Reportan envenenamiento masivo de al menos 16 perros en la Central de Abastos de Mérida

Reportan envenenamiento masivo de al menos 16 perros en la Central de Abastos de Mérida

Eridani Salazar La mañana de este miércoles , locatarios de la Central de Abastos de Mérida reportaron el hallazgo de al menos 16 perros muertos , presuntamente envenenados durante la noche por un sujeto que habría arrojado carne contaminada en el sitio. El caso ha generado indignación social y reavivado denuncias sobre envenenamientos masivos de animales en otras zonas del estado. ¿Qué ocurrió en la Central de Abastos de Mérida? Comerciantes que iniciaban sus actividades encontraron a los perros en estado grave , y aunque intentaron auxiliarlos , muchos ya habían fallecido . Personal del Servicio Veterinario Forense (Sevefo) de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes . Videos difundidos en redes sociales muestran a un hombre deambulando por el sitio durante la noche , presuntamente tirando carne con veneno . Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no ha emitido información oficial sobre el avance de la investigación. Casos similares en Yucatán y Campeche El caso se suma a denuncias recientes en Pisté, Yucatán , donde se reportó el envenenamiento de perros y gatos , y a investigaciones en Campeche , donde la fiscalía indaga seis casos similares . Organizaciones animalistas han exigido acciones inmediatas y sanciones ejemplares para frenar esta práctica. ¿Qué sanciones contempla la ley en Yucatán? De acuerdo con el Código Penal del Estado de Yucatán , el maltrato y envenenamiento animal está penado por el artículo 409 , que establece: De 6 meses a 4 años de prisión para quien cause sufrimiento, lesiones o muerte a un animal de forma intencional. Multas económicas de hasta 500 días de salario mínimo , dependiendo de la gravedad del daño. Agravantes si el acto se comete en espacios públicos, con sustancias tóxicas o contra animales en situación de calle. Posibilidad de inhabilitación para ejercer actividades relacionadas con el cuidado animal , en caso de reincidencia. La Fiscalía podría solicitar la vinculación a proceso del presunto responsable si se confirma su participación mediante pruebas periciales y testimonios. ¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal en Yucatán? Puedes reportar el maltrato animal en Yucatán llamando al 911, presentando una denuncia ante la Fiscalía General del Estado o usando el portal de Fauna Mérida si el caso ocurre en la capital. 1. Llamada al 911 Si presencias un caso de maltrato animal en curso como golpes, abandono extremo o peligro inmediato, puedes llamar al 911 . Las autoridades canalizarán el reporte a la instancia correspondiente, ya sea policía municipal, Protección Civil o Fiscalía. 2. Denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán Para casos graves o reiterados, puedes presentar una denuncia formal en la Fiscalía General del Estado , ya que el maltrato animal está tipificado como delito en Yucatán. La denuncia puede incluir: Fotografías o videos como evidencia. Testimonios de vecinos o testigos. Dirección exacta del lugar del hecho. La Fiscalía puede iniciar una carpeta de investigación y aplicar sanciones conforme a la Ley de Protección a la Fauna del Estado de Yucatán , que contempla penas de hasta 10 años de prisión en casos extremos. 3. Portal de Fauna Mérida (solo para casos en la capital) Si el caso ocurre en Mérida, puedes usar el portal oficial Fauna Mérida para reportar situaciones como: Animales sin agua, comida o atención veterinaria. Mascotas enjauladas o atadas por más de 8 horas. Condiciones insalubres o hacinamiento. Uso de animales en trabajos excesivos o no aptos para su especie. El portal permite subir evidencia, describir el caso y dar seguimiento al reporte. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Captan en VIDEO a enorme cocodrilo deambulando en Unidad Deportiva de Yucatán Díaz Mena impulsa “Renacimiento Maya” para acabar con la desigualdad en Yucatán Soy Yucateca y Casa Yucatán: tradición que viste y alimenta en la Semana de Yucatán 2025

Javier Ceriani revela la presunta cantidad de dinero que Christian Nodal le da su hija Inti de pensión: "Minúsculo"

Javier Ceriani revela la presunta cantidad de dinero que Christian Nodal le da su hija Inti de pensión: "Minúsculo"

El periodista argentino Javier Ceriani desató controversia al revelar en su canal de YouTube la presunta cantidad que Christian Nodal aportaría mensualmente para la manutención de su hija Inti, fruto de su relación con la cantante Cazzu.Según el conductor, el monto sería “minúsculo” en comparación con la fortuna del intérprete de 'Adiós amor' que presuntamente gasta junto con su esposa Ángela Aguilar.De acuerdo con la información compartida por Javier Ceriani, en su programa de YouTube​, Christian Nodal ha realizado grandes inversiones y gastos en propiedades y lujos para su esposa, Ángela Aguilar; contrario, a la pensión que supuestamente le da a su hija Inti, fruto de su relación con la cantante Cazzu.Ceriani reveló que supuestamente Christian Nodal habría invertido millones de dólares en su relación y matrimonio con Ángela Aguilar, pues ha adquirido varios bienes entre ellos un rancho muy cerca de la propiedad de Pepe Aguilar con un costo de entre 4 y 5 millones de dólares, una casa en Dallas y otra en Tucson, además de algunos ranchos en México y una propiedad en Cañuelas, Argentina.Durante su programa, Ceriani aseguró que el cantante gasta sin control, pero que su intención sería evitar que parte de sus ingresos lleguen al fisco mexicano:“Nodal gasta a lo loco, porque es lo que más le conviene antes de dárselo al SAT, porque si no se lo van a quitar”.El comunicador detalló que tuvo acceso a la supuesta cifra que el sonorense entrega a Cazzu cada mes, y calificó la cantidad como una “humillación”, ya que —según él— la artista argentina cubre la mayoría de los gastos de su hija.“Tengo la miserable cifra de cuánto le da Christian Nodal a Cazzu por la manutención de Inti… Lo que le paga Nodal a Cazzu para que mantenga a su hija en Argentina es humillante, Julieta paga el kínder, la obra social, la alimentación, la vestimenta y el lugar donde viven”.De acuerdo con Ceriani, el monto ascendería a 2 mil 500 dólares mensuales, equivalentes a unos 46 mil pesos mexicanos, lo que representa —según su estimación— apenas el 0.0001 % de la fortuna del cantante.“Le paga, me confirman que es con dinero en efectivo, supuesta y alegadamente, solo unos míseros dos mil 500 dólares (alrededor de 46 mil pesos mexicanos), de la cuantiosa fortuna que tiene Nodal, su hija vale el 0.0001% de su salario”.Hasta el momento, ni Christian Nodal ni Cazzu han reaccionado públicamente a las declaraciones del periodista, aunque el tema ha generado un intenso debate en redes sociales sobre las responsabilidades económicas y el manejo mediático de la separación de la pareja.JCM

Desfile de Alebrijes y Marcha Zombie en CdMx: ¿A qué hora empiezan y qué rutas tendrán este fin de semana?

Desfile de Alebrijes y Marcha Zombie en CdMx: ¿A qué hora empiezan y qué rutas tendrán este fin de semana?

El Halloween y Día de Muertos están a la vuelta de la esquina y, aunque el ambiente de la Ciudad de México ya nos advierte por la llegada de las fiestas más esperadas por las y los mexicanos, hay dos eventos que, sin duda alguna, son de los más esperados. Nos referimos al Desfile de Alebrijes Monumentales y la Marcha Zombie.Conviene recordar que en MILENIO te habíamos dado detalles de todos los eventos gratis que habría en la urbe por estas festividades; sin embargo, esta vez te queremos dar todos los detalles para que disfrutes de ambas al máximo.¿Cuándo es el Desfile de Alebrijes?El Museo de Arte Popular (MAP) se ha caracterizado por organizar uno de los eventos inaugurales de cara al Halloween y Día de Muertos. Al cocinar la tradición con el arte, la creatividad y sobre todo los monstruos, viene a nuestra mente una de las artesanías mexicanas más asombrosas: los alebrijes. Estos seres llenos de color, se pasean por la Ciudad de México en su versión monumental y, para la edición 17 de este desfile, no podíamos dejar pasar el concurso que se encarga de honrar a la creación más asombrosa.La buena noticia —además de que se llevará a cabo una vez más—, es que las y los capitalinos, así como los que estén de visita en la urbe, podemos ver su paso completamente gratis este sábado 18 de octubre. ¿A qué hora es el desfile de Alebrijes? Si quieres ser parte de este desfile, debes tomar en cuenta que el recorrido será en punto de las 12:00 horas desde el Zócalo capitalino y hasta la Estela de Luz, esto es en muy cerca de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec. Por ello, deberás tomar en cuenta que la ruta a seguir será todo Paseo de la Reforma, así como algunas de las calles que comprenden en primer cuadro de la capital mexicana desde la Avenida 5 de Mayo, considerando Avenida Juárez. Y, sobre el tiempo que durará el recorrido, el aproximado es de tres horas, esto por las dimensiones de los alebrijes que además quedarán exhibidos desde el Ángel de la Independencia y hasta la Estela de Luz hasta el 9 de noviembre.#PrecauciónVial | Este sábado 18 de octubre inician los eventos alusivos a la celebración del #DíaDeMuertos????️ en la #CDMX: se llevará a cabo el Desfile de Alebrijes Monumentales, del #Zócalo hacia la glorieta del Ángel de la Independencia. Consulta la ruta y #AlternativaVial pic.twitter.com/9VgRijZ3rW— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 15, 2025 Marcha Zombie, ¿cuándo es y qué ruta tendrá?Luego del paso de los alebrijes monumentales, al caer la noche los muertos vivientes invadirán la capital pues este 2025 se llevará acabo de nueva cuenta la Marcha Zombie que saldrá desde Avenida de la República, es decir, de las inmediaciones del Monumento a la Revolución y hasta el Zócalo Capitalino.Al respecto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México específico cuál será la ruta de estos monstruos que buscan comerse los cerebros de la población, por lo que será mejor que te alejes de su recorrido o corras el riesgo con tal de verlos pasar:Monumento a la Revolución Avenida Juárez 5 de Mayo Zócalo Las vías alternas por este evento son: Avenida de los Insurgentes Avenida Chapultepec Eje 1 Norte José María Izazaga Dr. Río de la Loza Fray Servando Teresa de Mier Eje 1 Oriente Sobre la hora en la que comenzará la Marcha Zombie, se ha contemplado desde las 16:00 horas y su duración es de una hora a dos, dependiendo del andar de los muertos vivientes.¡Evita contratiempos!, toma en cuenta la ruta y #AlternativaVial para la Marcha Zombie que se llevará a cabo del Monumento a la Revolución hacia el #Zócalo capitalino.???? Sábado 18 de octubre⏰ 16:00 hrs. pic.twitter.com/iVSKhvEQhy— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 15, 2025 MBL

Imfonavit 2025: ¿Cuánto dinero te prestan si pides un crédito con tu pareja o con tus amigos?

Imfonavit 2025: ¿Cuánto dinero te prestan si pides un crédito con tu pareja o con tus amigos?

Si estas considerando adquirir un prestamos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con tu pareja o amigos para tener un patrimonio esto es lo que debes saber sobre la cantidad que te presta la dependencia este 2025.Con la iniciativa "Unamos Créditos", permite a los trabajadores juntar sus montos con un familiar, un amigo o su pareja para obtener una hipoteca más alta y así puedes adquirir una vivienda de mayor valor.Esta flexibilidad de unir dos créditos es válida tanto para la compra de vivienda nueva como una ya existente, sin necesidad de un vínculo matrimonial o parentesco directo, aunque también aplica para hijos, padres y hermanos. Así que puede elegir con quien te gustaría unir este compromiso.¿Cuánto dinero te presta Infonavit en pareja o amigos?El principal beneficio de "Unamos Créditos" es que se duplica la capacidad de compra. Es decir que el monto total del crédito será el que resulte de la suma individual de lo que el Infonavit le puede prestar a cada unoEn palabras más sencillas, se sumará la cantidad que le puedan prestar a tu amigo o pareja más la tuya. Solo ten en cuenta que el préstamo que te otorga Infonavit varía según tu edad y tu salario de cotización.¿Cuáles son los beneficios de “Unamos Créditos”?De acuerdo con Infonavit, esta posibilidad tiene la opción de mantener una tasa de interés anual fija, según el producto elegido. Además, la suma de los créditos permite también un mejor aprovechamiento del Aporte Patronal de ambos participantes, es decir que la cantidad del préstamo aumenta.Al tramitarlo ambos se convierten en copropietarios sobre la casa en proporción al porcentaje de crédito que cada uno aportó. Tendrán las responsabilidades de dividir los gastos del predial y servicios, así como la conservación y las mejoras que se quieran realizar.Requisitos y pasos para Unir CréditosTramitar la unión de créditos es un proceso simple, diseñado para que más personas puedan aprovechar esta opción, pero deben cumplir con estos requisitos:Ambos participantes deben tener una relación laboral activa al momento de solicitar el crédito.Ambos deben contar con la puntuación mínima requerida por el Infonavit para ser elegibles para el préstamo.Para iniciar el trámite, deben ingresar a su respectiva Mi Cuenta Infonavit, ir a la sección "Mi perfil" y elegir "Asociar NSS" para vincularse con la otra persona. Después, deberán Precalificarse en la sección "Tramitar mi crédito".Al unir sus capacidades crediticias, los trabajadores pueden seleccionar una mejor propiedad, a menudo ubicada más cerca de sus centros laborales o con acceso a mayores servicios, mejorando su calidad de vida.¿Cómo saber el monto exacto?Para conocer el monto exacto que tú y la persona con quien decidas unir tu crédito tienen disponible, los dos deben ingresar al Portal Infonavit.Una vez allí, dirígete a la parte donde verás un simulador de préstamo. Allí podrás colocar tu sueldo mensual, ajustar tu edad y al dar el clic en “Calcular” podrás ver cuánto es el total que tienes de crédito.YRH

Cae mujer ligada a 'halconeo' para grupos criminales en Tianguis Limonero de Michoacán

Cae mujer ligada a 'halconeo' para grupos criminales en Tianguis Limonero de Michoacán

Elementos de las fuerzas federales y estatales detuvieron a una mujer acusada de realizar tareas de vigilancia o “halconeo” para una célula criminal que opera en el Tianguis Limonero de Apatzingán, Michoacán.De acuerdo con autoridades de seguridad, la detención se llevó a cabo como parte de los operativos permanentes que se mantienen en la región de Tierra Caliente para combatir delitos vinculados al crimen organizado.La mujer fue intervenida por agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano cuando realizaban patrullajes en la localidad de Chandio. Viajaba a bordo de una motocicleta marca Lifan, sin placas de circulación, por lo que le marcaron el alto para una revisión.Durante la inspección, los oficiales hallaron dos dosis de hierba verde con características de marihuana, con un peso aproximado de 30 gramos, así como un radio de comunicación, herramienta presuntamente utilizada para reportar movimientos de autoridades.La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.Autoridades informaron que este aseguramiento forma parte del operativo especial implementado en Apatzingán para inhibir extorsiones al sector citrícola y frenar la operación de grupos delictivos en la región.Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en lo que va del año 287 personas vinculadas a células criminales han sido detenidas en la zona de Tierra Caliente, como resultado de los trabajos coordinados entre los tres órdenes de gobierno.LG

Gabinete de Seguridad reporta 16 detenciones y aseguramientos en 14 estados

Gabinete de Seguridad reporta 16 detenciones y aseguramientos en 14 estados

El Gabinete de Seguridad informó de la detención de 16 personas y el aseguramiento de armas de fuego, drogas, vehículos, equipo táctico, hidrocarburos y sustancias químicas en 14 entidades, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y de la Operación Frontera Norte.EnDurango, la Guardia Nacional detuvo a dos personas que viajaban en un vehículo con reporte de robo. Durante la inspección se aseguraron una ametralladora, dos armas largas, 20 cargadores, 508 cartuchos y dos chalecos tácticos.La acción conjunta de Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Policía Estatal en Irapuato, Guanajuato, permitió detener a dos individuos en un vehículo robado. Se decomisaron tres armas largas, un arma corta, siete cargadores, 172 cartuchos, cinco chalecos tácticos y ponchallantas.En la colonia Alta Cuauhtémoc de Acapulco, Guerrero, fuerzas federales y estatales capturaron a dos hombres relacionados con un homicidio. Se aseguraron tres armas cortas y diversas dosis de droga.La Fiscalía General de la República, junto con Defensa, Marina, Guardia Nacional y SSPC, cateó cuatro inmuebles en Guadalajara, Jalisco, donde fueron detenidas tres personas, entre ellas un generador de violencia vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).Se aseguraron dos armas cortas, 10 cargadores, 186 cartuchos, un kilo y 170 dosis de metanfetamina, dos equipos de cómputo y cinco vehículos, uno de ellos blindado. El valor estimado de la droga asciende a 315 mil pesos.En Zinapécuaro, Michoacán, la Defensa detuvo a tres personas y aseguró un fusil Barret, dos armas largas, un aditamento lanzagranadas, 12 cargadores, 122 cartuchos y cinco granadas.Tres acciones relevantes se registraron en Sinaloa: en Elota se aseguraron dos armas largas, cuatro cargadores, 65 cartuchos y un chaleco táctico; en Escuinapa se decomisaron cinco armas largas, 41 cargadores, mil 50 cartuchos, siete chalecos tácticos y un casco balístico; y en Navolato fueron detenidas dos personas —una de ellas menor reportado como desaparecido—, a quienes se les aseguró un vehículo y un arma larga.En Centla, Tabasco, fuerzas federales y estatales detuvieron a dos personas en un punto de revisión, asegurándoles diversas dosis de droga.La frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue escenario de un aseguramiento de dos armas largas, 14 cargadores, 420 cartuchos, 300 kilogramos de mariguana y un vehículo. El valor estimado de la droga asciende a un millón de pesos.En la colonia Valente Díaz de Veracruz, personal de la Marina y Policía Estatal, con apoyo de binomios caninos, inspeccionó una empresa de mensajería y aseguró un paquete con 2.1 kilogramos de mariguana.Dentro de los trabajos contra la producción y tráfico de drogas, en Culiacán, Sinaloa, la Defensa localizó e inhabilitó un área de concentración de material para la elaboración de metanfetamina. Se aseguraron 200 litros de sustancias químicas, con una afectación económica estimada en cuatro millones de pesos.En la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, en Chihuahua, elementos de la FGR, Guardia Nacional y Ejército Mexicano catearon un inmueble donde localizaron una toma clandestina, un túnel de 14 metros de largo, un tractocamión, dos autotanques, 30 metros de manguera de alta presión y 87,500 litros de hidrocarburo.De manera paralela, la Operación Frontera Norte reportó resultados relevantes el mismo 14 de octubre. En Ojinaga, Chihuahua, se aseguraron tres armas de fuego, tres cargadores, 238 cartuchos y 57 estrellas ponchallantas.En Culiacán, Sinaloa, se inhabilitó un área de concentración de insumos para drogas sintéticas, asegurando 200 litros de sustancias químicas, con una afectación económica de cuatro millones de pesos. En Navolato, se decomisaron tres armas largas, 20 cargadores, 150 cartuchos, tres chalecos tácticos y un vehículo con reporte de robo.En Cajeme, Sonora, se aseguró un arma larga, cuatro cargadores y un candado de manos.Mientras que en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se decomisaron dos armas largas, 14 cargadores, 420 cartuchos, 300 kilogramos de mariguana y un vehículo con reporte de robo.Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el 5 de febrero, se ha logrado la detención de 8 mil 94 personas y el aseguramiento de 6 mil 342 armas de fuego, un millón 101 mil 216 cartuchos de diversos calibres, 29 mil 398 cargadores, 102 mil 58.6 kilogramos de droga —entre ellos 483.32 kilos de fentanilo—, así como 5 mil 188 vehículos y 982 inmuebles.ROA