¿El magnesio ayuda a dormir mejor? Esto dice la ciencia respecto a sus beneficios

¿El magnesio ayuda a dormir mejor? Esto dice la ciencia respecto a sus beneficios

Diego Durán El magnesio , un mineral importante en la nutrición, llama la atención como un posible aliado para ayudarte a dormir mejor . Algunas investigaciones lo identifican debido a los beneficios que tiene para la salud y el sueño. El ritmo acelerado, el estrés del día a día y la constante conexión digital te roban horas de sueño. De hecho, más del 45% de la población adulta presenta insomnio , de acuerdo con estimaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ). En el mundo de la nutrición, la presencia de minerales como el magnesio se relaciona con múltiples funciones biológicas . Para entender si este mineral es el boleto a la tierra de los sueños, es necesario conocer su función dentro de la dieta. Te puede interesar: ¿Qué es el magnesio, para qué sirve y cuándo lo debes tomar? ¿El magnesio ayuda a dormir mejor? El magnesio es indispensable, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en tu cuerpo, lo que sugiere un papel fundamental en el equilibrio biológico y metabólico que, de forma integral, facilita el bienestar necesario para un sueño reparador. Esto es lo que hace el magnesio para ayudarte a dormir mejor: El suplemento de L-treonato de magnesio (MgT) mejora la calidad del sueño en las etapas de sueño profundo y REM (Movimiento Rápido de Ojos), en adultos con problemas de sueño, conforme a un estudio publicado en Sleep Medicine X . Actúa a nivel neuronal: El MgT se considera una intervención prometedora para el sueño debido a su capacidad para influir en las células neuronales, lo que mejora el descanso y la salud cerebral general. Mantiene el funcionamiento normal: El magnesio es necesario para mantener el funcionamiento normal de nervios y músculos, lo cual es crucial para lograr un estado de relajación propicio para el descanso, según MedlinePlus . Mejora el estado de ánimo : Los efectos del suplemento de MgT en la mejora del sueño se correlacionan con mejoras subsecuentes en tu estado de ánimo , energía, estado de alerta mental y productividad diaria. El magnesio no es una píldora mágica , sino un componente que influye en tu sistema nervioso y muscular, dos factores clave para un descanso efectivo. Para consumir cualquier cantidad, es necesario hacerlo bajo la supervisión de varios profesionales de la salud . Te puede interesar: ¿Para qué sirve el magnesio? ¿Qué otros beneficios tiene el magnesio para la salud? El magnesio es un mineral que aparece en la composición nutricional de varios alimentos utilizados para tratar o prevenir condiciones de salud importantes. Al consumir estas comidas, podrías tener los beneficios del nutriente para un buen descanso . Así ayuda el magnesio a conservar un buen estado de salud, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ): Apoyo cardiovascular: Se encuentra en alimentos útiles para trata r la hipertensión arterial debido al alto contenido de potasio y bajo de sodio . Fuente de energía: El magnesio está presente en alimentos que se consideran fuentes energéticas altas para pacientes con requerimientos elevados . Regeneración celular : Se halla en la palanqueta de cacahuate, cuyos ingredientes son útiles en etapas de crecimiento y regeneración tisular. Metabolismo: Las papas procesadas para sopa crema contienen magnesio, además de potasio, vitamina A, hierro y ácido fólico . Interacciones complejas : El magnesio debe ser considerado en el contexto de la absorción de otros nutrientes y medicamentos; por ejemplo, ciertos diuréticos aumentan la excreción de magnesio. Te puede interesar: Cinco poderosas razones para consumir magnesio ¿Qué alimentos tienen magnesio? En la búsqueda de alimentos aliados para un estilo de vida saludable, varias opciones de consumo cotidiano contienen magnesio . Te dejamos los alimentos ricos en magnesio, según MedlinePlus y el IMSS: Acelga : Esta verdura contiene magnesio y se recomienda en dietas altas en potasio y retinol. Chícharo (en polvo para crema): Este producto deshidratado contiene magnesio, hierro, potasio y vitaminas del complejo B. Elote fresco (maíz tierno) : Rico en magnesio y potasio, especialmente en la variedad amarilla. Papas (deshidratadas) : Las papas en polvo para puré o sopa crema contienen magnesio junto con potasio, fósforo y hierro. Germen de trigo : Proporciona 490 miligramos (mg) de magnesio, además de calcio y potasio. Palanqueta de cacahuate : Contiene 79 mg de magnesio, además de potasio y cinc. Integrar estos alimentos a tu dieta diaria, tal como se recomienda para fomentar el conocimiento respecto a una alimentación saludable, es u n paso firme hacia un estilo de vida que favorece la salud . Recuerda siempre que, ante cualquier duda sobre tus hábitos alimentarios o la ingesta de minerales, debes buscar la orientación adecuada para una atención nutricional efectiva . Contenidos Relacionados: ¿Qué es el magnesio, para qué sirve y cuándo lo debes tomar? ¿Para qué sirve el magnesio? Cinco poderosas razones para consumir magnesio

Lluvias en México dejan 72 muertos y 48 desaparecidos en 5 estados

Lluvias en México dejan 72 muertos y 48 desaparecidos en 5 estados

Las fuertes lluvias que se han registrado las últimas horas en México han afectado de manera significativa algunos estados del país. Las precipitaciones han sido originadas por diferentes fenómenos, entre ellos,tormentas tropicales y el temporal de lluvias.De acuerdo con información proporcionada por los gobiernos estatales, hasta el momento se reportan 72personas fallecidas y 48 que todavía no son localizadas.De acuerdo con el último reporte, a las 18:00 horas del 16 de octubre, se mantiene el siguiente reporte:Veracruz: 32 muertos y 14 desaparecidos.Hidalgo: 21 muertos y 29 desaparecidosPuebla: 18 muertos y cinco desaparecidosQuerétaro: un muerto San Luis Potosí: saldo blancoLa dependencia detalló que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades federales continúan trabajando con los gobiernos estatales y municipales para restablecer los servicios esenciales y acelerar la rehabilitación de caminos y redes eléctricas.“Este día se intensificaron las labores de limpieza, desazolve y sanitización en calles, viviendas, escuelas y espacios públicos, lo que permitirá avanzar en los trabajos de evaluación de daños y levantamiento de censos para canalizar de manera oportuna los apoyos a las familias afectadas.La Secretaría de Seguridad añadió que la Defensa Nacional reportó que se encuentra desplegada una fuerza de tarea en las zonas afectadas de los estados mencionados de 6 mil 340 elementos.Además, operan siete aeronaves, una cocina móvil, dos plantas potabilizadoras, 31 maquinarias pesadas, 21 camiones de volteo, seis tractocamiones y 11 lanchas.Reporte de avances en los estados más afectados por la baja presión en el #GolfoDeMéxico. https://t.co/SHSWyaC5Bh pic.twitter.com/7X2XbGAb6w— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 13, 2025 ¿En qué estados hay muertos por lluvias?VeracruzEl saldo oficial de muertos es de 29 personas.Más de 100 mil habitantes de municipios del norte de Veracruz se encuentran a oscuras y sin agua potable, ni para lavarse las manos, después de 40 horas de que el río Cazones inundara miles de viviendas en Poza Rica y a dos días de que el río Pantepec hiciera lo propio en Álamo Temapache y otros municipios.El sábado miles de familias de colonias y fraccionamientos del municipio petrolero del norte de Veracruz intentaban hablar entre sus pertenencias, algo que aún sirviera, y algo que comer.El agua en sus tanques y cisternas está contaminada por lodo y residuos de combustible y las calles, como las paredes de sus casas, están totalmente sucias.Las calles y avenidas de colonias como Magisterio, Morelos, Gaviotas, Laureles, entre otras, parecen cementerio de vehículos que fueron arrastrados cientos de metros de donde estaban estacionados o iban en tránsito.PueblaSe elevó la cifra a 13 muertos por las intensas lluvias en la Sierra Norte. En tanto, el número de personas no localizadas se mantienen en ocho.De igual forma, el gobierno de Puebla informó que, a través de un grupo especializado de la Defensa y la Marina, rescatarán a 12 familias que se encuentran atrapadas en los techos en la comunidad de Tlalcoyunga, perteneciente al municipio de Huauchinango.En total se estima que hay 30 mil personas afectadas de 38 municipios de la Sierra Norte de Puebla. Se contabilizan siete puentes colapsados en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán. Hay ocho municipios sin energía eléctrica, se trata de Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena y Tlaola, Xochitlán de Vicente Suárez, en donde personal de la Comisión Federal de Electricidad ya trabaja. El gobierno de Puebla atienden con maquinaria 74 derrumbes.HidalgoVan 21 personas fallecidas en el estado de Hidalgo a causa de las afectaciones que provocaron derrumbes y desbordamiento de ríos ocurridos a causa de las lluvias de las últimas 72 horas que impactaron a la entidad.De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se informó que en Hidalgo existen 22 municipios afectados con un saldo preliminar de mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas con daños y 59 centros de salud con distintos niveles de afectación, además de las 150 localidades que permanecen totalmente aisladas.Por ello se ha desplegado personal militar y maquinaria en una primera etapa en busca de restablecer el tránsito por las vías de comunicación carretera para con ello agilizar el envío de apoyos y víveres a la población damnificada.Actualmente, los derrumbes impiden transitar a poblaciones afectadas, sin embargo, ya se empiezan a liberar vialidades primarias.Se informó además que se mantiene la recolección de apoyos, principalmente agua y alimentos no perecederos, en tres centros de acopio distribuidos en la capital del estado, pero también la sociedad civil ha instalado sus propios espacios para este fin.QuerétaroLas lluvias que se han presentado en la zona norte del estado, dejó a su primera víctima mortal, se trata de un menor de 6 años, llamado Mateo que caminaba con su padre en la localidad Agua Fría de Gudiño en Pinal de Amoles, cuando intentaban salir, debido a que la zona está incomunicada.El gobernador, Mauricio Kuri, informó que son 121 localidades de seis municipios hasta el momento afectadas por las lluvias, y que ha derivado en la implementación del Plan DNII.“Hasta el momento, tenemos un registro preliminar de 147 viviendas afectadas en 121 comunidades. En Jalpan son 25, en Arroyo seco 7, Landa de Matamoros 9, Pinal de Amoles 20, Peñamiller 10 y en San Joaquín 50. En coordinación con los municipios, habilitamos 7 albergues con alimentos, atención médica y espacios seguros.”Aún no se considera, el municipio de Cadereyta de Montes, cuya alcaldesa, Astrid Ortega, pidió que destinen “helicópteros” para bajar alimentos a cuatro localidades que se encuentran aisladas tras presentarse derrumbes carreteros.rdr/EHR/ROA

Esto puede causar complicaciones en el tratamiento del cáncer de mama: 7 de cada 10 adultos lo tienen en México

Esto puede causar complicaciones en el tratamiento del cáncer de mama: 7 de cada 10 adultos lo tienen en México

Octubre marca el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una enfermedadque lamentablemente es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país. Existe un padecimiento que puede complicar el tratamiento en nuestro país y que lo padecen 7 de cada 10 personas.En 2022 se registraron 23 mil 790 casos nuevos y, en 2023, más de 8 mil defunciones por esta causa, según datos de INEGI y la Secretaría de Salud. El Dr. José Antonio Castañeda, cirujano bariátrico y metabólico nos explica esto.Tratamiento de cáncer de mama puede complicarse Dada la relevancia y los datos de impacto que el cáncer de mama representa, debe prestarse atención a este factor de riesgo íntimamente ligado a la realidad mexicana: la obesidad, que afecta a 7 de cada 10 adultos en el país.La alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en México no solo agrava la incidencia del cáncer de mama, sino que reduce drásticamente la eficacia de sus tratamientos y las probabilidades de recuperación, convirtiéndose en un desafío de salud pública mayor.¿La obesidad agrava el cáncer de mama?Investigaciones internacionales, como las publicadas en The Lancet Oncology, han demostrado que las mujeres con obesidad tienen hasta un 20 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer de mama después de la menopausia.Esto se debe a que el exceso de peso no es solo una cuestión de acumulación de grasa; es un factor biológico activo que altera el organismo y el desarrollo tumoral.“La evidencia indica que no solo la obesidad, sino también el aumento de peso durante la adultez o después de la menopausia, puede asociarse con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Esto se explica en parte porque el tejido adiposo funciona como un órgano endocrino activo que produce estrógenos y sustancias inflamatorias relacionadas con la progresión tumoral.”Además del riesgo de desarrollo, el especialista advierte sobre una complicación directa en el diagnóstico: “En algunos casos, el exceso de grasa corporal también puede dificultar la interpretación de estudios de imagen, lo que retrasa el diagnóstico oportuno.”¿Cómo complica el tratamiento contra el cáncer de mama?El exceso de peso complicade forma significativa el manejo clínico de las pacientes ya diagnosticadas. Y es que, estudios del National Cancer Institute de Estados Unidos y JAMA Oncology señalan que las mujeres con obesidad experimentan una menor respuesta a terapias hormonales y quimioterapéuticas.Asimismo, suelen enfrentar mayores complicaciones quirúrgicas y una recuperación más lenta, mismo que está ligado de igual manera a una detección tardía, lo que agrega más dificultades.“El exceso de grasa corporal afecta cómo el organismo procesa los medicamentos oncológicos y aumenta el riesgo de complicaciones posquirúrgicas, lo que en la práctica se traduce en un pronóstico menos favorable para estas pacientes.”¿Cómo prevenir el cáncer de mamá y la obesidad?La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta el 40 por ciento de los cánceres son prevenibles mediante cambios en el estilo de vida. En el caso del cáncer de mama, elcontrol del pesoes una prioridad clínica.“Perder peso de manera sostenible en mujeres con obesidad no es un tema estético: es una intervención clínica que puede salvar vidas. Al reducir la grasa corporal, disminuyen los niveles de inflamación y estrógenos, lo que impacta directamente en la prevención del cáncer de mama y también en la reducción del riesgo de recurrencia.”Para casos de obesidad severa, procedimientos como la cirugía bariátrica deben considerarse como una estrategia que no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede favorecer mejores resultados oncológicos.Sin embargo, el especialista no solo destaca los cambios de hábitos personales, sino también enfatiza en la necesidad de políticas públicas que regulen la publicidad de alimentos procesados y espacios seguiros para realizar ejercicio, ya que la prevención también puede lograrse en conjunto.YRH

GP de Estados Unidos 2025: ¿Dónde y a qué hora VER clasificación de la carrera sprint de la F1 HOY?

GP de Estados Unidos 2025: ¿Dónde y a qué hora VER clasificación de la carrera sprint de la F1 HOY?

Inicia en la recta final de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Este fin de semana se disputará el Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las América, donde la pelea por el campeonato de pilotos sigue en disputa.En la última carrera el piloto de Mercedes, George Russell, detuvo todas las intensiones de Oscar Piastri por despegarse de Lando Norris por el primer puesto y de Verstappes por remontar a los McLaren.Pero todavía no hay nada escrito y, a falta de cinco fechas por concretarse, las carreras sprint pueden ser una vía más fácil para cosechar puntos para que los pilotos logren sus pretensiones en el cierre de temporada.RACE WEEK!! ????This week, we're back racing in the United States of America! ????????????#F1 #USGP pic.twitter.com/EQiLA37uH6— Formula 1 (@F1) October 13, 2025 ¿A qué hora es la clasificación sprint del GP de Estados Unidos?La clasificatoria al sprint en el Circuito de las Américas, pista del Gran Premio de Estados Unidos, se llevará a cabo este viernes 17 de octubre en punto de las 15:30 horas (tiempo centro de México).Fecha: viernes 17 de octubre;Horario: 15:30 horas;Lugar: Circuito de las Américas.¿Dónde ver EN VIVO la clasificación sprint del GP de Estados Unidos?Todas las acciones de la carrera número 19 de la temporada 2025 de la Fórmula 1 serán transmitidas en México de forma exclusiva en Sky Sports, así como por la plataforma de streaminf F1TV.TV: Sky Sports;Streaming: F1TV.#F1Sprint is back! Big points available this weekend ????#F1 #USGP pic.twitter.com/nvTKfnly1q— Formula 1 (@F1) October 16, 2025 GP de Estados Unidos: momios y pronósticos de la clasificación sprintSegún la casa de apuestas Caliente.mx, Lando Norris y Max Verstappen son los favoritos para ganar la pole position en la clasificatoria a la sprint en Estados Unidos; sin embargo, es necesario recordar que los momios pueden cambiar conforme se desarrolla la carrera.Lando Norris: +250Max Verstappen: +250Oscar Piastri: +240Charles Leclerc: +1000George Russell: +1000

Cepa más grave de mpox detectada por primera vez en Los Ángeles

Cepa más grave de mpox detectada por primera vez en Los Ángeles

Diana Oliva En el condado de Los Ángeles se ha detectado por primera vez una cepa de mpox más grave que podría propagarse con mayor facilidad , encendiendo alertas en salud pública. Esta cepa identificada lleva la sombra de un riesgo mayor que las variantes anteriores. La confirmación procede de la autoridad sanitaria del condado y de organismos estatales colaborantes, que detallan pruebas genéticas y trazabilidad epidemiológica en coordinación con el CDC (Centers for Disease Control and Prevention). Contexto: qué es mpox y qué variantes hay El mpox (anteriormente viruela del mono) es una infección viral relacionada con la familia de los orthopoxvirus , similar a la viruela, pero generalmente menos letal. Desde 2022, la variante predominante en EE. UU. ha sido el clado II (IIb), que causa cuadros más leves en la mayoría de los casos. Sin embargo, existe un clado I (o subclado Ib), más común en África central y oriental, que históricamente se ha asociado con letalidades más altas y presentaciones clínicas más severas. Aunque ya se había identificado en EE. UU. un caso importado de clado I en California en 2024, esa ocasión el paciente había viajado recientemente a África, por lo que no se asumía transmisión local. También te puede interesar: La OMS declara el fin del mpox como urgencia de salud pública internacional ¿Qué se ha detectado ahora en el condado de Los Ángeles? El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles (LACDPH) confirmó un caso de clado I de mpox en un residente adulto sin historial de viaje reciente a zonas donde circula esta cepa. Esto representa la primera transmisión local en EE. UU. de esta variante más agresiva, pues los casos previos con clado I estaban ligados a viajeros. El paciente fue hospitalizado inicialmente, pero continúa su recuperación en casa bajo vigilancia médica. Las autoridades sanitarias locales, estatales y federales están activando protocolos de rastreo de contactos, vigilancia genética y mayor vigilancia clínica. ¿Qué hace esta cepa distinta o más preocupante? El clado I tiende a generar síntomas más graves —como erupciones extensas, lesiones profundas, y en algunos casos complicaciones sistémicas— comparado con el clado II. Además, podría tener capacidad de propagarse con mayor facilidad entre contactos estrechos, incluyendo fuera del contexto sexual, en entornos domésticos u otros contactos prolongados. No obstante, hasta ahora no se ha confirmado una transmisión comunitaria amplia ni cadenas múltiples de contagio. Las autoridades destacan que el riesgo para el público general sigue siendo bajo, aunque subrayan la necesidad de prestar atención a síntomas sugestivos. También te puede interesar: La OMS declara el fin del mpox como urgencia de salud pública internacional ¿Cómo se estaba comportando el mpox en Los Ángeles antes de este hallazgo? En meses recientes el condado ya mostraba un incremento sostenido de casos de mpox en general. En septiembre de 2024, la cifra de casos se duplicó: 52 nuevos casos en cuatro semanas, frente a 24 en el periodo anterior. Igualmente, autoridades del condado ya habían lanzado alertas urgentes a proveedores y al público para intensificar la vacunación, la vigilancia y el reporte de cuadros sospechosos. En su página oficial, el LACDPH advierte que podría haber una cepa más severa identificada (clade 1) como amenaza adicional para la comunidad. Estos antecedentes sugieren que la circulación viral estaba ya en fase ascendente en entornos vulnerables, y ahora esa alarma adquiere otra dimensión con la detección del clado I local. ¿Qué opciones terapéuticas existen ante un caso grave? Para casos severos o con riesgo de progresión, se puede acceder al antiviral tecovirimat (TPOXX) bajo autorización del CDC EA‑IND (uso ampliado). El soporte clínico —manejo del dolor, hidratación, control de sobreinfecciones— sigue siendo crucial. En el condado de Los Ángeles, se especifica que los ensayos STOMP del antiviral oral cerraron su inscripción y solo se administra a pacientes elegibles mediante el mecanismo de emergencia del CDC. Riesgos reales y escenarios posibles Aunque la detección de este clado I sin vínculo de viaje es un hito inquietante, las autoridades insisten en que el riesgo para la población general permanece bajo por ahora. Sin embargo, diversos escenarios preocupan: Transmisión comunitaria latente : podrían existir casos no detectados que están alimentando cadenas silenciosas. Afectación de grupos vulnerables: personas con inmunosupresión, niños o embarazadas podrían desarrollar cuadros más severos. Saturación del sistema sanitario local: si la variante se expande, la demanda de atención especializada podría incrementarse. Desinformación y temor social: comparación con epidemias pasadas podría generar estigmas o pánico infundado. Por estas razones, la vigilancia epidemiológica, el genotipado de nuevas muestras y la concientización comunitaria son fundamentales en las próximas semanas. La detección en el condado de Los Ángeles de una cepa más grave y potencialmente más contagiosa de mpox marca un punto de inflexión en la vigilancia sanitaria de EU. Aunque el riesgo inmediato para la mayoría sigue siendo bajo, no es momento de bajar la guardia. La combinación de vigilancia clínica, pruebas genéticas rápidas, rastreo de contactos y cobertura de vacunación en grupos de riesgo es esencial para contener esta amenaza. Contenidos Relacionados: La OMS declara el fin del mpox como urgencia de salud pública internacional Viruela del mono: Casos de mpox repuntan en México OMS mantiene alerta máxima por aumento de casos de mpox ¿Qué riesgos implica?

Bienestar suma 38 mil 872 viviendas censadas tras lluvias

Bienestar suma 38 mil 872 viviendas censadas tras lluvias

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, el Censo de Bienestar en las entidades afectadas por las lluvias, presenta un avance de 38 mil 872 viviendas censadas en 72 municipios, en Veracruz se recorrido las viviendas de 13 municipios; en Hidalgo, 22; en Puebla, 19; en Querétaro, 8; y en San Luis Potosí, 10.“Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades para que todos estén censados y reciban los apoyos”, explicó la secretaria Ariadna Montiel al destacar que más de tres mil 500 servidores de la nación de las 32 entidades del país recorren las zonas afectadas realizando el Censo de Bienestar y se incrementarán a 5 mil servidores de la nación desplegados en territorio para llegar a los municipios más lejanos.Y sentenció: "Vamos a llegar hasta el último rincón de las comunidades".Precisó que, para reforzar el trabajo, principalmente en Hidalgo, se incorporan más brigadas de servidores de la nación, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).Montiel Reyes añadió que al momento se tienen instalados 15 campamentos de los servidores de la nación en los cinco municipios con el propósito de estar cerca de las zonas afectadas.La Mañanera del Pueblo HOY 17 de octubre | EN VIVO​​LG