 de septiembre, los togados Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero García, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Sara Irene Herrería Guerra, participaron en ceremonia tradicional de pueblos indígenas.​Así fue la presentación de los nuevos ministrosDesde el Zócalo capitalino, los pueblos originarios llevaron a cabo un ritual que incluyó sahumerios para los nuevos ministros, hierbas, frutas, semillas, veladoras y otros elementos que ofrendaron las comunidades.Los pueblos pidieron conectar con sus antecesores, presentaron a los ministros ante los cuatro puntos cardinales y agradecieron a la naturaleza también.Posteriormente, recibieron algunas palabras de líderes de las comunidades y, un momento después, se les fueron entregados nueve bastones de mando, uno para cada nuevo integrante de la Suprema Corte.???? #EnVivo | Ceremonia Tradicional de Purificación y Entrega de Bastón de Mando y Serviciohttps://t.co/4a0Ii9eyGR— Suprema Corte (@SCJN) September 1, 2025 ¿Qué es el bastón de mando?Milvet Alonso Gutiérrez, doctora en Estudios Hispánicos, señaló en un artículo que el bastón de mando es un elemento significativo en varias culturas indígenas de México, pues simboliza la máxima autoridad, tanto espiritual como política, de quien lo ostenta.En términos culturales, los listones de colores que lo adornan aluden a elementos de la cosmogonía de las comunidades que lo otorgan, y de acuerdo condatos obtenidos de laOrganización Nacional Indígena en Colombia, estos representan:El verde representa a la naturaleza.El rojo representa la sangre derramada por los antepasados.El azul representa el agua.El negro representa a La Madre Tierra.El amarillo representa la riqueza de los pueblos indígenas.Tradicionalmente, el bastón se entrega a una autoridad de la comunidad indígena que asume un cargo político yrepresenta respeto a la aceptación del cargo así como el buen gobierno de los pueblos y para los pueblos.Sin embargo, el bastón de mando también es concedido a la autoridad que se comprometa a defender los usos y costumbres de las comunidades indígenas.¿Quiénes son los nuevos ministros de la SCJN?Lenia Batres Guadarrama fue designada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro en retiro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte. Será una de las que repita el cargo.Yasmín Esquivel Mossa, la licenciada en Derecho por la UNAM involucrada en un escándalo de plagio por su tesis. Fue magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y presidenta de la Asociación de Magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos.Loretta Ortiz es licenciada en Derecho por la Escuela Libre de Derecho (1978), maestra en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana (1999) y doctora en Derechos Humanos y Derecho Comunitario Europeo con Distinción Cum Laude por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (2009).María Estela Ríos fungió como procuradora de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal y después como consejera jurídica y de servicios legales del Distrito Federal hasta 2006, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al frente de la capital.Sara Irene Herrerías Guerra, licenciada y maestra en Derecho por la Universidad Autónoma de México. También es maestra en Criminología y candidata a Doctora en Ciencias Penales y Política Penal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).Hugo Aguilar Ortiz, licenciado en Derecho, tiene una maestría en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Autónoma "Benito Juárez de Oaxaca”. Cabe señalar que el ex miembro de la asociación civil Servicios del Pueblo Mixe será el encargado de liderar la nueva Corte.Giovanni Azael Figueroa Mejía,doctor en Derecho Constitucional, con mención europea por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad.Irving Espinosa Betanzo es licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en Gestión Pública por la Escuela de Administración.Arístides Rodrigo Guerrero García, quien se volvió viral debido a que difundió un video en Tiktok para destacar que él está más preparado que un chicharrón.​RM​

Mujer denuncia a David Luiz: "Tengo dinero y poder"

Mujer denuncia a David Luiz: "Tengo dinero y poder"

Bernardo Ferreira / AFP David Luiz fue denunciado por una mujer por supuestamente haberla amenazado tras mantener una relación sentimental, una acusación que el actual jugador del Pafos chipriota negó. NO TE PIERDAS: Alexander Isak es el tercer fichaje más caro en la historia La justicia de Ceará (noreste de Brasil) confirmó que la presunta víctima denunció al jugador, de 38 años, con quien habría salido cuando él jugaba con el club Fortaleza a principios de año. Según la denuncia filtrada a la prensa, Francisca Karollainy Barbosa Cavalcante , una asistente social, alega que el exjugador de Benfica, Chelsea, Paris Saint-Germain y Arsenal escribió un mensaje con amenazas a su familia . Sabes que tengo dinero y poder, así que no te hagas la lista. Sería triste que tu hijo tenga que pagar las consecuencias de tus actos (...). Puedo simplemente hacerte desaparecer", indica el texto. La justicia de Ceará no dio por su parte detalles , puesto que el caso se halla bajo sigilo. Yo nunca amenacé a nadie, nunca amenacé a esta persona, nunca estuve con esa persona personalmente", reaccionó David Luiz en un video que difundió este lunes en su cuenta en Instagram, aunque sí reconoció haber mantenido comunicación con ella en redes sociales. "Infelizmente las cosas se han salido de control" , expresó el jugador. "Me equivoqué al intercambiar mensajes con esta persona" . David Luiz aseguró que su defensa está tomando " medidas legales " y que espera que " se haga justicia lo más rápido posible ". BFG Contenidos Relacionados: ¡Seattle Sounders es campeón de Leagues Cup goleando a Messi! Posiciones Liga MX: Así quedó previo al parón por Fecha FIFA Arsenal respalda a David Luiz y desea lo mejor a Jiménez