
¿El magnesio ayuda a dormir mejor? Esto dice la ciencia respecto a sus beneficios
Diego Durán El magnesio , un mineral importante en la nutrición, llama la atención como un posible aliado para ayudarte a dormir mejor . Algunas investigaciones lo identifican debido a los beneficios que tiene para la salud y el sueño. El ritmo acelerado, el estrés del día a día y la constante conexión digital te roban horas de sueño. De hecho, más del 45% de la población adulta presenta insomnio , de acuerdo con estimaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ). En el mundo de la nutrición, la presencia de minerales como el magnesio se relaciona con múltiples funciones biológicas . Para entender si este mineral es el boleto a la tierra de los sueños, es necesario conocer su función dentro de la dieta. Te puede interesar: ¿Qué es el magnesio, para qué sirve y cuándo lo debes tomar? ¿El magnesio ayuda a dormir mejor? El magnesio es indispensable, ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas en tu cuerpo, lo que sugiere un papel fundamental en el equilibrio biológico y metabólico que, de forma integral, facilita el bienestar necesario para un sueño reparador. Esto es lo que hace el magnesio para ayudarte a dormir mejor: El suplemento de L-treonato de magnesio (MgT) mejora la calidad del sueño en las etapas de sueño profundo y REM (Movimiento Rápido de Ojos), en adultos con problemas de sueño, conforme a un estudio publicado en Sleep Medicine X . Actúa a nivel neuronal: El MgT se considera una intervención prometedora para el sueño debido a su capacidad para influir en las células neuronales, lo que mejora el descanso y la salud cerebral general. Mantiene el funcionamiento normal: El magnesio es necesario para mantener el funcionamiento normal de nervios y músculos, lo cual es crucial para lograr un estado de relajación propicio para el descanso, según MedlinePlus . Mejora el estado de ánimo : Los efectos del suplemento de MgT en la mejora del sueño se correlacionan con mejoras subsecuentes en tu estado de ánimo , energía, estado de alerta mental y productividad diaria. El magnesio no es una píldora mágica , sino un componente que influye en tu sistema nervioso y muscular, dos factores clave para un descanso efectivo. Para consumir cualquier cantidad, es necesario hacerlo bajo la supervisión de varios profesionales de la salud . Te puede interesar: ¿Para qué sirve el magnesio? ¿Qué otros beneficios tiene el magnesio para la salud? El magnesio es un mineral que aparece en la composición nutricional de varios alimentos utilizados para tratar o prevenir condiciones de salud importantes. Al consumir estas comidas, podrías tener los beneficios del nutriente para un buen descanso . Así ayuda el magnesio a conservar un buen estado de salud, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ): Apoyo cardiovascular: Se encuentra en alimentos útiles para trata r la hipertensión arterial debido al alto contenido de potasio y bajo de sodio . Fuente de energía: El magnesio está presente en alimentos que se consideran fuentes energéticas altas para pacientes con requerimientos elevados . Regeneración celular : Se halla en la palanqueta de cacahuate, cuyos ingredientes son útiles en etapas de crecimiento y regeneración tisular. Metabolismo: Las papas procesadas para sopa crema contienen magnesio, además de potasio, vitamina A, hierro y ácido fólico . Interacciones complejas : El magnesio debe ser considerado en el contexto de la absorción de otros nutrientes y medicamentos; por ejemplo, ciertos diuréticos aumentan la excreción de magnesio. Te puede interesar: Cinco poderosas razones para consumir magnesio ¿Qué alimentos tienen magnesio? En la búsqueda de alimentos aliados para un estilo de vida saludable, varias opciones de consumo cotidiano contienen magnesio . Te dejamos los alimentos ricos en magnesio, según MedlinePlus y el IMSS: Acelga : Esta verdura contiene magnesio y se recomienda en dietas altas en potasio y retinol. Chícharo (en polvo para crema): Este producto deshidratado contiene magnesio, hierro, potasio y vitaminas del complejo B. Elote fresco (maíz tierno) : Rico en magnesio y potasio, especialmente en la variedad amarilla. Papas (deshidratadas) : Las papas en polvo para puré o sopa crema contienen magnesio junto con potasio, fósforo y hierro. Germen de trigo : Proporciona 490 miligramos (mg) de magnesio, además de calcio y potasio. Palanqueta de cacahuate : Contiene 79 mg de magnesio, además de potasio y cinc. Integrar estos alimentos a tu dieta diaria, tal como se recomienda para fomentar el conocimiento respecto a una alimentación saludable, es u n paso firme hacia un estilo de vida que favorece la salud . Recuerda siempre que, ante cualquier duda sobre tus hábitos alimentarios o la ingesta de minerales, debes buscar la orientación adecuada para una atención nutricional efectiva . Contenidos Relacionados: ¿Qué es el magnesio, para qué sirve y cuándo lo debes tomar? ¿Para qué sirve el magnesio? Cinco poderosas razones para consumir magnesio